xiii.- · de 26 de diciembre, ... se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la...

84

Upload: dinhkiet

Post on 08-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el
Page 2: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

ÍNDICE

I.- INTRODUCCIÓN 4

II.- OBJETIVOS GENERALES DEL CENTRO 4

III.- ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO 6

1.- HORARIO DEL CENTRO 6

2.- CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS AGRUPAMIENTOS DE ALUMNOS 6

3.- CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS 8

IV.- PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS ÁMBITOS DE TRABAJO 10

1.- AMBITO EDUCATIVO 10

2.- AMBITO DE LA GESTIÓN 16

V.- PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE EVALUACIÓN DEL CURSO 17

VI.- PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO (PEC) Modificaciones LOMCE 18

VII.- PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (PAD) 21

VIII.- REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR (RRI) 21

IX.- PLANES DE TRABAJO DE LOS DIFERENTES ÓRGANOS COLEGIADOS DEL CENTRO 21

1.- PLAN DE ACTUACIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR 21

2.- PLAN DE ACTUACIÓN DEL CLAUSTRO DE PROFESORES 22

3.- PLAN DE ACTUACIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO 24

IES VALMAYOR 2

Page 3: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

4.- PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA 24

5.- PLAN DE ACTUACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS 27

6.- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. PLANES PEDAGÓGICOS DEL CENTRO. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD 28

7.- PLAN DE TRABAJO DE LOS TUTORES y PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL 29

8.- PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO 30

9.- PLAN DE TRABAJO DEL COORDINADOR DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) 30

10.- PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE EXTRAESCOLARES 31

11.- OTROS PLANES Y PROYECTOS DEL CENTRO PARA ESTE CURSO 31

X.- PLAN DE MEJORA DE LOS RESULTADOS ACADÉMICOS 33

XI.- PLAN DE CONVIVENCIA 33

XII.- PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS 33

XIII.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA PGA 36

IES VALMAYOR 3

Page 4: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

I.- INTRODUCCIÓN

La presente Programación General Anual, basada en las propuestas de mejora de la Memoria del curso pasado, recoge los objetivos, los

planes de trabajo de los diferentes órganos y las principales líneas de actuación para este curso 2017-18 y establece los responsables de esas

actuaciones y los indicadores de logro necesarios para comprobar si se consiguen los resultados previstos en el tiempo encomendado para ello, aun

sabiendo que algunos de los planes necesitan un mayor tiempo para consolidarse y para ofrecer los resultados esperados.

En el aspecto legislativo, tiene su fundamento en el Reglamento Orgánico de los Institutos de Educación Secundaria (ROC 83/1996 de 26 de

enero) y en las instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de los mismos, aprobadas por Orden Ministerial 15.565 de 29 de junio de

1994, e incluye las modificaciones introducidas por la LOE (Ley Orgánica de Educación 2/2006 de 3 de mayo, y el Real Decreto 1631/2006 de 29 de

Diciembre) y por la LOMCE (Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa), regulada por el Real Decreto 1105/2015,

de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la ESO y el bachillerato, desarrollado por la Comunidad de Madrid en el Decreto

23/2007 de 10 de mayo y en el Decreto 48/2015 (currículo de la ESO) y el Decreto 67/2008 y en el Decreto 52/2015 (currículo del Bachillerato) de la

Comunidad de Madrid.

II.- OBJETIVOS GENERALES DEL CENTRO

IES VALMAYOR 4

Page 5: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Los objetivos del centro han de servir para lograr alcanzar un alto nivel de calidad en nuestra actuación profesional que se traduzca en un alto

grado de satisfacción de todos aquellos que formamos parte de la Comunidad Educativa del IES Valmayor. Es preciso que estos objetivos se evalúen

de forma continua para adaptarlos a las circunstancias cambiantes. Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los

objetivos propuestos:

Objetivos.- Basados en datos concretos y cuantificables, que serán analizados trimestral y anualmente.

Subjetivos.- Basados en la percepción de los miembros de la Comunidad Educativa, utilizando encuestas que abordan la totalidad de los aspectos

generales de la vida de un centro educativo, con una periodicidad anual.

En la siguiente tabla mostramos los fines que persigue el IES Valmayor en su labor educativa recogidos en el Proyecto Educativo de Centro y

su relación con los objetivos previstos para este curso:

FINES DEL PEC OBJETIVOS DE LA PGA ÁMBITOS DE TRABAJO

La formación integral de sus

alumnos como personas

activas, críticas, sensibles y

responsables, que actúen con

madurez y equilibrio personal.

1. Mejorar el rendimiento escolar 1. ÁMBITO EDUCATIVO

1.1 Área académica

6. Aumentar el prestigio en el entorno y

mejorar la percepción de las familias.

1. ÁMBITO EDUCATIVO

1.3 Área de participación e

implicación

7. Ampliar la comunicación con las 1. ÁMBITO EDUCATIVO

IES VALMAYOR 5

Page 6: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

familias y fomentar su participación. 1.4 Área de comunicación

La enseñanza en el respeto

por los valores humanos y la

responsabilidad que conlleva

la toma de decisiones en

libertad.

3. Mejorar el clima de convivencia en el

centro implantando un programa

institucional.

1. ÁMBITO EDUCATIVO

1.2 Área de convivencia y

absentismo

4. Reducir el absentismo y el abandono

escolar.

1. ÁMBITO EDUCATIVO

1.2 Área de convivencia y

absentismo

5. Implicar a todos los sectores en el

proceso de formación de los alumnos.

1. ÁMBITO EDUCATIVO

1.3 Área de participación e

implicación

La búsqueda de la mejora

continua, el desarrollo de la

creatividad de todos sus

componentes, la innovación y

la implementación de las

nuevas tecnologías para

ofrecer a nuestros alumnos

una educación de calidad.

2. Incorporar las Tecnologías de la

Información y la Comunicación al

proceso de enseñanza-aprendizaje.

1. ÁMBITO EDUCATIVO

1.1 Área académica

8. Reducir el gasto racionalizando los

recursos.

2. ÁMBITO DE LA GESTIÓN

2.1 Área de la gestión

administrativa y económica.

9. Facilitar los medios necesarios para

el buen desarrollo de la labor educativa.

2. ÁMBITO DE LA GESTIÓN

2.2 Área de los recursos e

instalaciones

IES VALMAYOR 6

Page 7: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Las actuaciones que se van a realizar relacionadas con los anteriores objetivos, junto con la temporalización, responsables e indicadores de

logro, están recogidos en el apartado IV.- PLANIFICACIÓN DE LOS ÁMBITOS DE TRABAJO

IES VALMAYOR 7

Page 8: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

III.- ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO

1.- HORARIO DEL CENTRO

MAÑANAS:

1ª sesión 2ª sesión 3ª sesión Recreo 4ª sesión 5ª sesión 6ª sesión 7ª sesión

8:30 9:25 10:20 11:15 11:45 12:40 13:35 14:30

TARDES:

● Programa Refuerza: A partir de enero, de lunes a jueves de 16:00 a 18:00 para la ESO. Coordinadora: Dª Luz Ruipérez.

2.- CRITERIOS PEDAGÓGICOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS AGRUPAMIENTOS DE ALUMNOS

Durante el curso 2017/18 vamos a seguir desarrollando el Plan de Atención a la Diversidad del Centro aplicando una serie de criterios en relación con la configuración de los agrupamientos.

1º ESO

Se han tenido muy en cuenta una vez más los informes elaborados por los tutores de primaria en cuanto a los niveles académicos, actitudinales y madurativos de los alumnos. Se les está repartiendo de tal manera que en cada grupo haya alumnos procedentes de distintos colegios, con distinto grado de desarrollo de sus capacidades y con optativas distintas: Francés, Deporte, Recuperación de Matemáticas y Recuperación de Lengua.

IES VALMAYOR 8

Page 9: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

En todo momento tratamos de que los alumnos coincidan con compañeros del curso anterior, para que el paso al instituto sea más sencillo. Por esta razón, este curso los alumnos procedentes del colegio de Navalagamella y del de Fresnedillas, se han repartido en 2 clases.

A los alumnos que aparecen reflejados en los informes como más problemáticos en cuanto a las relaciones con sus compañeros o a la aceptación de normas, se les ha situado en grupos distintos para facilitar el control que habrá que ejercer sobre ellos.

Hay 116 alumnos repartidos en 4 grupos a unos 29 por aula.

En todos los grupos se han repartido los alumnos del programa de Compensatoria para poder ofrecerles una correcta atención. En cuanto a los alumnos de integración, están distribuidos en dos de los cuatro grupos.

Se realizan desdobles en lengua y matemáticas.

2º ESO

Estos agrupamientos han sido conformados a la vista de las características personales, capacidades y sociabilidad de cada uno de los alumnos.

Se mantiene el grupo de Compensatoria C, porque continúa dando buen resultado. En él se situarán aquellos alumnos con perfil de lo que se conocía

como “diversificación”, elegidos por las Juntas de Evaluación, con el acuerdo del Departamento de Orientación y de Jefatura de Estudios. El resto de

los alumnos que compondrán el grupo de referencia serán alumnos con interés y motivación, pero con dificultades de aprendizaje.

Los alumnos con más problemas de conducta se repartirán entre todos los grupos, salvo el de Compensatoria C.

En todos los grupos de 2º se puede cursar la optatividad disponible este curso, a saber, Francés, Deporte y Recuperación de Matemáticas.

Hay 105 alumnos que se reparten en 4 grupos con ratio de 26 alumnos por grupo.

En 2º B, C y D se harán agrupamientos flexibles en Lengua y Matemáticas para atender a la diversidad.

Casi todos los alumnos de compensatoria están en 2º A+ Compensatoria C, lo que facilita su atención. Hay alumnos de integración en todos los grupos

IES VALMAYOR 9

Page 10: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

salvo en 2º B.

3º ESO

Los agrupamientos se han configurado teniendo en cuenta las indicaciones de las Juntas de Evaluación y de los tutores. Se nos ha concedido en

septiembre un cuarto grupo de 3º ESO.

En todos los grupos de 3º se puede cursar la optatividad disponible este curso, a saber, Francés, Deporte y Teatro.

Dado lo restrictivo del cupo, ya no se harán este curso desdobles con los alumnos que presentan mayores dificultades de aprendizaje pero con interés

y motivación.

Hay 101 alumnos que se reparte en 4 grupos con ratio de 25 alumnos por grupo.

4º ESO

En 4º ESO la influencia de la elección de las materias de opción es determinante para el reparto por grupos, hay 87 alumnos lo que supone 29

alumnos por grupo, distribuidos de la siguiente manera:

● 4º A: Itinerario de Ciencias.

● 4º B: Itinerario de Ciencias y de Humanidades.

● 4º C : Itinerario de Ciencias y de Aplicadas.

Las asignaturas optativas elegidas por nuestros alumnos han sido Artes Escénicas, TIC, Tecnología, Francés, Filosofía y Deporte. Van distribuidas en dos

bandas de la siguiente manera:

IES VALMAYOR 10

Page 11: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

▪ TIC – Teatro – Francés – Deporte 1- Música

▪ TIC – Teatro- Deporte 2

De esta manera conseguimos que la mayoría de nuestros alumnos puedan cursar las dos optativas que han elegido.

La ubicación de los alumnos del programa de integración se ha realizado en función de sus características de sociabilidad, una vez leídos los informes

correspondientes elaborados por el Departamento de Orientación o los colegios de procedencia.

Con respecto al curso pasado, hemos aumentado mantenemos el mismo número de grupos de ESO.

1º de Bachillerato

Grupo A, Ciencias de la Salud (27 alumnos)

Grupo B, Ciencias y Humanidades (30 alumnos)

Grupo C, Humanidades y Tecnológico ( 32 alumnos)

2º de Bachillerato

Grupo A, Ciencias (35 alumnos) :

Grupo B, Humanidades y Ciencias Sociales (36 alumnos)

3.- CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE HORARIOS

IES VALMAYOR 11

Page 12: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Este curso escolar contamos con un total de 15 grupos de ESO, en los que están incluidos el de compensatoria C , y 5 grupos de Bachillerato. En el

documento que al final del claustro inicial se entrega a los departamentos, se determina la carga lectiva que deben asumir, las materias afines que les

corresponden, y el número de profesores con el que cuentan (incluyendo las horas procedentes de otros departamentos o aquellas que han de ceder

a su vez). Esta carga se ha modificado al concedernos un cuarto grupo de 3º de ESO el 19 de septiembre, por lo que se ha repetido el reparto y

distribución de la carga horaria.

Estos son los criterios que se comunicaron a todo el profesorado durante el Claustro inicial:

“Los criterios principales para elaborar el horario general del Centro, teniendo en cuenta las Instrucciones de inicio de curso y el resto de normas

legales que han mermado seriamente los recursos humanos del Centro, son los siguientes:

1.- Los tutores tendrán una hora lectiva con el grupo de alumnos al completo en todos los cursos, salvo en Bachillerato. Este curso además los tutores

de 1º a 3º de ESO contarán con una hora lectiva suplementaria para la preparación de materiales y la realización de actividades relacionadas con la

convivencia.

2.- Los tutores dispondrán de una tutoría individualizada para atender a los alumnos.

3.- Todos los profesores tendrán una hora de atención a padres, ya sean o no, tutores.

4.- La asignación de tutorías la hará Jefatura de Estudios para facilitar la confección de los horarios personales.

5.- El mismo profesor que de clase de Lengua o Matemáticas en 1º o 2º ESO, impartirá también siempre que sea posible, la Recuperación

correspondiente a dicho grupo.

6.- Si la disminución drástica de profesores lo permite, el tutor de un grupo no deberá desempeñar ningún otro cargo, como Jefe de Departamento,

Equipo Directivo, TIC o Extraescolares. Por tanto, se ruega que los Jefes de Departamento no asuman la mayoría de horas de Bachillerato.

7.- El tutor de un grupo será un profesor que imparta clase al grupo completo.

IES VALMAYOR 12

Page 13: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

8.- El profesor TIC no será tutor ni tendrá asignadas guardias. Dedicará esas horas a las funciones propias de su cargo.

9.- Con carácter general, todos los profesores tendrán tres guardias a la semana.

10.- Las guardias de recreo se adjudicarán a los profesores que, antes o después de la guardia, tengan una hora libre en su horario personal.

11.- Se asignarán las guardias de Biblioteca necesarias, para que ésta pueda permanecer abierta durante todo el horario escolar.

12.- Los desdobles en Lengua y Matemáticas se realizarán en 1º y 2º de ESO y serán impartidos por profesores del departamento.

13.- Los horarios de compensatoria y de integración se completarán una vez terminado el horario general del Centro.

14.- Los miembros del Consejo Escolar dispondrán de una hora complementaria de dedicación a su función.

15.- Se asignarán a todos los profesores dos horas complementarias de libre disposición.

El Departamento entregará en Jefatura la parte del acta de la reunión que se celebrará a continuación de recibir la carga lectiva, en la que se

especifican los cursos y materias que asumirá cada profesor. En este reparto se deberán incluir las horas de desdobles o apoyos, quién las impartirá y

a qué niveles o a qué clases en concreto, con el fin de tenerlas en cuenta en el momento de la elaboración de los horarios de cada grupo.

En el caso de las materias experimentales, Tecnología, Plástica y Música, los Departamentos pueden indicar sus preferencias en cuanto a la utilización

de las aulas específicas, indicando los niveles o cursos que se desarrollarán en ellas.

Al finalizar las reuniones, deberán haber quedado cubiertas todas las horas según el criterio de orden que establezca cada Departamento. Caso de no

llegar a un acuerdo en el orden de elección, regirán las normas establecidas legalmente en el Reglamento Orgánico de Centros.

Una vez recogidos todos los documentos de elección de horarios, el Equipo Directivo procederá a la composición del horario general del Centro para este curso. Tras el análisis de las primeras propuestas de horario, se realizarán las correcciones oportunas para lograr respetar todas las elecciones y sugerencias recibidas, los criterios pedagógicos aquí expuestos y un óptimo uso de los espacios más específicos del Centro.”

IES VALMAYOR 13

Page 14: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

IV.- PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS ÁMBITOS DE TRABAJO

Para cada ámbito se proponen actuaciones encaminadas a la consecución de los Objetivos generales teniendo en cuenta las propuestas de

mejora de la Memoria Anual del curso pasado.

Además de las que figuran en las tablas, continuaremos con las actuaciones puestas en marcha en los cursos anteriores.

1.- AMBITO EDUCATIVO

1.1.- Área académica

La mejora de los resultados académicos es el objetivo prioritario de cualquier organización escolar y, por ello, la nuestra. En este caso ,

unimos la mejora de los resultados con la reflexión sobre los propios resultados académicos y su propia práctica docente. Las actuaciones

encaminadas a conseguir mejores resultados durante este curso escolar, la temporalización, los responsables y los indicadores de logro son los

siguientes:

OBJETIVO 1: SEGUIR MEJORANDO EL RENDIMIENTO ESCOLAR

Actuaciones Temporalización Responsables Concreción de indicadores de logro

Fomento evaluación interna: análisis y reflexión sobre los resultados.

Trimestral Jefes de Dpto. Calidad de los análisis.

IES VALMAYOR 14

Page 15: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Fomento de evaluación de la práctica docente : propuesta de modelos y utilización de los mismos.

Trimestral Dptos. didácticos. Número de profesores que realizan encuestas de satisfacción al alumnado.

Elaboración y reformulación de PAS.

Octubre Dptos. didácticos. Mejora de resultados académicos.

Programación adaptada a nueva temporalización curso 2017/18. (E.P.V., Física y Química, Geografía e Historia, Música, Tecnología) ante el hecho de que en junio se sucedan la evaluación ordinaria y extraordinaria.

Octubre Departamentos didácticos. Finalización de la programación antes de la evaluación final ordinaria.

Elaboración de planes de mejora por parte de dptos implicados en pruebas externas.

Octubre Departamentos didácticos. Mejora de las calificaciones obtenidas en pruebas externas

Potenciación del aprendizaje de lenguas extranjeras: Inglés y Francés, mediante la realización de intercambios y la participación en concursos como Juvenes Translatores.

Todo el curso Dptos. Inglés y Francés, y Claustro Número de alumnos y profesores participantes en los intercambios.

IES VALMAYOR 15

Page 16: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Además de los anteriores indicadores de logro, se valorará la conveniencia de evaluar cualitativamente los resultados alcanzados por medio

de encuestas y, en ellas:

▪ La mayoría de los profesores responde en un cuestionario estar satisfecho con la repercusión de las medidas tomadas.

▪ La mayoría de los alumnos responde en un cuestionario estar de acuerdo con los resultados obtenidos.

OBJETIVO 2: INCORPORAR LAS TIC AL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE

Actuaciones Temporalización Responsables Concreción de indicadores de logro

Comprobación del uso y utilidad del aula virtual y estudio de otras plataformas a incorporar (Google Suite) dependiendo también de las posibilidades del programa de gestión educativa Raíces, que se implantará a lo largo del curso.

Todo el curso Coordinador TIC/Equpo directivo Número de profesores que utilizan el Aula Virtual u otras plataformas.

Reducción de ratio de alumnado en las asignaturas relacionadas con la Informática ( un puesto por alumno/a).

Todo el curso Jefatura de Estudios Asignación de un solo alumno a cada puesto informático.

IES VALMAYOR 16

Page 17: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Distribución equitativa de las aulas de informática ( entre los dptos. diferentes a Tecnología que lo han solicitado: Biología, E. Física, Plástica, Matemáticas).

Todo el curso Jefatura de Estudios Ocupación repartida de las aulas de informática.

Mejora de la dotación del centro (Cambio de ordenadores en sala de profesores, biblioteca , aulas de apoyo y creación de nueva aula de informática)

Todo el curso Equipo Directivo Número de nuevos equipos con los que se cuente al final de curso.

1.2.- Área de convivencia y absentismo.

A lo largo de los últimos años se ha trabajado este campo en profundidad y se han obtenido notables avances en las buenas relaciones dentro

del IES. Sin embargo, siguen surgiendo conflictos entre iguales que perturban la vida escolar, al mismo tiempo que seguimos notando una clara

insuficiencia en bastantes alumnos en cuanto al conocimiento de las normas de conducta.

Por ello, este curso queremos seguir insistiendo en la erradicación de los aspectos negativos para la convivencia y hemos previsto las

siguientes actuaciones:

OBJETIVO 3: MEJORAR EL CLIMA DE CONVIVENCIA DEL CENTRO

IES VALMAYOR 17

Page 18: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Actuaciones Temporalización Responsables Concreción de indicadores de logro

Desarrollo de nuevos proyectos en el marco de la convivencia: programa Bitsama , proyecto CITA, ACB Next .

Todo el curso Equipo directivo Grado de satisfacción de los participantes en el programa.

Prevención del acoso: seminario para elaboración de proyecto institucional en programa TEI (Tutoría entre iguales).

Todo el curso Dirección Nº de profesores que realizan cursos sobre prevención acoso/mindfullness.

Elaboración y evaluación del PAS de convivencia.

Todo el curso Equipo directivo Disminuye el número de amonestaciones

Realización de sociogramas de grupo.

15 oct-15 nov y resto del curso Orientación y Jefatura de Estudios Número de intervenciones realizadas a raiz de los sociogramas.

Continuación del programa “Yo respeto, tú respetas” con dedicación - de nuevo- al respeto a la identidad sexual.

Todo el curso Dpto. Orientación, tutores, dptos. didácticos, Jefatura de Estudios.

Descenso de conflictos generados por LGTB fobia.

Reactivación de la comisión de Primer trimestre Dirección Número de intervenciones y

IES VALMAYOR 18

Page 19: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

convivencia del consejo escolar. propuestas realizadas para la mejora de la convivencia

Continuación de los recreos deportivos , tecnológicos y cinematográficos.

Todo el curso Dptos. de E.F., Tecnología y Música.

Se mantiene la buena convivencia en los recreos y el buen uso de estos recursos

Trabajo intensivo sobre normas de respeto y convivencia ( especialmente en 1º).

Primer trimestre Jefatura de Estudios, Dpto. de Orientación y tutores.

Disminución de número de amonestaciones.

Atención psicológica en casos individuales.

Todo el curso Orientación y psicólogas Practicum.

Número de casos atendidos.

Participación en plan director, colaboración con Movimientos contra la intolerancia y otros programas facilitadores de la convivencia escolar.

Todo el curso Orientación y Jefatura Número de charlas impartidas.

Trabajo sobre la distinción entre faltas leves y graves para evitar la acumulación de las últimas.

Primer trimestre Orientación, Jefatura y tutores. Adecuación del tipo de amonestación a la falta cometida.

OBJETIVO 4: PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO Y ABANDONO

IES VALMAYOR 19

Page 20: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Actuaciones Temporalización Responsables Concreción de indicadores de logro

Elaboración y evaluación del PAS de absentismo.

Todo el curso Dirección Descenso de las faltas de asistencia y del nº de alumnos absentistas

Inclusión en programaciones de consecuencias en calificación si hay faltas sin justificar.

Todo el curso Departamentos didácticos. Descenso del número de faltas sin justificar.

Aumento de las comunicaciones a las familias sobre faltas de asistencia.

Octubre Tutores y secretaria Número de familias que reciben los mensajes

Seguimiento de la introducción de las faltas en WAFD.

Mensual Dirección Número de profesores que introducen las faltas

1.3 Area de participación e implicación

OBJETIVO 5: IMPLICAR A TODOS LOS SECTORES EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DEL ALUMNADO

IES VALMAYOR 20

Page 21: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Actuaciones Temporalización Responsables

Concreción de indicadores de logro

Diseño del programa de préstamo de libros según la nueva ley y puesta en marcha implicando a distintos sectores .

Todo el curso Dirección, Secretaría VER LEY

Creación de comisiones de alumnado encargado de la organización de proyectos y actividades complementarias.

Todo el curso Equipo directivo y dpto. Extraescolares.

Número de alumnos que participan.

Organización de despedida de promociones y de acogida para nuevo alumnado.

Todo el curso Equipo directivo y dpto. de Extraescolares.

Número de alumnos que participan.

Nuevo impulso de “Valores en Valmayor”.

Todo el curso Orientadora, PTSC y Directora. Número de entidades e instituciones sociales que colaboran.

Implicación del alumnado en buen funcionamiento de las rutas de autobús.

Todo el curso Secretario, Jefatura, Tutores. Descenso de conflictos en las rutas de autobús.

Solicitud de colaboración con Todo el curso Dirección Número de acciones realizadas por

IES VALMAYOR 21

Page 22: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

ayuntamiento para fomentar los proyectos de empresa (ECO) y las visitas de empresarios al centro.

los ayuntamientos.

OBJETIVO 6: AUMENTAR EL PRESTIGIO DEL CENTRO EN EL ENTORNO

Actuaciones Temporalización Responsable Concreción de indicadores de logro

Reuniones con familias ( principio de curso, orientación, viajes…).

Todo el curso Dirección Número de reuniones y padres que asisten.

Mantenimiento activo del blog. Todo el curso Jefatura de Estudios y Dirección. Número de publicaciones y número de visitas.

Entrega de agenda escolar y guía de padres a principio de curso.

Octubre Jefatura de Estudios. Realización de la actuación.

Participación en propuestas culturales locales.

Todo el curso Dirección Número de actividades locales en las que se participa.

Intención de solicitar un proyecto Marzo Dirección/ Profesor coordinador Presentación del proyecto en

IES VALMAYOR 22

Page 23: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

europeo K2 siendo el IES Valmayor el centro coordinador.

tiempo en forma

Participación en certamenes y concursos varios (Olimpiadas, festival EMOVE, Juvenes Translatores…) organizados por distintas entidades a distintos niveles ( Ayuntamiento, Unión Europea, Comunidad de Madrid..).

Todo el curso Claustro. Número de participaciones.

1.4 Area de comunicación

OBJETIVO 7: AMPLIAR LA COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS Y FOMENTAR SU PARTICIPACIÓN

Actuaciones Temporalización Responsables Concreción de indicadores de logro

Entrega de la guía de padres y de las normas de funcionamiento como documentos de consulta

Septiembre y octubre Equipo directivo. Aumento del número de familias que reciben la documentación.

IES VALMAYOR 23

Page 24: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

necesarios.

Publicación de recursos para padres en el blog.

Octubre Jefatura de Estudios. Realización de la publicación.

Información de la marcha académica a las familias a través de la agenda, correo electrónico y nueva plataforma Raíces.

Todo el curso Tutores y equipos docentes Número de comunicaciones y resultados de exámenes apuntados en agenda.

Realización de encuestas sobre la opinión de la comunidad educativa.

Tercer trimestre Equipo directivo. Porcentaje de encuestas recibidas.

2.- AMBITO DE LA GESTIÓN

2.1.- Área de la gestión administrativa y económica

IES VALMAYOR 24

Page 25: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

OBJETIVO 8: REDUCIR EL GASTO RACIONALIZANDO LOS RECURSOS

ACTUACIÓN TEMPORALI-

ZACIÓN

RESPONSABLES INDICADORES DE LOGRO

8.1 Potenciación del Aula Virtual y

Google Classroom para reducir el

nº de fotocopias

Todo el curso Equipo Directivo Nº de profesores que utilizan estos

medios y reducción del nº de

fotocopias

2.2.- Área de gestión de los recursos e instalaciones

Las actuaciones previstas son las siguientes:

OBJETIVO 9: FACILITAR LOS MEDIOS NECESARIOS PARA EL BUEN DESARROLLO DE LA LABOR EDUCATIVA

ACTUACIÓN TEMPORALI-

ZACIÓN RESPONSABLES INDICADORES DE LOGRO

9.1 Renovación del aula de informática Jane Austen .

Todo el curso Secretario Nº de dispositivos renovados

9.2 Renovación de ordenadores en Todo el curso Secretario Nº de dispositivos renovados

IES VALMAYOR 25

Page 26: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

la biblioteca 9.3 Renovación de mobiliario:mesas, sillas, pupitres, armarios.

Todo el curso Secretario Nº de trabajos realizados

9.4 Mejora de infraestructuras y edificio: pintura, arreglo de vallas metálicas de pistas deportivas.

Todo el curso Equipo Directivo Nº de aulas con cañón y ordenador

9.5 Reubicación de los departamentos de Física y Química y de Orientación.

Todo el curso Secretario Nº de libros adquiridos y prestados

9.6 Adquisición de libros de lectura obligatoria para el préstamo en biblioteca

Todo el curso Secretario y Departamentos Nº de libros adquiridos y prestados

9.7 Ampliación del fondo de películas de la biblioteca

Todo el curso Secretario y Departamentos Nº de películas adquiridas

V.- PLANIFICACIÓN DE LAS SESIONES DE EVALUACIÓN DEL CURSO

SESIONES ORDINARIAS DE EVALUACIÓN:

ESO Y 1º BACH. 2º BACHILLERATO

EVALUACIÓN INICIAL 6 y 9 de octubre

IES VALMAYOR 26

Page 27: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

1ª EVALUACIÓN 19 y 20 diciembre 24 de noviembre

2ª EVALUACIÓN 13 y 14 de marzo 23 de febrero

3º EVALUACIÓN. FINAL 19 y 20 de junio 22 de mayo (por confirmar)

EXTRAORDINARIA 6 de septiembre 5 de sept. (por confirmar)

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE PENDIENTES Y PÉRDIDA DE EVAL. CONTINUA:

PENDIENTES ESO 2º BACHILLERATO

Primera convocatoria 16 al 20 de enero 9 al 13 de enero

Segunda convocatoria 8 al 12 de mayo 24 al 28 de abril

Pérdida eval. Continua 5 al 9 de junio 11 al 19 de mayo (por conf.)

PRUEBAS EXTERNAS:

EVALUACIÓN FINAL ESO Pendiente de confirmación

EVALUACIÓN FINAL BACHILLERATO Pendiente de confirmación

IES VALMAYOR 27

Page 28: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

VI.-PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO (PEC) (En documento aparte)

El curso pasado se introdujeron las oportunas modificaciones en el PEC ante la entrada en vigor de la LOMCE. En concreto, se modificó la oferta

curricular en 2º y 4º de ESO y en 2º de Bachillerato. Este curso no se ha modificado la oferta del centro.

ESTRUCTURA DE 1º ESO

ASIGNATURAS MATERIAS HORAS

Troncales

Lengua Castellana y Literatura Matemáticas Inglés Biología y Geología Geografía e Historia

5 4 4 3 3

Específicas obligatorias Educación Física Educación Plástica Visual y Audiovisual Religión / Valores Éticos

2 2 2

De libre conf. auton. Tecnología, Programación y Robótica 2

Específicas opcionales (elegir una)

Recuperación de Lengua Recuperación de Matemáticas Francés^ Taller de Música Deporte

2

Tutoría 1 TOTAL 30

IES VALMAYOR 28

Page 29: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

De oferta obligada

ESTRUCTURA DE 2º ESO

ASIGNATURAS MATERIAS HORAS

Troncales

Lengua Castellana y Literatura Matemáticas Inglés Física y Química Geografía e Historia

5 4 3 3 3

Específicas obligatorias

Educación Física Educación Plástica Visual y Audiovisual Música Religión / Valores Éticos

2 2 2 1

De libre conf. auton. Tecnología, Programación y Robótica 2

Específicas opcionales (elegir una)

Recuperación de Lengua Recuperación de Matemáticas Francés^ Deporte

2

Tutoría 1 TOTAL 30

IES VALMAYOR 29

Page 30: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

ESTRUCTURA DE 3º ESO

ASIGNATURAS MATERIAS HORAS

Troncales

Lengua Castellana y Literatura Matemáticas (Académicas/Aplicadas) Inglés Biología y Geología Física y Química Geografía e Historia

4 4 3 3 3 3

Específicas obligatorias Educación Física Música Religión / Valores Éticos

2 2 1

De libre conf. auton. Tecnología, Programación y Robótica 2

Específicas opcionales

Francés^ Cultura Clásica^ Deporte Comunicación Audiovisual

2

Libre configuración autonómica

Recuperación de Matemáticas Ampliación de Inglés Teatro

Tutoría 1 TOTAL 30 De oferta obligada

ESTRUCTURA DE 4º ESO

IES VALMAYOR 30

Page 31: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

ASIGNATURAS MATERIAS HORAS

OPCIÓN ACADÉMICAS OPCIÓN APLICADAS

Troncales

Lengua Castellana y Literatura Inglés

Geografía e Historia

4 4 3 4 Matemáticas académicas Matemáticas aplicadas

Troncales de opción Biología Geol. Física Química

Economía Latín

Tecnología Iniciación Act. Emprend.

3 3

Específicas obligatorias

Educación Física Religión / Valores Éticos

2 2

Específicas opcionales (elegir una o dos)

Cultura Clásica^ Educación Plástica, Visual y Audiovisual^ Filosofía^ Música^ Francés^ Tecnología de la Información y la Comunicación^ Artes Escénicas y Danza

2+2 Libre configuración autonómica (elegir una si del bloque anterior sólo se ha elegido una)

Tecn, Progr y Robótica. Proyectos Tecnológicos Deporte Ampliación de Inglés Ampliación de Matemáticas Ampliación de Física y Química Ampliación de Biología y Geología

Tutoría 1 TOTAL 30

IES VALMAYOR 31

Page 32: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

De oferta obligada

1º BACHILLERATO DE HUMANIDADES

ASIGNATURAS MATERIAS HORAS

Troncales generales

Lengua Castellana y Literatura I Inglés I Filosofía Latín I

4 4 4 4

Troncales de opción (Elegir dos)

Economía Griego I Hª del Mundo Contemporáneo Literatura Universal

4+4

Específica obligatoria Educación Física 2

Específicas opcionales (Elegir dos)

Francés I^ Religión^ Cultura Científica TIC I^ Lenguaje y práctica musical Dibujo Artístico I Anatomía Aplicada

2+2

Libre conf. autonóm. (Se impartirá a 7ª h)

Ampliación de Inglés (2)

TOTAL 30 (32)

1º BACHILLERATO DE CIENCIAS SOCIALES

IES VALMAYOR 32

Page 33: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

ASIGNATURAS MATERIAS HORAS

Troncales generales

Lengua Castellana y Literatura I Inglés I Filosofía Matemáticas aplicadas a CCSS I

4 4 4 4

Troncales de opción (Elegir dos)

Economía Hª del Mundo Contemporáneo Literatura Universal

4+4

Específica obligatoria Educación Física 2

Específicas opcionales (Elegir dos)

Francés I^ Religión^ Cultura Científica TIC I^ Lenguaje y práctica musical Dibujo Artístico I Anatomía Aplicada

2+2

Libre conf. autonóm. (Se impartirá a 7ª h)

Ampliación de Inglés (2)

TOTAL 30 (2) De oferta obligada

1º BACH. DE CIENCIAS Itinerario: SALUD

ASIGNATURAS MATERIAS HORAS

Troncales generales Lengua Castellana y Literatura I Inglés I

4 4

IES VALMAYOR 33

Page 34: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Filosofía Matemáticas I

4 4

Troncales de opción

Biología y Geología Física y Química

4 4

Específica obligatoria Educación Física 2

Específicas opcionales (Elegir dos)

Francés I^ Religión^ Cultura Científica TIC I^ Tecnología Industrial I^ Lenguaje y práctica musical Dibujo Artístico I Anatomía Aplicada

2+2

Libre conf. autonóm. (Se impartirá a 7ª h)

Ampliación de Inglés Ampliación de Física y Química

(2)

TOTAL 30 (2)

1º BACH. DE CIENCIAS Itinerario: TECNOLÓGICO

ASIGNATURAS MATERIAS HORAS

Troncales generales

Lengua Castellana y Literatura I Inglés I Filosofía Matemáticas I

4 4 4 4

Troncales de opción Dibujo Técnico I 4

IES VALMAYOR 34

Page 35: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Física y Química 4 Específica obligatoria Educación Física 2

Específicas opcionales (Elegir dos)

Francés I^ Religión^ Cultura Científica TIC I^ Tecnología Industrial I^ Lenguaje y práctica musical Dibujo Artístico I Anatomía Aplicada

2+2

Libre conf. autonóm. (Se impartirá a 7ª h)

Ampliación de Inglés Ampliación de Física y Química

(2)

TOTAL 30 (2) De oferta obligada

2º BACHILLERATO DE HUMANIDADES

ASIGNATURAS MATERIAS HORAS

Troncales generales

Lengua Castellana y Literatura II Inglés II Historia de España Latín II

4 4 4 4

Troncales de opción (Elegir dos)

Economía de la Empresa Geografía

IES VALMAYOR 35

Page 36: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Historia del Arte Historia de la Filosofía

4+4

Específicas opcionales

Francés II^ Fundamentos de Administración y Gestión TIC II^ Psicología Historia de la Música y de la Danza

2+2+2

Libre conf. autonóm.

Ampliación de Inglés II Educación Física y Deportiva Filosofía e Historia de la Ciencia

TOTAL 30

2º BACHILLERATO DE CIENCIAS SOCIALES

ASIGNATURAS MATERIAS HORAS

Troncales generales

Lengua Castellana y Literatura II Inglés II Historia de España Matemáticas aplicadas a las CCSS II

4 4 4 4

Troncales de opción (Elegir dos)

Economía de la Empresa Geografía Historia del Arte Historia de la Filosofía

4+4

Específicas opcionales Francés II^

IES VALMAYOR 36

Page 37: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Fundamentos de Administración y Gestión TIC II^ Psicología Historia de la Música y de la Danza

2+2+2

Libre conf. autonóm.

Ampliación de Inglés II Educación Física y Deportiva Filosofía e Historia de la Ciencia

TOTAL 30

2º BACHILLERATO DE CIENCIAS Salud

ASIGNATURAS MATERIAS HORAS

Troncales generales

Lengua Castellana y Literatura II Inglés II Historia de España Matemáticas II

4 4 4 4

Troncales de opción (Elegir dos)

Biología Geología Física Química

4+4

Específicas opcionales

Francés II^ Ciencias de la Tierra y del Medioambiente TIC II^ Psicología Tecnología Industrial II^ Fundamentos de Administración y Gestión Historia de la Música y de la Danza

2+2+2

IES VALMAYOR 37

Page 38: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Libre conf. autonóm. Ampliación de Inglés II Educación Física y Deportiva Filosofía e Historia de la Ciencia

TOTAL 30

2º BACHILLERATO DE CIENCIAS Tecnológico

ASIGNATURAS MATERIAS HORAS

Troncales generales

Lengua Castellana y Literatura II Inglés II Historia de España Matemáticas II

4 4 4 4

Troncales de opción (Elegir dos)

Física Química Dibujo Técnico II

4+4

Específicas opcionales

Francés II^ Ciencias de la Tierra y del Medioambiente TIC II^ Psicología Tecnología Industrial II^ Fundamentos de Administración y Gestión Historia de la Música y de la Danza

2+2+2

Libre conf. autonóm. Ampliación de Inglés II Educación Física y Deportiva Filosofía e Historia de la Ciencia

IES VALMAYOR 38

Page 39: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

TOTAL 30

VII.- PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (PAD)

En documento aparte. Actualizado a la nueva normativa.

VIII.- REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR (RRI)

En documento aparte. Actualizado a la nueva normativa.

IX.- PLANES DE TRABAJO DE LOS DIFERENTES ÓRGANOS COLEGIADOS DEL CENTRO

1.- PLAN DE ACTUACIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR El curso pasado hubo renovación del Consejo Escolar en su primera mitad. Se eligieron seis profesores, un padre/madre y dos alumnos. Las

actuaciones a realizar serán las siguientes:

TAREAS TEMPORALI-

ZACIÓN RESPONSA-BLES

INDICADOR DE LOGRO

1.1 Analizar el comienzo de curso Octubre Equipo Directivo Realización de la tarea

IES VALMAYOR 39

Page 40: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

1.2 Aprobar la PGA Octubre Dirección Realización de la tarea

1.3 Evaluar la PGA Trimestral Dirección Realización de la tarea

1.4 Analizar los resultados académicos Trimestral Jefatura de Estudios Realización de la tarea

1.5 Analizar los resultados de ESO y Bachillerato del curso pasado y comparativa con otros centros

Abril Equipo Directivo Realización de la tarea

1.6 Analizar los resultados de las pruebas externas de 2º, 4º y PAU

Junio Jefatura de Estudios Realización de la tarea

TAREAS TEMPORALI-

ZACIÓN RESPONSA-BLES INDICADOR DE LOGRO

2.2 Analizar el cumplimiento de las normas de convivencia

Trimestral Jefatura de Estudios Realización de la tarea

2.3 Evaluar la convivencia por parte de toda la comunidad educativa mediante encuestas

Final de curso

Equipo Directivo Número de encuestas recibidas

TAREAS TEMPORALI-

ZACIÓN RESPONSABLES

INDICADOR DE LOGRO

IES VALMAYOR 40

Page 41: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

3.1 Aprobar el Plan de Actividades Complementarias y Extraescolares

Octubre Equipo Directivo Realización de la tarea

3.2 Analizar el desarrollo del Plan de Actividades Complementarias y Extraescolares

Trimestral Dpto. Act. Extraesco-lares Número de informes realizados

TAREAS TEMPORALI-

ZACIÓN RESPONSA-BLES

INDICADOR DE LOGRO

4.1 Analizar los resultados de la evaluación interna del centro y proponer mejoras sobre el funcionamiento

Junio Equipo Directivo Número de propuestas de mejora

TAREAS TEMPORALI-

ZACIÓN RESPONSA-BLES

INDICADOR DE LOGRO

5.1 Autorizar los gastos para el curso 2017-18 Octubre Secretario Realización de la tarea

IES VALMAYOR 41

Page 42: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

5.2 Aprobar el presupuesto para el año 2018 Diciembre Secretario Realización de la tarea

Además de las reuniones trimestrales, el Consejo Escolar o su Comisión Permanente se reunirán siempre que sea necesario, tanto en reunión

ordinaria como extraordinaria para debatir y aprobar, si procediere, aquellos asuntos importantes para el funcionamiento del Centro tales como la

solicitud de participación en diferentes convocatorias de la Comunidad de Madrid (Proyecto de Formación en Centros, Plan Refuerza, etc.)

2.- PLAN DE ACTUACIÓN DEL CLAUSTRO DE PROFESORES

TAREAS TEMPORALI-

ZACIÓN RESPONSA-BLES

INDICADOR DE LOGRO

1.1 Analizar la situación inicial del curso y los resultados académicos de las pruebas extraordinarias

Septiembre Equipo Directivo Realización de la tarea

1.2 Aprobar los criterios pedagógicos para la elaboración de horarios

Septiembre Jefatura de Estudios Realización de la tarea

1.3 Participar en la elaboración de la PGA Octubre Dirección Grado de participación

1.4 Elaborar los Planes de Acción y Seguimiento (PAS)

Octubre Jefes de Dpto Calidad de los PAS

1.5 Evaluar la PGA Trimestral Dirección Realización de la tarea

IES VALMAYOR 42

Page 43: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

1.6 Analizar los resultados académicos y proponer mejoras

Trimestral Jefatura de Estudios Nº de propuestas

1.7 Analizar los PAS Trimestral Jefes de Dpto Realización de la tarea

1.8 Analizar los resultados de ESO y Bachillerato del curso pasado y compararlos con otros centros

Abril Jefatura de Estudios Realización de la tarea

1.9 Analizar los resultados de las pruebas externas: Evaluación final de ESO y bachillerato

Junio Jefatura de Estudios Realización de la tarea

1.10 Evaluar los PAS y elaborar la memoria Junio Jefes de Dpto Grado de participación

TAREAS TEMPORALI-

ZACIÓN RESPONSA-BLES

INDICADOR DE LOGRO

2.1 Repasar las normas de funcionamiento del centro

Septiembre Jefatura de Estudios Realización de la tarea

2.2 Participar en la elaboración del Plan de convivencia y, en su caso, en la elaboración del proyecto TEI del centro.

Septiembre Dirección Grado de participación

IES VALMAYOR 43

Page 44: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

2.3 Analizar el cumplimiento de las normas de convivencia

Trimestral Jefatura de Estudios Realización de la tarea

2.4 Participar en las medidas de prevención del acoso organizadas por el centro u otros organismos proponiendo actividades concretas.

Todo el curso

Dirección y Orientación Nº de profesores participantes

2.5 Identificar situaciones de acoso Todo el curso

Profesores Nº de posibles casos detectados

2.6 Notificar los posibles casos de acoso siguiendo el protocolo de las instrucciones de actuación

Todo el curso

Dirección Nº de notificaciones

2.7 Evaluar la convivencia, por parte de toda la comunidad educativa, mediante encuestas

Final de curso

Equipo Directivo Nº de encuestas realizadas

TAREAS TEMPORALI-

ZACIÓN RESPONSA-BLES

INDICADOR DE LOGRO

3.1 Participar en la elaboración del Plan de Actividades Complementarias y Extraescolares

Octubre Equipo Directivo Nº de propuestas de actividades

3.2 Analizar el desarrollo del Plan de Actividades Complementarias y Extraescolares

Trimestral Dpto. Act. Extraesco-lares Grado de satisfacción con las actividades

IES VALMAYOR 44

Page 45: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

TAREAS TEMPORALI-

ZACIÓN RESPONSABLES

INDICADOR DE LOGRO

4.1 Analizar los resultados de la evaluación interna del centro y proponer mejoras sobre el funcionamiento

Junio Equipo Directivo Nº de mejoras propuestas

Normas de funcionamiento del Claustro:

Las convocatorias de Claustro, con día, hora y orden del día, se entregarán por correo electrónico. De forma general, se procurará que los claustros

duren, como máximo, dos horas, y que se realicen en diferentes días de la semana. Se ha elaborado un calendario de la vida del centro a principio de

curso incluyendo en él todas las fechas en que, en principio, se celebrarán las sesiones prescriptivas de Claustro.

Para agilizar el funcionamiento del Claustro, como norma general y tal y como se venía haciendo el curso pasado, las actas de la reunión anterior se

expondrán en el tablón de anuncios de la Sala de profesores una semana antes de cada reunión, evitando ser leídas en el acto de su aprobación, a no

ser que lo pida expresamente algún miembro del Claustro.

3.- PLAN DE ACTUACIÓN DEL EQUIPO DIRECTIVO

El Equipo Directivo está formado por los siguientes profesores:

IES VALMAYOR 45

Page 46: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Director: Silvia Elices Tomé

Secretario: Hugo García Garcimartín

Jefe de estudios: Maria Luisa García Gonzalo

Jefe de estudios adjunto: Ana Melgar Durán

Para coordinar las tareas propias del equipo directivo se realiza, al menos, una reunión semanal en la hora asignada al efecto en el horario.

Este curso será los lunes de 8:30 a 9:25 h.

El objetivo primordial de la Junta Directiva será administrar eficazmente los recursos del centro, creando un ambiente positivo de trabajo y

colaboración dentro del profesorado y de los demás ámbitos de la comunidad educativa, donde cada miembro de la misma pueda desarrollar su

trabajo con la mayor facilidad y satisfacción.

4.- PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA

Está formada por la Directora, la Jefa de Estudios, los Jefes de cada uno de los departamentos didácticos, el Jefe del departamento de

extraescolares y la coordinadora TIC. Su composición para el curso actual es la siguiente:

DIRECTORA Silvia Elices Tomé

JEFA DE ESTUDIOS Maria Luisa García Gonzalo

DEPARTAMENTOS

Biología y geología María Gómez-Coronado

IES VALMAYOR 46

Page 47: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Educación física Jesús Iglesias Matas

Educación Plástica y visual Milagros Herrero

Filosofía José Luis de la Vega

Física y química Mercedes Ferrer

Francés Mª José Fernández

Historia Angélica Rodríguez

Inglés Lydia Ávila

Economía Pablo Rey

Lengua castellana y literatura Raquel Torres

Matemáticas Ana García

Música Elia Huertas

Orientación Susana Zorrilla

Tecnología Conrado Sanchez Hermosilla

Extraescolares Ana García Romero

IES VALMAYOR 47

Page 48: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

COORDINADOR TIC

Antonio García de Lucas

Plan de trabajo y calendario

TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES

INDICADOR DE LOGRO

1.1 Revisar la evaluación de la PGA Octubre Dirección Realización de la tarea

1.2 Supervisar la elaboración de los Planes de Acción y Seguimiento (PAS)

Octubre y noviembre Dirección Grado de implicación

1.3 Revisar la evaluación de los resultados académicos y del cumplimiento de las normas de convivencia

Trimestral Jefatura de Estudios Realización de la tarea

1.4 Impulsar la realización de cursos para la Todo el curso Dirección Nº de prof. Participantes

IES VALMAYOR 48

Page 49: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

formación del profesorado así como nuevos proyectos a implementar en el centro.

1.5 Estudiar y proponer la solicitud de implantación de nuevas optativas para el próximo curso.

Primer trimestre Equipo Directivo Grado de participación en la toma de decisiones

1.6 Proponer al claustro la oferta educativa y sus posibles novedades.

Final de curso Equipo Directivo Grado de participación

1.7 Conocer las actuaciones del Servicio de Inspección Educativa

Todo el curso Dirección Nº de comuni-caciones

1.8 Fomentar especialmente la evaluación de la práctica docente y la reflexión sobre los resultados académicos en base a nuevos parámetros.

Trimestral Equipo Directivo Número de encuestas

1.9 Impulsar los planes de mejora para el siguiente curso

Final de curso Dirección Nº de propuestas

1.10 Aprobar el trabajo del coordinador TIC Octubre Coord. TIC Aprobación

TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES

INDICADOR DE LOGRO

IES VALMAYOR 49

Page 50: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

2.1 Supervisar la organización y distribución de las Actividades Complementarias y Extraescolares

Todo el curso Dpto. Activ. Extraesco-lares

Nº de informes sobre las actividades

2.2 Fomentar la evaluación de los proyectos desarrollados en nuestro centro . Todo el curso Equipo Directivo Nº reuniones en las que se evalúan proyectos

2.3 Impulsar y coordinar la realización de las jornadas de Navidad, culturales, Puertas Abiertas…

Todo el curso Jefatura de Estudios Nº actividades realizadas y nº de profesores participantes

2.4 Valorar el plan de evacuación y la realización del simulacro.

Diciembre Dirección Grado de valoración

2.5 Impulsar la puesta en marcha de un proyecto Erasmus plus.

Septiembre-Febrero Dirección Presentación o no de la solicitud al SEPIE

TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES

INDICADOR DE LOGRO

IES VALMAYOR 50

Page 51: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

3.1 Proponer al claustro la planificación de las sesiones de evaluación

Septiembre Jefatura de Estudios Realización de la tarea

3.2 Proponer el calendario de exámenes y pruebas extraordinarias

Septiembre Jefatura de Estudios Nº de propuestas y grado de participación

El calendario para este curso escolar es el siguiente:

FECHAS DE REUNIÓN DE LA CCP

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre

Miércoles 6 de septiembre Martes 16 de enero Martes 20 de marzo

Miércoles 18 de octubre Miércoles 7 de febrero Jueves 26 de abril

Jueves 9 de noviembre Jueves 1 de marzo Miércoles 30 de mayo

Jueves 30 noviembre Final de curso

5.- PLAN DE ACTUACIÓN DE LOS DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS

Los departamentos didácticos tienen contemplada en su horario una hora de reunión semanal. Sus principales tareas a lo largo del curso son

las siguientes:

ACTUACIÓN TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES INDICADORES DE LOGRO

IES VALMAYOR 51

Page 52: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Realización de propuestas para la PGA.

Septiembre y octubre Dirección Nº de profesores que participan

Elaboración de la programación didáctica de los módulos y materias del departamento.

Septiembre y octubre Jefes de departamento Realización de la actuación

Propuesta de actividades complementarias y extraescolares

Septiembre y octubre Jefa de Dpto Extraescolares Número de propuestas

Reparto de materias, niveles y grupos para confección de horarios.

Septiembre Jefatura de Estudios Realización de la actuación

Seguimiento de la programación Quincenal-mente Jefes de departamento Grado de coord. de los departamentos

Valoración de los resultados de cada evaluación

Trimestral Jefes de departamento Realización de la actuación

Análisis de los resultados finales y comparativa con años anteriores

Final de curso Dirección Calidad del análisis

Valoración de los procesos enseñanza – aprendizaje y reflexión sobre la propia práctica docente.

Trimestral Jefes de departamento Grado de satisfacción de los alumnos

IES VALMAYOR 52

Page 53: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Propuestas para la programación de la atención a la diversidad del próximo curso.

Junio Jefes de departamento Número de propuestas y calidad de las mismas

Evaluación de la programación y propuestas de mejora

Junio Jefes de departamento Calidad de la evaluación y de las propuestas

Evaluación del funcionamiento del departamento a lo largo del curso y propuestas de mejora

Junio Jefes de departamento Calidad de la evaluación y de las propuestas

Análisis de los resultados de las pruebas externas

Junio Jefatura de estudios Realización de la actuación

Propuestas para la Memoria final. Junio Jefes de departamento Número de propuestas y calidad de las mismas

5.1.2.- Programaciones didácticas por departamentos

Las programaciones (que se adjuntan en soporte informático) han sido revisadas según la normativa ya comentada al inicio de esta PGA. En

todas ellas se incluyen los contenidos que se van a enseñar según los últimos desarrollos curriculares, los criterios de evaluación que se aplican, los

estándares de aprendizaje y los indicadores de logro. Cada departamento ha consensuado, además, los criterios de calificación y ha actualizado la

metodología.

IES VALMAYOR 53

Page 54: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

6.- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. PLANES PEDAGÓGICOS DEL CENTRO. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

El Departamento de Orientación en el IES Valmayor es de vital importancia dado el volumen de alumnos que atiende y el número de

programas específicos que desarrolla a lo largo del año. Estos programas, como puede leerse con mayor detalle en su programación, son:

● Programa de Compensación Educativa, coordinado por Rocío Ramón, Maria José Fernández y Cristina Luis.

● Programa de Pedagogía Terapéutica, coordinado por Nieves Fernández y Esther Gil Munilla.

● Plan de Acción Tutorial y Plan de Orientación Académica y Profesional,

coordinado por Susana Zorrilla . ● Plan de Actuación de Servicios Técnicos a la Comunidad, coordinado por Susana Maroto

● Plan de Logopedia, coordinado por Noemí Hernández (a la que sustituye Lucía Cortés Caballero)

En cuanto al alumnado, casi un 20% son inmigrantes, procedentes en su mayoría de Marruecos y Latinoamérica, y muchos de ellos estudian

en los programas de Compensación. Tenemos, además, 21 alumnos con necesidades educativas especiales atendidos en el programa de Pedagogía

Terapéutica y tres alumnos de altas capacidades.

El centro cuenta también con un Plan de Atención a la Diversidad, que tiene como objetivo aunar actuaciones para atender al alumnado con

origen geográfico tan distinto y con competencia curricular desigual. Dicho plan recoge las actuaciones sobre la atención al alumnado, incluyendo las

referentes al grupo de Compensatoria C, la distribución de los apoyos de Compensatoria, la planificación de los desdobles de Lengua, Matemáticas e

Inglés y la atención por el servicio de logopedia.

El Plan de Atención a la Diversidad se entrega en documento aparte.

IES VALMAYOR 54

Page 55: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

7.- PLAN DE TRABAJO DE LOS TUTORES y PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Para llevar a cabo el Plan de Acción Tutorial y el de Orientación Académica y Profesional es imprescindible contar con los profesores tutores,

que son los encargados de llevarlos al aula y trabajarlos con los alumnos. Este curso los tutores en el IES Valmayor son:

CURSO TUTOR DÍA Y HORA DE VISITA

1º A Eloy Casado Jueves 12:40 a 13:35

1º B Ana Aboitiz Lunes 11:45 a 12:40

1º C Gloria García Martes 12:40 a 13:35

1º D Javier Bernaldo de Quirós

Viernes de 8:30 a 9:25

2º A Emilia Ruiz Viernes de 10:20 a 11:15

IES VALMAYOR 55

Page 56: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

2º Grupo Prediver

Luz Ruipérez Martes de 10:20 a 11:15

3º ESO A Santiago Román Miércoles a 4ª, de 11:45 a 12:40

3º ESO B Eva Rey Jueves de 9:25 a 10:20

3º ESO C Javier Loeches Viernes de 12:40 a 13:35

3º ESO D Estefanía Ramos Lunes de 9:25 a 10:20

4º ESO A Ana García Bernardo Lunes de 12:40 a 13:35

4º ESO B Jorge Bravo Martes de 9:25 a 10:20

4º ESO C Nicolás Montero Jueves de 11:45 a 12:20

1º BACH. A Israel Fariza Martes de 10:20 a 11:15

IES VALMAYOR 56

Page 57: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

1º BACH. B Eduardo Requejo Lunes de 8:30 a 9:25

1º BACH C Adolfo Fernández Jueves de 11:45 a 12:40

2º BACH A Olmar Arranz Lunes de 9:25 a 10:20

2º BACH B Rocío Ramón Viernes de 12:40 a 13:35

Todos ellos tienen contempladas en el horario personal una hora de tutoría presencial con los alumnos en la ESO, una segunda hora lectiva en

el caso de los tutores de 1º a 3º de ESO para preparar actividades relacionadas con la convivencia y una hora de atención individualizada tanto para la

ESO como para Bachillerato. Otra hora está dedicada a las reuniones con el departamento de Orientación y Jefatura de Estudios para concretar el PAT,

y una última para la atención a los padres, que debe ser solicitada con antelación por los padres a través de la agenda escolar o llamando

directamente al Instituto.

IES VALMAYOR 57

Page 58: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

El Plan de acción tutorial se encuentra en la programación del Departamento de Orientación.

8.- PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO

La Biblioteca es parte fundamental de las instituciones pedagógicas y es una de las fuentes más importantes de documentación, además de un

instrumento para la Educación en Valores, que permite ejercitar a los alumnos en una variada gama de relaciones y actividades en común. Este curso

la coordinadora de la Biblioteca escolar es Olmar Arranz, profesora de Lengua Castellana.

El plan de trabajo de la biblioteca del Centro se adjunta como Anexo 1.

9.- PLAN DE TRABAJO DEL COORDINADOR DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)

La utilización de las nuevas tecnologías en el IES va en aumento día a día, como se puede comprobar por el nivel de ocupación de las tres aulas

de ordenadores, de la ocupación de las aulas con pizarra digital y del uso de los cañones, incluyendo el de la biblioteca. El coordinador TIC este curso

es Antonio García de Lucas, profesor de Tecnología, quien se encarga de asesorar a los profesores y de solucionar los problemas que puedan surgir en

el uso de estas nuevas herramientas.

El plan de trabajo del coordinador TIC se adjunta dentro de la carpeta de las programaciones de los departamentos. Se pueden consultar

los objetivos en el Anexo 2 de esta PGA.

IES VALMAYOR 58

Page 59: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

10.- PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE EXTRAESCOLARES

Las actividades complementarias y extraescolares forman una parte sustancial de la vida diaria de la comunidad educativa. Muchos son los

objetivos que se quieren conseguir con ellas y muchos los logros obtenidos a lo largo de los años.

Este curso vamos a seguir con el criterio de elegir actividades que supongan el menor coste posible a las familias para que todos los alumnos

puedan participar y se beneficien de esta práctica educativa. El cargo de jefa de departamento es ocupado este curso por Ana García Romero.

El plan de trabajo del departamento de extraescolares se adjunta dentro de la carpeta de las programaciones de los departamentos. Se

pueden consultar los objetivos en el Anexo 3 de esta PGA

11.- OTROS PLANES Y PROYECTOS DEL CENTRO PARA ESTE CURSO

11.1.- VIAJE A PAÍS DE HABLA INGLESA

Este viaje se realiza con el objetivo de fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras como medio para comunicarse y desenvolverse dentro

de la sociedad actual. El departamento de Inglés coordina este proyecto.

11.2.- PROYECTO “TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN BACHILLERATO”

Este proyecto, que se está llevando a cabo en otros institutos de la zona oeste y en los institutos de excelencia, tiene como finalidad el fomento del

estudio y de la autonomía personal, el desarrollo de la capacidad de aprender por sí mismos, el aprendizaje de técnicas y estrategias necesarios en la

investigación universitaria y, además, dar cumplimiento a uno de los objetivos del Proyecto de Dirección de esta Junta Directiva que es el de premiar

el estudio y el esfuerzo personal de los alumnos. La coordinadora del proyecto es Raquel Torres, profesora de Lengua.

IES VALMAYOR 59

Page 60: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Este es ya el octavo curso en el que pondremos en marcha este proyecto. En la última edición han sido tres los alumnos que han conseguido

llegar hasta el final de todo el proceso, y que presentarán sus trabajos ante un tribunal el próximo día 6 de noviembre.

11.3.- 4º ESO + EMPRESAS

Durante tres o cuatro días, los alumnos de 4º de ESO realizarán una actividad que les proporcionará una experiencia formativa y educativa

próxima al mundo laboral. El programa se desarrolla con la colaboración de empresas y entidades de la región en las que los alumnos realizan una

estancia educativa con el fin de enriquecer su formación y aproximarse al mundo laboral. Las coordinadoras de este proyecto son Susana Zorrilla y

Susana Maroto.

11.4.- INTERCAMBIO CON FRANCIA

Nuestro proyecto tiene como fin fomentar el aprendizaje del francés, conocer las costumbres y culturas de otros países y convivir con

personas de otras nacionalidades. La jefa del departamento Francés, Mª José Fernández, es la impulsora, organizadora y responsable de este

proyecto. Cuenta, en esta ocasión, con unos XXX alumnos participantes de 3º de ESO, que viajarán durante el mes de abril y acogerán en sus

domicilios a los alumnos franceses que nos visitarán en el mes de mayo.

El proyecto “Intercambio con Francia” puede encontrarse en el Anexo 4

11.5.- PROYECTO “VALORES EN VALMAYOR” (Proyectos de aprendizaje-servicio)

El aprendizaje-servicio es una combinación de dos elementos: el aprendizaje basado en la experiencia y el servicio a la comunidad. Con el

proyecto Valores en Valmayor pretendemos ofrecer a nuestros alumnos la oportunidad de aprender siendo útiles a los demás, porque el verdadero

IES VALMAYOR 60

Page 61: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

éxito de la educación consiste en formar buenos ciudadanos capaces de mejorar la sociedad y no solo su currículum personal.

En cursos anteriores pusimos en marcha la recogida de alimentos “Operación kilo” cuya finalidad era la ayuda a personas con necesidades, el

curso pasado complementamos ese apoyo poniendo en marcha el proyecto “Comida x libros = sonrisas” con el añadido de fomentar la lectura en

nuestra comunidad educativa.

El año pasado extendimos nuestra actuación a los colegios, organizando un proyecto de acompañamiento a la formación y la lectura de los

alumnos de primaria acercándoles el proyecto “Teatro-cuentacuentos”.

El proyecto “Valores en Valmayor” puede encontrarse en el Anexo 5

X.- PLAN DE MEJORA DE LOS RESULTADOS ACADÉMICOS

En documento aparte presentamos los Planes de Acción y Seguimiento (PAS) de los departamentos, de convivencia, acoso y de absentismo,

cuya finalidad es la mejora directa de los resultados académicos.

XII.- PLAN DE CONVIVENCIA

En documento aparte.

IES VALMAYOR 61

Page 62: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

XIII.- PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CON LAS FAMILIAS

Información institucional.

A lo largo del curso son varias las ocasiones en que las familias son convocadas por la Junta Directiva a diferentes reuniones en el Instituto.

Para este año escolar son las siguientes:

o Reunión de padres de inicio de curso: día 10 de octubre, de 17:30 a 20:00 horas. La Junta Directiva dará la bienvenida a las familias, les

explicará los principales proyectos de Centro para el curso y les recordará las normas básicas de conducta. A continuación, pasarán con los

tutores para recibir información más pormenorizada sobre el grupo y el alumno en particular.

o Tarde de Puertas Abiertas. A finales de abril se celebrará, por noveno año consecutivo, esta jornada dirigida a los padres de los alumnos de

6º de primaria o alumnos nuevos de cualquier curso, que quieran preinscribir a sus hijos en el IES Valmayor. La jornada consta de dos partes:

una primera de exposición por parte de la Junta Directiva de la trayectoria del instituto, sus señas de identidad, el tipo de enseñanzas que se

pueden cursar en él y las normas específicas que lo rigen. A continuación, recorren el instituto guiados por alumnos voluntarios para conocer

in situ las infraestructuras del Centro y asistir a pequeñas demostraciones y talleres de las diferentes materias que se pueden estudiar en él.

Estos talleres duran unos cinco o diez minutos y son impartidos por profesores y alumnos voluntarios de diferentes cursos.

o Charlas de orientación académico-profesional. En mayo celebraremos las reuniones con las familias de 3º y 4º para explicarles las opciones

de sus hijos a la hora de elegir los itinerarios, optativas y modalidades del curso siguiente, así como las opciones de estudio de Formación

Profesional y carreras universitarias, también les informaremos sobre la prueba de Evaluación Final de 4º. Previamente a estas reuniones con

las familias, los alumnos habrán sido ya informados a través de los tutores y, fundamentalmente de la Orientadora del Centro y la Directora.

IES VALMAYOR 62

Page 63: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Los alumnos de Bachillerato también recibirán información acerca de la prueba de Evaluación Final.

o Blog “Somos Valmayor”: El blog es la principal muestra de las actuaciones realizadas en el centro y además en él se recogen todas las

informaciones que son importantes para la Comunidad Educativa, desde las circulares hasta los períodos de matriculación y los documentos

necesarios para ello, las fechas de los exámenes extraordinarios, los libros de texto, los diferentes documentos institucionales, los itinerarios y

las materias, las guías de padres (con los días lectivos, las sesiones de evaluación, los horarios de tutoría, etc.)

o Entrega de circulares con información relativa a:

▪ Actividades complementarias organizadas para todo el Centro: Jornada de Navidad, Tarde de Puertas Abiertas, actividades

relacionadas con el Viaje de Estudios de 1º de Bachillerato

▪ Fechas de final de trimestre y entrega de boletines

▪ Reuniones con el AMPA e invitación a la Escuela de Padres

▪ Elecciones de representantes de padres en el Consejo Escolar

▪ Jornadas de huelga de profesores o alumnos y otras circunstancias similares que afecten al normal funcionamiento del Centro.

Hasta ahora, estas circulares eran enviadas por medio de los alumnos y, con el fin de que se extravíen el menor número de ellas y con la idea

de que se llegue a prescindir de ellas para ahorrar papel, estos últimos cursos han sido enviadas al correo electrónico de los padres que nos

han facilitado su dirección, con gran aceptación por parte de las familias.

Además de estas reuniones de carácter institucional, la directora se reunirá con la AMPA informalmente con cierta periodicidad para tratar

temas de la vida del centro que vayan surgiendo a lo largo del curso.

Información personal

A lo largo del curso las familias recibirán, además, información por parte del tutor sobre el proceso de aprendizaje, la conducta y la asistencia

de sus hijos. Podrán solicitar, además, entrevista específica con cada profesor de su hijo para tratar cuestiones específicas de una asignatura, en la

IES VALMAYOR 63

Page 64: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

hora que cada profesor tiene asignada para ello.

Para que los padres puedan realizar un seguimiento de la evolución académica de sus hijos, éstos apuntarán las notas de los exámenes y

trabajos en las tablas de la agenda escolar.

Al concluir cada evaluación, los padres recibirán un boletín de notas individualizado en el que se recogerá:

o Las calificaciones de cada una de las áreas y materias cursadas.

o Las observaciones más relevantes formuladas por el equipo docente sobre el proceso de aprendizaje del alumno y las medidas

indicadas para mejorar sus resultados.

o Información sobre asistencia (faltas justificadas e injustificadas) y grado de respeto de las normas de convivencia.

Al final del curso, recibirán un boletín de notas en el que se incluirán las siguientes informaciones:

o Las calificaciones obtenidas en todas las áreas y materias.

o La decisión motivada de promoción o no al curso siguiente.

o La relación de faltas de asistencia.

o El Consejo Orientador de todos los alumnos de ESO, según marca la LOMCE.

Los alumnos que no hayan superado determinas materias en junio recibirán, además, de parte de cada departamento que así lo haya

considerado, los trabajos de verano necesarios para recuperarlas.

Finalmente, las familias pueden dirigirse también a la Orientadora, Jefatura de Estudios o Dirección para consultar o solucionar cualquier tema

de su interés. Previamente deben pedir cita a través del teléfono o del correo electrónico. Ambos medios pueden ser también utilizados como

vehículos de comunicación cuando a los padres les resulte imposible acudir al Centro para mantener la entrevista en persona.

Encuestas a las familias

Las familias realizarán una encuesta anual con preguntas sobre la organización y funcionamiento del instituto, expectativas, información y

comunicación. Con ello pretendemos:

● Analizar la percepción de la realidad por parte de todas las partes implicadas en la educación.

IES VALMAYOR 64

Page 65: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

● Valorar el proceso de enseñanza-aprendizaje no solo en cuanto a los resultados académicos, sino también en cuanto al grado de satisfacción

de alumnos y familias.

● Conocer el grado de consecución de los objetivos referentes a la organización y funcionamiento del centro planteados a principio de curso.

● Conocer el grado de satisfacción de las familias sobre el funcionamiento general del centro.

● Recoger propuestas de mejora para incorporar a la PGA del curso siguiente.

XIV.- SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA PGA

Al inicio de esta PGA se han situado las actuaciones que consideramos prioritarias en cada área por razones estratégicas. Para cada actuación

se han determinado los responsables, los tiempos de consecución y los indicadores de logro. Alcanzar esos indicadores significará la consecución de la

acción prevista para lograr el objetivo marcado en la PGA.

A fin de mejorar progresivamente la Programación General Anual, ésta será sometida a un proceso de seguimiento y evaluación conforme a

las siguientes pautas:

● El responsable de la evaluación de cada ámbito presentará un informe donde se analice el grado de consecución de los objetivos marcados, el

método de trabajo de los mismos y las propuestas de mejora necesarias.

● Los informes de evaluación de las actividades pedagógicas serán entregados al Director. El Equipo Directivo realizará una síntesis de la

evaluación en un informe propio que presentará al Claustro de Profesores y al Consejo Escolar.

● Para la realización de los informes se utilizará como fuente de información preferente las entrevistas personales con los participantes en las

actividades que se evalúan, pero también se podrá utilizar encuestas anónimas, sondeos u otros instrumentos análogos.

● Los resultados académicos y de disciplina se evaluarán según los datos objetivos recogidos en los correspondientes informes de evaluación

presentados por Jefatura de Estudios y los Departamentos Didácticos.

● Los procesos de enseñanza-aprendizaje y las metodologías serán evaluadas a través de encuestas cualitativas que serán rellenadas por

profesores, alumnos y padres.

IES VALMAYOR 65

Page 66: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

El proceso de evaluación deberá abarcar, entre otros, los siguientes aspectos:

● Participación de los distintos sectores de la comunidad educativa.

● El ambiente educativo y de convivencia en el Centro, así como el clima de estudio creado

● Su repercusión en la atención a la diversidad de los alumnos

● Los resultados educativos alcanzados con las medidas que se proponen

● El seguimiento de los alumnos: absentismo escolar, desmotivación, problemas de disciplina…

● El grado de coordinación existente en las actuaciones de los diferentes órganos del Centro.

Esta Programación General Anual ha sido elaborada por el Equipo Directivo con la colaboración del Claustro y los contenidos recogidos han sido

informados en sesiones de Claustro de Profesores y en Consejo Escolar.

Ha sido aprobada por el Claustro y el Consejo Escolar en el ámbito de sus respectivas competencias el día 26 de octubre de 2017.

Posteriormente, permanecerá archivada en la Secretaría del Centro a disposición del Profesorado, de los miembros del Consejo Escolar y

como documento de información para la Administración Educativa. Igualmente quedará archivado un anexo con las programaciones por

Departamentos.

Valdemorillo, a 26 de octubre de 2017.

EL EQUIPO DIRECTIVO

IES VALMAYOR 66

Page 67: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

ANEXO 1.- PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO

DECLARACIÓN DE INTENCIONES La intención propedéutica y lúdica de cualquier biblioteca que se precie es incorporarse como espina dorsal a un proyecto educativo e imbricarse en la programación general del centro de secundaria en el que esté ubicada. Para ello, es necesaria una labor lenta y constante, de hormiguita, donde sin desfallecer se ofrezca “de a poquitos” un servicio cada vez más eficaz a los alumnos y profesores para que sin percibirlo terminen incorporando este espacio a su práctica docente y a su vida. Con ese propósito establecemos esta programación con una serie de actividades que valoraremos al final de curso, para seguir trabajando en la misma línea si han sido satisfactorias, o cambiarlas, estableciendo modificaciones si es lo más oportuno, o reconvertirlas completamente. Pero previamente a establecer las líneas de actuación debemos determinar el horario y la disponibilidad de la biblioteca, así como el protocolo de préstamo y uso de la misma. DISPONIBILIDAD La biblioteca tiene una persona responsable de su funcionamiento y tareas básicas; esta función recae este años sobre mi persona: D. ª Olmar Arranz de la Fuente que me ocuparé de desarrollar los objetivos y actividades propuestos en esta programación. La disponibilidad horaria es la siguiente: Los martes y los jueves a 5ª, yo misma ocuparé dicho espacio para llevar las labores que la gestión de la biblioteca requiera: catalogación, ordenación de los préstamos, desarrollo y seguimiento de las actividades que se realicen en el resto del horario en la biblioteca y todo lo que pueda surgir en la práctica y uso del espacio. Durante este curso y durante todas las horas habrá un profesor en biblioteca y en algunas horas dos para atender a los alumnos que bajen a la misma para realizar algún trabajo y a especialmente a los de 2º de bachillerato que no tienen todas las asignaturas y estudian en esos momentos. Este curso se ocupará durante las horas de la asignatura de teatro, cuatro a la semana, para los ensayos, por lo tanto el espacio se desplazará a un aula del centro.

IES VALMAYOR 67

Page 68: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

PRÉSTAMOS Los préstamos se realizarán en horario de recreo y será encargado de realizarlos el profesor que ocupe este puesto en dicha franja horaria. Este año la coordinación es más efectiva pues somos todos los miembros del Departamento de Lengua y afines, contamos con la profesora de PT, los que ocupamos los recreos dedicándonos a este menester, de esta forma las incidencias surgidas se resuelven en un plazo, lo que beneficia la gestión y el orden. Se prestarán dos libros por alumno y durante una semana o dos según el tipo de ejemplar. Si se desea renovar el préstamo será necesario hacerlo antes del cumplimiento de los días de préstamo, y sólo se podrá hacer una renovación por libro. De no cumplir con los plazos de préstamo, el alumno se verá privado de su derecho a sacar libros de la biblioteca, y será sancionado con tantos días de ayuda a la propia biblioteca como retraso se ha producido. En el caso de pérdida de material el alumno responsable tendrá que reponerlo y, en el caso de que esto no fuera posible, deberá abonar la cantidad correspondiente. También se prestarán en esta franja horaria los libros a los profesores, se ruega que todos cumplan este simple trámite para poder llevar un control riguroso sobre el fondo. Gracias. Este año hemos cambiado el sistema operativo incorporando el ABIESWEB, lo que nos permite tener un exhaustivo control sobre los alumnos-lectores, pues se han volcado desde la aplicación del SICE y todos los datos están actualizados. Con la nueva aplicación ya no existen carnets, pues el apellido del alumno sirve para efectuar el préstamo. USO Y DISFRUTE En los recreos los alumnos podrán ocupar la biblioteca para leer, estudiar, hacer deberes, consultar el fondo: enciclopedias, revistas, Internet en los cuatro puestos dedicados a este fin, siempre que guarden las normas de convivencia y respeto expuestas en la biblioteca y que en síntesis son: guardar un respetuoso silencio, no comer ni beber dentro, y tampoco se podrán usar aparatos electrónicos como móviles o MP3. La biblioteca cuenta con un material prestable, que el alumno podrá llevar a su casa durante una semana mediante

IES VALMAYOR 68

Page 69: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

préstamo, y otro no prestable: revistas, enciclopedias, libros de texto, comics..., que podrá consultar siempre en la sala. Existe un “Buzón de sugerencias” donde podrá dejar sus sugerencias que serán contestadas y atendidas en la medida de lo posible. Si algún profesor quiere hacer uso de la biblioteca, la reserva de la misma se realiza en el corcho a la entrada de la sala de profesores. OBJETIVOS Durante este año y con ayuda de la jefa del departamento de Lengua castellana y Literatura, Dª Raquel Torres, y otro miembro del mismo Dª Luz Ruipérez nos proponemos los siguientes objetivos:

● Seguir modificando la catalogación ya existente, en un proceso de racionalización que comenzamos el curso pasado.

● Continuar con la labor de registro de los libros que nos han cedido o regalado.

● Gestionar todo lo que concierne al fondo, hasta conseguir el control de todos los ejemplares.

● Incrementar, en la medida de lo posible, el fondo de ejemplares de las lecturas obligatorias del Departamento de Lengua

castellana y Literatura.

● Actualizar las normas de uso y funcionamiento de la biblioteca, publicándolas en lugar visible y accesible, para alumnos y

profesores.

● Atender en la medida de lo posible las necesidades de fondos y recursos de cada departamento, sin olvidar que esta biblioteca no

cuenta con una partida económica propia y debe buscar los recursos como buenamente pueda. (por ejemplo como se marca en el

punto segundo).

ACTIVIDADES

● Préstamo durante el recreo, base y sostén de la biblioteca.

IES VALMAYOR 69

Page 70: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

● Utilizar el espacio como salón de actos para algunas representaciones del grupo de teatro de 3º y 4º ESO.

VALORACIÓN DEL PROYECTO A finales de curso se elaborará un informe que recoja las actuaciones realizadas durante el año escolar, así como el cumplimiento de los objetivos y el desarrollo de las actividades. Aquello que no haya funcionado, después de analizar las causas se modificará. Lo que haya resultado positivo se mantendrá y se seguirá en esa línea en cursos sucesivos.

Olmar Arranz de la Fuente Responsable de la Biblioteca “Macondo”

Octubre 2017

IES VALMAYOR 70

Page 71: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

ANEXO 2.- OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO DEL COORDINADOR TIC

Para el alumnado:

● Potenciar su razonamiento y su afán de conocimiento.

● Despertar el interés por conocer cosas diversas y lograr que utilicen las pautas adecuadas para llegar a la información precisa.

● Utilizar el ordenador como medio de creación, de integración, de cooperación y de expresión de las propias ideas.

● Utilizar programas y entornos que faciliten su aprendizaje de las diferentes áreas del Currículo.

● Utilización de libros digitales, que ya poseen algunos departamentos.

Para el profesorado:

● Mejorar el planteamiento pedagógico a través de las TIC.

● Emplear el ordenador para el trabajo cotidiano y las actividades del aula: programaciones, actividades, controles…

● Saber consultar y sacar información a través de las TIC, tanto para temas profesionales como para experiencias interesantes para su actividad

docente.

● Intercambiar experiencias, conocimientos, actividades y participar en foros, chats,… a través de Internet.

Para el Centro:

● Fomentar el uso de los medios informáticos como forma de romper con las desigualdades sociales.

● Potenciar el empleo de la informática como herramienta de trabajo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

● Favorecer la formación del profesorado en las nuevas tecnologías y su utilización en las tareas habituales del centro: programaciones,

memorias, planes…

● Facilitar el acceso a esta herramienta por parte de los alumnos con necesidades educativas especiales.

IES VALMAYOR 71

Page 72: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

El resto del plan de trabajo de la coordinadora TIC se encuentra en la carpeta de las programaciones didácticas.

Valdemorillo, 15 de octubre de 2017

Antonio García de Lucas

Coordinador TIC

IES VALMAYOR 72

Page 73: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

ANEXO 3.- OBJETIVOS DEL PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE EXTRAESCOLARES

Las actividades complementarias y extraescolares forman una parte sustancial de nuestra idea de Centro Educativo, pues fomentan el

respeto, la solidaridad, el diálogo, la sensibilización frente a problemas de conservación del medio ambiente, el respeto a otras culturas, el desarrollo

de una actitud crítica ante las informaciones de los medios de comunicación, el trabajo en grupo, el desarrollo del gusto y de las aficiones del

alumnado (tanto artísticas, como musicales y deportivas), la experimentación dentro y fuera del aula y también, por qué no, la diversión. En

definitiva, contribuyen a enriquecer la vida del centro favoreciendo un mejor ambiente y una mayor compenetración entre profesores y alumnos.

De acuerdo con lo expresado anteriormente, y considerando las condiciones especiales de este curso 2016/17, los objetivos que este

departamento pretende conseguir son:

● Coordinar las actividades que se realicen en el Centro.

● Informar a todos los miembros de la comunidad escolar sobre las actividades que se desarrollen en el Centro.

● Informar sobre aquellas actividades propuestas por otras instituciones o entidades que tengan carácter educativo y cultural, y sobre todo, las

organizadas en nuestro municipio: Casa de Cultura, Biblioteca, Casa de la Juventud...

● Animar a los departamentos al desarrollo de actividades interdisciplinares, acordando objetivos comunes.

● Promover la implicación de dos o más departamentos en las salidas del Centro (siempre que sea posible, en los últimos días del trimestre),

con el fin de sacar el mayor provecho a la actividad.

● Colaborar con los departamentos apoyando las actividades que tengan programadas.

● Hacer del Centro un lugar en el que alumnos y profesores, además de realizar sus actividades académicas, puedan desarrollar sus intereses

culturales.

● Continuar con la creación de una comisión en la que participen activa y conjuntamente alumnos y profesores para el buen desarrollo de las

actividades extraescolares.

● Favorecer que nuestros alumnos conozcan su entorno, las particularidades de su municipio y su comunidad.

IES VALMAYOR 73

Page 74: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

● Proyectar al exterior el Instituto, reivindicando para éste su papel como centro irradiador de cultura.

● Promover las buenas relaciones entre todos los estamentos que componen la comunidad escolar, profesores, trabajadores, padres y alumnos.

● Promover entre los alumnos una actitud democrática, responsable y tolerante haciendo hincapié en la educación en valores y la adquisición

de los mismos.

El resto de la programación de las actividades extraescolares se encuentra en la carpeta de las programaciones didácticas.

Valdemorillo, a 15 de octubre de 2017

Ana García Romero

Jefa de Actividades Extraescolares

IES VALMAYOR 74

Page 75: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

ANEXO 4.- INTERCAMBIO CON FRANCIA

La responsable del proyecto será Dª María José Fernández, Jefa del Departamento de Francés y profesora de los alumnos participantes. Es

asimismo la encargada de la coordinación con el profesorado francés y de la planificación de las actividades, así como de las gestiones del viaje.

Cuenta con la ayuda de Dª Ana García Romero, responsable de Extraescolares del IES, para la operativa del desplazamiento y de las salidas a realizar

en España y con el asesoramiento de la Directora Dª Silvia Elices Tomé y su mediación ante el Ampa, el Ayuntamiento y el Consejo Escolar. En las

salidas por la Comunidad, colaboran los Departamentos de Historia e Inglés, que guiarán el Madrid de los Austrias, El Prado y El Reina Sofía y el

Departamento de Educación Física que organizará una actividad de senderismo. Los Departamentos de Inglés, Música, Plástica, Tecnología,

Matemáticas, Educación Física, Lengua y Latín, recibirán en sus aulas y organizarán sesiones lectivas especiales para los chavales franceses. Durante

los viajes, los alumnos serán acompañados por dos profesores, todavía por determinar.

1. DISEÑO DEL PROYECTO

Nuestro centro está ubicado en Valdemorillo, al Noroeste de la Comunidad de Madrid. Cuenta con unos 600 alumnos que vienen principalmente

de Valdemorillo, Navalagamella y Fresnedillas de la Oliva, localidades de entorno socio-económico rural medio-bajo, que hace que proyectos de este

tipo supongan un gran esfuerzo para las familias. Aún así, existe mucho interés en las mismas por que sus hijos disfruten de la posibilidad de hablar

lenguas que les puedan abrir puertas en su futuro y de conocer otros países y sus culturas, posibilidad que en la mayoría de los casos, los padres no

pueden proporcionarles. Encomiable es la generosidad y espíritu de convivencia de estas familias, que recibirán gustosas a los correspondientes

franceses.

Una de las finalidades que persigue el IES Valmayor en su labor educativa, y que está recogida en su proyecto educativo del centro, es la

formación integral de sus alumnos como personas activas, críticas, sensibles y responsables, que actúen con madurez y equilibrio personal. Y uno de

IES VALMAYOR 75

Page 76: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

los objetivos marcados para poder alcanzar esta finalidad es promover el aprendizaje de las lenguas extranjeras como medio para comunicarse y

desenvolverse dentro de la sociedad actual.

Las actuaciones previstas en el PEC para conseguir alcanzar el objetivo de fomentar el aprendizaje de las lenguas extranjeras, son las siguientes:

● Participar en proyectos europeos de intercambio en los que la lengua de comunicación, oral y escrita, sean el francés o el inglés.

● Participar en proyectos europeos on-line en los que, además de temas culturales o científicos, se trabaje la lengua extranjera como vehículo

de comunicación escrita.

Además, el proyecto “Intercambio con Francia 2017-18” desarrollará los valores del PEC en los que basamos la acción educativa en el IES Valmayor:

● Educación en el respeto a la diversidad étnica, cultural, social, intelectual e individual, y la igualdad de derechos y oportunidades entre

hombres y mujeres.

● Desarrollo de la capacidad de autonomía de los alumnos para regular su propio aprendizaje, confiar en sus aptitudes y conocimientos,

conocerse y aceptarse a sí mismos y elevar su autoestima y asertividad.

● Preparación para la consecución de estudios superiores, para la inserción en la vida laboral y para el ejercicio activo de la ciudadanía

responsable y crítica en el entorno social y en la medida de sus capacidades

Asimismo, uno de los objetivos recogidos en el Plan de Atención a la Diversidad es mejorar la atención hacia los alumnos con mejor rendimiento

académico de cara a su motivación y mayor desarrollo intelectual.

Por todo ello, consideramos el proyecto “Intercambio con Francia 2017-18” como un medio indispensable para alcanzar los objetivos del PEC así

como para atender a la diversidad de nuestro alumnado.

El proyecto pretende animar al aprendizaje de lenguas extranjeras, viéndose implicados no solo los alumnos que viajan y reciben

correspondientes franceses, sino todo el centro, motivado por la presencia en las aulas, durante unos días, de dichos alumnos extranjeros y la

posibilidad de compartir con ellos clases, recreos y algunas salidas. Queremos que compartan costumbres diferentes, todo en un ambiente de buen

entendimiento y respeto en la diversidad. Los alumnos que viajan habrán de respetar dichas costumbres y su nuevo entorno (domicilios que les

acogen, centro escolar francés y sus normas, los lugares visitados…). Queremos asimismo que nuestros chicos sean grandes anfitriones y conozcan su

IES VALMAYOR 76

Page 77: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

propia Comunidad al tener que ejercer ellos mismos de guías de sus invitados explicando cuadros escogidos en El Prado y el Reina Sofía, haciendo

conocer la importancia histórica de El Escorial, etc. Del mismo modo, conocerán en su viaje a Francia un medio distinto y podrán comparar realidades

a todos los niveles. Queremos también que este proyecto sea, un año más, un punto de trabajo común entre las diversas comunidades educativas

implicadas en el IES: el Ayuntamiento nos recibirá junto a los alumnos franceses y organizará un cine-forum en las instalaciones de Juventud, los

padres del Ampa darán un desayuno de bienvenida y una merienda, los profesores acompañarán en las salidas y recibirán a los alumnos franceses en

sus aulas. Esperamos volver a sacar fruto del intercambio pedagógico con el profesorado francés, aprendiendo de lo que hacen colegas en otros países

y de otras realidades.

Por último, nos gustaría volver a evaluar este año los resultados y beneficios conseguidos con el Intercambio con Francia y las ventajas de una

continuidad del proyecto. Para ello, al finalizar las respectivas estancias, llevaremos a cabo una evaluación en la que tendremos en cuenta las

siguientes cuestiones:

1. ¿El intercambio ha motivado a los alumnos en la asignatura y el aprendizaje del francés?

2. En qué medida se valora la colaboración de:

- alumnos

- profesores

- padres (Ampa)

- Ayuntamiento

3. ¿La convivencia ha sido satisfactoria para los alumnos?

4. ¿A nivel pedagógico, ha sido satisfactorio el intercambio de conocimientos y prácticas con el profesorado francés?

5. ¿Es conveniente dar continuidad al proyecto?

6. ¿Cómo se valoran las actividades en Francia?

7. ¿Y el programa en España?

8. Otras consideraciones

IES VALMAYOR 77

Page 78: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

A modo de resumen, en la siguiente tabla se encuentra la secuenciación del Proyecto y su adaptación a los Objetivos tanto de la Orden que

convoca la Subvención, como del PEC de nuestro Instituto. Encontramos también las actividades del Proyecto, incluidas las preparatorias:

SECUEN-CIA

CIÓN

ACTIVIDADES OBJETIVOS (PROYECTO,PEC Y

ORDEN)

1er

T

R

I

M

E

S

T

R

E

- Reunión informativa padres y alumnos:

motivación de los implicados

- Sesión lectiva: usos y costumbres en

Francia, información de la zona del

Intercambio complementada vía Internet

(web del Centro de acogida, de turismo de

la región, etc.)

- Sesión lectiva: rellenamos una ficha con

nuestros datos y gustos

- Decidimos fechas y gestionamos nuestros

billetes: estamos en marcha

- Promover en los alumnos, en sus

profesores y familias, el

reconocimiento de las capacidades

propias y de la creencia en sus

posibilidades de éxito personal y

escolar.

- Fomentar la innovación y el uso de

las TIC en el proceso de

enseñanza-aprendizaje como medio

para la motivación personal y el

descubrimiento de las propias

capacidades.

- Conocimiento de costumbres

diferentes

- Respeto en la diversidad

IES VALMAYOR 78

Page 79: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

- Estamos motivados por el idioma y por

conocer otras culturas y formas de vida

- Comunicación mediante correo

electrónico y Skype con nuestros corres:

nos conocemos y decidimos las parejas

- Reunión del Consejo Escolar: trabajamos

juntos alumnos, profesores, padres y

autoridades educativas

-Favorecer el trabajo activo en el

aula a través de proyectos y

actividades que den respuesta a sus

expectativas e intereses.

T

R

I

M

E

S

T

R

E

- Sesiones lectivas: trabajamos las

situaciones orales (saludar y presentarse, ir

de compras, tomar un café – refresco –

comida)

- Llegan los franceses y somos los

anfitriones: convivencia, conocimiento de

nuestra propia realidad para presentarla a

nuestros visitantes

- Sesiones lectivas: compartimos aula con

los franceses, les mostramos nuestra

- Fomentar la innovación y el uso de

las TIC en el proceso de

enseñanza-aprendizaje como medio

para la motivación personal y el

descubrimiento de las propias

capacidades.

-Favorecer el trabajo activo en el

aula a través de proyectos y

actividades que den respuesta a sus

expectativas e intereses.

- Fomentar la participación de las

familias en la transmisión de los

IES VALMAYOR 79

Page 80: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

realidad y cotidianidad educativa,

implicamos a todo el Centro

- Actividades extraescolares: salimos con los

franceses, les mostramos nuestra

Comunidad

- Visita de Valdemorillo: padres y

Ayuntamiento comparten actividades con el

alumnado del Centro y visitante

- Compartimos ideas pedagógicas con

nuestros colegas franceses

valores y principios que orientan

nuestra acción educativa y en las

actividades generales del Centro.

- Conocimiento de costumbres

diferentes

- Respeto en la diversidad

- Conseguir la participación plena de

alumnos en la vida del Centro no

como meros receptores, sino como

impulsores de su propia formación.

- Fomentar la plena participación del

profesorado en la vida del Centro,

en la planificación, organización y

realización de todo tipo de

actividades: docentes,

complementarias y extraescolares.

T

R

I

- Nos vamos a Francia: convivencia y

conocimiento de otras realidades,

descubrimos juntos y lo contamos todo en

el BLOG del Departamento

- Respeto en la diversidad

- Fomentar la participación de las

familias en la transmisión de los

valores y principios que orientan

nuestra acción educativa y en las

actividades generales del Centro.

IES VALMAYOR 80

Page 81: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

M

E

S

T

R

E

- Compartimos ideas pedagógicas con

nuestros colegas franceses

- Terminó el proyecto?

NO,

Evaluamos resultados con nuestras

encuestas sobre el Intercambio Proponemos

mejoras

Comenzamos la preparación del año

siguiente con Sesiones Lectivas en Internet

(mails, Skype, redes sociales) para el curso

que deberá viajar el año siguiente y sus

corres.

- Volvemos a comenzar el ciclo de

motivación por el idioma y por conocer

otras culturas y formas de vida

- Conocimiento de costumbres

diferentes

- Ser un referente en el sector

educativo y en nuestro entorno.

- Establecer vías para conocer la

opinión de la Comunidad Educativa

sobre la organización del Centro, la

labor docente y sus expectativas a

fin de mejorar el proceso educativo

y la práctica docente.

- Fomentar la innovación y el uso de

las TIC en el proceso de

enseñanza-aprendizaje como medio

para la motivación personal y el

descubrimiento de las propias

capacidades.

- Propiciar que los profesores

participen en proyectos de

innovación, proyectos europeos e

institucionales que fomenten la

acción investigadora y que sirvan

para su perfeccionamiento

profesional.

IES VALMAYOR 81

Page 82: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

Valdemorillo, 20 de octubre de 2017

María José Fernández

Coordinadora de los Intercambios con Francia

ANEXO 5.- PROYECTO “VALORES EN VALMAYOR”

“Valores en Valmayor” es un proyecto de aprendizaje-servicio y, como tal, parte de una necesidad social a la cual pueden ser sensibles los

jóvenes, genera un servicio real que estos pueden desarrollar como respuesta y comporta unos aprendizajes significativos. El aprendizaje-servicio

orienta el talento de los alumnos hacia el compromiso social, haciendo que lo empleen en la mejora de la sociedad y no solo en la mejora de su

currículum personal.

Hacer un servicio a la comunidad es uno de los métodos de aprendizaje más eficaces porque los alumnos encuentran sentido a lo que

estudian cuando aplican sus conocimientos y habilidades en una práctica solidaria.

Los objetivos de este proyecto son:

1. Recuperar el sentido social de la educación.

2. Mejorar el aprendizaje de los alumnos.

3. Mejorar la convivencia en el centro y en los pueblos.

4. Reforzar las buenas prácticas existentes y mejorar la imagen social de nuestro centro.

5. Potenciar la faceta de los docentes como dinamizadores sociales en su entorno.

IES VALMAYOR 82

Page 83: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

6. Aumentar la cohesión social de los pueblos fomentando la participación de las familias y las entidades locales.

7. Fomentar el voluntariado.

Las actuaciones previstas para este curso son:

Actuación Necesidad/Servicio Materias Coordinador Colaboradores

Proyecto Five

days to dance

Mejora de la

convivencia

Valores éticos Susana

Zorrilla y

Susana

Maroto

Asociación

sonrisa

BITSAMA

Proyecto

mediación

intercultural

Mejora de la

convivencia

Tutoría Susana

Maroto

Asociación

sonrisa

BITSAMA

Operación Kilo Apoyo a personas

con necesidades

Valores éticos Susana Z Cáritas

Comida x libros =

sonrisas

Apoyo a personas

con necesidades

Fomento de la

lectura

Valores éticos

Lengua

Susana M Cáritas

Teatro o

cuentacuentos

Acompañamiento a

la formación y la

Teatro

Lengua

Raquel

Olmar

Colegios

IES VALMAYOR 83

Page 84: XIII.- · de 26 de diciembre, ... Se van a utilizar dos tipos de indicadores para evaluar la consecución de los ... Mejorar el clima de convivencia en el

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Curso 2017-18

lectura

Valdemorillo, 20 de octubre de 2017

Susana Maroto

Coordinadora de Valores en Valmayor

IES VALMAYOR 84