xerosis

12

Upload: zoila-gonzales-samame

Post on 16-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

xerosis

TRANSCRIPT

Page 1: XEROSIS
Page 2: XEROSIS

INTRODUCCIÓN

consecuencia de la insuficiencia de secreción de sebo por parte de las glándulas sebáceas y de disminución de la hidratación de la capa córnea.

• Xerosis denomina a la sequedad anormal de la piel o de la conjuntiva y otras membranas mucosas.

• Las principales causas son la desnutrición y la dermatitis atópica.

• Puede llegar a ser una patología y requerir de tratamiento médico.

xerosisxerosis

Page 3: XEROSIS

La xerosis cutánea causa un doble problema: por un lado, produce un efecto estético visual y táctil desagradable.por otro, origina prurito, que puede llegar a ser muy intenso.

• EPIDERMIS• estrato corneo• EPIDERMIS

• estrato corneo

• protección mecánica.• barrera contra la

perdida de gua.

• protección mecánica.• barrera contra la

perdida de gua.

PROPORCIONA

alteración•Piel secaalteración•Piel seca

Page 4: XEROSIS

• no se dispone de una definición consensuada de «piel seca», y se acuerda que la característica básica del trastorno es el aspecto áspero y descamativo de la piel, con pérdida de sus propiedades mecánicas.

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

xerosis (xerós: seco) Es un trastorno de la epidermis que se padece cuando la piel tiene un déficit de humedad o de grasa. La piel adquiere un aspecto seco, áspero, con escamas, líneas finas y prurito.

Page 5: XEROSIS

FACTORES CONDICIONANTES DE LA PIEL XERÓTICA

FACTORES FACILITADORES Herencia

FACTORES PRECIPITANTES edad Enfermedades concomitantes: • Dermatitis atópica• Psoriasis• Hipotiroidismo• Déficits de absorción intestinal

FACTORES DESENCADENANTES Relacionados con condiciones ambientales: Temperatura• Humedad• Exposición solar• Aire acondicionado• calefacción Relacionados con agentes químicos• Jabón y gel del baño• Lociones y perfumes• Detergentes• fármacos Relacionados con agentes físicos• Fricción mecanica• Abrasión• radiaciones

Page 6: XEROSIS
Page 7: XEROSIS

Prevención

Disminuya la frecuencia con la que se ducha. Cuando se duche el agua debe ser tibia, pues el agua muy caliente reseca más la piel.

Es importante utilizar jabones no irritantes. El jabón se debe aplicar sólo en las zonas de la piel donde existen más glándulas, como son las axilas, las ingles y los pies. No debe utilizar de forma regular jabón en los brazos y en las piernas.

Page 8: XEROSIS

Utilice aceites de baño o humectantes como mínimo diariamente. Los humectantes espesos o grasosos son los mejores. Evite los productos a base de alcohol, no debe contener sustancias perfumadas, colorantes, ni potencialmente irritantes para la piel.

Estos productos se aplican justo después del baño o de la ducha cuando la piel todavía está húmeda.

Page 9: XEROSIS

La alimentación variada y rica en frutas y verduras con alto contenido en vitaminas A, B, C, D y proporciona los minerales y vitaminas necesarios para un piel sana. 

 Asimismo se deben evitar factores que envejezcan y alteren la integridad de la piel, como son la exposición solar, el tabaco y el alcohol.

Page 10: XEROSIS
Page 11: XEROSIS

El ejercicio físico también contribuye a tener una piel más hidratada, ya que favorece la vasodilatación con una consiguiente mejoría de la irrigación sanguínea cutánea.

 No abusar del uso de la calefacción o ventilación, porque resecan la piel. Evite los cambios bruscos de temperatura.

Page 12: XEROSIS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Academia Española de Dermatologia y Venereología: Xerosis o piel seca. [En línea] Consultado el 15/09/2014. Disponible en: http://aedv.es/profesionales/investigacion-y-proyectos/wikiderma/patologias/xerosis-o-piel-seca

• Kenneth A. Arndt, Jeffrey T. S. ,Manual of Dermatologic Therapeutics, lippincott Williams & wilkins,2002,pag 72-74, ,  [En línea] Consultado el 16/09/2014. Disponible en: http://books.google.com.pe/books?id=CP27h0r-FjwC&pg=PA72&dq=factores+xerosis&hl=es&sa=X&ei=2KgbVKuuF43FggTtkoC4Aw&ved=0CDQQ6wEwBA#v=onepage&q=factores%20xerosis&f=false 

• Klaus Wolf ,Dermatologia En Medicina General , medica panamericana,buenos aires, 2009, pag 2357,  [En línea] Consultado el 16/09/2014. Disponible en: http://books.google.com.pe/books?id=1Osiphav6GMC&pg=PA2357&dq=factores+xerosis&hl=es&sa=X&ei=2KgbVKuuF43FggTtkoC4Aw&ved=0CBsQ6wEwAA#v=onepage&q=factores%20xerosis&f=false