xavivi

8
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ PROFESOR: ING. ALCIDES CADIZ BACHILLER: XAVIER RODRIGUEZ

Upload: xavier-rodriguez

Post on 14-Apr-2017

102 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Xavivi

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ

PROFESOR:

ING. ALCIDES CADIZ

BACHILLER:

XAVIER RODRIGUEZ

CIUDAD GUAYANA DICIEMBRE 2016

Page 2: Xavivi

Proceso de Manufactura

Omar Eraso Guerrero, Universidad Nacional Abierta y a Distancia –

UNAD.01/02/2008

Empecemos definiendo los dos principales términos, para luego ver como se

relacionan entre sí para formar un nuevo concepto:

PROCESO "Proceso es el conjunto de actividades relacionadas y ordenadas

con las que se consigue un objetivo determinado".

En la ingeniería industrial el concepto de proceso adquiere gran importancia,

debido la práctica en esta carrera, que requiere: PLANEAR, INTEGRAR,

ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR. Estas actividades permiten al

Ingeniero Industrial lograr sus objetivos en el ejercicio de su profesión.

ANALISIS:

El proceso de manufactura comprende términos relacionados con procesos,

materia prima, ingeniería, planeación entre otros , todos necesarios para

configurar una sola palabra no es mas que una serie de pasos para lograr un

producto final mediante la aplicación de la ingeniería.

Page 3: Xavivi

Métodos de manufacturas conocidos.

TORNO

Principios de Torneado

Autor: Julio Alberto Correa

Se denomina torno (del latín tornus, y este del griego τόρνος, giro, vuelta) a

una máquina herramienta que permite mecanizar piezas de forma

geométrica de revolución (cilindros, conos, hélices). Estas máquinas-

herramienta operan haciendo girar la pieza a mecanizar mientras una o

varias herramientas de corte son empujadas en un movimiento de avance

contra la superficie de la pieza, cortando las partes sobrantes en forma de

viruta.

ANALISIS:

El torno es uno de los equipos que en la actualidad se utiliza con mayor

frecuencia dentro de los procesos de manufactura por su versatilidad a la

hora de el mecanizado de los materiales .

Libro: Fundamentos de manufactura moderna: materiales, procesos y sistemas

Autor: By Mikell P. Groover. El torno: Es una máquina herramienta muy

versátil que se opera en forma manual y se utiliza en la producción baja y

media. Es una herramienta de corte fijada a un carro transversal trabaja en

velocidades diferentes en el arranque de virutas.

Page 4: Xavivi

Taladros

Procesos de Manufactura,

Autores: Amstead. P Ostwald y M. Begeman. Compañía Editorial

Continental.

Máquina herramienta que se utiliza para hacer perforaciones o dar terminado

a barrenos o agujeros. Las diferentes actividades que se pueden realizar por

medio de una máquina de taladrar.

Manual de instalación y reparación de aparatos electrodomésticos...

Autor: By Gilberto Enríquez Harper

El taladro: Es de gran utilidad para realizar actividades importantes, además

de ser herramientas económicamente accesibles.

Tipos:

Taladros de presión, taladros de mano y taladros eléctricos. Uno de los usos

importantes de los taladros en trabajo de reparación es para hacer agujero

en la colocación de tornillos, alguno de estos casos se puede utilizar el

manual para su alta precisión.

Taladro de prensa: Es una máquina herramienta estándar para realizar

trabajos , se sostiene en una mesa o vertical.

Page 5: Xavivi

Análisis: El taladro es una herramienta muy cotidiana que utilizamos en

nuestros hogares y en la industrial, para perforar y colocar piezas necesarias.

Fresadora:

LIBRO: Procesos industriales para materiales metálicos. Autores: By Julián

Rodríguez Montes, Lucas Castro Martínez, Juan Carlos del Real Romero

Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar

mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una

herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. Mediante el

fresado es posible mecanizar los más diversos materiales,

como madera, acero, fundición de hierro, metales no férricos y materiales

sintéticos, superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de

dentado, etc. Además las piezas fresadas pueden ser desbastadas o

afinadas. 

Procesos De Manufactura II – Fresado

Autor: Jhon Anderson Lozada,

El equipo principal con el que se realiza el proceso del fresado se llama

fresadora y las herramientas de corte fresas. Dentro de los equipos se

encuentran una gran variedad, se puede hacer una separación a groso

modo.

Comentario: Se explica el proceso del fresado indicando cada una de las

herramientas de corte con sus filos para realizar el frezado deseado, también

hacen mención que el equipo se llama fresadora.

Page 6: Xavivi

LINK: http://www.bricotodo.com/fresar.htm

Fresar significa labrar la madera (u otro material) con ayuda de un fresadora.

Una fresadora es una máquina eléctrica rotativa en la que se coloca la

herramienta de corte (llamada fresa) y debido al movimiento giratorio que

ésta adquiere y al movimiento longitudinal que le damos a la fresadora, va

haciendo el labrado en la pieza a fresar.

Comentario: la información es resumida y da una idea referente al dignificado

de fresar que es la acción que se realiza con la fresadora.