document

Upload: andrestorrese7323

Post on 14-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Proyectacolor.cl son recursos tericos y prcticos sobre elProyectacolor.cl son recursos tericos y prcticos sobre elcolor, de utilidad a su observacin, enseanza, aprendizaje,color, de utilidad a su observacin, enseanza, aprendizaje,debate y aplicacin en diseo de comunicacin visual. [+]debate y aplicacin en diseo de comunicacin visual. [+]

    PREPARACIN DE COLOR PARA IMPRENTAPREPARACIN DE COLOR PARA IMPRENTA

    Antes de comenzar a preparar el trabajo para imprenta, lo ideal es contactar al personal depreimpresin para conocer sus requisitos. Por ejemplo, es posible que stos no deseen que serealicen conversiones a CMYK en ningn momento pues quizs utilizan ajustes especficos depreimpresin. Algunas formas de preparar bien los archivos de imagen y conseguir resultados deimpresin predecibles, son:

    TWITTERTWITTERAlmorz ando con el Mat (@ Club socialJuan Ramsay) http://t.co/PtM0yfJk 2weeks ago"El dibujo es el que da la forma a losseres; el #color es el que le da la vida. Heaqu el soplo divino que las anima" -Denis Diderot 3 weeks agoMir, mir Barney de quin te burlaste! 3weeks ago

    P O R T A D AA P L I C A C I N D E L C O L O RS I G N I F I C A D O S D E L C O L O RT E O R A D E L O S C O L O R E S

    P E R C E P C I N D E L C O L O R

    PDFmyURL.com

  • a) Trabajar siempre en modo RGB y asegurarse de que el archivo de imagen est etiquetadocon un espacio de color basado en RGB. Si el personal de la impresora o de preimpresin utilizaun sistema de gestin de color, se debe poder utilizar el perfil de su archivo para realizar unaconversin precisa a CMYK antes de producir la pelcula y las placas de impresin. Al convertircolores RGB a CMYK o de Pantone a CMYK siempre ocurre una degradacin de color.1

    b) Trabajar en modo RGB hasta que se finalice la edicin de la imagen. A continuacin, convertirla imagen a CMYK y realizar ajustes de color y tono adicionales. En especial, debencomprobarse las iluminaciones y sombras de la imagen, para realizar las correcciones que seannecesarias.

    c) Si se utilizar una impresora de escritorio para previsualizar el aspecto del trabajo impresofinal, se debe recordar que este tipo de impresora no puede reproducir fielmente los resultados

    weeks ago

    More update s...More update s...

    REDESREDES

    SUSCRIBIR RSS

    SUSCRIPCIN POR E-MAIL

    GRUPO EN FACEBOOK

    CUENTA EN YOUTUBE

    CUENTA EN DELICIOUS

    ENCUESTAENCUESTACmo e lige s los colore s para unproye cto de d ise o?

    Combinando las armonas de color Combinando los contrastes de color Combinando los que ms me gustan Combinando los colores segn su

    significado

    Vota Revisa los resultados

    PROFESORESPROFESORESSi necesitas apoyo en tus clases de color,visita el repositorio de objetos deaprendiz aje en Proyectacolor.cl.

    PDFmyURL.com

  • de una imprenta comercial. Una prueba de color profesional permite tener una previsualizacinms precisa del trabajo impreso final.

    d) No usar colores LAB, ya que junto a los colores indexados, no son vlidos para impresin,pues se basan en modelos de colores luz y no de colores pigmento, y su conversin a CMYKsignifica gran degradacin de color.

    e) Trabajar con colores directos o planos solamente cuando se haya acordado su usopreviamente con el impresor, no usar colores RGB, CMYK o indexados como colores directos.2

    f) Atenerse a la gama de colores imprimibles segn el sistema que se ha elegido y que ste escapaz de reproducir. Los mismos valores CMYK o RGB no producen los mismos resultados contintas y papeles diferentes.

    g) No usar colores RGB sin haber seleccionado un perfil ICC. Si se enva un archivo RGB sin unperfil ICC definido, realmente lo que se est enviando son colores tericos sin referencia acolores concretos.

    h) Al usar imgenes en blanco y negro con colores CMYK, consultar con el impresor. Lasimgenes con negro de cuatricroma (rich black) tienen una mayor riqueza de tono que las queson simplemente en blanco y negro, pero son mucho ms complicadas de reproducir y se debesaber qu valores otorgarles.

    i) El reventado o trapping es compensar los espacios blancos entre colores diferentes, esto esdebido a que el papel se mueve a la hora de imprimir. En impresin profesional, el reventado otrapping de los colores es responsabilidad del impresor o del preimpresor, no del diseador. Elreventado de los colores depende completamente del proceso de impresin y no es siempre elmismo. Pero hay riesgos que es mejor evitar: lneas demasiado finas de cuatricroma, textos enblanco sobre fondos de cuatricroma que tengan rasgos finos, textos finos o reducidos de un colorsobre su complementario, entre otras cosas.3

    DATOSDATOSExceptuando los comentarios, citasbibliogrficas y donde se indiqueexpresamente, los contenidos enProyectacolor.cl son publicados por IngridCalvo Ivanovic bajo una Licencia CreativeCommons Reconocimiento No Comercial2.0 Chile. Por usos que vayan ms all delo permitido en la licencia, contctate conIngrid.

    Los contenidos en Proyectacolor.cl sonbasados en consultas permanentes.Conoce la bibliografa actualiz ada delproyecto.

    Proyectacolor.cl usa WordPress 2.8.6

    Para mayor informacin, enva un correoa

    PROYECTACOLOR ORGANIZPROYECTACOLOR ORGANIZ

    PDFmyURL.com

  • j) Trabajar las imgenes siempre en alta resolucin, de 200 dpi (dots per inch = puntos porpulgada) hacia arriba para obtener mejores resultados. Una resolucin de 300 dpi, es ptimapara impresin en alta calidad. Se recomienda siempre consultar las resoluciones adecuadas conel preprensista.

    Imagen de hajs.

    1. AYUDA DE ADOBE PHOT OSHOP CS3, Centro de recursos de ayuda, sitio web consultado en julio de 2008. []2. LLANT N JORGE, Tips y tutoriales: cmo enviar originales a imprenta, sitio web consultado en julio de 2008. []3. VECINDAD GRFICA, Revista online, Que es el color? , sitio web consultado en julio de 2008. []

    PDFmyURL.com

  • MS VISITADOSMS VISITADOSCrculo Cro mtico (153,9 8 9 )Armo nas d e co lo r (6 3,9 59 )Esq ue mas d e co ntraste(49 ,0 44)Inte racci n d e l Co lo r(46 ,178 )Le o nid Afre mo v (42,159 )Pro p ie d ad e s d e lo s co lo re s(41,49 6 )Se mi tica d e l co lo r (37,9 77)Tip o lo g a d e l co lo r (37,279 )Caf (33,0 78 )El co lo r e s luz (28 ,0 53)

    MS COMENTADOSMS COMENTADOSLe o nid Afre mo v (29 )Pro p ie d ad e s d e lo s co lo re s (21)Esq ue mas d e co ntraste (16 )Matas Pinto d Ag uiar (14)Ho li Fe stival d e Co lo r (11)Armo nas d e co lo r (10 )Inte racci n d e l Co lo r (10 )Simo n Wild (10 )Pro ye ctaco lo r e n TC (9 )Anna Anjo s (9 )

    LTIMAS BSQUEDASLTIMAS BSQUEDASvalores negrotetradateoria de luzrosa cromaticaprofundidad del colorperuobjetos de aprendiz ajelabimprentagama de el color

    Bsqueda de contenidos

    Publicado po r Publicado po r Ingrid Calvo Ivano vicIngrid Calvo Ivano vicDiseadora Grfica titulada en la Universidad de Chile. Miembro individual de la AsociacinDiseadora Grfica titulada en la Universidad de Chile. Miembro individual de la AsociacinInternacional del Color (AIC). Miembro colaborativo del Study Group on Color Education deInternacional del Color (AIC). Miembro colaborativo del Study Group on Color Education dela AIC. Directora de Extensin de la Asociacin Chilena del Color. Miembro directivo della AIC. Directora de Extensin de la Asociacin Chilena del Color. Miembro directivo delGrupo Color Santiago. Tambin es Acadmica del Departamento de Diseo de laGrupo Color Santiago. Tambin es Acadmica del Departamento de Diseo de la

    Universidad de Chile y co- investigadora del programa Estudios del Color, en la Pontificia UniversidadUniversidad de Chile y co- investigadora del programa Estudios del Color, en la Pontificia UniversidadCatlica de Chile.Catlica de Chile.

    ETIQUETAS DE CONTENIDOSETIQUETAS DE CONTENIDOS

    abstracto actualidad cromtica albers ambientes anlisis cromtico artista visualbauhaus celebracin colaborativo co lored paper co lores primarios color video contraste de calidadcontraste de cantidad contraste de complementarios clido-fro designer editorial espectro visibleestudios libres fantasa fo tografa gamas mltiples gradacin illustration impresos instalacininteraccin del color itten luminosidad matiz mezcla optica Paletas de color papel pintura port folioproyectacolor saturacion seminario skateboarding temperatura tinta tonos pasteles urbano workshop

    PDFmyURL.com

  • AMIGOS DE PROYECTACOLORAMIGOS DE PROYECTACOLOR

    PDFmyURL.com