wilson diaz sterling - unidos por un timana mejor

16
  TIMANA HUILA PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDE POPULAR TIMAN HUILA 20122015 PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL PROGRAMA DE GOBIERNO W D S, T H 24 1976, L L C, G T I N B, C L S B B. E C C B. T D A, , G P C F U R B, , U E. S , G C, A M P M T. L , . P , . , T , , . C T , ( ), T , , , , , . H T, , P , , . P T: , P G : 1. Q , , .

Upload: hector-fabio-munoz-figueroa

Post on 07-Jul-2015

384 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESTE ES EL PROGRAMA DE GOBIERNO QUE INSCRIBIÓ EL CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE TIMANA PARA EL PERIODO 2012-2015, WILSON DIAZ STERLING

TRANSCRIPT

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

WILSON DIAZ STERLING

ALCALDE POPULAR TIMANÁ HUILA

2012-2015

PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL

PROGRAMA DE GOBIERNO

HOJA DE VIDA

Wilson Díaz Sterling, nació en Timaná Huila el 24 de mayo de 1976, estudio su primaria en las escuelas de la vereda

Loma Larga y la Central, curso su secundaria en los colegios la Gaitana de Timaná e Isaac Newton de Bogotá,

adelanto estudios en el seminario san Camilo de Lelis y en la facultad de filosofía de la universidad San Buenaventura

de Bogotá. Es abogado de la universidad Cooperativa de Colombia seccional Bogotá. Tiene un postgrado en Derecho

Administrativo, y otro, en Gerencia Publica y Control Fiscal de la Universidad del Rosario de Bogotá, ha cursadovarios diplomados y cursos en contratación estatal, derecho disciplinario y administración pública en diferentes

Universidades e instituciones Educativas.

Se ha desempeñado como abogado litigante y asesor de los sectores privado y público, entre algunas entidades

Gobernación de Cundinamarca, Alcaldías Municipales y Personería Municipal de Timaná.

WILSON DIAZ STERLING

La realidad actual nos muestra una situación difícil, que nos exige que tanto gobernantes como ciudadanía

trabajemos incansablemente por la construcción de una sociedad más justa y más armónica. Para el logro de este

sueño, es fundamental que el reto de dirigir los destinos de una comunidad nazca de la representatividad que la

ciudadanía le confiere a sus gobernantes para que lideren procesos colectivos de progreso social y que a su vez lacomunidad como constituyente primario tome parte activa de las decisiones para la puesta en marcha de soluciones

efectivas a la actual problemática social de nuestro municipio.

Yo, como hijo de Timaná y como hombre público que siente y conoce sus necesidades más apremiantes, me permito

compartir el sueño de un municipio que quiero que construyamos con la participación de los diferentes sectores

sociales, visión que presento en esta propuesta de gobierno de contenido socioeconómico.

Considero que Timaná requiere de una visión trascendental, ambiciosa y alcanzable (con voluntad política y

capacidad gerencial), una verdadera estrategia para hacer de Timaná un municipio moderno, productivo y

competitivo, para lo cual el gobierno municipal debe apalancar la articulación entre los sectores público, privado,

académico, productivo y comunitario en aras de alcanzar satisfactorios niveles de desarrollo y bienestar.

Haber nacido y vivido en Timaná, con la experiencia y conocimiento del sector público, el ejercicio como Personero

en los últimos años, me permite conocer las necesidades de la comunidad, los programas sociales y las fuentes definanciación de los grandes proyectos que se deben gestionar y ejecutar durante los próximos años.

Por todo esto y por el grande potencial que tiene nuestro municipio es que debemos hacer de Timaná: la

comunidad de las oportunidades, con un Programa de Gobierno coherente que le proporcione bienestar a la todos y

cada uno de los habitantes:

1. Que sea incluyente y que dé respuestas oportunas a las necesidades en salud, nutrición, educación y vivienda de

la población más vulnerable.

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

2. Que proponga programas que formen y preparen a la comunidad en cultura ciudadana que moldee hábitos y

costumbres acordes con el desarrollo humano (tolerancia, solidaridad y respeto por los demás).

3. Que ofrezca oportunidades para el sector productivo y que este reciba el apoyo y el acompañamiento necesario

para mantener vigentes sus fuentes de ingreso; con una verdadera revolución en el sector agropecuario, mediante

capacitación, tecnificación y financiamiento.

4. Que brinde oportunidades laborales a partir de una educación pertinente y de calidad.5. Que defina políticas, contribuyan a elevar los niveles de competitividad, que se le dé prioridad al desarrollo

productivo sostenible por encima del asistencialismo, que genere riqueza y empleo de alto valor agregado.

6. Que brinde un apoyo decidido y concreto las instituciones para que ofrezcan garantías que preserven el orden y la

tranquilidad.

7. Que ofrezca espacios de participación ciudadana, con una contratación transparente y sometida al escrutinio

público, con igualdad de oportunidades pero con prioridad en sus mejores mujeres y hombres.

8. Que ofrezca garantías para que las finanzas públicas sean manejadas con responsabilidad y eficiencia y

controladas por la comunidad.

9. Que ofrezca soluciones viales efectivas que contribuyan a mejorar la eficiencia en los desplazamientos en su

interior.

10. Que se integren los Derechos Humanos a la agenda de desarrollo: luchar contra la pobreza, promover la equidadde género, proteger el medio ambiente, procurar el desarrollo de mejores condiciones de convivencia, seguridad y

desarrollo de la paz, y hacer una gestión pública admirable.

Con mi programa de Gobierno UNIDOS POR UN TIMANA MEJOR, me comprometo a liderar el desarrollo de un

Timaná con más oportunidades para avanzar a la par de los grandes procesos de globalización y los retos

primordiales del desarrollo social como el cumplimiento de los Objetivos del Milenio. Esto nos exige trabajar en la

entrega de soluciones a los problemas y necesidades más sentidas de las familias timanenses.

Es ahora, cuando contamos con buenas relaciones en el gobierno nacional para gestionar recursos, el momento deunirnos por un programa de desarrollo participativo y progresista que beneficiará a todos, generando una mejorcalidad de vida y visión de futuro para nuestro municipio.

Me permito presentarles un programa de gobierno participativo, creado en la experiencia y con la comunidad; con elconocimiento a plenitud de la forma en que se debe realizar cada uno de los ejes temáticos en los que se centrara elgobierno de Unidad por Timaná.

MISION

El Municipio de Timaná, donde su mayor fortaleza es el recurso humano, tiene como misión, mejorar la calidad de

vida sus habitantes; fortalecer y organizar los sectores productivos, generando una actividad agroeconómica

cimentada en la producción factible, sostenible y competitiva; operando de manera ética y eficiente, para garantizar

la real y efectiva participación ciudadana, el buen manejo de recursos, además de un verdadero y benéfico impacto

en la sociedad y cada uno de sus habitantes; planear estrategias para el desarrollo y bienestar común; apoyar y

fortalecer los derechos fundamentales de la sociedad; todo lo anterior bajo los principios de transparencia, equidad,

inclusión y cumplimiento.

VISION

Timaná en el 2020 será un municipio planeado, educado, competitivo, sostenible y participativo, dondevalores como: equidad, la paz, transparencia, honestidad y el respeto por la vida serán la base fundamental deldesarrollo social, humano, económico y político.

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

PRINCIPIOS DE GOBERNABILIDAD

•  Eficacia.

•  Eficiencia.

•  Publicidad y transparencia.

•  Moralidad.•  Responsabilidad.

•  Imparcialidad.

•  Respeto, transparencia y honestidad en lo público.

•  Asignación, gestión y manejo responsable de los recursos públicos.

•  La administración municipal al derecho.

•  Buen gobierno y mejora continua de los servicios y servidores públicos del municipio.

•  Participación activa de la comunidad en la toma de decisiones fundamentales para la vida institucional.

•  Conocimiento y gestión efectiva para el desarrollo y bienestar de los timanenses.

OBJETIVO GENERAL

Construir un modelo de gobierno municipal basado en la participación y en la construcción colectiva de las

soluciones a las necesidades y aspiraciones de la comunidad, partiendo del principio de estricta sujeción a la

Constitución Política de Colombia, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, las políticas, planes, normas y

procedimientos del nivel nacional y de los demás niveles locales, territoriales y el poder ciudadano otorgado a través

del voto.

Por tal razón, se propone dejar sentadas las bases para el desarrollo socio-económico de Timaná y la región a partir

de nuestras posibilidades y aspiraciones, bajo el convencimiento de que lo más importante para que un pueblo

supere sus problemas es fortaleciendo su potencial y superando eficientemente sus dificultades.

En tal sentido proponemos desarrollar un modelo de gobierno transparente sobre la base de la participación, en elcamino hacia la recuperación de los conceptos de lo común, de la ética pública, de lo participativo y de lo solidario,

como principios sobre los cuales se deben reconstruir los municipios, nuestra región y el país.

Permanente sujeción a la ley en cuanto al manejo de los recursos; contratación, llevar adelante una gestión

pública transparente, visible y de diálogo permanente con la comunidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

•  Mejorar la calidad de vida de la población, bajo un enfoque de sostenibilidad; propiciando armonía

entre el bienestar de la población, el uso del territorio, la conservación y protección de los recursos

naturales, los servicios eco-sistémicos prestados y las actividades productivas.

•  Aumentar y cualificar la participación de la ciudadanía en los procesos decisorios de la gestión

pública y promover el control social.

•  Promover los principios básicos que sustentan los derechos ciudadanos: libertad, igualdad, fraternidad

y no discriminación.

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

•  Integrar los DDHH (universales, indivisibles e interdependientes) a la agenda de desarrollo: luchar

contra la pobreza, promover la equidad de género, proteger el medio ambiente, procurar el desarrollo de

mejores condiciones de convivencia, seguridad y desarrollo de la paz.

•  hacer una gestión pública admirable.

•  Contribuir con la integración de la planeación económica y social con la del desarrollo territorial delmunicipio plasmada en el Plan de Ordenamiento Territorial POT.

ANTECEDENTES

Para construir mi propuesta de gobierno, se tuvieron datos importantes del municipio como son:

POBLACION.

Según el censo poblacional del año 2005 realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas

DANE. El 33% de las personas viven en el área urbana y el 67% en la zona rural. La tasa de crecimiento global es del

0,18% anual por lo que la proyección para el 2011 es de 20.185 habitantes, por lo tanto el 50,38 del total de

habitantes corresponden al género femenino y el 49, 61% son hombres.

NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS

Según el DANE en 2005 el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas NBI rural de Timaná era del 36,8%, mientras

que el Índice de Condiciones de Vida ICV rural alcanzo el 57,2%; en el sector urbano este indicador muestra un nivel

de 79,6%. Lo que denota preocupantes niveles de pobreza que deben superarse con prontitud.

EDUCACION

El 4,9% de la población de Timaná, es analfabeta; solo el 3,89% de los egresados de secundaria, logran ingresar a la

educación superior. 5.190 alumnos estudian en las instituciones educativas oficiales del municipio, 2732 en básica

primaria y 2458 en básica secundaria; 6 instituciones tienen a cargo la prestación de este servicio. En 2005, la tasa derepetición escolar era del 2,8% y la de deserción alcanzaba el 8,21%.

SALUD

A febrero de 2011, existen en el municipio 19.787 afiliados al SISBEN, esto representa 5326 hogares beneficiados. La

cobertura del programa alcanza el 98,02%; para 2008 el 85% de las mujeres en edad fértil y el 91% de los niños

menores de 5 años estaban afiliados al Sistema Gubernamental de Servicios de Salud Subsidiada, la tasa de

mortalidad infantil es del 2,7%. La desnutrición infantil alcanzaba para 2008 es 8%.

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

La demanda de agua potable en el casco urbano de Timaná se distribuye de la siguiente manera: 68% para consumoresidencial, 20% para establecimientos comerciales, 10% para el sector oficial y un 2% para usos industriales, este

servicio cubre el 98% del total del casco urbano. El déficit de oferta acuífera en el sector rural mediante el servicio de

acueductos comunitarios es cercano al 30%. En cuanto a los servicios de aseo y alcantarillado, estos alcanzan una

cobertura del 95% en el casco urbano y el 7% en el sector rural, cada mes se generan en el casco urbano de Timaná

120 Toneladas de residuos sólidos.

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

VIVIENDA

Según el censo del DANE en 2005, en Timaná existen 5025 viviendas, de las cuales 1.731 se encuentran en el área

urbana y 3294 se encuentran en la zona rural, incluyendo los centros poblados, el déficit de vivienda en el municipio

asciende a 1360 unidades.

RED VIAL

La red vial rural a cargo del municipio equivale a 178.1 kilómetros. En el casco urbano el porcentaje de calles

pavimentadas es cercano al 40%.

FINANZAS MUNICIPALES

-  Por cada $100 del presupuesto: $3,3 se destinan para la educación.

-  Por cada $100 del presupuesto: $3,5 se destinan a los restaurantes escolares.

-  Por cada $100 del presupuesto: $60,1 se destinan al sistema de salud.

-  Por cada $100 del presupuesto: $5,7 se destinan para saneamiento básico.

-  Por cada $100 del presupuesto: $1,2 se destinan a deporte y recreación.

-  Por cada $100 del presupuesto: $1 peso se destina para la cultura.

-  Por cada $100 del presupuesto: 0,02 centavos se destinan al sector agropecuario.

-  Por cada $100 del presupuesto: 0,014 centavos se destinan a las organizaciones comunitarias y gremiales

del municipio.

-  Por cada $100 del presupuesto: $3,9 se destinan al pago de la deuda.

-  Por cada $100 de presupuesto $79,34 se destinan a la nómina y funcionamiento.

o  Timaná en 2010 ocupó el puesto 34 a nivel departamental en desempeño fiscal.

o  Timaná en 2010 ocupó el puesto 16 en el Huila en cobertura de salud.

o  Timaná en 2010 ocupó el puesto 8 en el Huila en índice de Necesidades Básicas Insatisfechas.

o  Timaná entre 2005 y 2010 ocupó el puesto 12 en el Huila con 399 personas en cantidad anual de

expulsados del territorio por el conflicto armado, el 25 lugar en el departamento al recibir 863 víctimas

del desplazamiento forzado.

o  Timaná en 2010 ocupó el puesto 5 en el Huila en cobertura de telefonía fija.

o  Timaná entre 2005 y 2010 ocupó el puesto 15 en el Huila en cobertura de energía eléctrica.

o  En 2010 por cada ciudadano, el Estado le aporto $86.000 pesos al municipio de Timaná, y cada

ciudadano pago $41.000 pesos en impuestos.

o  Entre 2005 y 2010 el pasivo pensional percapita fue de $182.343 pesos.

PLATAFORMA PROGRAMATICA

Siguiendo los preceptos que establece la Constitución Política de Colombia y la normatividad vigente, y siendoconsciente de las competencias asignadas a la entidad territorial que me propongo dirigir, el presente programa de

gobierno, plasma nuestro compromiso fundamentado en los instrumentos de planificación ofrecidos por el Estado

colombiano.

En este programa se expresan las necesidades de la comunidad timanense, la visión de desarrollo del municipio, las

posibilidades y limitantes; y las orientaciones o énfasis que se desarrollaran durante nuestro periodo de gobierno a

la solución de los problemas locales priorizados, así como las acciones y mecanismos para concretar dichos

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

propósitos, previa consulta del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan Nacional de Desarrollo (Prosperidad para

Todos), la Visión Colombia 2019, el Plan Regional de Competitividad del Departamento del Huila y los planes

estratégicos subregionales.

Este es mi ofrecimiento a la comunidad timanense de una alternativa de gobierno seria, real, clara, viable y

realizable para el periodo 2012-2015.

Para la elaboración de nuestro programa de gobierno UNIDOS POR UN TIMANA MEJOR, fue fundamental tener

como referente las diferentes políticas, programas y proyectos existentes a nivel nacional, departamental,

subregional y local condensadas el planes y documentos, los cuales sumados a nuestra experiencia y conocimiento

cotidiano se convirtieron en consulta obligada para la formulación de soluciones a la variada problemática de

nuestra comunidad.

El programa de gobierno que a continuación presento plantea las apuestas de desarrollo con las cuales me

comprometo durante mi periodo de gobierno, apuesta en la que la ciudadanía timanense tendrá por un lado la

responsabilidad de acompañar en su consolidación, igualmente defender con la Revocatoria del Mandato si halla el

incumplimiento tal como lo establece el Artículo 2 de la Ley 131 de 1994.

Con la ejecución del presente programa de gobierno buscamos que el municipio de Timaná sea el pionero en

involucrar a las comunidades como eje fundamental en la autogeneración de su desarrollo. Como única fuente que

permitan alcanzar los niveles óptimos de bienestar general y a cada uno de los individuos.

MI PROPUESTA PROGRAMÁTICA ESTÁ DIVIDIDA EN 5 EJES TEMÁTICOS:

1-  LO SOCIAL COMO DEBE SER.

2-  DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA.

3-  SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y PROTECCION AL CIUDADANO.

4-  DESARROLLO ECONOMICO, PRODUCTIVO Y COMPETITIVIDAD.

5-  EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.

Los compromisos registrados en nuestro programa de gobierno están orientados a la obtención de

resultados, se centran en el servicio ciudadano, son claros, viables y medibles, cuentan con una línea base

que permite hacerle seguimiento a su evolución en el tiempo, fueron construidos participativamente y

responden a una gestión focalizada donde el gasto público social tendrá prioridad sobre cualquier otra

asignación.

(Eje Programático # 1) LO SOCIAL COMO DEBE SER

Siendo un término amplio en su significado y en sus componentes, comprende aspectos básicos de la dignidad y de

derechos fundamentales de la población. Es así como este eje tiene los siguientes sectores:

. EDUCACION.

-  Financiación oportuna de los servicios de transporte y restaurante escolar, entrega de kits escolares y apoyo

a proyectos pedagógicos.

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

-  Implementar un plan permanente de capacitación y actualización curricular al cuerpo docente del

municipio, para cualificar y categorizar el trabajo de los profesores y las instituciones, garantizando sus

derechos y exigiendo el cumplimiento de sus funciones.

-  Dotar permanentemente las sedes educativas de las herramientas pedagógicas, tecnológicas y de

infraestructura para lograr su mejora en términos de cobertura y calidad.

Formular y ejecutar un plan piloto de desarrollo educativo en el marco del Plan Municipal de Educación, afin de encausar el desarrollo del territorio.

-  Estructurar un plan de educación complementaria, que incluya el fortalecimiento de disciplinas y destrezas

para hacer a los alumnos capaces de involucrarse en la vida comunitaria y laboral del municipio, aportando

sus conocimientos. Dicho Plan abarcara disciplinas como: artes, idiomas, tecnología de la información y

comunicaciones, comprensión de lectura, matemáticas y ciencias, deporte, nivelación académica y

entrenamiento pre-icfes.

-  Crear y financiar un plan de estímulos a alumnos, docentes e instituciones que generen destacadas

calificaciones y productos educativos exitosos.

-  Estimular y fortalecer la participación de los estudiantes del municipio en los programas y proyectos de

ciencia, tecnología y emprendimiento.

-  Mediante convenios, implementar programas de capacitación técnica, formación por competencias, einserción laboral a estudiantes de los grados 10º y 11º de las instituciones educativas del municipio.

-  Facilitar el acceso de los timanenses a la Educación Superior, mediante suscripción de convenios y subsidios

de servicios académicos.

-  Convertir el Colegio El tejar en un centro investigativo, productivo y pedagógico de educación superior.

· SALUD.

-  Ampliar la cobertura y asegurar el acceso al Régimen Subsidiado de Salud, de acuerdo a las políticas

nacionales y departamentales.

-  Mejoramiento del flujo y protección de los recursos del sector Salud, mediante la interventoría al Régimen

Subsidiado.

-  Garantizar la prestación con calidad de los servicios de salud por parte de las aseguradoras y EPS en elámbito local.

-  Mejorar las condiciones de calidad para la prestación de los servicios de salud, en la institucionalidad

hospitalaria del municipio y propender por la adecuada articulación de ésta a la red departamental.

-  Fortalecer las políticas de salud pública que busquen garantizar de manera integral la salud de la población,

por medio de estrategias de salubridad innovadoras y eficientes dirigidas al individuo y la colectividad por

medio del Plan de Intención Básica.

-  Continuar el proceso de fortalecimiento de los programas de inversión social en el municipio, a través de los

entes cofinanciadores.

-  Gestionar y promover el ascenso de nivel del Hospital de Timaná, en cuanto a la prestación de los servicios y

la optimización de la planta tecnológica y de personal.

-  Realización y apoyo permanente a las instituciones de salud municipales en actividades masivas comoservicios de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, brigadas médicas, primeros auxilios,

legislación, en los centros poblados y el sector urbano del municipio, mediante la suscripción de convenios.

-  Fortalecer las estrategias de atención primaria en salud para contribuir al mejoramiento de la calidad de

vida y desarrollo social de las comunidades más pobres y vulnerables.

-  Fortalecer el sistema Integral de información en Salud SIS, en la IPS y las EPS existentes en el municipio, con

el fin de unificar criterios y darle cumplimiento a la normatividad vigente.

-  Promover la afiliación al régimen contributivo de la población trabajadora.

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

-  Fortalecer los programas extramurales con el fin de atender a los niños, niñas y adolescentes en acciones de

promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

-  Desarrollar campañas de nutrición, hábitos saludables, salud mental, colegios saludables y fomento de la

actividad física, apoyando y ampliando el rango de acción de programas como el Hospital en su hogar,

brigadas comunitarias de salud y campañas educativas.

Fortalecer e implementar las estrategias de salud mental a fin de prevenir y reducir los casos de patologíasocial.

. POBLACION VULNERABLE.

-  Fortalecer programas y proyectos orientados hacia la mujer, especialmente aquella cabeza de familia,

vulnerable y emprendedora.

-  Apoyar mediante implementación, ampliación de cobertura y calidad de programas e instituciones de

asistencia y tratamiento integral a la tercera edad, niñez, población vulnerable, minorías étnicas y religiosas,

en extrema pobreza, disminuidos físicos y mentales, vendedores ambulantes, transportadores, desplazados

por la violencia y el cambio climático, jóvenes, madres comunitarias, desempleados, población LGTB,

consumidores adictivos de sustancias psicotrópicas alcohol y tabaquismo, y talentos o liderazgos relegados.

-  Gestión para la puesta en marcha de un centro de atención integral a niños y niñas discapacitadas, jóvenes especiales y adultos mayores en condición de pobreza o indigencia.

-  Apoyar acciones orientadas al mejoramiento nutricional de poblaciones especiales.

-  Gestión de recursos y cooperación con ONG’s filantrópicas con destino a la resolución de problemáticas de

la población vulnerable del municipio.

-  Apoyo y gestión para el establecimiento en el municipio de programas de atención integral a niños, niñas,

 jóvenes y adolescentes, clubes pre-juveniles y juveniles, formación y campañas de formación, promoción,

prevención y protección.

-  Por medio de campañas de educación masiva, promoveremos el rechazo social y la denuncia del abuso

sexual, maltrato y explotación sexual comercial y trabajo infantil.

-  Realización de jornadas de capacitación, recreación e inserción laboral, dirigidas a la población

discapacitada, primera infancia, adulto mayor y poblaciones étnicas del municipio.-  Dotación a restaurantes escolares, hogares infantiles, ancianato, casa materna y programas de

rehabilitación social.

-  Gestionar el establecimiento en el municipio de la banca social, (banco de los pobres, financiación a PYMES,

banco de la mujer).

-  Gestión permanente de recursos para la ampliación de coberturas en los programas asistenciales del

gobierno central.

-  Entrega de kits de asistencia a pacientes postrados, adultos mayores y discapacitados.

-  Actualización de las bases de datos de potenciales beneficiarios de programas sociales.

-  Manejo eficiente de los recursos captados e inversiones destinadas al cubrimiento de necesidades sociales.

· RECREACION Y DEPORTE.

-  Fortalecer el Consejo Municipal para el Deporte y la Recreación, otorgándole autonomía y presupuesto

propios.

-  Fomentar la práctica y fundamentación de la actividad física, el deporte, la recreación y el aprovechamiento

del tiempo libre en el municipio de Timaná, como eje formador de la política social y el servicio público,

para constituirlo en un hábito de vida saludable de la comunidad, especialmente en las nuevas

generaciones y la juventud.

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

-  Realización permanente de eventos deportivos, recreativos y de actividad física multidisciplinarios y apoyo

a las representaciones deportivas del municipio en eventos regionales y nacionales.

-  Realización del festival recreo deportivo Villa de la Gaitana, en fases selectivas, interescolares,

intercomunitarias e interinstitucionales para cualificar la selección y representaciones deportivas de

competición a nivel regional y nacional.

Construir, administrar, mantener y adecuar los respectivos escenarios deportivos, teniendo en cuenta lasacciones que en materia de equipamientos deportivos definió el plan de ordenamiento territorial.

-  Fortalecimiento a las escuelas de formación deportiva, fomento y realización de actividades lúdico-

recreativas, por iniciativa propia y mediante la suscripción de convenios.

· CULTURA.

-  Formulación del Plan Cultural Municipal, para la gestión y ejecución de actividades de tipo cultural y

turístico.

-  Reactivación de la Casa de la Cultura como ente autónomo del municipio gestor y ejecutor del plan cultural

municipal.

-  Gestión para la puesta en marcha del archivo histórico y patrimonio cultural e inmaterial de Timaná, la

biblioteca pública municipal, la ludoteca y el museo temático de la Gaitana.-  Realización permanente y planificada de actividades de formación artística y cultural, en espacios abiertos y

con acceso libre a la comunidad.

-  Financiación de las representaciones artísticas y culturales del municipio en eventos regionales y

nacionales.

-  Realización del Festival y Reinado departamental de la Cosecha Cafetera, franquiciado para seleccionar la

representante por el Huila al reinado nacional del café en Manizales Caldas.

-  Articulación de los sectores comunitario, educativo, productivo y social a las actividades y proyectos

culturales del municipio, garantizando su financiación mediante la gestión de recursos ante la Secretaria

Departamental del Ramo y el Ministerio de Cultura.

-  Dotación de la banda municipal, apoyo a grupos, talentos y representaciones artísticas.

-  Creación en los centros poblados y casco urbano de ludotecas y procesos de formación cultural, incrementode salas de cómputo y bibliotecas.

-  Mediante la implementación del Plan de Educación complementaria, estimular las expresiones culturales y

artísticas de los habitantes e instituciones del municipio.

-  Realización de actividades como Sampedro, Las Ferias, El aniversario municipal, La semana cultural, El día

del campesino, Día del Idioma, semana santa, fin de año, el día del niño, y las demás actividades afines,

garantizando por cuenta del municipio la realización, el manejo, usufructo y acceso libre de la comunidad a

sus eventos.

-  Restauración y mantenimiento de cada uno de los sitios turísticos del municipio y creación de una política

especial de fomento y desarrollo.

-  Realización de actividades culturales como cine al parque, cinescuela y el festival regional de música

campesina.-  Conformación y apoyo a la escuela de artes, destrezas y oficios.

· SERVICIOS PUBLICOS.

-  Prestación adecuada, ampliación de cobertura, mejora de la calidad, flexibilización tarifaria y manejo

eficiente de la oferta de servicios públicos domiciliarios municipales.

-  Asegurar el otorgamiento de los subsidios a las personas de los estratos bajos, de tal forma que se garantice

la sostenibilidad en la prestación de los servicios.

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

-  Masificar y ampliar a los centros poblados la prestación de servicios públicos complementarios como gas,

televisión por cable, telefonía rural e internet irradiado de alta velocidad.

-  Definir y cumplir las metas de Cobertura, Continuidad y calidad de los servicios de Acueducto, Alcantarillado

y Aseo, en los sectores urbano y rural.

· VIVIENDA.-  Desarrollar una política de vivienda con acompañamiento social para que las familias más pobres tengan la

oportunidad de mejorar, adquirir y conservar sus viviendas.

-  Gestionar la culminación total de los proyectos de vivienda iniciados y la satisfacción del déficit habitacional

tanto del casco urbano como el rural.

-  Gestionar, apoyar y fomentar proyectos de mejoramiento habitacional por autoconstrucción.

-  Impulso y gestión para la construcción y mejoramiento organizado de vivienda de interés social urbana y

rural, garantizando la disponibilidad de servicios públicos y de equipamiento.

· SEGURIDAD ALIMENTARIA.

-  Implementación de un programa de nutrición y seguridad alimentaria urbana y rural, basado en lasostenibilidad ambiental y sustentabilidad técnica y económica.

-  Apoyar la conformación de huertas escolares, proyectos de seguridad alimentaria, agricultura urbana y

alternativa en clubes de amas de casa, instituciones oficiales y organizaciones comunitarias.

-  Impulsar la disponibilidad de alimentos, fortaleciendo su producción, facilitando su comercialización y

conservación a través de mercados campesinos en la plaza de mercado.

-  Propiciar en las familias timanenses un consumo de alimentos en cantidad y calidad, mediante programas

institucionales.

· MEDIO AMBIENTE.

-  Continuar la adquisición de terrenos de protección y producción de recursos ambientales y manejo

comunitario, institucional o privado de los mismos.-  Incremento de los recursos del presupuesto municipal, con destino a la atención de la política ambiental

municipal y articularla a los planes gubernamentales.

-  Implementación y masificación de capacitaciones y eventos de educación ambiental.

-  Apoyo y fomento de iniciativas comunitarias, educativas y productivas de trabajo ecológico y acción

ambiental.

-  Gestión para la prestación de servicios de recolección de residuos y envases de agroquímicos por cuenta del

programa Campo Limpio, instalación de casetas ambientales y fomento de actividades relacionadas con la

gestión integral de desechos.

-  Implementación de un programa de recuperación de suelos, proyectos de mitigación ambiental y

estrategias productivas de adaptación al cambio climático.

-  Se construirá el vivero municipal.-  Formulación, financiamiento y operación de planes de manejo ambiental de cuencas y ecosistemas

estratégicos del municipio.

-  Gestión para la reconstrucción de los sistemas de tratamiento de residuos líquidos y sólidos del matadero

municipal, la plaza de mercado del casco urbano y los centros poblados del municipio.

-  Gestión para la adopción eficiente de sistemas de riego, unidades de bombeo autogenerado, reservorios,

energías limpias, tratamiento y reúso de aguas residuales como biodigestores, construcción de cocinas

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

ecológicas, mecanismos eficientes para reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero, agricultura

orgánica y proyectos productivos de adaptación al cambio climático.

-  Creación de un plan de estímulos tributarios a los productores que conserven las zonas ecológicamente

estratégicas.

GESTION DEL RIESGO-  Involucrar el componente de prevención de desastres, especialmente disposiciones relacionadas con el

ordenamiento urbano, la delimitación de zonas de riesgo y los asentamientos humanos o reubicación de

asentamientos, así como las apropiaciones que sean indispensables para el efecto en los presupuestos

anuales.

-  Ejercer la dirección, coordinación y control de todas las actividades administrativas y operativas que sean

indispensables para atender una situación de desastre declarada como local.

-  Mantener actualizado el inventario de viviendas localizadas en zonas de alto riesgo de conformidad con lo

exigido por el artículo 5 de la Ley 2 de 1991.

-  Apoyar la gestión y el funcionamiento en el municipio de las instituciones de socorro y atención del riesgo y

emergencias.

-  Incorporaremos en nuestro plan de desarrollo las disposiciones y recomendaciones específicas contenidasen el Plan Nacional para la Prevención y Atención de Desastres.

(Eje Programático # 2) DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA 

La planeación es un eje fundamental en el desarrollo armónico y equilibrado del Municipio, es así como se plantea

que el Municipio sea pensado en el largo plazo para poder definir un horizonte de actuación en las siguientes áreas:

· ESPACIO PÚBLICO, TRANSPORTE Y MOVILIDAD.

-  Reformulación del Esquema de Ordenamiento Territorial.

-  Realización de obras de ornato y armonización urbanística.

-  Reorganización del uso y aprovechamiento del espacio público urbano, el territorio de expansión y el suelorural.

· PLANEACION PARA EL DESARROLLO.

-  Optimizar los usos de las tierras disponibles y coordinar los planes sectoriales, en armonía con las políticas

nacionales y los planes departamentales y la legislación nacional.

-  Formulación, estructuración y puesta en marcha del Plan Estratégico Timaná 500 años, mediante la gestión

del documento CONPES respectivo.

· OBRAS PÚBLICAS Y EQUIPAMIENTO.

-  Optimización estructural y tecnológica de la infraestructura pública del municipio.-  Gestión de recursos para la reconstrucción total del alcantarillado urbano municipal.

-  Gestión para la reubicación de escuelas y viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo.

-  Pavimentación masiva de las calles en el casco urbano y las principales de los centros poblados.

-  Gestionar la construcción de la vía perimetral del municipio (variante al lado del rio Timaná).

-  Electrificación total a viviendas y áreas comunitarias, además de mejorar y garantizar la prestación de

alumbrado público en la zona urbana y los centros poblados.

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

-  Gestión para la instalación del servicio domiciliario de gas natural en los centros poblados de Naranjal y

Cosanza.

-  Construcción o adecuación de un escenario multipropósito en el casco urbano.

-  Gestionar la construcción de sistemas de evacuación y tratamiento de aguas servidas domiciliarias en los

centros poblados y veredas.

Gestionar la construcción del ramal surtidor estratégico del acueducto municipal desde la vereda Piragua.-  Gestión para la pavimentación del tramo Tejar-Sicandé-Timaná.

-  Gestión para la pavimentación del tramo Sicana-Naranjal.

-  Gestión para la pavimentación del tramo Pantanos-Alto Santa Bárbara.

-  Gestión para la pavimentación del tramo Timaná-Cosanza.

-  Gestión para la pavimentación del tramo Mateo Rico-Tobo.

-  Gestión de recursos para la remodelación del ancianato municipal.

-  Gestión para la construcción y mejoramiento de acueductos rurales.

-  Adecuación locativa de las instalaciones del Matadero Municipal, y las plazas de mercado de Timaná,

Naranjal y Cosanza, para satisfacer las necesidades del mercado, la normatividad y el consumidor.

-  Prestación del servicio de recolección de residuos sólidos en los centros poblados de Naranjal y Cosanza.

-  Terminación y puesta en funcionamiento del acueducto de Naranjal.-  Mantenimiento permanente a las vías y ramales rurales del municipio, mediante la gestión eficiente de los

recursos, dotación de maquinaria nueva, reorganización del equipo operativo, suscripción de convenios de

obra menor y veeduría con las Juntas de Acción Comunal.

-  Construcción de los sistemas sanitarios y de tratamiento residual (líquido y solido), en las viviendas

adyacentes de micro cuencas abastecedoras de agua.

(Eje Programático # 3) SEGURIDAD, CONVIVENCIA Y PROTECCION AL CIUDADANO. 

Son muchos los elementos que intervienen directa e indirectamente en la convivencia de los habitantes de

nuestro Municipio. Por eso todos los factores que se han analizado y propuesto también hacen parte de este.

Por ello el análisis se realizará desde el enfoque de gobernabilidad con transversalidad a otros temas como

transporte, salud, población vulnerable, medioambiente y otros. Para el caso de la propuesta la enfocaremos desde

las siguientes perspectivas:

· SEGURIDAD Y PROTECCION AL CIUDADANO.

-  Fomentar y gestionar la presencia permanente en el municipio de los organismos de seguridad del Estado,

con inteligencia, tecnología y cooperación ciudadana.

-  Gestionar la ampliación del pie de fuerza existente en el municipio.

-  Creación de alarmas comunitarias, cuadrantes y escuelas de seguridad ciudadana.

-  Persecución permanente a los sitios de expendio y consumo de sustancias psicotrópicas y control a lugaresde venta de bebidas alcohólicas.

-  Promover y desarrollar campañas de trabajo cívico, educativo, ambiental, cultural y comunitario para

prevenir el delito.

-  Control y regulación a los lugares de expendio de bebidas alcohólicas, juegos y esparcimiento.

-  Gestión para la construcción y dotación de la estación de Policía de Timaná.

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

. DESARROLLO COMUNITARIO.

-  Implementar la oficina de promoción y desarrollo comunitario, con presupuesto propio, programas y

proyectos específicos.

-  Creación de la escuela de formación ciudadana en apoyo a gremios, organizaciones ciudadanas,

instituciones educativas y el impulso de nuevos formas de liderazgo.

-  Hacer que sea de carácter obligatorio la membresía del ciudadano en organizaciones comunitarias o

gremiales para hacerse beneficiario de programas emprendidos desde el municipio.

-  Apoyo y fomento a organizaciones comunitarias y gremios productivos, mediante el acompañamiento para

la formulación y la cofinanciación de sus actividades y proyectos.

-  Realizar periódica de consejos comunitarios con líderes comunitarios, gremiales y Concejales, a fin de

establecer agendas de trabajo para la gestión compartida, evaluar actividades e intercambiar información.

-  Fomento y consolidación de los mecanismos e instituciones de participación comunitaria, control social y

veeduría ciudadana.

-  Gestionar recursos para apoyar a las comunidades o parcialidades indígenas y minorías étnicas, buscando

su reconocimiento e involucrarlos en la vida, social, cultural y productiva del municipio.

-  Formulación de la Asamblea Municipal Constituyente.

· GOBERNABILIDAD.

-  Generar espacios para que la comunidad verifique y evalué el desempeño de la administración, en tal

sentido se adoptarán encuestas periódicas de satisfacción y jornadas de rendición de cuentas el último día

de Enero, para que tanto el concejo municipal, como la comunidad sepan cómo cerro vigencia el municipio

y a la vez se definan las principales acciones del siguiente año y se involucren en su consolidación.

-  Involucrar a los líderes de la comunidad en un modelo de gestión compartida, ante las instancias regionales,

nacionales y de cooperación internacional.

-  Retomar la estrategia del municipio comunitario, como mecanismo de presencia y fortalecimiento

institucional en las comunidades, acercando los servicios y el gobierno local a cada una de ellas.-  Realización de espacios radiales, escritos, virtuales y televisivos de información a la ciudadanía, apoyo y

gestión para el fortalecimiento de los medios de comunicación existentes o que se creen en el municipio.

-  Los contratos y obras de mayor cuantía, por efectuarse con personas jurídicas solventes financiera y

técnicamente no recibirán ni anticipos ni otrosí y serán auditados por la comunidad beneficiaria y por entes

autónomos e independientes. No permitiremos la subcontratación del objeto de los contratos.

-  Reactivación de los consejos municipales sectoriales.

-  Permitir el desarrollo de la plataforma nacional de estudiantes de secundaria, fomentando el liderazgo y

dirigencia juvenil, mediante la reactivación de la red municipal de personeros y concejos estudiantiles del

municipio.

-  Realización concertada de actividades de planeación y evaluación estratégica colectiva como presupuestos

de inversión, Plan de Desarrollo, rendición de cuentas, actividades de control político, pactos ciudadanos,participación ciudadana en los asuntos públicos con contenidos de vigilancia, crítica, seguimiento,

evaluación, deliberación, sanción social y capacitación comunitaria en formación ciudadana y

fortalecimiento institucional.

-  Suscribir y cumplir el Pacto por la Transparencia.

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

(Eje Programático # 4 ) DESARROLLO ECONOMICO, PRODUCTIVO Y COMPETITIVIDAD.

El sector productivo timanense requiere cinco factores para lograr su transformación: Capacitación, Recursos,Tecnología, Espacio y Mercado.

· SECTOR PRODUCTIVO

-  Ampliar el presupuesto anual para la creación del Fondo de Reactivación Agropecuaria y Productiva del

municipio.

-  Gestionar recursos para la implementación y ejecución del plan de reactivación agropecuaria y productiva

del municipio.-  Creación y puesta en marcha de la UMPAP (Unidad Municipal de Política Agropecuaria y Productiva del

municipio, encargada de brindar el acompañamiento técnico y asesoría integral permanente a cada uno de

los sectores productivos.

-  Impulso, capacitación, apoyo gubernamental y gestión para la financiación productiva a sectores como

agricultura, ganadería, especies menores, servicios turísticos, frutales, piscicultura, forestería, artesanía,

servicios ambientales, transformación de subproductos, materias primas, creaciones innovadoras; y

consolidar mercados estratégicos para los mismos.

-  Estructuración de proyectos de diversificación de ingresos, agroecología, reconversión productiva,

tecnificación y comercialización.

-  Mantenimiento, ampliación, reconversión tecnológica y optimización de la infraestructura productiva del

municipio.-  Implementar un programa de mejoramiento genético y de pasturas, recuperación de suelos, masificación

de riego y capacitación técnica, destinado a la tecnificación y diversificación productiva agropecuaria.

-  Convertir el colegio del Tejar mediante convenios en un centro de educación superior con especialidad en

formación agropecuaria, industrial, investigación y de entrenamiento laboral.

-  Estímulos tributarios, financieros, tecnológicos y legales al sector productivo y empresarial del municipio y

el foráneo que busque establecerse.

-  Construcción de un vivero municipal para la producción de materiales mejorados de café, frutales,

forestales y ornamentales para entregárselos subsidiados a los productores.

-  Realización periódica de eventos académicos, intercambios comerciales, culturales, científicos, ferias,

exposiciones, mercados campesinos, ruedas de negocios, transacciones en la Bolsa Nacional

Agropecuaria, certificación de productos y procesos, generación de valor agregado, fomento a la inversión

privada y la investigación mediante convenios de cooperación.

-  Lograr la estructuración de sistemas de mercadeo directo con grandes plataformas comerciales, la industria

alimenticia, las cadenas de supermercados nacionales, las centrales de abasto y el mercado internacional.

-  Asignación de recursos para financiar subsidios integrales de compra de tierras.

-  Celebración anual del día del Campesino.

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

· EMPRENDIMIENTO, CIENCIA, TECNOLOGIA, TALENTO E INNOVACION.

-  Propiciar y favorecer el desarrollo de nuevos emprendimientos productivos o comerciales, y/o contribuir a

la mejora en la gestión de las iniciativas ya existentes.

-  Apoyar y estimular las iniciativas de Emprendimiento, Creatividad y Talento mediante la financiación,

fomento y comercialización en los mercados local, regional, nacional y externo.

-  Promover y difundir la práctica y la cultura emprendedora en segmentos de la población no cubiertos por

los programas públicos y/o privados tradicionales.

-  Favorecer el desarrollo y la creación de espacios de aprendizaje conjunto y/o de interacción entre

emprendedores.

(Eje Programático # 5) EFICIENCIA ADMINISTRATIVA Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL.

Durante la ejecución del programa de gobierno UNIDOS POR UN TIMANA MEJOR, buscaremos aplicar de manera

eficaz, eficiente y transparente los preceptos de una administración pública acorde a las expectativas comunitarias y

los parámetros impuestos por el estado.

· MODERNIZACIÓN Y CAPITAL HUMANO.

-  Lograr mejores niveles de atención y servicios a ciudadanos mediante la certificación de calidad en los

procesos administrativos del municipio adoptando normas y políticas de atención humanizada y adopción

del control interno.

-  Extender y flexibilizar los horarios de atención al ciudadano, ampliando dichas jornadas a los días sábados.

-  Prelación a los timanenses en la asignación de empleos públicos.

-  Estructurar y reasignar las funciones administrativas y operativas para lograr mayor eficiencia, eficacia ytransparencia actuando bajo preceptos de selección cualificada de los servidores.

-  Estructurar el banco de proyectos del municipio como ente técnico y operativo.

-  Implementación de tecnologías de la información y comunicaciones, que optimicen y simplifiquen las

gestiones ciudadanas, aportando el equipamiento y comunicaciones que sean necesarios.

-  Los programas sociales serán auditados externamente para verificar y constatar su correcta aplicación. Los

beneficiarios serán publicados en la página web de la Alcaldía.

-  Participación del 50% de mujeres en los cargos de la administración y operación del municipio.

-  Fomentar la competitividad en el municipio y las comunidades, ofreciendo para el casco urbano y los

principales centros poblados del municipio el servicio irradiado de Internet de alta velocidad.

-  Implementación de una página web totalmente actualizada e interactiva con el ciudadano y el visitante. La

plataforma tecnológica del municipio debe ser la primera herramienta donde el timanense pueda efectuartrámites administrativos, tributarios, legales e informativos.

5/9/2018 Wilson Diaz Sterling - Unidos Por Un Timana Mejor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/wilson-diaz-sterling-unidos-por-un-timana-mejor

WILSON DIAZ STERLING ALCALDE 2012-2015TIMANA HUILA

PROGRAMA DE GOBIERNO

MARCO NORMATIVO

  Artículo 259 de la Constitución Política. La Constitución Política, señala en el Artículo 259 que quienes elijan

gobernadores y alcaldes, imponen por mandato al elegido el programa que presentó al inscribirse como

candidato(a). 

Ley 131 de 1994 (Ley del voto programático) El artículo 3 de esta Ley, establece que los candidatos y

candidatas que aspiran ser elegidos popularmente como gobernadores y alcaldes deben someter a

consideración ciudadana un programa de gobierno, el cual hará parte integral de la inscripción ante las

autoridades electorales respectivas. 

Ley 152 de 1994 El Artículo 39 de esta Ley, señala que para el proceso de elaboración del plan de desarrollo

debe tenerse en cuenta que “El Alcalde o Gobernador elegido impartirá las orientaciones para la elaboración

de los planes de desarrollo conforme al programa de gobierno presentado al inscribirse como candidato(a).

Ley 163 de 1994 El Artículo 2 de la ley establece la fecha límite de inscripción de los candidatos y candidatas, y

por tanto, de presentación de los Programas de Gobierno.

FINANCIACIÓN

Los recursos financieros para garantizar la ejecución de las políticas y programas de UNIDOS POR UN TIMANA

MEJOR, se obtendrán de:

-  Reorientar y priorizar inversión social con fuentes ya existentes.

-  Gestión de recursos y transferencias nacionales adicionales.

-  Refinanciar la deuda existente y disminuir la presión sobre presupuesto, mejorando el perfil de la deuda.

-  La obtención de recursos libres provenientes del crédito y utilidades de las empresas del municipio.

-  Impulsar y cofinanciar programas con las demás entidades del orden Municipal y Departamental.

-  Revisión y ajuste del sistema tributario municipal.-  Captación de recursos a partir de acciones anti-evasión e incumplimiento.

-  Recursos provenientes de la realización de actividades y eventos institucionales.

-  Recursos obtenidos de la cooperación internacional y de la venta de activos improductivos.

-  Mediante el modelo de gestión compartida, multiplicar el monto del presupuesto anual del municipio,

acudiendo a las fuentes de financiación tradicionales y alternativas.

-  Eficiencia en el uso de los recursos, austeridad y control social.

Reitero mi compromiso de cumplir durante los cuatro años de mi gobierno las propuestas contenidas en este

Programa de Gobierno, lo cual ratifico con mi firma.

 ___________________________________WILSON DIAZ STERLING

CC. 79.805.070 de Bogotá DC.

CANDIDATO ALCALDIA DE TIMANÁ 2012-2015

PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL