wiki contexto socioeconómico

2
Aranceles.- impuesto o gravamen que se aplica a los bienes que son objeto de importación o exportación. El más extendido es el que se cobra sobre las importaciones Bienes de consumo.- Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas. Comercio internacional.- intercambio de bienes, productos y servicios entre dos países (uno exportador y otro importador). Desarrollo económico.- capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes Devaluación.- reducción del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. Economía de enclave.- es explotación económica vinculada al mercado mundial y localizada en un país subdesarrollado Inflación.- aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios. Infraestructura.- base material de la sociedad que determina la estructura social y el desarrollo y cambio social Inversión extranjera.- colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse Modelo primario exportador.- el dinero ganado por los productos primarios que se utilizara para crear productos secundarios, manufacturados que sustituyen a los extranjeros (desarrollo hacia adentro). Nacionalización.- transformación de una empresa o unidad económica privada extranjera en una empresa pública Política económica.- es el conjunto de estrategia y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países Proteccionismo.- desarrollo de una política económica en la que, para proteger los productos del propio país, se imponen limitaciones a la entrada de similares o iguales productos extranjeros mediante la

Upload: dennys060

Post on 12-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Contexto Socioeconómico

TRANSCRIPT

Page 1: Wiki Contexto Socioeconómico

Aranceles.- impuesto o gravamen que se aplica a los bienes que son objeto de importación o exportación. El más extendido es el que se cobra sobre las importaciones

Bienes de consumo.- Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas.

Comercio internacional.- intercambio de bienes, productos y servicios entre dos países (uno exportador y otro importador).

Desarrollo económico.- capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover o mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes

Devaluación.- reducción del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras.

Economía de enclave.- es explotación económica vinculada al mercado mundial y localizada en un país subdesarrollado

Inflación.- aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios. Infraestructura.- base material de la sociedad que determina la estructura social y el

desarrollo y cambio social Inversión extranjera.- colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero,

para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse

Modelo primario exportador.- el dinero ganado por los productos primarios que se utilizara para crear productos secundarios, manufacturados que sustituyen a los extranjeros (desarrollo hacia adentro).

Nacionalización.- transformación de una empresa o unidad económica privada extranjera en una empresa pública

Política económica.- es el conjunto de estrategia y acciones que formulan los gobiernos y en general el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países

Proteccionismo.- desarrollo de una política económica en la que, para proteger los productos del propio país, se imponen limitaciones a la entrada de similares o iguales productos extranjeros mediante la imposición de aranceles e impuestos a la importación que encarezcan el producto de tal suerte que no sea rentable.

Reformas agrarias.- conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas cuyo fin es modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra

Sustitución de importaciones.- estrategia o modelo económico adoptado en el territorio latinoamericano y en otros países en desarrollo con posterioridad a la segunda guerra mundial.1

Tasa de cambio.- valor de una divisa o moneda extranjera expresada en unidades de moneda nacional

Tipo de cambio.- valor de una divisa o moneda extranjera expresada en unidades de moneda nacional

Política comercial.- tiene efectos sobre los ingresos del Estado y, de esta forma, sobre el gasto que éste mismo hace.