webquest edad media

16
DE E S C OL A R A CABALLERO . La Edad Media: Haz de tu col e un c as t il l o . Por: Teresa González Álvarez Isabel Rosal Fraga

Upload: edadmedia

Post on 12-Jul-2015

1.893 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Webquest edad media

DE E S COL A R A CA B A L L E R O.

L a E d a d M e d ia : Ha z d e t u c o l e u n

c a s t il l o .

Por:Teresa González Álvarez

Isabel Rosal Fraga

Page 2: Webquest edad media

INTRODUCCIÓN

Page 3: Webquest edad media

¡Hola chicos y chicas! Tenemos un gran proyecto por delante: Vamos a convertirnos en personajes de la Edad Media, una época misteriosa en la que vivían reyes, caballeros, señores feudales o peregrinos, entre otros.

Con las claves que os damos podreis descubrir todo un apasionante período histórico. En ellas os hablarán de armaduras y escudos, de castillos y catedrales y hasta es posible que algún dragón se cruce en nuestro camino.

¿Cómo era la vida de aquella época, trabajo, diversión? Vamos a averiguarlo.

Page 4: Webquest edad media

TAREA

Si tienes entre 10 y 12 años, puedes dejar de ser escolar y pasar a ser caballero medieval; para ello deberéis batiros en duelo con todas las cuestiones que os proponemos. Pero ¡cuidado!: Podreis quedaros en escuderos si al final no sois capaces de defenderos y contarnos todo lo que habeis aprendido.

Coged vuestra espada y vuestra armadura y ….. ADELANTE. La Edad Media nos espera.

Page 5: Webquest edad media

TAREATareas para realizar de manera colectiva:• Investiga acerca de las diferentes clases

sociales y su modo de vida: Sociedad, ciudades y edificios más importantes.

• Resuelve la siguiente actividad relacionada con la pirámide poblacional:

• Crea un diccionario con los nuevos términos aprendidos.

• Cada grupo deberá exponer al resto de la clase un resumen de lo aprendido relacionado con su estamento.

Page 6: Webquest edad media

TAREA• Si tú fueras un señor feudal ¿cómo distribuirías tus

dominios? Utiliza un papel o cartulina para dibujarlo y colorearlo. (Se valorará otros recursos artísticos)

• Identifica las partes de un castillo medieval.• Clasifica correctamente los elementos del arte

románico y gótico.• En esta época surgió “El Camino de Santiago”. En

realidad son varios los caminos. Escoge uno y realiza el mapa, destacando las principales poblaciones por las que pasa.

Page 7: Webquest edad media

Ficha: PARTES DEL CASTILLO

Page 8: Webquest edad media

• De forma individual, contestad por escrito a las siguientes preguntas:– Período que abarca la Edad Media– Cuales son los diferentes estamentos de la sociedad– Habla de uno de ellos (el que más te guste, el que más te

haya llamado la atención…). Cuéntanos:– Dónde vivían– En qué trabajaban– Cómo vestían– Y todo lo que se te ocurra: comida, animales, diversión, etc…

– Sabiendo cómo vivían las damas de la Edad Media ¿Crees que las mujeres de hoy en día viven igual? ¿Por qué?

– De la Edad Media nos han quedado dos grandes modelos de construcción. Dinos cuales son y qué función tenían.

TAREA

Page 9: Webquest edad media

– ¿Qué diferencias encuentras entre las viviendas y las ciudades de la Edad Media y las actuales?

– Musicalmente hablando existe un tipo de canto característico de esta época. ¿Cuál es y quien lo cantaba? ¿Qué otros artistas existían en la época?

– Diferencias entre arte románico y gótico.– Crea tu gárgola. Explica qué función tenían.– Conoce la historia de los escudos y crea tu

propio escudo. Puedes usarlo como portada del cuestionario.

TAREA

Page 10: Webquest edad media

PROCESO

• Se divide la clase en 4 ó 5 grupos de 5 alumnos cada uno.

• Cada miembro del grupo desempeñará uno de los siguientes papeles: Rey, noble o señor feudal, miembro del clero, caballero y campesino o artesano.

• Todos los grupos debereis consultar la información facilitada en “Recursos” para resolver las actividades propuestas.

Page 11: Webquest edad media

RECURSOSLa vida medieval:Para empezar:

La sociedad medieval:

Feudalismo:Conoce el feudalismo (no olvides avanzar pinchando sobre las flechas).

Los territorios feudales

Conociendo la Edad Media:Caballeros y castillo

La vida cotidiana en la Edad Media(haz doble click en los carteles que incorporan las imágenes)

Page 13: Webquest edad media

El camino de Santiago:Historia de la ruta:

(Haz click en los 2 peregrinos)

Mapa de los caminos:

Curiosidades y leyendas

RECURSOS

Page 16: Webquest edad media

EVALUACIÓN Excelencia en el

aprendizaje

Sobresaliente

Buen aprendizaje

Notable

Aprendizaje medio

Suficiente

Escasa consolidación

Insuficiente

Notaciónnumérica

Trabajo en grupo

El trabajo se ha desarrollado cooperativamente, repartiendo de forma equilibrada las funciones y tareas.

El trabajo se ha desarrollado con un reparto adecuado de funciones, pero sin suficiente puesta en común de los resultados entre los miembros del grupo.

El trabajo se ha desarrollado con un inadecuado reparto de funciones.

El trabajo se ha desarrollado de forma poco participativa

Orden, presentación, redacción y ortografía

Hay un orden preciso y la estructura es clara y útil. Se incluyen imágenes ilustrativas. La redacción es excelente con el uso adecuado de conectores y la ortografía impecable

El orden y la estructura del trabajo son adecuados. Hay una redacción cuidada y coherente con una ortografía buena

Carece de orden preciso y la estructura no es suficientemente clara. Se usan oraciones simples sin conectores y la ortografía es mejorable.

El orden es caótico y el contenido no presenta una estructura adecuada a la materia. La redacción no tienen una coherencia y la ortografía es muy mejorable

Conocimientos tema(exposición de los trabajos en clase)

Puede contestar adecuadamente todas las preguntas relacionadas con el tema expuesto

Puede contestar adecuadamente la mayoría de las preguntas relacionadas con el tema expuesto.

Puede contestar adecuadamente algunas de las preguntas relacionadas con el tema expuesto

Parece tener poco conocimiento sobre la información del tema expuesto

Uso de los Recursos

Se hizo un uso exhaustivo de los recursos propuestos. De casi la totalidad de ellos se extrajeron datos que se reelaboraron para constituir un trabajo uniforme y personal.

Se ha utilizado al menos la mitad de los recursos para obtener información que luego se ha procesado para darle un aspecto personal.

Se han utilizado sólo unos pocos recursos de los cuales se ha extraído información que apenas se ha elaborado.

Apenas se ha usado una mínima parte de los recursos. El trabajo final presenta un aspecto muy parecido a alguno de los recursos propuestos.