comunidadbtl.files.wordpress.com€¦  · web view(preguntas y respuestas) 7 de noviembre de 2012....

10

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: comunidadbtl.files.wordpress.com€¦  · Web view(Preguntas y respuestas) 7 de noviembre de 2012. REQUISITOS TÉCNICOS. PARA REALIZAR LA CAPACITACIÓN. Disponer de una PC Pentium
Page 2: comunidadbtl.files.wordpress.com€¦  · Web view(Preguntas y respuestas) 7 de noviembre de 2012. REQUISITOS TÉCNICOS. PARA REALIZAR LA CAPACITACIÓN. Disponer de una PC Pentium
Page 3: comunidadbtl.files.wordpress.com€¦  · Web view(Preguntas y respuestas) 7 de noviembre de 2012. REQUISITOS TÉCNICOS. PARA REALIZAR LA CAPACITACIÓN. Disponer de una PC Pentium

FICHA TÉCNICADuración total de la actividad

24 hs.

Fecha de inicio 2 de noviembre de 2012

Audioconferencia o videoconferencia(Preguntas y respuestas) 7 de noviembre de 2012

REQUISITOS TÉCNICOSPARA REALIZAR LA CAPACITACIÓN

Disponer de una PC Pentium o superior.

Contar con acceso a Internet y una dirección de correo electrónico.

Disponer de navegador webNetscape, Google Chrome, Internet Explorer o Mozilla Firefox.

Descargar el acrobat readerPrograma necesario para visualizar los archivos pdf.

Disponer de una cuenta en SkypePrograma necesario para realizar preguntas

y respuesta mediante audioconferencia o videoconferencia

LA CAPACITACIÓN OFRECE1 Seminario Online

Materiales de trabajoConstancia de participación

Diploma de acreditación

REQUERIMIENTOSSe informa que esta capacitación se realizara con un mínimo de 5 asistentes

Page 4: comunidadbtl.files.wordpress.com€¦  · Web view(Preguntas y respuestas) 7 de noviembre de 2012. REQUISITOS TÉCNICOS. PARA REALIZAR LA CAPACITACIÓN. Disponer de una PC Pentium
Page 5: comunidadbtl.files.wordpress.com€¦  · Web view(Preguntas y respuestas) 7 de noviembre de 2012. REQUISITOS TÉCNICOS. PARA REALIZAR LA CAPACITACIÓN. Disponer de una PC Pentium

FICHA TÉCNICADuración total de la actividad

24 hs.

Fecha de inicio 9 de noviembre de 2012

Audioconferencia o videoconferencia(Preguntas y respuestas) 14 de noviembre de 2012

REQUISITOS TÉCNICOSPARA REALIZAR LA CAPACITACIÓN

Disponer de una PC Pentium o superior.

Contar con acceso a Internet y una dirección de correo electrónico.

Disponer de navegador webNetscape, Google Chrome, Internet Explorer o Mozilla Firefox.

Descargar el acrobat readerPrograma necesario para visualizar los archivos pdf.

Disponer de una cuenta en SkypePrograma necesario para realizar preguntas

y respuesta mediante audioconferencia o videoconferencia

LA CAPACITACIÓN OFRECE1 Seminario Online

Materiales de trabajoConstancia de participación

Diploma de acreditación

REQUERIMIENTOSSe informa que esta capacitación se realizara con un mínimo de 5 asistentes

Page 6: comunidadbtl.files.wordpress.com€¦  · Web view(Preguntas y respuestas) 7 de noviembre de 2012. REQUISITOS TÉCNICOS. PARA REALIZAR LA CAPACITACIÓN. Disponer de una PC Pentium

SEMINARIOS, WORKSHOPS Y TALLERES Avalados por:

LA PLATAFORMA BRINDA AL ASISTENTE LOS SIGUIENTES BENEFICIOS

Características del Modelo Online de CapacitaciónHemos desarrollado nuestro propio modelo de capacitación Online bajo modalidad E-Learning, basado en los siguiente conceptos:

Tutorización ConstanteUn Tutor es asignado a cada alumno, desde el primer día hasta que complete su capacitación.

Actividades PrácticasTodas nuestras capacitaciones estan basadas en una fuerte base practica, orientada con el fin de que el alumno se desarrolle óptimamente en un ambiente laboral real y productivo.

Material MultimediaTodas las lecciones son cerradas con una videoconferencia personal con el alumno, ademas hay una integración con videos, autoevaluaciones de conocimientos, imagenes interactivas y mucho mas.

Plataforma de CapacitaciónMagazine BTL ha desarrollado su propia plataforma de capacitación Online, cuyo objetivo primordial es la aplicación del conocimiento al dia a dia laboral.

Aprendizaje DinámicoEl alumno logra un aprendizaje dinámico, ameno y según a sus dias y horarios de estudios, sin distracciones ni presiones externas, ni perdidas de tiempo en desplazarse hasta una sala de capacitación.

Base de ConocimientosNuestro objetivo es sentar en el estudiante una Sólida base de conocimientos, para que el mismo se desempeñe óptimamente en el área para la cual fue capacitado, la base de conocimientos se complementa además con la posibilidad de bajar materiales especificos para cada capacitación, antes, durante y una vez terminada la capacitación.

Cronogramas Flexibles

Page 7: comunidadbtl.files.wordpress.com€¦  · Web view(Preguntas y respuestas) 7 de noviembre de 2012. REQUISITOS TÉCNICOS. PARA REALIZAR LA CAPACITACIÓN. Disponer de una PC Pentium

Como profesionales diferentes que somos poseemos distintos tiempos de asimilación, también existen diversas circunstancias que pueden alterar nuestra dedicación al estudio, todo ello esta contemplado en el desarrollo de cada capacitación.En Magazine BTL pensamos en el alumno, ya que teniendo la tecnología y los recursos humanos necesarios, adaptaremos el cronograma de estudios según sus necesidades.

Ultima sesión con Audioconferencia o Videoconferencia Todas nuestras capacitaciones poseen una ultima jornada de 1 hora donde el alumno via Skype podra realizar una Audioconferencia o Videoconferencia para realizar todas las preguntas necesarias para completar la capacitación.

Solicita tu ejemplar!!!

El objetivo principal de este libro es presentar, en forma clara y completa, una guía básica para quienes se inicien en la aventura del conocimiento de las comunicaciones de marketing.

El tipo de conocimiento que predomina en el mundo contemporáneo, es creado por una labor multifacética que se desarrolla en empresas, agencias de comunicación, centros e institutos y universidades.

Este trabajo, cuyo producto es el conocimiento detallado de las diferentes herramientas que se utilizan para comunicar la esencia de una marca, posee la peculiaridad de requerir, a la vez, creatividad, disciplina de trabajo y metodología.

Lo primero, a poco que reflexione el lector, resulta evidente: no hay modo de crear nuevos conocimientos sobre este tema, de resolver los pequeños o grandes enigmas de nuestro mundo marcario, si no se tiene intuición e imaginación, si no se exploran, con mente abierta, los diversos caminos que pueden llevar a la respuesta. Pero esa disposición creativa, que es verdaderamente indispensable, de nada sirve si no se la encauza por medio de un riguroso proceso de análisis, de organización del material disponible, de ordenamiento y de crítica a las ideas, pues, de otro modo, no obtendríamos un conocimiento real de la temática, sino simples opiniones, de similar valor a las que cualquiera puede expresar sin mayor reflexión sobre un determinado tema.

Lo que distingue a este libro de otros que analizan acerca de nuestro mundo de las comunicaciones de marketing es que ésta se guía por el denominado “De la práctica a la teoría“. Hay un modo de hacer las cosas, de plantearse las preguntas y de formular las respuestas, que es característico y que permite al lector desarrollar su trabajo con orden y racionalidad. Pero el método, como se verá en las siguientes páginas, no es un camino fijo o predeterminado y menos aún un recetario de acciones que se siguen como una rutina.

Porque el conocimiento de esta temática no se adquiere por un proceso similar al de la producción de bienes en una cadena de montaje, sino que se va desarrollando gracias a la libertad de pensamiento, mediante la crítica, el análisis riguroso, la superación de los errores y la discusión.

Page 8: comunidadbtl.files.wordpress.com€¦  · Web view(Preguntas y respuestas) 7 de noviembre de 2012. REQUISITOS TÉCNICOS. PARA REALIZAR LA CAPACITACIÓN. Disponer de una PC Pentium

Por ello es que el escrito, ni es obligatorio, en el sentido de que si no se lo sigue de una determinada manera nos aguarda inevitable el fracaso, ni es tampoco garantía absoluta de que se arribará a un resultado exitoso.

Conviene entonces tener en cuenta lo anterior para lograr el mejor aprovechamiento de esta guía, que si puede proporcionar, como se intenta en este caso, una exposición concreta de un panorama de las técnicas y procedimientos más usuales, un esquema para organizar nuestras actividades para que éstas no nos desborden de un modo caótico. Porque la metodología, para quien se dedica a comunicar, no es una panacea milagrosa, sino una simple guía a la que se apela cuando surge la duda o el desconcierto, una fuente de consulta para entender la causa de los posibles estancamientos que se presentan en la tarea cotidiana.

Decía más arriba que no basta con la creatividad ni con el rigor analítico, que las comunicaciones de marketing requieren también de una sólida disciplina de trabajo. Y esta observación, aplicable tanto a principiantes como a los profesionales de mayor experiencia, nos remite directamente al carácter práctico de casi todo lo que aquí se trata: porque una cosa es reflexionar sobre las ciencias de la comunicación, el método o los problemas epistemológicos y otra muy distinta es crear, mediante el trabajo, nuevos conocimientos. Y, dado que no es posible hacerlo por medio de alguna fórmula sencilla que pueda repetirse, el trabajo comunicacional cobra entonces un carácter inevitable de labor artesanal donde, en cada caso, se deben poseer destrezas, conocimientos y aptitudes particulares.

Este libro, como ya lo he indicado, tiene un carácter deliberadamente introductorio. No se discuten en él los problemas más complejos de la comunicación de marca, ni se exponen en detalle algunos temas que sólo podrían interesar a un lector especializado o con amplia experiencia. Ello es así porque está dirigido especialmente a quienes se inician en el campo de la comunicaciones, a estudiantes, profesores y profesionales de todas las disciplinas ligadas al marketing. Por eso he preferido, siempre que ha sido posible, la claridad y el lenguaje simple, el tratamiento completo de los conceptos antes que el desarrollo en profundidad de sólo algunos de sus aspectos.

Quien necesite ahondar en estos complejos problemas tiene a su disposición, en la bibliografía que se ofrece al final, un conjunto de valiosas obras donde realizar más específicas consultas.

La estructura expositiva que he dado a la obra trata de facilitar la comprensión de sus contenidos. Los capítulos iniciales constituyen, en verdad, una introducción breve y general a los temas propios de la materia y no son imprescindibles para quien posea apropiados conocimientos filosóficos sobre el tema. Sólo pretenden advertir que los problemas técnicos e instrumentales de las comunicaciones de marketing no pueden desvincularse totalmente de los enfoques que la orientan.

Son, por lo tanto, un recordatorio especialmente diseñado para auxiliar el trabajo diario de los profesionales y estudiantes, y no una exposición sistemática, pues ésta se ha desarrollado con mayor profundidad en otros libros de texto.

En la obra, se van desarrollando los temas en la misma secuencia en que podrían presentarse, es decir, se va exponiendo un modelo en sus diferentes partes constitutivas, respetando un orden que destaca la lógica propia del proceso pero que es, como me cansaré de advertir, la secuencia temporal y concreta que sigue un profesional en la vida real.

Contenido temático del Libro

Las Comunicaciones de Marketing

Capitulo IPlaneamiento estratégico de las comunicacionesEl Brief de Marketing, la estrategia de Marketing.Brief de agencia, la estrategia de comunicación.La estrategia creativa (Por Fernando A. Roig)La estrategia creativa vista desde otra óptica.La estrategia Publicitaria. Medios y Planificación.La estrategia de Comunicación Directa

Capitulo IILa comunicación Below The LineQue es el BTL y por que el BTL.Marketing PromocionalMarketing Directo e InteractivoLas Nuevas TecnologíasMarketing In Store. Marketing en el punto de venta.Publicidad BTL… Hay dios que frase!!!El camino hacia el pensamiento estratégico BTLLa Creatividad Below The Line

Capitulo IIIEl Marketing de experiencia A qué nos referimos cuando hablamos de "marketing de la experiencia"¿Qué son los insights y qué pueden hacer por su estrategia BTL?¿Qué es un Consumer Insight?¿Cómo se identifica un Consumer Insight?¿Cuáles son las ventajas de aplicar insights?Las cinco vías para crear experienciasLos momentos de la verdadPuntos clave del Marketing de ExperienciaLas Agencias BTL & el Marketing Experiencial

Capítulo IVEl Shopper MarketingShopper marketing la era de la evoluciónShopper Marketing... más allá de los 360°Shopper Marketing y el Primer Momento de la Verdad

Page 9: comunidadbtl.files.wordpress.com€¦  · Web view(Preguntas y respuestas) 7 de noviembre de 2012. REQUISITOS TÉCNICOS. PARA REALIZAR LA CAPACITACIÓN. Disponer de una PC Pentium

AnexoGlosario Below The LineGlosario de Marketing online

Solicita más información en:Teléfono: +54 11 6380 7900

Mobile: +54 911 (15) 5965 0917Email: [email protected]

Mis perfiles: Facebook LinkedinTwitter: @cocobasilebtlSkype: claudiobasile.btl

http://claudiobasile.wordpress.com/ www.magazinebtl.com

Red de profesionales de Marketing y Comunicaciones