intranet.eepa.cl · web viewlos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante...

24
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINA Codificación asignada por el SGI XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 1 de 24 PROCEDIMIENTO: Nombre del procedimiento LUGAR: REGIÓN: Lugar donde se va a desarrollar el servicio XXXXXXXXXXXX Elaboración Técnica, Elaborado por: Aspectos de Seguridad y Medio Ambiente, Revisado por: Aprobado por Jefe de Área, Jefe de Proyecto: Nombre: xxxxxx Firma: Nombre: xxxxxx Firma: Nombre: xxxxxx Firma: Cargo Indicar Cargo XXXXXXXXX Jefe Departamento XXXXXX Fecha de elabaoracion fecha XXXXX CLIENTE: XXXXXX Recibido por: XXXXXXX Cargo: XXXXXXX Timbre y Firma Fecha: FECHA DE V°B° Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente 1 de 24 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Upload: others

Post on 09-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 1 de 18

PROCEDIMIENTO:

Nombre del procedimiento

LUGAR: REGIÓN:

Lugar donde se va a desarrollar el servicio XXXXXXXXXXXX

Elaboración Técnica, Elaborado por:

Aspectos de Seguridad y Medio Ambiente, Revisado por:

Aprobado por Jefe de Área, Jefe de Proyecto:

Nombre: xxxxxx

Firma:Nombre: xxxxxx

Firma:

Nombre: xxxxxx

Firma:

Cargo Indicar Cargo XXXXXXXXX

Jefe Departamento XXXXXX

Fecha de elabaoracion fecha XXXXX

CLIENTE: XXXXXX

Recibido por: XXXXXXX

Cargo: XXXXXXX

Timbre y Firma

Fecha: FECHA DE V°B°

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

1 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 2: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 2 de 18

1.- OBJETIVO.

Este procedimiento establece las directrices para la correcta ejecución de los trabajos de “Implementación de la nueva protección diferencial 87T (Siemens 7UT613) del transformador T1 de la subestación Bajos de Mena”, y a través de este, regular el comportamiento de las personas y el entorno productivo. Establecer las acciones y metodología que deben efectuar todas las personas que participan de la ejecución, con el fin de minimizar y controlar los riesgos asociados a las actividades, evitando así, la ocurrencia de accidentes con lesiones a las personas, ineficiencias operativas, daños a equipos, a la propiedad y al medioambiente.

Asignar las funciones y responsabilidades de todo el personal que participa en la operación, para lograr un trabajo satisfactorio de acuerdo con las directrices operacionales y de seguridad.

Permitir que el equipo de trabajo involucrado en las actividades, se desempeñe con estándares de trabajos, que aseguren un buen resultado en el entorno operacional.

2.- ALCANCE.Este procedimiento está dirigido a todas las personas relacionadas directa o indirectamente con los trabajos de “Implementación de la nueva protección diferencial 87T (Siemens 7UT613) del transformador T1 de la subestación Bajos de Mena”.

Las normativas aquí establecidas deberán ser cumplidas por todo el personal de la empresa.

3.- FLUJO DE LA INFORMACIÓN.

Este procedimiento, es elaborado por personal técnico, para luego ser remitido al departamento de prevención de riesgos para evaluar inventario de riesgos críticos de las actividades descritas en este procedimiento, posteriormente debe ser aprobado por el jefe del departamento correspondiente a PAIS. Pasado este ciclo se enviará al cliente “EEPA” para su revisión y aprobación. Luego será distribuido a todos los participantes, quienes lo estudiarán y analizarán en una reunión de planificación, para finalmente llevarlo a la práctica el día de su ejecución de los trabajos.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

2 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 3: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 3 de 18

4.- REFERENCIA.

Este trabajo se realizará en base a los requisitos legales aplicables, normativas PAIS y del Cliente:

Código del Trabajo y Código Sanitario. Ley Nº 16.744, Seguro sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades

Profesionales y Decretos Complementarios (DS Nº 40; DS Nº 54; DS Nº 67 y Otros aplicables).

Ley 19.300, Bases de Protección del Medio Ambiente y su Reglamento. Decreto Supremo Nº 91 "Reglamento Eléctrico y Telecomunicaciones". Decreto Supremo Nº 594 "Condiciones sanitarias y ambientales mínimas en los

lugares de trabajo". Decreto Supremo Nº 144, que establece normas para evitar emanaciones o

contaminantes atmosféricos de cualquier naturaleza. Sistema de Gestión Integrado PAIS. Estándares de Control de Riesgos PAIS. Política Integrada PAIS.

5.- DEFINICIONES.Si se considera necesario para un mejor entendimiento y aplicación, se definen algunos conceptos y/o componentes del Procedimiento, relativos a recursos, Departamento, equipamiento y condiciones que se comprometan para su ejecución mediante abreviaturas y/o términos.

C&P: Control y Protecciones.TT/CC: Transformador de Corriente(s).TT/PP: Transformador de Potencial(es).87T: Protección Diferencial de Transformador.URT: Unidad Remota Terminal.CoCi: Cortocircuito.Vdc o Vcc: Voltaje de Corriente Continua.Vac o Vca: Voltaje de Corriente Alterna.52: Interruptor de poder89: Desconectador.AT: Alta Tensión.MT: Media Tensión.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

3 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 4: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 4 de 18

6.- Método o Descripción del Proceso para Ejecutar un Procedimiento de Trabajo6.1.- Elementos y Herramientas de Apoyo.

Los elementos y herramientas de apoyo variarán según las actividades que se pretenden desarrollar al interior de las instalaciones, sin embargo, las de uso más frecuente para esta actividad son:

SI NO

Herramientas menores X

6.2.- Elementos de Protección Personal y Condiciones de Higiene.

En lo que respecta a los Elementos de Protección Personal también variarán según las actividades a desarrollar, sin embargo, los de uso más frecuente son:

SI NO

Casco de seguridad

Lentes de protección visual

Ropa de trabajo

Zapatos de seguridad

Guantes de cuero o Hyflex

Protector solar UV

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

4 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 5: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 5 de 18

6.3.- Equipos de Apoyo.

Estos, al igual que en los puntos anteriores, variarán según las actividades a desarrollar, y entre otros pueden ser:

SI NO

Camión Pluma y Capacho

Retroexcavadora

Baño Químico

6.4.- Personal Participante

Todas las actividades de “Implementación de la nueva protección diferencial 87T (Siemens 7UT613) del transformador T1 de la subestación Bajos de Mena”, las ejecutará y participara el personal indicado a continuación:

Cargo Cantidad Directo o IndirectoSupervisor Especialista C&PTécnico C&PAyudantesEncargado en Prevención de Riesgos

Total de Personal Participante ∑x

Dicho personal deberá equiparse, según la tarea, con los elementos de protección personal correspondiente, ya indicados en punto 6.2 del presente procedimiento.

Las actividades serán ejecutadas por el personal de la especialidad correspondiente apoyados por los ayudantes respectivos. No se permitirá que el personal no experimentado acceda a la ejecución de obras correspondientes a personal especialista, salvo que sea asesorado por éste en todo momento.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

5 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 6: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 6 de 18

7.- MÉTODO O DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO.7.1.- Planificación de los Trabajos.

7.2.- Métodos de Trabajo.

8.- PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE.8.1.- Aspectos legales.

Las empresas, están obligadas a realizar una reunión con el personal, para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Título VI, del Decreto Supremo 40 del 11.02.69, sobre la “Obligación de Informar de los Riesgos laborales", de la faena que se va a ejecutar, de manera de dar a conocer no solamente los riesgos, sino también aclarar cualquier duda que se tenga de la faena.

Los trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron perfectamente lo que se les explicó, si así no fuera, el supervisor o quién de la charla tiene la obligación de repetir tantas veces sea necesario, las instrucciones hasta lograr el entendimiento total de lo que se va a ejecutar y sólo en este caso, el trabajador firma. Si alguien no logra entender no participa en la faena.

Las empresas están obligadas a mantener en los lugares de trabajo las condiciones sanitarias y ambientales necesarias para proteger la vida y la salud de los trabajadores que en ella se desempeñan, sean estos dependientes directos suyos o lo sean de terceros contratistas que realizan actividades para ella. Artículo 3º del Decreto Supremo 594, Aprueba reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en el lugar de trabajo.

8.2.- Análisis de Actividades Críticas.

Ver anexo matriz de riesgo

8.3.- Estándares de control de riesgo a aplicar

ECR 01 Trabajo en altura ECR 02 Intervención de Equipos y Líneas Desenergizadas

ECR 03 Vehículos de Transporte

ECR 04 Cargas ECR 05 Excavaciones y Zanjas ECR 06 Aislación y

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

6 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 7: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 7 de 18

Suspendidas e Izaje BloqueoECR 07 Código de Colores ECR 08 Equipos y Herramientas ECR 09 Uso de Moto SierraECR 10 Escalas ECR 11 Trabajo con LLEE ECR 12 Tala, Poda y Roce

8.4.- Listado de Aspectos Ambientales.

Ver anexo matriz impactos y aspectos ambientales

8.5.- Emergencias.

En caso de emergencia desde el lugar de trabajo se deberán solicitar asistencia inmediata vía telefónica a los siguientes números (Mutual de Seguridad):

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

7 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 8: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 8 de 18

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

8 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 9: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 9 de 18

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

9 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 10: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 10 de 18

8.5.1.- Flujograma de Emergencia.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

10 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 11: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 11 de 18

8.5.2.- Circular 2345

En conformidad con lo dispuesto en los incisos cuarto y quinto del artículo 76 de la ley 16.744, si en una empresa ocurre un accidente del trabajo grave o fatal, el empleador deberá cumplir con las siguientes obligaciones:

1. Suspender en forma inmediata las faenas afectadas y, de ser necesario, permitir a los trabajadores evacuar el lugar de trabajo.

2. Informar inmediatamente de lo ocurrido a la Inspección del Trabajo (Inspección) y a la Secretaria Ministerial de Salud (Seremi) que corresponda.

Accidente del Trabajo Fatal: aquel accidente que provoca la muerte del trabajador en forma inmediata o durante su traslado a un centro asistencial.

Accidente del Trabajo Grave: cualquier accidente del trabajo que: Obligue a realizar maniobras de reanimación Obligue a realizar maniobras de rescate Ocurra por caída de altura, de más de 2m Provoque, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte del

cuerpo Involucre un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la

faena afectada. Pérdida de ojo. pérdida parcial o total del pabellón auricular. pérdida de parte de la nariz sin compromiso óseo y con compromiso óseo. pérdida de parte o trozo del labio pérdida de piezas dentales. pérdida completa de los dientes con compromiso de encías o de mandíbula, que

requiera prótesis. pérdida de cuero cabelludo con compromiso de partes blandas y óseas por atrición

de cráneo. desforramiento de dedos con y sin compromiso óseo. pérdida de pulpejos.

Faena Afectada: aquella área o puesto de trabajo en el que ocurrió el accidente, pudiendo incluso abarcar la faena en su conjunto, dependiendo de las características y origen del siniestro, y accidente. Por el cual, de no adoptar la empresa medidas correctivas inmediatas, se pone en peligro la vida o salud de otros trabajadores.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

11 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 12: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 12 de 18

Los accidentes considerados Graves o Fatales, deben ser avisados directamente a la SUSESO, a un teléfono especialmente habilitado para estos fines; 600 42 000 22 de la Seremi de Salud, el que se puede marcar desde cualquier parte de Chile. También existe un correo electrónico donde se puede informar un accidente [email protected] e inmediatamente Paralizar la faena afectada.

Si NO es imposible informar por los medios antes mencionados, debe ser informado inmediatamente ocurrido el accidente a la Inspección del Trabajo y Secretaria Regional Ministerial de Salud que corresponda.

SEREMI DE SALUD

INDICAR LOCALIDAD MAS CERCANA AL TRABAJO

Dirección

Teléfono

Fax

DIRECCIÓN DEL TRABAJO

INDICAR LOCALIDAD MAS CERCANA AL TRABAJO

Dirección

Teléfono

Fax

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

12 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 13: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 13 de 18

8.5.3.- Flujograma de notificación de Accidentes Graves o Fatales.

9.- ANEXOS.

9.1 Acta con Registro de Firmas de Personal sobre el Procedimiento de Trabajo.

Conforme se indica en el punto 6, este documento acredita mediante el nombre y firma de todos los trabajadores participantes, que se les ha informado en detalle del Procedimiento de Trabajo para la faena que deben realizar, considerando todos sus aspectos, técnicos, de seguridad y medioambientales (Derecho a Saber).

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

13 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 14: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 14 de 18

9.2 Listado de Personal.

Si fuere necesario se deben incluir, el personal, propio o de terceros, que debe participar en los trabajos o faenas a realizar. Solo se debe indicar los cargos que ellos desempeñan indicando la cantidad. No se deben comprometer personas, sólo como excepción.

9.3 Documentos, Esquemas Aclaratorios y/o Complementarios.

Incluye documentos adicionales que pueden ser convenientes anexar al Procedimiento, tales como, planos, diagramas, instructivos y otros, para una mejor comprensión del mismo. Además, de algunos complementos para la faena, tales como, Permisos de Trabajo, Protocolos, otros Procedimientos.

10.- RESPONSABILIDADES.

Todo el personal involucrado en esta faena tales como: Jefe de Faena, Supervisores, Trabajadores e Inspección y todo aquel que esté autorizado, deberá velar por el cumplimiento de todas las normas técnicas y de seguridad, además, exigir el uso de los equipos de protección personal.

10.1.- Jefe de Faena.

Instruirá a la línea de Supervisión sobre las labores a realizar, los posibles riesgos y las interferencias que pudiesen presentarse.

Inspeccionará permanentemente, las instalaciones, para verificar avances y posibles riesgos presentes. Cualquier anomalía que se presente durante la ejecución de las labores y si éstas provienen del lugar físico del proyecto, debe informar de inmediato a la empresa mandante.

Verificar el cumplimiento de las obligaciones de la Supervisión

10.2.- Supervisor.

Es responsable de seguir el proceso de las tareas asignadas, cumpliendo con los estándares y especificaciones Técnicas del Cliente y PAIS.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

14 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 15: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 15 de 18

Será el responsable de dar a conocer a todo el personal involucrado, el presente Procedimiento.

Hacer cumplir las Normas de Prevención de Riesgos y de Medio Ambiente de PAIS y de la Empresa Mandante.

Planificar los trabajos a realizar y dar a conocer los riesgos involucrados a los trabajadores, asegurándose que sea comprendido y ratificado con la firma de los trabajadores.

Dotar de los elementos de protección personal a todos los trabajadores y verificar el estado y condiciones de éstos además de su uso.

Verificar el buen uso de los equipos y herramientas.

10.3.- Encargado de Prevención de Riesgos.

Es responsable de verificar que todo el personal sea instruido en el presente procedimiento, auditando los registros de respaldo correspondientes y asesorando a la supervisión y personal en lo que sea necesario, en temas de su competencia.

10.4.- Trabajadores.

Cumplir con las Normas y Procedimientos de Trabajo.

Todos los trabajadores deberán usar en todo momento los elementos de protección personal adecuados para la labor que están desarrollando.

Deben realizar las labores de trabajo de acuerdo a lo que se les ha explicado en el procedimiento de trabajo.

Son Responsables de chequear los equipos, herramientas y EPP, para asegurar un óptimo funcionamiento, dejando respaldo del chequeo en los registros asociados, con que cuenta PAIS.

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

15 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 16: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 16 de 18

11. Registros.

Código e Identificación Ordenamiento Acceso Archivo Almacenamiento Disposición Responsable

xxxxxxx xxx xxxx xxx xxxxxxx xxxxxx xxxxxx

12.- BITÁCORA DE ACTUALIZACIONES.

N° Ítem Modificado Fecha00 Creación del Documento 05.02.2016

13.- TOMA DE CONOCIMIENTO DE PROCEDIMIENTO.

TEMAFECHALUGARN° DE TRABAJADORESSUPERVISOR

N° NOMBRE RUT FIRMA

01 -

02 -

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

16 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 17: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 17 de 18

03 -

04 -

05 -

06 -

07 -

08 -

09 -

10 -

11 -

12 -

13 -

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

17 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Page 18: intranet.eepa.cl · Web viewLos trabajadores que participan en la reunión deben ratificar mediante su firma, que no tienen dudas en lo relacionado con la faena y que entendieron

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO

IDENTIFICACIÓN REVISIÓN VERSIÓN CC PAGINACodificación

asignada por el SGI

XX.XX.XXXX XX XX-XXXXX Página 18 de 18

14 -

15 -

INSTRUIDO POR NOMBRE Y FIRMA

Copia Controlada se encuentra firmada y archivada en La Sub Gerencia de seguridad, Salud laboral y Medio Ambiente

18 de 18 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO