research.auroville.org€¦  · web viewla importancia del esfuerzo por conseguir la unidad humana...

Download research.auroville.org€¦  · Web viewLa importancia del esfuerzo por conseguir la unidad humana y la cooperación internacional mediante la creación de una ciudad tal, no . pueda

If you can't read please download the document

Upload: others

Post on 28-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Espo

AUROVILLE

LA CIUDAD QUE LA TIERRA NECESITA

2009

· Introducción

· BREVE Descripción de Auroville Y SUS actividades

· ORGANISMOS Y PERSONALIDADES QUE ApoyAN Auroville

· ORGANIZACIONES QUE PRESTAN APOYO

· SOCIOS E INSTITUCIONES COLABORADORAS

· Premios de Auroville

· La fundación Auroville

· EXPOSICIONES ITINERANTES DE AUROVILLE

· Fotografias de auroville

IntroducciÓn

1- La Carta de Auroville............................................................................... 3

2- Ciudad Universal...................................................................................... 3

3- Desarrollo e Integración Rural y Urbana............................................... 3

4- Un Laboratorio experimental para el mundo........................................ 4

5- Apoyos Internacionales.......................................................................... 4

6- Estatus Legal........................................................................................... 4

BREVE Descripción de Auroville Y SUS actividades

1- La Ciudad y el Matrimandir...5

2- Regeneración medioambiental................................................................. 5

3- Cultivo orgánico6

4- Investigación educacional6

5- Atención Sanitaria7

6- Energía renovable7

7- Tecnología apropiada para la construcción8

8- Artesanía y pequeña industria8

9- Arte y Cultura.............................................................................................9

10- Desarrollo urbanístico 9

ORGANISMOS Y PERSONALIDADES QUE ApoyAN Auroville

1- Gobierno de la India10

2- UNESCO11

3- Consejo Asesor Internacional13

4- Otras Personalidades y Organismos de Apoyo15

ORGANIZACIONES QUE PRESTAN APOYO

1- Organizaciones Internacionales18

2- Gobiernos Extranjeros y Organizaciones Gubernamentales18

3- Organizaciones Extranjeras no Gubernamentales19

4- Gobierno de la India y Organizaciones Gubernamentales19

5- Organizaciones no gubernamentales de la India 20

6- Centros y Antenas de Auroville Internacional (AVI) 20

socios E INSTITUCIONES COLABORADORAS.........................................25

Premios de Auroville..............................................................................27

La fundación Auroville.........................................................................29

EXPOSICIONES ITINERANTES DE AUROVILLE..........................................32

FOTOGRAFIAS DE AUROVILLE....................................................................35

INTRODUCCIÓN

“Auroville quiere ser una ciudad universal donde hombres y mujeres de todos los países sean capaces de vivir en paz y progresiva armonía por encima de todo credo, toda política y toda nacionalidad. El propósito de Auroville es realizar la unidad humana’’

(Mirra Alfassa, conocida como Madre, fundadora de Auroville)

Este fue el primer mensaje público que Auroville envió al mundo en 1965. Tres años después, en la ceremonia inaugural de Auroville, el 28 de Febrero de 1968, jóvenes representantes de 124 naciones y 23 estados de la India colocaron un puñado de su tierra natal, en una urna en forma de loto, simbolizando la creación de una ciudad dedicada a la paz, al entendimiento internacional y a la transformación planetaria. En este día esperanzador se leyó en 16 lenguas la carta fundacional de la ciudad:

1. La Carta de Auroville

1. Auroville no pertenece a nadie en particular. Auroville pertenece a la humanidad en su conjunto. Pero, para vivir en Auroville hay que ser un servidor voluntario de la Consciencia Divina.

2. Auroville será un lugar de aprendizaje permanente, de constante progreso y de una juventud que nunca envejece.

3. Auroville quiere ser el puente entre el pasado y el futuro. Aprovechando todos los descubrimientos internos y externos, quiere lanzarse audazmente hacia las realizaciones futuras.

4. Auroville será un laboratorio de búsqueda material y espiritual para dar cuerpo a una unidad humana concreta.

2. Ciudad Universal

La ciudad fue planeada para 50.000 habitantes y su principal arquitecto, el francés Roger Anger, la diseñó como una galaxia en espiral. Hoy día, Auroville, es una comunidad en expansión de alrededor de 2200 personas venidas de más de 45 países de todos los continentes. Un abanico de razas, lenguas y culturas, con un bagaje socio-económico, educacional y psicológico diverso, viviendo en armonía y respeto mutuo en un ejemplo de unidad en la diversidad.

3. Desarrollo de Integración Rural y Urbana

Auroville está localizada en un área predominantemente rural, en el estado de Tamil Nadu, al sur de la India. La población autóctona de alrededor, se ubica en 13 pequeñas aldeas con algo más de 40.000 habitantes, de ellos, unos 5.000 trabajan a diario en Auroville. Así pues, Auroville no solo es una confluencia de culturas entre Este y Oeste, sino la intersección del mundo tecnológico del Norte y el mundo rural del Sur. Estas aldeas están incluidas en el Plan Maestro del proyecto urbanistico de Auroville, pues resulta evidente que cualquier proceso de desarrollo que deba ser sostenible a largo plazo, debe incluir el entorno inmediato a todos los niveles, sociológico, laboral, educativo, económico, medioambiental, tecnológico, etc.

21

4. Un Laboratorio Experimental para el Mundo

Por su localización y carácter, Auroville es un microcosmos en el que la mayoría de los problemas que asaltan a la humanidad actual deben encararse allí. Explosión demográfica, degradación ambiental, disparidad económica, escasez de agua, polución atmosférica, pérdida de valores ético-culturales son solo algunos ejemplos de la presente crisis global, que el hombre debe afrontar para su propia supervivencia. En este contexto, Auroville es un laboratorio en vivo, que busca y aporta soluciones a los numerosos problemas no solo del área circundante, sino de la India y del mundo. Por todo ello, durante los últimos 40 años, Auroville se ha transformado en una comunidad de gran importancia y su eco resuena en foros de vanguardia internacional.

5. Apoyos Internacionales

La UNESCO ha apoyado el proyecto de Auroville desde antes incluso de su inauguración. En su Asamblea General de 1966, 1968, 1970 y 1983 fueron aprobadas por unanimidad resoluciones a favor de Auroville, además ha premiado numerosos de sus proyectos de regeneración ambiental, materiales para la construcción y arquitectura alternativa.

Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, tanto de India como de Europa y Estados Unidos, han apoyado programas de desarrollo y han financiado muchos de ellos, junto con donaciones provenientes de los veinte Centros de Auroville Internacional y de donantes privados de todo el mundo. Los residentes de Auroville han contribuido en gran medida a este desarrollo desde dentro, con su trabajo, dinero y energía con proliferación de granjas ecológicas y la creación de pequeñas y medianas industrias que abarcan todas las áreas del comercio.

6. Estatus Legal

En 1980 el Gobierno de la India aprobó el primer esbozo del Acta de la “Fundación Auroville”, para salvaguardar el desarrollo futuro de la Ciudad Internacional de Auroville de acuerdo con su “Carta Fundacional”, pero no fue hasta el 1988 que el Parlamento Indio lo elevó al estatus de Ley.

Bajo este Acta, la institución autónoma “Fundación Auroville”, queda regida por tres estamentos:

· Junta Gubernamental (Governing Board), de siete a diez personas de relevancia en India y Auroville, elegidas por el Gobierno Indio.

· Consejo Consultivo Internacional (International Advisory Council), cinco personas de prestigio internacional con ideales convergentes con Auroville.

· Asamblea de Residentes (Residents Assambly), de acceso libre a todos los ciudadanos de Auroville mayores de 18 años.

En la presentación del Acta para su aprobación en el Parlamento de la India, el entonces Ministro para el Desarrollo de Recursos Humanos, Shri P. Shir Shanker dijo:

“Auroville tiene que ser visto como un experimento de gran potencial que puede ser tremendamente útil para nuestro país y para el mundo entero.”

BREVE DESCRIPCIÓN DE AUROVILLE Y SUS ACTIVIDADES

1. La Ciudad y el Matrimandir

Auroville, la “Ciudad de la Aurora”, está localizada en una baja meseta junto a la Costa de Coromandel, al sureste de la India, a unos 160 Km. al Sur de Chennai (antigua Madrás). En el centro geográfico de la ciudad se encuentra el Matrimandir, considerado el “Alma de Auroville”, es un edificio esférico de 30 m. de diámetro cuyo interior alberga una sala suspendida atravesada por un rayo de luz solar, un lugar de silencio y concentración; en su base, doce salas de meditación rodean el edificio. Su construcción comenzó en Febrero de 1971; hoy día ya terminado, el trabajo continua en la zona circundante con la creación de los jardines y la excavación del lago que debe rodearlo.

Cuatro zonas irradiarán desde esta zona central llamada Paz: Residencial, Cultural, Industrial e Internacional. Una amplia zona de bosque llamada Cinturón Verde cierra el perímetro de la ciudad. En la actualidad Auroville no posee la totalidad de la tierra en la que debe ubicarse, cerca del 90 % de la futura zona urbana ha sido adquirida pero, de su Cinturón Verde, Auroville solo controla el 30%. La subida de los precios y la negativa de algunos propietarios a vender sus tierras representan un problema que Auroville debe resolver.

Auroville no tiene una estructura clásica de calles y edificios, sus residentes se reparten por más de 100 asentamientos llamados comunidades por toda la extensión de la ciudad. Para su intercomunicación Auroville ha creado una infraestructura básica de carreteras, suministro de agua, electricidad y telecomunicaciones, que incluyen teléfono e internet. Otros servicios básicos como alimentación, salud, educación y vivienda también han sido cubiertos por la comunidad.

2. Regeneración Medioambiental

Auroville ha obtenido el reconocimiento nacional e internacional por su trabajo de regeneración medioambiental, que incluye: recuperación de tierras baldías, reforestación, conservación de la bio-diversidad, preservación de plantas medicinales, contención del agua de lluvia, reciclaje de aguas residuales, etc.

La extensa área tratada y la construcción de pequeños diques para el almacenamiento de agua, con la consecuente recuperación de la capa freática, y la retención y compactación del suelo para evitar la erosión, han ayudado enormemente a potenciar la vida de toda el área. Se han plantado alrededor de 3 millones de árboles, frutales y de bosque, para la construcción y para combustible. Más de 2.500 acres de tierra estéril visiblemente erosionada, han sido transformados en una frondosa área verde propiciando la llegada de fauna salvaje. Actualmente, los esfuerzos en el ámbito medioambiental llevados a cabo por seis entidades especializadas de Auroville abarcan unas 100 aldeas en un área de 740 km2 y de manera regular se dan charlas y cursos de regeneración medioambiental a campesinos, integrantes de ONGs y funcionarios gubernamentales.

Recientemente, el Gobierno de Tamil Nadu ha encargado a Auroville un ambicioso proyecto de regeneración medioambiental en el “delta del río Adyar” en Chennai (Madrás) después del éxito conseguido por Auroville en la regeneración de su zona de costa después del tsunami de 2004.

3. Cultivos Orgánicos

Desde sus comienzos Auroville a tenido especial interés en desarrollar un sistema de vida ecológico y sostenible a largo plazo. Además de la reforestación llevada a cabo, Auroville gestiona 15 granjas ecológicas y tiene como objetivo ser autosuficiente en la producción de alimentos a través de cultivos orgánicos viables en condiciones tropicales. El uso de pesticidas y fertilizantes químicos dañinos están siendo activamente perseguidos. Se están haciendo esfuerzos con los agricultores de la vecindad para que excluyan de sus cosechas el uso de productos químicos venenosos como el DDT. Los fertilizantes naturales a base de materia orgánica reciclada (compost) y pesticidas biodegradables (EM) son una alternativa que está siendo desarrollada y comercializada por Auroville, como parte de una prueba para introducir prácticas de agricultura sostenible por toda la bio-región.

Programas de formación se organizan regularmente para agricultores de las áreas cercanas y Auroville ha participado a nivel nacional en numerosas conferencias sobre cultivos orgánicos siendo anfitriona en Abril de 1995 en un seminario, sobre cultivos orgánicos bajo el nombre “ARISE: Renovación de la Agricultura en la India para un Medio Ambiente Sostenible”.

4. Investigación Educacional

La educación en Auroville quiere ser integral. Cada niño es tratado como un ser único y el estudio lectivo se compagina, con el descubrimiento y desarrollo de las facultades latentes en cada uno. Varias guarderías y jardines de infancia, cuatro escuelas de primaria y una de bachillerato cubren la educación básica para los niños de Auroville. Otras cuatro escuelas de día y una docena de escuelas de tarde están abiertas para los niños de las poblaciones vecinas. Aproximadamente 700 niños de 13 aldeas de los alrededores y de Auroville se benefician de su programa educativo.

La investigación educacional de Auroville se esfuerza en fomentar el potencial de los niños y jóvenes bajo todos los aspectos posibles. Un ejemplo es la escuela “Transitión”, que en su programa “Awarness trough the Body”, enseña facultades de estímulo, concentración, solidaridad, etc. mediante simples juegos corporales. Un sistema de libre elección, permitiendo al estudiante escoger sus propios temas de estudio, se está introduciendo gradualmente, sobre todo en los cursos más avanzados. La formación artística es una parte intrínseca del sistema de educación de Auroville, la cual permite que el niño desarrolle sus facultades artísticas y su sensibilidad por la belleza. También los deportes y la educación física son fuertemente enfatizados para un equilibrado y saludable crecimiento de los niños.

SAIIER, Instituto Internacional Sri Aurobindo para la Investigación Educacional está encargado de aglutinar los diferentes centros de enseñanza. Se trata de un organismo creado en 1984 para las múltiples facetas de las actividades educativas y culturales de Auroville, tanto para niños como para adultos y publica regularmente los distintos trabajos de investigación en educación.

5. Atención Sanitaria

La asistencia sanitaria es gratuita para todos los ciudadanos y la medicina convencional alopática se compagina con otras medicinas alternativas como la ayurvédica, la homeopática, la acupuntura y otras con criterios totalmente abiertos.

El “Health Centre” de Auroville, está reconocido como un Centro Oficial de Salud por el Gobierno de Tamil Nadu. Está equipado con instrumental médico esencial y es atendido por personal médico internacional. Atiende a diario a unos 200 pacientes de Auroville y Kuilapalayam, una aldea situada dentro del radio de la ciudad. Se complementa con seis ambulatorios ubicados en las distintas aldeas para dar servicio de primeros auxilios y asistencia primaria a una población de 30.000 personas de más de 20 aldeas.

El “Dental Centre” una clínica dental con mas de 30 años de servicio, está equipada con el instrumental más avanzado y se complementa con un laboratorio de prótesis dental de calidad europea. Diez dispensarios en las aldeas circundantes hacen tratamientos de limpieza y prevención bucal y organizan programas de educación dental e higiénica para la población autóctona.

El “Quiet Healing Centren” situado en la comunidad de Quiet, frente a la playa, ofrece 25 terapias naturales distintas y es la principal institución terapéutica de Auroville para la curación por medios holísticos y naturales. Fue inaugurado en 1997 con la intención de combinar nuevas terapias con tratamientos convencionales.

6. Energías Renovables

Auroville es una de las más importantes ciudades de India en el uso y promoción de las energías renovables. A consecuencia de las implicaciones ecológicas del consumo de energía, desde sus comienzos, Auroville ha estado experimentando con el uso de fuentes de energía renovables. Derivados del uso de estas energías: eólica, termo solar, fotovoltaica, biomasa, etc. se han creado en Auroville una serie de pequeñas empresas que fabrican, ensamblan y producen unidades tecnológicas de este ámbito: “Auroville Centre for Scientific Research”, “Auroe”, “Auroville Energy Products” y “Aureka”, han demostrado la fiabilidad de sus sistemas para energías renovables instalándolos con éxito tanto en Auroville como en muchas otras partes de la India.

En el presente, más de 1.200 paneles fotovoltaicos instalados en Auroville son utilizados para el suministro de electricidad y agua. Algo más de 30 molinos de viento de variados diseños bombean agua o producen electricidad. Prefabricados de ferro-cemento y sistemas biogás, especialmente diseñados para el proceso de obtención de gas metano y fertilizantes orgánicos, funcionan en muchas comunidades de Auroville, especialmente en las de su Cinturón Verde.

Recientemente se han instalado en varias zonas de Auroville, puntos de toma de corriente con paneles fotovoltaicos, para recargar bicicletas eléctricas y en el futuro hay diseñado un modelo de tranvía solar que conecte toda la ciudad.

7. Tecnologías Apropiadas para la Construcción

En Auroville se está trabajando para encontrar nuevas tecnologías para una construcción más apropiada y efectiva. Desde hace unos años, se ha obtenido considerable conocimiento y experiencia, especialmente en el campo de la construcción con ladrillos de barro y ferro-cemento. Eso le ha valido premios nacionales y de la UNESCO.

La construcción utiliza ladrillos de barro comprimidos con prensa manual, con una mezcla del 3-5% de cemento. Estas prensas se fabrican en Auroville, son fáciles de manipular y trasportar y permite que los ladrillos sean hechos en el lugar de la obra, con un ahorro sustancial en el coste económico, energético y medioambiental muy estimable.

El ferro-cemento es una delgada capa de cemento extendida sobre una malla de alambre empleando así eficazmente acero y cemento, con una también eficaz relación costo-beneficio. Es barato, fuerte y de larga duración y las técnicas básicas son fáciles de adquirir, haciendo que ésta tecnología para la construcción sea rápidamente accesible para la población vecina. Muros prefabricados en ferro-cemento, canalizados para techo, tanques de agua, sistemas de biogás, letrinas y otros componentes de la construcción están siendo manufacturados en Auroville.

El “Auroville Building Centre” forma parte de una red nacional de más de 500 centros en toda la India, fundado por la “Corporación para la Vivienda y el Desarrollo Urbano de la India" (HUDCO), que promueve regularmente programas de formación para albañiles, capataces, supervisores, contratistas, ingenieros y arquitectos. También ofrece consultoría, diseño de edificios y supervisión de construcción utilizando estas tecnologías innovadoras y abaratando costos.

8. Artesanía y Pequeña Industria

El carácter empresarial de Auroville está marcado por la belleza, calidad y perfección de sus productos, por el sentido de responsabilidad social y por el esmero en el cuidado del medio ambiente. Sus empresas e industrias no pertenecen a sus directivos o empleados sino a la fundación de Auroville.

Alrededor de 15 entidades empresariales de Auroville con más de 100 talleres y unidades comerciales grandes y pequeñas operan en la ciudad. Las actividades de estas industrias son muy diversas e incluyen productos artesanales como ropa, tanto para el autoconsumo como para la exportación, bordados, colchas, sedas pintadas a mano, velas y productos de incienso, cerámicas, joyería, trabajos en cuero, papel y madera, impresión y diseño gráfico, procesamiento de comida, electrónica e ingeniería, hardware y software para ordenadores, molinos de viento, plantas de biogás y servicios de arquitectura y construcción e instalaciones de paneles fotovoltaicos.

En términos de su propio mantenimiento, Auroville desea llegar a ser cada vez más autosuficiente y las unidades comerciales de Auroville juegan un importante papel en el logro de este objetivo. Además de generar fondos para el mantenimiento básico en servicios e infraestructura de la comunidad, éstas unidades proveen empleo y formación para los habitantes de su alrededor, facilitándoles mejorar su nivel de vida y adquirir valores. Hoy día, cerca de 5.000 personas de las aldeas colindantes están empleadas en Auroville.

9. Arte y Cultura

La diversidad cultural, la belleza de su exuberante naturaleza y el exquisito entorno social y atrae hacia Auroville artistas de todo el mundo. Más de sesenta artistas residen allí y la mayoría ofrecen clases a niños y adultos. Ningún otro lugar con solo 2.000 residentes tiene la creatividad artística y cultural que Auroville posee: dos compañías de teatro, más de una decena de grupos musicales, dos estudios de grabación profesionales, dos compañías para la realización de documentales y películas de cine, escuelas de danza india, danza clásica y danza contemporánea con representaciones periódicas, escuelas de bellas artes para pintura y escultura con exposiciones continuas, literatura, poesía y ensayo en las mas diversas lenguas, ornamentación con flores, etc. son una muestra de esa capacidad artística.

Si bien los espectáculos y exposiciones se reparten por todos los puntos de Auroville, “Pitanga”, “Aspiration”, “Visitors Centre”, “Tibetan Pavilion” y “Bharat Nivas” son los lugares preferidos para los conciertos y representaciones. “Kalabhumi” es una comunidad artística situada en la Zona Cultural de Auroville que quiere desarrollar la interacción entre las diferentes disciplinas artísticas y entre los artistas. Hoy por hoy existen allí estudios para escultura y trabajos en metal, para dibujo y pintura, salas de música y un anfiteatro con 150 asientos.

10. Desarrollo Urbanistico

El “Auroville Township Master Plan”, Plan Urbanístico, prevé una ciudad de 50.000 personas ubicadas en una superficie de 20 km2. Diseñada como una galaxia en espiral, estará dividida en cuatro zonas situadas alrededor de otra zona central que albergará el Matrimandir, un edificio esférico sobre una isla ajardinada en el centro de un lago. El perímetro de la ciudad estará rodado por un cinturón verde de bosque.

Hasta hoy, el desarrollo de la ciudad era eminentemente rural. La necesidad de regeneración ambiental y la poca población auroviliana aconsejaban la vida de diseminación. es por ello que actualmente son más de 100 los asentamientos habitados por toda la selva auroviliana. Quizás a llegado el momento de desarrollar una forma de vida mas urbana en la medida que la población aumenta. “L’avenir d’Auroville” es hoy la entidad gestora del desarrollo urbanístico de Auroville y la responsable de su planificación y ejecución.

El modelo que se busca, es el de una ciudad de pequeña escala, que desarrolle una forma de vida ecológica y sostenible con el medio ambiente, y respetuosa y servicial con su entorno cultural y social. En este contexto se aglutinan dentro del perímetro de la ciudad, 3 aldeas tamiles y 10 aldeas más en el área inmediata a Auroville, comprendiendo unos 40.000 habitantes. Un total de 40 aldeas están comprendidas dentro de la bio-región a la que Auroville pertenece.

ORGANISMOS DE APOYO PARA AUROVILLE

1. – GOBIERNO DE LA INDIA

· Indira Gandhi, Primera Ministra de la India , el 25 de Marzo de 1969.

“Pondicherry era el lugar de Sri Aurobindo para el exilio político y el desarrollo espiritual. Su resplandeciente mensaje se difundió a diferentes partes del mundo desde Pondicherry. Es apropiado que los buscadores de iluminación de diferentes países encuentren una nueva ciudad llevando el nombre de Sri Aurobindo. Es un proyecto interesante para traer armonía entre diferentes culturas y un entendimiento de las necesidades del medio ambiente para el crecimiento espiritual de los hombres. Para que pueda Auroville, sinceramente, llegar a ser una ciudad de luz y de paz.”

· P.V. Narasimha Rao, del Ministerio para el desarrollo de la Investigación Humana y el Ex Primer Ministro de la India, durante su visita a Auroville el 23 de Agosto de 1986:

“No se porqué estamos llamando a Auroville un experimento. Es vida, es una parte de la vida, debe ser una parte de la vida, pero ahora que volvemos a llamarlo experimento, hagamos de él un éxito”.

· P. Shiv Shanker, anterior Ministro para el desarrollo de la Investigación Humana, mientras presentaba la Fundación Auroville en el parlamento en Septiembre de 1988:

“Auroville se presenta como una visión la cual tiene un gran potencial y esto puede ser tremendamente útil para nuestro país y todo el mundo. El propósito de Auroville es descubrir una nueva vida, profunda y más completa y mostrar al mundo que el mañana será mejor. El gobierno está determinado en apoyar al proceso de desarrollo de Auroville, de tal forma que su propósito y sus metas son cada vez más realizables.”

· Dr. Karan Singh, nombrado por el Gobierno Central como Presidente del Primer Consejo de Gobierno de la Fundación Auroville, en su discurso a los residentes de Auroville el 28 de Febrero de 1991:

“Auroville fue percibida por Madre, como una manifestación concreta de la nueva consciencia, como una flecha posicionada hacia el futuro de la evolución. Y éste es el por qué Auroville es tan importante para el futuro de la raza humana. Nunca olvidéis que no sólo es importante para quienes vivís aquí. Ciertamente sois importantes, porque sois vosotros, los Aurovilianos, quienes estáis trabajando y realizando el experimento, pero vuestro trabajo trascenderá barreras de espacio y nacionalidad y también de tiempo. Porque lo que aquí se busca es nada menos que la transmutación de la consciencia.”

· Dr. Murli Manohar Joshi, Ministro para el desarrollo de la Investigación Humana, en su mensaje para el plan Maestro de Auroville:

“El significado de Auroville puede entenderse únicamente cuando penetramos en el corazón de la crisis que atraviesa la humanidad de hoy. Como Sri. Aurobindo señala, la crisis de hoy está acrecentándose y sólo puede resolverse si la humanidad torna hacía el siguiente paso de la evolución y vive una fraternidad universal. Auroville es una alternativa para las estrategias en conflicto que, por un lado, aspiran a la libertad que hiere los valores de igualdad y justicia (capitalismo), o por otro, a la igualdad que tiende a anular la libertad de espíritu (comunismo). En este contexto Auroville se mantiene firme como una promesa en donde la libertad y la igualdad junto a la fraternidad pueden encontrarse en una extensa síntesis.”

· D.S. Meshram, Director Jefe del Organismo de Planificación de Ciudades y Regiones, Ministerio de Desarrollo Urbano, Nueva Delhi, en una carta después de su visita a Auroville, en mayo de 2000:

“Apreciamos de buen grado los esfuerzos que Auroville ha tomado con sus innovadoras iniciativas en reciclaje de agua, contención del agua de lluvia y aumento de la capa freática, así como del uso de energía solar y biogás, regeneración de tierras baldías, reforestación, etc.”

· Dr. Jagmohan, Ministro para el Desarrollo Urbano y el Alivio de la Pobreza, 25 de enero de 2001, en la presentación del Plan Maestro de Auroville.

“La Ciudad Universal de Auroville, visionada por la Madre, es uno de los ejemplos de manifestación de unidad humana en la diversidad. Estoy seguro que el Plan “Master” encauzará el crecimiento y desarrollo futuro de Auroville al igual que lo enfoca la Carta. Su desarrollo deberá proveer un buen modelo a seguir en otras poblaciones y ciudades “

· Smt. Pratibha Devisingh Patil, actual Presidenta de la India en su visita a Auroville el 22 de diciembre de 2007.

“Auroville es el átomo que posee el poder inherente de entender el mundo con humanidad, paz, progreso, tolerancia y armonía. Eso nos da la oportunidad de explorar modos de convivencia de manera positiva entre gente de diferentes culturas de todo el mundo.”

2. – UNESCO

· La Asamblea General de la UNESCO reunida en 1966,1968,1970 y 1983 tomó resoluciones en apoyo de Auroville, invitando:

“A sus estados miembros y organizaciones internacionales no gubernamentales a participar en el desarrollo de Auroville como una ciudad cultural internacional designada para reunir valores de diferentes culturas y civilizaciones en un armonioso medio con modelos de vida integrados que correspondan a las necesidades psíquicas y espirituales humanas.”

· Dr. M.S. Adieseshiah, antes Director General, Diputado de la UNESCO en el Simposium UNESCO – Auroville en Pondicherry en Marzo de 1968:

“Lo hemos intentado en la UNESCO...lo hemos intentado de todas maneras, y hemos fallado. Y de nuevo volvemos a Auroville…..entonces de parte de la UNESCO...ánimo a Auroville, su concepción y su realización, como una esperanza para todos nosotros y especialmente para nuestros niños, para nuestros jóvenes desilusionados con el mundo que hemos construido para ellos, los cuales encontrarán en Auroville, como lo hicieron en la ceremonia de inauguración, un símbolo de vida, inspirándoles a vivir la vida a la que ellos están llamados.”

· Dr. M.S.Adiseshiah, antes Director General, Diputado de la UNESCO, en una entrevista para All India Radio Broadcast el 28 de Febrero de 1969:

Pregunta: ¿Cómo podemos considerar la importancia de Auroville para la India y el mundo?

Respuesta: “Para la India, creo que necesitamos, como país, todo lo que nos pueda ayudar a convivir como un pueblo donde confluyen diferencias culturales, religiosas y sociales. Nuestro programa para la integración nacional es una expresión de esto, y creo que en Auroville aún tendremos otra oportunidad, un comienzo basado en la unidad fundamental de la mente humana y la consciencia humana para el florecimiento del tipo de unidad que nuestros países necesitan tan desesperadamente hoy en día. (...)Creo que Auroville es una de las experiencias que puede guiarnos a esa tierra de unidad que todos podemos compartir trabajando para el desarrollo de nuestro país”

· Mr. A.M. M´Bow de Senegal, Director General de la UNESCO entonces, durante su visita en 1986, dirigiéndose a los residentes de Auroville como miembro del (primer) Consejo Asesor Internacional de Auroville creado bajo el Acta de Auroville 1980 (Medidas para emergencias):

“Ustedes han sido capaces de trascender lo que ayer pudieron haber sido barreras que los separaban. Ustedes trabajan juntos, tienen un entendimiento mutuo y tal vez ustedes son lo que yo podría llamar un compendio de la aspiración del mundo del mañana.”

.

· Mr. C.L.Sharma, enviado del Director General y Diputado de la UNESCO, vino desde Paris en nombre de Sr. Federico Mayor, a la primera reunión del (segundo) Consejo Asesor Internacional de Auroville el 27 de febrero de 1993. En una entrevista acerca de la conexión de la UNESCO con Auroville, él dijo:

“Estoy absolutamente encantado de estar aquí y es mucho mejor de lo que yo esperaba. La UNESCO ha sido consciente durante mucho tiempo de la misión de Auroville, de lo que está tratando de hacer. Se han aprobado resoluciones en la Asamblea General a favor de Auroville, comunicándolo a sus 170 estados miembros. La UNESCO también está asociada a seminarios y encuentros y contribuyó con 25.000 dólares a su reciente celebración del aniversario. Esta es una expresión muy clara de la UNESCO, no es sólo interés, también apoyo y valoración de un experimento que nosotros definitivamente queremos que tenga éxito, porque los problemas del mundo de hoy son causa de una falta de entendimiento entre los seres humanos (.......) Necesitamos hacer un esfuerzo consciente en “construir la paz”. Billones de dólares se gastan en “mantener la paz”. Esto es solamente un remedio a término medio, pero “construir la paz”, es el gran término y es la misión de la UNESCO. La misión de Auroville tiene mucho en común con lo que lo que la UNESCO está tratando de hacer.”

· Sr. Federico Mayor, Director General de la UNESCO, en su carta de 31 de enero de 1998:

“El proyecto de Auroville situado en Tamil Nadu, Sur de la India, el cual ha sido apoyado por la conferencia general de la UNESCO en 1966,1968, 1970 y 1983, está trabajando activamente de acuerdo a los principios básicos del entendimiento internacional y la unidad humana”.

3. – AUROVILLE INTERNATIONAL ADVISORY COUNCIL (CONSEJO CONSULTIVO INTERNACIONAL DE AUROVILLE)

· Primer Consejo Asesor Internacional de Auroville fue constituido por el Gobierno de la India según el Acta de la “Fundación Auroville” de 1980. (Medidas para emergencias). En su segundo encuentro el 23 de Agosto de 1986 en Auroville, con los siguientes miembros del Consejo:

1. Mr. P.V. Narasimha Rao, Ministro de Asuntos Exteriores, Presidente del Gobierno de la India.

2. Mr. A.M. M’Bow, Director General de la UNESCO, miembro.

3. Mr. J.R.D. Tata, Presidente Emérito de Tata e hijos, miembro.

Emitieron una declaración para información pública:

“La ciudad internacional conocida como Auroville ubicada en el Sur de la India, a pesar del periodo de dificultad por el que pasó durante los últimos años ha emergido como un experimento colectivo único preparado para superar su desarrollo y crecer hacia la realización de los ideales enunciados en su escritura. Estamos agradecidos porque el Gobierno de la India ha intervenido en 1980, para dar la protección necesaria y el empuje a los residentes de Auroville en continuar su tarea de construcción de Auroville y su crecimiento con experimentos colectivos hacía el progreso.”

“Auroville es una ciudad cultural de especial importancia comprometida en la Investigación Material y Espiritual, involucrando a la Ciencia, Filosofía, Artes y Tecnología. Auroville ha seguido los pasos para conseguir un balance ecológico en su medio ambiente, con particular énfasis en reforestación, recuperación de la tierra y control de la erosión. Está además haciendo experimentos prácticos utilizando energía alternativa, incluyendo energía solar, energía eólica y biogás. También incluye, en el contexto de los ideales de educación sin fin y de una sociedad en continuo aprendizaje, la importancia de la investigación educacional relevante para los niños de hoy y mañana.

Estamos felices de recomendar Auroville a todas las personas del mundo que estén interesadas, incluyendo la UNESCO y otras organizaciones, internacionales. Estamos convencidos que el experimento de Auroville, continuará floreciendo y llegará a ser, un modelo de entendimiento internacional y de armonía intercultural en su búsqueda de la unidad humana.”

Durante su visita en 1986, el señor J.R.D. Tata, Presidente emérito de Tata e hijos, dijo:

“Sé que Auroville no fallará, tal vez hay en algún lugar del Mundo esta clase de espíritu y esta clase de fe, una visible confianza en uno mismo y en el Dios del pueblo.”

· Segundo Consejo Asesor Internacional de Auroville

El Sr J.R.D. Tata, Presidente Emérito de Tata & Sons; el Dr. Ervin Laszlo, director de Mundo Futuro y secretario general del Club de Budapest; el Sr. Federico Mayor, Director General de la UNESCO; el Sr. Bertrand Sckneider, secretario general del Club de Roma y el Sr. Maurice Strong, ambientalista, fueron nombrados por el Gobierno de la India como miembros del Segundo Consejo Asesor Internacional.

El Consejo se reunió la primera vez en Auroville el 27 de Febrero de 1993. De los 5 miembros únicamente el Dr Eruin Laszlo y el Sr. J.R.D. Tata estuvieron en la reunión. El Sr. C.L. Sharma sustituyo al Sr. Federico Mayor de la UNESCO por cuestión de agenda.

Sr. J.R.D. Tata, eminente Industrial de La India, aviador pionero, amigo de Auroville y también, miembro del Primer Concejo en una entrevista durante su visita en 1993, dijo:

“En este mundo en crisis Auroville puede ser un modelo diferente, una esperanza, sois pioneros en nuevas forma de organización, nuevas formas de vida. Pero Auroville tiene todavía mucho más que realizar y Auroville todavía es desconocida para mucha gente. Tal vez en el futuro, otras Aurovilles puedan ser creadas en la India. (......) Auroville no es sólo una idea. Es el futuro, el futuro del mundo. Es el único modelo de los que conozco que ha sobrevivido y creo en el hoy más que nunca. He venido hoy a respirar el espíritu de Auroville. No soy un residente de Auroville, pero tengo el espíritu de Auroville.”

Dr. Ervin Laszlo, anterior director de Investigación de las Naciones Unidas, físico y filósofo con un especial interés en la investigación de un conocimiento que unirá diferentes campos de la ciencia para una explicación comprensiva del Universo. En una charla con la Junta de Gobierno, el Consejo Asesor y la Asamblea de Residentes de Auroville en el auditorio Sri Aurobindo el 27 de Febrero de 1993, dijo:

“Estoy profundamente conmovido de estar aquí. El estar aquí, para mí es como volver a casa. De hecho, creo que he querido ser de Auroville toda mi vida. Si ustedes pueden resolver los problemas de convivencia, con la comunidad, con la naturaleza y el medio ambiente, pueden ustedes crear un nuevo mundo aquí, por tanto, hay una verdadera esperanza para la humanidad.”

En un mensaje, enviado con ocasión del 28 aniversario de Auroville el 28 de Febrero de 1996, el Dr. Ervin Laszlo, escribió:

“Auroville un experimento único de coexistencia internacional e intercultural, es una de los más esperanzadores referentes para la realización práctica del desarrollo humano, la comunidad mundial necesitará asegurarse un futuro humano y sostenible (.......) Auroville se merece el reconocimiento mundial como pionero de la cooperación planetaria en armonía y entendimiento. (..)

Con ocasión del 28 aniversario de Auroville, estoy encantado y es un honor compartir esta celebración y unir mi voz a la de quienes desean mantener la ciudad de Auroville como un brillante ejemplo de construcción comunitaria a través de la solidaridad humana, la empatía con la vida natural y el cuidado del medio ambiente.”

Sra. Manna Strong, presidenta de la Fundación Manitou, USA y miembro (nuevo) del Segundo Consejo Asesor Internacional, escribió en su mensaje con ocasión del 28 aniversario de Auroville:

“Para mi Auroville representa un resplandor de esperanza para un mundo que ha estado extraviado, un mundo que ha llevado el peor camino, el camino del egoísmo materialista, de destrucción del medio ambiente. Auroville es una oportunidad para hacerlo bien: brindar soluciones para un mundo luminoso y sostenible. (...)

Hoy en día una de mis preocupaciones es que nuestro planeta está seriamente en peligro debido a la crisis del medio ambiente y a nuestro poco respeto por las leyes de la naturaleza y sus aspectos sagrados. Uno de los aspectos interesantes del experimento de Auroville es que la comunidad ha hecho un trabajo ejemplar en reforestación, aplicación de la tecnología, energía renovable, educación medioambiental, viviendas ecológicas de bajo costo, medicina tradicional, bancos de semillas y programas de formación en agricultura sostenible y apropiada. El conocimiento y la investigación de Auroville es compartida con los pueblos de la India y del mundo.

(....) Auroville es uno de esos lugares especiales del planeta donde la gente está tratando de retornar a las bases espirituales de la vida y proveer un modelo para la apropiada consciencia planetaria”.

4. – OTRAS PERSONALIDADES Y ORGANISMOS DE APOYO

· Su Santidad el Dalai Lama, durante su primera visita a Auroville en enero de 1973:

“Estamos profundamente impresionados por el propósito espiritual detrás de la construcción de una ciudad internacional llamada Auroville. La importancia del esfuerzo por conseguir la unidad humana y la cooperación internacional mediante la creación de una ciudad tal, no pueda ser ignorada; tampoco podemos negar el inmenso beneficio que se obtiene de ello. Estamos por lo tanto muy interesados en ser el primer país que construye, un pabellón. Entendemos que este pabellón estará dedicado a la esencia de la Cultura Tibetana en un esfuerzo por mostrar la diversidad de culturas en el mundo, estos pabellones pueden ayudar a crear una nueva armonía hacía la unidad humana en el mundo.”

· Su Santidad el Dalai Lama en diciembre de 1993, en la colocación la Primera Piedra del Pabellón de la Cultura Tibetana en su segundo viaje a Auroville:

“Desde mi última visita, hace 20 años, estoy extremadamente feliz de ver el gran progreso y desarrollo que ha tenido lugar aquí. Ustedes han hecho muchas, muchas cosas.(...). Esto es debido a su dedicación y a su total empeño. Ustedes dedicaron todo su tiempo y energía a ciertos principios y también creo que trabajaron como un equipo con gran sentido comunitario (...).

También noté que hay una gran armonía y buenas relaciones humanas con la población local, y muchos residentes indios parecen participar plenamente y disfrutar trabajando con extranjeros. Esto está muy bien. Ustedes tienen el espíritu comunitario, independientemente de la religión, cultura o raza. Es realmente lo que todos necesitamos”.

Durante su segunda visita, en una entrevista con la revista mensual de Auroville, Auroville Today: “Una cosa que me ha sorprendido mucho fue cuando vine por primera vez y la tierra estaba erosionada, recuerdo que el sol brillaba y me preguntaba dónde encontraría un lugar con sombra. ¡Hoy no necesitas preocuparte por esto! Está lleno de árboles, es casi como una selva. (...) Hoy en muchas partes del mundo somos muy conscientes de la deforestación. Este tipo de proyecto de restauración es realmente maravilloso. (...) Su espíritu de dedicación, su visión y su sentido comunitario y clara aceptación y realización del valor espiritual de las cosas es muy importante. Hay muchos proyectos que son muy buenos para el desarrollo material, pero están frecuentemente carentes de valor espiritual o realización. En otros casos, hay un énfasis en cosas espirituales pero con un abandono del progreso práctico. Aquí encontré una combinación de los dos.”

· Margaret Mead, USA, antropóloga mundialmente renombrada:

“Auroville es una comunidad dedicada a trabajar (...) a desarrollar formas de vida alternativa, tanto en arquitectura como en medio ambiente que trascenderá nuestros actuales niveles de vida en comunidad, llenos de penalidades y miserias para el ser humano y el medio ambiente global.(...) Creo que Auroville merece ayuda....”

· Rober Muller, antes Secretario General Asistente de las Naciones Unidas, en 1982:

“Tan profundamente involucrado e interesado con la educación como instrumento crucial para la paz mundial y la evolución humana, tengo gran aprecio por los ideales y el trabajo hecho por Auroville.(...). Animo e invito a ayudar a la realización de Auroville para la tierra”

· Ram Dass, filósofo y escritor, que visitó Auroville en Diciembre de 1992 durante una charla con aurovilianos:

“Hay muy pocas expresiones en la Tierra actual, que tengan el nivel de aspiración de Auroville. El desafío será mantenerlo. Es un increíble juego que ustedes están jugando, y tienen todo mi apoyo emocional.”

· David R. Brower, Presidente del Earth Island Institute, USA, ambientalista eminente y renombrado, en su carta de apoyo como persona de referencia para la nominación de Auroville para el premio Planeta Azul de 1997:

“Auroville se levanta como uno de los más valerosos y esperanzadores modelos de lo que es posible cuando el hombre tiene voluntad y unidad de espíritu en una acción común. (...)

Yo los animo para asistir a esta única aventura comunitaria global en su determinación para transformar la idea de la destrucción del medio ambiente, demostrando como restaurar la esperanza y compasión de una Tierra única.”

· Dr. Norman Meyer, renombrado ambientalista, durante un seminario internacional en la creación del Centro Mundial Sri Aurobindo para la Unidad Humana (Sri Aurobindo World Center for Human Unity) en Auroville el primero de Febrero de 1998:

“Pasé una buena parte de mi vida en universidades y centros de Investigación y con frecuencia recuerdo a aquella persona que una vez dijo: “cuando todo está dicho y hecho, está más dicho que hecho.” Pero en Auroville ustedes lo están consiguiendo. No piensan sobre ello, ustedes lo viven.(...). Los aurovilianos son afortunados de estar justo en primera línea de este magnífico experimento....

Les deseo mucha alegría en su trabajo, en su vida juntos, en sus aspiraciones y en sus sueños.”

· Dr Ismael Seragldin, Vicepresidente, desarrollo Sostenible Medioambiental, Banco Mundial, durante un seminario internacional en la creación del Centro Mundial Sri Aurobindo para la unidad Humana (Sri Aurobindo World Center for Human Unity ) en Auroville en febrero de 1998:

“Auroville posee la ventaja de tener una cualidad única, saber combinar la espiritualidad con la acción en el mundo material. Espiritualmente hace una llamada interna para mejorar aspectos de nuestra naturaleza y nos facilita la fusión de pasión y compasión en nuestro trabajo. Pero también necesitamos apoyarnos en la realidad, y esto es algo que es único en esta experiencia aquí. No es desprenderse de la vida sino comprometernos en ella. El resultado es una visión holística donde la ciencia reduccionista pueda ir a la par de la elevación espiritual. Me parece que están construyendo una real hazaña aquí...”

· George Nakashima, renombrado artista maderero internacional.

De un árbol milenario, creo “5 Mesas para la Paz”, para cada uno de los continentes del mundo. La primera mesa se ubicó en la catedral de San Juan del Divino, en Nueva York, en 1986. El 29 de Febrero de 1996, Auroville fue elegida para albergar la Mesa para la Paz de Asia. Esta magnífica mesa puede verse en el Unity Pavilion de Auroville. Otra mesa se instaló en la Academia de las Artes de Moscú, en 2001, y una cuarta mesa se ha llevado a la Fundación Desmon Tutu de Ciudad del Cabo.

ORGANIZACIONES QUE PRESTAN APOYO

1. Organizaciones Internacionales

· ECC, Consejo Comunitario Europeo

· ICEF, Organismo Medioambiental India-Canadá

· FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura

· OECD, Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo, en su Campaña contra el Hambre.

· UNCHS, Centro de las Naciones Unidad para los Asentamientos Humanos

· UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

2. Gobiernos Extranjeros y Organizaciones Gubernamentales

· BELGICA: -Algemene Belgische Ontwikkelingssamenwerking, ABOS

· CANADÁ: -Alto Comisionado Canadiense en India.

· DINAMARCA: -Agencia Internacional para el Desarrollo Danés, DANIDA

· FRANCIA: -Ministerio de Asuntos Exteriores

· ALEMANIA: -Bundesministerium für Wirtschaftliche Zusammenarbeit

-Deutsche Wethunger Hilfe, FAO

-Deutsche Gesellshaft fur Technisssche

Zusammenarbert, GTZ

-Foerdergemeinschaft Rotary Ludwigshafen

-German Agro-Action

-German Appropriate Technology Exchange, GATE

-Kreditanstalt für Wiederaufbau, KFW

-Ministerium für Bundes-und Europa-angelegenheiten

des Landes Schleswig-Holstein

· JAPÓN: -Embajada de Japón en India

· PAÍSES BAJOS: -Embajada de los Países Bajos en India

· NUEVA ZELANDA: -Alto Comisionado de Nueva Zelanda en India.

· ESPAÑA: -Gobierno de Navarra

-Municipio de Pamplona

· SUIZA: -SWISSAID

· REINO UNIDO: -Overseas Development Administration, ODA hoy DFID

· USA: -Voluntirs in Technical Assistance, V.I.T.A.

3. Organizaciones Extranjeras No Gubernamentales

· AUSTRALIA: -Quaker Service Australia

· CANADÁ: -Centre Creatif l’Elan

· FRANCIA: -Alliance Française

-Association Vitalis

-Communautes d’Emmaus

-INERP

-Secours Populaire Francais

· ALEMANIA: -BORDA

-Caritas Alemana

-Deutsch-Indisches Kinderhilfswerk DIK

-Dritte Welt Kreis DWK

-Friedrich-Naumann Stiftung

· ISRAEL : -GIFRID

· ITALIA: -VIDYA

-Himalaya Trust

-Prosperita

· JAPÖN : -Human Performance Institute

· PAÍSES BAJOS: -Stichting de Zaaire

· ESPAÑA: -Fundación Centro Sri Aurobindo de Barcelona

· REINO UNIDO : -Commonwealth Human Ecology Council (CHEC)

-Findhorn Foundation

-OXFAM

· USA: -Earthwards Network

-Foundation for World Education

-Infinity Foundation

-Institute of Evolutionary Research

-Matagari Centre

-Merriam Hill Centre

-Sri Aurobindo’s Action Centre

-Threshold Foundation

-Trickle-up Program

-Turtle Island Fund

4. Gobierno de la India y Organizaciones Gubernamentales

· Gobierno Central de La India

· Agencia de la India para el Desarrollo de la Energía Renovable, IREDA

· Consejo de Material de Construcción y Promoción Tecnológica, BMTPC

· Consejo Indio de Investigación Filosófica, ICPR

· Corporación para la Vivienda y el Desarrollo Urbano, HUDCO

· Junta Nacional para el Desarrollo de la Tierra Baldía, NWDB

· Marina de la India

· Ministerio de Educación

· Ministerio de Medioambiente.

· Ministerio del Desarrollo de Recursos Humanos

· Ministerio para Fuentes de Energía No-Convencionales

· Ministerio de Desarrollo Rural.

· Ministerio de Ciencia y Tecnología

· Ministerio para la Juventud

· Gobierno Regional de Pondicherry

· Agencia del Distrito para el Desarrollo Rural

· Gobierno Regional de Tamil Nadu

· Fundación Tamil

· Agencia para el Desarrollo de la Energía de Tamil Nadu.

· Junta de Bienestar Familiar de Tamil Nadu.

· Junta de Bienestar Social de Tamil Nadu.

· Departamento Forestal del Estado de Tamil Nadu

· Programa TRYSEM

5. Organizaciones No-Gubernamentales de la India

· All India Books

· Aurofood

· Auroshikha

· Bombay Natural History Society

· Crédito Himatsingka

· Indian Oil Corpopration

· Indian Tobacco Company

· INTACH

· Janagri

· J.R.D. Tata Trust

· Modi Charitable Trust

· New Horizon Sugar Mills

· Oil and Natural Gas Corporation

· Sri Aurobindo`s Action

· Sri Aurobindo Memorial Fund

· Sri Dorabji Tata Trust

· Sri Ratan Tata Trust

· Tata Energy Research Institute

6. Centros de Auroville Internacional, AVI y direcciones de contacto

AVI CENTROS

AVI CANADA

Claude Daviault

2164 Amherst, Montréal, Qc.

Canada H2L 3L8

Tel: (+1) 514-526-2600; or (+1) 514-521-8203

Fax: (+1) 514-526-2813 or (+1) 514-521-7253

Email: [email protected] (infos)

[email protected]

[email protected]

AVI CANADA-ONTARIO (antennae)

Catherine Blackburn

195, Howard Park Avenue, Apartment 6,

Toronto, Ontario

Canada M6R 1V9

Tel: (+1) 416-604-1428

Email: [email protected]

AVI DEUTSCHLANDSolms str. 610961 BerlinGermanyTel: (+49) (0)30 - 42 80 31 50Fax: (+49) (0)30 - 92 09 13 76Email: [email protected]

AVI ESPAÑA

San Lorenzo, 20, 4º.

31001 PAMPLONA (Navarra)

España

Tel: 948 227 514

Fax: (+34) 48.131972

email: [email protected]

AVI ESPAÑA (Delegación de Cataluña)

Rosselló, 26, 3C

43500 TORTOSA

España

Tel: (+34) 977 441 200

Email: [email protected]

AVI FRANCE

c/o Savitri

14 rue de Lancry

75010  Paris

France

Tel: (033) 01 43 39 16 99

Or (0033) 0671 08 32 17 (mobile)

Email: [email protected]

AVI NEDERLAND 

Van Petersheimstraat 41

5126 HJ Gilze

The Netherlands

Telephone; +31 (0)13 53 53 640

Email: [email protected]

AVI SVERIGE

Rörläggarv. 53

S-16833 Bromma

Sweden

Tel: (+46) 08-7048153

Email: [email protected]

AVI UK

30 The Green

Surlingham

Norwich NR14 7AG U.K.

Tel: (+44) 1508 538300

Email: [email protected]

AVI USA

PO Box 1534

Lodi, CA 95241

U.S.A.

Tel: (+1) 831 542 5620

Email: [email protected]

Auroville Information Office

PO Box 676

Woodstock, NY 12498

U.S.A.

Tel: (+1) 845-679-5358

Email: [email protected]

AVI LIAISONS

Anandi E. Fernández

Bolívar 1288 - 1o. Dto.4

Buenos Aires .C.1151

ARGENTINA

Tel: (54-11) 4 307 08 42

Email: [email protected]

Jan Allen

5/4 Walker Str.

Lavender Bay 2060

NSW AUSTRALIA

Tel/Fax: (+61) 2.99557769

Email: [email protected]

Paulo J. Baeta Pereira

R. Inconfidentes 360 ap. 203 - Funcionários

30140-120  Belo Horizonte

MG – BRAZIL

Tel: (+55) 31-3221 28 49

mobile: (+55) 31-8804 8063

Email: [email protected]

LUR GOZOA

Gordoniz, 44, 4ª Dpt.1

48002 Bilbao

España

Tel. (+34) 658738269 (mobile)

Email: [email protected]

Peter LloydRiverrun5a1 Ka Nam VillageNorth Lamma IslandHONG KONG

Tel/Fax: (852) 2982 2807Email: [email protected]

Dorith Teichmann

5 Hatapuach St.

Hod-Hasharon

ISRAEL

Tel: (+972) 9-7445719

Email: Eyal Teichman [email protected]

Marco Ferrarini

via De Gasperi, 24

24123 Bergamo

ITALY

Tel: (+39) 35.341637

mobile: 338 -431 39 07

Email: [email protected]

 

Arjunan & Naomi Sano

#902 5-26-14 Kamiuma

 Setagaya-ku

Tokyo -154-0011

JAPANTel + fax +81-3-3428-0677

email: [email protected]

Nurlan Yeskendirov and Kaisha

480043 Almaty

Mkr. Orbita-4, 7 – 37

KAZAKHSTAN

Tel: (+7) 3272 207018

Email: [email protected] (Nurlan) or [email protected] (Kaisha)

Egidijus Skudrickas

Vilniaus str. 56-9,41118 Birzai,LITHUANIA

Mobile +370 621 27728

mobile +370 672 75537 (Vytautus Rasimavicius)

Email: [email protected]

Adriana Portillo G.

Insurgentes Sur 1168

Col. del Valle D. F. 03100

MEXICO

Mob: (52-5)55 155 7296

Email: [email protected]

August Deudahl

Olerudvn. 30, 2770 Jaren,

NORWAY Phone: 0047-61335667, 0047-95239674 or 0047-48059724 Email: [email protected]

AVI Liaison Russia

c/o Aditi Publishing House Minina St., House 23St. Petersburg

RUSSIA

Tel: +7 (812) 9748897

Email: [email protected]

S. Dayanandan

#13-91 Spottiswoode Park Road, Singapore 081110 

Apartment Block 110, Singapore 081110

SINGAPORE

Tel: (+65) 62224194 (home)

Mobile: 91261060

Email: [email protected]

Jasmin and Aravinda Maheshwari

18 Firfield Road

Plumstead 7800

SOUTH AFRICA

Tel/Fax: (+27) 21 762 27 21

Email: [email protected]

Camille Egger-FoetischAv. C.-F. Ramuz 791009 PullySWITZERLAND

Tel: (+41) (0)21 729 85 53

mobile 41(79)407 1801

Email: [email protected]

SOCIOS E INSTITUCIONES COLABORADORAS

Instituciones de Investigación colaboradoras

· Arrakis, Países Bajos

· BORDA, Alemania

· Communities Professionals Patnership Programme, Pnom Penh, Cambodia

· Craterre, Universidad de Grenoble, Francia

· Deutsche Gesellshaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ), Alemania

· Development Consultant Ltda., Calcuta, India

· Colegio Politécnico Federal de Lausanne, Suiza

· Gamos Ltda., Reino Unido

· German Appropriate Technology Exchange (GATE), Alemania

· HGA, Ltda.,Reino Unido

· HUDCO, Nueva Delhi, India

· Human and Institutional Development for Ecological Refrigerants, Mumbai, India

· Human Settlement Management Inst., Nueva Delhi, India

· IIT, Chennai, India

· International Development Research Corporation (IDRC), Nueva Delhi, India

· International Ferrocement Information Center (IFIC), Bangkok, Tailandia

· IT Power India, Pondicherry, India

· Spanner Consulting, Dinamarca

SOCIOS COLABORADORES

Socios Colaboradores de Auroville’s Future, Aurofuture

1. Municipio de Colonia, Alemania

2. Municipio de Venecia, Italia

3. Atelier Parisien d’Urbanisme, Francia

4. Provincia de Treviso, Italia

5. Municipio de Pamplona, España

6. Gobierno de Navarra, España

Socios Colaboradores de Auroville Greenwork Resource y Palmyra

1. Gobierno de Tamil Nadu.

-Consejo de Estado de Tamil Nadu para la Ciencia y la Tecnología

2. Gobierno de India

-Corporación Internacional para el Desarrollo (IDRC)

-Ministerio Forestal y de Medio Ambiente

-Ministerio de Fuentes de Energía No-convencional

-Junta para el Desarrollo de la Tierra Baldía

3. Organizaciones Extranjeras

-Agricultura, Hombre y Medio ambiente, Países Bajos

-Fundación Canadá, Canadá

-Agencia Danesa para el Desarrollo Internacional, Dinamarca

-Fundación para la Educación Mundial, Estados Unidos

-GIFRID, Gobiernos de Alemania e Israel

-Administración para el Desarrollo Marítimo (ODA, ahora DFID) a través del Consejo Humano y Ecológico de la Commonwealth (CHEC), Reino Unido

-Swiss Aid, Suiza

Socios Colaboradores de Pitchandikulam y Shakti para Bio-investigación

1. Gobierno de la India

-Ministerio Forestal y de Medioambiente

-Equipo Ecológico Andoman y Nicobar

2.Organizations Extranjeras

-Danish International Development Agency (DANIDA), Dinamarca

-Foundation of Revitalisation of Local Health Traditions (FRLHT), India

Socios Colaboradores con Water Harvest

1. Gobierno de la India

-Consejo de Estado de Tamil Nadu para la Ciencia y la Tecnología

Socios Colaboradores del Auroville Centre for Scientific Research y el Auroville Building Centre

1. Organizaciones Internacionales

-United Nations Centre for Human Settlements

-Comisión Europea.

2. Gobierno de la India

-Consejo para la Promoción en Tecnología y Materiales de Construcción

-Corporación para el Desarrollo Urbano y promoción de viviendas

-Marina India

-Ministerio de Fuentes de Energía No-Convencionales

-Organización Nacional para la Construcción

-Ministerio de Desarrollo Rural

3. Organizaciones gubernamentales Extranjeras

Danish International Development Agency (DANIDA, Dinamarca)

Deutsche Gesellshaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ, Alemania)

German Appropriate Technology Exchange (GATE, Alemania)

Kreditanstalt für Technische Wiederaufbau (KFW, Alemania)

Overseas Development Administration (ODA, Inglaterra) y a través de la

Commonwealth el Concejo Ecológico para la Humanidad (CHEC)

4. ONGs Extranjeras

Bremen Overseas Research and Development Association, Alemania

Fundación para la Educación Mundial, Estados Unidos

Friedrich- Nauman, Stiftung, Alemania

Asociación Científica INERP, Francia

Stichting De Zaaier, Países Bajos

Fundación Thereshold, Estados Unidos

PREMIOS DE AUROVILLE

En reconocimiento al trabajo ejemplar desarrollado en varios campos, Auroville ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales en las últimas décadas:

· 1992: Premio Internacional Hassan Fathi de Arquitectura para el Pobre (Hassan Fathi International Award for Architecture for the Poor), otorgado por la Sociedad para la Reconstrucción y Herencia Arquitectónica. (Society for the Revival of Planning and Architectural Heritage), El Cairo, Egipto, por la construcción del Centro de Visitantes de Auroville, donde la relación calidad-precio en tecnologías de tierra y ferrocemento ha sido aplicada en un edificio público.

· 1995: Premio al trabajo sobresaliente para el mejor centro de construcción (Outstanding Performance Award for the Best Building Centre), a través de HUDCO, Nueva Delhi, del Ministerio del Desarrollo Urbano y Alivio de la Pobreza (Ministry of Urban Development and Poverty Alleviation) del Gobierno de la India. El Centro para la construcción de Auroville forma parte de una red de 500 centros fundados por HUDCO en toda la India para la promoción de la aplicación de tecnologías apropiadas para la construcción.

· 1995: Nosotros los pueblos: 50 comunidades, premio en la categoría de Asentamientos Humanos (We the Peoples 50 Communities award in the category of Human Settlements), con ocasión del 50 Aniversario de las Naciones Unidas.

· 1996: Premio al trabajo sobresaliente para el mejor centro de construcción (Outstanding Performance Award for the Best Building Centre) a través de HUDCO, Nueva Delhi, del Ministerio del Desarrollo Urbano y Alivio de la Pobreza (Ministry of Urban Development and Poverty Alleviation) del Gobierno de la India.

· 1996: El Club de Budapest adoptó el proyecto de Auroville, por llegar a ser, la primera Ciudad Universal, que compartió el tesoro con todas las Naciones y Pueblos (....) dedicada a la evolución de la consciencia humana hacia la Unidad planetaria.

· 1997: El Centro de Auroville para la Investigación Científica (Auroville Centre for Scientific Research) fue elegida como la mejor ONG en el sector de Energía Renovable en la India, por la Agencia para el Desarrollo de Energía Renovable (Indian Renewable Energy Development Agency)(IREDA), Nueva Delhi, con ocasión de la celebración de su “década de servicio”.

· 1999: El Centro de Construcción de Auroville (Auroville Building Centre) recibió la medalla de Oro, de la Organización para la promoción del Comercio de la India, Nueva Delhi. La Medalla fue otorgada por la construcción de una casa resistente a desastres, levantada en solo 66 horas durante la Feria Internacional del Comercio de la India 1999.

· 2000: La presidencia de la UNESCO creo la “Arquitectura de Barro - Culturas Constructivas y Desarrollo Sostenible” para acelerar, entre las instituciones educativas y el mundo universitario, la divulgación del conocimiento en arquitectura con bloques de barro en el área de medio ambiente y herencia, asentamiento humano, y economía y producción. El Auroville Building Centre ha sido escogido como uno de los socios de los proyectos de la UNESCO, por su excelente promoción de la Arquitectura con ladrillos de barro en proyectos de investigación, programas de formación, publicaciones y aplicaciones prácticas en edificios públicos y asentamientos humanos.

· 2001: La unidad de producción de Auroville, AuroRE, recibió los distintivos de calidad SESI, PV, SEC a través de la Solar Energy Society of India.

· 2002: La editorial Auroville Press recibió el premio al “Mejor Programa del Año” en el 14º “University Grant Commission Annual Educational Video Competition” en Nueva Delhi. En el mismo certamen, el estudio de grabación de Auroville, Raintree Records ganó el premio “Technical Excellence in Sound Recording” por su trabajo en el video.

· 2003: La editorial Auroville Press Internacional ganó un premio por su inspirado video “Genius of India”, basado en un montaje con diapositivas de toda India y aclamado tanto por el Primer Ministro como por el Ministro del Interior.

· 2004: La unidad AuroRE Projects & Services ganó el “Oscar Verde” a través de los Premios Ashden de Energías Renovables por su trabajo como catalizador en la creación de pequeñas industrias de energía solar por toda la India, ayudando a desarrollar el uso de esta fuente inagotable.

· 2005: Auroville Earth Institute ganó el primer premio “Hazard Resistant House” del concurso de diseño “All-India”, subvencionado por “Gandhigram Rural Institute” y fundado por “Bhoomika Trust & ICA-USA”.

· 2005: La arquitecta de Auroville, Jana Dreikhausen, ganó un importante premio en la “Conferencia Internacional de Arquitectura Ecológica y Medioambiental en los Trópicos”, celebrada en Semarang, Indonesia, por integrar todos los conceptos de construcción sostenible en un innovador y único diseño en la construcción de casas residenciales en Auroville.

· 2005: La unidad de producción de ropa Upasana Desing Studio, ganó el “Premio de Honor” emitido en Nueva Delhi por su proyecto de muñecas “Tsunamica”, por su innovador y exitoso trabajo en la ayuda dada a los afectados por el tsunami de 2004. Fue entregado en la 12ª convocatoria anual del Ministerio Indio de “Textiles-sponsored National Institute for Fashion Technology”.

· 2006: De nuevo, el Auroville Earth Institute ganó el primer premio “Multi-hazard Resistant House” del concurso de diseño “All-India”, subvencionado por “Gandhigram Rural Institute” y fundado por “Bhoomika Trust & ICA-USA”.

·

LA FUNDACION AUROVILLE - The Auroville Foundation

En Septiembre de 1988, el Parlamento de la India modificó el Acta de la Fundación Auroville para conferir a todas las empresas relacionadas con Auroville en un cuerpo autónomo legal, con el fin de asegurar el futuro desarrollo de Auroville en concordancia con su Escritura original. En la base de este Acta única, la Fundación Auroville tomó fuerza en Febrero de 1991 cuando el Gobierno Central nombró los miembros de la Junta de Gobierno.

Autoridades de la Fundación Auroville

· Goberning Board, Junta de Gobierno designada por el Gobierno de la India, tiene completamente la responsabilidad para la adecuada administración y desarrollo de Auroville.

· International Advisory Council, Consejo Asesor Internacional, designado por el Gobierno de la India, asesora a la Junta de Gobierno en cualquier materia relacionada con la administración y el desarrollo de Auroville.

· Residents’ Assembly, Asamblea de Residentes, compuesta por todos los habitantes de Auroville de más de 18 años. Organiza las variadas actividades de Auroville y decide los términos para sus miembros. La Asamblea de Residentes selecciona un comité de trabajo a partir de sus propios miembros para que se representen y traten con la Junta de Gobierno y la Secretaria de la Fundación.

Miembros del actual Goberning Board

· Dr. Karan Singh (Presidente), político, escritor, diplomático y miembro del Rajya Sabha, nació príncipe emparentado con la realeza de los Estados de Jammu y Cachemira.

· Shri Ajoy Bagchi, Director Ejecutivo del Comisionado por los Pueblos para el Desarrollo y el Medioambiente, PCED.

· Sra. Ameeta Mehra, presidenta del “Gnostic Centre” en Nueva Delhi, pedagoga y escritora en Europa e India ha desarrollado activamente el “teatro para la consciencia”.

· Dra. Aster Mira Patel, una de las más antiguas aurovilianas se educó en presencia de Sri Aurobindo y Madre, inspirador y fundadora de Auroville respectivamente.

· Sra. Malini Parthasarathy, periodista y columnista del periódico The Hindu, es un referente de la libertad de expresión en India.

· Sra. Mallika Sarabhai, importante bailarina de danza clásica india, coreógrafa, actriz y escritora es muy conocida por su posicionamiento feminista y su compromiso social.

· Shri Balkrishna Vithaldas Doshi, prestigioso arquitecto indio especialista en Planificación Urbana.

· Shri S.K. Ray, miembro del Departamento de Educación Superior de India.

· Shri Amit Khare, miembro del Departamento de Educación Superior de India.

Miembros del actual International Advisory Council

· Sir Marc Tully, periodista Indo-Británico corresponsal de la BBC en India durante más de 20 años y galardonado por la Reina de Inglaterra el año 2001.

· Sr. Doudou Diène, comisario especial de la ONU para el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y la intolerancia, y es director de “Dialogo Intercultural e Inter-religioso”, y “Cultura de Paz” de la UNESCO.

· Dr. Marc Luyckx Ghisi, teólogo y economista experto en Cultura Global y Transformación, fue consejero de la presidencia en la Comisión Europea.

· Dr. Vishakha N. Desai, presidente de Asia Society en Nueva York.

· Sr. Julian Lines, presidente de la asociación Auroville Internacional.

Entre los anteriores miembros se incluyen:

Sr. M’Bow anterior director General de la UNESCO.

Sra. Ludmilla Zhivkova, Ministerio de Cultura de Bulgaria.

Shri Narasimha Rao, ex primer Ministro de la India.

Sr. Maurice Strong, anterior secretario General de UNCED.

Sr. J.R.D. Tata, Industrial de la India.

Sr. Ervin Laszlo, Secretario General del Club de Budapest.

Sr. Federico Mayor, director General de la UNESCO.

Sr. Bertrand Schneider, secretario General del club de Roma.

Sra. Hanna Strong, Presidente de la Fundación Manitou.

Shri. Nani Palkhivala, eminente abogado de la India.

Dr. Amartya Sen, premio Nóbel de economía.

Prof. Michael Murphy , novelista y presidente de Esalen Institute, USA.

Ms. Mary E. King, presidente de Global Action, Inc., Washington USA.

Dr. A.T. Aryaratne, preside Sarvodaya Shramadana Movement, Sri Lanka.

Prof. Diana Eck, profesor de Estudios Indios y Religión Comparativa en la Universidad de Harvard.

Prof. Norman Myers, CMG, científico ambientalista de Reino Unido.

Estatus de exención de Impuestos de la Fundación Auroville

· La Fundación Auroville está exenta de pagar impuestos bajo la sección 10 (23C) del Acta del impuesto sobre la renta de 1961.

· Donaciones de la India para la Fundación para la Investigación Científica y Educativa avalada en un 100%, exenta de Impuestos bajo la sección 35 (9) (ii) y (iii) del Acta del Impuesto sobre la Renta de 1961.

· El Centro de Salud de Auroville ha sido reconocido como un Instituto para la libre Importación de equipamiento médico.

· La Fundación Auroville está exenta de impuestos para la importación con propósitos específicos.

Ayudas Externas (Regulación ), 1976: Se le permite a la Fundación Auroville recibir ayudas y donaciones externas bajo el número 07610053.

Cuenta Bancaria para Ayudas Externas Auroville tiene una cuenta oficial para recibir ayudas y donaciones externas para apoyar a la Fundación Auroville en el Banc of Estate of India, sucursal en la ciudad Internacional de Auroville, Auroville 605101, Tamil Nadu. Nombre de la cuenta: Cuenta de la Fundación Auroville número:00036

Auditoria de las Cuentas: Las cuentas de la Fundación Auroville son auditadas por Comptroller and Auditor General of India (GAG) y, se envían anualmente al Gobierno Central y previamente al Parlamento.

Oficina Principal de la Fundación Auroville Auroville Foundation, Bharat Nivas, Auroville- 605 101: Tamil Nadu, India. Teléfono: 0413 622222/ 622414.

EXPOSICIONES ITINERANTES DE AUROVILLE

Las Exposiciones Itinerantes de Auroville son parte del Programa Asia Urbs, de la Comisión Europea para las Redes de Ciudades por un Desarrollo Sostenible y Unidad Humana (“City for Sustainable Development and Human Unity”) que apunta a facilitar una cooperación social descentralizada entre ciudades en India y Europa. Creado en el Centro de Recursos Humanos de Auroville`s Future, el proyecto comenzó formalmente en Octubre del 2001.

Treviso: Del 25 al 30 de Junio del 2002 en la Plaza de Trecento.

París: Del 5 al 13 de Julio del 2002 en la Maison de l`Inde.

Venecia: Del 19 al 28 de Julio del 2002 en el centro Candiani en Mestre.

Mombai: Del 7 al 15 de Septiembre del 2002.

Bilbao: Del 19 al 25 de Marzo de 2003 en el Colegio de Arquitectos.

Paris: Del 7 al 11 de Abril de 2003 en la sede de la UNESCO.

Bilbao: Del 10 al 22 de Noviembre de 2003 en la Diputación de Bizkaia.

Ginebra: En 2005, Suiza

Formia: En 2006, Italia

RED DE FOROS PUBLICOS, INTERACTIVOS E ITINERANTES

Desde el punto de vista de conexión de redes para un desarrollo sostenible y gestión urbana, las exposiciones itinerantes son una herramienta eficaz de divulgación. Como su nombre sugiere, estos foros itinerantes e interactivos conectados a una red pública persiguen iniciar, dentro del contexto del programa de Asia Urbs, un sistema accesible de intercambio de información–social, económica y cultural – sobre prácticas innovadoras de gestión urbana en ciudades asiáticas y europeas.

SEMINARIOS Y TALLERES

Las exposiciones, dentro de su itinerario de Mayo a Septiembre de 2002 incluyeron tres ciudades indias – Delhi, Chennai y Mumbai; y las ciudades de Paris, Venecia y Treviso en Europa.

Las de Delhi y Chennai tuvieron éxito en su alcance de actividad así como en el nivel de interacción y decisivamente contribuyeron a poner en movimiento recursos humanos locales e institucionales con el fin de fomentar un medio eficaz de gobierno e interconexión ciudadana.

Las exposiciones incluyen espacios para talleres y seminarios que proporcionan foros de debate en los siguientes campos:

· Uso de la energía en la gestión del agua.

· Salud y educación ambiental.

· Reciclaje.

· Construcción ecológica.

· Gobierno y desarrollo urbano.

· Así como el papel de la mujer en el desarrollo sostenible

EXPOSICIONES EN EUROPA 2002

Tuvieron lugar en París, Treviso y Venecia con éxito y contaron con gran número de visitantes.

De las Ciudades Europeas representadas en la demostración, las mejores prácticas y otros logros los consiguieron: Antwerp, Barcelona, Bilbao, Birmingham, Brujas, Eindhoven, Frieburg, Glasgow, Helsinki, Lila, Lisboa, Málaga, Manchester, Marsella, Múnich, Rotterdam, Estrasburgo, Viena y Venecia.

Las Ciudades Indias representadas fueron: Ahmedabad, Chennai, Calcuta, Delhi, Guntur, Gurgaon, Mirzapur, Mumbai, Jaipur y Tirupur.

Reuniendo recursos

Las exposiciones han servido de ayuda para juntar ciudades en interconexión con el objetivo de reunir recursos entre todas las ciudades implicadas. La experiencia así formada contribuirá decisivamente para una gerencia oportuna y eficaz de las ciudades que mejorará la calidad de vida de los ciudadanos afectados, así como asegurará la justicia ambiental para los sectores más perjudicados de la sociedad, particularmente los niños.

Town Hall Auroville Internacional España

Auroville – 605101 (Delegación de Cataluña)

Tamil Nadu – India Rosselló, 26, 3C

43500 Tortosa - España

VISITANTES ILUSTRES Y PERSONALIDADES

Smt. Pratibha Devisingh Patil, 22.12.2007 Dr. A.P.J. Abdul Kalam, 1.11.2004

Actual Presidenta de la India Anterior Presidente de la India

Dr. Murli Manohar Joshi 2.1.2003 Shri Surjit Singh Barnala, 24.3.2009

Ministro de Recursos Humanos Gobernador de Tamil Nadu

Su Santidad el Dalai Lama, 20.1.2009 Sr. Ión de la Riba, 1.3.2008

Tercera visita a Auroville Embajador de España en la India