is43siete.weebly.com · web viewhermano roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el...

36
YELLOW KID Fecha y lugar de nacimiento: Estados Unidos, New York. Creador: Richard F. Outcault Mickey Dugan , más conocido como El Chico Amarillo ( The Yellow Kid en inglés), fue el personaje principal de la serie Hogan's Alley , una tira de prensa estadounidense publicada entre 1895-98. Tal fue su éxito que dio lugar al término prensa amarilla al aparecer simultanéamente en el New York World de Joseph Pulitzer y el Morning Journal de William Randolph Hearst . La serie también es recordada en la historia del cómic por ser la primera en usar globos o bocadillos para contener el diálogo de los personajes, aunque el chico usualmente se comunicaba a través de frases que aparecían impresas en su camisa. La tira, obra de Richard F. Outcault, apareció ocasionalmente en la revistaTruth (1894-1895) como una macroviñeta en blanco y negro, con el personaje jugando todavía un rol secundario. Cuando la serie debutó el 17 de febrero de 1895 en el New York World de Joseph Pulitzer ganó pronto una inmensa popularidad en la ciudad, y desde el 5 de mayo de 1895 fue editada a color. Sobre la camisa del niño se ensayó entonces el empleo del color amarillo, que todavía no había sido resuelto satisfactoriamente, convirtiéndose en un rasgo característico del mismo. La viñeta del día 16 de febrero de 1896 ha pasado a la historia del medio, porque mostraba un globo de diálogo mediante el cual un loro exclama: "Sic em towser!",

Upload: others

Post on 17-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

YELLOW KID

Fecha y lugar de nacimiento: Estados Unidos, New York.

Creador: Richard F. Outcault

Mickey Dugan, más conocido como El Chico Amarillo (The Yellow Kid en inglés), fue el personaje principal de la serie Hogan's Alley, una tira de prensa estadounidense publicada entre 1895-98. Tal fue su éxito que dio lugar al términoprensa amarilla al aparecer simultanéamente en el New York Worldde Joseph Pulitzer y el Morning Journalde William Randolph Hearst. La serie también es recordada en la historia del cómic por ser la primera en usar globos obocadillos para contener el diálogo de los personajes, aunque el chico usualmente se comunicaba a través de frases que aparecían impresas en su camisa.

La tira, obra de Richard F. Outcault, apareció ocasionalmente en la revistaTruth (1894-1895) como una macroviñeta en blanco y negro, con el personaje jugando todavía un rol secundario.

Cuando la serie debutó el 17 de febrero de 1895 en el New York World de Joseph Pulitzer ganó pronto una inmensa popularidad en la ciudad, y desde el 5 de mayo de 1895 fue editada a color. Sobre la camisa del niño se ensayó entonces el empleo del color amarillo, que todavía no había sido resuelto satisfactoriamente, convirtiéndose en un rasgo característico del mismo.

La viñeta del día 16 de febrero de 1896 ha pasado a la historia del medio, porque mostraba un globo de diálogo mediante el cual un loro exclama: "Sic em towser!", aunque en la serie nunca dejara de coexistir este recurso con otras formas de representar los diálogos, como ya se dijo más arriba.

En 1897 Outcalt continuó El Chico Amarillo en el periódico Morning Journal de William Randolph Hearst. Pulitzer contrató entonces a George Luks para dibujar una segunda versión de la tira en New York World, razón por la cual El Chico Amarillo durante un tiempo apareció simultáneamente en dos periódicos competidores. El periódico New York Press acuñó el término "periodismo amarillo", a principios de ese mismo año para describir el trabajo tanto de Pulitzer, como de Hearst.

Page 2: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

WALTER DISNEY

Walter Elias Disney nace en Chicago, Illinois;5 de diciembre de 1901 – f. Los Ángeles,California; 15 de diciembre de 1966, fue un productor, director, guionista y animador estadounidense. Fue el fundador, junto con su hermano Roy O. Disney, de The Walt Disney Company,1empresa que genera unos ingresos anuales de 30.000 millones de dólares, y el principal artífice de un estilo inconfundible de películas de dibujos animados.

Infancia

Walt Disney nació el 5 de diciembre de 1901 y tuvo la infancia típica del hijo de un granjero. Su padre, Elias Disney (1859-1941), de antepasados irlandeses,2 había llegado a Estados Unidos desde Canadá y se había instalado en Chicago poco después de contraer matrimonio con la maestra de escuela Flora Call (1868—1938), en 1888. Walt nació en 1901, siendo el cuarto de los cinco hijos del matrimonio.3 En 1906 —según algunos, huyendo de la creciente criminalidad existente en Chicago—,4 la familia se trasladó a una granja en las cercanías de Marceline, Misuri. Más adelante, Disney diría que esos fueron los años más felices de su vida. Como tanto él como su hermana menor, Ruth, eran demasiado pequeños para ayudar en las labores de la granja, pasaban la mayor parte del tiempo jugando. De esta época datan los primeros escarceos de Disney con el dibujo y su gran afición por los trenes.

Este período idílico concluyó pocos años después. En 1909, Elias Disney cayó repentinamente enfermo de fiebres tifoideas, y, a pesar de contar con la ayuda de sus hijos mayores, se vio imposibilitado de continuar trabajando en la granja. La vendió a regañadientes, y la familia vivió en una casa alquilada hasta 1910, año en que se mudaron a Kansas City. Para el joven Disney fue muy duro tener que abandonar su paraíso rural.

En Kansas City, Elias empezó a trabajar repartiendo periódicos para el Kansas City Star. A Walt y a su hermano Roy les correspondió ayudar a su padre en el reparto, un trabajo duro que requería levantarse todos los días a las doce de la noche.

De acuerdo con los archivos de la escuela pública del distrito de Kansas City, Disney empezó a asistir a la Benton Grammar School en 1910, y se graduó el 8 de junio de 1911. No fue un buen estudiante: a causa de su trabajo repartiendo periódicos, le costaba concentrarse y con frecuencia se quedaba dormido. Era propenso a soñar despierto y a pasar el tiempo haciendo garabatos.

Elias, dejó su trabajo como repartidor de periódicos y se convirtió en uno de los propietarios de una empresa dedicada a elaborar bebidas carbonatadas, la O'Zell Company, radicada en Chicago. La familia se trasladó a esta ciudad, y Disney continuó sus estudios en la McKinley High School de Chicago. Al mismo tiempo, trabajaba para su padre y asistía por las tardes a clases en el Instituto de Arte de Chicago.

A los 15 años, Walt consiguió un trabajo de verano vendiendo periódicos y chucherías a los pasajeros del ferrocarril de Santa Fe. Le interesaba mucho más el tren que su trabajo, en el que no tuvo demasiado éxito, ya que con frecuencia le robaban la mercancía.

En sus años escolares, Disney fue el historietista del periódico del instituto, The Village Voice. Sus cómics eran de tema patriótico y político, centrados en el tema de la Primera Guerra Mundial. En 1918, queriendo seguir los pasos de su

Page 3: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

hermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado de que el cuerpo de ambulancias de la Cruz Roja admitía a chicos de diecisiete años, Walt falsificó su certificado de nacimiento para hacer ver que había nacido en 1900 en lugar de en 1901, y había cumplido ya los diecisiete.

Fue admitido, pero nunca llegó a entrar en combate. Cuando terminó su entrenamiento y fue trasladado a Europa, Alemania había firmado el armisticio, y la guerra había terminado. Pasó el resto de su tiempo en la Cruz Roja como conductor de ambulancias en Francia, trasladando a oficiales. Se entretuvo llenando de dibujos la ambulancia que conducía. Fue también en esta época cuando empezó a fumar, un hábito que le acompañaría durante toda su vida. En 1919 solicitó ser relevado de sus obligaciones militares y fue enviado de regreso a Estados Unidos.

Comienzos en la animación

Decidido a seguir una carrera artística, se trasladó a Kansas City. Su hermano Roy trabajaba en un banco por la zona y, gracias a un amigo, le consiguió un trabajo en el Pesemen-Rubin Art Studio, donde Walt se dedicó a crear anuncios para periódicos, revistas y cines. Allí coincidió con otro dibujante, Ubbe Iwwerks, con el que trabó amistad, y ambos decidieron empezar su propio negocio.

Disney e Iwwerks (quien acortó su nombre a Ub Iwerks) fundaron una compañía llamada "Iwerks-Disney Commercial Artists" en enero de 1920. Por desgracia, no consiguieron demasiados clientes, y finalmente tuvieron que abandonar. Ambos fueron contratados por la empresa Kansas City Film Ad, en la que trabajaron en anuncios, realizados con primitivas técnicas de animación, para los cines locales. Disney estaba fascinado por las posibilidades de la animación. Pasó varios días en la biblioteca pública de Kansas City hojeando libros de anatomía y mecánica. Leyó también un libro de Edweard Muybridgeacerca de la animación. Aprovechó su tiempo en Film Ad experimentando con animación y técnicas cinematográficas. Incluso cogió prestada una de las cámaras de la empresa para experimentar en casa.

Después de dos años en Film Ad, Disney creyó que había adquirido la experiencia suficiente como para emprender un nuevo negocio por su cuenta. En 1922, fundó la empresa Laugh-O-Gram Films, Inc., dedicada a realizar cortometrajes animados basados en cuentos de hadas populares y relatos para niños, como Cenicienta o El gato con botas. Entre sus empleados estaban Iwerks, Hugh Harman, Rudolph Ising, Carmen Maxwell, y Friz Freleng. Los cortos se hicieron famosos en la zona de Kansas City, pero sus gastos de producción excedían a los ingresos que proporcionaban.

Tras crear su último corto, la mezcla de acción real y animación Alice's Wonderland, el estudio se declaró en bancarrota en junio de 1923. Disney decidió entonces trasladarse al floreciente centro de la industria cinematográfica, Hollywood. Vendió su cámara y obtuvo el dinero suficiente para un viaje de ida en tren a California. Dejó atrás a sus amigos y antiguos empleados, pero se llevó con él la película de Alice's Wonderland.

Llegó a Los Ángeles con cuarenta dólares en el bolsillo y una película sin acabar en su maletín. Su propósito era abandonar el cine de animación, creyendo que no podría competir con los estudios de Nueva York. Pretendía convertirse en director de películas de acción real, y recorrió sin éxito todos los estudios buscando trabajo.

Al no encontrarlo, optó por volver a intentarlo con la animación. Su primer estudio en Hollywood fue un garaje en casa de su tío Robert. Envió la película Alice's Wonderland a la distribuidora neoyorquina Margaret Winkler, quien mostró un gran interés por la película y contrató a Disney para producir más películas combinando animación e imagen real.

Se reunió con su hermano Roy, que se estaba recuperando de una tuberculosis en un hospital de veteranos de Los Ángeles, y le convenció para que se encargase de la gestión económica del estudio. Roy estuvo de acuerdo. A petición de Disney, la actriz protagonista de Alice's Wonderland —Virginia Davis— y su familia se trasladaron a Hollywood desde Kansas City. Lo mismo hicieron Iwerks y la suya. Este fue el comienzo del Disney Brothers' Studio, el germen de la futura The Walt Disney Company.

Las nuevas películas, llamadas "Comedias de Alicia" ("Alice Comedies"), tuvieron bastante éxito. Después de Virginia Davis, quien dejó la serie al no aceptar Disney las exigencias de aumento salarial de sus padres, fueron protagonizadas por las actrices Dawn O'Day y Margie Gay. Más adelante Lois Hardwick asumió brevemente el papel. Por el tiempo en que concluyó la serie, en 1927, el centro de atención eran más los personajes animados —en particular un gato llamado Julius que recordaba al gato Félix—.

Page 4: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

"La locura de Disney": Blancanieves y los siete enanitos

Aunque los ingresos del estudio eran muy considerables, no eran todavía suficientes para Disney, quien en 1934 empezó a planear la producción de un largometraje. Cuando en la industria de la animación se supo que Disney planeaba la producción de un largometraje animado sobre Blancanieves, se bautizó al proyecto como "la locura de Disney", y todo el mundo estuvo de acuerdo en que el proyecto terminaría arruinando al estudio. Tanto Lillian como Roy trataron de disuadir a Disney de sus planes. Éste contrató al profesor Don Graham, del Instituto de Arte Chouinard, para que formase a la plantilla del estudio, y utilizó los cortos de la serie "Silly Symphonies" como laboratorio para experimentar acerca de la animación realista de seres humanos, la creación de personajes animados con personalidad definida, efectos especiales, y el uso de procesos especializados y aparatos como la cámara multiplano.

Todos estos esfuerzos iban dirigidos a elevar el nivel tecnológico del estudio para que fuese capaz de producir una película de la calidad requerida por Disney. El proceso de producción de Blancanieves y los siete enanitos ("Snow White and the Seven Dwarfs") se prolongó desde 1935 hasta mediados de 1937, cuando al estudio se le terminó el dinero. Para conseguir los fondos necesarios para completarBlancanieves, Disney tuvo que mostrar un montaje previo de la película a los directivos del Bank of America, quienes le prestaron el dinero para terminar el proyecto. El presupuesto inicial de la película era de 250.000 dólares, pero acabó costando 1.488.000. La película terminada se preestrenó en el Carthay Circle Theater el 21 de diciembre de 1937, y, a su término, recibió una sonora ovación.

Blancanieves, el primer largometraje animado de lengua inglesa, y el primero en utilizar el Technicolor, fue distribuido en febrero de 1938 por RKO. Fue la película con mayor éxito de taquilla de 1938, y obtuvo unos ingresos de 8 millones de dólares (equivalentes a unos 98 millones actuales) en su estreno.

El éxito de Blancanieves permitió a Disney construir unos nuevos estudios en Burbank, que se inauguraron el 24 de diciembre de 1939. En 1940, los estudios produjeron otros dos largometrajes: Pinocho y Fantasía. La segunda, en concreto, constituía una apuesta bastante arriesgada: sin un argumento unitario, consistía en la puesta en imágenes animadas de ocho piezas de música clásica (entre otros, de Beethoven, Bach y Stravinski), al estilo de las "Silly Symphonies". Los resultados fueron bastante irregulares.

Al mismo tiempo, seguían creándose nuevos cortos de las estrellas de la casa (Mickey, Donald, Goofy y Pluto), destacando cortometrajes como El sastrecillo valiente (1938) y The Pointer (1939), ambas protagonizadas por el ratón Mickey. La producción de cortos de la serie "Silly Symphonies" concluyó en 1939.

La huelga de 1941

Después de varias tentativas de organización sindical entre los trabajadores de la industria de la animación, en 1938 se había creado el Screen Cartoonists Guild (SCG), sindicato que pronto desarrolló una activa campaña para reclutar afiliados entre los trabajadores del medio. Aunque había sido reconocido por la mayor parte de los otros estudios, Disney se negaba a permitir la afiliación sindical de sus empleados. Por otro lado, desde 1937 existía un creciente descontento entre los trabajadores del estudio. Aunque los empleados de Disney eran los mejores pagados de la profesión, consideraban que se habían incumplido las promesas sobre bonificaciones por el trabajo extra que habían realizado en los largometrajes de la compañía. Películas como Blancanieves habían tenido un éxito sin precedentes en el cine de animación, y los empleados no habían participado de los beneficios (en realidad, Disney se había endeudado con la apertura de los nuevos estudios en Burbank y la producción de los largometrajes Pinocho y Fantasía, que no obtuvieron el éxito deseado). Además, el trabajo de numerosos empleados no era reconocido en los títulos de crédito de las películas.

En 1941, Herbert Sorrell, el principal líder sindical entre los trabajadores de Disney, intentó negociar el reconocimiento del SCG, pero fue rechazado. Animadores que tenían una posición importante dentro de los estudios, como Art Babbitt y Will Tytla, abrazaron la causa de sus compañeros. Disney lo consideró una traición personal, y despidió a Babbitt y a otros 16 trabajadores. El 28 de mayo gran número de trabajadores fueron a la huelga. Esa mañana, cuando Disney llegó a los estudios, los encontró bloqueados por cientos de piquetes de huelga.

Page 5: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

A medida que continuaba la huelga, la tensión fue creciendo. El personal de los estudios quedó dividido casi al 50% y hubo varios conatos de enfrentamiento. El propio Disney, según algunos testimonios, estuvo a punto de llegar a las manos con Babbitt.9 Poco antes del final de la huelga, Disney, a sugerencia de Nelson Rockefeller, director de la agencia de relaciones con Latinoamérica en el Departamento de Estado, partió de gira a Latinoamérica como embajador de buena voluntad, lo que contribuyó a enfriar los ánimos entre las partes enfrentadas.

Finalmente, Disney, influido por la opinión pública favorable a la huelga, y gracias la mediación del gobierno federal y de varios grupos de presión (entre ellos su principal acreedor, el Bank of America) aceptó reconocer al sindicato. La huelga terminó el 29 de julio, después de nueve semanas. Los trabajadores obtuvieron mejoras salariales y se acordó un sistema para reconocer su trabajo en los títulos de crédito. Sin embargo, el regreso a la normalidad no fue tal, ya que Disney no perdonó nunca a los huelguistas. Algunos fueron despedidos en cuanto la ley lo permitió, y otros optaron por irse ante la hostilidad que vivían en su entorno laboral. Entre los que, por una u otra razón, terminaron por abandonar la compañía estaban Vladimir William Tytla, John Hubley, Stephen Bosustow, Dave Hilberman y Walt Kelly.

La huelga arruinó la imagen de Walt Disney Company como empresa paternalista y armónica que había predominado en los años treinta, pero no disminuyó en absoluto la aceptación de la marca por parte del gran público.10

Muerte

Disney dejó de trabajar en el desarrollo de Disneyworld en los últimos meses de 1966, cuando se le diagnosticó un cáncer en su pulmón izquierdo, tras toda una vida de fumador empedernido. Pasó un examen médico en el hospital St. Joseph, junto al edificio del estudio Disney, y sufrió un paro cardiorrespiratorio. Falleció el 15 de diciembre de 1966. Diez días antes había cumplido 65 años. Su cuerpo fue incinerado el 17 de diciembre en el Forest Lawn Cemetery de Glendale, California. Su hermano Roy llevó adelante el proyecto del parque de atracciones de Florida, insistiendo en que se llamase Walt Disney World en honor a su hermano. Roy moriría tres meses después de que el parque abriese sus puertas en 1971.

Durante años se gestó la leyenda urbana de que Disney, pocos minutos antes de morir, había sido criogenizado. Su cuerpo supuestamente fue introducido cuando aún estaba vivo en una cámara y fue congelado a bajas temperaturas para que cuando la ciencia avanzara pudiera ser resucitado y sanar su pulmón enfermo. Esta historia cobró una relevancia enorme en todo el mundo, tomándose a Disney como ejemplo de que las criogenizaciones sí tenían razón de ser. Sin embargo, esto es completamente falso y las cenizas reposan enCalifornia desde hace más de cuarenta años.

El Imperio Disney hoy

En la actualidad, el pequeño estudio de animación que en 1923 fundaron Walt y Roy Disney se ha convertido en una de las mayores empresas en el ámbito del entretenimiento, con unos ingresos anuales de 30.000 millones de dólares. The Walt Disney Companygestiona dieciocho parques de atracciones, treinta y nueve hoteles, ocho estudios cinematográficos, once canales de televisión por cable y uno terrestre (la cadena ABC).

Walt Disney Pictures, el estudio cinematográfico más importante propiedad de la empresa, continúa produciendo largometrajes de animación, a un ritmo aproximado de uno por año. Además, en mayo de 2006 The Walt Disney Company adquirió los estudios de animaciónPixar, cuyas películas, distribuidas por Disney, habían alcanzado en años anteriores un éxito mayor que las producidas por Walt Disney Pictures.

Disney en la historia de la animación

La importancia de Walt Disney en la historia del cine de animación difícilmente puede pasar desapercibida. Fue pionero en la utilización de numerosas innovaciones técnicas en el cine de animación, como el sonido, el color o la cámara multiplano, y en el plazo de unos doce años (entre 1928 y 1940), logró convertir los antes menospreciados dibujos animados en un sofisticado medio de expresión artística.

Page 6: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

Contó con un equipo de animadores de primera fila cuyos méritos, sin embargo, quedaron siempre difuminados, pues de la publicidad de la compañía parecía deducirse que era el propio Disney el autor material de todas las películas. El caso de Iwerks es paradigmático: a pesar de su importancia en los primeros cortometrajes de la compañía, y en la creación de Mickey Mouse, apenas es conocido en la actualidad.

Walt Disney convirtió los dibujos animados en un producto de consumo de masas. En varias ocasiones, aceptó con total franqueza que su objetivo era llegar al mayor número posible de espectadores, por encima de cualquier consideración de tipo artístico. Aunque muchas de sus películas son obras maestras del cine de dibujos animados, con el tiempo el interés por halagar los gustos del público acentuó una cierta tendencia al kitsch y al excesivo sentimentalismo. Tras su muerte, los dibujos animados de The Walt Disney Company continuaron en la misma línea.

El éxito de las películas de Disney tuvo como consecuencia que su cine llegara a ser considerado por gran parte del público como la única forma posible de hacer cine de dibujos animados, lo cual dificultó en gran medida la aparición de propuestas alternativas dentro del cine de animación.

Ideología

La ideología de Walt Disney, tal como se hace patente en sus películas, se basa sobre todo en la defensa de los valores del "american way of life" ("Modo de vida americano"), en los que creía firmemente. La ideología neocolonialista subyacente en los filmes de Disney ha sido puesta de relieve, entre otros, por Ariel Dorfman y Armand Mattelart, en su conocido ensayo Para leer al Pato Donald (1971).

Sí está fuera de toda duda que Disney fue un ferviente anticomunista, en gran medida a causa de la huelga de 1941, que él atribuyó a maniobras del Partido Comunista de los Estados Unidos para ganar poder en la industria del cine. Según su declaración ante elComité de Actividades Antiamericanas, creía firmemente que el comunismo era una seria amenaza contra el modo de vida estadounidense.

No se ha podido probar que militara en ningún partido político. Durante los años 50, Disney apoyó económicamente al Partido Republicano.18 En su juventud, Disney formó parte de una organización de tipo masónico, llamada Orden DeMolay. Según su propio testimonio, la pertenencia a esta organización tuvo un papel muy importante en su formación.

QUINO

Page 7: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

Joaquín Salvador Lavado (Guaymallén,Provincia de Mendoza, Argentina, 17 de julio de 1932), más conocido como Quino, es un pensador, humorista gráfico y creador de historietas de nacionalidad argentina e hijo de inmigrantes españoles. Su obra más famosa es la tira cómica Mafalda (publicada originalmente entre1964 y 1973).

Le llamaban Quino desde pequeño para distinguirlo de su tío, el ilustrador Joaquín, que fue quien despertó su vocación de dibujante a edad muy temprana. En 1945 tras la muerte de su madre, empieza a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Mendoza. Su padre muere poco después, teniendo él 16 años; al año siguiente abandona la escuela, con la intención de convertirse en autor de historietas cómicas, y pronto vende su primera historieta, un anuncio de una tienda de sedas. Intenta encontrar trabajo en las editoriales porteñas, pero fracasa. Tras hacer el servicio militar obligatorio, en 1954 se establece en Buenos Aires en condiciones paupérrimas.

Por fin logra publicar su primera página de humor en el semanario Esto Es, momento a partir del cual empieza a publicar en muchos otros medios: Leoplán, TV Guía, Vea y Lea,Damas y Damitas, Usted, Panorama, Adán, Atlántida, Che, el diario Democracia, etc.

En 1954 empieza a publicar regularmente en Rico Tipo, a la que siguen Tía Vicenta y Dr. Merengue. Al poco, empieza a hacer dibujos publicitarios. Publica su primer libro recopilatorio, "Mundo Quino", en 1963, tras lo que le encargan unas páginas para una campaña de publicidad encubierta para la empresa de electrodomésticos Mansfield, 2 para las que crea a Mafalda. La campaña no llegó a realizarse, por lo que la primera historia de Mafalda se publica en Leoplán, tras lo que pasó a publicarse regularmente en el semanario Primera Plana ya que el director del semanario era amigo de Quino. Entre 1965 y 1967 se publica en el posteriormente desaparecido diario El Mundo; pronto publica el primer libro recopilatorio, y empieza a editarse en Italia, España (donde la censura obliga a etiquetarlo como "para adultos"), Portugal y otros países.

Tras abandonar la tira de Mafalda el 25 de junio de 1973, según él mismo por agotársele las ideas, Quino se trasladó a Milán, desde donde continuó realizando las páginas de humor que nunca ha dejado de hacer.

SUPERMAN

Page 8: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

Fecha y lugar de nacimiento: Estados Unidos, 1932

Creador: Escritor Jerry Siegel y dibujante Joe Shuster

Superman es un personaje ficticio, un superhéroe de cómics que aparece en las publicaciones de DC Comics, considerado ampliamente como un icono de los Estados Unidos. Fue creado por el escritor estadounidense Jerry Siegel y el dibujante estadounidense nacido en Canadá Joe Shuster en 1932, cuando ambos se encontraban viviendo en Cleveland, Ohio; lo vendieron a Detective Comics, Inc. en 1938 y la primera aventura del personaje fue publicada en Action Comics 1 (junio de 1938) para luego aparecer en varias seriales de radio, programas de televisión, películas, tiras periódicas, y videojuegos. Con el éxito de sus aventuras, Superman ayudó a crear el género del superhéroe y estableció su primacía dentro del cómic estadounidense.1 La apariencia del personaje es distintiva e icónica: un traje azul, rojo y amarillo, con una capa y un escudo de “S” estilizado en su pecho, escudo que se ha convertido en un símbolo del personaje en todo tipo de medios de comunicación.

La historia original de Superman relata que nació con el nombre de Kal-El en el planeta Krypton; su padre, el científico Jor-El, y su madre Lara Lor-Van, lo enviaron en una nave con destino a la Tierra cuando era un niño, momentos antes de la destrucción de su planeta. Fue descubierto y adoptado por Jonathan Kenty Martha Kent, una pareja de granjeros deSmallville, Kansas, que lo criaron con el nombre de Clark Kent y le inculcaron un estricto código moral. El joven Kent comenzó a mostrar habilidades superhumanas, las mismas que al llegar a su madurez decidiría usar para el beneficio de la humanidad.

Aunque denominado, a veces, de manera poco halagadora, como «el gran Boy Scout azul» por otros superhéroes, Superman también es conocido como «El Hombre de Acero», «El Hombre del Mañana» y «El Último Hijo de Krypton» por el público general de los cómics. Bajo la identidad de Clark Kent, Superman vive en medio de los humanos como un «tímido reportero» del diario Daily Planetde Metrópolis. Ahí trabaja junto a la reportera Lois Lane, con la cual ha sido vinculado románticamente. Esta relación se consumó con su matrimonio en varias ocasiones a través de distintos medios y la unión se encuentra firmemente establecida dentro de la continuidad actual de los cómics.

DC Comics/Warner Bros. expandió lentamente el reparto de personajes secundarios, poderes y símbolos de Superman a través de los años. Se modificó su pasado para permitir sus aventuras como Superboy y se crearon otros supervivientes de Krypton, incluyendo a Supergirl y Krypto, el Superperro. Además, Superman fue licenciado y adaptado a una gran variedad de medios, desde la radio a la televisión y el cine. En este último se dio la que quizás sea su interpretación más notable: Christopher Reeve tanto en Superman: la película (1978) como en su secuela Superman II (1981), películas de Richard Donner que recibieron la aclamación unánime de la crítica y se volvieron las películas más exitosas de Warner Bros. en su momento. No obstante, las dos siguientes secuelas, Superman III y Superman IV: The Quest for Peace no tuvieron tanto éxito a nivel de recaudación. La película Superman Returns, que fue estrenada en 2006, fue poco exitosa dentro de los Estados Unidos pero en el resto del mundo sobrepasó las expectativas iniciales de sus creadores.

Page 9: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

Desde el debut de Superman han transcurrido siete décadas, durante las cuales el personaje ha sido recreado y renovado en múltiples ocasiones. Una modificación mayor y significativa ocurrió en 1986, cuando el autor John Byrne modernizó y realizó un masivoretcon al personaje, reduciendo los poderes de Superman y eliminando varios personajes del canon, en una estrategia que atrajo mucha atención de los medios. Volvió a aparecer en la prensa en la década de 1990, cuando DC Comics publicó La Muerte de Superman, una historia en la que el personaje falleció y luego revivió.

La propiedad del personaje ha sido frecuentemente un objeto de disputa; Siegel y Shuster entablaron demandas en dos ocasiones para recuperar su posesión legal. Los derechos del personaje se encuentran de nuevo en discusión, debido a que los cambios a la ley de derechos de reproducción le permitieron a la esposa e hija de Siegel alegar por una parte de los derechos, algo que la compañía dueña de DC, Warner Bros., disputa.

Page 10: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

SAILOR MOON

Fecha de nacimiento:1992

Creadora: Naoko Takeuchien

Pretty Guardian Sailor Moon es un manga perteneciente al género shôjo creado por Naoko Takeuchien 1992. Más conocida simplemente como Sailor Moon, la serie se hizo particularmente famosa por volver a popularizar con gran éxito el subgénero de las magical girls, y sus elementos sentai consiguieron que la aceptación también fuese masiva entre el sector masculino, generalmente menos interesado en este tipo de historias. Fue publicada en la revista japonesa Nakayoshi ("Amigas íntimas") de la editorial Kodansha entre 1992 y 1997 y recopilada en 18 tankoubon (volúmenes). En 2003 se publicó una reedición de lujo en 12 tankoubon con nuevas portadas y ciertos retoques gráficos y de diálogos.

En principio, Naoko Takeuchi publicó la historia corta Codename wa Sailor V ("Nombre en clave Sailor V") en la revista Run-Run de la misma editorial. En ella se cuentan las hazañas de la adolescente Minako Aino, reencarnación de la antigua princesa del planeta Venus y justiciera de incógnito bajo el pseudónimo Sailor V. La historia gustó tanto que enseguida se hizo la propuesta de realizar una serie de anime. Sin embargo, la autora prefirió añadir más personajes y una trama más sólida. Así surgió la serie Bishōjo Senshi Sailor Moon, secuela de Codename wa Sailor V, que comenzó a publicarse paralelamente a ésta y acabó primando sobre ella (pasó a ser de carácter irregular y finalizó incluso después queSailor Moon).

Bishōjo Senshi Sailor Moon saltó al anime casi simultáneamente a su publicación en papel en 1992. La serie de dibujos animados fue doblada a 42 idiomas (hasta ahora el anime magical girl con mayor número de doblajes conocido) y emitida en alrededor de 80 países. Claramente, su manga superó en éxito a Codename wa Sailor V. A partir de 1997, el manga fue licenciado y traducido al inglés en EEUU por la editorial Mixx, que más tarde cambiaría su nombre por el de TOKYOPOP. Esto también posibilitó su publicación en México a través del Grupo Editorial Vid, donde fue comercializado junto a la serie Magic Knight Rayearth en una revista dual, MixxZine. Sin embargo, ninguno de los dos mangas fueron publicados en su totalidad.2 En España la historia fue íntegramente publicada por la editorial Glénat. Años después, en 2012, Norma Editorial lanza3 una edición prevista para el 30º Salón del Cómic de Barcelona, titulada Pretty Guardian Sailor Moon. Esta edición incluye páginas a color, sobrecubiertas y papel de calidad. Además, esta editorial también publica Pretty Guardian Sailor Moon Short Stories y Codename Sailor V.

La serie contó también con un buen número de musicales denominados Sera Myu y una versión de acción real llamada Pretty Guardian Sailor Moon, con 49 capítulos y 6 especiales de vídeo.

Page 11: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

En 2011, con motivo del revival de la serie en numerosos países dado su 20º aniversario, las editoriales GP Publishing y Kodansha USA anunciaron la publicación en Italia y Estados Unidos de la reedición de lujo de 2003 del manga (bajo supervisión personal de la propia autora Naoko Takeuchi).En Noviembre de este año se estrena en México una edición de lujo de los primeros 23 episodios de la serie animada llamado Sailor Moon Talk Box Moon, Producidos por Towers Entertainment, se espera que los siguientes 23 episodios lleguen bajo el nombre de Talk box Mercury. Otros países están actualmente en negociaciones a este respecto, además de la reemisión del anime en TV y la comercialización de merchandise relacionado.

Page 12: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

MAFALDA

Fecha y lugar de nacimiento: Argentina, 1964.

Creador: Quino

Mafalda es el nombre de una tira de prensa argentina desarrollada por el historietista Quino desde 1964 a 1973, protagonizada por la niña homónima, "espejo de la clase media latinoamericana y de la juventud progresista",1 que se muestra preocupada por la humanidad y la paz mundial, y se rebela contra el mundo legado por sus mayores.

Mafalda es muy popular en Latinoamérica en general, así como en algunos países europeos: España, Italia, Grecia y Francia. Ha sido traducida a más de treinta idiomas.2 Umberto Eco, quien ha escrito la introducción a la traducción italiana de Mafalda, ha dicho amarla muchísimo y considera que es muy importante leer Mafalda para entender la Argentina.3 Sin embargo, las inquietudes que plasman ella y sus amigos en la historieta son de índole universal.

Page 13: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

POPEYE

Fecha y lugar de nacimiento: Estados Unidos, 1919

Creador: Elzie Crisler Segar

Popeye el marino es un famoso personaje de tiras cómicas y de cortometrajes de dibujos animados. Fue creado

por Elzie Crisler Segar1 y apareció por primera vez en la tira cómica Timble Theatre de King Features Syndicate, en la

edición del The New York Evening Journal del 17 de enero de 1929.

Su nombre proviene del inglés Pop-eye /pɒpaɪ/ que literalmente significa Ojo saltón, pero que se refiere a su ojo tuerto,

término común en los marineros.

En la mayoría de sus apariciones, Popeye es caracterizado como un marinero independiente con una peculiar forma de hablar, músculos de los antebrazos super desarrollados y una omnipresentepipa de caña de maíz en su boca. Tiene el cabello rojo y una prominente quijada. Generalmente es dibujado con su ojo izquierdo de color azul. Jamás se ha revelado cómo perdió el derecho.

Su extraño humor se reparte en una serie de aventuras a lo largo del mundo en las cuales se ha enfrentado a diversos enemigos, siendo el más conocido Bluto o Brutus. Una de las características más conocidas de este personaje es el consumo de espinacas, las cuales aumentan su fuerza a límites sobrehumanos.

No se sabe con exactitud a qué rama de las fuerzas armadas sirvió Popeye. Aunque nunca se le ha mostrado sirviendo a la marina en ninguna de sus tiras cómicas, las series animadas lo han relacionado con los Guardacostas de los Estados Unidos (Popeye the Sailor Meets Ali Baba's Forty Thieves de Fleischer Studios), la Armada de los Estados Unidos (cortometrajes producidos por Fleischer/Famous Studios durante la Segunda Guerra Mundial) o la United States Merchant Marine.

Thimble Theater y Popeye

La primera aparición de Popeye fue el 17 de enero de 1929 como un personaje secundario de la tira cómica de Segar Thimble Theater, la cual era publicada desde 1919 en el periódico The New York Evening Journal. La tira era protagonizada por Olivia Olivo, su hermano Castor Olivo y el novio de ella, Ham Gravy.2 Popeye fue contratado originalmente por Castor y Ham para pilotar el barco que los ayudaría a cazar una gallina mágica. Semanas después,

Page 14: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

mientras viajaban de vuelta, Popeye recibe un disparo, pero la gallina le otorga fuerza sobrehumana como respuesta a sus cuidados. Aunque el personaje iba a tener un carácter temporal en la historia, su popularidad fue aumentando con el paso del tiempo y se transformó en el protagonista de la tira cómica. Además, Olivia dejó a Ham para convertirse en la nueva novia de Popeye.3 4

En 1933, Popeye recibió un bebé por correspondencia, al cual adoptó y bautizó Cocoliso. Otros personajes regulares dentro de la tira cómica fueron Pilón, un vividor glotón y amante de las hamburguesas; George W. Geezil, un zapatero barbudo que no se llevaba bien con Pilón; y Eugene the Jeep, un animal amarillo traído de África. Además estaba la Bruja del mar (última bruja sobre la tierra) y Alice the Goon, su secuaz.

La tira cómica presentaba ciertas diferencias con las series animadas. Las historias eran más complejas, con varios personajes que no aparecieron en los dibujos animados (el rey Blozo, por ejemplo). El uso de la espinaca no era muy habitual y Bluto solo tuvo una aparición. Segar firmaba las primeras tiras cómicas con un cigarrillo, debido a que su apellido era un homófono de "cigar" (cigarrillo en inglés).

Thimble Theater se convirtió en una de las tiras cómicas más populares de King Features durante los años 30 y continuó siendo publicada durante décadas. Tras la muerte de Segar en 1938, la tira cómica pasó a estar a cargo de varios artistas. En los años 50 fue creado un spin-off titulado Popeye el marino. Debido a la popularidad creciente del personaje,Thimble Theater cambió su nombre a Thimble Theater Starring Popeye en los años 60, y finalmente a Popeye en los años 70.

Page 15: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

PERRY EL ORNITORRINCO

Fecha y lugar de nacimiento: Estados Unidos, 2008

Creador: Dan Povenmire y "Swampy" Marsh

Perry el Ornitorrinco (Perry the Platypus, en inglés) es un personaje de la serie animada Phineas y Ferb que se estrenó en Disney Channel. Fue creado por Dan Povenmire y Jeff "Swampy" Marsh.

Perry es un ornitorrinco que lleva una vida como mascota secreta de la serie. Fue asignado cuando Phineas tenía 5 años y sus padres le llevaron a comprar una mascota. De todos los animales que se encontraban en la tienda se decidieron por él , porque la orientación de sus ojos hacía que mirara a Phineas y Ferb al mismo tiempo. Inicialmente le iban a poner Bartolomé pero finalmente decidieron llamarle Perry al llegar a casa (esto se explica en la película).

A pesar de que no habla, se sobreentiende que su carácter es distante, independiente y serio; pero también muy justo y protector, sobre todo con su familia.

Perry es un ornitorrinco que lleva una doble vida como mascota de los protagonistas de la serie y como agente secreto. Su nombre de espía es "Agente P.

Trabaja para el Mayor Monograma. Su principal objetivo es derrotar al malvado Dr. Doofenshmirtz impidiendo que lleve a cabo sus tontos y malvados planes, los cuales siempre terminan en hacer desaparecer por casualidad las invenciones de Phineas y Ferb, ocasionando que su hermana Candace nunca pueda acusarlos.

Page 16: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

MICKEY MOUSE

Fecha y lugar de nacimiento: Estados Unidos, 1928

Creador: Ub Iwerks o Walt Disney

Mickey Mouse (también Ratón Mickeyy/o Ratón Miguelito) es un personaje ficticio de la serie del mismo nombre, emblema de la compañía Disney. Creado en 1928, este antropomórfico ratón tiene un origen disputado. La leyenda oficial explica que fue creado por Walt Disney durante un viaje en tren, y que su nombre inicial fue Mortimer, pero que cambió a Mickey a petición de su esposa, Lillian. Según Bob Thomas, la leyenda del nombre es ficticia, y cita el caso de un personaje llamado Mortimer Mouse, que nació en 1936, tío de Minnie Mouse.1 La versión más verosímil es que el personaje fue creado por el dibujante Ub Iwerks, a petición de Disney, para compensar la pérdida de los derechos de Oswald, el conejo afortunado, a manos de la Universal. Lo cierto es que Mickey no es más que una variación del personaje de Oswald.2 A Walt Disney hay que atribuirle tanto la voz del personaje (le dio voz durante 17 años) como la personalidad y el carácter del ratón:

Su cabeza era un círculo con otro círculo a modo de hocico. Su cuerpo era como una pera y tenía una cola larga; sus patas eran tubos y se las metimos en zapatos grandes para darle el aspecto de un chiquillo con el calzado de su padre.

The Walt Disney Company celebra el nacimiento de Mickey el 18 de noviembre de 1928, a raíz del estreno de Steamboat Willie, primer cortometraje sonoro de dibujos animados, y tercera aparición del ratón. Walt Disney prestó su voz al personaje desde 1929 hasta1946, cuando fue sustituido por el técnico de sonido Jimmy MacDonald. Desde 1983 la voz es de Wayne Allwine. A lo largo de los años Mickey ha aparecido en dibujos animados, tiras cómicas, videojuegos, y se ha convertido en el icono de la compañía Walt Disney.

Page 17: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

LOS SIMPSONS

Fecha y lugar de nacimiento: Estados Unidos, 1989

Creador: Matt Groening

Los Simpson (en inglés, The Simpsons) es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.

La familia fue concebida por Groening y poco después se estrenó como una serie de cortos de animación producidos por James L. Brooks. Groening creó una familia disfuncional y nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia familia, sustituyendo su propio nombre por Bart. Los cortos pasaron a formar parte de El show de Tracey Ullman el 19 de abril de 1987, pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia. Constituyó un éxito de la cadena Fox y fue la primera serie de este canal en llegar a estar entre los 30 programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos.

Desde su debut el 17 de diciembre de1989 se han emitido 495 episodios hasta el 11 de diciembre de 2011, tras el estreno de su vigesimotercera temporada el 25 de septiembre de2011. En el final de la decimoctava temporada, el 20 de mayo de 2007, se emitió en Estados Unidos el episodio 400: You Kent Always Say What You Want. En la mayoría del mundo los días 26 y 27 de julio de 2007 se estrenó Los Simpson: la película, la cual recaudó cerca de 526 millones de dólares en todo el mundo.

Los Simpson ha ganado numerosos premios desde su estreno como serie, incluyendo 25 premios Emmy, 24 premios Annie y un premio Peabody. La revista Time del 31 de diciembre de 1999 la calificó como la mejor serie del siglo XX, y el 14 de enero de 2000 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Los Simpson es una de las series estadounidenses de dibujos animados de mayor duración y el programa estadounidense de animación más largo. El gruñido de fastidio de Homer «D'oh!» ha sido incluido en el diccionario Oxford English Dictionary, mientras que la serie ha influido en muchas comedias de situación animadas para adultos.

La serie ha sido doblada a muchos idiomas, incluyendo el español, japonés, alemán y portugués. Es además uno de los pocos programas que ha sido doblado tanto al francés como al francés del Quebec.47 Los Simpson ha sido también emitido en árabe, pero debido a las costumbres islámicas se han cambiado numerosos aspectos de la serie. Por ejemplo, Homer bebe agua carbonatada en lugar de cerveza y come salchichas de vaca egipcias en lugar de perritos calientes. Debido a esos cambios la versión árabe de la serie fue mal recibida por los antiguos fans de Los Simpson de la zona.

Page 18: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

LOS PITUFOS

Fecha y lugar de nacimiento: Bélgica, 1958.

Creador: Pierre Culliford (Peyo)

Los Pitufos (en el original francés, Les Schtroumpfs) son unos personajes creados por el dibujante belga Peyo en la historieta La flauta de los seis pitufos (La Flûte à Six Schtroumpfs) perteneciente a su serie Johan y Pirluit para el semanario Le Journal de Spirou el 23 de octubre de1958.1 Tal fue el éxito de estas criaturas azules de pequeño tamaño, equivalentes a gnomos o duendes benignos, que pronto protagonizaron sus propias historietas, así como películas, series de dibujos animados y videojuegos.

El nombre original de los pitufos enfrancés es Schtroumpfs. Su nombre en español se le ocurrió a Miguel Agustí, redactor jefe de la revista Strong, donde fueron publicados por vez primera en castellano en 1969.2 Durante más de un mes, estuvo buscando un nombre que pudiera conjugarse hasta que recordó el personaje de Patufet, figura emblemática del folclore catalán (y título de la más célebre revista infantil de anteguerra en catalán).2 De ahí derivó el nombre de Los Pitufos, que se mantendría en las siguientes versiones españolas2(menos en TBO, donde aparecieron brevemente a mediados de los 70 rebautizados comoLos Tebeítos).

Los pitufos constituyen una comunidad secreta de pequeños seres azules que viven en setas en lo profundo del bosque. Liderados por Papá Pitufo, afrontan un sinfín de aventuras, perseguidos en muchas ocasiones por el brujo Gargamel y su gato Azrael

Page 19: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

LAS AVENTURAS DE TIN TIN

Lugar y fecha de nacimiento: Bélgica, 1929Creador: Georges Prosper Remi (Hergé)

Las aventuras de Tintín (cuyo nombre original, en francés, es Les Aventures de Tintin et Milou) es una de las más influyentes series europeas de historietadel siglo XX.

Creada por el autor belga Georges Remi (Hergé), y característica del estilo gráfico y narrativo conocido como "línea clara", está constituida por un total de 24 álbumes, el primero de los cuales se publicó en 1930 y el penúltimo en 19761(el último, Tintín y el Arte-Alfa, no llegó a terminarse, aunque se publicaron posteriormente los bocetos realizados por el autor).

Los siete primeros episodios de las aventuras de Tintín se publicaron por entregas en Le Petit Vingtième, suplemento del diario belga de orientacióncatólica Le Vingtième Siècle, entre 1929 y1939 (la publicación de la octava, Tintín en el país del oro negro, quedó interrumpida en 1940 al producirse la invasión alemana de Bélgica, aunque el autor la reanudaría años después). Posteriormente, las aventuras de Tintín aparecieron en otras publicaciones: el diario Le Soir, durante la ocupación alemana de Bélgica, entre 1940 y 1944; y el semanario Tintín, desde 1946 hasta1976. Todas las aventuras del personaje fueron después recogidas en álbumes independientes y traducidas a numerosos idiomas. A partir de La estrella misteriosa(1942), los álbumes fueron editados siempre en color, y se emprendió la tarea de colorear y reeditar también los álbumes anteriores de la serie (a excepción de Tintín en el país de los soviets). Las reediciones afectaron en ocasiones al contenido de los álbumes.

En la serie, junto a Tintín, un intrépido reportero de aspecto juvenil y edad nunca aclarada que viaja por todo el mundo junto con su perro Milú, hay una serie de personajes secundarios que han alcanzado tanta o más celebridad que el protagonista: entre ellos, elcapitán Haddock, el profesor Tornasol, los detectives Hernández y Fernández y la cantanteBianca Castafiore. Las aventuras de estos personajes están cuidadosamente ambientadas en escenarios reales de los cinco continentes, y en lugares imaginarios creados por Hergé, tales como Syldavia o San Theodoros. Sobre todo a

Page 20: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

partir del quinto álbum de la serie (El Loto Azul), su autor se documentó minuciosamente sobre los lugares visitados por sus personajes.

La serie conoció desde sus inicios un éxito sin precedentes. Se calcula que se han vendido desde sus inicios más de 200 millones de álbumes2 en más de 60 idiomas,3 sin contar las ediciones piratas. Las aventuras del personaje de Hergé son además objeto de culto y de coleccionismo en todo el mundo. Es famosa la frase de Charles de Gaulle, según la cual su único rival en el plano internacional era Tintín.4 La fama de Tintín no ha estado, sin embargo, libre de polémicas, ya que algunos de los primeros álbumes de la serie han recibido críticas por mostrar supuestamente una ideología colonialista y racista.

HERGÉ

Georges Prosper Remi (Etterbeek, 22 de mayo de 1907 - Woluwe-Saint-Lambert, 3 de marzo de 1983),historietista belga, más conocido por el seudónimo artístico de Hergé, por ser ésa la pronunciación de sus iniciales invertidas (R.G.) en francés.

Georges Remi fue el creador de Las aventuras de Tintín en 1929, que a día de hoy siguen ejerciendo una importante influencia en el mundo de las historietas, particularmente en Europa. Además de esta serie, Hergé creó otras con diferentes personajes, entre las que cabe señalar Las aventuras de Jo, Zette y Jocko y Quique y Flupi.

Page 21: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

LA PANTERA ROSA

Fecha de nacimiento: 1964

Creador: Fritz Freleng

La Pantera Rosa puede ser definida como un gentleman británico: elegante hasta en el último de sus gestos. Es un felino antropomórfico, de aspecto físico delgado, con la particularidad de ser de color rosa y aparentemente mudo —en dos de los episodios de la serie original sí habla, así como en la serie de 1993 (decisión que no agradó a los fans más tradicionales del personaje)—; un personaje bastante metódico, con una capacidad intelectual muy elevada y de genio bastante alegre y muy simpático. Usualmente es presentada como de sexo masculino, pero eso no está claro ya que aparece muchas veces con vestuario de cualquiera de los sexos. Si bien tiene la voz varonil y, en general, se comporta masculina, en el doblaje español de la serie, varias veces, es tratada en femenino.

Por lo general, se mete en algún lío o simplemente realiza tareas bastante comunes pero con un toque cómico singular, lo cual haría recordar por un momento un singular pero poco denotado parecido muy especial al gran maestro de la cinematografía sir Charles Chaplin y al personaje Charlot.

Page 22: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

EL PROFESOR SÚPER “O”

Fecha y lugar de nacimiento: Colombia, 2006

Creador: Antonio Guerra, Martín de Francisco

El Profesor Super O es una serie de televisión animada colombiana, de carácter educativo que se transmite en el Canal 13. La serie trata sobre un superhéroe ficticio llamado El Profesor Súper O, el cual corrige a las personas que cometen errores idiomáticos.

La historia es sencilla, como la de cualquier superhéroe internacional, pero adaptada a la cultura de la Costa Pacífica colombiana: Cuando apenas era un niño, Charles Ocoró sufrió un accidente que le cambió la vida. Paseaba con su abuelo y les cayó encima una carga de dos toneladas de camarón.

Su abuelo Secundino, educador originario de un evolucionado planeta llamado ‘Mojarra con Plátano’, murió, pero al irse de este mundo le transmitió toda su energía.

Ocoró quedó con poderes sobrenaturales y con la misión de combatir la ignorancia idiomática.

Ahora, donde quiera que aparezca una equivocación idiomática o se presente un yerro histórico, llegará el profesor Super O para corregir.

El programa dura alrededor de 5 minutos y cuenta con dos temporadas, de 20 capítulos cada una de ellas. La tercera temporada va a contar con 40 capítulos. En 2010, con motivo del bicentenario de la independencia de Colombia se muestran capitulos especiales del profesor super O y la cevichica averiguando cómo era todo en tiempos de la colonia y de la independencia además de resolver dudas sobre la guerra de independencia.

Personajes

Page 23: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

Profesor Súper O: Su identidad secreta es Charles Ocoró, dueño del restaurante "El Mariscón". Usa miles de vehículos para llegar hasta donde se presenta un error idiomático.

Cevichica: Bajo la identidad secreta de Silveria Lucumí, es la ayudante y cocinera de Charles Ocoró en el Restaurante "El Mariscón", esta es el complemento femenino que ayuda al Profesor Súper O a resolver los problemas y gazapos idiomáticos que se presentan.

Harrison: Es el hijo de Silveria, tiene un coeficiente intelectual muy alto y es el encargado de preparar y reparar los vehículos que utiliza el Profesor Súper O para llegar a tiempo al lugar donde se ha cometido el error idiomático, y hasta algunas veces ayuda a detectar donde se cometen los gazapos y errores del idioma.

Belarmina: Amiga de la Cevichica.

Page 24: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

BATMAN

Fecha y lugar de nacimiento: Estados Unidos, 1939

Creador: Bob Kane y Bill Finger

Batman (conocido inicialmente como The Bat-man) es un personaje creado por los estadounidenses Bob Kane y Bill Finger (aunque sólo se reconoce la autoría al primero) propiedad de DC Comics. Su primera aparición fue en la historia titulada El caso del sindicato químico de la revista Detective Comics n.º 27, lanzada por la editorial National Publications en mayo de1939.

Desde entonces, la identidad secreta de Batman ha sido siempre Bruce Wayne( renombrado antiguamente como Bruno Díaz en algunos países de habla hispana, ) un empresario multimillonario y filántropo. Después de ser testigo en su niñez de la muerte de sus padres, jura venganza y, tras someterse a un riguroso entrenamiento físico y mental, se dedica a combatir la delincuencia en Gotham City. En todas sus apariciones como Batman, Wayne se disfraza de murciélago. A diferencia de otros superhéroes, no posee superpoderes sino que utiliza el intelecto junto a aplicaciones científicas y tecnológicas para crear armas y herramientas con las cuales atrapar a los criminales. Reside en la mansión Wayne (en cuyos subterráneos se encuentra la Batcave o Batcueva), y es asistido regularmente por aliados y empleados, entre los que destacan Robin, Batgirl, Nightwing, el oficial James Gordon y el mayordomo Alfred Pennyworth.

Convertido en uno de los personajes emblemáticos de DC Comics, Batman obtuvo su propia revista en 1940. A mediados de la década de 1960, se lanzó una serie de televisión homónima, en donde se presentó con una nueva apariencia «camp» que terminaría por apartarlo de su tono oscuro original. Otros autores, como Dennis O'Neil y Neal Adams en los años 1970 y Frank Miller en los años 1980 volverían a redefinirlo para una nueva generación de lectores. No obstante, su mayor aumento de popularidad se debería a las sucesivas franquicias iniciadas con la película homónima de Tim Burton, de 1989, y con Batman Begins, de 2005.5 Además de las anteriores producciones, el personaje ha sido protagonista de seriales radiofónicos y televisivos y videojuegos.

Page 25: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

DRAGON BALL

Fecha de nacimiento: 1984

Creador: Akira Toriyama

Dragon Ball (ドラゴンボール  Doragon Bōru?, y conocido en España como Bola de Dragón)2 es un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama , y publicado originalmente en la revista semanal Shōnen Jump entre 1984 y 1995,3 editándose luego en 42 tankōbon por Shueisha.1 En Españafue publicado por la editorial Planeta DeAgostini entre 1995 y 1998,4 mientras que en Argentina y México fue publicado por la Editorial Ivrea y el Grupo Editorial Vid, respectivamente.5 6 Toriyama se inspiró en la novela china Viaje al Oestepara crear a Dragon Ball.7 8 La trama sigue las aventuras de Son Gokū desde su infancia hasta su edad adulta, período en el que básicamente se somete a un entrenamiento de artes marciales, y explora el mundo en búsqueda de siete objetos legendarios conocidos como las Dragon Ball («Bolas del Dragón» en España y «Esferas del Dragón» en Hispanoamérica), las cuales conceden cualquier deseo a su portador por medio de un gran dragón volador llamado Shenlong. A lo largo de su travesía, Gokū se hace de varios amigos y se enfrenta a una amplia variedad de villanos, muchos de los cuales también buscan las Dragon Ball para cumplir sus siniestros deseos.

Los 42 volúmenes (tankōbon) se adaptaron en dos series de anime producidas por Toei Animation: Dragon Ball y Dragon Ball Z, las cuales fueron transmitidas en Japón de 1986 a 1996. Adicionalmente, Toei ha creado 17 largometrajes animados inspirados en el manga, así como tres especiales televisivos y un anime alternativo titulado Dragon Ball GT, que continúa más allá de los acontecimientos presentados en el manga.9 Desde 2009 hasta 2011, Toei transmitió una versión remasterizada de Dragon Ball Z bajo el nombre de Dragon Ball Kai, en donde la mayoría del material de la versión original que no aparece en el manga fue eliminado. Es importante señalar que varias empresas han producido varios tipos de productos inspirados en Dragon Ball los cuales van desde un juego de cartas coleccionables hasta un gran número de videojuegos.

Los derechos de distribución del manga fueron concedidos a Planeta DeAgostinipara España, a Viz Media, para su publicación en inglés en Estados Unidos, aGollancz Manga para Reino Unido, aChuang Yi para Australia y Nueva Zelanda, a Editorial Ivrea para Argentina, y a Grupo Editorial Vid para México. Mientras tanto, los derechos del anime les correspondieron originalmente a Funimation Entertainmentpara su doblaje al inglés y su transmisión a nivel mundial, sin embargo Dragon Ballsería luego doblada por varios estudios distintos, acorde a la región donde se transmitiría. En 1989, se produjo en China una adaptación cinematográfica tipo live action (Xīn qī lóngzhū Shénlóng de chuánshuō), mientras que, en 2002, 20th Century Fox adquirió los derechos para producir una película estadounidense (Dragonball Evolution), la cual se estrenó en abril de 2009.

Page 26: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

Desde su lanzamiento, Dragon Ball se ha convertido en uno de los mangas y animes más populares de su época, tanto en Japón como en Norteamérica. Los 42 volúmenes del manga han vendido más de 152 millones de copias solamente en su país de origen, cifra que se extiende a 300 millones si se consideran las ventas a nivel mundial.10

La serie ha logrado que sea traducida y distribuida en muchos países como España y la mayor parte de América Latina;11 12 incluso se ha hecho referencia a esta serie en muchas otros manga y anime. 13 En una encuesta realizada por TV Asahi en 2006 Dragon Ballquedó en el tercer puesto de las 100 mejores series de animación de acuerdo al público japonés con 1322 votos.

En la encuesta realizada por la Agencia de Cultura Japonesa, sobre los 50 mejores animes y mangas de Japón, Dragon Ball alcanzó el puesto 3.15

Las artes marciales, la amistad y el afán de superación son las bases del argumento de esta serie, la cual incrementó considerablemente el interés por el manga en todo el mundo. Sin embargo, la violencia y otros contenidos considerados no apropiados para menores en muchos de sus episodios ha provocado que en Occidente se haya pedido con frecuencia la retirada de las escenas del anime[ e, incluso, su prohibición.

Page 27: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

CONDORITO

Fecha y lugar de nacimiento: Chile, 1969

Creador: René Ríos (Pepo)

Condorito es el protagonista de la historieta chilena del mismo nombre. El personaje es representado como un hombre-cóndor (en alusión al escudo nacional de Chile) que vive en una ciudad ficticia llamada Pelotillehue y fue creado por el dibujante chileno René Ríos (mejor conocido como "Pepo").

Cuando Condorito fue presentado por primera vez, era muy diferente al actual. Tenía pico más largo, piernas más cortas, patas más grandes, y su collar de plumas era más grande. Además, antes fumaba y solía tener un comportamiento mucho más irreverente. Luego se empezó a dibujar de forma más humana, su rostro se hizo más redondo, creció, y dejó de a poco de ser dibujado fumando.

En las ediciones más recientes, el pico de Condorito es más cuadrado que en las publicaciones antiguas.

En revistas más recientes, Condorito y Coné aparecen con un brillo en los ojos.

Aunque Condorito use traje y corbata, sigue calzando sus típicas ojotas. Cuando la nota humorística del chiste no recae sobre él y desempeña un puesto de autoridad, utiliza zapatos normales, que no corresponden al tamaño de sus pies.

Condorito, cuando tiene automóvil, tiene un modelo Ford T viejo y oxidado a punto de irse al fierro viejo.

Aunque a menudo aparece con su vestimenta típica (camiseta roja, pantalón negro descosido y ojotas) y en situaciones cotidianas, Condorito también realiza diversos oficios o actividades:

Deportista (futbolista de preferencia como en una de las primeras ediciones en el capitulo "pelotitas, Peloteos y Pelotazos", el cual se muestra algo diferente por un balonazo que recibió, boxeador masacrado, árbitro, bailarín, piloto de avión, piloto de carreras, cura, santo, monaguillo, militar, conscripto, policía (carabinero), preso, gángster (asaltante), vago, nudista, mesero, cocinero, mayordomo, rico, pobre (casi siempre...), borracho, político, conferenciante (asistente a conferencias), turista, caníbal, loco, superhéroe, vampiro, campesino, explorador, médico, enfermero, farmacéutico, marinero, pirata, verdugo, etc.

Si bien Condorito nunca ha tenido un trabajo fijo, en los chistes antiguos muchas veces trabajaba de mecánico en un taller de autos.

Frecuentemente se le observa descansando recostado en un tronco al lado de su rancha hecha de fonola y con un neumático sobrepuesto en el techo. Ocasionalmente trabaja de carretonero usando un caballo desvencijado y ordinario

Page 28: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado

dotado con picardía y algo bruto llamado "Mandíbula". Tiene un quiltro o tal vez es un Fox Terrier Chileno que lo acompaña casi siempre llamado "Washington".

Además, en ciertas ocasiones satiriza a personajes históricos o de la cultura popular: CondorNoé, CondorNoel, Condorone (por Al Capone), etc. Por otra parte y según la situación, el mismo Condorito aparece representado como perteneciente a distintas razas o culturas: aunque él es blanco, frecuentemente aparece siendo negro u oriental.

Muchos de sus actos conllevan el propósito de reunir fondos para casarse con Yayita, antes de que se la gane Pepe Cortisona. Yayita no repara en la condición económica de Condorito, ella lo quiere igual con o sin dinero. El problema en la relación es la madre de ella, Doña Tremebunda.

Condorito muchas veces aparece cortejando a otras mujeres, siendo novio de Yayita. Por su parte, Yayita también suele coquetear descaradamente con otros hombres, incluso en presencia de su novio. Ambos discuten y pelean cuando se sorprenden el uno al otro, pero al final siempre terminan volviendo a ser novios como antes.

En la edición Quincenal "Disfruta con los Condori-Babies" se revela que Condorito, Yayita, Don Chuma, Pepe Cortisona, Ungenio y Huevoduro heredarán todo el pueblo de Pelotillehue.

Muchas veces en los chistes, aparece Condorito leyendo la revista Condorito, o en algunos kioscos de Pelotillehue se observa que tienen a la venta de revistas Condorito.

En Venezuela, se utiliza la expresión "Cai pa' tras como Condorito" cuando oyen, observan o se enteran de algo sorprendente.

En México, Colombia y Perú se suele decir "¡Plop!" cuando sucede algo parecido a todas las anécdotas de Condorito.

Page 29: is43siete.weebly.com · Web viewhermano Roy, que se había enrolado en la marina, abandonó el instituto para alistarse en el ejército. No fue aceptado por ser demasiado joven. Enterado