· web viewevaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la audiencia...

27
OFICINA DE CONTROL INTERNO PROCESO DE EVALUACIÓN INDEPENDIENTE INFORME DE SEGUIMIENTO A LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANIA DE LA GESTIÓN REALIZADA ENTRE AGOSTO 2018 - JULIO 2019 LLEVADA A CABO EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019 Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01 www.superfinanciera.gov.co

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

OFICINA DE CONTROL INTERNO

PROCESO DE EVALUACIÓN INDEPENDIENTE

INFORME DE SEGUIMIENTO A LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANIA DE LA GESTIÓN REALIZADA ENTRE AGOSTO 2018 -

JULIO 2019 LLEVADA A CABO EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 2:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

CONTENIDO

1. Objetivo

2. Alcance

3. Marco normativo

4. Resultado del Seguimiento

4.1. FASE I: Aprestamiento

4.2. FASE II: Diseño

4.3. FASE III: Preparación

4.4. FASE IV: Ejecución

4.5. FASE V: Seguimiento y Evaluación

5. Conclusiones

6. Recomendaciones

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 3:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

La Superintendencia Financiera de Colombia SFC, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 78 de la Ley 1474 de 2011 “por lo cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública”. ha desarrollado diferentes ejercicios de Audiencias Públicas y Rendición de cuentas dentro de las cuales, se destaca la “Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía - agosto 2018-julio 2019, Construyendo confianza en las Instituciones”.

1. OBJETIVOS

Evaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019, de conformidad a lo señalado en la ley 489 de 1998, ley 1474 de 2011 y el artículo 206 de la Constitución Política de Colombia, a fin de hacer efectivo el principio de transparencia de la gestión pública de las que son garantes las entidades del sector.

Verificar la oportunidad de mejora identificada en el ejercicio de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de agosto 2017-julio 2018.

2. ALCANCE

El presente informe, tiene como finalidad realizar el seguimiento a las Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas, en el periodo comprendido de agosto de 2018 a julio de 2019; verificando lo establecido en los artículos 32 y 33 de la Ley 489 de 1998 “Organización y funcionamiento de la Administración Pública” y los lineamientos del Manual Único de Rendición de Cuentas V-2, de febrero de 2019, expedido por el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP).

3. MARCO NORMATIVO

La administración pública nacional y territorial tienen la obligación de crear espacios de interacción con la ciudadanía y grupos de interés, rendir cuentas para informar y explicar la gestión realizada, los resultados de sus planes de acción y el avance en la garantía de derechos; lo anterior se encuentra enmarcado en las siguientes normas legales:

Constitución Política de Colombia Artículos 23, 74 y 209 Ley 489 de 1998. Organización y funcionamiento de la Administración Pública,

articulo 32 y 33. Ley 734 de 2002. Código Disciplinario Único. Ley 962 de 2005. Racionalización de trámites y procedimientos administrativos,

articulo 8.

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 4:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

Ley 1437 de 2011. Código de Procedimiento Administrativo y de lo

Contencioso Administrativo Ley 1474 de 2011. Estatuto Anticorrupción Ley 1712 de 2014 “Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la

Información Pública Nacional”. Ley 1757 de 2015. Dicta disposiciones en materia de promoción y protección del

derecho a la participación democrática. Decreto 126 de 2016, Art. 2.1.4.1 Estrategias de lucha contra la corrupción y de

Atención al Ciudadano Decreto 1499 de 2017, Art. 2.2.22.3.1 Actualiza el modelo integrado de planeación

y gestión y el artículo políticas de gestión y desempeño institucional Manual Único de Rendición de Cuentas, versión 2, de febrero de 2019.

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 5:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

4. RESULTADO DEL SEGUIMIENTO

En desarrollo del Proceso de evaluación independiente que realiza la Oficina de Control Interno, se solicitó a la Oficina Asesora de Planeación mediante correo electrónico el día 7 de octubre de 2019, información referente a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas para la Ciudadanía de la entidad llevada a cabo el 30 de septiembre de 2019, de 9:00 a.m. a 11:00 am., en la Biblioteca Luis Ángel Arango, así mismo mediante correo del 21 de octubre se requirió información de la Rendición de Cuentas 2018-2019, con el fin de validar las acciones realizadas por la entidad en atención a los principios de buen gobierno.

Teniendo en cuenta lo anterior, el seguimiento se realizó de conformidad a los artículos 32 y 33 de la Ley 489 de 1988, los lineamientos del Manual Único de Rendición de Cuentas-versión 2 y lo establecido en el artículo 56 de la Ley 1757 de 2015, en sus cinco fases aprestamiento, diseño, preparación/capacitación, ejecución y el seguimiento y evaluación.

4.1 FASE I: Aprestamiento

En cumplimiento a la presente fase, la Entidad adopto el cronograma de rendición de cuentas 2018, y las Directrices para la rendición de cuentas 2019, los cuales se encuentran publicadas en la página web de la SFC.

La Directrices para la rendición de cuentas 2019, señala los siguientes objetivos:

“Informar y explicar la gestión realizada, los resultados de los proyectos y planes de acción, la utilización dada a los recursos y el avance en la garantía de los derechos de los consumidores financieros y otros sectores del mercado, en el periodo objeto del respectivo reporte,

Proporcionar espacios de interlocución directa entre los servidores públicos de la Superfinanciera y la ciudadanía,

Mantener un proceso permanente de rendición de cuentas que permita acciones efectivas de diálogo y de retroalimentación entre la Superfinanciera y los ciudadanos,

Facilitar el ejercicio del control social a la gestión de la Superfinanciera, y Contribuir al desarrollo de los principios constitucionales de transparencia,

responsabilidad, eficacia, eficiencia, imparcialidad y participación ciudadana en el manejo de los recursos públicos”.

https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/Publicaciones/publicaciones/loadContenidoPublicacion/id/10887/f/0/c/00.

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 6:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

Así mismo, el Superintendente Financiero dejo a cargo del Equipo de Apoyo para la trasparencia EAT, la coordinación general, diseño, implementación, desarrollo y evaluación de la rendición de cuentas, el cual quedo integrado así:

Despacho del Superintendente Financiero, Delegatura de Protección al Consumidor Financiero y Transparencia, Secretaría General, Dirección de Tecnología, Subdirección de Talento Humano, Grupo de Comunicaciones, y Oficina Asesora de Planeación y/o Grupo para la Transparencia y Lucha Contra la

Corrupción que tendrán a su cargo la vocería y la secretaría técnica del EAT.

Para el periodo de seguimiento se evidencio que el Equipo de Apoyo para la Transparencia llevo a cabo los ejercicios de audiencias públicas de rendición de cuentas a la ciudadanía aprobados en el “Cronograma estrategia 2018 de la SFC para la rendición de cuentas y la participación ciudadana” con corte de agosto a diciembre de 2018, así mismo se evidencia en el SGI que el 6 de diciembre de 2018 se suscribió el acta No. 20 en el que presento a los miembros del EAT el “cronograma 2019 y la estrategia de Rendición de cuentas 2019”, para su aprobación, las actividades a tener en cuenta serán las realizadas de enero a julio de 2019.

Nivel de Cumplimiento en la presente fase 100%.

4.2 FASE II: Diseño

La entidad en cumplimiento a la Política Nacional de Rendición de Cuentas, realizó los siguientes eventos para promover la participación de organizaciones y personas representativas de los diferentes grupos de interés, a fin de lograr un diálogo que permitiera conocer las inquietudes, sugerencias y recomendaciones que sumaran valor a la gestión de la entidad.

Actividades “Cronograma estrategia 2018 de la SFC para la rendición de cuentas y la participación ciudadana” con corte de agosto a diciembre de 2018.

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 7:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

Webinar: “Un consumidor financiero informado es un consumidor financiero

protegido”. La Superfinanciera, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá realizó el 29 agosto de 2018 el webinar enfocado en productos y servicios para MiPymes y emprendedores, con la participación de la Delegada para la Protección al Consumidor Financiero y Transparencia.

Fuente: Acta No.20 del 06/12/2019. Equipo de Apoyo para la Trasparencia

Simposio Nacional e Internacional de expertos en finanzas: “La Entidad participó los días 13 y 14 de septiembre de 2018 en el Simposio que se llevó a cabo en la Pontificia Universidad Javeriana sede Cali, donde la representante del grupo FinTech Laura Clavijo realizó la presentación de InnovaSFC y la Directora de Investigación y Desarrollo Juliana Lagos, participó en un conversatorio sobre temas relacionados con la actualidad del Sistema Financiero Colombiano y algunas cifras particulares del Valle del Cauca”.

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 8:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

Fuente: Acta No.20 del 06/12/2019. Equipo de Apoyo para la Trasparencia

Actividades “Cronograma estrategia 2019 de la SFC para la rendición de cuentas y la participación ciudadana” con corte de enero a julio 2019

Sandbox Superfinanciera, febrero 21 de 2019.

Así mismo para la presente vigencia, la entidad proyecto las siguientes audiencias Públicas de acuerdo a las “Directrices para la Rendición de Cuentas de la Superintendencia Financiera de Colombia 2019”

Tabla 1. Audiencia Pública

Actividades Q1 Q2 Q3 Q4 Responsable

Audiencia Pública - Espacio de Diálogo (Presencial)         Oficina Asesora

de PlaneaciónAudiencia Pública - Espacio de Diálogo (Casa del Consumidor)

       

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 9:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

Audiencia Pública - Espacio de Diálogo (Virtual)        

Audiencia Pública (Presencial)        

Audiencia Pública - Espacio de Diálogo (Presencial)

Audiencia Pública - Espacio de Diálogo (Virtual)

Audiencia Pública - Espacio de Diálogo (Punto Ciudadano)

Fuente: “Directrices para la Rendición de Cuentas de la Superintendencia Financiera de Colombia 2019”.

Los anteriores ejercicios fueron insumo para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía de agosto 2018-julio 2019, así mismo la SFC colocó a disposición de los interesados las siguientes herramientas para su participación:

Formulación de preguntas a través de correo electrónico, desde la fecha de publicación

de la convocatoria y hasta el día de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la

Ciudadanía, al correo [email protected].

Formulación de preguntas, comentarios y sugerencias a través del chat institucional, en

el sitio web www.superfinanciera.gov.co

Propuestas en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía,

mediante los formatos establecidos para el efecto o verbalmente.

Elección de los temas a tratar en el ejercicio de rendición de cuentas, mediante una

encuesta.

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 10:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

Fuente: página web de la entidad www.superfinanciera.gov.co

4.2.1. Temática para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

De acuerdo a lo manifestado por el Equipo de Apoyo para la Transparencia-AET, la escogencia de los temas a tratar en ejercicios de Audiencia pública de Rendición de Cuentas surgen de consultas formuladas a la entidad, resultados de encuestas en la página web, de los temas que señala el Manual Único de Rendición de Cuentas V2., de comentarios recibidos en reuniones con las dependencias, de la caracterización de los usuarios y demás acciones llevadas a cabo en la relación permanente de la entidad con diferentes grupos de interés.

Para evidenciar lo anterior, se identificó que los temas elegidos para la “Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía, agosto 2018-julio 2019”, giraron en torno a lo siguiente:

EJE TEMÁTICO

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 11:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

Actualidad del Sistema Financiero Colombiano

Conglomerados Financieros

FinTech

Consumidor Financiero y Funciones Jurisdiccionales

Fuente: Memorias y Evaluación de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2018-2019

4.2.2. Estrategia de Comunicación para la participación en Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas

En relación a la estrategia de comunicación, la Entidad participo y genero diferentes espacios con la ciudadanía y grupos de interés, con el fin de presentar la gestión realizada, recolectar información de interés de los participantes e identificar los canales de atención más efectivos a la hora de convocarlos. A continuación, se detallan algunos espacios:

Foros virtuales para atender inquietudes específicas de los consumidores

financieros, entidades supervisadas u otros grupos de interés,

Ferias de servicio al ciudadano, organizadas en el marco del “Programa Nacional

de Servicio al Ciudadano” del Departamento Nacional de Planeación (DNP), con el

apoyo de la Alta Consejería Presidencial para el Buen Gobierno y la Eficiencia

Administrativa,

Jornadas de prevención de la captación ilegal “De eso tan bueno no dan tanto”,

Asistente virtual 24 horas, en el cual la ciudadanía obtiene respuesta en línea

frente a las dudas más frecuentes,

Convenciones, seminarios, congresos y otras reuniones organizadas por los

diferentes gremios integrados por entidades supervisadas u otros entres

vinculados al sector financiero y al mercado de capitales,

Informes periódicos y boletines publicados en el sitio web de la Entidad, y

Participación del Superintendente Financiero y otros directivos en programas

radiales, televisivos o realizados con otros medios de comunicación a través de los

cuales se atiendan las inquietudes de la comunidad.

Cabe exaltar el grado de compromiso de la SFC en la realización de la “Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía agosto 2018- julio 2019”, que adelanto una Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 12:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

estrategia publicitaria masiva, para invitar a la ciudadanía y grupos de interés hacer partícipes

del evento.

A continuación, se exponen algunos de los canales de comunicación utilizados:

Página Web: La SFC realizo la convocatoria a la rendición de cuentas, el 30 de agosto de 2019 en su página web, la cual estaba dirigida a toda la ciudadanía en general y a los consumidores financieros, Defensores de los Consumidores Financieros, Entidades supervisadas, Gremios, Entidades públicas, Organismos de control, Grupos de veeduría ciudadana, Organizaciones sociales, Academia, Medios de comunicación, y Servidores públicos de la Superfinanciera.

Así mismo, fijó un banner para que desde allí se pudiera acceder a toda la información relacionada con la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía agosto 2018- julio 2019.

Fuente: Pagina web https://www.superfinanciera.gov.co

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 13:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

Periódico: Se publicaron 2 avisos de prensa en la Edición Nacional del diario El Tiempo; el 30 de

agosto de 2019 y el 30 de septiembre de 2019, y el diario portafolio.

Fuente: Relación de actividades realizadas por el Grupo de Comunicaciones para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas septiembre 30 de 2019.pdf

Punto de Atención al Ciudadano: Cartelera Informativa desde el 30 de agosto de 2019, ubicadas, en las ventanillas de atención al público, en los ascensores, en todas las entradas de la Entidad, y las áreas comunes (Correspondencia, Pagaduría, Contratos, Contabilidad, Tesorería, Notificaciones, Funciones Jurisdiccionales, Punto de Contacto, entre otras).

Fuente: Relación de actividades realizadas por el Grupo de Comunicaciones para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas septiembre 30 de 2019.pdf

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 14:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

Así mismo, entre el 30 de agosto y el 30 de septiembre de 2019, en las pantallas electrónicas

de la Entidad diariamente circularon las siguientes imágenes

Fuente: Relación de actividades realizadas por el Grupo de Comunicaciones para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas septiembre 30 de 2019.pdf

PBX Entidad: Entre el 2 y el 30 de septiembre de 2019, circularon los siguientes audios como mensaje de llamada en espera.

Primer aviso: al aire desde el 2 de septiembre hasta el 23 de septiembre El próximo 30 de septiembre realizaremos nuestra Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía en el Centro de Eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, Calle 11 No. 4-14, de 9:00 a 11:00 de la mañana. El informe del Superintendente Financiero y el reglamento de la Audiencia puede consultarlos en www.superfinanciera.gov.co

Segundo aviso: al aire del 23 al 29 de septiembre: Separe su agenda para este 30 de septiembre y participe en nuestra Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía que realizaremos en el Centro de Eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, Calle 11 No. 4 -14, de 9:00 a 11:00 de la mañana

Consulte el informe del Superintendente Financiero y el reglamento de la Audiencia en www.superfinanciera.gov.com y remita sus preguntas y propuestas al correo electrónico [email protected]

Tercer aviso: al aire el martes 30 de septiembre desde las 9:00 de la mañana y hasta las 12:00 del día. Hoy estamos en Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía en el Centro de Eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá. Siga la trasmisión en www.superfinanciera.gov.co y formule sus preguntas a través de nuestras redes sociales. Twitter @sfcsupervisor y Facebook: /superintendencia.financiera/

El grupo de Comunicaciones de la entidad, elaboró un comunicado de prensa que se publicó en el home del portal web de la Superintendencia Financiera y se difundió a través de correo electrónico el viernes 30 de agosto de 2019 a los funcionarios de la Superintendencia Financiera, medios de comunicación, Analistas económicos y gremios económicos y financieros.

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 15:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

Fuente: Relación de actividades realizadas por el Grupo de Comunicaciones para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas septiembre 30 de 2019.pdf

Redes sociales: La estrategia de convocatoria a través de las cuentas en redes sociales de la Superintendencia (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube) inició el 3 de septiembre de 2019 con el cambio de los cabezotes del perfil institucional en cada una de ellas.

Fuente: Relación de actividades realizadas por el Grupo de Comunicaciones para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas septiembre 30 de 2019.pdf

Nivel de Cumplimiento en la presente fase 100%.

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 16:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

4.3 FASE III: Preparación

Se evidencio en el sitio web institucional www.superfinanciera.gov.co que antes del 30 de septiembre de 2019, la Entidad puso a disposición de la ciudadanía y de los grupos de interés los siguientes documentos referentes a la Audiencia Pública de la Rendición de Cuentas a la ciudadanía:

Reglamento, Presentación del Superintendente Financiero, Comunicado de prensa invitando a partes interesadas, Formulario de preguntas, Temas de su interés, Inscripciones a la Audiencia Pública Rendición de Cuentas a la Ciudadanía,

La entidad definió que el lugar en que se llevaría a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía 2018 – 2019 sería el Centro de Eventos, Salón B, de la Biblioteca Luis Ángel Arango ubicada en la Calle 11 No. 4 – 14 de Bogotá.

Adicionalmente, a través de la elaboración y publicación de los informes semestrales de gestión, la entidad divulgó a través de su página web información complementaria, como es la ejecución presupuestal y los avances en los diferentes proyectos, planes y programas que apalancan la estrategia de la entidad.

Nivel de Cumplimiento en la presenta fase 100%.

4.4 FASE IV: Ejecución

La Superintendencia Financiera de Colombia, para las Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, estructuro un plan de trabajo orientado en las inquietudes y necesidades de la ciudadanía y grupo de interés, el cual es desarrollado en los diferentes espacios en los que participa la Entidad.

A continuación, se presenta la temática para el desarrollo de la “Audiencia Pública de la Rendición de Cuentas a la Ciudadanía” llevada a cabo el 30 de septiembre de 2019, en la Biblioteca Luis Ángel Arango de 9am a 11am.

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 17:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LA CIUDADANÍA

1. Actualidad del Sistema Financiero Colombiano: A quienes supervisamos Evolución activos Evolución resultados acumulados entidades y fondos administrados Composición del portafolio de inversiones por tipo de entidad

1.1. Establecimientos de Crédito Cartera de Créditos Cartera de Créditos por modalidad Solvencia Liquidez Desempeño de los depósitos Evolución interés bancario corriente TIBC consumo ordinario – microcrédito-

consumo bajo monto1.2.Pensiones

Evolución de los Fondos Administrados Evolución de los afiliados a los fondos y al régimen de prima media Afiliados a los fondos de pensiones obligatorias

1.3.Recursos administrados Cifras de los recursos administrados por las sociedades fiduciarias Evolución de los Fondos de Inversión Colectiva* (FIC)

1.4. Seguros Potencial de crecimiento del sector asegurador

1.5. Intermediarios de Valores Sociedades comisionistas de bolsa de valores Ofertas públicas en el mercado primario

1.6.Finanzas Verdes La respuesta de la SFC frente a las finanzas verdes y riesgos derivados del cambio

climático tiene dos frentes1.7. Inclusión Financiera1.8.Control de Riesgos

Riesgo Operativo Riesgo preventivo

2. Conglomerados Financieros Reconocimiento de estructuras más complejas: Conglomerados Financieros Ley

1870 de 2017 Facultades de intervención otorgadas por la ley Se identificaron 13 conglomerados financieros a los cuales se aplicará la supervisión

de la Ley 1870 Regulación

3. FinTech Innovasfc se ha convertido en un referente de innovación pública Nuestro proceso se basa en agilidad y apertura… “lanzarse al agua” Promoviendo la innovación sostenible y responsable desde innova SFC El “Pipeline” de proyectos para testear en la Arenera

4. Consumidor Financiero y funciones Jurisdiccionales4.1. Protección al Consumidor Financiero El Consumidor Financiero en el Centro de nuestra labor Revisión ciclo de vida del producto Tarjeta de Crédito Actividades de Supervisión de Protección al Consumidor Financiero y Conductas de

Mercado Educación financiera

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 18:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

Por último y para dar cumplimiento a la información mínima que debe presentar la Entidad de acuerdo al Manual Único de Rendición de Cuentas -versión 2, se presentaron videos administrativos con cada uno de los líderes de las dependencias que integran la SFC a fin de que informaran a la ciudadanía y a los grupos de interés, sobre el resultado de su gestión:

5. Gestión Institucional de la Entidad 4.3. Gestión presupuestal

Ejecución presupuestal sin gastos de personal4.4. Servicio al Ciudadano4.5. Gobierno Digital4.6. Gestión de Talento Humano4.7. Austeridad del Gasto4.8. Gestión Contractual4.9. Control Disciplinario4.10. Control Interno 4.11. Política anticorrupción, Transparencia y acceso a la información pública y Sistema de

Gestión Integrado

Para la exposición realizada, se utilizó un lenguaje claro, apoyado en cuadros conceptuales y gráficas con el propósito de mantener la atención y comprensión de todas las personas que participaron en el evento.

Se realizó traducción de la audiencia en lenguaje de señas para incluir a los ciudadanos con discapacidad auditiva.

La audiencia fue transmitida en directo vía Streaming y al finalizar, el Superintendente Financiero concedió una rueda de prensa ante los distintos medios de comunicación.

Nivel de Cumplimiento en la presenta fase 100%.

4.5. FASE V: Seguimiento y Evaluación

Equipo de Apoyo a la Trasparencia, en ejercicio de sus funciones continuo con el proceso de interacción y comunicación con la ciudadanía con el fin de retroalimentar la gestión institucional y mejorar el proceso de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, por lo anterior, publicó en el Sitio web Institucional las “Memorias y Evaluación de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2018-2019”, de la cual se extraen los siguientes resultados:

Las respuestas a las preguntas realizadas por redes sociales y en los espacios de dialogo fueron publicadas en el siguiente enlace https://www.superfinanciera.gov.co/inicio/rendicion-de-cuentas--10887 las cuales fueron contestadas dentro del plazo estipulado en el reglamento de la audiencia .

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 19:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

De acuerdo a la información reportada por la Oficina asesora de Planeación como se

presenta a continuación.

Fuente: Memorias y Evaluación de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2018-2019

En cuanto al nivel de participación se registraron un total 276 participantes, de los cuales 248 corresponde a funcionarios de la entidad, 10 a entidades supervisadas, 1 academia y 17 a otros.

Fuente: Información participación Oficina Asesora de Planeación

Al final del evento, se circuló entre los

participantes un formato para calificar la “Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía agosto 2018- julio 2019”, que tenía como fin identificar si

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

248

10

117

Participación a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciu-

dadania agosto2018- julio2019Funcionario SFCEntidades SupervisadasAcademiaOtros

EJE TEMÁTICO O BLOQUE No. DE COMENTARIOS Y PREGUNTAS

Actualidad del Sistema Financiero Colombiano 3

Conglomerados Financieros 2

FinTech 1Consumidor Financiero y Funciones Jurisdiccionales 9

Total 15

Page 20:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

se cumplió con las expectativas y las propuestas de mejoramiento. La

evaluación fue diligenciada por 245 participantes en el que se incluyeron aspectos relacionados con la calidad de la información, la utilidad del ejercicio, la claridad en el lenguaje y la logística del evento, obteniendo como resultado que el 67% calificara excelente y el 31%, calificara como buena la Audiencia Pública de Rendición de cuentas a la Ciudadanía 2018-2019.

Nivel de Cumplimiento en la presenta fase 100%.

5. CONCLUSIONES

El Equipo de Apoyo para la Transparencia de la SFC, formuló 70 actividades para “la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía agosto 2018- julio 2019, Construyendo confianza en las Instituciones” en el mencionado cronograma se evidencia el cumplimiento a las 5 etapas señaladas en el Manual de Rendición de Cuentas versión 2, lo que favorece el control social y la trasparencia en la gestión.

La estrategia de comunicación empleada para el ejercicio de Audiencia Pública de Rendiciones de Cuentas fue eficiente, en tanto que se ha utilizado simultáneamente medios presenciales, escritos, auditivos y virtuales que permitieron que los eventos llegaran a diversas poblaciones y sectores del país y del mundo.

Se generaron espacios de diálogo para que la ciudadanía y los grupos de interés tuvieran la oportunidad de conocer más sobre la entidad, realizar preguntas y sugerencias que le permitan a la SFC ser más eficaz en su función de inspección, vigilancia y control.

El eje temático para la “Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía agosto 2018- julio 2019, Construyendo confianza en las Instituciones, cumplió con lo señalado en el Manual Único de Rendición de cuentas-versión 2. En cuanto a la gestión institucional y en cuanto a la misionalidad. Los contenidos se orientaron a la Actualidad del sector financiero, Conglomerados financieros, FinTech, Consumidor Financiero, funciones Jurisdiccionales y gestión institucional de la entidad.

Los materiales de apoyo audiovisual para la Audiencia pública y Rendición de Cuentas, fueron sistematizados de una forma clara mediante la utilización de cifras comparativas y graficas que permitieron que los asistentes entendieran la información presentada, así mismo el lenguaje utilizado por el Superintendente Financiero como el de sus colaboradores es comprensible tal como lo estable la “Guía de Lenguaje Claro para los Servidores Públicos” del DAFP.

Las respuestas a las preguntas que se originaron en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía, agosto 2018- julio 2019, fueron atendidas de manera oportuna y publicadas en la página web de la Entidad.

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co

Page 21:  · Web viewEvaluar la planeación ejecución y resultados para el desarrollo de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas llevadas a cabo por la SFC el 30 de septiembre de 2019,

6. RECOMENDACIONES

Se resalta que la convocatoria presento una amplia cobertura en los diferentes medios de comunicación y como oportunidad de mejora continua, se recomienda implementar nuevas estrategias para que más consumidores financieros, entidades supervisadas, gremios y las organizaciones sociales asistan a las Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía, que organiza la Entidad anualmente.

Se recomienda que las preguntas que surgieron en la “Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía 2018-2019, Construyendo confianza en las Instituciones”, se les asigne un numero de radicado que le permita a la Entidad realizar una retroalimentación para los posteriores ejercicios de rendición de cuentas, así mismo cabe indicar que estas solicitudes corresponden a una PQRS.

Se recomienda que, una vez realizadas las actividades descritas en los Cronogramas de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, en la columna “observaciones” se indique la información concerniente al entregable. (No. Acta, fecha en la que se realizó la actividad o el enlace donde se encuentra ubicada la información). Lo anterior, permite acceder a la información de una manera pronta y ayuda agilizar el proceso de evaluación y seguimiento que realiza la Oficina Asesora de Planeación y la Oficina de Control Interno.

OFICINA DE CONTROL INTERNO

31 de octubre de 2019

Calle 7 No. 4 - 49 Bogotá D.C. Conmutador: (571) 5 94 02 00 – 5 94 02 01www.superfinanciera.gov.co