· web viewen tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como...

23
COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGEN VERSIÓN ESTENOGRÁFICA SESIÓN PÚBLICA EXTRAORDINARIA 9 DE DICIEMBRE DE 2015 12:00 HRS. Comisionada presidenta Yolli García Alvarez: Buenos días. Siendo las doce horas con catorce minutos del día nueve de diciembre de dos mil quince, se da inicio a la sesión pública extraordinaria en la sala de sesiones del pleno, convocada para esta fecha. Solicito a la secretaria de acuerdos realice el pase de lista para verificar si existe quórum legal para sesionar. Secretaria de acuerdos María Yanet Paredes Cabrera: Con su autorización comisionada presidenta, hago constar que se encuentran presentes, además de usted, los comisionados José Rubén Mendoza Hernández y Fernando Aguilera de Hombre; así como el delegado del secretario ejecutivo, Jorge Javier Pérez Basáñez; y la titular del Órgano de Control Interno, Indra Margarita Martínez Zamudio, en su calidad de comisaria; por lo que le informo que existe quórum legal para sesionar. Comisionada presidenta Yolli García Alvarez: De conformidad con la normatividad que rige a este instituto es que al existir quórum legal se declara formalmente instalada la sesión. Tomando en consideración que el orden del día fue notificado previamente a los integrantes del Pleno y publicado en la página electrónica de este instituto, solicito la dispensa de su lectura. Por lo que se somete a votación en un mismo acto la dispensa de la lectura y aprobación del orden del día. Los que estén a favor, sírvanse a manifestarlo en votación económica levantando la mano. Página 1 de 23

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

SESIÓN PÚBLICA EXTRAORDINARIA9 DE DICIEMBRE DE 2015

12:00 HRS.

Comisionada presidenta Yolli García Alvarez: Buenos días. Siendo las doce horas con catorce minutos del día nueve de diciembre de dos mil quince, se da inicio a la sesión pública extraordinaria en la sala de sesiones del pleno, convocada para esta fecha.

Solicito a la secretaria de acuerdos realice el pase de lista para verificar si existe quórum legal para sesionar.

Secretaria de acuerdos María Yanet Paredes Cabrera: Con su autorización comisionada presidenta, hago constar que se encuentran presentes, además de usted, los comisionados José Rubén Mendoza Hernández y Fernando Aguilera de Hombre; así como el delegado del secretario ejecutivo, Jorge Javier Pérez Basáñez; y la titular del Órgano de Control Interno, Indra Margarita Martínez Zamudio, en su calidad de comisaria; por lo que le informo que existe quórum legal para sesionar.

Comisionada presidenta Yolli García Alvarez: De conformidad con la normatividad que rige a este instituto es que al existir quórum legal se declara formalmente instalada la sesión.

Tomando en consideración que el orden del día fue notificado previamente a los integrantes del Pleno y publicado en la página electrónica de este instituto, solicito la dispensa de su lectura. Por lo que se somete a votación en un mismo acto la dispensa de la lectura y aprobación del orden del día.

Los que estén a favor, sírvanse a manifestarlo en votación económica levantando la mano.

(Pausa para votación de los comisionados)

Tome nota secretaria de acuerdos de que el orden del día, así como la dispensa de su lectura, han sido aprobados por unanimidad de votos.

Respecto del punto número cinco, solicito a la secretaria de estudio y cuenta Ofelia Rodríguez López, adscrita a mi ponencia, dé cuenta con los proyectos de resolución que se someten a la consideración del Pleno para su discusión y, en su caso, aprobación.

Página 1 de 16

Page 2:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

Secretaria, tiene usted el uso de la voz.

Secretaria de estudio y cuenta Ofelia Rodríguez López: Muchas gracias, con su autorización comisionada presidenta, señores comisionados.

Doy cuenta al Pleno con dieciocho proyectos de resolución, que en total comprenden veintitrés expedientes.

En primer lugar, doy cuenta con los expedientes 1454, 1478, 1501 y 1509 y sus acumulados, presentados en contra del Ayuntamiento de Xalapa, en los que se requirió la relación de los boletos sellados que fueron autorizados para un concierto, detallando el monto del pago del impuesto, lo recaudado y el monto de la donación hecha con motivo del mismo; copia de los lineamientos del reglamento de bienestar y protección a los animales y quién integra el Comité de Zoonosis; tipo de unidad que tiene el Centro de Salud Animal para la detención de los animales, detallando la botadora de los kilómetros de gasolina, quién la ópera y horario de trabajo de la unidad; listado y padrón de los establecimientos donde se manejan animales, la cédula que tienen, fecha de expedición y vigencia, copia de la relación de visitas de verificación por parte del centro de salud animal a dichos establecimientos; listados del padrón de las clínicas veterinarias en la ciudad de Xalapa, padrón de albergues de animales y de expendios o tiendas de mascotas, detallando ¿cuántas verificaciones se han hecho de enero de 2014 a octubre de 2015 por parte del Centro de Salud Animal y las fechas de visitas; así como la relación de la supervisiones hechas a los albergues de las sociedades protectoras de animales.

En el proyecto 1501 se propone confirmar la respuesta dada por el sujeto obligado, en virtud de que proporcionó lo solicitado, cumpliendo con el derecho de acceso a la información; y respecto de los restantes, se propone modificar las respuestas emitidas y ordenarle que en el recurso 1454 entregue la información faltante.

Y en los recursos 1478 y 1509 y sus acumulados, de las respuestas proporcionadas se advierte que si bien el sujeto obligado pretendió dar respuesta de manera completa, remitiendo los oficios que consideró necesario, lo cierto es que dentro de la estructura municipal existen otras áreas que generan, almacenan o poseen información relacionada con los temas solicitados, por lo que es imperativo acreditar la búsqueda de la información en el área o áreas correspondientes, y que las mismas hubieran respondido a lo solicitado, y así poder adjuntar cada una de las respuestas proporcionadas.

Aunado a lo anterior, cuando los sujetos obligados aduzcan la inexistencia de un documento requerido vía solicitud de acceso a la información pública, ante el deber de generarlo y en cumplimiento del derecho de acceso a la información, debe procederse a su elaboración, tal como ocurre con la información solicitada, de conformidad con la ley

Página 2 de 16

Page 3:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

de la materia, en relación con el Reglamento de Bienestar y Protección a los Animales para el Municipio de Xalapa, Veracruz. Lo que encuentra sustento en el Criterio 1/2014, emitido por este instituto, cuyo rubro es: “DOCUMENTO, PROCEDE SU ELABORACIÓN, EN CUMPLIMIENTO DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, SI EL SUJETO OBLIGADO TIENE EL DEBER LEGAL DE GENERARLO”.

Por lo que se ordena al ente obligado que entregue a la parte recurrente la información solicitada, ya sea que de una nueva búsqueda se localice en los archivos de las áreas encargadas de generarla, realizando los trámites internos necesarios para la localización en los archivos de las unidades que por sus atribuciones pudieran tenerla, adjuntando para ello el soporte que así lo justifique, o bien, se elabore por tratarse de información que tiene el deber de elaborar informándole para ello la fecha en que contará con la información requerida, en los términos señalados en cada uno de los fallos.

A continuación, doy cuenta con los recursos 1465 en contra de la Secretaría de Educación de Veracruz en el que se requirió si una persona se encuentra en la nómina de la Secretaria, área en la que se encuentra asignada, desde qué fecha se encuentra laborando y cuál es su salario quincenal o mensual; y 1468, presentado en contra del Ayuntamiento de Cerro Azul, en el que se pidió las convocatorias a los procedimientos administrativos de licitación pública, restringida o simplificada, incluidos los contratos o pedidos resultantes, además de un listado con las ofertas económicas consideradas, correspondientes al año 2014 y lo que va de 2015.

En los proyectos se propone modificar las respuestas emitidas por los entes obligados, toda vez que en el expediente 1465, si bien el responsable de la unidad de acceso señaló que la respuesta la daba la directora de Recursos Humanos, sin embargo, omitió adjuntar el soporte documental, esto es, lo respondido por la referida directora, para estar en aptitud de justificar que realizó una búsqueda exhaustiva en las áreas convenientes para la localización de la información; por lo que se le ordena que emita una nueva respuesta en la que informe de manera fundada y motivada la existencia o inexistencia de lo solicitado, adjuntando para ello el soporte que así lo justifique.

Y por su parte, en el 1468, del contenido de las constancias de autos se advierte que si bien el sujeto obligado publica información de los procesos de licitaciones, empero, no se encuentra disponible toda la información que está compelido a publicar, como son la totalidad de los contratos celebrados, las bases de las licitaciones, listados de ofertas económicas consideradas, domicilio fiscal de los proveedores y RFC de los mismos, por lo que no se le puede tener por cumplido cabalmente al respecto, ya que la liberación de la información que se involucra en esta clase de contrataciones puede generar certeza en la población respeto de la correcta aplicación del erario público.

Página 3 de 16

Page 4:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

Por lo tanto, se propone ordenar al ente obligado que proporcione al recurrente la información faltante, en los términos señalados en el fallo.

Ahora doy cuenta con el recurso identificado con el número 1471, presentado en contra del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, en el que se solicitó cuáles son las propuestas que desde el inicio de la administración han llevado a cabo en cada una de las sesiones de cabildo para su discusión los integrantes del cabildo, cuáles fueron aprobadas y cuáles no, así como el documento dividido por año.

En el recurso se propone revocar la respuesta dada por el ente municipal, toda vez que el sujeto obligado en respuesta al requerimiento documentó el paso relativo a “resolución de negativa parcial” del sistema Infomex-Veracruz, y del análisis de los autos se advierte que en el recuadro correspondiente a la descripción de la respuesta no contenía información alguna, así como que en el apartado relativo al “archivo adjunto de respuesta terminal” se observó que no había archivo adjunto.

Aunado a lo anterior, el ayuntamiento obligado no ajustó su conducta a lo previsto en los artículos 29 y 60 de la ley de la materia, que disponen que las unidades de acceso tienen la atribución de entregar o negar la información requerida, fundando y motivando su resolución en los términos de la ley, y que cuando se niegue la información por encontrarse en las excepciones previstas en la ley, la unidad de acceso deberá notificar al solicitante de manera fundada y motivada las razones de su actuación, indicándole además el recurso que podrá interponer ante este instituto.

En el caso, la respuesta dada por el ente obligado adolece de una indebida fundamentación y motivación, pues dicha autoridad únicamente se limitó a utilizar el formato de respuesta de "resolución de negativa parcial", proporcionado por el sistema Infomex-Veracruz, sin exponer las consideraciones dirigidas a explicar y evidenciar en forma contundente las circunstancias o razones por las cuales clasificó su solicitud como negativa parcial, por lo que es totalmente violatorio del derecho de acceso a la información pública del recurrente.

Por lo tanto, se proponer ordenar que emita una nueva debidamente fundada y motivada en la que proporcione al recurrente la información solicitada de manera electrónica, además de informarle y a este instituto, la publicación en su portal de dicha información en los términos señalados en la resolución, puesto que se trata de información de transparencia la cual debe estar publicada y actualizada en su portal de internet, por tratarse de un municipio mayor a los setenta mil habitantes.

Enseguida me referiré a los recursos 1462, interpuesto en contra de la Universidad Veracruzana a la que se le requirió la relación del total de los alumnos que ingresaron este período escolar a la Universidad, detallando el número total de aspirantes a ingresar, costo del examen por alumno, monto recaudado por ese concepto, número de aspirantes aceptados por zona y número de rechazados y el listado de la relación de las

Página 4 de 16

Page 5:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

preparatorias de origen de cada aceptado de donde provienen los alumnos; 1480 y sus acumulados, 1486, 1489, presentados en contra del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, en los que se solicitó copia de diversas pólizas y procedimientos, entre otra; 1496, interpuesto en contra de la Secretaría de Seguridad Pública, en el que se pidió el número de policías de los que denominan “acreditables” durante los años 2013 a 2015, cuántos han reprobado los exámenes de confiabilidad y el recurso que se ha gastado en capacitación en cada uno de los años; y 1504, presentado en contra de la Fiscalía General del Estado de Veracruz en el que se solicitó el número de inhumaciones ilegales que ha contabilizado durante los años 2013, 2014 y lo que va del 2015, donde se desglose los municipios donde se han encontrado.

En los recursos se propone confirmar las respuestas otorgadas por los entes obligados, tanto en el procedimiento de acceso como durante la substanciación de los recursos, en las que se proporcionaron la totalidad de lo requerido, garantizando con ello el acceso a la información.

Acto seguido, doy cuenta con los recursos 1459, en contra del Ayuntamiento de Totutla, en el que se requirió los nombres de los titulares de las unidades de acceso de 2007 a 2015, detallando sueldo, compensación, cargo, profesión, número de recursos de revisión, si recibió medidas de apremio, multas o apercibimientos; sueldos, número de solicitudes de información recibidas de enero de 2014 a agosto de 2015, número de recursos de revisión, número de apercibimientos, si cuenta con experiencia en temas de transparencia, si tiene apoyo de las autoridades a las que está subordinada y número de resoluciones donde debió ordenarse la entrega de la información; 1479, interpuesto en contra del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, al que se le pidió cuánto paga mensualmente por depositar los desechos en un predio, especificando el nombre del propietario del terreno, así como la fecha de inicio y terminación del contrato establecido para ello; 1492, interpuesto en contra del Ayuntamiento de Ixhuatlán del Sureste, al que se le solicitó cuáles son las propuestas que desde el inicio de la administración han llevado el total de los integrantes del cabildo a cada una de las sesiones para su discusión, cuáles fueron aprobadas y cuáles no, así como el documento dividido por 2014 y lo que va del 2015; y 1498, presentado en contra del Ayuntamiento de Cosamalopan, al que se le solicitó el grado de estudios de dos servidoras públicas, el número de cédula profesional y dónde estudiaron el doctorado.

En los proyectos se propone declarar fundados los agravios hechos valer, toda vez que fueron interpuestos por la omisión de dar respuesta y entrega de la información solicitada, por lo que ante una falta de respuesta debe actuarse en beneficio del acceso a la información por virtud del silencio administrativo en el que cayeron los entes obligados, al haber incumplido con la entrega de lo requerido en violación a lo establecido en nuestra Constitución federal y local, por lo que se propone ordenarles den respuesta, entreguen y/o pongan a disposición de los recurrentes la información solicitada de manera gratuita, en los términos señalados en cada uno de los proyectos.

Página 5 de 16

Page 6:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

Asimismo, se propone exhortar a los citados sujetos obligados para que en posteriores ocasiones den cabal cumplimiento en los términos establecidos en la ley de la materia, a la tramitación de las solicitudes de información que se les formulen.

Finalmente, me referiré al expediente 2082 del año 2014, interpuesto por falta de respuesta en contra de la Fundación Produce Veracruz, Asociación Civil, en el que se requirió diversa información. En el proyecto se propone orientar a la parte recurrente para que dirija su solicitud ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca o la Coordinadora Nacional de las Fundaciones, a efecto de que sean ellos quienes den respuesta a su solicitud, toda vez que la citada fundación no encuadra en la hipótesis en la fracción VIII, del artículo 5, contemplada en la ley de transparencia local, para ser considerada como sujeto obligado, ello en virtud que si bien recibió recursos estatales ello ocurrió hasta el dos mil cuatro, y lo cierto es que actualmente solo recibe recursos federales, mismos que le han sido otorgados por las entidades antes citadas.

Es la cuenta señora comisionada, señores comisionados.

Comisionada presidenta Yolli García Alvarez: Gracias. Señores integrantes del Pleno, se abre la discusión de los proyectos de mérito, por lo que si tienen observaciones solicito las manifiesten en este momento.

(Pausa para intervención de los comisionados)

En vista de que no existen observaciones, solicito a la secretaria de acuerdos proceda a recabar la votación.

Secretaria de acuerdos María Yanet Paredes Cabrera: Con su autorización comisionada presidenta, recabo la votación en el siguiente orden:

Comisionado José Rubén Mendoza Hernández.

Comisionado José Rubén Mendoza Hernández: Con los proyectos.

Secretaria de acuerdos María Yanet Paredes Cabrera: Comisionado Fernando Aguilera de Hombre.

Comisionado Fernando Aguilera de Hombre: Con los proyectos.

Secretaria de acuerdos María Yanet Paredes Cabrera: Comisionada Yolli García Alvarez.

Comisionada presidenta Yolli García Alvarez: Conforme con los proyectos de la cuenta.

Página 6 de 16

Page 7:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

Secretaria de acuerdos María Yanet Paredes Cabrera: Les informo que los proyectos han sido aprobados por unanimidad de votos.

Comisionada presidenta Yolli García Alvarez: Toda vez que han sido aprobados en definitiva, se instruye a la secretaria de acuerdos para que lo notifique a las partes interesadas y dé seguimiento a su cumplimiento en términos de ley.

Siguiendo el orden del día, respecto del punto número seis, solicito al secretario de estudio y cuenta Miguel Ángel Apodaca Martínez, adscrito a la ponencia II del comisionado José Rubén Mendoza Hernández, dé cuenta con los proyectos de resolución que se someten a la consideración del Pleno para su discusión y, en su caso, aprobación.

Secretario, tiene usted el uso de la voz.

Secretario de estudio y cuenta Miguel Ángel Apodaca Martínez: Gracias comisionada.

Con su autorización comisionada presidenta, señores comisionados.

Doy cuenta al Pleno de este instituto con quince proyectos de resolución, que en total comprenden diecinueve expedientes.

En primer lugar, me referiré al recurso 1412 del presente año, interpuesto en contra de la Coordinación General de Comunicación Social, en el que se requirió diversa información pública.

En el proyecto se propone modificar la respuesta otorgada por la Unidad de Acceso a la Información del sujeto obligado, en los términos y para los efectos señalados en la consideración tercera del fallo, lo que deberá realizar en un plazo no mayor a quince días, contados a partir de que cause estado la presente resolución.

A continuación, doy cuenta con los recursos 1415 y 1421, ambos del año en curso, interpuestos en contra de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, en los que se requirió información relativa a los sueldos del coordinador del Agua y Vinculación Social, y del coordinador de Grandes Usuarios; sueldo y horarios de todo el personal adscrito a ambas coordinaciones y de los departamentos y unidades dependientes de las mismas; monto de los viáticos otorgados para realizar viajes, comisiones o cualquier actividad extraordinaria a la que haya asistido cualquier empleado de las coordinaciones del Agua y Vinculación Social y la de Grandes Usuarios, así como de los departamentos y unidades que forman parte de esas coordinaciones; y sus planes operativos anuales y planes operativos ejecutados.

Página 7 de 16

Page 8:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

En los proyectos se propone modificar las respuestas emitidas por el sujeto obligado, y en consecuencia, se le ordena se proporcione a la parte recurrente la información faltante, además de ajustar y actualizar lo publicado en su portal de internet, lo que deberá realizar en un plazo no mayor a quince días, contados a partir de que cause estado la presente resolución, en términos de la consideración tercera de cada uno de los fallos.

A continuación, doy cuenta con el expediente 1436 de esta anualidad, interpuesto en contra del Instituto Electoral Veracruzano, ahora Organismo Público Local Electoral, en el que se solicitó diversa información.

En el proyecto se propone confirmar la respuesta emitida durante la substanciación, toda vez que en autos quedó acreditado que sí le dio respuesta a lo requerido, en términos de lo dispuesto en el artículo 57, párrafo 1, de la ley de la materia.

Acto seguido, daré cuenta conjunta de los expedientes 1455 y sus acumulados 1473, 1474 y 1508; del expediente 1463 y su acumulado 1507; así como del expediente 1472 todos del presente año, interpuestos en contra del Ayuntamiento de Xalapa en los que se solicitó diversa información pública.

En los proyectos se propone confirmar las respuestas emitidas durante el procedimiento de acceso a la información en el expediente 1455 y sus acumulados 1473, 1474 y 1508. En tanto que en el expediente 1463 y su acumulado 1507, así como en el expediente 1472 se propone modificar las respuestas otorgadas y se le ordena que proporcione la información en los términos solicitados, de conformidad con lo establecido en las consideraciones terceras de los respectivos fallos.

Enseguida doy cuenta con el recurso 1460, interpuesto por un particular en contra del Ayuntamiento de Zongolica, en el que se requirió acta de cabildo del mes de septiembre, si no la hubo, especificar el motivo, así como copia de los pagos hechos con motivo de los festejos de las fiestas patrias del Ayuntamiento y apoyos a las comunidades y congregaciones, detallando los gastos de la fiesta de la noche del Grito, el contrato del artista estelar, pago de músicos, banquete y cena; de igual manera, el comparativo de lo que se erogó el año pasado en el rubro de los mismos gastos.

En el proyecto se propone declarar parcialmente fundado el agravio, ello en razón a que si bien el ayuntamiento obligado proporcionó el monto de lo erogado por concepto de banquete, cena o bocadillos, uniformes de escolta municipal, playeras para recorrido, botellas de agua, verbena popular, arreglos del palacio municipal, pirotecnia, cena, alimentos para el recorrido, presentes para alcaldes, circuito cerrado de transmisión, compra de material para elaborar invitaciones para el Ayuntamiento, gastos de representación, reuniones con diversos municipios y tránsito, lona con imagen y reseña de la bandera y reparación para el templete; lo cierto es que no acompañó el soporte

Página 8 de 16

Page 9:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

documental que acredite el monto pagado y que la respuesta a esta parte de la solicitud haya sido realizada por la Tesorería Municipal.

En consecuencia, se modifica la respuesta otorgada por el sujeto obligado y se le ordena que entregue o ponga a disposición del recurrente la información faltante, lo que deberá realizar en un plazo no mayor a quince días, contados a partir de que cause estado la presente resolución.

Ahora, se da cuenta con el recurso 1466 del presente año, interpuesto en contra de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, en el que se solicitó información relativa al total de empleados de la oficina operadora en Coatzacoalcos, Veracruz, con salario total y percepciones, así como prestaciones, nombre completo, área asignada, así como saber si es de confianza o sindicalizado.

Ante lo parcialmente fundado del agravio, en el proyecto se propone modificar las respuestas emitidas por el sujeto obligado, en consecuencia se le ordena que proporcione la información faltante y actualice su portal de internet en los términos precisados en la consideración tercera del fallo, lo que deberá realizar en un plazo no mayor a quince días, contados a partir de que cause estado la presente resolución.

A continuación, procedo a dar cuenta con el expediente 1469, interpuesto por un particular en contra de la Secretaría de Gobierno, en el que se solicitó diversa información pública.

En el proyecto se propone modificar las respuestas otorgadas por la Unidad de Acceso a la Información del sujeto obligado, en los términos y para los efectos señalados en la consideración tercera del fallo, lo que deberá realizar en un plazo no mayor a quince días hábiles, contados a partir de que cause estado la presente resolución.

A continuación, doy cuenta con los expedientes 1484 y 1505, ambos del año en curso, interpuestos en contra del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, en los que un particular requirió diversa información pública. En los proyectos se propone confirmar las respuestas emitidas por el ente obligado, toda vez que en autos quedó acreditado que sí le dio respuesta a lo requerido, en términos de lo dispuesto en el artículo 57, primer párrafo, de la ley de la materia.

Ahora, daré cuenta con los expedientes 1487 y 1490 del presente año, interpuestos en contra del Ayuntamiento de Perote en los que se solicitó diversa información.

En los proyectos se propone, respecto del expediente 1487, modificar la respuesta otorgada por el sujeto obligado y ordenar que emita una nueva en donde informe de manera fundada y motivada la existencia o inexistencia del acta de cabildo en la que se muestre el salario que percibe el presidente municipal, síndico y regidores mensualmente, así como que actualice su portal de transparencia; lo que deberá

Página 9 de 16

Page 10:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

realizar en un plazo no mayor a quince días, contados a partir de que cause estado la presente resolución, en términos de la consideración tercera de este fallo.

Por cuanto hace al expediente 1490, ante lo parcialmente fundado de los agravios, en el proyecto se propone modificar la respuesta otorgada por el sujeto obligado y se le ordena entregue o ponga a disposición del recurrente la información faltante, lo que deberá realizar en un plazo no mayor a quince días, contados a partir de que cause estado la presente resolución.

Finalmente, doy cuenta con el expediente 1493 de esta anualidad, interpuesto en contra del Ayuntamiento de Cosoleacaque, en el que se solicitó información relativa a cuáles son las propuestas que desde el inicio de esta administración han llevado a cada una de las sesiones de cabildo para su discusión el alcalde, síndico y regidores, precisando cuáles fueron aprobadas.

Ante la falta de respuesta del Ayuntamiento citado, en el proyecto se propone ordenar al sujeto obligado que proporcione a la parte recurrente en forma gratuita la información solicitada, así como ajustar la información contenida en su portal de transparencia, lo que deberá realizar en un plazo no mayor a quince días contados a partir de que cause estado la presente resolución.

Es la cuenta comisionada presidenta, señores comisionados.

Comisionada presidenta Yolli García Alvarez: Gracias. Señores integrantes del Pleno, se abre la discusión de los proyectos de mérito, por lo que si tienen observaciones solicito las manifiesten en este momento.

(Pausa para intervención de los comisionados)

En vista de que no existen observaciones, solicito a la secretaria de acuerdos proceda a recabar la votación.

Secretaria de acuerdos María Yanet Paredes Cabrera: Con su autorización comisionada presidenta, recabo la votación en el siguiente orden:

Comisionado José Rubén Mendoza Hernández.

Comisionado José Rubén Mendoza Hernández: Con los proyectos.

Secretaria de acuerdos María Yanet Paredes Cabrera: Comisionado Fernando Aguilera de Hombre.

Comisionado Fernando Aguilera de Hombre: Con los proyectos.

Página 10 de 16

Page 11:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

Secretaria de acuerdos María Yanet Paredes Cabrera: Comisionada Yolli García Alvarez.

Comisionada presidenta Yolli García Alvarez: Conforme con los proyectos de la cuenta.

Secretaria de acuerdos María Yanet Paredes Cabrera: Les informo que los proyectos han sido aprobados por unanimidad de votos.

Comisionada presidenta Yolli García Alvarez: Toda vez que los proyectos han sido aprobados en definitiva, se instruye a la secretaria de acuerdos para que lo notifique a las partes interesadas y dé seguimiento a su cumplimiento en términos de ley.

Siguiendo el orden del día, respecto del punto número siete, solicito al secretario de estudio y cuenta Carlos Martín Gómez Marinero, adscrito a la ponencia III del comisionado Fernando Aguilera de Hombre, dé cuenta con los restantes proyectos de resolución que se someten a la consideración del Pleno, para su discusión y, en su caso, aprobación.

Secretario, tiene usted el uso de la voz.

Secretario de estudio y cuenta Carlos Martín Gómez Marinero: Gracias.

Doy cuenta con trece expedientes correspondientes a dieciséis recursos de revisión tramitados en la ponencia a cargo del comisionado Fernando Aguilera de Hombre. En primer lugar, doy cuenta con el recurso 1419/2015, que tiene como antecedente una solicitud de información en la que un particular requirió a la Secretaría de Educación de Veracruz conocer el área, cargo, prestaciones laborales y salario de una persona.

El sujeto obligado dio respuesta a la solicitud indicando que esta no labora en la referida Secretaría, lo que motivó la interposición del recurso de revisión del inconforme.

Durante la sustanciación del medio de impugnación, el sujeto obligado compareció ratificando su respuesta y remitiendo diversos oficios para justificar su manifestación primigenia; por lo que del análisis de los documentos que obran en el expediente, en el proyecto de resolución se propone confirmar la respuesta del ente público, de conformidad con lo expuesto en el considerando tercero de este, debido a que se razona que la respuesta proporcionada fue suficiente para satisfacer el derecho de acceso a la información del recurrente.

En segundo lugar, doy cuenta conjunta con cinco expedientes correspondientes a los recursos: 1464/2015; 1475/2015 y sus dos acumulados 1476 y 1477; el recurso 1500/2015; el recurso 1503/2015 y su acumulado 1512; así como el recurso

Página 11 de 16

Page 12:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

1510/2015, interpuestos todos en contra del Ayuntamiento de Xalapa, en los que se requirió, respectivamente: el universo de animales a vacunar en la ciudad de Xalapa; el número de censos y encuestas para la cuantificación de perros y gatos; el listado de quejas por ataques animales; líneas de camiones que transitan en la ciudad con sus rutas; las necesidades básicas del centro de salud animal; así como el presupuesto asignado al Ayuntamiento.

El sujeto obligado emitió respuesta a cada una de las solicitudes de información; empero, los revisionistas se inconformaron con cada una de ellas ya que las estimaron insuficientes; de modo que interpusieron los respectivos recursos de revisión a los que previamente me he referido.

Del estudio particular en cada uno de los expedientes, se colige que respecto de los recursos 1464 y el 1475 con sus acumulados, en los proyectos se propone ordenar la entrega de la información relativa a las encuestas realizadas para la cuantificación de los gatos y perros; así como el listado de quejas por ataques animales en el formato en que se tenga generada dicha información; ello porque del análisis de la normatividad que rige las referidas cuestiones permite advertir que, en efecto, las respuetas proporcionadas fueron insuficientes para tener por cumplido el derecho de acceso a la información cuya violación se reclama.

Tocante a los restantes expedientes de cuenta; es decir, del expediente 1500, del expediente 1503 y su acumulado y del expediente 1510, en los proyectos de resolución se propone confirmar las respuestas relativas a las líneas de camiones que transitan en la ciudad con sus rutas, a las necesidades básicas del centro de salud animal, así como el monto del presupuesto asignado al Ayuntamiento. Lo anterior, porque el sujeto obligado cumplió con proporcionar lo solicitado remitiéndole la información a través del área interna competente; lo cual, se razonó, fue acorde al procedimiento de acceso a la información. Todo lo anterior, de conformidad con lo establecido en los considerandos terceros de cada uno de los proyectos que se someten a su consideración.

En tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas a los ayuntamientos de Álamo Temapache, Perote y al Instituto Tecnológico Superior de Naranjos.

Al Ayuntamiento de Álamo Temapache se le requirieron las convocatorias a los procedimientos administrativos de licitación pública, restringida o simplificada; al Ayuntamiento de Perote, las facturas, fichas de depósitos bancarios y, en su caso, contratos de todos los gastos realizados en la Feria de Perote de dos mil catorce y dos mil quince; mientras que al Instituto Tecnológico se le requirió copia de la nómina del director y subdirectores correspondientes al mes de septiembre del presente año, así como los viáticos de las referidas personas durante el primer semestre del año en curso.

Página 12 de 16

Page 13:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

Cada uno de los sujetos obligados proporcionó respuestas a las solicitudes de información; sin embargo, los revisionistas las tildaron de incompletas, interponiendo los recursos de revisión respectivos.

En el caso del Ayuntamiento de Álamo Temapache, se determinó que en efecto la respuesta fue incompleta porque solo informó respecto de una obra pública, sin embargo, no se proporcionaron todos los documentos que integraron el procedimiento de la misma; de igual manera, se razona que la información es incompleta porque de la consulta a la página de internet se advierte la existencia de más de una obra pública por los periodos dos mil catorce y dos mil quince.

Tocante al Ayuntamiento de Perote, la respuesta consistió en que se ponía a disposición la información, debido la capacidad limitada del sistema Infomex; por lo que considerando la manifestación del sujeto obligado, así como el agravio del recurrente, en el proyecto de resolución se razona que este debe contar con la información en formato electrónico, de ahí que proceda ordenar su entrega en dicho formato.

Finalmente, en relación con el instituto tecnológico obligado, en el proyecto se argumenta que la información proporcionada no corresponde con lo solicitado por el particular, ya que de la consulta al vínculo electrónico remitido solo se descargó un documento que se limita a precisar un cuadro con el analítico de plazas, con base en el presupuesto del año dos mil quince, sin embargo, ello no corresponde a la nómina requerida por el particular. Por lo anterior, en los proyectos de resolución se propone ordenar la entrega la información, de conformidad con lo indicado en los respectivos considerandos terceros de estos.

En cuarto lugar, doy cuenta con el recurso 1470/2015, interpuesto por un particular en contra de la Oficina del Gobernador del Estado, que tiene como antecedente una solicitud de información en la que se requirió la copia simple de los decretos de expropiación que haya expedido el actual gobernador, así como conocer los emitidos por otros gobernadores durante sus respectivas administraciones.

El sujeto obligado atendió la solicitud de información notificando la inexistencia de esta, con base en el decreto por el que se establecen las funciones de la Oficina del Gobernador, orientando al solicitante con la finalidad de que dirigiera su solicitud a la Secretaría de Finanzas, por estimar que dicha dependencia resguardaría lo peticionado, lo que motivó la interposición del medio de impugnación de cuenta.

Durante la sustanciación, el sujeto obligado ratificó su respuesta, de cuyo análisis y del marco normativo aplicable, en el proyecto se razona que la Secretaría de Finanzas, a través de la Dirección General de Patrimonio del Estado, lleva a cabo los procedimientos de expropiación; por lo que la orientación realizada se torna acorde a derecho.

Página 13 de 16

Page 14:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

Además de lo anterior, en el proyecto se razona que el solicitante también podía requerir la información a la Secretaría de Gobierno, toda vez que se encuentra a cargo de esta la Editora de Gobierno del Estado, encargada de publicar las Gacetas que contienen los decretos de expropiación aprobados. Por lo que se propone confirmar la respuesta del sujeto obligado, en los términos precisados en el considerando tercero del proyecto que se somete a su consideración.

Asimismo, doy cuenta con los expedientes 1485 y 1488, integrados con motivo de sendas solicitudes de información formuladas por un particular en contra de este instituto, al cual se le requirió el tabulador de sueldos actualizado, así como la manera en que se conforma el presupuesto 2015 y 2016. El sujeto obligado dio respuesta a ambas solicitudes de información, sin embargo, el requirente las estimó incompletas, al estimar que las mismas no satisfacían lo solicitado, por lo que interpuso los recursos de revisión.

Respecto del tabulador de sueldos actualizado, de la inspección realizada al portal de transparencia del sujeto obligado se observó que este cumple con lo establecido en el artículo 8, fracción IV, de la Ley de Transparencia del Estado, por lo que el ente público cumplió con el derecho de acceso a la información. Tocante a la integración del presupuesto, el reclamo del solicitante estribó en que la respuesta correspondiente al presupuesto del dos mil dieciséis era incompleto, por lo que durante la sustanciación del recurso de revisión el sujeto obligado le indicó al revisionista el procedimiento de conformación de los presupuestos, así como la forma en que estos eran propuestos y aprobados por el Congreso, con lo que se maximizó el derecho de acceso a la información del inconforme; y por esta razón se propone en cada uno de estos, confirmar las respuestas emitidas por el ente público, en términos del considerando tercero de cada uno de ellos.

Finalmente, doy cuenta con el recurso de revisión 1515/2015, interpuesto por un particular en contra de los actos del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial, que tiene como antecedente una solicitud en la que un particular requirió conocer si se encontraba laborando una persona dentro del citado organismo, su antigüedad, número de plaza, número de personal y fecha de ingreso. El sujeto obligado dio respuesta a la solicitud, indicando que conforme al oficio de la Subgerencia de Recursos Humanos no se tenía registro alguno en la base de datos del ente público respecto de la persona indicada en la solicitud; lo que motivó la interposición del medio recursal de cuenta al inconformarse con la declaración de inexistencia.

Durante la sustanciación, el sujeto obligado ratificó su respuesta primigenia indicando que de una nueva búsqueda exhaustiva de la información se arribó a la misma conclusión. Respuestas de cuya valoración se colige que se encuentran ajustadas a derecho, toda vez que fueron emitidas por el área competente conforme al Manual Específico de Organización de la Gerencia de Administración; por lo que se propone a

Página 14 de 16

Page 15:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

este Pleno confirmar la respuesta emitida por el sujeto obligado, de conformidad con el considerando tercero del proyecto que se somete a su consideración.

Es la cuenta.

Comisionada presidenta Yolli García Alvarez: Gracias. Señores integrantes del Pleno, se abre la discusión de los proyectos de mérito, por lo que si tienen observaciones sirvanse las manifiestarlas en este momento.

(Pausa para intervención de los comisionados)

En vista de que no hay observaciones, solicito a la secretaria de acuerdos proceda a recabar la votación.

Secretaria de acuerdos María Yanet Paredes Cabrera: Con su autorización comisionada presidenta, recabo la votación en el siguiente orden:

Comisionado José Rubén Mendoza Hernández.

Comisionado José Rubén Mendoza Hernández: Con los proyectos.

Secretaria de acuerdos María Yanet Paredes Cabrera: Comisionado Fernando Aguilera de Hombre.

Comisionado Fernando Aguilera de Hombre: Con los proyectos.

Secretaria de acuerdos María Yanet Paredes Cabrera: Comisionada Yolli García Alvarez.

Comisionada presidenta Yolli García Alvarez: Conforme con los proyectos de la cuenta.

Secretaria de acuerdos María Yanet Paredes Cabrera: Les informo que los proyectos de cuenta han sido aprobados por unanimidad de votos.

Comisionada presidenta Yolli García Alvarez: Gracias. Toda vez que han sido aprobados en definitiva, se instruye a la secretaria de acuerdos para que lo notifique a las partes y dé seguimiento a su cumplimiento en términos de ley.

Y en virtud de que se han desahogado todos los puntos del orden del día y no existe otro que tratar, se da por terminada la presente sesión, siendo las doce horas con cuarenta y ocho minutos del nueve de diciembre de dos mil quince.

Muchas gracias.

Página 15 de 16

Page 16:  · Web viewEn tercer lugar, doy cuenta, también conjunta, con los recursos 1467 y 1491; asi como el 1521, que tienen como antecedentes tres solicitudes de información dirigidas

COMUNICACIÓN SOCIAL E IMAGENVERSIÓN ESTENOGRÁFICA

---000---

Página 16 de 16