software978.webnode.es€¦  · web viewen el presente trabajo queremos hacer un humilde...

43

Upload: others

Post on 08-Oct-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación
Page 2: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

PROYECTO DE GRADOSISTEMA DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRACIÓN DE UN HOSPITAL

xxxx

xxx

xxxxxxxx

MEDELLÍN2016

Page 3: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

PROYECTO DE GRADOSISTEMA DE INFORMACIÓN PARA ADMINISTRACIÓN DE UN HOSPITAL

xxx

xxx

Proyecto de Análisis y Diseño de sistemas de Información

AsesorXXXX

FUNDACION CESDEMEDELLÍN

2016

Page 4: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a XXXXXX por sus buenas enseñanzas que nos han empapado de conocimiento día tras día.

DEDICATORIA

En el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas

personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

profesional y humana a lo largo de nuestras vidas, mismas que no serían iguales

sin las enseñanzas y atenciones, tanto en los salones de clase como fuera de

ellos; los desvelos, la paciencia, el perdón, el amor y el apoyo frente a las

adversidades para continuar el camino de frente, sabiendo que una caída implica

la oportunidad de soportarla con esperanza, con el consecuente de aprender de

los errores propios; así como, de la amistad, la cual no podemos definir, pero sí

intuir su grandeza y valía. No sería lo mismo sin todos aquellos a quienes hemos

conocido, a quienes apreciamos y admiramos, de quienes hemos recibido grandes

lecciones. Por ello, aseguramos que no seríamos mejores de lo que somos sin

ellos.

Page 5: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

CONTENIDO

Pág.

AGRADECIMIENTOS..............................................................................................4

DEDICATORIA.........................................................................................................5

CONTENIDO............................................................................................................6

LISTA DE FIGURAS................................................................................................8

LISTA DE TABLAS...................................................................................................9

GLOSARIO.............................................................................................................11

INTRODUCCIÓN...................................................................................................15

1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN..................................................................16

2. OBJETIVOS.....................................................................................................18

OBJETIVO GENERAL...........................................................................................18

3. JUSTIFICACIÓN..............................................................................................19

4 DESARROLLO DEL PROYECTO......................................................................20

4.1 PLANEACIÓN..................................................................................................20

4.1.2 RECURSOS REQUERIDOS POR ETAPA...................................................20

4.1.2.1 TALENTO HUMANO..................................................................................20

4.1.2.2 RECURSOS TÉCNICOS............................................................................20

4.1.3 USUARIOS FINALES DEL SISTEMA...........................................................23

4.1.4 BENEFICIOS ESPERADOS DEL PROYECTO............................................25

4.1.5 COSTO E INVERSIÓN DEL PROYECTO....................................................27

4.1.6 ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.......................................................................27

4.2 ANÁLISIS.........................................................................................................27

4.2.1 IDENTIFICACIÓN DE LOS ACTORES.........................................................27

4.2.2 DIAGRAMA DE CASOS DE USO.................................................................29

4.2.3 CASOS DE USO EXTENDIDO.....................................................................31

4.3 DISEÑO............................................................................................................53

4.3.1 DIAGRAMA DE ENTIDAD RELACIÓN.........................................................53

Page 6: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

4.3.2 DICCIONARIO DE DATOS...........................................................................55

4.4 IMPLEMENTACIÓN.........................................................................................64

4.4.1 DEFINICIÓN DE LA CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA..............................64

4.4.2 PLATAFORMA DE DESARROLLO...............................................................64

4.4.3 HARDWARE.................................................................................................64

4.4.4 SOFTWARE..................................................................................................65

4.4.5 ESPECIFICACIÓN DEL SISTEMA DE ALOJAMIENTO...............................66

CONCLUSIONES...................................................................................................68

RECOMENDACIONES..........................................................................................71

BIBLIOGRAFIA......................................................................................................72

CIBERGRAFÍA.......................................................................................................73

LISTA DE FIGURAS

Pág.

FIGURA 1. CASOS DE USO..................................................................................29

FIGURA 2. CASOS DE USO..................................................................................30

FIGURA 3. DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN 1..................................................53

FIGURA 4. DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN 2..................................................54

FIGURA 5. SISTEMA DE ALOJAMIENTO............................................................66

FIGURA 7. CRONOGRAMA..................................................................................67

LISTA DE TABLAS

Pág.

TABLA 1. TALENTO HUMANO..............................................................................20

TABLA.2. REQUERIMIENTOS FRAMEWORK VERSIÓN 4 PARA EL SERVIDOR...............................................................................................................................22

TABLA 3. REQUERIMIENTOS FRAMEWORK VERSIÓN 1.1 PARA EL CLIENTE...............................................................................................................................23

TABLA 4. INVERSIÓN DEL PROYECTO..............................................................27

TABLA 5. CASO DE USO 1...................................................................................31

Page 7: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

TABLA 6. CASO DE USO 2..................................................................................32

TABLA 7. CASO DE USO 3...................................................................................34

TABLA 8. CASO DE USO 4...................................................................................35

TABLA 9. CASO DE USO 5...................................................................................36

TABLA 10. CASO DE USO 6.................................................................................37

TABLA 11. CASO DE USO 7.................................................................................38

TABLA 12. CASO DE USO 8.................................................................................39

TABLA 13. CASO DE USO 9.................................................................................40

TABLA 14. CASO DE USO 10...............................................................................41

TABLA 15. CASO DE USO 11...............................................................................43

TABLA 16. CASO DE USO 12...............................................................................44

TABLA 17. CASO DE USO 13...............................................................................45

TABLA 18. CASO DE USO 14...............................................................................46

TABLA 19. CASO DE USO 15...............................................................................47

TABLA 20. CASO DE USO 16...............................................................................49

TABLA 21. CASO DE USO 17...............................................................................50

TABLA 22. CASO DE USO 18...............................................................................51

TABLA 23. CASO DE USO 19...............................................................................52

TABLA 24. TABLA ALUMNO.................................................................................55

TABLA 25. TABLA AREA.......................................................................................56

TABLA 26. TABLA AREA_PROFESOR.................................................................56

TABLA 27. TABLA ASESOR..................................................................................57

TABLA 27. TABLA ASIGNATURA_PROYECTO...................................................57

TABLA 28. TABLA CONCEPTO............................................................................57

TABLA 29. TABLA CONCEPTO DETALLE...........................................................58

TABLA 30. TABLA CONFIGURACIÓN NOTA.......................................................58

TABLA 31. TABLA JURADO..................................................................................59

TABLA 32. TABLA JURADO PROYECTO.............................................................59

TABLA 33. NOTAS X MOMENTO..........................................................................60

TABLA 34. PORCENTAJE X MOMENTO..............................................................60

Page 8: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

TABLA 35. PROFESOR.........................................................................................61

TABLA 36. PROYECTO.........................................................................................62

TABLA 37. ROL......................................................................................................63

TABLA 38. USUARIO.............................................................................................63

GLOSARIO

APLICACIÓN: éste término hace referencia a cualquier programa de computador

que es empleado para atender los requerimientos de un usuario.

ARQUITECTURA POR CAPAS: es un estilo de programación en el que el objetivo

primordial es la separación de la lógica de negocios de la lógica de diseño; un

ejemplo básico de esto consiste en separar la capa de datos de la capa de

presentación al usuario.

ARQUITECTURA POR NIVELES: en este, cada grupo de trabajo está totalmente

abstraído del resto de niveles, de forma que basta con conocer la API (Interfaz de

programación de aplicaciones) que existe entre niveles.

ASESOR: persona que ofrece conocimientos sobre un tema a específico, que se

encarga de orientar un proyecto determinado.

ASP.NET: es un framework para aplicaciones web desarrollado y comercializado

por Microsoft. Es usado por programadores para construir sitios web dinámicos,

aplicaciones web y servicios web XML. Apareció en enero de 2002 con la versión

1.0 del .NET Framework, y es la tecnología sucesora de la tecnología Active

Server Pages (ASP). ASP.NET está construido sobre el Common Language

Runtime, permitiendo a los programadores escribir código ASP.NET usando

cualquier lenguaje admitido por el .NET Framework.

Page 9: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

BASE DE DATOS: sistemas gestores de bases de datos (SGBD), que permiten

almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada.

Las bases de datos modernas logran hacer sus consultas, gracias a un lenguaje

estándar conocido como SQL.

CLIENTE/SERVIDOR: pertenece a una arquitectura de diseño que es bastante

empleada para construir sistemas de información. La esencia de esta arquitectura

se encuentra basada fundamentalmente entre aplicaciones que se comportan

como un cliente, es decir, hacen requerimientos a otras aplicaciones que se

comportan como un servidor, o sea, proveen la solución a dicho requerimiento.

Como caso concreto se puede citar el servicio para corrección de ortografía, que

puede ser solicitado por diferentes clientes, como: procesadores de palabra, hojas

de cálculo, clientes de correo electrónico y otros.

CSS: es un lenguaje usado para definir la presentación de un documento

estructurado escrito en HTML o XML (y por extensión en XHTML). El W3C (World

Wide Web Consortium) es el encargado de formular la especificación de las hojas

de estilo que servirán de estándar para los agentes de usuario o navegadores.

DBMS: los Sistemas de gestión de base de datos son un tipo de software muy

específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las

aplicaciones que la utilizan.

ESTUDIANTE: persona encargada de plantear, estructurar y desarrollar una

investigación, bajo la orientación de un experto en un tema determinado.

EVENTOS: es una acción como hacer clic, doble clic, presionar una tecla, mover

el puntero del mouse, etc. Que el usuario debe realizar para que un objeto ejecute

una acción determinada cada control responde a diferentes eventos, algunos de

ellos tienen características comunes. Los eventos pueden Visualizarse en la

ventana de código.

Page 10: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

FRAMEWORK: conjunto estandarizado de conceptos, prácticas y criterios para

enfocar un tipo de problemática particular, que sirve como referencia para

enfrentar y resolver nuevos problemas de índole similar.

HARDWARE: el hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se

pueden tocar) que componen un dispositivo electrónico, en el caso de una

computadora personal serían los discos, unidades de disco, monitor, teclado, la

placa base, el microprocesador, entre otros.

HTML: HyperText Markup Language («lenguaje de marcado de hipertexto»), es el

lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado

para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para

complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en

forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también

puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede

incluir un script (por ejemplo JavaScript), el cual puede afectar el comportamiento

de navegadores web y otros procesadores de HTML.

INTERFACE DE USUARIO: es el medio a través del cual se comunica e interactúa

el usuario con la aplicación, allí debe encontrar el usuario todas las facilidades

para realizar su trabajo, como opciones de menú agradables y claras, botones

gráficos que ayuden al buen desempeño de sus actividades y demás elementos

que puedan ser relacionados con los que el usuario normal mente encuentra en su

ambiente de trabajo.

JURADO: persona encargada de participar, opinar y evaluar, una exposición de un

proyecto de grado.

Page 11: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

LENGUAJE C#: lenguaje de programación orientado a objetos, evolución del

lenguaje C++, desarrollado por Microsoft.

MICROSOFT SQL SERVER: motor de base de datos, de propiedad de Microsoft.

MICROSOFT VISUAL STUDIO .NET 2010 PROFESIONAL: incorpora nuevas

características mejoradas que hacen que todo el proceso de desarrollo sea más

sencillo, desde el diseño a la implementación. Viene con una gama de

características que permiten a los desarrolladores crear, depurar, probar la unidad,

y desplegar aplicaciones de alta calidad en una amplia gama de plataformas,

incluyendo Windows, la Web, la nube, Office, SharePoint, y mucho más.

MOTOR DE BASE DE DATOS: corresponde esta denominación al programa o

aplicación que se encarga de hacer la gestión de los datos, su integridad,

seguridad, validez y almacenamiento, además cuenta con toda una gran

infraestructura consultiva para tener la información que se desee al instante. En el

argot informático también es muy usual escuchar el término DBMS (Máquina

Servidora de Base de Datos).

PROYECTO DE GRADO: se compone de un trabajo escrito, donde se plasma

todo el conocimiento y la parte teórica del proyecto; y una investigación y/o

aplicación, que se encarga de mostrar su aplicabilidad; el objeto principal es

demostrar todos los conocimientos adquiridos en el programa y con este se

pretende optar por un Título determinado.

SERVIDOR WEB: programa informático que procesa una aplicación del lado del

servidor realizando conexiones bidireccionales y/o unidireccionales y síncronas o

asíncronas con el cliente generando o cediendo una respuesta en cualquier

lenguaje o Aplicación del lado del cliente. El código recibido por el cliente suele ser

compilado y ejecutado por un navegador web. Para la transmisión de todos estos

datos suele utilizarse algún protocolo. Generalmente se utiliza el protocolo HTTP

Page 12: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

para estas comunicaciones, perteneciente a la capa de aplicación del modelo OSI.

El término también se emplea para referirse al ordenador que ejecuta el programa.

TRANSACT-SQL: es una extensión al SQL de Microsoft y Sybase. SQL, que

frecuentemente se dice ser un Lenguaje de Búsquedas Estructurado (por sus

siglas en inglés), es un lenguaje de cómputo estandarizado, desarrollado

originalmente por IBM para realizar búsquedas, alterar y definir bases de datos

relacionales utilizando estatutos declarativos. T-SQL expande el estándar de SQL

para incluir programación procedural, variables locales, varias funciones de

soporte para procesamiento de strings, procesamiento de fechas, matemáticas,

etc, y cambios a los estatutos DELETE y UPDATE. Estas características

adicionales hacen de T-SQL un lenguaje que cumple con las características de un

autómata de Turing.

Page 13: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

INTRODUCCIÓN

En el presente proyecto se hacen notables una serie de acontecimientos

relevantes que hacen posible no solo analizar las situaciones de cambio

necesarios en un entorno laboral o en una determinada área de responsabilidad

que hoy en día manejan las organizaciones, sino que también se permite estudiar

y observar las innumerables funciones, expectativas, investigaciones,

innovaciones, planes, direcciones y controles que entran en juego cuando se

desea el éxito empresarial.

Page 14: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Esta entidad entiende o desarrolla su Responsabilidad Social Empresarial como la

manifestación y el compromiso que tiene la Organización de orientarse por el

mejoramiento de la calidad de vida de sus colaboradores y familias, comunidades

vecinas, clientes, proveedores y medio ambiente a través de iniciativas que

propendan por el desarrollo sostenible como elemento fundamental de su

planteamiento estratégico.

El proyecto a desarrollar conlleva una serie de ítems, que queremos que sintetice

y agilice las tareas dentro de un hospital ya sea pidiendo una cita en menos

tiempo, una consulta general, o con un especialista; y de este modo mejorar el

rendimiento de dicho centro asistencial y por ende la salud de la comunidad.

Page 15: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

2. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Diseñar un aplicativo para la web que registre los usuarios y por medio del entorno web otorgar todo tipo de consultas, citas y urgencias que ofrece el hospital con una mayor optimización y organización de los servicios del plantel médico, facilitándole al usuario un mejor servicio en el menor tiempo posible.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-Registrar a los usuarios para asignar un login con respecto a la base de datos (solo usuarios vinculados a la EPS aceptada por el hospital)

-Ingresar todo el personal médico y las funciones que opera cada uno de ellos.

-Asentar horarios disponibles del personal médico en cada tipo de consulta requerida por el usuario.

-Registrar las citas, modificarlas, y cancelarlas por medio del aplicativo web sin restricciones de horarios.

-Manejar las urgencias dependiendo del nivel de gravedad con que lleguen los usuarios.

-Registrar el historial médico de cada usuario a la hora de las urgencias, citas y consultas.

Page 16: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

3. JUSTIFICACIÓN

La organización de las actividades laborales cumple un papel fundamental en la

realización de un sistema que permita mejorar dichas funciones, es por esto que

tras un análisis minucioso se quiere y se ha llegado a la conclusión de que un

software que agilice las citas sería lo más adecuado para mejorar el hospital San

Nicolás de la ciudad de Medellín.

Retomando el párrafo anterior el hospital requiere de la creación de un software

que le permita actualizar, mejorar, optimizar y supervisar la creación citas, y que

cumpla con los estándares requeridos, allí es donde entra a jugar la investigación

que mediante estudios da como resultado posibles mejoras que se deben

implementar en una organización , también analiza las operaciones que se

realizan en cada proceso y verifica cual es la que está generando fallas o está

siendo obsoleta, y de esta manera logra que se efectué dicho proceso de una

manera más rápida, más fácil y efectiva.

Page 17: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

4. DESARROLLO DEL PROYECTO

4.1 PLANEACIÓN

Recursos requeridos por etapa

Talento Humano

NOMBRE DESCRIPCIÓN

Programadoresxxx

xxx

Asesor de proyecto xxxxxxxxxxxx

Cliente final Usuarios hospital

Page 18: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

Organigrama

Requerimientos del sistema

Código: 01 Tipo: ConsultaNombre: Verificar horarios médicosUsuarios: Pacientes, Director médico, medico.Periodicidad: DiarioDescripción: Verificar la disponibilidad en el sitio web los horarios

disponibles de los médicos

Campos: Idnombre, Idmedico, horarios, fecha.

Código: 02 Tipo: ConsultaNombre: Registro de citasUsuarios: Paciente

Quirófano

Área Diagnostica

Consultas externas

Hospitalización

SUBDIRECCION

Anestesia

Ginecología

Urología

Oftalmología

AREA QUIRURGICA

Seguridad

Farmacia

Rehabilitación

OTROS SER.

Laboratorio

Diagnostico por img.

AREA DIAGNOSTICA

Cardiología

Digestivo

Medicina Interna

Servicio de Medicina

Cuidados Médicos

Urgencias

AREA MÉDICA

Limpieza

Cocina

Mantenimiento

Subcontratistas

Servicios Gen

Presupuestos

Compras Sum.

Contabilidad

Facturación

DIR. ECONOMIA DIR. ENFERMERIADIR. MEDICA

GERENTE

SUPERIOR

Page 19: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

Periodicidad: DiarioDescripción: Consultar el tipo de consulta en el día que esta registrado.

Campos: Idnombrepac, Idpaciente, idEPS

Código: 10 Tipo:InformeNombre: Estudio de patologíasUsuarios: Pacientes, Director médico, medico, enfermera;Periodicidad: DiarioDescripción: Registro y control de patologías de los pacientes en el

aplicativo web.

Campos: Idpaciente, nombre, sexo, historial, fecha.

Código: 11 Tipo: InformeNombre: Suministro de medicamentosUsuarios: Paciente, medico, enfermera.Periodicidad: DiarioDescripción: Registro de los medicamentos suministrados a los

pacientes

Campos: Idpaciente, medicamento, idenfermera, fecha, historial.

Page 20: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

Diagrama casos de uso

Page 21: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

Expansión casos de uso

DESCRIPCION DE LOS CASOS DE USO

Nombre: Registro de login

Autor: Carlos Higuita

Page 22: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

Fecha: 24/05/2011

Descripción:

      Permite asignar un login para acceder a la web

Actores: Registro y Control      

Precondiciones:

     - El usuario debe haberse vinculado a la EPS permitida por el hospital

-El paciente debe tener la cedula de ciudadanía vigente

Flujo Normal:

1. El paciente llega al centro hospitalario2. Se dirige a registro y control para la inscripción del login3. Llena el formulario con todos los datos requeridos 4. Presenta la documentación 5. Se registra en el sistema toda la documentación e información del paciente6. El sistema comprueba su validez vigente7. El sistema arroga un usuario y contraseña

Flujo Alternativo:

6. si la EPS no está vigente o valida, se avisa al usuario estar al día para acceder al servicio

Poscondiciones:      

El usuario se ha creado correctamente

Nombre: Asentar horarios del personal medico

Autor: Juan Carlos Pérez

Fecha: 01/03/2011

Page 23: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

Descripción:

       Permite registrar los horarios disponibles del personal médico y la profesión que opera cada uno de ellos

Actores: Director medico      

Precondiciones:

     - El médico debe estar registrado en la base de datos de hospital

Flujo Normal:

1. El director ingresa a la plataforma como administrador2. Se logea en el aplicativo3. El director ingresa al sistema la información de los médicos a registrar 4. El sistema muestra los horarios transcurrido del personal5. El director asigna nuevos horarios disponibles a los usuarios6. El sistema comprueba los datos obligatorios y almacena

Flujo Alternativo:

6.El sistema comprueba los horarios a registrar y verifica si la fecha no está vigente, siendo así el sistema permite cancelar el registro hasta transcurrir la fecha registrada.

Pos condiciones:

      Los horarios se han almacenado correctamente

Nombre: Registro de citas

Autor: Usuario-Paciente

Page 24: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

Fecha: 30/05/2011

Descripción:

       Permite asentar, modificar y eliminar las citas por la plataforma web del hospital

Actores: Usuarios      

Precondiciones:

     - El usuario debe tener un login asignado por el hospital

Flujo Normal:

1. El usuario se logea en la plataforma2. El usuario asigna la fecha y hora 3. El sistema arroja un listado del personal médico disponible en la fecha

asignada4. El actor introduce en el cuadro de texto llamado descripción el motivo de

su consulta5. El sistema comprueba su validez en la fecha y hora asignada6. El sistema habilita el botón registro 7. El actor verifica su información y la petición de la cita y pulsa el botón

registro

Flujo Alternativo:

7.El sistema verifica la fecha y hora asignada por el actor que no coincida con ninguna otra almacenada en la base de datos, siendo así le arroja un mensaje al usuario en la fecha y ahora asignada ya está registrada, asigne otra.

Pos condiciones:      

La cita se ha registrado correctamente

Nombre: Estudio de patologías

Autor: Marta Rodríguez

Page 25: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

Fecha:

Descripción:

       Analiza el paciente y almacena el registro de patología en el historial medico

Actores: Enfermera      

Precondiciones:

     - El usuario tiene que tener EPS

Flujo Normal:

1. Requiere la información del paciente2. La enfermera analiza al paciente3. Registra la patología en el historial médico y lo almacena en el aplicativo4. Le aplica los medicamentos adecuados5. Registra los medicamentos aplicados al paciente6. Le asigna una formula medica con los tratamientos a seguir7. Le da de alta al paciente registrándole el día y hora

Flujo Alternativo:

7.si el paciente presenta complicaciones se hospitaliza con otros procedimientos a seguir

Pos condiciones:      

El historial médico ha sido registrado en la base de datos

Page 26: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

Diagrama de clases

26

Page 27: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

Diagrama de secuencias

27

Page 28: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

Diagramas de colaboración

28

Page 29: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

29

Estudio de Patologías

Horarios del Personal

Registro de Login

Registro de citas

Page 30: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

Para el trabajo de investigación se estimó un tiempo de 3 meses

aproximadamente para su elaboración, se necesitó de la contratación de

personal, elementos de apoyo, además de estos ítems como todo software no

es barata su compra y hacerse a los derechos de este costara una buena

remuneración de dinero; y por otro lado la piratería de este será sancionada

con la ley colombiana.

En lo que se refiere al aspecto tecnológico primero que todo es necesario tener

en la planta de la empresa un servidor con excelentes características y por el

otro lado también contar con computadores con una buena capacidad de

memoria para que el software no se pegue ni genere lentitud, también a los

empleados brindarles capacitaciones tecnológicas, de actualidad para sacarle

el 100% de beneficios al proyecto que se implementara.

Siguiendo este orden de ideas en lo que respecta a los recursos humanos se

requiere personal capacitado, que sea de confianza y que continúe a futuro con

investigaciones respectivas que sirvan para mejorar si hay nuevas falencias o

regular todo lo que se está haciendo en la organización para así mantener un

status y un ambiente ameno para todo trabajado

30

Page 31: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

HALLAZGOS Y RESULTADOS

Se realizó un proceso investigativo en la compañía con el objetivo de conocer

las principales falencias que posee el hospital a nivel interno, llegando a una

solución que satisfaga la necesidades que tiene la organización y así lograr que

los procesos administrativos sean los más óptimos y que la atención al usuario

sea la apropiada.

La investigación que dio inicio por dos estudiantes de la universidad autónoma

de las Américas con respecto a un hospital tiene mucho que desear y es

perfecta para la aplicación y más para la entidad que está presentando

problemas con los tiempos y procesos que emplean los trabajadores.

31

Page 32: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

Conclusiones y Recomendaciones

-Se requiere investigar, toda compañía que desee actualizarse, mejorar y

posicionarse en el mercado de una manera profunda donde se lleguen a

dilucidar todas las falencias que de alguna u otra manera estén afectando

cantidad de procesos y o acciones que cada empleado tenga a su disposición,

todo esto en términos generales para solucionarlo con un software creado para

la aplicación exacta del problema.

-La propuesta de una investigación enfocada en un aplicativo en lel hospital

san Rafael de la ciudad de Medellín, le dará en materia de funciones y

organización a sus empleados el direccionamiento necesario y los caminos de

procesos que harán de manera más fácil y estructurada sus desempeños

dentro de la compañía.

-El nuevo software brindara a la empresa un mejoramiento en la prestación de

sus servicios, además de brindar una mayor seguridad a todo proceso

realizado en la empresa ya que además de optimizar procesos monitoreara las

acciones de cada empleado; y todo esto siendo de un fácil manejo para sus

usuarios y gracias a esto generar una gran producción en la empresa.

32

Page 33: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

-Que se aborden o implementen otros campos del conocimiento a

departamentos de la compañía para su mejoramiento a través del ejemplo

dado en la investigación desarrollada, todo esto con miras de estar siempre al

tanto de las nuevas tecnologías, y competir con los grandes titanes

empresariales.

- Se recomienda al hospital que para todas sus futuras contrataciones tenga

en cuenta que su personal debe ser idóneo y capacitado para manejar equipos

de cómputo para así defenderse y poder sacar todas las ventajas que pueden

brindar este software de investigación enfocado en la ingeniería de métodos.

- Por último se indica y aconseja a la compañía que realice periódicamente

estudios investigativos, también que realicen mantenimiento preventivo del

software para que este obtenga siempre un excelente rendimiento, y así

corregir todos esos procesos que estén fallando y mantener la eficacia

empresarial.

33

Page 34: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

Cibergrafía

http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/14709728/Aprende-a-programar-sin-morir-en-el-intento-_Megapost_.html

http://www.taringa.net/posts/downloads/14728307/Aprende-a-programar-sin-morir-en-el-intento-_-parte-2.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia

34

Page 35: software978.webnode.es€¦  · Web viewEn el presente trabajo queremos hacer un humilde reconocimiento a aquellas personas ya sean mujeres y hombres que han contribuido en la formación

35