€¦ · web viewasignatura: educación física y salud guÍa de trabajo n 4 alimentaciÓn...

4
Unidad: Habilidades Motrices Básicas Asignatura: Educación Física y Salud GUÍA DE TRABAJO N°4 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Nombre: ______________________________________ Curso: 2° A -B Fecha de entrega: MARTES 05 DE MAYO. Correo docentes: 2°A Profesora María José Ramírez N. [email protected] 2°B Profesor Juan Pablo Sobarzo Ch. [email protected] OA 9 Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable. Objetivo: Identificar la importancia de la alimentación saludable. INSTRUCCIONES: Resuelve la guía en tu cuaderno Una vez resuelta la guía envía imágenes de tus respuestas al correo electrónico según el docente que corresponda. Los alimentos aportan sustancias llamadas nutrientes que sirven para realizar todas las funciones del organismo, tales como respirar, mantener la temperatura corporal, digerir los alimentos, crecer y realizar actividad física. Los niños y niñas que se alimentan de forma saludable: Crecen y se desarrollan sanos y fuertes. Tienen suficiente energía para estudiar y jugar. Están mejor protegidos contra enfermedades. Tienen mejor memoria y aprenden más rápido

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: €¦ · Web viewAsignatura: Educación Física y Salud GUÍA DE TRABAJO N 4 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Nombre: _____ Curso: 2 A -B Fecha de entrega: MARTES 05 DE MAYO. Correo docentes:

Unidad: Habilidades Motrices Básicas Asignatura: Educación Física y Salud

GUÍA DE TRABAJO N°4ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Nombre: ______________________________________ Curso: 2° A -B

Fecha de entrega: MARTES 05 DE MAYO.

Correo docentes: 2°A Profesora María José Ramírez N. [email protected]

2°B Profesor Juan Pablo Sobarzo Ch. [email protected]

OA 9 Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable.

Objetivo: Identificar la importancia de la alimentación saludable.

INSTRUCCIONES:

Resuelve la guía en tu cuaderno

Una vez resuelta la guía envía imágenes de tus respuestas al correo electrónico según el docente que corresponda.

No olvides colocar en el asunto del correo tu nombre, apellido y curso.

Los alimentos aportan sustancias llamadas nutrientes que sirven para realizar todas las funciones del organismo, tales como respirar, mantener la temperatura corporal, digerir los alimentos, crecer y realizar actividad física.

Los niños y niñas que se alimentan de forma saludable:

Crecen y se desarrollan sanos y fuertes. Tienen suficiente energía para estudiar y jugar. Están mejor protegidos contra enfermedades. Tienen mejor memoria y aprenden más rápido

Para tener una alimentación saludable es necesario consumir alimentos que entreguen, diariamente, las distintas sustancias (nutrientes) que tu organismo necesita.

Cada alimento consumido tiene un nutriente en mayor cantidad. Por ejemplo, cuando comen papas, el nutriente proporcionado se llama carbohidrato. Las frutas y las verduras, aportan al organismo vitaminas y minerales. Cuando toman leche y comen carne, incorporan al organismo el nutriente llamado proteína. Cuando comen mantequilla o margarina y cecinas, el nutriente de estos alimentos se llama grasa. Los dulces y las bebidas contienen mucha azúcar y hay que consumirlos en forma moderada.

Page 2: €¦ · Web viewAsignatura: Educación Física y Salud GUÍA DE TRABAJO N 4 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Nombre: _____ Curso: 2 A -B Fecha de entrega: MARTES 05 DE MAYO. Correo docentes:

Unidad: Habilidades Motrices Básicas Asignatura: Educación Física y Salud

Según lo aprendido desarrolla las siguientes actividades en tu cuaderno:

I. Responde en tu cuaderno cada pregunta con un SI o NO, según corresponda.

1. ¿La pirámide alimenticia nos indica que alimentos debebemos consumir cada día? Sí____ No____

2. ¿Los alimentos saludables provocan que me enferme más fácil? Sí____ No____

3. ¿Los alimentos nos entregan nutrientes?Sí____ No____

4. Hacer deporte y bebe agua ¿mejoran el funcionamiento del cerebro?

La Pirámide Alimenticia nos indica la cantidad que debemos consumir diariamente de los diferentes grupos de alimentos para mantenernos saludables.

Por lo tanto para que puedas tener energía para jugar en los recreos, rendir mejor en los ejercicios de educación física y también concentrarte mejor en clases, debes llevar al colegio solo alimentos saludables de colación cuidando así el cuerpo y cerebro.

Si consumes alimentos saludables, pero además haces deporte y bebes agua tu cuerpo y cerebro estarán aún más sanos.

En la parte más alta de la pirámide encontramos los alimentos que debemos consumir con menor frecuencia.

En la parte más baja de la pirámide encontramos los alimentos que debemos consumir con mayor frecuencia.

Page 3: €¦ · Web viewAsignatura: Educación Física y Salud GUÍA DE TRABAJO N 4 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Nombre: _____ Curso: 2 A -B Fecha de entrega: MARTES 05 DE MAYO. Correo docentes:

Unidad: Habilidades Motrices Básicas Asignatura: Educación Física y Salud

Sí____ No____

5. Llevar alimentos saludables de colación al colegio ¿harán que te de sueño en clases?Sí____ No____

6. Chocolate, Galletas y bebida ¿son alimentos que debes llevar de colación para el colegio?Sí____ No____

II. Observa las siguientes imágenes y en tu cuaderno escribe los alimentos que consideres saludables.

III. En tu cuaderno dibuja y nombra en la lonchera cuatro alimentos que debes traer de colación al colegio.

Alimentos:

1)

2)

3)

4)

Page 4: €¦ · Web viewAsignatura: Educación Física y Salud GUÍA DE TRABAJO N 4 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Nombre: _____ Curso: 2 A -B Fecha de entrega: MARTES 05 DE MAYO. Correo docentes:

Unidad: Habilidades Motrices Básicas Asignatura: Educación Física y Salud

IV. Observa ambas loncheras (azul y morada) y luego responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

1. ¿Cuál de las dos loncheras contiene alimentos saludables?

2. ¿Qué lonchera traerías tú de colación al colegio? ¿por qué?

3. ¿Qué puede pasar si un estudiante trae solo alimentos que NO son saludables de

colación?

4. ¿La lonchera de color morado contiene nutrientes que el cuerpo necesita? ¿por qué?

5. Con la ayuda de un adulto prepara en tu casa un desayuno que contenga solo alimentos

saludables. En tu cuaderno anota que ingredientes utilizaste y como lo preparaste. Luego

envía fotografías al docente que corresponde.