globalconviction.files.wordpress.com · web viewa pesar de que siguen los preceptos de manera...

12
Tarea 1 Sistemas de Creencias y Globalización Campus León. Integrantes Emmanuel Carrillo 568343 Eduardo Aristeo Alvarez 566461 José Luis Felipe Landín 566661 Juan José Medina 567664 Oscar Obregón 567295 Tutor: Eunice Costilla Cruz

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: globalconviction.files.wordpress.com · Web viewA pesar de que siguen los preceptos de manera ordenada, hay una cierta tendencia por compaginarlos con el mundo moderno. 3) Judaísmo

Tarea 1

Sistemas de Creencias y Globalización

Campus León.

Integrantes

Emmanuel Carrillo 568343

Eduardo Aristeo Alvarez 566461

José Luis Felipe Landín 566661

Juan José Medina 567664

Oscar Obregón 567295

Tutor: Eunice Costilla Cruz

Page 2: globalconviction.files.wordpress.com · Web viewA pesar de que siguen los preceptos de manera ordenada, hay una cierta tendencia por compaginarlos con el mundo moderno. 3) Judaísmo

Judaísmo

Aproximadamente, 15 millones de personas en el mundo practican el judaísmo hoy en día. Estando las comunidades más numerosas, en ese orden, en: Estados Unidos, Israel y Rusia.

Hay una división entre el núcleo en Israel y la “diáspora”, que son los judíos en otros países. La diáspora apoya (la mayoría) incondicionalmente a Israel, lo que le da sentido y fortaleza a dicho es-tado, convirtiéndose en un gran logro para esta religión.

La religiosidad judía actual se manifiesta en un gran pluralismo. Hoy en día, encontramos tres prin-cipales formas:

1) Judaísmo Ortodoxo. No acepta la modificación de ningún precepto. Dependiendo de la corriente, aceptan o no al Estado de Israel. Son presididos por dos rabinos-jefes, cada uno aconsejado por un grupo de judíos y laicos. La mayoría de las personas convertidas a esta religión, entran en esta forma.

2) Judaísmo Conservador. En contra de los ortodoxos por las concesiones que les han sido otorga-das. A pesar de que siguen los preceptos de manera ordenada, hay una cierta tendencia por compaginarlos con el mundo moderno.

3) Judaísmo Reformado o Liberal. En contra de los or-todoxos por la misma razón que los conservadores. Reniegan de ciertos aspectos de los preceptos y se mantienen a cierto margen de las instituciones. No es-tán tan bien organizados como los ortodoxos.

Uno de los problemas a los que el Judaísmo se enfrenta en la actualidad es la dificultad para en-contrar una identidad definida, ya que la mayoría de las veces son grupos minoritarios dentro de

los países, a diferencia de países que son predominantes en una u otra religión. Asimismo, la falta de la práctica religiosa general ha generado problemas entre sectores de esta reli-gión.

Es evidente que el Judaísmo sigue siendo una religión fuerte e influyente, y que, a pesar de los problemas que actualmen-te se enfrente, prevalecerá como una referencia en el mundo religioso del porvenir.

Page 3: globalconviction.files.wordpress.com · Web viewA pesar de que siguen los preceptos de manera ordenada, hay una cierta tendencia por compaginarlos con el mundo moderno. 3) Judaísmo

Cristianismo

Durante el siglo XX se dio una “revolución” cultural, la cual, aunque no se quiera aceptar, mermo tanto al estado como a las iglesias. En el caso de la iglesia católica, esta merma significo una deca-dencia de la iglesia tradicional y el nacimiento o separación de distintas ramas como lo es el pente -costalismo o las iglesias evangélicas. Además se comenzó a extender el laicismo en los estados y de la sociedad.

En cuanto a la faceta interior del cristianismo, se pudo observar hace unos años el destape de ca-sos de corrupción, abuso de poder, negligencia y otras prácticas que sólo provocaron la continua decadencia de las iglesias tradicionales. A pesar de estos reveces, se ha estado incrementando la actividad misionera en el continente Africano y Asiático por parte de la iglesia tradicional y de las nuevas ramas. Además se pudo observar el aumento de las relaciones entre las iglesias cristinas, y de las iglesias cristianas con los líderes de otras religiones; por lo que la guerra entre religiones comienza a dar lugar a una convivencia en donde se busca ayudar a los más necesitados.

Ilustración 1 Evolución del Cristianismo

Ilustración 2 Cristianismo en el mundo

Page 4: globalconviction.files.wordpress.com · Web viewA pesar de que siguen los preceptos de manera ordenada, hay una cierta tendencia por compaginarlos con el mundo moderno. 3) Judaísmo

Islam

El Islam comenzó en Arabia y fue revelado a la humanidad por el profeta Mahoma. Los que siguen el Islam se llaman musulmanes. Los musulmanes creen que hay un sólo Dios. La palabra árabe para Dios es Dios.

La palabra Islam significa: “sumisión a la voluntad de Dios”.

El Islam es la segunda religión mas grande del mundo, con más de 1 mil millones de seguidores.

Los musulmanes creen que el Islam fue revelado hace 1400 años en La Meca, Arabia. Según los musulmanes, Dios envió una serie de profetas a la humanidad para enseñarles cómo vivir de acuerdo con su ley. Jesús, Moisés y Abraham son respetados como profetas de Dios. Los musulmanes basan sus leyes en su libro sagrado el Corán y la Sunnah. Los musulmanes creen que la Sunnah es el ejemplo práctico del profeta Mahoma

y que hay cinco pilares básicos del Islam: la declaración de fe, hacer oración cinco veces al día, dar dinero a la caridad, el ayuno y la peregrinación a La Meca (al menos una vez).

Introducción al arte islámico.

A diferencia del arte cristiano, el arte islámico no se limita al trabajo religioso, sino que incluye todas las tradiciones artísticas de la cultura musulmana. El arte islámico pretende retratar el significado y la esencia de las cosas, en lugar de su forma física. La caligrafía es una de las principales formas de arte. La escritura tiene un alto estatus en el Islam y es una decoración importante para los objetos y edificios.

La arquitectura islámica es una de las formas de arte más grandes del Islam. Un estilo islámico se ve en las mezquitas y también en las casas y jardines musulmanes. Algunas de las características típicas son: una casa tradicional del Islam está construido alrededor de un patio, y muestra sólo una pared sin ventanas a la calle. Por lo tanto protege a la familia de la gente de fuera y el ambiente áspero de muchos países islámicos.

Page 5: globalconviction.files.wordpress.com · Web viewA pesar de que siguen los preceptos de manera ordenada, hay una cierta tendencia por compaginarlos con el mundo moderno. 3) Judaísmo

Sólo hay dos fiestas musulmanas establecidas en la ley islámica: Eid al-Fitr y Eid ul Adha. El primer Eid al-Firt fue celebrado en el año 624 dC por el profeta Mahoma con sus amigos y familiares después de la victoria de la batalla de Jang-e-Badar. El festival comienza cuando la primera vista de la luna se ve en el cielo. Por la mañana muy temprano, la comunidad en conjunto realiza diferentes oraciones y celebra un desayuno que marca el fin del ayuno del mes más importante para el mundo musulmán.El Eid al-Adha que se podría traducir como Celebración del Sacrificio, y que es conocida en muchos lugares de habla hispana como Fiesta del Cordero. es la festividad mayor de los

musulmanes. Esta festividad que tiene lugar el décimo día del mes de Zil-Hajj (6 de octubre al 5 de noviembre de 2013), 70 días después del Eid-al-Fitr. Este día, los musulmanes que están en La Meca

concluyen los ritos de su peregrinación y, después de la oración especial, sacrifican generalmente a un cordero.

Velos musulmanes

Page 6: globalconviction.files.wordpress.com · Web viewA pesar de que siguen los preceptos de manera ordenada, hay una cierta tendencia por compaginarlos con el mundo moderno. 3) Judaísmo

Hinduismo

El hinduismo se considera la religión más antigua del mundo, aunque quizás sería más correcto lla-marla “un modo de vida” o una filosofía en lugar de una “religión”.

Esto se debe a que es bastante diferente a las otras reli-giones: no tiene ningún fundador, ni se sabe exactamente cuándo se fundó. Tampoco tiene una “iglesia” o institución que vele por su aplicación, ni un único libro sagrado como las otras religiones, sino varios.El hinduismo es más bien un conjunto de ideas y prácticas religiosas, filosóficas y culturales que se originaron en la India. Algunas de sus características propias son la creencia en la reencarnación, la concepción de la divini-dad o del “ser absoluto” a través de sus múltiples manifes-taciones, la ley de causa y efecto y el deseo de liberarse del ciclo de renacimientos. (Las iremos viendo aquí, en es-

te blog, en sucesivas entregas.)

Su origen se mezcla con el de la historia de la India. Todo empezó en el valle de Indo, una de las civilizaciones más antiguas del mundo (contemporánea al Antiguo Egipto y Mesopotamia). Antes de la llegada de los arios, probablemente de Asia central, en el valle de Indo Vivian los ‘drávidas’ o la población indígena con sus propias prácticas y creencias religiosas. Después, los drávidas fue-ron expulsados hacia el sur de la India por los arios. El hinduismo actual es una mezcla de las creencias, las prácticas y los ‘dioses’ de los drávidas y los arios.

Así, el hinduismo es esencialmente un fenómeno indio, además de ser la religión mayoritaria. En India, quizás más que en cualquier otro sitio, la religión es un modo de vida que afecta a cualquier faceta, por lo que el hinduismo forma una parte importante de la tradición y se relaciona con casi todas las facetas de la vida.

Pero no es fácil definirlo. Su práctica está basada en las enseñanzas de los antiguos hombres santos y antiguas escrituras como los ‘Ve-das’, los ‘Upnishads’, los ‘Puranas’, los poemas épicos como el ‘Ra-mayana’ y el ‘Mahabharata’ y el ‘Bhagavad Gita’.

Ya no es muy usado el término, pero antes de que apareciera la pala-bra ‘hinduismo’, esta fe se llamaba ‘Sanatan Dhrama’, que significa “la

fe”, “la religión” o “la regla interna”. La palabra ‘hindú’ es de origen persa y deriva del río Indo (también llamado Hindús o Sindu, ya que los persas pusieron una ‘h’ en lugar la ‘s’).

Page 7: globalconviction.files.wordpress.com · Web viewA pesar de que siguen los preceptos de manera ordenada, hay una cierta tendencia por compaginarlos con el mundo moderno. 3) Judaísmo

La palabra ‘Dharma’ significa ‘lo que sostiene el universo en su lugar’ y viene a ser el camino que nos dirige a Dios.Así, la Dharma hindú se puede comparar con un árbol cuyas raíces representan los Vedas, su tron-co representa las experiencias espirituales de los varios gurús y santones, sus ramas representan las varias tradiciones teológicas y las frutas que cuelgan de las ramas serían las numerosas sectas y sub sectas.

Budismo

Según muchas fuentes de datos más de la mitad de la población mundial viven en países que ha recibido influencias budistas. Sin embargo hasta mitad del siglo XX no se sabía nada de esta reli -

gión.

¿Qué es el Budismo? Casi siempre o en todas las religiones se considera que se cree en un dios pero en el budismo no se cree en un dios o no se habla de un dios. Entonces muchos no saben de dón-de viene esto del budismo, unos creen que es una terapia para el ser humano la cual le ayuda en su tran-sición en esta vida. Se puede ver

como una visión del mundo y de la vida con comportamiento ético.

El budismo invita a reconsiderar las ideas preconcebidas sobre la religión. Se ocupa de las verdades que van más allá de lo puramente racional, reve-lando una visión trascendental de la realidad que en su conjunto sobrepasa todas las categorías usuales de pensamiento. El camino budista es una for-ma de entrenamiento espiritual que con el tiempo lleva a una comprensión directa y personal de dicha visión trascendental. Todos tenemos el potencial para lograr lo que nos proponemos y de ser más sabios, más felices, li -bres, etc. Podemos llegar a la esencia de la realidad y de conocer las cosas tal y como son. El ob-jetivo del budismo es posibilitar la comprensión plena de nuestro propio potencial.

A lo largo de su larga historia, el Budismo se exten-dió a todos los países de Asia. Allí donde aparecía, la interacción entre la cultura indígena local y las nue-vas enseñanzas que provenían del Buda causaban profundos efectos en las dos. En muchos casos el Budismo dio lugar a un renacimiento cultural en estas culturas a las que llegaban. En algunas situaciones, como ocurrió en el Tíbet, se convirtió incluso en he-raldo de la cultura. A medida que el Budismo se ex-tendía, experimentaba a su vez cambios y llegaba a

adaptarse a las circunstancias culturales específicas de cada zona, esto para así poder expresar sus principios directamente. Así, actualmente distinguimos los budismos de Sri Lanka, Tailandia, Birmania, Vietnam, Camboya, Laos, Nepal, Tíbet, China, Mongolia, Rusia y Japón y dentro de es-tos podemos observar una amplia y desconcertante variedad de tradiciones, escuelas y sub escue-las. La pregunta que surge es cuál, de entre todo este abanico, es el verdadero Budismo y a su vez qué tienen en común todos estos enfoques diferentes. La respuesta a la pregunta es simple: todas forman parte del budismo es decir , todas provienen de la misma raíz eso es lo que las hace muy similares. Es como las demás religiones que tienen sus derivadas.

Page 8: globalconviction.files.wordpress.com · Web viewA pesar de que siguen los preceptos de manera ordenada, hay una cierta tendencia por compaginarlos con el mundo moderno. 3) Judaísmo

Para entender los fundamentos del Budismo es necesario aproximarse a Buda lo más posible. Una forma de hacerlo consiste en estudiar los primeros textos donde aparecen sus diálogos y ver qué aspectos resultan todavía relevantes para nuestra vida. Esto no quiere decir, que tengamos que re-chazar interpretaciones de escuelas posteriores, si no de acercarnos al buda histórico.

Hoy en día los budistas occidentales son herederos de toda la tradición bu-dista. Pueden admirar, respetar y hacer uso práctico tanto de los elementos del Budismo Soto Zen japonés como de los del Budismo Vajrayana tibetano o del Theravada tailandés.

"Igual que el gran océano tiene un sólo sabor, el sabor de sal. También mis en-señanzas tiene un sólo sabor, el sabor de la libertad". Buda.

Reflexión

Por naturaleza el ser humano creara sistemas de creencias para explicar lo desconocido, así como por necesidad neta de sentir que existe uno o más seres superiores a los cuales les puede atribuir explicaciones (como ya se menciono), así como oraciones o ritos para calmar la ansiedad ante si -tuaciones peligrosas o desconocidas. La función final de estos sistemas de creencias son por muy diferentes los sistemas, es siempre la misma; creer en algo más.

Ahora, si hablamos de los sistemas de creencias en el mundo actual, un mundo globalizado, en-contramos que no se practican tan fervientemente como en tiempos remotos, pero aun así en-contramos que se practican, y por mucha gente. Además encontramos que debido a la misma glo -balización, los sistemas de creencias están más cerca uno de otro, y encontramos que todos ellos de una u otra manera tienen el mismo fin.

Lo que ha ofrecido la globalización a la sociedad (en cuanto a sistemas de creencias) es acercar a la gente a distintos sistemas de creencias ofreciendo la oportunidad de que aprendan de estos sis-temas tanto la sociedad como otros sistemas de creencias.

Bibliografía

- Rodríguez Carmona, A. (2001). La religión judía en la actualidad. Mercabá. Recuperado de http://mercaba.org/FICHAS/almudi.org/religion_judia_en_la_actualidad.htm

- Adler, T. (s.f.) Problemas de identidad judía. Judaísmo hoy. Recuperado de http://www.ju-daismohoy.com/article.php?article_id=1368

- (2006). Imagen: Linaje Cristiano. [ONLINE] Available at: http://commons.wikimedi-a.org/wiki/File:Linaje_cristiano.png. [Last Accessed 31/Enero/2013].

- (2008). Imagen: Cristianismo en el mundo. [ONLINE] Available at: http://common-s.wikimedia.org/wiki/File:Christianity_percentage_by_country.png. [Last Accessed 31/Enero/2013].

Page 9: globalconviction.files.wordpress.com · Web viewA pesar de que siguen los preceptos de manera ordenada, hay una cierta tendencia por compaginarlos con el mundo moderno. 3) Judaísmo

- Jordi Corominas (). Cristianismo y Tolerancia. [ONLINE] Available at: http://merca-ba.org/FICHAS/Teologia_latina/cristianismo_y_tolerancia.htm. [Last Accessed 31/En-ero/2013].

- (2008). SITUACIÓN DEL CRISTIANISMO ACTUAL. PROBLEMAS, PROYECCIO-NES Y DESAFÌOS. [ONLINE] Available at: http://gusqui.blogspot.mx/2008/03/situacin-del-cristianismo-actual.html. [Last Accessed 31/Enero/2013].

- Imagen: Papa-Dalai. [ONLINE] Available at: http://www.20minutos.es/galeria/130/0/fo-tos/papa/vaticano/. [Last Accessed 31/Enero/2013].

- (2013, 01). Islam. BBC Religions. Recuperado 01, 2013, de http://www.bbc.co.uk/religion/religions/islam/

- (2011, 11). Eid al-Adha. Wikipedia. Recuperado 01, 2013, de http://es.wikipedia.org/wiki/Eid_al-Adha

- Anonimo, (2010). El mundo budista. Centro budista de la Ciudad de Mexico. Recuperdao de http://www.budismo.com/articulos/budismogeneral.php. http://www.budismo.com/fotoga-leria/.

- Singh Amarjeet, (Junio 2010). Introducción al hinduismo. Sociedad geográfica de las in-dias. Recuperado de http://www.lasociedadgeografica.com/blog/mitologia-y-religion/intro-duccion-hinduismo-sociedad-geografica-de-las-indias/.

-