nutritips435744503.files.wordpress.com  · web view2018. 6. 11. · nos encontramos en una época...

15
Investigación documental y de campo Informe final Tema: Composición de alimentos. Nombre: Brenda Alejandra González Tirado. Fecha: 11- Junio- 2018.

Upload: others

Post on 07-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: nutritips435744503.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 11. · Nos encontramos en una época donde día a día los alimentos varían por su origen, si será el adecuado para

Investigación documental y de campo

Informe final

Tema: Composición de alimentos.

Nombre: Brenda Alejandra González Tirado.

Fecha: 11- Junio- 2018.

Page 2: nutritips435744503.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 11. · Nos encontramos en una época donde día a día los alimentos varían por su origen, si será el adecuado para

Índice

INTRODUCCIÓN......................................................................................................................................... 3

METODOLOGÍA..................................................................................................................................................4INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. 2.1.........................................................................................................................4ANÁLISIS DE DOCUMENTOS. 2.1.1........................................................................................................................4ENTREVISTA. 2.1.2............................................................................................................................................4NOTAS DE CAMPO. 2.1.3....................................................................................................................................4PLAN DE TRABAJO..............................................................................................................................................5INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA. 2.2.......................................................................................................................5ENCUESTAS.......................................................................................................................................................5

Resultados.................................................................................................................................................6Infografía. FAO.Conclusiones y recomendaciones..................................................................................................8Conclusiones y recomendaciones..........................................................................................................................9

Referencias y fuentes de consulta...................................................................................................................10Anexos........................................................................................................................................................11

GUIÓN ENTREVISTA LIC. FERNANDA T..........................................................................................11

2

Page 3: nutritips435744503.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 11. · Nos encontramos en una época donde día a día los alimentos varían por su origen, si será el adecuado para

Introducción.

Nos encontramos en una época donde día a día los alimentos varían por su origen, si será el adecuado para mi vida diaria, es lo que hay o solo por conocer su composición. El tema de la composición de los alimentos no suena tan fascinante como uno creería pero su importancia y la marca que nos hace pensar que tan valiosa es nuestra salud a tal grado que los alimentos puedan corregir la rutina que llevamos diariamente por: trabajo, escuela, actividades extracurriculares, cursos, compromisos personales, etcétera; todo esto antes mencionado lo pensamos cada que queremos cambiar nuestra forma de alimentarnos y que no lo hacemos porque es difícil cambiarla la rutina.

Pensemos en lo fantástico que seria que todos nos alimentáramos correctamente, ¿Cuántas enfermedades nos ahorraríamos? ¿Dinero?, son solo algunas preguntas que surgen al momento de imaginarlo.

El cambio que necesitamos como individuos es interesarnos y esforzarnos en querer un cambio el mejorar nuestra salud, nuestros hábitos de comer y contagiar a nuestros vecinos, amigos, conocidos a unirse a esta causa por saber más de lo que comen, maneras de combinar alimentos probar nuevos platillos, generar conciencia. El informarnos y compartir dicha información nos beneficia a todos a participar en buscar nuevas maneras de comer. Asimismo creamos una generación que se quedara con estos hábitos y seguirá educando a las demás generaciones.

Buscar un especialista no siempre es fácil, ni barato pero si no tenemos una guía de cómo empezar podemos asesorarnos con ellos y de ahí partir siendo nuestro primer paso en busca de mejorar la salud, aunque si necesitamos un guía para el proceso que estaremos con alguna dieta que nos haga para nuestro organismo , muchas veces creemos que dejar de comer puede ser una dieta y al contrario nos creamos una enfermedad que bien puede ser evitada, de igual manera comiendo suplementos o haciendo dietas milagrosas no son la solución ya que cada uno es diferente y necesitamos cosas diferentes en nuestra alimentación.

Voy a investigar sobre la composición de los alimentos y mejorar la manera en que se difunde la información para que esté al alcance de todos y sea fácil de acceder, porque tenemos derecho de conocerlo y debemos saberlo por nuestro bien estar.

3

Page 4: nutritips435744503.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 11. · Nos encontramos en una época donde día a día los alimentos varían por su origen, si será el adecuado para

Metodología.

Investigación cualitativa. 2.1

Análisis de documentos. 2.1.1Se obtuvo una guía de alimentos para la población mexicana con un grado de dificultad al poder encontrarla ya que había que abrir varios enlaces y buscar con exactitud si alguna institución la podía a disposición del público, lo que vi fueron los elementos de la secretaria de salud da esta guía donde vienen especificaciones de cómo leerla, simbología, raciones, incluye un plan para llevar un registro de nuestro consumo.

Obtuve un libro PDF por medio de Google académico de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación donde se conocí datos específicos y de diferentes puntos de vista sobre la composición de alimentos, algunos muestreos, selección de alimentos y sus nutrientes. Por parte de la FAO encontré una infografía que me ayudo a concretizar mas la investigación.

Entrevista. 2.1.2

Se usaron herramientas tecnológicas, fuentes electrónicas, se realizo una visita con la nutrióloga la Lic. Fernanda T. del tema. Encontré un recurso fundamental para la investigación proporcionado por un especialista es “El sistema mexicano de alimentos equivalentes” donde vienen los alimentos nacionales y sus respectivos nutrientes para mayor comprensión usan tablas de composición y su equivalente al igual que la porción adecuada o sugerida para el consumo.

Notas de campo. 2.1.3Asistí a la clínica No. 33 y No.29 para tomar datos y experiencias. Con lo cual en las clínicas se aprecian platos del buen comer que las personas pueden observar y pueden pedir una guía de alimentación a su médico general.

4

Page 5: nutritips435744503.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 11. · Nos encontramos en una época donde día a día los alimentos varían por su origen, si será el adecuado para

Plan de trabajo.

Investigación cuantitativa. 2.2Encuestas. No. De personas = 17.

1. ¿Qué edad tienes?2. Eres…3. ¿Conoces la tabla de composición de alimentos?4. ¿Crees importante saber del tema?5. ¿Cuál es la causa de que las personas descuiden su alimentación?6. ¿Te fijas cuantas calorías consumes al día?7. ¿Será lo mismo comer alimentos nacionales o extranjeros?8. ¿Sabes de guías o recursos que brindan instituciones?9. ¿Te gustaría obtener información más específica del tema?10.Si hoy tuvieras la información de la composición de alimentos ¿Cambiarías

tu alimentación?

5

Page 6: nutritips435744503.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 11. · Nos encontramos en una época donde día a día los alimentos varían por su origen, si será el adecuado para

Resultados

Generar interés por el tema, creando contenido fácil y al alcance de las personas, existe información concreta pero a la vez esta debe ser entendible o impulsar a las personas a consultar a un especialista en el tema para hacerles una dieta personal conforme a lo que necesitan o simplemente mejorar los hábitos de alimentación.

En la primera  grafica  sacamos variables para saber el rango de edad que mayor predomina es entre 18- 25 años de edad.

En esta gráfico podemos observar el género que predomina en la encuesta con el 70 .6 % son mujeres.

En esta tercer, muestra nuestro objetivo es saber el conocimiento sobre una herramienta para la alimentación  “la tabla de composición de alimentos” y concluimos que el 35.3 % Sí la conoce, otro 35.3% No y solo un 29.4% tal vez.

La muestra siguiente es la importancia de la composición de alimentos el 94.1% representa 16 personas Sí creen que es importante el saber del tema.

En esta quinta muestra de las 4 variables posibles solo 2 tienen un porcentaje significativo uno con un 47.1% con respuesta “No hay interés” y otro 41.2% con “falta de tiempo”.

6

Page 7: nutritips435744503.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 11. · Nos encontramos en una época donde día a día los alimentos varían por su origen, si será el adecuado para

En este gráfico quisimos observar a mas profundidad del tema si las personas e fijan en cuantas calorías consumen al día, lo que arrojo los datos siguientes: un 52.9% dijeron que No, habiendo un empate con el porcentaje 35.3% entre sí y a veces.

Consideramos importante saber si para las personas es lo mismo comer y/o consumir productos nacionales o extranjeros a lo que un 88% opino que “no” y con un bajo porcentaje en empate de 5.9% opino “sí” y tal vez.

Observamos que el 64.7% no sabe si las instituciones medicas brindan guías o recursos para una alimentación sana y un 35.5% si lo sabe.

En esta muestra decidí saber si las personas quisieran conocer u obtener información del tema y la variable más notable tuvo un valor de 70.6% Sí, la gente está interesada en tener conocimiento; un 23.5% opto por un tal vez y solo un 5.9% que no.

En esta última muestra damos un opción si ya contaran con la información sobre la composición de alimentos… cambiarían su alimentación 52.9% respondió que sí, un 41.2% solo opino que tal vez, mientras un 5.9% dijeron que no.

7

Page 8: nutritips435744503.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 11. · Nos encontramos en una época donde día a día los alimentos varían por su origen, si será el adecuado para

Infografía. FAO.

8

Page 9: nutritips435744503.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 11. · Nos encontramos en una época donde día a día los alimentos varían por su origen, si será el adecuado para

Conclusiones y recomendaciones.

Al comenzar la investigación fueron muy vagos los recursos que daban información pero tras hacer la entrevista con un especialista me dio material de donde obtener información más específica para la población.

Sí, aunque hay que seguir investigando e ir actualizando información porque la que fue encontrada fue unos 2-3 años atrás.

El saber leer los datos de la tabla de composición de alimentos, conocer conceptos como que es y cuales son nutrientes, donde se encuentran, las porciones de alimentos que son recomendables consumir, elementos que podemos pedir en nuestra clínica.

La falta de tiempo y de interés por parte de las personas influye mucho en su alimentación, el conocer la composición de los alimentos con sus respectivos nutrientes y poder identificarlos puede ayudarnos hacer una tabla personal con nuestros alimentos favoritos y abrir nuestro paladar a nuevos que sean equivalentes a ellos. Así mismo fomentar el consumo de alimentos nacionales.

Poder generar un sitio web con lo básico de la investigación y poco a poco hace que la gente se acerque al tema, crear conciencia que con una buena alimentación existe buena salud y evitamos enfermedades que a lo largo del tiempo empeoran y pueden ser evitadas.

Se requiere estar actualizado con tablas y artículos de investigación con el tema para estar al día siendo un tema que a todos nos interesa.

Esta en un parámetro equilibrado fundamentado por organizaciones con interés en los alimentos nacionales, buscando el bien común de la sociedad para la mejora en la alimentación.

9

Page 10: nutritips435744503.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 11. · Nos encontramos en una época donde día a día los alimentos varían por su origen, si será el adecuado para

 Referencias y fuentes de consulta

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=sj8arOGA3P0C&oi=fnd&pg=PP9&dq=datos+de+composicion+de+alimentos&ots=-OUIagdqzY&sig=zR_GV7ZyYaCIiJ2kJfl1ak0AmoI#v=onepage&q=datos%20de%20composicion%20de%20alimentos&f=false

GobiernoUSA.gov. (Junio 05, 2015). Peso saludable: ¡No es una dieta, es un estilo de vida!. Mayo 19, 2018, de GobiernoUSA.gov Sitio web: https://www.cdc.gov/healthyweight/spanish/healthyeating/index.html

LN Beatriz E. Larrañaga Goycochea. (Octubre de 2010). Guía de Alimentos para la Población Mexicana. México: Pressprinting S.A. de C.V.

http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/guia-alimentos.pdf

Food and Agriculture Organization of the United Nations. (Noviembre 19, 2015). FAO/INFOODS e-learning course on food composition. Mayo 18,2015, de FAO Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=bnQRigioU2A&list=WL&index=31&t=0s

FAO. (2018). Composición de los alimentos. Mayo 18, 2018, de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura Sitio web: http://www.fao.org/nutrition/composicion-alimentos/es/Organización de Consumidores y usuarios OCU Ediciones, S.A. . (s.f.). Pirámide alimentaria. Mayo 18, 2018, de Organización de Consumidores y Usuarios. OCU Ediciones, S.A. Sitio web: https://www.ocu.org/alimentacion/alimentos/calculadora/piramide-alimentaria

10

Page 11: nutritips435744503.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 11. · Nos encontramos en una época donde día a día los alimentos varían por su origen, si será el adecuado para

AnexosGuión entrevista Lic. Fernanda T.Comienza un saludo entre ambas y una plática sobre el tema: Alimentación balanceada, conocimiento de composición de alimentos. Y damos comienzo a la entrevista:

1. ¿Qué es un nutriente?2. ¿Qué tipos de nutrientes hay y en que alimentos los encontramos?3. ¿Cuántos nutrientes necesita un individuo en un día?4. ¿Cono tablas de composición de alimentos y que uso les das?5. ¿Es importante el uso de las tablas de composición de alimentos?6. ¿Qué impacto crees que tenga el que las personas sepan de que están

compuestos los alimentos de su vida diaria?7. ¿Sin conocimiento de la tabla ya antes mencionada, una persona podría saber la

cantidad de nutrientes que debe consumir?8. ¿El método de preparación de un alimento influye en los nutrientes que aporta?9. ¿Se pueden sustituir alimentos por otros y que características debemos

considerar?10.¿A lo largo de su experiencia ha creado alguna tabla de composición de alimentos

personal?

Entrevista en youtube

https://www.youtube.com/watch?v=HA-SD1YrfgA&t=1s

Fotografías recabas de clínicas médicas y la cartera de alimentación correcta y actividad específica.

11

Page 12: nutritips435744503.files.wordpress.com  · Web view2018. 6. 11. · Nos encontramos en una época donde día a día los alimentos varían por su origen, si será el adecuado para

12