web 3.o mayra

6
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL CHIMBORAZO EXT. MORONA SANTIAGO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE GEOLOGÍA Y MINAS INFORMÁTICA APLICADA

Upload: mayrash

Post on 11-Aug-2015

73 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web 3.o mayra

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL

CHIMBORAZOEXT. MORONA SANTIAGOFACULTAD DE RECURSOS

NATURALESESCUELA DE GEOLOGÍA Y MINAS

INFORMÁTICA APLICADA

Page 2: Web 3.o mayra

QUE ES LA WEB 3.0

es una extensión del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.

Page 3: Web 3.o mayra

CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0

Inteligencia.- facilidad de preguntar

en su lengua sin necesidad de claves

Sociabilidad.- Empieza a

considerarse normal que una persona

tenga varias identidades en su

vida virtual

rapidez.- conexion rapida de los usuarios

Abierta.- informacion se

distribuye libremente en la web

Page 4: Web 3.o mayra

Ubicuidad.- la amplia

cobertura de la red

Facilidad.- se enfoca a la web

mas homogenea y facil de reconocer

Distribución.- Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la

Web y capaces de trabajar conjuntamente.

Tridimencionalidad.- Aparecerán nuevos

dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y a los

lápices ópticos.

Page 5: Web 3.o mayra

VENTAJAS

Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.

más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.

No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.

dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet, es decir; garantizando búsquedas por significado y no por contenido textual”.

Page 6: Web 3.o mayra

DESVENTAJAScostoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumar, por ejemplo, los problemas del idioma.Además de la complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.