web 2.0

31
BIENVENIDO A LA PRESENTACION DE LA WEB 2.0

Upload: camilaa-guavita

Post on 31-Jul-2015

63 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

BIENVENIDO A LA PRESENTACION DE LA WEB 2.0

Samanta Elizabeth León Gómez

María Camila Guavita Velásquez

ONCE 1

WEB 2.0

ORIGEN

Hipervínculos Comunidades

CONTENIDO

PARTICIPACION

INTERACCION

CONVERSACION

Servicios

Redes Sociales

Blogswikis

folcsonomías

Colaboración

Intercambio

USUARIOS

Navegantes

MULTIPLES HIPERVINCULOS

Transformaciones

SEPARACION

Sindicación

INICIO

• Herramienta

• Usuarios

SISTEMAS

CENTRALIZACION

Conocimientos PreviosConocimientos tecnicos

Blogs

TEORIA DE STUTZMAN ORGANIZACIÓN

ARTICULOS

ENTRADAS

POST

COMENTARIOS

IDEAS POR EL EDITOR

• Avanza

TRADICIONALES

APLICACIONES

WEB 2.0

EVOLUCIONWEB

DELA

USUARIO

RECONFIGURACION

REDES SOCIALES

Hace unos años empezamos a utilizar la web de manera individual, comercializar productos, así como establecer comunicación con personas en distintas partes del mundo.

Comencemos con un poco de definiciones

para acercarnos correctamente al tema. La

Web es, por así decirlo, una página en

Internet que alberga información (de

cualquier temática) que se pone a

disposición del usuario. Las webs forman

parte del World Wide Web, que es un

“sistema de documentos de hipertexto

enlazados y accesible a través de

Internet”.

DESPUES DE LA WEB 2.0

El proceso dospuntocerista ha consistido a las finales en una progresiva erosión de los modelos distribuidos de socialización materializados años

atrás en la emergencia de la blogsfera y la consolidación en su lugar de un una cultura de la

adhesión cuyo efecto último es una ralentización de la aparición de comunidades conversacionales

transnacionales

WEB

PLATAFORMA

• WEB INTERACTIVA

INTEGRACION

• REDES SOCIALES

ENCUESTAS

• FOROS

• NOTICIAS

En una entrevista le preguntaron al presidente

de google sobre la web 2.0 y la web 3.0. Él contestó: "web

2.0 es marketing y lo segundo se lo ha inventado usted". Sea marketing o no, la web ha cambiado mucho

estos últimos años.

Si combinamos los aspectos sociales de los nuevos usos de la red,

podemos detectar cambios en los que se basan los medios de

comunicación y la publicidad para ser efectivos tal y como los conocemos.

La herramienta Debe servir lo

mejor posible a ese nuevo foco, y

por tanto se debe poder

controlar cuantos más datos de más usuarios

mejor: masividad y centralización

de la información sobre los

usuarios serán los dos objetivos

principales.

Gracias por su

atención