w20150824185836043_7000192659_09-01-2015_174713_pm_test diagnóstico

1
TEST DIAGNÓSTICO. Curso: Derecho Civil IV. Calificación: Docente: Santos Eugenio Urtecho Navarro. Carrera Profesional: Derecho y Ciencias Políticas. Semestre: 2015-2. Fecha: 1 de septiembre de 2015. ESTUDIANTE: FIRMA: INDICACIONES: Responder al cuestionario que se plantea, EN LA FORMA MÁS AMPLIA posible, EXPLAYÁNDOSE todo lo que sea nece- sario, UTILIZANDO LOS TÉRMINOS O LAS PALABRAS CORRESPONDIENTES A LAS IDEAS PROPIAS o particulares forma- das en base a las APTITUDES Y CAPACIDADES COGNITIVAS obtenidas previamente al inicio del curso. Utilizar SÓLO TINTA de color azul o negra. Cada respuesta será calificada en el rango de 0 (cero) a 4 (cuatro) puntos. CUESTIONARIO: 1. ¿Cuáles son las connotaciones jurídicas de la muerte para la persona humana y para el Derecho? 2. ¿Cuáles son las connotaciones diferenciales entre las categorías de ‘relación jurídica’, ‘situación jurídica’, ‘hecho jurídico’ y ‘acto jurídico’? 3. Enunciar y describir todos los tipos de actos jurídicos posibles según su clasificación. 4. ¿Cuáles son las situaciones de incapacidad absoluta y de incapacidad relativa que se contemplan en el Có- digo Civil peruano de 1984? 5. ¿Cuáles de los siguientes bienes no están clasificados legalmente como inmuebles?: a) Las fuerzas natura- les susceptibles de apropiación; b) Los diques y muelles, c) Las construcciones en terreno ajeno, hechas para un fin temporal; d) las concesiones para explotar servicios públicos; e) Los materiales de construcción o procedentes de una demolición si no están unidos al suelo; f) Las concesiones mineras obtenidas por particulares. DESARROLLO:

Upload: juan-portilla-amasifuen

Post on 02-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

derecho y obligaciones

TRANSCRIPT

Page 1: w20150824185836043_7000192659_09-01-2015_174713_pm_Test diagnóstico

TEST DIAGNÓSTICO.

Curso: Derecho Civil IV. Calificación:Docente: Santos Eugenio Urtecho Navarro.Carrera Profesional: Derecho y Ciencias Políticas.Semestre: 2015-2.Fecha: 1 de septiembre de 2015.ESTUDIANTE: FIRMA:

INDICACIONES:

Responder al cuestionario que se plantea, EN LA FORMA MÁS AMPLIA posible, EXPLAYÁNDOSE todo lo que sea nece-sario, UTILIZANDO LOS TÉRMINOS O LAS PALABRAS CORRESPONDIENTES A LAS IDEAS PROPIAS o particulares forma-das en base a las APTITUDES Y CAPACIDADES COGNITIVAS obtenidas previamente al inicio del curso.

Utilizar SÓLO TINTA de color azul o negra. Cada respuesta será calificada en el rango de 0 (cero) a 4 (cuatro) puntos.

CUESTIONARIO:

1. ¿Cuáles son las connotaciones jurídicas de la muerte para la persona humana y para el Derecho?

2. ¿Cuáles son las connotaciones diferenciales entre las categorías de ‘relación jurídica’, ‘situación jurídica’,‘hecho jurídico’ y ‘acto jurídico’?

3. Enunciar y describir todos los tipos de actos jurídicos posibles según su clasificación.

4. ¿Cuáles son las situaciones de incapacidad absoluta y de incapacidad relativa que se contemplan en el Có-digo Civil peruano de 1984?

5. ¿Cuáles de los siguientes bienes no están clasificados legalmente como inmuebles?: a) Las fuerzas natura-les susceptibles de apropiación; b) Los diques y muelles, c) Las construcciones en terreno ajeno, hechaspara un fin temporal; d) las concesiones para explotar servicios públicos; e) Los materiales de construccióno procedentes de una demolición si no están unidos al suelo; f) Las concesiones mineras obtenidas porparticulares.

DESARROLLO: