vocabulario de artes industriales

8
Área El área es una medida de extensión de una superficie, expresada en unidades de medida denominadas unidades de superficie. El área es un concepto métrico que requiere que el espacio donde se define se haya definido una medida. Dibujo Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, así como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace.1 El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasma imágenes sobre un espacio plano. Técnico Persona que posee conocimientos o habilidades especializadas en relación con una ciencia o una actividad determinada. Transportador Un transportador es un instrumento de medición de ángulos en grados que viene en dos presentaciones básicas: Transportador con forma semicircular graduado en 180° (grados sexagesimales) o 200g (grados centesimales). Es más común que el circular,

Upload: oscar-leonel-archila-ordonez

Post on 14-Apr-2016

245 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

palabras del curso de artes industriales

TRANSCRIPT

Área

El área es una medida de extensión de una superficie, expresada en unidades de medida denominadas unidades de superficie. El área es un concepto métrico que requiere que el espacio donde se define se haya definido una medida.

Dibujo

Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, así como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace.1 El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasma imágenes sobre un espacio plano.

Técnico

Persona que posee conocimientos o habilidades especializadas en relación con una ciencia o una actividad determinada.

Transportador

Un transportador es un instrumento de medición de ángulos en grados que viene en dos presentaciones básicas:

Transportador con forma semicircular graduado en 180° (grados sexagesimales) o 200g (grados centesimales). Es más común que el circular, pero tiene la limitación de que al medir ángulos cóncavos (de más de 180° y menos de 360°), se tiene que realizar una doble medición.

Transportador con forma circular graduado en 360°, o 400g.

Compas

Un compás es un instrumento de dibujo técnico que se puede utilizar para realizar círculos o arcos. También se puede utilizar como una herramienta para medir distancias, en particular en los mapas. Los compases se pueden utilizar en matemáticas, para dibujo, navegación y otros fines.

Triangulo

Un triángulo, en geometría, es la reunión de tres segmentos que determinan tres puntos del plano y no colineales. Cada punto dado pertenece a dos segmentos exactamente. Los puntos comunes a cada par de segmentos se denominan vértices del triángulo y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Un triángulo es una figura estrictamente convexa.

Cuadrilátero

Un cuadrilátero es un polígono que tiene cuatro lados. Los cuadriláteros pueden tener distintas formas, pero todos ellos tienen cuatro vértices y dos diagonales, y la suma de sus ángulos internos siempre da como resultado 360°.

Pentágono

Un pentágono regular es aquél que tiene todos sus lados iguales y sus ángulos internos congruentes. Cada ángulo interno mide 108 grados (3\pi/5 radianes). Así, por ejemplo (véase la figura), el ángulo BCD mide 108°. La suma de los ángulos internos de un pentágono regular es de 540°.

Hexágono

Es un polígono de seis lados y seis vértices.

Octágono

Es una figura plana con ocho lados y ocho vértices.

Apotema

La apotema de un polígono regular es la menor distancia entre el centro y cualquiera de sus lados. Es un segmento cuyos extremos son el centro de un polígono regular y el punto medio de uno cualquiera de sus lados, y es siempre perpendicular a dicho lado.

Polígono

En geometría, un polígono es una figura plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos que cierran una región en el plano.

Semejante

Es la variación en tamaño entre dos objetos o cuerpos pero sus formas son idénticas. Se dice que dos figuras geométricas son semejantes si tienen la misma forma pero sus tamaños son diferentes. Por ejemplo, dos mapas a escalas distintas son semejantes, pues la forma de los continentes no cambia, pero si el tamaño.

Radio

En geometría, el radio de una circunferencia es cualquier segmento que une el centro a cualquier punto de dicha circunferencia.

Heptágono

Un heptágono es un polígono con siete lados y siete vértices.

Diagonal

Una 'diagonal¡que se crusan y que se unen en una figura.

Secante

El Secante, (abreviado como sec), es la razón trigonométrica reciproca del coseno, o también su inverso multiplicativo:

Tangente

En trigonometría, la tangente (abreviado tan) de un ángulo (en un triángulo rectángulo) se define como la razón entre el cateto opuesto y el adyacente:

O también como la relación entre el seno y el coseno:

Cuerda

Una cuerda de una curva es un segmento recto, cuyos extremos son dos puntos de la curva. La recta que contiene a una cuerda se denomina recta secante a la curva; si un extremo tiende al otro, la recta límite se llama tangente a la curva.

Fecha

La fecha es, en el sentido usual, una indicación de tiempo orientada a definir un día único, en general en referencia al calendario gregoriano. La fecha se la utiliza para señalar, junto a la indicación de hora, la existencia o el comienzo o la finalización de un determinado evento temporal.

Sagita

En geometría, la flecha o sagita de un arco circular es la distancia desde el centro del arco al centro de la cuerda.1 Este concepto se emplea a menudo en arquitectura para obtener el arco necesario para cubrir un vano y en óptica en donde se emplea para hallar la profundidad de un espejo esférico o una lente.

Circulo

Un círculo, en geometría euclídea, es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya distancia a otro punto fijo, llamado centro, es menor o igual que una cantidad constante, llamada radio. En otras palabras, es la región del plano delimitada por una circunferencia y que posee un área definida.

Cuadrante

Como estamos viendo, dos ejes cartesianos son dos rectas perpendiculares que dividen a un plano en cuatro partes, cuatro zonas, cuatro cuadrantes. El punto donde se cortan estos dos ejes llamamos origen de coordenadas. En estos cuadrantes representamos los puntos y el origen de coordenadas se encuentra en el punto cero (el punto donde se cortan los dos ejes).

Los puntos se refieren primero, al valor de la abscisa o eje x se le agrega una coma y a continuación se escribe el valor de la ordenada o eje y.

Los cuadrantes se numeran en el sentido contrario a la marcha de las agujas de un reloj.

En el PRIMER CUADRANTE la abscisa es positiva y la ordenada también.

En el SEGUNDO CUADRANTE la abscisa es negativa y la ordenada positiva.

En el TERCER CUADRANTE la abscisa es negativa y la ordenada también.

En el CUARTO CUADRANTE la abscisa es negativa y la ordenada positiva.

Ojiva

Ojiva es la figura formada por dos arcos de círculo iguales que cortándose en un extremo presentan concavidad enfrentada.

Anillo

Lo mismo que corona circular

Una corona circular es, en geometría, una figura geométrica plana delimitada por dos circunferencias concéntricas.