vocabulario 1

7
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA PROFESORADO EN DOCENCIA MEDIA DIVERSIFICADA A NIVEL DE PRE- MEDIA Y MEDIA ASIGNATURA: PEDAGOGÍA EN VALORES DESE No. 550 ACTIVIDAD N°1 VOCABULARIO N°1 NOMBRE: GUADALUPE SOLIS C.I.P. 8-318-928 GRUPO N°14 SABATINO FACILITADORA NIEVES MORENO RODRIGUEZ

Upload: guadalupe-solis

Post on 06-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VOCABULARIO 1

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE FORMACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA

PROFESORADO EN DOCENCIA MEDIA DIVERSIFICADA A NIVEL DE PRE-MEDIA Y MEDIA

ASIGNATURA: PEDAGOGÍA EN VALORES

DESE No. 550

ACTIVIDAD N°1VOCABULARIO N°1

NOMBRE: GUADALUPE SOLISC.I.P. 8-318-928

GRUPO N°14SABATINO

FACILITADORA NIEVES MORENO RODRIGUEZ

FECHA DE ENTREGA:PANAMÁ, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

Page 2: VOCABULARIO 1

VOCABULARIO N° 1

1. Pedagogía: es un conjunto de normas, leyes o principios que se encargan

de regular el proceso educativo.

2. valores: sirven para encaminar las conductas de las personas, son los

principios por los cuales hacemos o dejamos de hacer una cosa en un

preciso momento.

3. educación: Proceso de acción sobre el individuo a fin de llevarlo a un

estado de madurez que lo capacite para enfrentar la realidad de manera

consciente, equilibrada y eficiente, y para actuar dentro de ella como

ciudadano participante y responsable.

4. integral: idea de desarrollar, equilibrada y armónicamente, diversas

dimensiones del sujeto que lo lleven a formarse en lo intelectual, lo

humano, lo social y lo profesional.

5. enseñanza: Conjunto de actividades que propician la adquisición de los

conocimientos y el desarrollo de las actitudes que socialmente se

consideran necesarios para la integración activa de los alumnos en el

medio social y cultural que promueve su escolarización.

6. actitud: Disposición de ánimo que hace reaccionar o actuar de una forma

determinada delante de una idea, una persona o un hecho concreto. Implica

la tendencia a la acción directa, a favor o en contra del objeto. Las

actitudes, junto con los valores y las normas, constituyen uno de los tres

tipos de contenidos de enseñanza establecidos en el currículum.

7. conducta: la respuesta del organismo considerado como un todo, es decir,

respuestas al medio en las que intervienen varias partes del organismo y

que adquieren unidad y sentido por su inclusión en un fin.

8. aptitud: condiciones psicológicas de una persona que se vinculan con sus

capacidades y posibilidades en el ámbito, es decir, estamos determinando

la capacidad que una persona en concreto tiene en el área de la lógica o de

las matemáticas. De esta forma, podríamos destacar que entre los tipos de

Page 3: VOCABULARIO 1

aptitudes que puede poseer un individuo se encuentran las capacidades

musicales, la capacidad analítica, el razonamiento inductivo o la habilidad

de observación.

9. moral: una de las cualidades, propias de toda persona que ha sido

educada bajo un sistema de Comprensión, de Comparación y de

Entendimiento de las costumbres humanas, puesto que debemos entender,

que la conducta observada por el hombre, dentro del Seno de la Familia,

con. relación a sus Amistades o Compañeros y por lo que respecta a sus

actividades Sociales, traen como consecuencia la ATENCION, Las

CONSIDERACIONES y el RESPETO que se merecen todos sus

Semejantes

10.ética: es la ciencia que, al estudiar la conducta humana en cuanto al deber

ser, traduce sus principios a exigencias prácticas que deben regular

cualquier actividad, incluyendo el estudio de la misma. Esta exigencia, es

tan importante que, al normar desde un comienzo su propia actividad,

genera la paradoja que implica, por un lado, una responsabilidad

inmediata práctica, traducida a la buena o correcta voluntad de actuar bien

y, por otro, la posibilidad teórica de descubrir principios éticos que pudieran

contradecir la conducta eventual relacionada con tal estudio.

11.maestro: Persona que tiene el título de magisterio y pertenece al cuerpo de

profesores de EGB. Persona que poseía el grado superior de filosofía,

conferido por una universidad.

12.motivación: depende en parte de la historia de éxitos y fracasos anteriores

del alumno en tareas de aprendizaje, pero también del hecho de que los

contenidos que se ofrezcan a los alumnos posean significado lógico y sean

útiles para ellos.

13.orientación: contribuye al logro de una educación integral en la medida en

que aporta asesoramiento y apoyo técnico en aquellos aspectos más

personalizadores de la educación que hacen posible la atención a la

diversidad de capacidades, intereses y motivaciones de los alumnos y

alumnas.

Page 4: VOCABULARIO 1

14.disciplina: respeto ciego o de un comportamiento acrítico, austero y cíclico

de no trasgresión, propio de lo eclesial o de lo castrense.

15.evaluación diagnostica: evaluar es hacer pruebas, aplicar exámenes,

revisar resultados y adjudicar calificaciones, cuando en todo caso, lo que

hacen con ello es medir el aprovechamiento escolar.

16.evaluación formativa: Tiene como propósito mejorar un proceso

educativo, un programa en la fase de desarrollo. Está ligada a la evaluación

continua.

17.evaluación sumativa: Es una síntesis de toda la información

proporcionada por la evaluación inicial y formativa. Es una valoración

general, global y final de la faena realizada por el estudiante durante el

proceso formativo.

18.principios: está vinculado, por otra parte, a los postulados esenciales

que permiten el desarrollo de los estudios científicos o la práctica de un

arte, y a las reglas más importantes que determinan el modo de pensar y

de actuar.

19.normas: Regla o conjunto de reglas que hay que seguir para llevar a cabo

una acción, porque está establecido o ha sido ordenado de ese modo.

20. familia: Conjunto de ascendientes, descendientes y demás personas

relacionadas entre sí por parentesco de sangre o legal.

21.sociedad: Grupos de personas que se establecen e interactúan entre sí

para que a partir de unas leyes puedan convivir y satisfacer las

necesidades del colectivo.

22.cultura: Conjunto de maneras de vivir y de pensar de un grupo humano en

particular.

23.comunicación: Transmisión de mensajes de una persona a otra mediante

cualquier tipo de lenguaje.

24.costumbres: es un modo habitual de obrar que se establece por la

repetición de los mismos actos o por tradición. Se trata, por lo tanto, de

un hábito.

Page 5: VOCABULARIO 1

25. filosofía: un campo de investigación y de enseñanza académica que limita

el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de

profesionales que trabaja esta área en especifica.

BIBLIOGRAFIA

Apartado de Correos 1129 - 28080 - Madrid (España). Diccionarios digitales.

INFOGRAFIA

http://online.upaep.mx/campusTest/ebooks/diccionario.pdf