vitrificado

Download Vitrificado

If you can't read please download the document

Upload: alexis-pedreros-martin

Post on 26-Nov-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • El vitrificado consiste en un proceso industrial de proteccin de superficies, en particular de madera,

    mediante la aplicacin de un pulimento y barniz. El procedimiento de vitrificado tiene su origen en Italia.

    Surge a causa de proteger las superficies que estn permanentemente sometidas un intenso trfico o

    expuestas a humedad. Dichas circunstancias pueden ocasionar fuertes daos en las superficies, como

    rayaduras profundas, huecos, surcos en las junturas, manchado, podrido, humedecido, levantado,

    cuchareado, despegado, etc., que generan su deterioro fsico y esttico.

    ndice

    [ocultar]

    1 Usos

    2 Proceso de vitrificado

    3 Consecuencias del vitrificado

    4 Vida til

    5 Fuentes de informacin

    Usos[editar editar cdigo]

    El vitrificado puede aplicarse a los siguientes objetos o materiales:

    Pisos de parqu, entablados, lamino-tablas, puertas, muebles de madera, pisos flotantes,

    persianas, escaleras, barandas, interior de embarcaciones, artesanas y otros.

    Proceso de vitrificado[editar editar cdigo]

    Paso 1: Pulido del piso de madera natural. En esta fase inicial se aplican 5 pasadas de lijas con

    diferentes granos graduados desde el 24, 40, 80, 100 hasta el 150, los cuales le dan una

    terminacin ptima al trabajo final. Entre el grano 24 y 40 hay que sellar las uniones del piso que

    estn separadas para que el piso quede continuo en toda su extensin. Esto se ejecuta con una

    pasta selladora. Se debe verificar, adems, la eliminacin de todo rastro de humedad y dejar

    absolutamente limpio el piso.

    Paso 2: Vitrificado sellador del piso. Despus de terminar el trabajo del paso 1, la superficie a

    aplicar debe estar pulida y limpia, libre de grasa, aceite, cera, suciedad, polvo y otros. Se aplica,

    entonces, una capa de vitrificado de alto trfico el cual cumple la funcin de sellar el piso de sus

    http://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_Productivohttp://es.wikipedia.org/wiki/Industrialhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Superficies&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pulimento&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Barnizhttp://es.wikipedia.org/wiki/Italiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%A1nsito_vehicularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Humedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitrificadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitrificado#Usoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitrificado#Proceso_de_vitrificadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitrificado#Consecuencias_del_vitrificadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitrificado#Vida_.C3.BAtilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vitrificado#Fuentes_de_informaci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vitrificado&veaction=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vitrificado&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttp://es.wikipedia.org/wiki/Escalerahttp://es.wikipedia.org/wiki/Barandahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vitrificado&veaction=edit&section=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vitrificado&action=edit&section=2
  • poros completamente y es aplicado previo al vitrificado definitivo. Esto se realiza con el fin de que el

    vitrificado definitivo quede efectivamente sobre la superficie del piso y no sea absorbido por la

    madera perdindose completamente las propiedades. Se recomienda, igualmente, luego de esta

    fase el que se deba pulir la superficie con lija, para efectos de eliminar pelillos o aglomeraciones

    producidas en el proceso.

    Paso 3: Vitrificado del piso definitivo. Para el vitrificado definitivo del piso de madera natural, se

    aplican 3 capas de vitrificado de alto trfico, el cual se deja cristalizar en diferentes intervalos, con el

    fin de establecer la ptima cristalizacin del vitrificado.

    Consecuencias del vitrificado[editar editar cdigo]

    Piso reluciente, pero no necesariamente brillante. La brillantez depende del tipo de esmaltado:

    puede ser brillante, semibrillo o an opaco. No requiere ningn tipo de mquina para dejar brillante

    el piso.

    Impermeable queda el piso o superficie en un 99%, ya que se crea una especie de vidrio sobre el

    objeto. No obstante, el vitrificado no evita la humedad derivada de contrapiso o radier, la que

    requiere tratamiento especial.

    Fcil mantenimiento. No requiere encerado. Resistente a manchas. Se limpia slo con agua para

    mantener el piso ante cualquier mancha (se recomienda secar bien el piso por la falta deporosidad).

    El piso queda con gran dureza (relativa al producto que se utilice) y resistente a rayones.

    Flexibilidad y transparencia del vitrificado.

    El piso queda liso.

    Ciertos barnices nivelan los pisos.

    Precauciones que se deben observar sobre el vitrificado:

    Algunos barnices son inflamables en el proceso, y se recomienda no someterlos a excesivo calor y

    aplicarlos en lugares bien ventilados.

    Deslizante. Puede generar derrapes, en especial en escaleras, a causa del pulido con lija, del

    carcter impermeabilizante y no poroso, pudiendo provocar accidentes como resbalones y

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vitrificado&veaction=edit&section=3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vitrificado&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/wiki/Impermeablehttp://es.wikipedia.org/wiki/Porosidad
  • torceduras en los usuarios. Se recomienda tomar precauciones con algn implemento que evite el

    derrape o el deslizamiento.

    Vida til[editar editar cdigo]

    Las condiciones que marcan la vida til del vitrificado y el pulimiento, no vienen determinadas por el

    propio pulido, sino por la calidad del producto, el barniz o esmalte, en lo tocante a la dureza de las capas

    de vitrificado aplicadas sobre el piso.

    Para otros usos de este trmino, vase Barniz (desambiguacin).

    Caja china de madera cubierta por una capa transparente de laca o barniz.

    El barniz es una disolucin de aceites o sustancias resinosas en un disolvente, que se volatiliza o se

    seca al aire mediante evaporacin de disolventes o la accin de un catalizador, dejando una capa o

    pelcula sobre la superficie a la que se ha aplicado. Existen barnices de origen natural, en general

    derivados de resinas y aceites esenciales de las plantas, y barnices sintticos.

    Su aplicacin a maderas y otras superficies tiene como objeto primordial preservarlas de la accin de

    agentes atmosfricos si se expone al exterior o de proteger y dar belleza adems de resistencia fsica y

    qumica si su destino es interior. Puede admitir tintes o colorantes que modifican su color y tono.nota 1

    ndice

    [ocultar]

    1 Etimologa y orgenes histricos

    2 Tipos de barnices

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vitrificado&veaction=edit&section=4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vitrificado&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Barnizhttp://es.wikipedia.org/wiki/Esmaltehttp://es.wikipedia.org/wiki/Barniz_(desambiguaci%C3%B3n)http://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Resinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Disolventehttp://es.wikipedia.org/wiki/Volatilizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Barniz#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Barnizhttp://es.wikipedia.org/wiki/Barniz#Etimolog.C3.ADa_y_or.C3.ADgenes_hist.C3.B3ricoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Barniz#Tipos_de_barniceshttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Chinese_lack_box.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Chinese_lack_box.jpg
  • 3 Acabado

    4 Vase tambin

    5 Referencias

    6 Notas

    7 Enlaces externos

    Etimologa y orgenes histricos[editar editar cdigo]

    Barniz, segn recogen el DRAE y otros manuales de la lengua espaola, procede de la voz dialectal

    "berniz", y esta del bajo latn veronix veronicis, en relacin con la resina sandraca, procedente de la

    ciudad egipcia de Beronice. Otras fuentes citan Berenice, nombre de la antigua colonia griega de la

    actual Bengasi en Libia. Tambin se propone la construccin latina per (intensivo) y nitre

    (brillar).1 Acepta sinnimos como tinte, esmalte y lustre, y concomitancias

    con vidriado, laca, charol, ptina, maque (laca) y mogate (barniz alfarero).2

    Los egipcios ya emplearon los barnices en la decoracin de sus tumbas, y los griegos como proteccin

    de la madera de sus barcos contra el poder corrosivo de las sales marinas, pero su origen parece ms

    probable en la India, China o Japn (donde el arte de barnizar se ha datado medio milenio antes de

    Cristo y con certeza desde el siglo tercero, como una tcnica de origen coreano). Otras fuentes

    consideran que China y la India conocan los barnices mucho antes de que lo utilizasen los artesanos

    del lacado japons.

    Tipos de barnices[editar editar cdigo]

    Los barnices se pueden agrupar segn la resina o material que los compone, o segn el disolvente

    empleado.

    Poliuretano: Son populares en el tratamiento de pavimentos de madera, tarima o parqu. Es un

    material impermeable, resistente a la abrasin, y longevos. Se le encuentra en tres formatos:

    Base acuosa: comnmente conocidos como "Barniz al agua". Se encuentran en

    monocomponente o bicomponente ( A & B, resina y catalizador), con una toxicidad de

    exposicin y uso baja. Se curan por evaporacin y humedad. Tienen buena resistencia a la

    abrasin y agua, mejor resistencia a los rayos UV que los barnices estndar. No se

    amarillean ni se oscurecen.

    Base disolvente: se encuentran normalmente en formato A & B. Tienen buena resistencia a

    la abrasin y agua. Poseen una alta toxicidad en aplicacin, y baja-mediana durante uso.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Barniz#Acabadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Barniz#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Barniz#Referenciashttp://es.wikipedia.org/wiki/Barniz#Notashttp://es.wikipedia.org/wiki/Barniz#Enlaces_externoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barniz&veaction=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barniz&action=edit&section=1http://es.wikipedia.org/wiki/DRAEhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sand%C3%A1racahttp://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_Egiptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bengasihttp://es.wikipedia.org/wiki/Libiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Barniz#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Tintehttp://es.wikipedia.org/wiki/Lustrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidriadohttp://es.wikipedia.org/wiki/Lacahttp://es.wikipedia.org/wiki/Charol_chinohttp://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1tina_(cobre)http://es.wikipedia.org/wiki/Barniz#cite_note-3http://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_Egiptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Antigua_Greciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barniz&veaction=edit&section=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barniz&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Poliuretanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_ultravioleta
  • Se curan por la evaporacin del disolvente al contacto con el aire. Oscurecen la madera en

    contacto directo.

    Base aceite: es monocomoponente y tiene buena resistencia a la abrasin y alta

    resistencia al agua.

    Formaldehdo:

    Urea-Formol: Se encuentra en bicomponente. Tiene una toxicidad media en la aplicacin y

    baja durante el uso. Aunque tiene buena resistencia a la abrasin, la tiene muy baja frente

    al agua y la grasa.

    Piroxilina: este tipo de barniz est creado con base de nitrocelulosa y ha sido el

    ms usado en la industria del mueble; comercialmente se puede encontrar con

    denominacin Duco este se divide segn el proceso y el que se aplica al inicio

    comnmente se llama sellador de madera y posteriormente para dar las

    diferentes terminaciones se aplica; laca.

    Acabado[editar editar cdigo]

    Brillo: 90% refraccin de luz

    Satinado o semibrillo: 40% refraccin de luz

    Mate: 10% refraccin de luz

    Vase tambin[editar editar cdigo]

    Madera

    Acuchillado

    Pintura (material)

    Barniz (cermica)

    Goma laca

    Referencias[editar editar cdigo]

    1. Ir a Diccionario Enciclopdico Abreviado Espasa-Calpe (tomo I), Madrid, 1957.

    2. Ir a Diccionario de ideas afines, Fernando Corripio. Barcelona. Editorial Herder,

    1985. ISBN 84-254-1515-2

    Notas[editar editar cdigo]

    http://es.wikipedia.org/wiki/Formaldeh%C3%ADdohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barniz&veaction=edit&section=3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barniz&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barniz&veaction=edit&section=4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barniz&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttp://es.wikipedia.org/wiki/Acuchilladohttp://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_(material)http://es.wikipedia.org/wiki/Barniz_(cer%C3%A1mica)http://es.wikipedia.org/wiki/Goma_lacahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barniz&veaction=edit&section=5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barniz&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/wiki/Barniz#cite_ref-2http://es.wikipedia.org/wiki/Barniz#cite_ref-3http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:FuentesDeLibros/8425415152http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barniz&veaction=edit&section=6http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barniz&action=edit&section=6
  • 1. Ir a A travs de los aos, los acabados de madera han encontrado en los

    barnices muchas caractersticas no posedas por la goma laca; por ejemplo: su

    capacidad para endurecerse al secarse, su capacidad para adquirir un gran brillo

    cuando se pulen, efecto goma, craquel, texturado, y cierto grado de

    impermeabilizacin frente a agua, humedades o grasa. Actualmente existen

    barnices de secado instantneo y un bajo mantenimiento, resistentes a los rayos

    UVA y la abrasin, tanto para pavimentos de madera como para muebles y muy

    diversas superficies.

    Para otros usos de este trmino, vase Disolucin (desambiguacin).

    Haciendo una disolucin de agua salina disolviendo sal de mesa (NaCl) en agua. La sal es el soluto y el agua

    eldisolvente.

    Una disolucin , es una mezcla homognea a nivel molecular o inico de dos o ms sustancias, que no

    reaccionan entre s, cuyos componentes se encuentran en proporcin que vara entre ciertos

    lmites.1 Describe un sistema en el cual una o ms sustancias estn mezcladas o disueltas en forma

    homognea en otra sustancia.2 Tambin se puede definir como una mezcla homognea formada por un

    http://es.wikipedia.org/wiki/Barniz#cite_ref-1http://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n_(desambiguaci%C3%B3n)http://es.wikipedia.org/wiki/Sal_de_mesahttp://es.wikipedia.org/wiki/Solutohttp://es.wikipedia.org/wiki/Disolventehttp://es.wikipedia.org/wiki/Mezclahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_homog%C3%A9neohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ionhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sustanciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#cite_note-2http://commons.wikimedia.org/wiki/File:SaltInWaterSolutionLiquid.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:SaltInWaterSolutionLiquid.jpg
  • disolvente y por uno o varios solutos. Un ejemplo comn podra ser un slido disuelto en un lquido,

    como la sal o el azcar disueltos en agua; o incluso el oro en mercurio, formando una amalgama.

    El trmino tambin es usado para hacer referencia al proceso de disolucin. De acuerdo con Jns Jacob

    Berzelius, la diferencia entre solucin y disolucinfue sealada por Antonio Lavoisier.3

    ndice

    [ocultar]

    1 Disolvente y soluto

    2 Caractersticas generales

    3 Clasificacin

    o 3.1 Por su estado de agregacin

    3.1.1 De tipo coloidal.

    3.1.1.1 Slidas

    3.1.1.2 Lquidas

    3.1.1.3 Gaseosas

    3.1.2 Ejemplo

    o 3.2 Por su concentracin

    3.2.1 Disoluciones empricas

    3.2.2 Disoluciones valoradas

    4 Conocimientos aplicados

    5 Referencias

    6 Vase tambin

    7 Enlaces externos

    Disolvente y soluto[editar editar cdigo]

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sal_(condimento)http://es.wikipedia.org/wiki/Az%C3%BAcarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Orohttp://es.wikipedia.org/wiki/Mercurio_(elemento)http://es.wikipedia.org/wiki/Amalgama_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%B6ns_Jacob_Berzeliushttp://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%B6ns_Jacob_Berzeliushttp://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Lavoisierhttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#cite_note-3http://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#Disolvente_y_solutohttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#Caracter.C3.ADsticas_generaleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#Clasificaci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#Por_su_estado_de_agregaci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#De_tipo_coloidal.http://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#S.C3.B3lidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#L.C3.ADquidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#Gaseosashttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#Ejemplohttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#Por_su_concentraci.C3.B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#Disoluciones_emp.C3.ADricashttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#Disoluciones_valoradashttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#Conocimientos_aplicadoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#Referenciashttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#V.C3.A9ase_tambi.C3.A9nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#Enlaces_externoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Disoluci%C3%B3n&veaction=edit&section=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Disoluci%C3%B3n&action=edit&section=1http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Micelle_scheme-es.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Micelle_scheme-es.svg
  • Frecuentemente, uno de los componentes es denominado solvente, disolvente, dispersante o medio de

    dispersin y los dems solutos. Los criterios para decidir cul es el disolvente y cules los solutos son

    ms o menos arbitrarios; no hay una razn cientfica para hacer tal distincin.4

    Se suele llamar solvente al componente que tiene el mismo estado de agregacin que la disolucin; y

    soluto o solutos, al otro u otros componentes. Si todos tienen el mismo estado, se llama disolvente al

    componente que interviene en mayor proporcin de masa,5 aunque muchas veces se considera

    disolvente al que es ms frecuentemente usado como tal (por ejemplo, una disolucin conteniendo 50%

    de etanol y 50% de agua, es denominada solucin acuosa de etanol).4 En el caso de

    dos metales disueltos mutuamente en estado slido, se considera disolvente a aqul cuya estructura

    cristalina persiste en la solucin; si ambos tienen la misma estructura (ej.: aleacin|aleaciones paladio-

    plata), se considera disolvente al metal que ocupa la mayora de las posiciones en la estructura

    cristalina.6

    Wilhelm Ostwald distingue tres tipos de mezclas segn el tamao de las partculas de soluto en la

    disolucin:5

    Dispersiones, suspensiones o falsas disoluciones: cuando el dimetro de las partculas de soluto

    Dispersoides, coloides o disoluciones coloidales

    Disprsidos o disoluciones verdaderas

    Estas ltimas se clasifican en:

    Disoluciones con condensacin molecular: la partcula dispersa est formada por una condensacin

    de molculas.

    Disoluciones moleculares: cada partcula es una molcula.

    Disoluciones inicas: la partcula dispersa es un ion (fraccin de molcula con carga elctrica).

    Disoluciones atmicas: cada partcula dispersa es un tomo.

    Caractersticas generales[editar editar cdigo]

    Son mezclas homogneas: las proporciones relativas de solutos y solvente se mantienen en

    cualquier cantidad que tomemos de la disolucin (por pequea que sea la gota), y no se pueden

    separar por centrifugacin ni filtracin.

    La disolucin consta de dos partes: soluto y solvente.

    Cuando la sustancia se disuelve, esta desaparece.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Disolventehttp://es.wikipedia.org/wiki/Solutohttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#cite_note-calahorro-4http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_agregaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#cite_note-burbano-5http://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#cite_note-calahorro-4http://es.wikipedia.org/wiki/Metalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_cristalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Estructura_cristalinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Paladiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Platahttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#cite_note-phillips-6http://es.wikipedia.org/wiki/Wilhelm_Ostwaldhttp://es.wikipedia.org/wiki/Disoluci%C3%B3n#cite_note-burbano-5http://es.wikipedia.org/wiki/Suspensi%C3%B3n_(qu%C3%ADmica)http://es.wikipedia.org/wiki/Coloidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Mol%C3%A9culahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ionhttp://es.wikipedia.org/wiki/Carga_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Disoluci%C3%B3n&veaction=edit&section=2http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Disoluci%C3%B3n&action=edit&section=2