vitamina c2

Upload: carmarx-vicente-rojas-bahamon

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Vitamina C2

    1/7

    Historia de la vitamina C

    La vitamina C (ácido ascórbico) es una vitamina soluble en agua que es necesaria en el cuerpopara formar el colágeno en los huesos, cartílago, músculos y vasos sanguíneos y ayuda en laabsorción del hierro !entro de las fuentes en la dieta de vitamina C se incluyen frutas yvegetales, sobre todo frutas cítricas como las naran"as

    La deficiencia aguda de vitamina C causa escorbuto #unque no es común, el escorbuto incluyepotencialmente consecuencias serias y puede causar muerte repentina Los pacientes conescorbuto se tratan con vitamina C, ba"o supervisión m$dica%e han propuesto muchos usos para la vitamina C, pero pocos han demostrado ser ben$ficosen estudios científicos &n lo particular, las investigaciones sobre el asma, cáncer y diabetessiguen siendo inciertas, al mismo tiempo que no se han descubierto beneficios en la prevenciónde cataratas o cardiopatías&l uso de vitamina C en la prevención'tratamiento del resfrío común e infecciones respiratoriassigue siendo controversial, con investigaciones en curso ara la  prevención del resfrío , másde * ensayos clínicos, en los que se incluyeron a más de +*,*** participantes, han analiadolos efectos de consumir vitamina C a diario &n t$rminos generales, no se ha observadoninguna reducción significativa en el riesgo de desarrollar resfríos &n las personas quedesarrollaron resfríos mientras consumían vitamina C, no se ha observado ninguna diferencia

    en la gravedad de los síntomas en t$rminos generales, aunque se ha reportado una muypeque-a reducción significativa en la duración de los resfríos (apro.imadamente +*/ enadultos y +0/ en ni-os) !e forma particular, un subcon"unto de estudios en personas queviven en circunstancias e.tremas, entre las que se incluyen soldados en e"ercicios subpolares,esquiadores y corredores de maratón, ha encontrado una reducción significativa en el riesgo dedesarrollar resfrío en apro.imadamente 0*/ &sta área merece un estudio adicional y puedeser de inter$s particular para atletas de alto nivel o personal militarara el tratamiento del resfrío , muchos estudios han analiado los efectos de empear elconsumo de vitamina C despu$s del inicio de los síntomas del resfrío 1asta ahora, no se hanobservado beneficios significativos

    Sinónimos

    2itamina antiescorbútica, ascorbato, ácido ascórbico (##), palmitato ascorbil, ascorbato decalcio, ácido cevitámico, ácido iso3ascórbico, ácido +3ascórbico, ascorbato de sodio

    Evidencia

    Se han sometido a prueba los siguientes usos en humanos o animales. La seguridad y eficaciade los mismos no siempre se han demostrado. Algunas de estas afecciones son potencialmente serias y las debe evaluar un proveedor médico calificado. 

    Uso basado en evidencia científica   Grado*

    Deficiencia de la vitamina C (escorbuto) La deficiencia en la dieta de vitamina C causa escorbuto #unque el escorbuto no escomún, puede ocurrir en personas desnutridas, en aquellas personas que requieren másvitamina C (como mu"eres embaraadas o lactantes) o en infantes cuya única fuente denutrición es la leche materna La vitamina C que se administra por vía oral o por inyección es efectiva para curar el escorbuto %i no hay vitamina C disponible, se puedeusar el "ugo de naran"a para el escorbuto infantil Los síntomas deben comenar ame"orar en 45356 horas, con una resolución dentro de un plao de siete días &ltratamiento debe ser ba"o estricta supervisión m$dica

    A

    Prevención del resfrío común (ambientes etremos) Los estudios científicos indican, en t$rminos generales, que la vitamina C no evita elsurgimiento de síntomas del resfrío %in embargo, en un subcon"unto de estudios en

    personas que viven en climas e.tremos o ba"o condiciones e.traordinarias, entre las quese incluyen soldados en e"ercicios subpolares, esquiadores y corredores de maratón, se

    !

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/patient-vitaminc.html#gradehttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/patient-vitaminc.html#grade

  • 8/16/2019 Vitamina C2

    2/7

    han reportado reducciones significativas en el riesgo de desarrollar resfríos enapro.imadamente 0*/ &sta área amerita un estudio adicional y puede ser de particular inter$s para atletas de alto nivel o personal militar

    "e#oramiento en la absorción de $ierro Con base en la investigación científica, la vitamina C parece me"orar la absorción por vía

    oral del hierro La vitamina C concurrente puede ayudar en la absorción de lossuplementos de hierro en la dieta

    !

    %nfección el tracto urinario durante el embara&o La vitamina C puede disminuir el riesgo de desarrollar infecciones del tracto urinariodurante el embarao %e requiere investigación adicional a fin de confirmar estoshallagos

    !

    Anormalidades metabólicas (alca'tonuria) La alcaptonuria es un trastorno que se caracteria por la ausencia de la enima o.idasadel ácido homogentísico, lo que da como resultado la acumulación del ácidohomogentísico en la sangre y la orina La investigación limitada e.istente informa quealtas dosis de vitamina C a diario pueden ayudar en el alivio sintomático y disminuir el

    avance de las complicaciones de este trastorno %e necesitan evidencias adicionales enesta área

    C

    Asma %e ha indicado que ba"os niveles de vitamina C (u otros antio.idantes) pueden aumentar el riesgo de desarrollar asma !esde la d$cada de los a-os 6* se ha estudiado el usode vitamina C para el asma (sobre todo asma causada por e"ercicios), aunque laevidencia en esta área no se ha concluido %e necesitan investigaciones adicionalesantes de llegar a una conclusión firme

    C

    Sanrado de úlceras estomacales causado 'or as'irina  La evidencia preliminar indica que la vitamina C puede ayudar a curar las lesionesgástricas inducidas por aspirina %e requiere investigación adicional para ofrecer 

    recomendaciones

    C

    Prevención del cncer  La ingestión en la dieta de frutas y vegetales ricos en vitamina C se ha asociado con unmenor riesgo de varios tipos de cáncer en estudios de población (sobre todo cánceresde boca, esófago, estómago, colon o pulmón) %in embargo, no está claro si la vitaminaC presente en estos alimentos, específicamente, sea ben$fica y no se han descubiertosuplementos de vitamina C que se asocien con este efecto protector Los e.pertos hanrecomendado aumentar el consumo en la dieta de frutas y vegetales con un altocontenido de vitamina C, como espárragos, frutas bayas, brócoli, repollo, melón(cantalupo, pulpa verde, sandía), coliflor, frutas cítricas (limones, naran"as),panes'granos'cereales fortificados, col riada, 7i8i, papas, espinacas y tomates

    C

    ratamiento del cncer  La vitamina C tiene una larga historia como uso complementario en la terapia delcáncer, y aunque no ha habido ningún estudio definitivo con el uso de vitamina Cintravenosa (u oral), e.iste evidencia de que $sta tiene beneficios en algunos casos %enecesitan estudios me"or dise-ados antes de emitir una recomendación firme

    C

    Síndrome de dolor reional com'le#o Los estudios clínicos indican que la vitamina C puede prevenir el síndrome de dolor regional comple"o en pacientes ancianas con fractura de mu-eca &sta área ameritaestudios adicionales

    C

    %nfección 'or Helicobacter '+lori La adición de vitamina C a la terapia triple con omepraol, amo.icilina y claritromicina

    para el tratamiento de la úlcera gástrica por Helicobacter pylori puede permitir unadisminución en la dosis de claritromicina %e requiere investigación adicional para

    C

  • 8/16/2019 Vitamina C2

    3/7

    confirmar tales resultados

    Enfermedad is,u-mica del cora&ón !ebido a sus propiedades antio.idantes, se ha utiliado la vitamina C en pacientes conenfermedad isqu$mica del coraón La evidencia preliminar indica que la vitamina Cpuede beneficiar el flu"o sanguíneo al coraón, aunque se requieren estudios

    adicionales para confirmar tales resultados

    C

    Placas.clculos en los dientes &n un estudio preliminar, se observó una reducida cantidad de cálculos, placas ysangrado en las encías despu$s de usar vitamina C en gomas de mascar %e necesitainvestigación adicional para confirmar estos resultados

    C

    /eumonía ('revención) La vitamina C puede ayudar a la prevención de la neumonía9 sin embargo, se requiereinvestigación adicional para confirmar estos resultados

    C

    Embara&o Los datos son escasos para concluir si la suplementación con vitamina C por sí sola o

    combinada con otros suplementos es de beneficio durante el embarao &l nacimientoantes de t$rmino puede aumentar con la suplementación con vitamina C #lgunosresultados de estudios muestran que la suplementación diaria puede reducir de maneraefectiva la incidencia de ruptura prematura de las membranas corioamnióticas %e debeconsultar con un ginecólogo o farmaceuta antes de tomar cualquier hierba o suplementodurante el embarao

    C

    Cncer de 'róstata %e ha utiliado la vitamina C para el cáncer de próstata, aunque aún no e.iste evidenciasuficiente para determinar sus efectos sobre esta enfermedad

    C

    0esión de la 'iel causada 'or el sol (inducida 'or ra+os U1)  La aplicación de vitaminas C y & en la piel puede ser inefectiva para prevenir la lesión

    de la piel inducida por los rayos :2 (bronceado solar) %e requieren estudios adicionalespara confirmar tales hallagos

    C

    2rastornos de 'imentación de la 'iel ('imentación 'erifolicular) La evidencia limitada indica un papel de la vitamina C en la pigmentación perifolicular, elcual consiste en el incremento del color del pigmento cerca del folículo capilar

    C

    Prevención de a'o'le#ías &.isten variables resultados de estudios que han medido la asociación de la ingestiónde vitamina C y el riesgo de apople"ía #lgunos estudios no han reportado beneficios,mientras que otra investigación reporta que la ba"a dosis diaria de vitamina C puedereducir el riesgo de muerte a causa de apople"ía %e necesita de una investigaciónadicional en esta área Las personas en riesgo de sufrir una apople"ía deben consultar 

    con el proveedor m$dico acerca del papel que desempe-an los suplementos devitamina C en la prevención de la apople"ía

    C

    1ainitis  #lgunos estudios preliminares en humanos indican que las tabletas vaginales devitamina C administradas una ve al día pueden ayudar a pacientes que sufren devaginitis no específica %e necesita más investigación para confirmar estos hallagos

    C

    Cataratas ('revención.'roresión)  #unque las investigaciones en la población indicaron inicialmente una reducción en laformación de cataratas entre personas que consumieron vitamina C al menos por +*a-os, la presunta investigación subsiguiente no encontró ninguna reducción en el riesgodurante ; a-os de formación o progresión de cataratas relacionadas con la edad con el

    uso diario de vitamina C

    D

  • 8/16/2019 Vitamina C2

    4/7

    Prevención del resfrío común (eneral) 

  • 8/16/2019 Vitamina C2

    5/7

    (eliminación de mercurio), fluorosis (decoloración del esmalte dental), furunculosis (diviesosrecurrentes), enfermedad de la vesícula biliar, úlcera gástrica, fiebre del heno, hipertensión,colesterol alto, desinto.icación de histamina, púrpura trombocitop$nica idiopática, estimulacióninmunológica, infertilidad, picaduras de medusa, to.icidad por plomo, infertilidad masculina,degeneración macular, melasma, menorragia, to.icidad por plomo'metales pesados(eliminación de mercurio), prolongación de la actividad de la nitroglicerina (prevención de

    tolerancia de nitrato), osteoporosis, úlceras por presión, reducción de los efectos secundariosde levodopa, distrofia simpática refle"a, afecciones de la piel (arrugas), úlceras estomacales,tuberculosis, acidificación urinaria, cicatriación de heridas

    Seuridad

    La Administración de #rogas y Alimentos de $$.%%. &'#A( no regula las hierbas y suplementos de manera estricta. )o hay garantías respecto a la potencia, pure*a o seguridad de los productos, y los efectos podrían variar. Lea siempre las eti!uetas del producto. Si usted  padece de alguna afección, o si está tomando otras drogas, hierbas o suplementos, deberáconsultar con un proveedor médico calificado antes de iniciar una terapia nueva. +onsulte conun proveedor médico de inmediato si sufre efectos secundarios. 

    Alerias Los pacientes deben evitar productos de vitamina C si son sensibles o al$rgicos a cualquierade sus ingredientesEfectos secundarios + advertencias &n general, se considera que la vitamina C es segura en cantidades que se obtienen de losalimentos Los suplementos de vitamina C se consideran, en t$rminos generales, seguros en lamayoría de las personas en cantidades recomendadas, aunque raras veces se han reportadoefectos secundarios, entre los se incluyen? náuseas, vomito, acide gástrica, calambresabdominales y dolores de cabea uede ocurrir desgaste dental al masticar de manerarepetitiva tabletas de vitamina C #ltas dosis de vitamina C se han asociado con múltiples efectos adversos &ntre $stos seincluyen? cálculos renales, diarrea aguda, náuseas y gastritis Con poca frecuencia se ha

    notado rubor, desmayo, mareos y fatiga #ltas dosis pueden precipitar la hemólisis (destrucciónde glóbulos ro"os) en pacientes con deficiencia de glucosa B3fosfato deshidrogenasa %e debenevitar altas dosis de vitamina C en personas con afecciones agravadas por la recarga de ácido9tales como cirrosis, gota y acidosis tubular renal o hemoglobinuria nocturna paro.ismal Lavitamina C parenteral (en inyección) puede causar mareo, desmayo, incomodidad en el sitio dela inyección, y en altas dosis, puede producir insuficiencia renal (problemas de la funciónhepática) &n casos de to.icidad debido a ingestiones masivas de vitamina C, los fluidosforados y la diuresis pueden ser ben$ficosLos adultos sanos que toman grandes dosis crónicas de vitamina C pueden tener niveles ba"osde vitamina C en la sangre si de"an de consumir altas dosis y vuelven a la ingestión normalara evitar esta potencial complicación, las personas que consumen altas dosis que deseanreducir la ingestión, deben hacerlo de forma gradual y no drásticamente &.isten pocosinformes de escorbuto debido a la tolerancia o la resistencia posterior a la discontinuación

    despu$s del uso de altas dosis a largo plao, tales como infantes que nacen de madres queconsumen vitamina C adicional durante el embaraoEmbara&o + lactancia La ingestión de vitamina C obtenida de los alimentos se considera, en t$rminos generales,segura durante el embarao %in embargo, no está claro si la suplementación de vitamina C encantidades que superan las recomendaciones de la ingestión de referencia en la dieta seasegura o ben$fica &.isten pocos informes de escorbuto debido a la tolerancia'resistencia eninfantes que nacen de madres que consumen vitamina C adicional durante el embarao Lainformación disponible es muy escasa para afirmar que la suplementación con vitamina C solao en combinación con otros suplementos es ben$fica durante el embarao La suplementacióncon vitamina C puede aumentar los nacimientos antes de t$rminoLa vitamina C está presente en la leche materna La ingestión de vitamina C a partir de losalimentos se considera, en t$rminos generales, segura en madres lactantes La investigación

    limitada indica que la vitamina C en la leche materna puede reducir el riesgo de desarrollar alergias en la infancia o está claro si la suplementación de vitamina C en cantidades quesuperan las recomendaciones de la ingestión de referencia en la dieta sea segura o ben$fica

  • 8/16/2019 Vitamina C2

    6/7

  • 8/16/2019 Vitamina C2

    7/7

    3eferencias

    + Casanueva &, >ipoll C, Folentino %, et al Can vitamin C prevent comple. regional pain syndromein patients 8ith 8rist fracturesO # randomied, controlled, multicenter dose3response study H @one Hoint %urg

     #m 4**; Hul96K(;)?+5453+