visualización y control de procesos automatizados. resv

Upload: rudy-eduardo-serra-villegas

Post on 13-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

HMI(interfaz hombremquina)Definicin. Es el medio con que el usuario puede comunicarse con una mquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo, incluyen elementos como mens, ventanas, teclado, ratn, los beeps y algunos otros sonidos que la computadora hace, y en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicacin entre el ser humano y la computadora.Tipos.Una interfaz de hardware, a nivel de los dispositivos utilizados para ingresar, procesar y entregar los datos: teclado, ratn y pantalla visualizadora.Una interfaz de software, destinada a entregar informacin acerca de los procesos y herramientas de control, a travs de lo que el usuario observa habitualmente en la pantalla.Una interfaz de Software-Hardware, que establece un puente entre la mquina y las personas, permite a la mquina entender la instruccin y al hombre entender el cdigo binario traducido a informacin legible.

Caractersticas.Monitoreo. Es la habilidad de obtener y mostrar datos de la planta en tiempo real.Estos datos se pueden mostrar corno nmeros, texto o grficos que permitan unalectura ms fcil de interpretar.

Supervisin. Esta funcin permite junto con el monitoreo la posibilidad de ajustar las condiciones de trabajo del proceso directamente desde la computadora.

Alarmas. Es la capacidad de reconocer eventos excepcionales dentro del proceso y reportarlo estos eventos. Las alarmas son reportadas basadas en limites de control preestablecidos.

Control. Es la capacidad de aplicar algoritmos que ajustan los valores del proceso y as mantener estos valores dentro de ciertos lmites. Control va mas haya del control de supervisin removiendo la necesidad de la interaccin humana. Sin embargo la aplicacin de esta funcin desde un software corriendo en una PC puede quedar limitada por la confiabilidad que quiera obtenerse del sistema.

Histricos. Es la capacidad de mostrar y almacenar en archivos, datos del proceso a una determinada frecuencia. Este almacenamiento de datos es una poderosa herramienta para la optimizacin y correccin de procesos.

Ejemplos.Desarrolladores de Software HMI.National Instruments (LabView).Siemens (WinCC).GE Fanuc (IFIX / Cimplicity).Omrom (SCS).Allen-Bradley (RS-View).Wonderware (InTouch).

SCADADefinicin. SCADA, acrnimo de Supervisory Control And Data Acquisition (Supervisin,Control y Adquisicin de Datos) es un software para ordenadores que permite controlar y supervisar procesos industriales a distancia. Facilita retroalimentacin en tiempo real con los dispositivos de campo (sensores y actuadores), y controla el proceso automticamente. Provee de toda la informacin que se genera en el proceso productivo (supervisin, control calidad, control de produccin, almacenamiento de datos, etc.) y permite su gestin e intervencin.Tipos.Existen dos tipos de sistemas principalmente: los de lazo abierto o no realimentados y los de lazo cerrado o realimentados. Los sistemas de lazo cerrado funcionan de tal manera que hacen que la salida vuelva al principio para que se analice la diferencia con un valor de referencia y en una segunda opcin la salida se vaya ajustando, as hasta que el error sea 0. Cualquier sistema que tenga como objeto controlar una cantidad como por ejemplo temperatura, velocidad, presin, caudal, fuerza, posicin, etc. son normalmente de lazo cerrado. Los sistemas de lazo abierto no se comparan a la variable controlada con una entrada de referencia. Cada ajuste de entrada determina una posicin de funcionamiento fijo en los elementos de control (por ejemplo con temporizadores).

Es as que, la realimentacin es un mecanismo o proceso cuya seal se mueve dentro de un sistema y vuelve al principio de ste como en un bucle, que se llama "bucle de realimentacin". En un sistema de control (que tiene entradas y salidas), parte de la seal de salida vuelve de nuevo al sistema como parte de su entrada; a esto se le llama "realimentacin" o retroalimentacin.

La realimentacin comprende todas aquellas soluciones de aplicacin que hacen referencia a la captura de informacin de un proceso o planta, no necesariamente industrial, para que, con esta informacin, sea posible realizar una serie de anlisis o estudios con los que se pueden obtener valiosos indicadores que permitan una retroalimentacin sobre un operador o sobre el propio proceso, tales como:

Indicadores sin retroalimentacin inherente (no afectan al proceso, slo al operador): Estado actual del proceso. Valores instantneos;Desviacin o deriva del proceso. Evolucin histrica y acumulada;

Indicadores con retroalimentacin inherente (afectan al proceso, despus al operador): Generacin de alarmas;HMI Human Machine Interface (Interfaces hombre-mquina);Toma de decisiones: Mediante operatoria humana;Automtica (mediante la utilizacin de sistemas basados en el conocimiento o sistemas expertos).

SCADACaractersticasConfiguracin: permite definir el entorno de trabajo del SCADA, adaptndolo a la aplicacin particular que se desea desarrollar.Interfaz grfica del operador: proporciona al operador las funciones de control y supervisin de la planta. El proceso se representa mediante sinpticos grficos almacenados en el ordenador de proceso y generados desde el editor incorporado en el SCADA o importados desde otra aplicacin durante la configuracin del paquete.Mdulo de proceso: ejecuta las acciones de mando preprogramadas a partir de los valores actuales de variables ledas.Gestin y archivo de datos: almacenamiento y procesado ordenado de datos, de forma que otra aplicacin o dispositivo pueda tener acceso a ellos.Comunicaciones: transferencia de informacin entre la planta y la arquitectura hardware que soporta el SCADA, y tambin entre sta y el resto de elementos informticos de gestin.

El paquete HMI para el sistema SCADA tpicamente incluye un programa de dibujo con el cual los operadores o el personal de mantenimiento del sistema pueden cambiar la apariencia de la interfaz. Estas representaciones pueden ser tan simples como unas luces de trfico en pantalla, las cuales representan el estado actual de un campo en el trfico actual, o tan complejas como una pantalla de multiproyector representando posiciones de todos los elevadores en un rascacielos o todos los trenes de una va frrea. Plataformas abiertas como GNU/Linux que no eran ampliamente usados inicialmente, se usan debido al ambiente de desarrollo altamente dinmico y porque un cliente que tiene la capacidad de acomodarse en el campo del hardware y mecanismos a ser controlados que usualmente se venden UNIX o con licencias OpenVMS. Hoy todos los grandes sistemas son usados en los servidores de la estacin maestra as como en las estaciones de trabajo HMI.

Ejemplos.Uno de los programas ms utilizados para este fin es el LabView (National Instruments).pvBrowser - Aplicacin GPL para monitorizacin SCADA con interfaz web.FreeSCADA - Aplicacin Open source para proyectos SCADALikindoy Profesional free GPL Scada system - CentrologicSCADA - Yokogawa FAST/TOOLS SCADAAcimut Scada Monitoriza - Creacin de proyectos SCADA funcionales mediante "pinchar y arrastrar"Scada Argos - Proyecto de SCADA para linux

Instrumentacin virtual.Definicin. Tipos.Caractersticas.Ejemplos.Es la combinacin de Hardware y Software, usados por la computadora Personal (PC), para cumplir la funcin de un instrumento tradicional Es un mdulo software que simula el panel frontal de un instrumento real y, apoyndose en elementos de hardware accesibles por la computadora (tarjetas de adquisicin, tarjetas DSP, instrumentos accesibles va GPIB, VXI, RS-232), realiza una serie de medias como si se tratase de un instrumento real.

Por medio de la Instrumentacin Virtual se pueden emular una gran cantidad de instrumentos tales como Multmetros, Osciloscopios, analizadores de seal, agregando adems caractersticas tales como: Anlisis numrico, visualizacin, almacenamiento y Procesamiento de datos, entre otras.

La instrumentacin virtual por otra parte aprovecha el bajo costo de los CPU o estaciones de trabajo y su alto grado dc rendimiento en procesos de anlisis para implementar Hardware y Software que permiten al usuario incrementar la funcionalidad del instrumento tradicional. Sin embargo. La importancia fundamental de esta herramienta es que permite al usuario establecer las caractersticas del instrumento y de esta forma sus potencialidades y limitaciones.