visita comenius del ies ramÓn y cajal de murcia a … · esperaban las familias de nuestras...

4
VISITA COMENIUS DEL IES RAMÓN Y CAJAL DE MURCIA A BULGARIA El pasado mes de octubre dos alumnas y dos profesoras del IES Ramón y Cajal de Murcia viajamos a Varna, Bulgaria, para participar en una de las reuniones del proyecto Comenius en el que participamos. Nuestras alumnas, Mª Carmen y María, se alojaron en casa de dos alumnos de la escuela Petko Ratchev Slaveykov: Dimiter y Monika. Tras un viaje largo, ya que tuvimos que volar desde Alicante hasta Londres y desde allí a Varna, el viernes 3 llegamos a nuestro destino a las 22.35. Allí nos esperaban las familias de nuestras alumnas y dos profesoras de la escuela búlgara. Ellas no hablaban inglés, así que tuvimos que optar por el lenguaje de gestos para comunicarnos: “No problem!” Una vez en nuestro hotel nos encontramos con la delegación alemana y Svetlana Naidenova, la coordinadora del proyecto en el país. El sábado visitamos el centro de Varna, la tercera ciudad más importante de Bulgaria: la Catedral de la Virgen de la Asunción, el Jardín del Mar junto al Mar Negro, el palacio de cultura y deportes, el teatro de la ópera, y paseamos por la plaza “Nezavisimost” y el boulevard “Maria Luisa” esperando a las delegaciones belga e inglesas que llegaron por la noche.

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VISITA COMENIUS DEL IES RAMÓN Y CAJAL DE MURCIA A … · esperaban las familias de nuestras alumnas y dos profesoras de la escuela búlgara. Ellas no hablaban inglés, así que tuvimos

VISITA COMENIUS DEL IES RAMÓN Y CAJAL DE

MURCIA A BULGARIA

El pasado mes de octubre dos alumnas y dos profesoras del IES Ramón y Cajal de

Murcia viajamos a Varna, Bulgaria, para participar en una de las reuniones del

proyecto Comenius en el que participamos. Nuestras alumnas, Mª Carmen y María,

se alojaron en casa de dos alumnos de la escuela Petko Ratchev Slaveykov: Dimiter y

Monika.

Tras un viaje largo, ya que tuvimos que volar desde Alicante hasta Londres y

desde allí a Varna, el viernes 3 llegamos a nuestro destino a las 22.35. Allí nos

esperaban las familias de nuestras alumnas y dos profesoras de la escuela búlgara.

Ellas no hablaban inglés, así que tuvimos que optar por el lenguaje de gestos para

comunicarnos: “No problem!” Una vez en nuestro hotel nos encontramos con la

delegación alemana y Svetlana Naidenova, la coordinadora del proyecto en el país.

El sábado visitamos el centro de Varna, la tercera ciudad más importante de

Bulgaria: la Catedral de la Virgen

de la Asunción, el Jardín del Mar

junto al Mar Negro, el palacio de

cultura y deportes, el teatro de la

ópera, y paseamos por la plaza

“Nezavisimost” y el boulevard

“Maria Luisa” esperando a las

delegaciones belga e inglesas que

llegaron por la noche.

Page 2: VISITA COMENIUS DEL IES RAMÓN Y CAJAL DE MURCIA A … · esperaban las familias de nuestras alumnas y dos profesoras de la escuela búlgara. Ellas no hablaban inglés, así que tuvimos

El domingo 5, día internacional del profesorado, nos reunimos con nuestras

alumnas por la mañana en la escuela (¡sí,sí, era domingo!) donde profesores y

alumnos nos dieron la bienvenida oficial. Participamos en el ritual de tomar un trozo

de pan mojado en especias y beber un brandy. Allí, un grupo de niños y niñas de la

escuela cantaron y bailaron para nosotros. Fue un momento realmente acogedor.

Después los profesores, los alumnos y sus familias de acogida viajamos a

Baltchik, un pueblo a orillas del mar y a unos 50 km de Varna. Allí visitamos el

“Quiet Nook Palace”, un palacio de

una antigua reina rumana con una

leyenda de lo más interesante, y

paseamos por sus fantásticos

jardines con plantas de todas las

partes del mundo. El mal tiempo

nos permitió ver el Mar Negro del

color que su nombre indica, pues

adquiere este tono oscuro en otoño

y en invierno, según nos dijeron

nuestros anftriones. Allí, en el

Jardín Botánico, pudimos degustar

comida típica del país: delicioso

“pesacaito” frito del Mar Negro y

la típica ensalada de tomate, pepino

y queso fresco. De camino

visitamos el “Goleen Sands

Resort”, a 18 kilómetros de Varna,

también a orillas del mar, también

conocido como “la perla2 del Mar

Negro búlgaro.

Page 3: VISITA COMENIUS DEL IES RAMÓN Y CAJAL DE MURCIA A … · esperaban las familias de nuestras alumnas y dos profesoras de la escuela búlgara. Ellas no hablaban inglés, así que tuvimos

El lunes a las 7.30 Svetlana me recogió en el hotel para ir a la sede de la

televisión de Varna. Allí participamos en un programa matinal de entrevistas donde

me preguntaron, entre otras cosas, sobre mis primeras impresiones de Varna y las

diferencias entre los sistemas educativos.

A las 8.30 empezó nuestra jornada de trabajo en la escuela. Visitamos las

instalaciones y vimos la exposición “Nosotros y el Mar Negro” llevada a cabo por

alumnos búlgaros. Asistimos a diferentes clases: física, inglés, música, ciencias,

plástica…

Page 4: VISITA COMENIUS DEL IES RAMÓN Y CAJAL DE MURCIA A … · esperaban las familias de nuestras alumnas y dos profesoras de la escuela búlgara. Ellas no hablaban inglés, así que tuvimos

Durante la mañana y la tarde nos reunimos para presentar el trabajo hecho por

cada una de las escuelas hasta el momento: María repartió dibujos realizados por los

alumnos y alumnas de su grupo sobre las

ideas estereotipadas de los extranjeros

sobre España. Mª Carmen presentó el

boletín que nuestra escuela ha hecho: “La

vida hace 25 o 50 años”, que recoge los

testimonios de abuelos, abuelas, padres,

madres y gente mayor que nos cuenta

cómo era la vida entonces para poder

contrastarla con la actual. También

repartimos a cada una de las escuelas de

nuestro proyecto unos libros hechos por

nuestros chicos y chicas: “Murcia de la A

a la Z” para que puedan tener una idea

más exacta de cómo es nuestra ciudad y

que puedan compartirlo con el resto de

sus compañeros y alumnos. Por la tarde

visitamos el museo arqueológico de la

ciudad, donde un profesor de historia de

la escuela actuó de perfecto guía de los

tesoros tracios, y allí mismo asistimos a la

inauguración de una exposición sobre trajes y diversos objetos utilizados en películas

famosas en aquel país.

El martes acudimos a la apertura de la “Conferencia Internacional sobre

humanismo y pragmatismo en la educación” que tuvo lugar en Varna y en la que

nuestra coordinadora, Veronique Payen hizo un discurso sobre los proyectos

Comenius y la educación. Por la

tarde profesores y alumnos nos

despidieron en la escuela

ofreciéndonos la oportunidad de

disfrutar con bailes y canciones

típicas búlgaras. Fue un broche final

entrañable para todas nosotras.

Realmente ahora que hemos

compartido tantos buenos momentos,

nos sentimos mucho más cerca de

nuestros compañeros europeos de

Bulgaria.

Begoña Toro Velasco

Coordinadora del Proyecto Comenius