visita a clarin

6
Trabajo Práctico Externo N°2 - Seguridad 2 - ISDECAT Lucas Costa, Martín Herrera, Sergio Migliorisi, Patricia Zuleta 2° B - 2013 1 Visita a la planta de impresión del diario Clarín del barrio de Barracas Razón Social La razón social es Arte Grafico Editorial Argentino S.A., perteneciente al Grupo Clarín. Dirección La planta visitada se sitúa en la calle Zepita 3220 entre calles Agustín Magaldi y Luna, en el barrio de Barracas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Actividad La actividad de la empresa es principalmente la edición de periódicos, revistas y publicaciones periódicas. ¿Posee servicio de Higiene y Seguridad? ¿Es interno o externo? Si posee Servicio de Higiene y Seguridad y es interno de la empresa. Mencione los sectores visitados y explique qué tareas se realizan en ellos, (materia prima, procesos y productos obtenidos) La empresa consta de tres plantas, de las cuales se visito la Planta 2 (Zepita) que se divide en 7 sectores, de los cuales se recorrió uno; se manipula el papel tipo prensa ( La razón, Ole, Clarín, etc.), para realizar la paginación electrónica del diario, donde llega la información descendente desde la Planta 1 ( Tacuarí) y se arman los suplementos. En esta planta se utiliza papel prensa en bobinas de 1.000 kg., que se trasladan con robots (Won roll) y son 22.000 ejemplares que se los conserva en el depósito de bobinas N°2; en el Sector Impresión del segundo piso se utilizan placas de aluminio, donde se imprimen (impresiones indirectas) en cuatro colores (Cyan, Magenta, Amarillo y Negro) y el Sector Expedición se doblan, se cortan, se apilan y se transportan para repartir los diarios a distintos puntos de la cuidad y del país. 1 2 4 5 3

Upload: sergio-migliorisi

Post on 07-Jul-2015

149 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Visita a Clarin

Trabajo Práctico Externo N°2 - Seguridad 2 - ISDECAT

Lucas Costa, Martín Herrera, Sergio Migliorisi, Patricia Zuleta – 2° B - 2013 1

Visita a la planta de impresión del diario Clarín del barrio de Barracas

Razón Social

La razón social es Arte Grafico Editorial Argentino S.A., perteneciente al Grupo Clarín.

Dirección

La planta visitada se sitúa en la calle Zepita 3220 entre calles Agustín Magaldi y Luna, en el

barrio de Barracas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Actividad

La actividad de la empresa es principalmente la edición de periódicos, revistas y publicaciones

periódicas.

¿Posee servicio de Higiene y Seguridad? ¿Es interno o externo?

Si posee Servicio de Higiene y Seguridad y es interno de la empresa.

Mencione los sectores visitados y explique qué tareas se realizan en ellos, (materia prima,

procesos y productos obtenidos)

La empresa consta de tres plantas, de las

cuales se visito la Planta 2 (Zepita) que se

divide en 7 sectores, de los cuales se

recorrió uno; se manipula el papel tipo

prensa ( La razón, Ole, Clarín, etc.), para realizar la paginación electrónica del diario, donde

llega la información descendente desde la Planta 1 ( Tacuarí) y se arman los suplementos.

En esta planta se utiliza papel prensa en bobinas de

1.000 kg., que se trasladan con robots (Won roll) y son

22.000 ejemplares que se los conserva en el depósito de

bobinas N°2; en el Sector Impresión del segundo piso se

utilizan placas de aluminio, donde se imprimen

(impresiones indirectas) en cuatro colores (Cyan,

Magenta, Amarillo y Negro) y el Sector Expedición se

doblan, se cortan, se apilan y se transportan para

repartir los diarios a distintos puntos de la cuidad y del

país.

1

2

4

5

3

Page 2: Visita a Clarin

Trabajo Práctico Externo N°2 - Seguridad 2 - ISDECAT

Lucas Costa, Martín Herrera, Sergio Migliorisi, Patricia Zuleta – 2° B - 2013 2

¿Explique qué elementos de protección personal utilizan los trabajadores y en qué sectores?

Al momento de la visita la planta no estaba operando de modo que no se pudo observar a los

trabajadores en plena funciones. Solo logramos advertir pocos trabajadores de mantenimiento

realizando limpieza de maquinarias en el sector de impresión y embalaje y otro que estaba

utilizando un auto elevador en el sector de descargas de bobinas de papel. Se pudo observar

que tenían EPPs como ser, zapatos, ropa, guantes, casco, protección auditiva.

A su vez observamos que estos están debidamente señalizados en las distintas naves como de

uso obligatorio.

Uso ropa de Trabajo. Uso de zapatos de Seguridad. Uso de guantes Seguridad. Uso de protectores Auditivos. Uso de lentes de Seguridad. Uso de casco de Seguridad.

¿Se deja constancia de entrega de los mismos? ¿De acuerdo a las características de trabajo?

¿Con que periodicidad se renueva la entrega?

Nos información que la empresa cuenta con un Departamento de Higiene y Seguridad Interno,

en el momento de la visita no se pudo contactar a ningún responsable del Departamento por lo

que preguntamos a un operario de mantenimiento, el cual nos indica que le proveen de todos

los EPPs necesarios para cada tarea y le hacen firmar una planilla por lo recibido. En relación a

este tema se cumple con lo establecido en el Dto. Reg. 351/79, Titulo VI, Capitulo 19, Art.

188°, 189° y 190°, y la Resolución SRT 299/11.

Existen duchas lavaojos de emergencia, camillas y equipos especiales (EJ. Autónomos).

Botiquín de 1ros auxilios, etc.

Se pudo observar que la empresa cuenta con un

servicio interno de bomberos, por lo que se pudo

visualizar un gabinete para equipos de bomberos,

considera que debido a que en sus depósitos hay

materiales altamente combustibles es muy

necesario, también nos cuenta la coordinadora de

la visita que una de las medidas preventivas es que

al papel que viene envueltos en rollo de 20 T le

quitan un gran porcentaje de oxigeno como

medida de seguridad.

8

7

6

Page 3: Visita a Clarin

Trabajo Práctico Externo N°2 - Seguridad 2 - ISDECAT

Lucas Costa, Martín Herrera, Sergio Migliorisi, Patricia Zuleta – 2° B - 2013 3

Como así también los galpones donde se

almacenan están construidos de hormigón

armado, altamente resistente a la

propagación del fuego. Con extinguidores de

clase A, BC y circuitos de cañería antiincendio

con aspersores.

También se pudo observar que

poseían camillas para transporte de

heridos tanto por piso como por

escaleras. Gabinetes Hidrantes y

extinguidores tipo ABC colocados

estratégicamente en toda la planta y

botiquín de 1ros auxilios.

Describa que movimientos mecánicos se observan y en que máquinas.

En producción hemos notado que las

principales maquinarias son impresoras

rotativas marca GOSS METROCOLOR.

Claramente podemos observar que el

movimiento predominante es de tipo

rotativo, como el que ocurre en los

rodillos de tinta, como así también en

engranajes y poleas como órganos de

transmisión. Estos rodillos son uno de

los puntos más riesgosos, ya que, se han

producido accidentes por atrapamiento

de extremidades superiores.

En la misma línea de rotativas GOSS se

presentan situaciones que pueden

resultar riesgosas, es el caso del

montaje de la bobina de papel prensa.

Este proceso consiste en elevar la

bobina de peso considerable (1000 kg.)

por medio de un sistema del mismo

equipo, y fijarlo en la posición correcta.

Visiblemente confirmamos que se

realizan movimientos alternativos de

ascenso y/o descenso, avance y

retroceso.

9

Page 4: Visita a Clarin

Trabajo Práctico Externo N°2 - Seguridad 2 - ISDECAT

Lucas Costa, Martín Herrera, Sergio Migliorisi, Patricia Zuleta – 2° B - 2013

4

Se describen otros movimientos en las máquinas IDAB

WAMAG encargadas de agrupar cierta cantidad de

unidades de periódicos y trasladarlas por medio de

cintas transportadoras hasta donde son envueltas en

un film de polietileno por intermedio de movimientos

transversales de cilindros neumáticos.

¿Qué máquinas poseen resguardos y dispositivos de protección? ¿De que tipo y materiales

son?

Pudimos encontrar resguardos fijos en la línea de rotativas evitando que queden al

descubierto engranajes a los extremos de los rodillos de tinta evitando quedar al descubierto.

Como así también varios motores con resguardos de su ventilador en equipos de bombas

hidráulicas, en cintas transportadoras, etc. Según Dto. 351/79, Art. 104° y 105°.

En las maquinas IDAB WAMAC se observaron pantallas fijas de material transparente como

acrílicos. Los resguardos de motores en

chapa de metal.

En el sector de empaque se apreció una

estructura perimetral que impedía el acceso

a un conjunto de tableros eléctricos de

varios equipos.

Además, las cintas transportadoras, como

otros aparatos, contaban con dispositivos

de Paradas de Emergencia con retención.

¿Se efectúa mantenimiento de las máquinas? ¿Existe programa de mantenimiento?

Al momento de la visita gran parte de la planta se encontraba en mantenimiento tipo 1 como

nos comento un operario que pertenecía a ese sector, el cuál se trataba de la limpieza,

lubricación y revisiones básicas.

La guía nos explicó que el servicio

de mantenimiento no se terceriza

y que realizan paradas

programadas para realizar

mantenimiento preventivo.

10

11

Page 5: Visita a Clarin

Trabajo Práctico Externo N°2 - Seguridad 2 - ISDECAT

Lucas Costa, Martín Herrera, Sergio Migliorisi, Patricia Zuleta – 2° B - 2013

5

¿Qué medios de transporte mecánicos se pueden apreciar, como ser carros, zorras,

etc.?

En la visita a la planta se pudieron observar diversos medios de transporte mecánico de cargas,

como auto elevador, zorras, carros, apiladoras, transportadores de bobinas y cintas

transportadoras.

¿Cuáles son los accidentes más habituales?

La persona encargada de guiarnos e informarnos, tuvo a bien transmitirnos que no estaba al

tanto, por lo menos hasta el día de la fecha, de algún tipo de accidente grave, como ser de tipo

mortal.

Pero en el transcurso del recorrido pudimos entrevistar a un empleado de mantenimiento que

se encontraba en pleno ejercicio de sus tareas, y nos supo confirmar de la existencia de

accidentes frecuentes, pero poco dañinos para los trabajadores, como ser algún golpe o caída

de objetos menores.

Pero en el transcurso del recorrido pudimos entrevistar a un empleado de mantenimiento que

se encontraba en pleno ejercicio de sus tareas, y nos supo confirmar de la existencia de

accidentes frecuentes, pero poco dañinos para los trabajadores, como ser algún golpe o caída

de objetos menores

¿Se efectúa capacitación al personal de la empresa en Higiene y Seguridad? ¿En qué niveles?

Según supo manifestar la guía de la visita, el Departamento Interno con el que cuenta la planta

realiza las correspondientes capacitaciones a todo el personal de la empresa. Cabe aclarar que

cuando nos referimos a todo el personal de la empresa, estamos hablando de todos los niveles,

desde el nivel operativo y el nivel táctico, hasta el nivel estratégico

Conclusiones personales de la visita.

La visita a la planta de impresión del diario Clarín fue muy satisfactoria, ya que cumplió con

nuestros objetivos de presenciar el desarrollo productivo aplicando los conocimientos

adquiridos en clase.

Si bien no se pudo observar la planta en sus plenas funciones, lo que hubiera sido interesante

para realizar críticas con mas objetividad.

Vale la pena destacar que es una empresa que tiene bien presente lo que respecta a seguridad

e higiene, tanto en seguridad en máquinas como seguridad personal (EPP).

También en muy importante hacer referencia a la Norma ISO 14001 que actualmente Certifica

la empresa que refiere a Sistemas de Gestión Ambiental.

12

13

14

15

Page 6: Visita a Clarin

Trabajo Práctico Externo N°2 - Seguridad 2 - ISDECAT

Lucas Costa, Martín Herrera, Sergio Migliorisi, Patricia Zuleta – 2° B - 2013

6

Integrantes del grupo

Lucas Costa

Martín Herrera

Sergio Migliorisi

Patricia Zuleta