violin

16

Upload: luismartinezianez

Post on 03-Jul-2015

4.085 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Violin
Page 2: Violin

No se sabe exactamente cuándo ni cómo fue inventado.

En época medieval existía una gran variedad de instrumentos con arco:

-Fídula.

-Rabad árabe.

-Rabel.

El violín en si aparece en Italia (norte), durante el siglo XVI

Page 3: Violin

En aquel tiempo, los instrumentos de arco más populares eran las violas da gamba, pero esta familia es muy diferente.

Durante un tiempo, violines y violas da gamba tocaron juntas, pero los directores prefirieron el violín por su mayor:

-Agilidad.

-Fuerza.

-Brillantez.

-Ámbito de expresión

Page 4: Violin

El violín forma parte del grupo de cuerda en la orquesta, junto con:

-Viola.

-Violonchelo.

-Contrabajo.

-Arpa.

Su extensión máxima es desde el Sol 2 hasta el Mi 6.

Page 5: Violin

En la orquesta, el violín se divide en dos grupos:

-Violines primeros.

-Violines segundos,

Las diferencias que existen entre ambos grupos es que:

Los primeros suelen tocar notas algo mas agudas, también suelen haber mas primeros que segundos.

El violín consta de mas de 80 piezas, a continuación

están las principales.

Page 6: Violin

Voluta

ClavijaMango

Cordal

Efes

(Barbada)

Diapasón

Cuerdas:

Sol, Re, La, Mi.

Puente

Caja

armónica

Barra

armónica

Page 7: Violin

El violín produce su sonido de la misma forma que la viola, violonchelo y contrabajo:

Cuatro cuerdas (de tripa, metal o nylon) tensadas y sujetas al cordal, pasan por encima del puente hasta las clavijas.

El puente impide que las cuerdas toquen el cuerpo principal del instrumento y permite que vibren libremente.

Page 8: Violin

Todos los sonidos se originan de algo que vibra, cuanto mas lentas son las vibraciones, mas grave es la nota, y cuanto mas rápidas sean, mas aguda será la nota.

Una cuerda mas larga vibrará mas lentamente que una mas corta, y así producirá un sonido mas grave.

Las cuerdas producen sonidos diferentes ya que varían en su grado de tensión y grosor.

Page 9: Violin

Para que el violín cree el sonido, el violinista sujeta el violín entre su hombro izquierdo y la barbilla.

La forma mas usual de tocarlo es pasando el arco (vara de madera con mas de 200 cerdas) por las cuerdas. Inmediatamente, la cuerda se libera, pero es apresada de nuevo, este proceso se repite varias veces por segundo, haciendo que la cuerda produzca sonido

Cuando se toca la cuerda, las vibraciones se transmiten a través del puente y del alma, y pasan a la caja armónica. Esta vibra y hace sonidos mas fuertes y ricos, los cuales al final salen por las efes.

Page 10: Violin

Como antes se ha visto, cuanto mas corta sea una cuerda mas aguda será. El instrumentista no las puede hacer mas largas, pero puede producir mas agudos sonidos acortándolas, lo que se conoce como: Pisar las cuerdas:

Pisando las cuerdas en diferentes puntos (el instrumentista tan solo se guía del oído y la memoria muscular), un violinista puede tocar mas de 50 notas.

Page 11: Violin

El violín posee un increíble ámbito de expresión. La intensidad y calidad del sonido pueden ser variados modificando la forma de tocar el instrumento.

Algunas de las formas son:

-Legato: Es el golpe mas usado, la nota le sucede la siguiente de manera suave.

-Notas dobles: Se produce al pisar dos cuerdas a la vez.

-Martellato: Las notas se tocan con golpes de arco separados, brebes y vigorosos.

Page 12: Violin

-Saltando: Golpes breves y con nervio realizados con la parte media del arco haciendo reboten.

-Pizzicato: Las cuerdas son pulsadas con las puntas de los dedos.

-Tremolo: Existen dos tipos:

*Con los dedos: La alternancia de dos notas.

*Con arco: Repeticiones muy seguidas de un sonido al realizar movimientos rápidos del arco.

Page 13: Violin

-Con sordino: Pequeño elemento en forma de peine que se fija sobre el puente para amortiguar las vibraciones.

-Sul ponticello: Las cuerdas se tocan cerca del puente.

-Armónicos: Sonidos uy agudos y suaves producidos cuando el dedo roza la cuerda.

-Col legno: El instrumentista tuerce el arco y toca con la parte de madera golpeando las cuerdas.

Page 14: Violin

Algunos de los mejores violines fueron construidos durante el siglo XVII por tres familias de estupendos artesanos.

Todas ellas vivían en la misma ciudad del norte de Italia, Cremona. Las familias fueron:

-Amati.

-Guarnieri.

-Stradivari.

El mas grande de todos estos luthiers fue Antonio Stradivari. Se sabe que construyó mas de 1000 violines de los cuales muchos se siguen tocando.

Page 15: Violin

Algunos de ellos son:

-Franz Liszt.

-Johannes Brahms.

-Sergei Rachmaninoff.

-Boris Blacher.

-Andrew Lloyd Webber.

-George Rochberg.

-Witold Lutosławski.

-Niccolò Paganini.

Page 16: Violin