viii. producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la...

28
Guía Metodológica de la Nota Semanal VIII. Producción y empleo Aspectos Metodológicos Metodología a nivel de sectores Valor agregado bruto Remuneraciones Ingreso promedio Empleo Puestos de trabajo Masa salarial Cuadros Cuadro 75: Producto bruto interno y demanda interna (Variaciones porcentuales anualizadas) Cuadro 76: Producto bruto interno y demanda interna (Índice base = 2007) Cuadro 77: Producción agropecuaria (Miles de toneladas) Cuadro 78: Producción pesquera (Miles de toneladas) Cuadro 79: Producción minera e hidrocarburos (Miles de unidades recuperables) Cuadro 80: Producción manufacturera (Variaciones porcentuales) Cuadro 81: Producción manufacturera (Índice base = 2007) Cuadro 82: Indicadores indirectos de tasa de utilización de la capacidad instalada del sector manufacturero Cuadro 83: Remuneraciones Cuadro 84: Puestos de trabajo e ingresos del sector formal Cuadro 85: Empleo Mensual en Lima Metropolitana (Miles de personas)

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Guía Metodológica de la Nota Semanal

VIII. Producción y empleo

Aspectos Metodológicos

Metodología a nivel de sectores

Valor agregado bruto

Remuneraciones

Ingreso promedio

Empleo

Puestos de trabajo

Masa salarial

Cuadros

Cuadro 75: Producto bruto interno y demanda interna (Variaciones porcentuales anualizadas)

Cuadro 76: Producto bruto interno y demanda interna (Índice base = 2007)

Cuadro 77: Producción agropecuaria (Miles de toneladas)

Cuadro 78: Producción pesquera (Miles de toneladas)

Cuadro 79: Producción minera e hidrocarburos (Miles de unidades recuperables)

Cuadro 80: Producción manufacturera (Variaciones porcentuales)

Cuadro 81: Producción manufacturera (Índice base = 2007)

Cuadro 82: Indicadores indirectos de tasa de utilización de la capacidad instalada del sector manufacturero

Cuadro 83: Remuneraciones

Cuadro 84: Puestos de trabajo e ingresos del sector formal

Cuadro 85: Empleo Mensual en Lima Metropolitana (Miles de personas)

Page 2: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Guía Metodológica de la Nota Semanal

VIII. Producción y empleo

El producto bruto interno (PBI) mide el nivel de actividad económica y se define como el valor de los bienes

y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. Puede ser medido en valores

corrientes o valores constantes, a precios de un año base. El PBI puede también ser definido como la suma de

los valores agregados de todos los sectores de la economía, es decir, el valor que agrega cada empresa en el

proceso de producción es igual al valor de la producción que genera menos el valor de los bienes intermedios

o insumos utilizados.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) elabora un indicador mensual de actividad por

sectores a precios constantes a partir de las cuentas nacionales de 2007. Este indicador provee información

sobre el comportamiento de la actividad productiva en el corto plazo.

A partir del indicador mensual, el Banco Central elabora un indicador de demanda interna, luego de deducir

las exportaciones y añadir las importaciones de bienes y servicios. Este indicador permite evaluar, en el corto

plazo, desequilibrios entre la producción y la demanda interna para efectos de seguimiento y formulación de

la política económica.

ASPECTOS METODOLÓGICOS

Si se toma en consideración el sector en el que se produce la actividad económica, el PBI se desagrega en:

agropecuario (con sus subsectores agrícola y pecuario), pesca, minería e hidrocarburos (separado en minería

metálica e hidrocarburos), manufactura (diferenciando la manufactura procesadora de recursos primarios,

asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción,

comercio y otros servicios, actividades que poseen un mayor impacto en el empleo y en la evolución de la

demanda interna.

Para estimar el indicador del PBI sectorial se utilizan métodos de medición directos e indirectos. Los métodos

directos emplean información sobre volúmenes físicos de producción de los principales productos de cada

sector de las mismas empresas y otros agentes económicos. Estos volúmenes de producción son valorizados a

precios del año base, obteniéndose el valor de producción a precios constantes. Este método se aplica en el

cálculo de los sectores agropecuario, pesca, minería e hidrocarburos, algunas ramas de la manufactura,

electricidad y agua. La metodología sectorial se detalla a continuación:

• Agropecuario: La Dirección General de Información Agraria del Ministerio de Agricultura y Riego

recopila mensualmente información sobre volúmenes de producción de 75 cultivos y los valoriza a precios

constantes del año base. Se obtiene información sobre los cultivos (transitorios, permanentes y

semipermanentes), precios de productor, superficie sembrada y cultivada, superficie cosechada y

rendimiento por departamentos.

Page 3: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Guía Metodológica de la Nota Semanal

Adicionalmente, se considera información de la SUNAT para los cultivos de agroexportación. De la misma

forma, se recopila información del subsector pecuario, considerándose el beneficio animal y los

subproductos. En el caso del subsector agrícola, el Banco Central reporta en su Nota Semanal información

desagregada de 22 productos que representan más de las dos terceras partes del valor total de la producción

agrícola publicada por el Ministerio de Agricultura.

• Pesca: La Oficina General de Tecnología de la Información y Estadística del Ministerio de la Producción

recopila información sobre volúmenes de extracción de 36 especies clasificadas de acuerdo con su

utilización y los valoriza a precios constantes del año base. Para el rubro de extracción para la elaboración

de harina y aceite de pescado se cuenta con casi la totalidad de las empresas harineras, en tanto que para la

estimación de pescado en conserva y congelado, se trabaja con una muestra representativa de empresas.

La información acerca de la extracción de pescado fresco se recolecta de los principales muelles. El Banco

Central reporta en su Nota Semanal la extracción pesquera por destino, sin diferenciar por especies.

• Minería e hidrocarburos: La Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas recopila

información sobre los volúmenes de extracción de 8 metales (cobre, oro, zinc, plata, plomo, hierro, estaño

y molibdeno) y Perupetro proporciona la producción de 3 hidrocarburos (petróleo crudo, gas natural y

líquidos de gas natural).

La cobertura es nacional e incluye todas las empresas formales. También se realizan estimaciones de la

producción informal de oro.

El Banco Central publica en su Nota Semanal información sobre los 8 minerales metálicos más importantes.

• Manufactura: La Oficina General de Tecnología de la Información y Estadística del Ministerio de la

Producción recopila información de 93 categorías industriales (CIIU revisión 4 a 4 dígitos) de un total de

137 categorías.

De las 93 categorías industriales que conforman el índice, 68 de ellas se miden con el método del valor de

producción: precio del año base por volumen. Este método es aplicable en el caso de productos

homogéneos.

También se utiliza el método de deflactación del valor de producción nominal, el cual consiste en deflactar

el valor nominal de producción del establecimiento con un índice de precios de la misma rama de actividad.

Con este método se estiman las ramas: productos farmacéuticos y productos de tocador, entre otros.

Los métodos indirectos de medición se utilizan para los sectores construcción, comercio y otros servicios, tales

como transportes, servicios prestados a empresas, restaurantes y hoteles o servicios prestados a hogares.

• Construcción: Para medir el sector construcción se utiliza la evolución del consumo interno de cemento,

es decir, despachos locales de cemento más importaciones; el avance físico de obras que corresponde a los

montos ejecutados de los programas de construcción de carreteras y caminos rurales provenientes del

Ministerio de Transportes y Comunicaciones y para las viviendas construidas con otros materiales se

utiliza la tasa intercensal de este tipo de viviendas. Cabe destacar que el componente cementero representa

alrededor del 75 por ciento del total del sector.

Page 4: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Guía Metodológica de la Nota Semanal

• Comercio: Se utilizan encuestas para los tres subcomponentes del sector: ventas al por mayor, ventas al

por menor y reparación y venta de vehículos.

• Servicios: Para algunos subsectores como servicios prestados a empresas y restaurantes y alojamiento se

utilizan encuestas, en tanto que para los sectores transportes y almacenamiento, telecomunicaciones y

servicios financieros se utiliza la información de las principales empresas del sector, organismos

reguladores respectivos y ministerios. La medición de los impuestos a los productos y derechos de

importación se estima sobre la base de la información reportada por la Sunat.

PBI desestacionalizado: La desestacionalización de una serie de valores a lo largo del tiempo consiste

en la remoción del componente estacional de la serie, es decir, de aquella parte recurrente y que es

explicada por fenómenos o hechos de naturaleza no económica tales como el clima, el número de días

laborables y feriados o por actividades que se llevan a cabo en determinada parte del año (por ejemplo,

matrículas escolares). Este componente estacional es aislado, para su posterior remoción, utilizando

programas informáticos especialmente diseñados para realizar esta tarea.

El Departamento Indicadores de la Actividad Económica utiliza el programa Tramo-Seats desarrollado por el

Banco de España para desestacionalizar las series del PBI. Este programa se caracteriza por plantear y estimar

modelos estadísticos para cada uno de los componentes de la serie: la estacionalidad, el ciclo-tendencia y el

componente irregular.

• Remuneraciones

La información sobre remuneraciones (Cuadro 83) abarca la Remuneración Mínima Vital (RMV).

• Ingreso Promedio

La Planilla Electrónica cuenta con información del total de remuneraciones y el total puestos de trabajo de

quinta categoría, a nivel de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) a 4 dígitos. Para

calcular el ingreso promedio (Cuadro 83 y Cuadro 84) se divide el total de remuneraciones entre el total de

puestos de trabajo.

Se cuenta con información de ingresos de la Planilla Electrónica desde enero de 2015 para todo el Perú. A

Julio de 2018 la Planilla incluye a 244 mil empresas, 3 mil entidades públicas y 82 mil personas naturales

con RUC. El ingreso promedio mensual se presenta en términos nominales. No hay ajuste estacional de la

información.

La información sobre los ingresos de quinta categoría se recoge mensualmente hasta la última semana del

mes en curso. El período de referencia es el mes anterior.

El ingreso promedio incluye el pago registrado por los establecimientos en las planillas sin considerar

ingresos por pago en especie. La definición de ingreso incluye todos los pagos hechos sobre la base de los

conceptos recibidos en el período de referencia, incluyendo pagos por horas extras y comisiones; además,

los datos son procesados antes de deducciones como: impuesto a la renta, pensiones y préstamos. Los

ingresos corresponden a todos trabajadores formales que cuentan con el Seguro Social de Salud (Essalud)

del régimen general, agrario y pesquero; trabajadores de la Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales.

Cabe indicar que la información no incluye ingresos de trabajadores con Contratos Administrativos de

Servicios (CAS), cuarta categoría y practicantes.

Page 5: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Guía Metodológica de la Nota Semanal

• Empleo

En esta sección incluye el Cuadro 85.

Se presenta la información del número de personas empleadas y desempleadas en Lima Metropolitana.

Los indicadores de empleo y desempleo mensual en Lima Metropolitana tienen como fuente la Encuesta

Permanente de Empleo (EPE), que elabora mensualmente el INEI sobre una muestra de 1 600 viviendas

del área metropolitana de Lima y Callao (4 800 viviendas por trimestre móvil).

La EPE reporta información sobre ocupados por rama de actividad económica (manufactura, comercio,

servicios), según categoría ocupacional (patrono, asalariado, independiente, trabajadores del hogar,

trabajador familiar no remunerado), según tamaño de empresa (1 a 9, 10 a 49 y 50 a más trabajadores),

según edad, género y nivel educativo del trabajador. De modo similar, la tasa de desempleo y subempleo

se reporta por edad, género y nivel educativo del desempleado.

La EPE es una encuesta por muestreo mensual que hace seguimiento a los mismos hogares cada tres meses,

es decir, se trata de una muestra panel parcial y rotativo. Los indicadores mensuales de ocupados y

desempleados son estimados según los estándares internacionales de la Organización Internacional de

Trabajo (OIT). Los datos se publican por trimestre móvil. No hay ajuste estacional de la información.

Se define como persona empleada a aquella persona de 14 años o más que en la semana de referencia realizó

algún trabajo, y a aquellas que teniendo empleo no trabajaron por encontrarse enfermas, de vacaciones, etc.

En el caso de los trabajadores con remuneración, basta que trabajen por lo menos una hora a la semana para

ser considerados ocupados y, en el caso de los trabajadores familiares no remunerados, este requisito es de

por lo menos 15 horas a la semana.

Los desempleados son aquellas personas de 14 años o más que, durante los siete días anteriores a la fecha

de realización de la encuesta, no estaban trabajando pero estaban disponibles para trabajar y que, además,

buscaron trabajo remunerado. De este modo, la tasa de desempleo abierto se calcula como el cociente entre

la población desempleada y la población económicamente activa (PEA).

• Puestos de trabajo

La principal fuente de información sobre los puestos de trabajo es la Planilla Mensual de Pagos (PLAME)

de la SUNAT. Esta incluye a trabajadores que cuentan con el Seguro Social de Salud (Essalud) del régimen

general, agrario y pesquero; trabajadores de la Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales; y trabajadores

con Contratos Administrativos de Servicios (CAS). No se incluye a los trabajadores que tienen SIS ni a los

prestadores de servicios (cuarta categoría, practicantes, entre otros).

Se cuenta con información de puestos de trabajo de la Planilla Electrónica desde enero de 2015 para todo

el Perú. A Julio de 2018 la Planilla Electrónica incluye 244 mil empresas, 3 mil entidades públicas y 82

mil personas naturales con RUC. Los puestos de trabajo se presentan en miles de puestos. No hay ajuste

estacional de la información.

Page 6: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Guía Metodológica de la Nota Semanal

La información sobre los puestos de trabajo se recoge mensualmente hasta la última semana del mes en

curso. El período de referencia es el mes anterior.

A partir de esta información se calcula el número de puestos de trabajo, que se diferencia del número de

trabajadores en la medida que un trabajador puede tener más de un puesto de trabajo. Adicionalmente, la

información de puesto de trabajo puede clasificarse por régimen laboral (público y privado).

• Masa salarial

Para obtener la masa salarial total (Cuadro 84) se multiplica el ingreso promedio (𝑤𝑡) calculado

anteriormente, por el total de puestos de trabajo (𝐿𝑡) estimados con la información de la Planilla Mensual.

𝑀𝑎𝑠𝑎𝑡 = 𝐿𝑡𝑤𝑡

Es de resaltar que la información de puestos de trabajo (𝐿𝑡) incluye a los trabajadores con Contratos

Administrativos de Servicios (CAS), mientras que el ingreso promedio (𝑤𝑡) es el ingreso para los trabajadores

de quinta categoría, por lo cual el cálculo de la masa salarial asume que el ingreso promedio de los trabajadores

CAS es igual al ingreso promedio de los trabajadores de quinta categoría.

Page 7: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Principales componentes Características

PBI de los sectores primarios: agropecuario, pesca, minería e

hidrocarburos y manufactura de procesamientos de recursos primarios.

PBI de los sectores no primarios: manufactura no primaria, construcción,

comercio, electricidad y agua y otros servicios (incluyendo impuestos).

Demanda interna: calculada excluyendo del PBI las exportaciones y

sumando las importaciones.

Unidad de medición: La información se presenta en variación

porcentual respecto al mismo periodo del

año anterior y en variación porcentual

acumulada.

Periodicidad: Mensual.

Rezago: 7 semanas.

Revisión: Los datos publicados inicialmente son

preliminares y revisados trimestralmente

de acuerdo con el Instituto Nacional de

Estadística e Informática.

Fuentes: Ministerio de Agricultura y Riego,

Ministerio de Energía y Minas,

Ministerio de la Producción e INEI.

¿Qué nos muestra el cuadro 75?

Este cuadro reporta la evolución mensual del indicador de actividad por sectores económicos publicado por el INEI y del indicador de la demanda interna

elaborado por el Banco Central.

Page 8: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Ene.-May.

Agropecuario 2/ 16,2 4,6 4,6 8,3 7,3 8,2 5,9 3,1 7,8 4,5 4,9 5,3 3,0 1,2 3,5 Agriculture and Livestock 2/ Agrícola 19,0 3,3 5,1 10,5 9,5 10,2 6,4 1,0 9,4 4,2 5,2 5,9 2,4 0,2 3,0 Agriculture Pecuario 9,8 7,7 3,8 5,7 5,0 6,0 5,2 6,2 5,5 4,8 4,6 4,4 4,3 3,8 4,4 Livestock Pesca 26,7 -7,9 -17,3 26,0 19,7 22,7 188,5 225,9 39,7 -31,3 -9,5 -7,4 -63,0 -26,8 -33,6 Fishing Minería e hidrocarburos 3/ 2,1 -4,6 -5,2 -3,9 0,8 -2,4 -2,5 -1,2 -1,3 -1,3 -0,7 0,1 -2,9 -1,5 -1,2 Mining and fuel 3/ Minería metálica 0,4 -5,7 -5,7 0,1 -1,4 -3,1 -3,7 -1,7 -1,5 -1,4 -5,9 0,3 -1,7 -0,2 -1,7 Metals Hidrocarburos 12,5 2,6 -2,2 -26,3 15,5 2,2 4,8 1,4 0,0 -0,7 40,0 -0,4 -9,0 -8,8 1,5 Fuel Manufactura 4/ 10,6 1,6 2,1 2,1 1,1 9,8 12,1 12,4 6,2 -5,4 -1,3 3,7 -13,2 -6,8 -4,9 Manufacturing 4/ Procesadores recursos primarios 23,5 -0,4 -6,5 -0,8 3,3 8,9 41,0 47,0 13,2 -28,3 -10,2 3,1 -34,0 -19,0 -19,7 Based on raw materials Manufactura no primaria 4,8 2,4 5,0 3,0 0,5 10,0 3,4 1,7 3,7 4,1 1,4 3,9 -3,3 0,0 1,2 Non-primary Electricidad y agua 4,4 4,2 4,6 3,3 3,8 5,1 6,5 7,5 4,4 5,3 5,9 6,7 3,8 4,7 5,2 Electricity and water Construcción 10,0 2,4 5,3 0,3 -1,9 9,0 11,8 4,6 5,4 -1,1 0,5 5,8 8,7 -0,3 2,8 Construction Comercio 3,3 1,6 2,7 2,5 1,4 2,6 2,4 2,5 2,6 2,5 1,8 3,0 3,0 2,3 2,5 Commerce Otros servicios 5,2 4,3 4,4 4,5 3,9 4,3 4,8 4,3 4,5 3,9 4,1 3,9 3,8 3,9 3,9 Other services Derechos de importación y otros impuestos 8,0 1,4 4,4 0,4 -0,4 6,7 2,4 3,4 3,8 5,7 0,1 0,8 1,1 0,5 1,6 Import duties and other taxes PBI 6,6 2,0 2,6 2,4 2,3 4,6 5,2 4,7 4,0 1,6 2,0 3,2 0,0 0,6 1,5 GDP Sectores primarios 9,7 -1,6 -3,0 -0,7 2,6 1,5 6,6 7,4 3,3 -5,0 -0,6 1,7 -8,3 -4,5 -3,6 Primary sectorsSectores no primarios 5,6 3,2 4,2 3,2 2,2 5,4 4,8 4,0 4,2 3,5 2,7 3,6 2,6 2,4 3,0 Non- primary sectors PBI desestacionalizado 5/ 7,9 7,4 2,6 -3,3 -2,5 2,4 7,3 7,5 3,8 -0,3 -2,0 -1,5 1,2 Seasonally adjusted GDP 5/

INDICADORES DE DEMANDA DOMESTIC DEMAND INDICATORS

Demanda interna sin inventarios 5,0 4,4 3,3 2,3 0,7 4,3 4,9 2,8 3,9 2,1 1,6 2,9 2,3 3,1 2,4 Domestic demand without inventories

Demanda interna 7,4 2,1 1,6 3,6 4,2 4,7 2,3 3,9 4,3 0,8 1,0 2,7 -0,3 2,9 1,4 Domestic demand

1/ Preliminar. Actualizado con información proporcionada por los ministerios y el INEI al 15 de julio de 2019. La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota N° 23 (25 de julio de 2019).2/ Incluye el sector silvícola.3/ Incluye minería no metálica, producción secundaria y servicios conexos.4/ Incluye servicios conexos.5/ Variación porcentual anualizada del promedio de los últimos tres meses respecto al promedio trimestral de hace tres meses. Ajuste estacional realizado con el programa Tramo-Seats con factores estimados con información a marzo 2019 (anteriormente los factores se estimaba al mes de diciembre 2018). Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Energía y Minas y Ministerio de la Producción. Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

SECTORES ECONÓMICOS ECONOMIC SECTORS2018 2019

table 75 /

PRODUCTO BRUTO INTERNO Y DEMANDA INTERNA

GROSS DOMESTIC PRODUCT AND DOMESTIC DEMAND

(Variaciones porcentuales anualizadas con respecto a similar periodo en el año anterior)1/ / (Annual growth rates)1/

cu

ad

ro

7

5

no

ta sem

an

al / P

BI y Em

ple

o / G

DP and

Em

plo

ym

ent

75

Page 9: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Características

Unidad de medición: Índice (2007=100)

Periodicidad: Mensual.

Rezago: 7 semanas.

Revisión: Los datos publicados inicialmente son preliminares y se revisan trimestralmente de acuerdo con el Instituto Nacional de

Estadística e Informática.

Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de la Producción e INEI.

¿Qué nos muestra el cuadro 76?

Muestra la misma información que el cuadro anterior pero expresado como índice (2007=100).

Page 10: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Ene.-May.

Agropecuario 2/ 214,6 201,2 170,0 137,2 129,6 133,5 139,3 148,1 154,5 134,6 128,3 149,8 192,8 217,3 164,6 Agriculture and Livestock 2/ Agrícola 244,7 224,4 172,2 120,1 111,6 117,7 127,1 137,8 151,3 120,1 114,1 141,1 208,5 245,2 165,8 Agriculture Pecuario 173,7 171,5 175,4 173,9 168,1 168,7 165,8 171,9 167,6 165,2 158,6 171,8 175,5 180,2 170,3 Livestock

Pesca 248,3 116,9 50,3 49,4 41,8 54,6 161,6 181,0 113,6 100,0 60,8 59,4 67,2 181,8 93,8 Fishing

Minería e hidrocarburos 3/ 162,6 156,3 151,0 157,2 162,4 156,6 156,6 167,3 154,5 144,7 134,3 154,0 144,0 160,1 147,4 Mining and fuel 3/ Minería metálica 157,3 151,8 147,2 158,3 157,5 151,7 151,3 162,8 150,6 139,3 128,7 149,0 140,1 156,9 142,8 Metals Hidrocarburos 153,1 143,6 135,7 113,5 150,0 144,9 147,3 151,5 139,0 140,8 134,2 145,5 131,2 139,6 138,3 Fuel

Manufactura 4/ 138,9 123,6 117,5 128,5 126,4 138,7 137,5 136,0 128,8 115,2 109,4 130,6 120,8 129,5 121,1 Manufacturing 4/ Procesadores recursos primarios 160,4 117,8 90,9 95,2 98,7 109,0 131,5 135,6 116,6 86,4 78,2 103,4 100,7 129,9 99,7 Based on raw materials Manufactura no primaria 128,9 127,2 130,6 138,1 135,8 149,3 136,5 133,0 132,2 126,2 120,8 140,2 127,9 128,9 128,8 Non-primary

Electricidad y agua 182,0 174,8 177,6 178,4 175,3 182,5 180,6 187,6 178,5 188,9 175,2 193,4 183,9 190,5 186,4 Electricity and water

Construcción 178,4 175,2 187,9 186,8 190,8 219,5 219,3 299,3 192,2 152,2 160,3 171,5 189,4 177,9 170,3 Construction

Comercio 170,8 178,1 182,2 185,2 186,3 184,2 170,5 191,1 175,9 156,4 169,0 176,3 178,1 174,8 170,9 Commerce

Otros servicios 187,6 181,9 191,7 187,4 190,9 190,4 189,3 211,9 187,3 181,5 181,4 188,4 192,8 195,0 187,8 Other services

Derechos de importación y otros impuestos 173,1 151,6 157,5 163,7 162,9 185,3 170,4 167,8 164,7 170,0 159,0 163,9 163,8 174,0 166,1 Import duties and other taxes

PBI 174,6 165,9 167,0 166,9 168,3 172,9 170,7 187,2 167,5 157,0 154,4 166,6 168,8 175,7 164,5 GDP

Sectores primarios 177,0 159,1 142,3 138,8 140,3 140,1 148,4 157,8 146,8 131,1 121,2 141,6 145,8 169,0 141,8 Primary sectorsSectores no primarios 173,7 168,2 175,5 176,5 177,9 184,1 178,4 197,2 174,5 165,8 165,7 175,1 176,6 177,9 172,2 Non- primary sectors

PBI desestacionalizado 5/ 170,0 166,4 166,2 167,4 168,6 169,5 170,7 171,2 168,4 168,8 171,5 167,9 170,4 Seasonally adjusted GDP 5/

INDICADORES DE DEMANDA DOMESTIC DEMAND INDICATORS

Demanda interna sin inventarios 185,7 185,7 176,4 187,5 176,9 174,4 192,5 212,2 180,7 163,1 163,7 187,8 177,0 191,5 176,6 Domestic demand without inventories

Demanda interna 183,8 168,0 174,3 175,9 174,0 185,4 175,6 189,9 175,0 164,4 162,3 174,5 179,5 189,1 174,0 Domestic demand

1/ Preliminar. Actualizado con información proporcionada por los ministerios y el INEI al 15 de julio de 2019. La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota N° 23 (25 de julio de 2019).2/ Incluye el sector silvícola.3/ Incluye minería no metálica, producción secundaria y servicios conexos.4/ Incluye servicios conexos.5/ Ajuste estacional realizado con el programa Tramo-Seats con factores estimados con información a marzo 2019. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Energía y Minas y Ministerio de la Producción. Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

SECTORES ECONÓMICOS ECONOMIC SECTORS2018 2019

table 76 /

PRODUCTO BRUTO INTERNO Y DEMANDA INTERNA

GROSS DOMESTIC PRODUCT AND DOMESTIC DEMAND

(Índice: 2007=100)1/ / (Index:2007=100)1/

cu

ad

ro

7

6

no

ta sem

an

al / P

BI y Em

ple

o / G

DP and

Em

plo

ym

ent

76

Page 11: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Principales componentes Características

Los nueve principales productos agrícolas: papa,

arroz, algodón, café, maíz amarillo duro, caña de azúcar,

maíz amiláceo, fríjol y trigo.

Otros productos agrícolas: camote, yuca, marigold,

espárrago, palma aceitera, cebada, cacao, demás

hortalizas y frutales.

Productos pecuarios: ave, ovino, porcino, vacuno,

leche y huevos.

Unidad de medición: La información se presenta en miles de toneladas para los

productos y para los agregados (agrícola, pecuario y total

producción agropecuaria) la variación porcentual del PBI

respecto al mismo periodo del año anterior. También se

presenta la variación porcentual del último mes así como la

variación porcentual acumulada del año en curso.

Periodicidad: Mensual.

Rezago: 4 semanas para el Ministerio de Agricultura, sin embargo

el BCRP publica este indicador a las 7 semanas

conjuntamente con la fecha de publicación del PBI

establecida por el INEI.

Revisión: Los datos publicados inicialmente son preliminares y

revisados trimestralmente de acuerdo con el Instituto

Nacional de Estadística e Informática.

Fuentes: INEI y Ministerio de Agricultura y Riego.

¿Qué nos muestra el cuadro 77?

Muestra el indicador de la producción del sector agropecuario estimado por el Ministerio de Agricultura que toma en cuenta la producción de 74 productos

agrícolas y 12 pecuarios. El indicador del PBI agropecuario es la suma del valor de producción agrícola y pecuaria. En el primer caso se toma el volumen de

la producción en toneladas métricas de cada producto y su precio promedio registrado en el año base. En el caso del subsector pecuario, comprende la cría y/o

engorde de ganado, aves de corral y otros animales domésticos; así como la obtención de sus subproductos: leche, lana, huevos y otros.

Page 12: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

PRODUCTOS May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. May. Ene.-May. PRODUCTSVar.% 12meses Var.% 12meses

YoY% chg YoY% chg

AGRÍCOLA 2/ 19,0 3,3 5,1 10,5 9,5 10,2 6,4 1,0 9,4 4,2 5,2 5,9 2,4 0,2 0,2 3,0 AGRICULTURE 2/

Papa 1 097,0 652,3 308,3 166,0 189,3 200,1 281,3 274,2 5 121,1 235,6 292,7 449,3 960,1 1 113,0 1,5 0,0 PotatoArroz Cáscara 520,3 666,5 476,5 144,7 147,7 150,1 175,7 308,6 3 557,9 144,8 146,4 293,6 408,9 454,1 -12,7 -2,7 RiceCebolla 39,5 29,8 38,7 89,8 90,6 66,4 60,2 55,8 643,8 45,6 34,1 28,0 64,5 35,4 -10,2 -2,3 OnionMandarina 64,6 73,4 86,5 55,5 32,1 17,3 22,8 13,5 481,6 6,7 12,1 39,9 58,4 71,5 10,6 4,6 MandarinNaranja 58,2 60,5 73,2 55,5 34,5 31,6 32,6 29,1 502,8 25,0 30,5 34,9 42,2 55,5 -4,6 1,2 OrangesAlfalfa 759,3 523,3 406,9 393,7 412,8 420,5 435,6 496,3 6 519,2 494,8 588,9 769,3 888,1 760,8 0,2 2,1 AlfalfaTomate 12,0 10,6 13,2 11,8 10,9 23,1 42,7 28,9 253,0 26,9 22,8 14,3 9,0 9,4 -22,0 -26,4 TomatoPlátano 183,2 178,8 180,0 177,4 183,3 182,4 186,2 198,1 2 194,9 193,2 195,5 193,8 184,9 187,6 2,4 5,1 BananaYuca 106,6 102,4 95,3 100,7 99,1 110,7 115,5 114,8 1 239,7 97,1 95,3 100,1 105,5 113,7 6,7 2,1 YuccaMaiz Amiláceo 85,4 95,1 72,5 16,8 7,2 2,2 2,8 1,3 304,5 0,2 1,0 1,6 28,1 73,0 -14,6 -2,4 MaizeAjo 3,4 5,9 4,5 3,3 6,1 13,3 36,6 18,6 104,6 5,0 1,4 1,0 2,4 3,0 -13,0 -21,2 GarlicLimón 25,5 24,6 17,6 18,0 13,2 12,7 13,1 19,9 258,2 27,5 30,9 33,4 31,2 32,7 28,4 12,0 LemonCafé 87,0 92,5 54,9 29,4 10,4 3,2 0,4 0,2 369,6 0,5 7,3 24,4 56,7 77,8 -10,6 -6,7 CoffeeCaña de azúcar 643,6 892,3 982,8 1 013,1 1 028,8 1 029,9 1 101,9 1 058,1 10 336,2 843,9 790,3 880,2 702,0 746,0 15,9 22,7 Sugar caneMaíz amarillo duro 83,0 130,5 161,5 122,8 104,9 87,6 83,2 100,8 1 265,1 103,7 106,9 77,1 61,5 74,3 -10,5 -10,6 Yellow cornEspárrago 28,0 27,3 23,1 26,5 36,3 34,2 36,1 32,8 360,6 31,7 30,4 33,9 29,6 27,1 -3,1 5,9 AsparagusUva 12,9 8,2 5,7 7,4 11,0 44,4 104,3 159,5 645,5 103,4 108,3 81,0 16,9 12,2 -5,5 5,5 GrapeAceituna 63,7 29,5 19,9 11,5 6,9 2,5 0,0 0,0 189,0 0,0 0,0 8,0 51,0 76,0 19,3 13,8 OliveMango 1,1 0,5 0,3 0,5 1,6 8,3 11,6 101,8 378,9 217,3 40,0 12,1 2,6 0,7 -41,5 7,2 MangoCacao 16,5 16,6 14,6 11,9 9,5 8,9 9,0 9,4 134,7 9,7 10,9 11,6 13,7 19,2 16,6 19,2 CacaoPalma Aceitera 66,4 60,3 71,5 86,3 82,4 93,0 94,0 84,7 921,0 83,2 74,4 79,1 81,2 79,8 20,1 14,1 Oil PalmQuinua 25,4 16,1 6,0 1,5 0,6 0,4 1,1 1,9 86,0 1,6 1,0 2,4 25,9 28,3 11,6 1,1 Quinoa

PECUARIO 2/ 9,8 7,7 3,8 5,7 5,0 6,0 5,2 6,2 5,5 4,8 4,6 4,4 4,3 3,8 3,8 4,4 LIVESTOCK 2/

Ave 174,6 174,0 180,5 182,9 176,3 178,2 170,2 180,4 2 058,1 170,5 153,0 172,1 177,6 182,1 4,3 4,9 PoultryVacuno 33,9 33,1 33,1 31,6 31,0 29,5 29,8 31,3 372,0 27,8 29,0 30,1 32,5 34,0 0,5 0,5 BovineHuevos 37,1 37,6 37,8 38,5 39,0 39,5 40,1 40,6 452,2 40,1 40,2 40,2 40,3 40,7 9,7 12,5 EggsPorcino 17,9 18,3 19,7 18,3 17,8 17,8 17,5 21,0 216,6 18,0 16,9 17,4 18,1 18,4 2,8 2,9 PorkLeche 189,5 177,5 174,9 169,2 161,7 164,5 161,9 155,3 2 057,1 174,7 172,0 186,3 188,7 194,2 2,5 2,7 MilkOtros pecuarios 13,3 13,0 12,9 11,9 10,8 10,3 11,4 10,8 145,0 10,2 13,4 13,7 13,0 13,3 0,4 -0,5 Other livestock products

TOTAL 2/ 3/ 16,2 4,6 4,6 8,3 7,3 8,2 5,9 3,1 7,8 4,5 4,9 5,3 3,0 1,2 1,2 3,5 TOTAL 2/ 3/

1/ Preliminar. Actualizado con información proporcionada por los ministerios y el INEI al 15 de julio de 2019. La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota N° 23 (25 de julio de 2019).2/ Variaciones porcentuales respecto a igual período del año anterior. Año Base 2007.3/ Incluye el sector silvícola. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática y Ministerio de Agricultura. Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

2019/20182018 2019

table 77 /

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

AGRICULTURE AND LIVESTOCK PRODUCTION

(Miles de Toneladas)1/ / (Thousands of tons)1/

cu

ad

ro

7

7

no

ta sem

an

al / P

BI y Em

ple

o / G

DP and

Em

plo

ym

ent

77

Page 13: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Principales componentes Características

Pesca marítima: por su destino, las especies se dividen

en consumo industrial (anchoveta y otras especies que se

dirigen a la elaboración de harina y aceite) y consumo

humano directo (conservas, congelado, fresco y seco-

salado).

Pesca continental: obtenida de ríos, lagos y lagunas, así

como de granjas piscícolas.

Unidad de medición: La información se presenta en miles de toneladas para los

recursos y para los agregados (pesca marítima, consumo

industrial, consumo humano directo, pesca continental y

total producción pesquera) las variaciones porcentuales

respecto a igual periodo del año anterior. También se

presenta la variación porcentual del último mes así como la

variación porcentual acumulada del año en curso.

Periodicidad: Mensual.

Rezago: 5 semanas para el Ministerio de la Producción, sin embargo

el BCRP publica este indicador a las 7 semanas

conjuntamente con la fecha de publicación del PBI

establecida por el INEI.

Revisión: Los datos publicados inicialmente son preliminares y se

revisan trimestralmente de acuerdo con el Instituto

Nacional de Estadística e Informática.

Fuentes: INEI y Ministerio de Agricultura y Riego.

¿Qué nos muestra el cuadro 78?

Muestra el indicador del PBI del sector pesca que es el valor de producción del sector a precios constantes, proporcionado por el Ministerio de la Producción.

Se estima multiplicando el volumen de los recursos hidrobiológicos extraídos por su precio promedio en el año base.

Page 14: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. May. Ene.-May.Var.% 12meses Var.% 12meses

YoY% chg YoY% chg

PESCA MARÍTIMA 2/ 27,2 -8,5 -20,3 30,0 20,8 23,0 204,2 247,4 42,1 -31,8 -11,1 -10,6 -65,7 -27,9 -27,9 -35,4 MARITIME FISHING 2/

Para consumo industrial 2/ 35,3 -15,1 -66,8 -48,5 -100,0 886,2 13527,8 n.a. 91,2 -56,0 -56,0 -100,0 -89,8 -36,2 -36,2 -57,5 For industrial consumption 2/

Anchoveta 1644,0 567,3 60,2 1,4 0,0 5,5 866,9 1033,6 6053,9 301,8 32,9 0,0 111,0 1049,3 -36,2 -57,5 Anchovy

Para consumo humano directo 2/ -0,2 4,9 10,3 30,8 21,2 21,5 1,1 -1,1 6,4 3,2 -3,4 -6,6 6,4 10,5 10,5 1,4 For human consumption 2/

Congelado 56,5 71,9 35,0 33,5 19,3 38,4 35,1 24,5 553,0 83,3 107,3 88,6 51,8 43,6 -0,9 1,1 Frozen Conservas 12,3 6,1 4,6 11,6 7,4 15,8 16,2 10,1 131,8 14,7 21,0 21,4 11,6 11,2 1,3 41,7 Canned Fresco 28,7 27,3 26,3 27,3 23,2 29,5 33,0 36,2 371,4 33,3 32,2 34,2 31,4 33,3 24,8 -1,0 Fresh Seco-salado 1,6 1,5 1,5 1,7 1,5 1,8 2,0 1,9 19,5 2,2 1,2 0,9 1,6 1,4 -0,1 4,3 Dry-salted

PESCA CONTINENTAL 2/ 8,1 4,1 13,0 1,8 13,6 20,1 10,8 9,5 4,6 -16,8 12,4 39,9 38,7 21,9 21,9 18,9 CONTINENTAL FISHING 2/

Fresco 4,3 4,5 4,8 4,6 4,5 4,1 3,6 3,8 48,0 2,8 3,1 3,2 3,6 3,7 -12,9 -9,4 Fresh Seco-salado 1,1 1,0 1,2 1,0 1,0 0,9 0,9 1,0 11,3 0,7 0,8 1,0 1,1 1,0 -13,6 2,3 Dry-salted

TOTAL 2/ 26,7 -7,9 -17,3 26,0 19,7 22,7 188,5 225,9 39,7 -31,3 -9,5 -7,4 -63,0 -26,8 -26,8 -33,6 TOTAL 2/

1/ Preliminar. Actualizado con información proporcionada por los ministerios y el INEI al 15 de julio de 2019. La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota N° 23 (25 de julio de 2019).2/ Variaciones porcentuales respecto a igual período del año anterior. Año Base 2007.3/ Incluye a la sardina, jurel, caballa y merluza, entre otras especies. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática y Ministerio de la Producción. Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

PRODUCTOS

2019/2018

PRODUCTS

2018 2019

table 78 /

PRODUCCIÓN PESQUERA

FISHING PRODUCTION

(Miles de Toneladas)1/ / (Thousands of tons)1/

cu

ad

ro

7

8

no

ta sem

an

al / P

BI y Em

ple

o / G

DP an

d Em

plo

ym

ent

78

Page 15: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Principales componentes Características

Subsector minería metálica: cobre, zinc, oro, plata,

hierro, plomo, estaño, y molibdeno, medidos en

toneladas métricas y kilogramos finos.

Subsector hidrocarburos: petróleo crudo, gas natural y

líquidos de gas natural, medidos en barriles y pies

cúbicos, respectivamente.

Unidad de medición: La información se presenta en miles de unidades

recuperables para los productos y para los agregados

(minería metálica, hidrocarburos y total producción minera

e hidrocarburos) la variación porcentual del PBI respecto a

igual periodo del año anterior. También se presenta la

variación porcentual del último mes así como la variación

porcentual acumulada del año en curso.

Periodicidad: Mensual.

Rezago: 4 semanas, sin embargo el BCRP pública este indicador a

las 7 semanas conjuntamente con la fecha de publicación

del PBI establecida por el INEI.

Revisión: Los datos publicados inicialmente son preliminares y se

revisan trimestralmente de acuerdo con el Instituto

Nacional de Estadística e Informática.

Fuentes: INEI y Ministerio de Energía y Minas.

¿Qué nos muestra el cuadro 79?

El indicador del PBI del sector minería e hidrocarburos se estima con la misma metodología que los sectores agropecuarios y pesca: precio del año base por

volumen.

Los volúmenes de producción reportados se refieren al contenido de metal (contenido recuperable) en los productos mineros, es decir, en los concentrados.

Para el cálculo del indicador mensual del sector minero no se considera el metal que será perdido en el proceso de refinación, solo el contenido recuperable.

Page 16: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. May. Ene.-May.Var.% 12meses Var.% 12meses

YoY% chg YoY% chg

MINERÍA METÁLICA 2/ 0,4 -5,7 -5,7 0,1 -1,4 -3,1 -3,7 -1,7 -1,5 -1,4 -5,9 0,3 -1,7 -0,2 -0,2 -1,7 METALLIC MINING 2/

Cobre (T.M.) 194,9 188,1 177,4 188,3 191,5 187,3 195,2 210,3 2 218,6 183,0 160,3 191,3 171,1 199,1 2,1 2,8 Copper (M.T.) Estaño (T.M.) 12,1 12,0 12,1 12,2 11,6 12,1 11,5 11,6 138,6 10,2 10,1 10,8 10,4 10,9 -9,9 -5,6 Tin (M.T.) Hierro (T.M.) 117,3 105,7 106,1 116,6 102,4 99,5 96,4 102,5 1 258,0 86,7 91,9 100,7 99,5 101,2 -13,8 -9,2 Iron (M.T.) Oro (Kg.) 2,0 2,2 1,9 2,5 2,9 2,7 2,1 2,3 26,9 1,9 1,6 1,9 2,3 2,3 19,1 -2,8 Gold (Kg.) Plata (Kg.) 340,6 331,9 351,7 342,5 330,3 312,4 313,0 319,9 3 913,6 258,7 265,1 294,6 302,0 319,6 -6,2 -10,7 Silver (Kg.) Plomo (T.M.) 829,7 625,7 698,6 997,3 922,9 468,1 578,3 910,3 9 686,4 610,1 595,7 814,3 568,4 1 007,9 21,5 -19,8 Lead (M.T.) Zinc (T.M.) 21,2 21,8 24,3 24,7 22,9 21,8 22,2 26,4 268,8 21,4 20,6 22,8 25,0 26,2 23,3 10,7 Zinc (M.T.) Molibdeno (T.M.) 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 1,3 1,4 1,5 16,2 1,4 1,4 1,6 1,4 1,5 8,0 16,3 Molybdenum (M.T.)

HIDROCARBUROS 2/ 12,5 2,6 -2,2 -26,3 15,5 2,2 4,8 1,4 0,0 -0,7 40,0 -0,4 -9,0 -8,8 -8,8 1,5 FUEL 2/

Petróleo 1 618 1 246 1 329 1 368 1 561 1 734 1 455 1 499 17 837 1 176 1 319 1 592 1 613 1 754 8,4 -2,5 Petroleum (miles de barriles) (thousands of barrels) Líquidos de Gas Natural 2 931 2 878 2 527 1 985 2 765 2 573 2 832 2 850 31 199 2 893 2 670 2 751 2 283 2 469 -15,8 2,2 Natural gas liquids (miles de barriles) (thousands of barrels) Gas natural 40 168 42 105 40 323 29 570 42 977 37 375 41 247 43 775 449 244 40 794 35 396 37 036 33 573 33 659 -16,2 5,0 Natural gas (millones de pies cúbicos) (millions of cubical feet)

TOTAL 2/ 3/ 2,1 -4,6 -5,2 -3,9 0,8 -2,4 -2,5 -1,2 -1,3 -1,3 -0,7 0,1 -2,9 -1,5 -1,5 -1,2 TOTAL 2/ 3/

1/ Preliminar. Actualizado con información proporcionada por los ministerios y el INEI al 15 de julio de 2019. La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota N° 23 (25 de julio de 2019).2/ Variaciones porcentuales respecto a igual período del año anterior. Año Base 2007. 3/ Incluye minería no metálica, producción secundaria y servicios conexos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática y Ministerio de Energía y Minas. Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

PRODUCTOS

2019/2018

PRODUCTS

2018 2019

table 79 /

PRODUCCIÓN MINERA E HIDROCARBUROS

MINING AND FUEL PRODUCTION

(Miles de unidades recuperables)1/ / (Thousands of recoverable units)1/

cu

ad

ro

7

9

no

ta sem

an

al / P

BI y Em

ple

o / G

DP and

Em

plo

ym

ent

79

Page 17: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Principales componentes Características

Manufactura de procesamiento de recursos

primarios: comprenden al grupo de actividades

industriales que están asociadas con la agricultura, pesca

y minería.

Manufactura no primaria: comprende al resto de

actividades industriales más relacionadas con la

evolución de la demanda interna y el empleo.

Unidad de medición: La información se presenta en variación porcentual

respecto al mismo periodo del año anterior y en variación

porcentual acumulada.

Periodicidad: Mensual.

Rezago: 5 semanas, sin embargo el BCRP pública este indicador a

las 7 semanas conjuntamente con la fecha de publicación

del PBI establecida por el INEI.

Revisión: Los datos publicados inicialmente son preliminares y

revisados trimestralmente de acuerdo con el Instituto

Nacional de Estadística e Informática.

Fuentes: INEI y Ministerio de la Producción.

¿Qué nos muestra el cuadro 80?

El indicador del PBI del sector manufacturero se calcula a partir del índice de volumen físico de la producción manufacturera, elaborado por el Ministerio de

la Producción.

Page 18: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

RAMAS DE ACTIVIDADMay. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Ene.-May.

PROCESADORES DE RECURSOS PRIMARIOS 23,5 -0,4 -6,5 -0,8 3,3 8,9 41,0 47,0 13,2 -28,3 -10,2 3,1 -34,0 -19,0 -19,7 BASED ON RAW MATERIALS

Arroz pilado 100,4 5,8 -0,9 19,3 -3,9 -14,1 22,4 3,8 17,0 -27,5 -2,0 23,1 7,5 -12,7 -2,7 Rice Azúcar 0,8 46,0 10,1 -1,7 -4,1 -5,4 11,5 27,5 9,4 -14,4 7,2 43,8 13,4 0,4 6,8 Sugar Productos cárnicos 12,4 8,5 5,1 7,0 4,6 7,7 4,4 7,0 6,3 4,9 3,7 3,9 3,2 2,2 3,5 Meat products Harina y aceite de pescado 42,0 -6,0 -66,8 -50,9 -60,0 n.a. 13372,6 n.a. 85,8 -57,7 -53,9 -100,0 -90,0 -37,2 -57,8 Fishmeal Conservas y productos congelados de pescado 16,5 30,3 -1,3 50,4 60,7 140,5 37,3 -16,4 10,0 168,8 151,4 17,3 -15,1 -12,5 46,0 Canned and frozen fish Refinación de mateles no ferrosos 3,0 1,1 -2,6 -8,7 5,8 9,4 -1,9 -3,9 2,4 -46,2 -39,0 5,5 -3,4 -0,3 -16,2 Non-ferrous metals Refinación de petróleo 10,7 -17,3 -5,3 1,7 -4,9 -1,1 -5,4 -13,5 -6,4 0,0 -1,9 -12,8 -6,7 -11,3 -6,9 Refined petroleum

MANUFACTURA NO PRIMARIA 4,8 2,4 5,0 3,0 0,5 10,0 3,4 1,7 3,7 4,1 1,4 3,9 -3,3 0,0 1,2 NON-PRIMARY MANUFACTURING

Alimentos y bebidas 0,3 0,4 4,0 0,1 -3,2 1,1 -3,4 -2,2 1,2 5,6 0,3 3,8 -1,6 5,8 2,8 Food and beverage Conservas de alimentos -3,8 -11,8 8,3 -2,0 -13,6 -20,0 -31,8 -20,4 0,7 1,9 -17,6 -26,7 3,2 0,8 -8,6 Processing and preserving of fruits and vegetables Productos lácteos -2,0 13,3 12,3 -0,8 6,9 15,1 0,4 -10,5 0,9 22,4 10,3 21,4 6,3 4,6 12,8 Dairy products Molinería 5,3 -5,5 -0,8 -7,4 -13,4 6,6 6,4 7,2 3,4 8,5 -6,8 5,6 -6,8 14,2 3,3 Grain products Panadería 19,0 10,6 4,5 -4,9 -9,1 -13,3 -9,2 -1,5 -1,1 9,9 12,3 6,9 9,9 8,0 9,4 Bakery products Fideos 4,8 -1,7 10,1 -0,2 1,0 5,8 -1,2 4,6 2,8 -3,1 0,9 -25,0 1,7 0,6 -5,5 Noodles Aceites y grasas 7,1 3,8 -3,6 3,6 -7,5 4,4 10,4 3,0 2,3 -6,0 9,2 14,5 -5,9 -0,1 1,9 Oils Cacao, chocolate y productos de confitería 4,5 4,0 1,7 6,9 7,0 -1,9 5,5 2,5 5,0 30,0 -25,8 -0,8 -3,3 4,8 -0,8 Cocoa, chocolate and sugar confectionery Alimentos para animales 23,9 20,2 15,9 9,7 12,3 5,4 5,4 1,2 13,3 24,3 11,6 2,0 -1,4 0,1 6,6 Prepared animal feeds Productos alimenticios diversos -20,1 -3,9 12,9 12,8 5,5 15,5 -1,6 -7,1 1,9 -2,4 -5,5 5,0 -6,7 16,8 2,0 Other food products Bebidas alcohólicas 52,0 2,0 19,9 53,2 11,5 70,8 7,0 13,1 26,3 19,4 -16,1 2,6 3,9 -13,2 -1,2 Wines ans spirits Cerveza y malta -8,6 3,3 -0,9 -5,3 -3,3 -2,5 -0,6 8,9 -0,1 1,2 0,9 14,3 -5,9 12,9 4,5 Beer and malt beverage Bebidas gaseosas y agua de mesa -10,6 -28,6 -10,6 -12,5 -4,1 -3,0 -6,1 -1,3 -10,7 0,8 4,6 11,1 -13,0 0,1 1,0 Soft drinkTextil, cuero y calzado -0,5 -11,0 4,4 -2,6 -11,8 -3,6 -14,6 -16,9 -3,9 -7,9 -3,2 -0,8 -9,1 -5,5 -5,3 Textile and leather Hilados, tejidos y acabados -3,3 -10,4 -5,0 -9,7 -14,5 -10,8 -7,9 -10,8 -5,7 -5,2 -9,2 -4,5 -11,6 -8,3 -7,8 Yarns, threads and finished textiles Tejidos y artículos de punto 9,1 -1,7 12,3 -5,6 -14,7 -5,3 -18,9 -12,6 -3,9 4,1 10,9 1,0 -9,6 -7,6 -1,6 Knitted fabrics Cuerdas, cordeles, bramantes y redes 3,5 17,7 15,0 -0,3 -13,1 3,5 8,3 2,8 4,9 4,3 23,3 21,9 0,0 -3,3 7,9 Ropes Cuero 34,2 9,7 3,9 -9,6 -2,8 4,4 -1,7 -7,8 7,5 -58,7 -12,3 -10,5 -2,6 1,4 -17,5 Leather Prendas de vestir 8,8 -10,2 17,1 12,4 3,5 14,2 -3,5 2,0 7,4 -0,1 0,9 7,7 -3,1 3,8 1,8 Clothes Otros productos textiles -19,0 -14,3 -8,5 -3,9 -0,4 21,9 2,4 -5,4 -2,9 5,2 -3,9 -13,0 -14,7 -4,0 -6,8 Other textiles Calzado -24,2 -29,0 -22,8 -33,6 -31,4 -32,1 -37,2 -46,2 -31,2 -29,3 -16,1 -28,8 -31,5 -31,4 -27,9 FootwearMadera y muebles 10,2 7,6 11,5 17,5 -3,0 -1,2 17,5 17,3 7,9 2,3 5,7 -10,5 -2,7 3,6 -0,4 Wood and furniture Madera 20,5 47,3 11,7 23,4 -30,3 6,7 17,7 55,4 7,2 -17,6 13,7 -4,8 14,0 -8,0 -2,6 Wood Muebles 8,1 -0,7 11,5 16,3 8,1 -3,9 17,5 5,6 8,1 6,8 4,4 -11,6 -5,2 6,2 0,0 FurnitureIndustria de papel e imprenta 12,9 -4,7 -15,7 0,0 -12,8 -0,5 8,4 3,0 -0,7 18,5 1,5 -6,1 -12,2 -15,6 -3,6 Paper and paper products Papel y cartón 238,6 11,7 26,5 8,3 -12,0 0,3 -10,4 1,1 12,2 0,3 28,4 130,9 -4,5 4,4 15,3 Paper and paperboard Envases de papel y cartón 13,4 18,5 17,6 21,6 12,5 17,7 29,6 9,8 19,3 10,1 -0,4 11,9 -0,8 2,2 5,1 Paper and paperboard containers Otros artículos de papel y cartón 17,6 -1,8 -26,1 -20,3 -24,2 -14,7 -0,4 -4,3 -4,6 4,9 -14,9 -11,4 -12,7 -28,0 -13,2 Other paper and paperboard Actividades de impresión -5,4 -17,0 -20,8 17,1 -10,7 6,7 11,6 9,1 -5,0 47,7 24,9 -11,5 -16,4 -9,6 2,7 PrintingProductos químicos, caucho y plásticos 2,1 -0,7 6,2 -3,4 7,5 8,3 8,9 3,3 3,3 7,1 -0,3 3,3 -4,7 -1,8 0,8 Chemical, rubber and plastic products Sustancias químicas básicas -2,3 -2,1 -7,0 0,0 -0,4 -2,4 1,7 -13,6 -0,9 -4,8 -2,3 11,8 -3,9 12,2 2,6 Chemical basic Fibras artificiales -1,8 1,9 13,6 13,9 26,4 26,6 11,3 26,4 7,9 18,7 -11,7 -18,3 -28,8 -33,8 -17,6 Sintetic fibers Productos farmacéuticos y medicamentos 10,3 1,6 14,8 -29,1 7,1 -2,0 15,0 14,3 4,2 -9,7 1,2 11,2 -3,3 -3,3 -1,1 Pharmaceutical products Pinturas, barnices y lacas -12,1 0,9 24,5 -5,4 9,0 3,2 11,5 -3,9 3,1 16,5 -6,8 0,6 -7,6 11,1 3,9 Paints, varnishes and lacquers Productos de tocador y limpieza 0,5 1,2 4,8 1,7 9,2 13,0 9,6 2,1 4,0 -1,3 2,5 -2,7 -6,8 -8,7 -3,7 Toilet and cleaning products Explosivos, esencias naturales y químicas 13,2 -8,5 2,3 8,0 16,9 17,0 31,8 25,5 9,7 9,1 15,5 10,3 -4,4 0,9 5,5 Other chemicals Caucho -8,1 -3,2 3,0 -19,2 -0,3 -15,5 -9,4 -34,1 -9,9 24,2 -2,2 18,6 -3,8 -5,3 6,2 Rubber Plásticos 5,1 2,1 13,6 8,9 11,3 8,6 4,0 0,2 4,3 15,2 -0,2 3,6 -1,8 0,9 3,7 Plastics Plaguicidas, abonos compuestos y plásticos primarios 17,2 -9,2 -30,0 -40,1 -32,3 29,8 -11,6 46,8 -6,9 -13,5 -33,7 -10,5 -9,0 -23,0 -18,7 Pesticides, fertilizers and primary plasticsMinerales no metálicos 5,9 2,0 1,4 5,1 -1,4 8,4 2,2 2,2 2,7 1,3 -3,6 -1,5 0,7 3,8 0,2 Non-metallic minerals Vidrio y productos de vidrio -2,1 0,9 4,9 7,2 -2,6 42,0 6,8 3,3 3,1 2,2 -18,4 -26,5 -9,2 -0,2 -10,8 Glass Cemento 6,7 -4,0 -2,0 -1,5 -1,6 -1,4 -0,3 -2,5 0,9 -4,0 3,8 3,1 0,3 5,6 1,8 Cement Materiales para la construcción 8,0 10,0 4,1 13,2 -0,9 13,0 4,1 9,9 4,6 7,9 -7,2 2,9 4,8 2,4 2,2 Building materials Productos minerales no metálicos diversos 12,0 36,1 31,7 30,3 13,9 11,0 11,0 20,9 15,5 7,6 0,3 8,7 9,2 30,0 11,1 Other non-metallic mineral productsIndustria del hierro y acero -3,0 18,1 -0,3 7,5 2,5 -30,1 3,0 0,4 1,4 -6,5 -4,3 4,6 5,4 -0,4 0,0 Iron and steel Productos metálicos, maquinaria y equipo 10,9 21,7 18,9 11,5 15,7 9,9 29,4 7,5 12,0 1,4 2,9 27,4 -6,7 5,8 5,9 Metallic products, machinery and equipment Productos metálicos 15,7 9,6 17,2 8,5 16,5 1,3 49,5 28,8 11,6 10,7 5,4 23,6 0,5 14,4 10,6 Metal products Maquinaria y equipo -17,5 -1,1 -12,0 -15,7 -35,3 -28,5 1,0 0,6 -4,8 -30,9 -21,6 -35,4 -25,0 2,0 -23,1 Machinery and equipment Maquinaria eléctrica 33,7 77,7 -5,2 56,8 4,9 -0,3 -22,5 8,7 23,8 -45,2 19,3 26,1 -3,2 -16,2 -6,4 Electrical machinery Material de transporte 0,4 47,6 63,7 3,1 36,5 52,0 22,1 -40,7 14,3 31,0 0,5 68,4 -25,8 -6,8 10,3 Transport equipmentManufacturas diversas 3,3 3,9 30,7 2,6 -21,6 199,8 -5,5 50,0 25,1 -11,8 6,2 -4,5 -6,7 -10,9 -5,7 Miscellaneous manufacturing products Servicios industriales -24,8 19,7 11,3 23,3 42,8 56,5 12,2 25,9 6,0 29,5 11,4 16,9 -7,6 15,5 11,0 Industrial services

TOTAL 10,6 1,6 2,1 2,1 1,1 9,8 12,1 12,4 6,2 -5,4 -1,3 3,7 -13,2 -6,8 -4,9 TOTAL

1/ Preliminar. Actualizado con información proporcionada por los ministerios y el INEI al 15 de julio de 2019. La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota N° 23 (25 de julio de 2019). Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática y Ministerio de la Producción. Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

2019 ISIC2018

table 80 /

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA

MANUFACTURING PRODUCTION

(Variaciones porcentuales con respecto a similar periodo del año anterior anualizadas)1/ / (Annual growth rates)1/

cu

ad

ro

8

0

no

ta sem

an

al / P

BI y Em

ple

o / G

DP and

Em

plo

ym

ent

80

Page 19: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Características

Unidad de medición: La información se presenta en números índices.

Periodicidad: Mensual.

Rezago: 5 semanas, sin embargo el BCRP pública este indicador a las 7 semanas conjuntamente con la fecha de publicación del PBI

establecida por el INEI.

Revisión: Los datos publicados inicialmente son preliminares y revisar trimestralmente de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística

e Informática.

Fuente: INEI y Ministerio de la Producción.

¿Qué nos muestra el cuadro 81?

Muestra la misma información que el cuadro anterior pero expresado como índice (2007=100).

Page 20: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

RAMAS DE ACTIVIDADMay. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Ene.-May.

PROCESADORES DE RECURSOS PRIMARIOS 160,4 117,8 90,9 95,2 98,7 109,0 131,5 135,6 116,6 86,4 78,2 103,4 100,7 129,9 99,7 BASED ON RAW MATERIALS

Arroz pilado 256,4 328,4 234,8 71,3 77,0 74,0 86,6 152,1 146,5 71,3 72,2 144,7 201,5 223,8 142,7 Rice Azúcar 102,7 133,1 135,0 142,9 154,6 155,5 164,1 164,2 130,0 120,2 107,4 117,4 96,8 103,2 109,0 Sugar Productos cárnicos 178,5 174,8 181,7 178,8 170,0 179,4 165,9 182,0 171,0 171,1 147,8 171,0 176,1 182,4 169,7 Meat products Harina y aceite de pescado 329,6 119,8 11,1 0,3 0,1 1,7 129,4 172,7 97,2 68,2 12,1 0,0 21,2 207,1 61,7 Fishmeal Conservas y productos congelados de pescado 124,0 149,2 78,2 90,2 47,8 105,4 98,1 60,8 107,6 203,2 304,0 218,3 131,4 108,4 193,1 Canned and frozen fish Refinación de mateles no ferrosos 89,5 84,8 82,5 81,1 89,5 94,7 84,9 88,5 86,8 46,6 49,7 91,5 88,0 89,2 73,0 Non-ferrous metals Refinación de petróleo 154,9 121,4 135,9 177,9 149,7 174,6 164,7 154,5 148,5 134,1 122,9 138,9 121,0 137,5 130,9 Refined petroleum

MANUFACTURA NO PRIMARIA 128,9 127,2 130,6 138,1 135,8 149,3 136,5 133,0 132,2 126,2 120,8 140,2 127,9 128,9 128,8 NON-PRIMARY MANUFACTURING

Alimentos y bebidas 141,5 125,9 130,2 140,9 143,5 154,4 142,6 133,2 137,9 143,5 128,9 143,9 137,6 149,7 140,7 Food and beverage Conservas de alimentos 135,7 82,1 99,9 140,0 159,6 163,1 103,5 115,2 141,6 190,5 148,5 136,8 151,2 136,8 152,7 Processing and preserving of fruits and vegetables Productos lácteos 137,5 116,5 124,5 136,3 147,9 169,5 145,4 128,3 134,3 144,9 130,7 164,6 141,4 143,9 145,1 Dairy products Molinería 148,3 126,2 152,9 124,4 105,2 105,9 109,6 89,2 117,8 116,7 93,5 111,0 129,2 169,3 123,9 Grain products Panadería 106,5 111,6 114,7 115,3 122,2 120,2 115,9 100,5 107,8 102,3 108,9 104,6 108,5 115,1 107,8 Bakery products Fideos 173,6 156,0 176,9 173,5 158,6 190,3 180,8 151,9 166,9 141,6 139,5 135,6 178,6 174,6 154,0 Noodles Aceites y grasas 164,4 150,7 145,7 164,0 154,6 161,9 159,1 147,8 152,5 143,0 146,7 158,7 147,3 164,3 152,0 Oils Cacao, chocolate y productos de confitería 115,0 109,2 107,6 137,6 112,3 102,7 104,1 96,0 102,7 83,0 70,9 95,9 88,2 120,6 91,7 Cocoa, chocolate and sugar confectionery Alimentos para animales 178,2 167,2 170,3 181,8 192,9 209,2 177,0 161,5 173,8 189,0 159,3 181,1 172,1 178,4 176,0 Prepared animal feeds Productos alimenticios diversos 164,0 167,4 124,5 147,0 152,2 196,8 174,1 174,6 153,9 117,3 109,6 148,1 157,9 191,6 144,9 Other food products Bebidas alcohólicas 195,4 136,8 209,1 217,5 232,4 264,2 291,9 248,7 205,3 169,2 126,8 190,6 197,0 169,5 170,6 Wines ans spirits Cerveza y malta 116,6 135,4 123,0 130,5 136,7 138,0 135,9 130,3 129,1 141,5 125,3 136,3 113,0 131,7 129,5 Beer and malt beverage Bebidas gaseosas y agua de mesa 167,6 97,8 125,9 143,2 140,3 154,9 170,5 176,7 162,7 222,9 190,8 217,8 153,1 167,8 190,5 Soft drinkTextil, cuero y calzado 85,6 83,8 94,6 89,8 86,9 88,2 82,9 79,6 87,9 85,3 84,1 95,0 80,3 80,9 85,1 Textile and leather Hilados, tejidos y acabados 80,8 76,1 75,3 76,5 62,8 67,8 65,3 56,2 72,5 70,5 69,9 76,9 68,6 74,1 72,0 Yarns, threads and finished textiles Tejidos y artículos de punto 88,1 70,9 81,4 78,7 69,7 71,2 78,1 58,1 67,6 44,6 51,2 69,2 52,1 81,3 59,7 Knitted fabrics Cuerdas, cordeles, bramantes y redes 130,5 128,9 123,8 113,4 97,2 131,5 100,2 76,2 103,6 90,6 98,9 107,2 86,3 126,1 101,8 Ropes Cuero 131,1 121,4 196,7 189,9 172,8 216,3 216,8 107,6 166,4 65,1 168,7 158,6 114,1 133,0 127,9 Leather Prendas de vestir 73,9 81,5 97,2 90,7 73,2 75,3 63,6 75,9 85,9 105,5 96,1 111,7 92,5 76,6 96,5 Clothes Otros productos textiles 89,0 83,0 98,1 104,3 81,8 102,8 62,6 69,1 81,5 62,9 60,0 79,5 62,2 85,4 70,0 Other textiles Calzado 129,9 112,9 102,6 81,0 221,3 168,2 198,6 194,5 139,7 100,1 83,4 73,8 84,5 89,1 86,2 FootwearMadera y muebles 136,7 104,8 125,7 148,3 110,9 111,4 117,0 106,1 120,2 125,8 120,2 113,7 114,7 141,6 123,2 Wood and furniture Madera 44,6 44,3 37,7 46,8 41,1 53,6 58,8 58,4 43,0 32,8 32,5 32,7 31,0 41,1 34,0 Wood Muebles 254,4 182,0 238,2 278,1 200,1 185,2 191,4 166,9 218,9 244,6 232,3 217,1 221,7 270,1 237,2 FurnitureIndustria de papel e imprenta 138,6 136,3 115,5 148,5 139,9 164,1 153,5 146,7 141,7 141,6 138,6 142,5 131,7 117,0 134,3 Paper and paper products Papel y cartón 231,0 122,0 95,2 86,8 103,4 144,0 111,4 112,4 112,6 106,2 110,8 102,1 103,0 241,2 132,7 Paper and paperboard Envases de papel y cartón 174,0 179,7 195,5 217,3 210,2 197,1 213,8 206,7 192,6 228,3 146,3 211,5 172,8 177,8 187,4 Paper and paperboard containers Otros artículos de papel y cartón 232,1 206,0 146,1 195,3 184,0 197,0 225,2 212,3 203,4 192,8 201,5 190,0 181,4 167,0 186,5 Other paper and paperboard Actividades de impresión 74,8 89,6 80,5 110,3 101,2 139,7 103,1 99,1 98,2 95,0 105,3 102,6 96,9 67,7 93,5 PrintingProductos químicos, caucho y plásticos 135,7 133,5 137,8 137,4 142,7 155,4 141,2 126,0 136,4 145,3 114,7 147,0 128,1 133,3 133,7 Chemical, rubber and plastic products Sustancias químicas básicas 114,1 113,9 127,1 117,5 108,0 104,4 136,7 105,8 114,0 104,6 95,8 120,9 119,0 128,0 113,7 Chemical basic Fibras artificiales 80,4 85,0 93,6 83,3 87,3 81,4 72,4 63,9 78,8 64,0 49,4 87,4 58,0 53,2 62,4 Sintetic fibers Productos farmacéuticos y medicamentos 80,5 80,0 87,3 83,6 83,5 81,6 93,6 70,4 80,9 79,0 50,8 90,8 88,2 77,8 77,3 Pharmaceutical products Pinturas, barnices y lacas 158,7 155,4 163,9 135,2 188,1 181,5 206,3 169,7 164,9 211,9 106,8 184,3 129,2 176,3 161,7 Paints, varnishes and lacquers Productos de tocador y limpieza 144,3 133,4 138,2 126,1 148,4 167,1 140,0 100,5 133,9 114,6 118,7 137,9 126,2 131,7 125,8 Toilet and cleaning products Explosivos, esencias naturales y químicas 241,9 254,3 255,1 297,5 267,1 253,1 235,1 212,3 234,2 228,8 168,0 242,0 209,3 244,0 218,4 Other chemicals Caucho 81,4 67,4 65,0 63,2 76,1 71,7 73,6 57,8 73,4 92,7 68,9 105,2 87,9 77,1 86,3 Rubber Plásticos 145,6 147,1 147,2 177,2 161,1 193,2 155,3 158,2 165,6 203,5 175,4 185,2 168,2 147,0 175,9 Plastics Plaguicidas, abonos compuestos y plásticos primarios 162,0 170,8 171,6 108,7 106,3 171,4 73,8 201,5 125,6 106,8 51,7 81,9 43,2 124,7 81,7 Pesticides, fertilizers and primary plasticsMinerales no metálicos 172,5 162,5 162,4 194,0 178,6 184,9 181,9 177,0 173,4 166,6 154,8 168,9 171,7 179,1 168,2 Non-metallic minerals Vidrio y productos de vidrio 254,4 255,9 246,2 373,8 265,8 292,1 245,7 245,8 270,2 258,0 208,7 209,7 244,0 253,8 234,9 Glass Cemento 162,5 151,2 160,7 178,1 178,3 185,3 189,1 190,2 169,6 155,0 159,5 167,8 162,3 171,7 163,3 Cement Materiales para la construcción 166,2 154,1 144,9 171,9 159,5 159,9 158,0 145,3 155,7 158,7 136,5 160,6 165,9 170,2 158,4 Building materials Productos minerales no metálicos diversos 149,6 174,4 152,5 172,1 141,6 154,1 178,8 138,4 158,8 190,0 142,9 172,4 181,3 194,4 176,2 Other non-metallic mineral productsIndustria del hierro y acero 121,8 112,1 89,7 109,4 103,7 74,8 135,4 119,2 109,1 98,6 99,4 130,3 115,4 121,3 113,0 Iron and steel Productos metálicos, maquinaria y equipo 164,4 195,7 166,0 209,6 184,2 188,4 199,3 223,0 184,4 156,9 180,3 211,9 173,3 174,0 179,3 Metallic products, machinery and equipment Productos metálicos 189,7 224,2 202,1 222,8 199,4 194,5 233,4 284,9 212,1 191,5 207,5 246,0 226,1 217,1 217,6 Metal products Maquinaria y equipo 88,8 94,9 129,1 81,4 65,4 44,9 138,7 232,6 118,9 78,8 148,9 72,1 101,3 90,6 98,3 Machinery and equipment Maquinaria eléctrica 89,9 153,0 57,1 183,1 124,4 147,2 78,9 88,2 112,1 74,0 118,4 128,2 84,7 75,3 96,1 Electrical machinery Material de transporte 215,2 217,0 196,6 278,7 277,4 305,6 263,7 171,8 218,8 189,4 183,1 285,4 151,0 200,6 201,9 Transport equipmentManufacturas diversas 102,5 96,1 111,8 94,8 107,1 310,6 99,4 111,1 114,0 66,2 86,2 87,2 80,7 91,3 82,3 Miscellaneous manufacturing products Servicios industriales 191,2 268,0 341,0 314,0 301,5 211,6 241,5 193,6 230,4 176,4 147,6 221,6 225,5 220,7 198,4 Industrial services

TOTAL 138,9 123,6 117,5 128,5 126,4 138,7 137,5 136,0 128,8 115,2 109,4 130,6 120,8 129,5 121,1 TOTAL

1/ Preliminar. Actualizado con información proporcionada por los ministerios y el INEI al 15 de julio de 2019. La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota N° 23 (25 de julio de 2019). Fuente: Instituto Nacional de Estadistica e Informática y Ministerio de la Producción. Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

2018 2019 ISIC

table 81 /

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA

MANUFACTURING PRODUCTION

(Índice, 2007=100)1/ / (Index, 2007=100)1/

cu

ad

ro

8

1

no

ta sem

an

al / P

BI y Em

ple

o / G

DP and

Em

plo

ym

ent

81

Page 21: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Características

Unidad de medición: La información se presenta en porcentaje.

Periodicidad: Mensual.

Rezago: 5 semanas, sin embargo el BCRP pública este indicador a las 7 semanas conjuntamente con la fecha de publicación del PBI

establecida por el INEI.

Revisión: Los datos publicados inicialmente son preliminares y se revisan trimestralmente de acuerdo con el INEI.

Fuente: INEI y Ministerio de la Producción.

¿Qué nos muestra el cuadro 82?

Reporta la tasa de utilización de la capacidad de las diversas ramas de actividad de la industria manufacturera (clasificadas en las ramas incluidas en el

subsector de procesamiento de recursos primarios y manufactura no primaria). La tasa de utilización se define como el cociente entre la producción corriente

de cada agrupación industrial (CIIU a 4 dígitos) y la máxima producción mensual histórica. La agregación se realiza utilizando las ponderaciones para cada

grupo del año base.

Debe destacarse el carácter referencial de este indicador, pues el mismo podría estar reflejando situaciones transitorias o estacionales que sesgarían la tasa de

utilización y además no incorpora las inversiones recientes que han realizado las empresas.

Page 22: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Año Ene. Feb. Mar. Abr. May. Ene.-May.

PROCESADORES DE RECURSOS PRIMARIOS 100,0 73,5 56,7 59,4 61,6 67,9 82,0 84,5 72,7 53,9 48,8 64,4 62,8 81,0 PROCESSORS OF PRIMARY RESOURCES

Arroz pilado 71,0 90,9 65,0 19,7 21,3 20,5 24,0 42,1 40,5 19,7 20,0 40,0 55,8 61,9 Rice Azúcar 62,5 80,9 82,1 86,9 94,0 94,6 99,8 99,8 79,0 73,1 65,3 71,4 58,9 62,7 Sugar Productos cárnicos 97,9 95,8 99,6 98,0 93,2 98,3 90,9 99,8 93,7 93,8 81,0 93,8 96,5 100,0 Meat products Harina y aceite de pescado 73,0 26,5 2,5 0,1 0,0 0,4 28,6 38,2 21,5 15,1 2,7 0,0 4,7 45,9 Flour and fish oil Conservas y productos congelados de pescado 40,8 49,1 25,7 29,7 15,7 34,7 32,3 20,0 35,4 66,8 100,0 71,8 43,2 35,7 Preserves and frozen fish products Refinación de mateles no ferrosos 72,1 68,3 66,4 65,3 72,0 76,3 68,4 71,2 69,9 37,5 40,0 73,7 70,8 71,8 Refining of non-ferrous materials Refinación de petróleo 85,1 66,7 74,6 97,7 82,2 95,9 90,4 84,8 81,5 73,6 67,5 76,3 66,4 75,5 Petroleum refining

MANUFACTURA NO PRIMARIA 86,4 85,2 87,5 92,5 91,0 100,0 91,5 89,1 88,6 84,6 80,9 93,9 85,7 86,4 NON-PRIMARY MANUFACTURE

Alimentos y bebidas 91,7 81,5 84,3 91,2 92,9 100,0 92,4 86,3 89,3 92,9 83,5 93,2 89,1 97,0 Food and drinks Conservas de alimentos 66,5 40,2 49,0 68,6 78,3 80,0 50,8 56,5 69,4 93,4 72,8 67,1 74,1 67,1 Food preserves Productos lácteos 79,6 67,5 72,1 78,9 85,7 98,2 84,2 74,3 77,8 83,9 75,7 95,4 81,9 83,3 Dairy products Molinería 87,6 74,5 90,3 73,5 62,1 62,5 64,7 52,7 69,6 68,9 55,2 65,6 76,3 100,0 Milling Panadería 76,9 80,6 82,8 83,2 88,3 86,7 83,7 72,5 77,8 73,8 78,6 75,5 78,3 83,1 Bakery Fideos 91,2 82,0 93,0 91,2 83,3 100,0 95,0 79,8 87,7 74,4 73,3 71,2 93,8 91,8 Noodles Aceites y grasas 98,3 90,2 87,2 98,1 92,5 96,9 95,2 88,4 91,2 85,5 87,7 95,0 88,1 98,3 Oils and fats Cocoa, chocolate y productos de confitería 61,1 58,0 57,2 73,2 59,7 54,6 55,3 51,0 54,6 44,1 37,7 51,0 46,9 64,1 Cocoa, chocolate and confectionery products. Alimentos para animales 85,2 79,9 81,4 86,9 92,2 100,0 84,6 77,2 83,1 90,4 76,1 86,6 82,3 85,3 Animal feed Productos alimenticios diversos 71,2 72,7 54,0 63,8 66,1 85,4 75,6 75,8 66,8 50,9 47,6 64,3 68,5 83,2 Various food products Bebidas alcohólicas 66,9 46,9 71,6 74,5 79,6 90,5 100,0 85,2 70,4 58,0 43,5 65,3 67,5 58,1 Alcoholic drinks Cerveza y malta 77,5 90,0 81,8 86,8 90,9 91,7 90,4 86,6 85,9 94,1 83,3 90,6 75,1 87,5 Beer and malt Bebidas gaseosas y agua de mesa 65,4 38,2 49,2 55,9 54,8 60,5 66,5 69,0 63,5 87,0 74,4 85,0 59,7 65,5 Soft drinks and table waterTextil, cuero y calzado 68,9 67,4 76,1 72,3 70,0 71,0 66,7 64,1 70,8 68,7 67,7 76,5 64,7 65,1 Textile, leather and footwear. Hilados, tejidos y acabados 71,2 67,1 66,4 67,5 55,4 59,7 57,6 49,5 63,9 62,1 61,7 67,8 60,5 65,3 Yarns, fabrics and finishes Tejidos y artículos de punto 78,2 63,0 72,3 69,9 61,9 63,2 69,4 51,6 60,0 39,6 45,4 61,4 46,2 72,2 Fabrics and knitwear Cuerdas, cordeles, bramantes y redes 91,7 90,7 87,1 79,7 68,4 92,4 70,4 53,6 72,8 63,7 69,6 75,4 60,7 88,7 Ropes, twines, twines and nets. Cuero 33,7 31,2 50,5 48,8 44,4 55,6 55,7 27,7 42,8 16,7 43,4 40,7 29,3 34,2 Leather Prendas de vestir 54,5 60,1 71,7 67,0 54,0 55,6 46,9 56,0 63,4 77,9 70,9 82,5 68,3 56,6 Clothing Otros productos textiles 80,4 75,1 88,7 94,3 74,0 93,0 56,6 62,5 73,6 56,9 54,3 71,9 56,2 77,2 Other textile products Calzado 34,8 30,3 27,5 21,7 59,3 45,1 53,2 52,2 37,5 26,8 22,4 19,8 22,6 23,9 FootwearMadera y muebles 79,9 61,2 73,5 86,7 64,8 65,1 68,4 62,0 70,3 73,5 70,3 66,4 67,0 82,8 Wood and furniture Madera procesada 33,2 33,0 28,1 34,8 30,6 39,9 43,7 43,5 32,0 24,4 24,2 24,4 23,1 30,6 Processed wood Muebles 90,4 64,7 84,6 98,8 71,1 65,8 68,0 59,3 77,8 86,9 82,6 77,2 78,8 96,0 FurnitureIndustria de papel e imprenta 67,1 65,9 55,9 71,8 67,7 79,4 74,3 70,9 68,6 68,5 67,1 69,0 63,7 56,6 Paper and printing industry Papel y cartón 73,2 38,7 30,2 27,5 32,8 45,7 35,3 35,6 35,7 33,6 35,1 32,3 32,7 76,4 Paper and paperboard Envases de papel y cartón 76,2 78,7 85,6 95,1 92,1 86,3 93,6 90,5 84,4 100,0 64,1 92,6 75,7 77,9 Paper and cardboard containers Otros artículos de papel y cartón 94,7 84,1 59,6 79,7 75,1 80,4 91,9 86,6 83,0 78,7 82,2 77,5 74,0 68,2 Other articles of paper and paperboard Actividades de impresión 27,9 33,4 30,0 41,1 37,7 52,0 38,4 36,9 36,6 35,4 39,2 38,2 36,1 25,2 Printing activitiesProductos químicos, caucho y plásticos 87,4 86,0 88,7 88,4 91,9 100,0 90,9 81,1 87,8 93,5 73,8 94,6 82,4 85,8 Chemical products, rubber and plastics. Sustancias químicas básicas 83,4 83,3 93,0 85,9 79,0 76,4 100,0 77,3 83,3 76,5 70,1 88,4 87,1 93,6 Basic chemical substances Fibras artificiales 67,2 71,1 78,2 69,6 73,0 68,1 60,5 53,4 65,9 53,5 41,3 73,0 48,5 44,5 Artificial fibers Productos farmacéuticos y medicamentos 57,6 57,3 62,5 59,8 59,8 58,4 67,0 50,4 57,9 56,5 36,3 65,0 63,2 55,7 Pharmaceutical products and medicines Pinturas, barnices y lacas 70,5 69,0 72,8 60,1 83,6 80,7 91,7 75,4 73,3 94,2 47,5 81,9 57,4 78,3 Paints, varnishes and lacquers. Productos de tocador y limpieza 78,5 72,5 75,1 68,6 80,7 90,9 76,1 54,7 72,8 62,3 64,5 75,0 68,6 71,6 Toilet and cleaning products Explosivos, esencias naturales y químicas 81,3 85,5 85,8 100,0 89,8 85,1 79,0 71,4 78,7 76,9 56,5 81,3 70,4 82,0 Explosives, natural and chemical essences. Caucho 47,7 39,6 38,1 37,0 44,6 42,0 43,2 33,9 43,1 54,4 40,4 61,7 51,6 45,2 Rubber Plásticos 71,6 72,3 72,3 87,1 79,2 95,0 76,3 77,7 81,4 100,0 86,2 91,0 82,7 72,2 Plastics Plaguicidas, abonos compuestos y plásticos primarios 53,9 56,9 57,1 36,2 35,4 57,1 24,6 67,1 41,8 35,6 17,2 27,3 14,4 41,5 Pesticides, compound fertilizers and primary plastics.Minerales no metálicos 88,7 83,6 83,5 99,7 91,8 95,1 93,5 91,0 89,2 85,6 79,6 86,9 88,3 92,1 Non-metallic minerals Vidrio y productos de vidrio 68,1 68,5 65,9 100,0 71,1 78,2 65,7 65,8 72,3 69,0 55,8 56,1 65,3 67,9 Glass and glass products Cemento 83,3 77,5 82,4 91,3 91,4 95,0 96,9 97,5 86,9 79,4 81,7 86,0 83,2 88,0 Cement Materiales para la construcción 84,1 77,9 73,3 86,9 80,6 80,8 79,9 73,5 78,7 80,2 69,0 81,2 83,9 86,1 Construction materials Productos minerales no metálicos diversos 74,9 87,3 76,4 86,2 70,9 77,2 89,5 69,3 79,5 95,1 71,6 86,4 90,8 97,4 Non-metallic mineral productsIndustria del hierro y acero 89,9 82,8 66,3 80,8 76,6 55,2 100,0 88,0 80,6 72,8 73,4 96,2 85,2 89,6 Iron and steel industryProductos metálicos, maquinaria y equipo 65,2 77,7 65,9 83,2 73,1 74,8 79,1 88,5 73,2 62,3 71,5 84,1 68,8 69,0 Metal products, machinery and equipment. Productos metálicos 66,6 78,7 70,9 78,2 70,0 68,3 81,9 100,0 74,4 67,2 72,8 86,4 79,4 76,2 Metallic products Maquinaria y equipo 16,3 17,4 23,7 14,9 12,0 8,2 25,4 42,6 21,8 14,4 27,3 13,2 18,6 16,6 Machinery and equipment Maquinaria eléctrica 37,2 63,4 23,7 75,8 51,5 61,0 32,7 36,5 46,4 30,7 49,1 53,1 35,1 31,2 Electric machinery Material de transporte 54,2 54,6 49,5 70,2 69,8 76,9 66,4 43,3 55,1 47,7 46,1 71,8 38,0 50,5 Transport materialManufacturas diversas -24,3 -24,0 -22,6 -15,8 -20,2 -29,6 -26,5 -28,3 -20,0 -11,2 -23,0 -33,4 -47,0 -29,3 Miscellaneous manufacturesServicios industriales 50,0 70,1 89,1 82,1 78,8 55,3 63,1 50,6 60,2 46,1 38,6 57,9 59,0 57,7 Industrial services

TOTAL 97,4 86,7 82,4 90,1 88,6 97,2 96,4 95,4 90,3 80,8 76,7 91,6 84,7 90,8 TOTAL

1/ Preliminar. Actualizado con información proporcionada por los ministerios y el INEI al 15 de julio de 2019. La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota N° 23 (25 de julio de 2019).2/ Se calcula a partir del ratio entre la producción corriente de cada agrupación industrial (CIIU a 4 dígitos) y la máxima producción mensual histórica. Este indicador debe ser utilizado de manera referencial, debido a que: a) el indicador máximo de producción podría estar reflejando situaciones transitorias o estacionales que sesgarían la tasa de utilización y b) no incorpora inversiones recientes que han realizado las empresas. Fuente: INEI y Ministerio de la Producción. Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

CIIU - RAMAS DE ACTIVIDAD ISIC2018 2019

table 82 /

INDICADORES INDIRECTOS DE TASA DE UTILIZACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA DEL SECTOR MANUFACTURERO1/ 2/

RATE OF CAPITAL USE OF THE MANUFACTURING SECTOR INDIRECT INDICATORS1/ 2/

cu

ad

ro

8

2

no

ta sem

an

al / P

BI y Em

ple

o / G

DP and

Em

plo

ym

ent

82

Page 23: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Principales componentes Características

Remuneración mínima vital.

Ingreso promedio formal (Sector privado). Unidad de medición: La información se presenta en soles corrientes y reales.

Periodicidad: Mensual para RMV y el ingreso formal del sector privado.

Rezago: 1 semana para RMV y 8 semanas para el ingreso promedio

del sector formal privado.

Revisión: La información publicada tiene carácter definitivo para la

RMV y preliminar para el ingreso promedio.

Fuentes: Superintendencia Nacional de Aduanas y de

Administración Tributaria (SUNAT).

¿Qué nos muestra el cuadro 83?

Este cuadro muestra el ingreso promedio formal del sector privado obtenido mediante la información que cada empresa reporta a la SUNAT y también

presenta la Remuneración Mínima Vital (RMV).

La RMV representa el ingreso mensual mínimo que, de acuerdo con la ley, debe percibir un trabajador sujeto al régimen laboral de la actividad privada. La

RMV se muestra en términos nominales y reales con base 2009 (utilizando el índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana). El ingreso promedio

formal del sector privado se presenta en términos nominales (en soles) y en términos reales en base 2009. En este último caso también se emplea el IPC de

Lima Metropolitana.

Page 24: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Nominal Real Nominal RealNominal Real Nominal Real(Soles) (Soles de 2009) (Soles) (Soles de 2009)

2017 850,0 668 2 652 2 082 2017 Ene 850 675 2 331 1 850 Jan. Feb 850 672 2 444 1 933 Feb. Mar 850 664 3 120 2 436 Mar. Abr 850 665 2 378 1 861 Apr. May 850 668 2 300 1 808 May. Jun 850 669 2 320 1 827 Jun. Jul 850 668 3 841 3 019 Jul. Ago 850 664 2 252 1 758 Aug. Sep 850 664 2 298 1 794 Sep. Oct 850 667 2 250 1 765 Oct. Nov 850 668 2 242 1 762 Nov. Dic 850 667 4 048 3 176 Dec.

2018 910 705 2 604 2 021 2018 Ene 850 666 2 344 1 837 Jan. Feb 850 665 2 484 1 942 Feb. Mar 850 661 3 268 2 543 Mar. Abr. 3/ 930 725 2 452 1 911 Apr. 3/

May 930 724 2 402 1 871 May. Jun 930 722 2 391 1 856 Jun. Jul 930 719 3 916 3 029 Jul. Ago 930 718 2 376 1 835 Aug. Set 930 717 2 356 1 816 Sep. Oct. 930 716 2 317 1 785 Oct. Nov 930 715 2 342 1 801 Nov. Dic 930 714 4 165 3 198 Dec.

2019 930 710 2 750 2 103 2018 Ene 930 714 2 437 1 870 Jan. Feb 930 713 2 546 1 951 Feb. Mar 930 708 3 268 2 487 Mar. Abr 930 706 2 492 1 893 Apr. May 930 705 2 456 1 862 May. Jun 930 706

1/ La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota Semanal N° 23 (25 de ulio de 2019). El calendario anual de publicación se presenta en la página vii de esta Nota2/ Planilla Electrónica3/ Decreto Supremo N°004-2018-TR del 21 de marzo de 2018.Fuente: Instituto de Estadística e informática, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, SunatElaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas

REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL MINIMUM WAGE

INGRESO PROMEDIO DEL SECTOR FORMAL PRIVADO AVERAGE WAGE - FORMAL PRIVATE SECTOR 2/

table 83 /

REMUNERACIONES1/ 2/

SALARIES AND WAGES1/ 2/

cu

ad

ro

8

3

no

ta sem

an

al / P

BI y Em

ple

o / G

DP and

Em

plo

ym

ent

83

Page 25: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Principales componentes Características

Puestos de trabajo.

Ingreso promedio del sector formal total (privado y

público).

Masa salarial del sector formal total (privado y público).

Unidad de medición: La información se presenta en soles y número de

trabajadores.

Periodicidad: Mensual.

Rezago: 8 semanas.

Revisión: La información publicada tiene carácter preliminar.

Fuentes: Superintendencia Nacional de Aduanas y de

Administración Tributaria (SUNAT).

¿Qué nos muestra el cuadro 84?

Este cuadro muestra los puestos de trabajo, total y privado; el ingreso promedio y la masa salarial del sector formal total para el Perú obtenidos mediante el

uso de la Planilla Mensual de Pagos de la SUNAT.

El número de puestos de trabajo se diferencia del número de trabajadores en la medida que un trabajador puede tener más de un puesto de trabajo.

Los puestos de trabajo se muestran en miles de puestos. El ingreso promedio reportado se presenta en términos nominales (en soles) y la masa salarial se

presenta en términos nominales (en millones de soles).

Page 26: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

PUESTOS DE TRABAJO DEL SECTOR FORMAL TOTAL 3/

PUESTOS DE TRABAJO EN EL SECTOR FORMAL PRIVADO 3/

INGRESOS PROMEDIO DEL SECTOR FORMAL TOTAL 4/ MASA SALARIAL DEL SECTOR FORMAL TOTAL 5/

TOTAL JOBS IN TOTAL FORMAL SECTOR JOBS IN FORMAL PRIVATE SECTOR AVERAGE INCOMES IN TOTAL FORMAL SECTOR PAYROLL IN TOTAL FORMAL SECTOR

Miles Var.% 12 meses Miles Var.% 12 meses Nominal (Soles) Var.% nominal 12 meses Nominal (Millones de Soles) Var.% nominal 12 meses Thousand YoY (% Chg) Thousand YoY (% Chg) Nominal (Soles) YoY (Nominal % Chg) Nominal (Millions of Soles) YoY (Nominal % Chg)

2017 3/ 2017 Ene 4 748 2,1 3 379 2,4 2 362 3,1 11 213 5,3 Jan. Feb 4 751 2,1 3 368 2,9 2 409 0,9 11 449 3,1 Feb. Mar 5 068 2,1 3 683 3,0 2 950 2,0 14 947 4,2 Mar. Abr 4 933 1,3 3 522 1,5 2 364 3,5 11 660 4,9 Apr. May 4 870 1,9 3 449 2,2 2 274 1,9 11 074 3,8 May. Jun 4 859 1,8 3 430 2,1 2 297 3,0 11 160 4,8 Jun. Jul 4 878 1,9 3 449 2,2 3 626 1,7 17 689 3,7 Jul. Ago 4 918 1,9 3 488 2,2 2 267 3,3 11 148 5,3 Aug. Set 4 987 2,0 3 545 2,2 2 271 2,1 11 324 4,2 Sep. Oct 5 030 2,5 3 589 3,0 2 257 2,1 11 355 4,6 Oct. Nov 5 056 2,3 3 606 2,7 2 272 3,2 11 485 5,5 Nov. Dic 5 049 2,3 3 593 2,9 3 875 2,3 19 569 4,6 Dec.

2018 3/ 2018 Ene 4 925 3,7 3 507 3,8 2 430 2,9 11 967 6,7 Jan. Feb 4 889 2,9 3 458 2,7 2 491 3,4 12 180 6,4 Feb. Mar 5 244 3,5 3 820 3,7 3 129 6,1 16 408 9,8 Mar. Abr 5 163 4,7 3 723 5,7 2 451 3,7 12 654 8,5 Apr. May 5 048 3,7 3 596 4,3 2 438 7,2 12 306 11,1 May. Jun 5 033 3,6 3 570 4,1 2 424 5,5 12 201 9,3 Jun. Jul 5 071 4,0 3 599 4,4 3 770 4,0 19 118 8,1 Jul. Ago 5 131 4,3 3 656 4,8 2 417 6,6 12 402 11,2 Aug. Set 5 206 4,4 3 727 5,1 2 396 5,5 12 473 10,2 Sep. Oct 5 235 4,1 3 750 4,5 2 371 5,0 12 410 9,3 Oct. Nov 5 269 4,2 3 777 4,7 2 398 5,6 12 635 10,0 Nov. Dic 5 256 4,1 3 769 4,9 3 968 2,4 20 855 6,6 Dec.

2019 3/ 2019 Ene 5 076 3,1 3 688 5,2 2 538 4,5 12 882 7,7 Jan. Feb. 5 024 2,7 3 617 4,6 2 613 4,9 13 126 7,8 Feb Mar 5 365 2,3 3 976 4,1 3 171 1,3 17 013 3,7 Mar Abr 5 242 1,5 3 824 2,7 2 538 3,6 13 303 5,1 Apr May 5 134 1,7 3 691 2,7 2 524 3,5 12 955 5,3 May

2/ Los puestos de trabajo se diferencian del número de trabajadores debido a que una persona puede ocupar más de un puesto de trabajo. Se incluyen trabajadores con Contratos Administrativos de Servicios (CAS).

3/ Información preliminar.

4/ Se refiere al ingreso promedio del total de puestos de trabajo formal.

5/ Corresponde al ingreso del total de puestos de trabajo.

Fuente: SUNATElaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas

1/ A partir de la Nota Semanal N° 36 (20 de setiembre de 2018) se publica la información de puestos de trabajo dependiente e ingresos del sector formal de la economía basada en la Planilla Electrónica reportada a la SUNAT. Información disponible al 25 de julio de 2019 y se ha actualizado en la Nota Semanal N° 23 (25 de julio de 2019) .

table 84 /

PUESTOS DE TRABAJO E INGRESOS DEL SECTOR FORMAL1/ 2/

JOB POSITIONS AND INCOME IN THE FORMAL SECTOR1/ 2/

cu

ad

ro

8

4

no

ta sem

an

al / P

BI y Em

ple

o / G

DP and

Em

plo

ym

ent

84

Page 27: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Características

Unidad de medición: La información de la PEA (total, ocupada y desocupada) se presenta en miles de personas; la tasa de desempleo y el ratio de

ocupación en porcentajes; el ingreso mensual en soles.

Periodicidad: Mensual.

Rezago: 15 días.

Revisión: La información publicada inicialmente tiene carácter definitivo.

Fuente: INEI, Encuesta Permanente de Empleo en Lima Metropolitana.

¿Qué nos muestra el cuadro 85?

Muestra información sobre la población económicamente activa (PEA), la población ocupada, desempleada, la tasa de desempleo, el coeficiente de ocupación

(ratio de PEA Ocupada y población en Edad de Trabajar) y el ingreso mensual en nuevos soles (promedio del ingreso total mensual monetario y en especie

proveniente de la ocupación principal y secundaria), estimados para el área de Lima Metropolitana a partir de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE) que

elabora mensualmente el INEI a aproximadamente 1 600 hogares del área metropolitana de Lima (43 distritos) y Callao (6 distritos).

Page 28: VIII. Producción y empleo · asociada a la evolución de la agricultura, pesca y minería, de la manufactura no primaria), construcción, comercio y otros servicios, actividades

Var.porcentual2019 Jun 19 / Ene-Jun 19 /

Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jun 18 Ene-Jun 18

PEA 5 223 5 138 5 186 5 317 5 211 5 190 5 277 5 387 5 260 5 185 5 319 5 275 5 181 5 194 5 304 2,3 0,8 LABOR FORCE PEA OCUPADA 4 894 4 801 4 886 4 990 4 882 4 872 4 914 5 081 4 959 4 770 4 843 4 881 4 894 4 826 4 971 1,7 0,7 EMPLOYED LABOR FORCE

Por edad By age groups14 a 24 años 934 894 891 958 888 853 843 989 860 893 907 847 787 774 854 -4,2 -8,9 14 to 24 years25 a 44 años 2 579 2 547 2 575 2 624 2 617 2 605 2 614 2 624 2 629 2 503 2 514 2 572 2 599 2 593 2 588 0,5 0,4 25 to 44 years45 a más años 1 380 1 360 1 419 1 408 1 377 1 414 1 457 1 468 1 470 1 374 1 422 1 462 1 508 1 459 1 529 7,7 7,7 45 and morePor categoría ocupacional By occupational categoryIndependiente 1 618 1 676 1 762 1 652 1 639 1 781 1 740 1 756 1 773 1 757 1 652 1 772 1 680 1 743 1 753 -0,5 4,0 Self-employedDependiente 3 089 2 945 2 937 3 158 3 084 2 889 2 986 3 131 2 991 2 740 2 958 2 923 3 011 2 924 3 064 4,3 -0,9 DependentTrabajador no remunerado 187 181 187 180 158 202 189 193 195 273 232 186 203 159 154 -17,3 -3,6 Non remunerated workersPor tamaño de empresa By enterprise size De 1 a 10 trabajadores 2 872 2 970 3 044 2 984 2 863 3 056 3 085 3 038 3 143 3 066 3 004 2 976 2 840 2 935 3 011 -1,1 0,2 From 1 to 10 workersDe 11 a 50 trabajadores 502 544 462 506 458 434 454 488 408 382 440 438 427 420 453 -1,9 -9,1 From 11 to 50 workers De 51 y más 1 520 1 287 1 379 1 500 1 560 1 382 1 375 1 555 1 408 1 321 1 398 1 468 1 627 1 470 1 507 9,3 4,9 From 51 to more

PEA ADECUADAMENTE EMPLEADA 2/ 3 051 2 950 3 098 3 195 3 124 3 061 3 205 3 157 3 128 2 963 3 082 3 127 3 162 3 073 3 216 3,8 2,4 ADEQUATELY EMPLOYED 2/

PEA SUBEMPLEADA 3/ 1 843 1 851 1 787 1 795 1 758 1 811 1 710 1 924 1 831 1 806 1 761 1 754 1 731 1 753 1 755 -1,8 -2,3 UNDEREMPLOYED 3/

TASA DE DESEMPLEO (%) 6,3 6,6 5,8 6,2 6,3 6,1 6,9 5,7 5,7 8,0 9,0 7,5 5,5 7,1 6,3 UNEMPLOYMENT RATE (%)Por género By genderHombre 4,7 5,5 4,4 4,7 4,7 5,9 6,6 5,5 4,5 7,4 7,6 5,2 4,0 6,8 5,1 MaleMujer 8,1 7,8 7,5 7,8 8,2 6,4 7,1 5,9 7,2 8,7 10,5 10,1 7,4 7,4 7,7 FemalePor grupos de edad By age groups14 a 24 años 12,7 13,2 13,0 14,2 15,4 14,1 19,4 10,6 14,9 18,5 20,1 18,2 16,4 17,0 12,4 14 to 24 years25 a 44 años 5,5 5,8 4,6 4,6 4,7 4,5 3,8 4,9 4,2 6,0 6,2 5,9 3,5 6,0 6,1 25 to 44 years45 a más años 3,0 3,1 2,9 2,8 2,6 3,6 3,7 3,5 2,4 3,8 5,4 3,0 2,5 3,1 2,8 45 and more

COEFICIENTE DE OCUPACIÓN 4/ 63,7 62,4 63,4 64,7 63,2 63,0 63,5 65,6 63,9 61,4 62,3 62,7 62,8 61,9 63,7 Employment Rate 4/

INGRESO MENSUAL 5/ 1 759 1 629 1 709 1 848 1 796 1 636 1 864 1 740 1 693 1 730 1 777 1 761 1 784 1 744 1 689 -1,2 1,7 Total Monthly Income 5/

1/ La información de este cuadro se ha actualizado en la Nota Semanal N° 23 (25 de julio de 2019). El calendario anual de publicación se presenta en la página vii de esta Nota.2/ Trabajadores que laboran 35 o más horas semanales y que obtienen un ingreso igual o mayor al Ingreso Mínimo Referencial estimado por el INEI (S/ 991,47 al mes de abril de 2019). También incluye a los que

voluntariamente trabajan menos de 35 horas. 3/ Trabajadores que no tienen un empleo adecuado, ya sea en términos de ingresos o por una jornada laboral menor a la requerida por el trabajador. 4/ Ratio de Población Ocupada (PEA Ocupada) y Población en Edad de Trabajar (PET).5/ Soles. Promedio del ingreso total mensual (monetario y en especie), proveniente de la ocupación principal y secundaria. Excluye a los ocupados como trabajadores familiares no remunerados y a los practicantes.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática. Encuesta Permenente de Empleo (EPE). Elaboración: Gerencia de Información y Análisis Económico - Subgerencia de Estadísticas Macroeconómicas.

2018

table 85 /

EMPLEO MENSUAL EN LIMA METROPOLITANA

MONTHLY EMPLOYMENT IN METROPOLITAN LIMA

(Miles de personas)1/ / (Thousands of persons)1/

cu

ad

ro

8

5

no

ta sem

an

al / P

BI y Em

ple

o / G

DP and

Em

plo

ym

ent

85