viii jornadas de cultura grecolatina del sur · 3 comisión organizadora coordinadores generales...

280

Upload: vantruc

Post on 11-Sep-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur

    &

    III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales

    Palimpsestos

    Resmenes

    Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    Con el aval de:

  • 2

    Datos de Catalogacin e ISBN en trmite

  • 3

    Comisin Organizadora

    Coordinadores generalesDIAZ DUCKWEN, Mara Lujn (CEICAM - Universidad Nacional del Sur)

    GAMBON, Lidia (CEFCAM - Universidad Nacional del Sur)ROMANO, Alba (Centro Michels)

    SecretariosFILCOMO, Constanza (Universidad Nacional del Sur - CONICET)

    SISUL, Ana Clara (Universidad Nacional del Sur - CONICET)

    TesorerosCOLETTA, Francisco (Universidad Nacional del Sur)

    SILVESTRI, Filomena (Universidad Nacional del Sur - CONICET)

    ALBORNOZ, Lourdes (Universidad Nacional del Sur)CORONADO SCHWINDT, Gisela (Universidad Nacional de Mar del Plata

    Universidad Nacional del Sur- CONICET)DANZA, Juan Manuel (Universidad Nacional del Sur - CONICET)

    FERNNDEZ, Alejandro (Universidad Nacional del Sur)FERNNDEZ ARCIDICONO, Aixa Marina (Universidad Nacional del Sur)

    JARQUE, Nicols (Universidad Nacional del Sur)LA FICO GUZZO, Mara Luisa (Universidad Nacional del Sur)

    LUCARELLI, Franco (Universidad Nacional del Sur)MARRN, Gabriela (Universidad Nacional del Sur - CONICET)

    MEDINA, Roco (Universidad Nacional del Sur)MORALES, Laura (Universidad Nacional del Sur)PALOMO, Ariel (Universidad Nacional del Sur)

    SABATTINI, Luciano (Universidad Nacional del Sur - CONICET)SERVIDIO, Andrea (Universidad Nacional del Sur)VITELLI, Federico (Universidad Nacional del Sur)WAIMAN, David (Universidad Nacional del Sur)

  • 4

  • 5

    Comit Acadmico

    Dra. ASSS, Mirta Estela (Universidad Nacional de Tucumn)Dr. AUDANO, Sergio (Centri di Studi sulla Fortuna dellAntico E. Narducci - Italia)

    Dr. BAOS BAOS, Jos Miguel (Universidad Complutense de Madrid - Espaa)Dr. CALABRESE, Claudio (Universidad Panamericana - CONICET)

    Dra. CALVELO, Patricia (Universidad Nacional de Jujuy)Dra. CORIA, Marcela (Universidad Nacional de Rosario)

    Dra. CORREA, Soledad (Universidad de Buenos Aires - CONICET)Dra. DELLELICINE, Eleonora (Universidad Nacional de Gral. Sarmiento)

    Dra. FLAWI, Nilda Mara (Universidad Nacional de Tucumn)Dr. FLORIO, Rubn (Universidad Nacional del Sur)

    Dr. GALLI, Marco (Sapienza Universit di Roma - Italia)Dr. MARTN VISO, Iaki (Universidad de Salamanca Espaa)

    Dr. MEDDA, Enrico (Universit di Pisa Italia)Dra. MIRANDA CANCELA, Elina (Universidad de La Habana - Cuba)

    Dra. RAMADORI, Alicia (Universidad Nacional del Sur)Dr. RITACCO, Mario (Universidad Nacional del Sur)

    Dr. RODRGUEZ, Gerardo (Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET)Dra. ROMANO, Alba (Centro Michels)

  • 6

  • 7

    Prefacio

    Hace poco ms o menos siete aos naca, anclado al desafo de la iniciativa de dos Centros de Investigacin de nuestra universidad (CEFCAM y CEICAM), el primer Palimpsestos. Mucho antes, en otra geografa alejada de este sur, las itinerantes Jornadas de Cultura Grecolatina. Sus historias, por algn tiempo paralelas, han venido a conjugarse en este presente, el de las VIII Jornadas de Cultura Grecolatina y III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos. Persuadidos por una visin heracltea, diremos a priori, que ni el ro ni los protagonistas que se adentran en l somos los mismos; pero s es la misma fuerza de esa fl uyente corriente la que nos convoca.

    Rodeados de otra realidad, de otro contexto, los trabajos que se presentan en este volu-men representan no solo el esfuerzo en dar continuidad a aquellos espacios de dilogo gestados de modo independiente. Son la muestra fi nal de una labor, solo posible por los lazos creados, las redes sostenidas en el tiempo, la voluntad del encuentro sumada a esta apuesta colectiva bajo el nombre de un objeto singular, el palimpsesto.

    Ese manuscrito antiguo que conserva huellas de una escritura anterior borrada arti-fi cialmente (DRAE) est, sin que lo podamos advertir, ligado a nosotros mismos de un modo profundo y continuo. Hay una imagen de gran elocuencia en esa escritura raspada a la que reemplaza una nueva escritura, en el espacio que comparten el texto heredado que impone su permanencia, y el nuevo texto impedido de ocultar su pasado. Hay una impronta seera en esa actividad del palimpsesto que pone en tensin pasado y presente. Reside en las huellas sin las que es imposible concebir el objeto, las que hacen de l un smbolo. Esas huellas no son solo las de los escritores antiguos, no son solo las de la grafa de pacientes copistas medievales. Son las huellas de los que anduvieron, para que desandramos, escribieron, para que reescribiramos, nos interrogaron para que ahora interrogramos, y, sobre todo, para que en un nuevo escenario dramtico como el que nos acontece, nos fuera posible leer la realidad, reconocindonos en el escenario dramtico de antiguas escrituras.

    El conjunto de trabajos reunidos en este volumen reafi rma la apuesta por esta anagnri-sis en el marco del intercambio dialgico propio del encuentro. Todas las ponencias incluidas aqu fueron evaluadas previamente por el Comit Acadmico de las jornadas. Expresamos, pues, nuestro agradecimiento a todos sus integrantes por la labor, y por sus valiosos juicios y aportes. As mismo, desde la coordinacin del encuentro, deseamos agradecer profundamente a los entusiastas integrantes de la Comisin Organizadora, y en especial a Ana Sisul, Constanza Filcomo, Andrea Servidio y Alejandro Fernndez por su cuidadoso trabajo para preparar la edicin.

    Baha Blanca, mayo de 2017

  • 8

  • 9

    ndice

    Abrach, Luisina ...............................................................................................

    lvarez Hernndez, Arturo Roberto ................................................................

    Andr, Carmen del Pilar ..................................................................................

    vila, Agustn ..................................................................................................

    Barbosa, Luiz Pedro da Silva ...........................................................................

    Burghini, Julia ..................................................................................................

    Cabrera, Maximiliano Gastn ..........................................................................

    Cardigni, Julieta ...............................................................................................

    Casamiquela Gerhold, Victoria ........................................................................

    Colombani, Mara Cecilia ................................................................................

    Coria, Marcela .................................................................................................

    DAvila, Julin Matas .....................................................................................

    Danza, Juan Manuel .........................................................................................

    Daz, Carla Marina ...........................................................................................

    Daz Duckwen, Mara Lujn ............................................................................

    Domnguez, Marta Susana y Villareal Domnguez, Eduardo ..........................

    Elizondo, Carla Ileana y Pecci, Diego Fernando .............................................

    Filcomo, Constanza .......................................................................................

    Gambon, Lidia .................................................................................................

    Garca, Ricardo ................................................................................................

    Garca Almeida, Luca .....................................................................................

    Garzn Mantilla, Juan Carlos, Gmez, Daniel y Snchez, Beln ....................

    pg. 013

    pg. 017

    pg. 021

    pg. 025

    pg. 029

    pg. 033

    pg. 037

    pg. 041

    pg. 045

    pg. 049

    pg. 053

    pg. 057

    pg. 061

    pg. 065

    pg. 069

    pg. 073

    pg. 077

    pg. 081

    pg. 085

    pg. 089

    pg. 093

    pg. 097

  • 10

    Gonzlez, Melisa Georgina ..............................................................................

    Gutirrez, Daniel Gustavo ................................................................................

    Hernndez Aparicio, Santiago ..........................................................................

    Jarque, Nicols .................................................................................................

    Katzen, Virginia ................................................................................................

    La Fico Guzzo, Mara Luisa .............................................................................

    Landa, Mara Beln ..........................................................................................

    Lima, Fernando David ......................................................................................

    Llanos, Pablo Martn ........................................................................................

    Lucarelli, Franco Andrs ..................................................................................

    Maidana, Beln Alejandra ................................................................................

    Maresca, Victoria .............................................................................................

    Marrn, Gabriela Andrea .................................................................................

    Martnez Astorino, Pablo ..................................................................................

    Meynet, Beatriz Carina ....................................................................................

    Milovich, Natalia ..............................................................................................

    Obrist, Katia .....................................................................................................

    Palomo, Ariel Alejandro ...................................................................................

    Pazos Lpez, Angel ..........................................................................................

    Perczyk, Cecilia ................................................................................................

    Prez, Mariel ....................................................................................................

    Ramadori, Alicia Esther ...................................................................................

    Randazzo, Mara Beln ....................................................................................

    Ristorto, Marcela Alejandra .............................................................................

    pg. 101

    pg. 105

    pg. 109

    pg. 113

    pg. 117

    pg. 121

    pg. 125

    pg. 129

    pg. 133

    pg. 137

    pg. 141

    pg. 145

    pg. 149

    pg. 153

    pg. 157

    pg. 161

    pg. 165

    pg. 167

    pg. 171

    pg. 175

    pg. 179

    pg. 183

    pg. 187

    pg. 191

  • 11

    Rodrguez Cidre, Elsa ......................................................................................

    Romero, Mara Eugenia ...................................................................................

    Russo, Nicols ..................................................................................................

    Sabattini, Luciano Adrin .................................................................................

    Silvestri, Filomena ...........................................................................................

    Sisul, Ana Clara ................................................................................................

    Speroni, Juan Luis ............................................................................................

    Stripeikis, Caterina Anush ................................................................................

    Surez, Marcela ................................................................................................

    Taborda, Mara Cecilia .....................................................................................

    Toledo, Aldo .....................................................................................................

    Trevisn, Olga Natalia ......................................................................................

    Ugrin, Celina Sofa ...........................................................................................

    Vallejos, Miguel ngel .....................................................................................

    Villagra, Mnica ...............................................................................................

    Vital Fernndez, Sonia .....................................................................................

    Vitelli, Federico Martn ....................................................................................

    Vizzotti, Martn ................................................................................................

    Waiman, David .................................................................................................

    Zalba, Vernica Marcela ..................................................................................

    Zapata, Patricia .................................................................................................

    pg. 195

    pg. 199

    pg. 203

    pg. 207

    pg. 211

    pg. 215

    pg. 219

    pg. 223

    pg. 227

    pg. 231

    pg. 235

    pg. 239

    pg. 243

    pg. 247

    pg. 251

    pg. 255

    pg. 259

    pg. 263

    pg. 267

    pg. 271

    pg. 275

  • 12

  • 13

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    Las Tabletas de Olbia y las Lminas de oro, dos expresiones de un mismo fenmeno religioso?

    Luisina AbrachUNCo CONICETNeuqun, Argentina

    [email protected]

    Palabras clave:orfi smo / lminas de oro / tabletas de Olbia / cultos mistricos

    El campo de estudio del orfi smo se caracteriza por ser un suelo minado; dar un paso en la bsqueda de su defi nicin signifi ca correr el riesgo de que explote de imprevisto todo el trabajo andado. En parte, esto se debe al carcter fragmentario de los testimonios y, fundamentalmente, a que su extensa mayora es de trasmisin secundaria; por ende, los fragmentos en general ya estn atravesados por un contexto y esquema de pensamiento diferente al de su composicin. A esto se le suma la distancia temporal y espacial de las fuentes, y no solo eso, sino la distancia de los hallazgos en s mismos. Como resultado de estas cualidades, no es de extraar que la crtica especializada haya virado de un lado a otro a lo largo de los aos; en consecuencia, estudiar al orfi smo, trmino propio de la modernidad, tambin signifi ca estudiar los diferentes modos de conjeturar a lo largo de la historia. Bajo estas consideraciones, Edmonds (2014: 71) intenta acercarse a los criterios que en la propia antigedad se habran usado para determinar que algo fuese rfi co. Este autor parte del principio fundamental propuesto por Linforth (1941: xiii) que establece que la atribucin de autora a Orfeo, sea en forma positiva o peyorativa, resulta el nico criterio vlido para identifi car algn componente del conjunto tan heterogneo que se ha agrupado bajo la denominacin de Orphica. No obstante, Edmonds considera que esta defi nicin, aunque fundamental como base, limita incluso lo que los mismos sujetos de la antigedad habran de haber considerado en relacin a Orfeo; por lo tanto, propone una defi nicin a partir de un sistema polittico mtodo de clasifi cacin sistemtico que establece ciertos parmetros posibles pero no excluyentes cuyos criterios, en pocas palabras, son: muestra de una extremada pureza, una santidad particular, una antigedad superlativa y una marcada rareza frente a la tradicin. Ntese que es el exceso de la cualidad lo que funciona como criterio.

  • 14

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    El siglo XX fue particularmente generoso con el estudio del fenmeno del orfi smo, se hallaron y pusieron en circulacin nuevas lminas de oro y las tabletas de hueso de Olbia adems del papiro de Derveni que no ser trabajado en esta ocasin. Las lminas de oro son unos textos incisos sobre hojas del material mencionado de tamao muy pequeo que han ido apareciendo en diferentes tumbas de localidades griegas muy distantes entre s, adems de un ejemplar aislado hallado en Roma. El uso de las mismas est atestiguado desde el s. IV a. C. y su uso persiste hasta la poca del Imperio Romano (s. III y IV d. C.) Fueron colocadas en la mano, el pecho o la boca del muerto y dada la evidencia, se reconstruye con cierta unanimidad que los usuarios tenan la expectativa de obtener una situacin de privilegio en el otro mundo gracias a que los textos les indicaban lo correcto para hacer o decir. Las tabletas de Olbia son tres tabletas de hueso de forma rectangular con los ngulos redondeados, descubiertas en 1951 y publicadas en 1978 por Rusyaeva (Tinnefeld: 1980). Se encontraron en la zona de un tmenos, al norte del gora; en el centro haba un altar dedicado a Zeus y/o Atenea, y otros altares y bases de estatuas en los alrededores. Las tabletas tienen entre cinco y seis centmetros de largo y cincuenta milmetros de espesor y se las data alrededor del siglo V a. C. a partir del contexto arqueolgico. Se encontraron varias pero solo tres presentan inscripciones, una de un solo lado y las otras dos con signos o fi guras difciles de precisar en el verso, pero probablemente portadoras de signifi cado simblico.

    Este trabajo tiene como objetivo poner en relacin las lminas de oro controversialmente llamadas rfi cas (Torres, 2007: 159 y ss.) con las tabletas de hueso, en vista de aportar cierta luz sobre el problema de fi liacin cultual de las lminas de oro. Las diferencias entre unas y otras son evidentes: el material hueso y oro, la calidad del texto palabras yuxtapuestas y versos en hexmetros, el contexto del hallazgo un tmenos y sepulturas, adems de la fecha y lugar geogrfi co de aparicin, entre tantas otras. La lmina de Pelinna explicita que son para ser presentadas por los iniciados a Persfone habiendo sido previamente liberados por Baco (ZPE 76, v. 2, 1989, Merkelbach). Se presenta una diferencia sustancial con las tabletas de hueso, las cuales exhiben la inscripcin que en general se lee como un dativo, de modo que se desprende que se trata de una ofrenda de los devotos dedicada a Dionisos (West, 1982: 21). Este trabajo entiende que la variacin de destinatarios radica en el diferente momento cultual de las mismas siendo unas, ofrendas realizadas en vida, y otras, una vez que el viaje al Hades ya fue emprendido. Esto est lejos de signifi car que sean dos expresiones del mismo

  • 15

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    culto o fenmeno, pero identifi car esta diferencia permite comprender mejor la pre-ocupacin por la muerte de los iniciados y las creencias escatolgicas de la religin griega en general.

    Asimismo, este trabajo indagar la concordancia de las fuentes analizadas con los criterios propuestos por Edmonds para defi nir el orfi smo. Lejos de buscar conclusiones defi nitivas, este trabajo se embarca en el imposible pero fascinante misterio de Orfeo.

    Bibliografa:

    Edmonds, R. (2013), Redefi ning Ancient Orphism: A Study in Greek Religion, Cambridge, CUP.

    Linforth, I. M. (1941), The arts of Orpheus, Berkeley & Los Angeles, University of California Press.

    Tinnefeld, F. (1980), Referat ber zwei russische Aufstze, en: ZPE, vol. 38, pp. 65-71.

    Torres, D. A. (2007), La escatologa en la lrica de Pndaro y sus fuentes, Buenos Aires, Instituto de Filologa Clsica de la FFyL - UBA.

    West, M. (1982), The orphics of Olbia, en: ZPE, vol. 45, pp. 17-29.

  • 16

  • 17

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    Por qu Alfeno Varo en la gloga 6 de Virgilio?

    Arturo R. lvarez HernndezFacultad de Humanidades, Departamento de Letras, UNMdP

    Mar del Plata, [email protected]

    Palabras clave:Virgilio / Alfeno Varo / gloga 6 / Excusatio / programa buclico.

    Segn el limitadsimo conocimiento que tengo de la crtica virgiliana, nadie parece haberse planteado seriamente el interrogante que propongo como ttulo de esta ponencia. La explicacin que encontramos habitualmente es la misma que ya ofreciera el comentario serviano hace unos quince siglos: se supone que la dedicatoria a Alfeno Varo es en agradecimiento por su intervencin (anloga a las de Asinio Polin y Cornelio Galo) en favor del poeta en el contexto de las expropiaciones de tierras mantuanas del 41 a. C. Las noticias acerca de esa intervencin de los as llamados triunviri agris dividendis provienen exclusivamente de los bigrafos y comentaristas antiguos de Virgilio, lo que permite suponer como hace Stok en un artculo reciente que fueron deducidas del propio texto de las glogas, donde los tres nombres aparecen en lugares de relevancia: Polin (Verg.Ecl.3; 4; 8), Galo (Verg.Ecl.6; 10), Varo (Verg.Ecl.6; 9). Pero mientras de la relacin de Virgilio con Polin y con Galo tenemos abundantes noticias (dentro y fuera del texto virgiliano), que no dejan duda alguna sobre el vnculo de estrecha amistad que los uniera, de la relacin del poeta con Varo, en cambio, no tenemos nada; y casi nada tenemos tampoco de la biografa de Alfeno Varo, ms que su condicin de eximio jurista, de tendencia epicrea, y el hecho de haber sido consul suffectus en el 39 a. C. Demasiado poco para justifi car el lugar que Virgilio le otorga en su libro buclico: nada menos que la dedicatoria del poema en cuyo proemio el poeta expone su programa (vv. 1-12).

    En busca de una justifi cacin mejor, cabe recurrir a la segunda mencin de Varo del libro buclico. En la gloga 9 (vv. 26-29) Varo aparece como el destinatario de una promesa de canto que el cuasi mtico Menalcas, all evocado por Lcidas y Meris, le haba dirigido, a fi n de que interviniera a favor de los mantuanos en el asunto de las expropiaciones. Ya el hecho de que Meris

  • 18

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    seale que esos versos se los cantaba Menalcas a Varo sin haberlos terminado (v. 26 quae Varo necdum perfecta canebat), nos pone en guardia acerca de la estima intelectual de la que goza Varo entre los pastores del libro virgiliano. Lejos estamos de los elogios que Dametas y Menalcas le dedican a Polin en Verg.Ecl.3, 84-89; o de la admiracin que Ttiro (= Virgilio), reseando el canto de Sileno, le profesa a Galo en Verg.Ecl.6, 64-73. Agreguemos el hecho bastante inusual de que Menalcas haya formulado su promesa laudatoria en explcitos y crudos trminos de canje (v. 27 superet modo Mantua nobis). Para l, entonces, los mritos de Varo no lo hacan de suyo merecedor de alabanza. Pero lo ms llamativo de la promesa de Menalcas es que el pastor no la asume en primera persona. l se limita a anunciar, en tercera plural, que los cantantes cycni han de llevar el nombre de Varo hasta los astros: se incluye Menalcas entre esos cisnes? Cabe dudarlo, a la luz de lo que afi rma Lcidas unos versos ms adelante (vv. 33-36: nam neque adhuc Vario videor nec dicere Cinna / digna sed argutos inter strepere anser olores). Agreguemos, por fi n, que la promesa de Menalcas fue intil: tanto l como Meris perdieron sus tierras, e incluso estuvieron a punto de perder sus vidas (vv. 11-16).

    La amarga irona que aletea en la gloga 9, precisamente en torno de Varo, debe servirnos para entender la funcin de este nombre en el proemio de la gloga 6. All, un Virgilio caracterizado como pastor bajo el nombre de Ttiro, luego de contar que su consagracin al canto buclico tuvo inicio cuando Apolo le orden abandonar sus intentos de cantar reyes y batallas y dedicarse a cultivar el carmen deductum (vv. 3-5), pasa a dirigirle la palabra a Alfeno Varo para explicarle que, como consecuencia de aquella orden, l no va a dedicarle un poema laudatorio sino que va a contribuir a su inmortalidad con el humilde canto de pastor que cultiva (vv. 6-12). Pero el pastor incluye en su excusatio una especie de profeca compensatoria: le van a sobrar a Varo quienes se afanen en celebrar sus hazaas (vv. 6-7 namque super tibi erunt qui dicere laudes, / Vare, tuas cupiant et tristia condere bella). Al parecer este Ttiro / Virgilio procede de modo semejante al Menalcas / Virgilio de la gloga 9: en ambos casos los que le van a celebrar las hazaas de Varo son otros. No parece casual.

    La forma de excusatio que tenemos aqu difi ere profundamente de la que recibe Polin en la gloga 8 (vv. 6-13), en la que se le rinde efectivo homenaje al hacer referencia a su condicin de hombre de armas (vv. 6-8), de poeta (vv. 9-10) y de protector (vv. 11-13). De Varo Virgilio no nos dice casi nada. El nico rasgo que resalta es su ambicin de renombre: Verg.Ecl.6, 6 tuas

  • 19

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    laudes; Verg.Ecl.6, 12 nomen; Verg.Ecl.9, 27 tuum nomen. Incluso hay un dato inquietante: las laudes de Varo, que otros van a cantar, quedan homologadas a tristia bella. Entiendo que esa califi cacin connota peyorativamente las acciones del personaje y no es un mero epteto de la guerra, como entenda Servio. Virgilio, por su parte, le ofrece a Varo sus myricae y su nemus (vv. 10-11), una ofrenda que, sin embargo, queda sujeta a una condicin: que alguien los lea (vv. 9-10 si quis tamen haec quoque, si quis / captus amore leget). No mucha promesa, entonces, para un Varo vido de glorifi cacin. Pero habr al menos un seguro lector: Apolo, para quien ninguna pgina es mejor que la encabezada por el nombre de Varo (vv. 11-12 nec Phoebo gratior ulla est / quam sibi quae Vari praescripsit pagina nomen). Maravillosa perspectiva, pero poda tomar en serio esta afi rmacin el epicreo Varo?

    Mi conclusin provisoria es que la inclusin de Varo en el proemio de la gloga 6 es funcional a la toma de distancia, programtica, del poeta buclico respecto del epos panegrico, un tipo de poesa muy en boga en la Roma coetnea que Virgilio quiere colocar en las antpodas de su vocacin.

    Bibliografa:

    Bchner, K. (1986) [1963], Virgilio. Il poeta dei Romani, Brescia, Paideia Editrice.

    Clausen, W. (1994), Virgil Eclogues, Oxford, Clarendon Press.

    Cucchiarelli, A. (2012), Publio Virgilio Marone. Le Bucoliche, Roma, Carocci editore.

    Stok, F. (2013), Triunviri Agris Dividendis: una legenda virgiliana, en: Argos, vol. 36, pp. 9-27.

    Van Sickle, J. B. (2004) [1978], The Design of Virgils Bucolics, London, Bristol Classical Press.

  • 20

  • 21

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    Los Prouerbios de Fernn Prez de Guzmn y sus intertextos eruditos

    Carmen del Pilar Andr Depto. de Humanidades, UNS

    Baha Blanca, [email protected]

    Palabras clave:Prouerbios / Prez de Guzmn / tradicin medieval / humanismo

    La literatura sapiencial castellana experimenta un gran desarrollo en el siglo XV, a travs de las traducciones y compilaciones de colecciones de sentencias, de las recopilaciones de los primeros refraneros y tambin mediante la inclusin y adaptacin de la materia proverbial al molde potico.

    Dichas prcticas son cultivadas por la corriente humanista que surge en Castilla, en la que participan la clereca erudita y la nobleza ilustrada, que si bien contina con la tradicin sapiencial medieval, la aborda con nuevos criterios fi lolgicos, ideolgicos y artsticos.

    A este crculo intelectual pertenece el autor del poema Prouerbios, Fernn Prez de Guzmn, Seor de Batres (1377-1460), quien es sobrino del canciller Pero Lpez de Ayala, to del marqus de Santillana y discpulo de Alonso de Cartagena, obispo de Burgos.

    La obra tico-moral mencionada constituir mi objeto de estudio, ya que es un buen ejemplo de la labor de reelaboracin de la tradicin literaria paremiolgica medieval para adaptarla a los nuevos cdigos cortesanos y polticos del siglo XV.

    En consonancia con la hiptesis bsica del PGI Didactismo en la literatura espaola medieval: Colecciones de sentencias y refraneros castellanos del siglo XV, del que soy integrante, parto del supuesto de que la conjuncin de los saberes erudito y tradicional atraviesa la creacin literaria sentenciosa ejecutada por los humanistas.

    En un trabajo anterior acerca de los Prouerbios de Prez de Guzmn, relev los refranes insertos en la composicin, pues si bien el autor solo confi esa sus

  • 22

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    fuentes cultas, sin embargo no vacila en incorporar las formas naturales del lenguaje que recogen el saber tradicional y popular, que le llegan a travs de la escucha atenta o de la lectura no declarada del mester de clereca.

    En la presente investigacin me propongo ahondar en los intertextos reconocidos por el propio escritor y en los procedimientos artsticos de que se vale para integrar en el poema el bagaje sapiencial heredado. En efecto, en el Prlogo, Prez de Guzmn declara seguir sin discrecin / a Sneca e Salomn (estr. 2, p. 752) y en el cuerpo de los Prouerbios adopta una ilacin argumentativa en estilo sentencioso, que comienza por presentar el plano de lo humano a travs del planteo prctico de las virtudes y los vicios bajo la forma de consejos, luego desarrolla la refl exin tica y los casos particulares de cualidades positivas y sus contrarias y propone fi nalmente la adecuacin del hombre al orden trascendente de la visin cristiana.

    Me detendr en particular en los procedimientos de uso de los proverbios en la obra de Prez de Guzmn y en su relacin con el intertexto senequista recogido en Floresta de Philosophos, coleccin castellana de sentencias morales con directrices prcticas para los nobles, compilada en el mismo contexto intelectual al que pertenece el seor de Batres y cuya probable posesin aparece apuntada en el ex libris del primer folio del Ms. BNM 4515. Por su parte, las sentencias de Sneca recopiladas en Floresta son extrapolaciones de las traducciones del fi lsofo clsico realizadas por Alonso de Cartagena.

    En cuanto al marco terico y metodolgico, sigo el planteo de Genette (1989) para el abordaje de la intertextualidad, entendida como la presencia efectiva de un texto en otro, bajo las formas de la cita, el plagio o la alusin. Adems, me baso en los lineamientos de Haro Corts (2003) para el estudio de la literatura de sentencias con una visin de conjunto, en lo relativo a la consideracin del aspecto formal de sus componentes y de su contenido tico, que permiten su recreacin y aplicacin en diversos contextos ideolgicos y doctrinales a lo largo del tiempo. En lo atinente a los procedimientos de insercin de las paremias cultas, recurro a los postulados de Bizzarri (2004) para el anlisis del uso literario de los refranes, pues si bien en el siglo XV comienzan a deslindarse las modalidades proverbiales eruditas de las tradicionales y populares, ambas formas breves continan incorporndose sin diferenciacin en la produccin textual.

    Las posibles conclusiones apuntan a demostrar que los Prouerbios de Prez de Guzmn no necesariamente citan las sentencias de Sneca, sino que conservan

  • 23

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    su foco conceptual y son expandidas, glosadas y adaptadas al verso, para investirlas de nuevas formas e intenciones, acordes al contexto de produccin y recepcin humanista cortesano y poltico.

    Bibliografa:

    Bizzarri, H. (2004), El refranero castellano en la Edad Media, Madrid, Ediciones del Laberinto.

    Foulch-Delbosc, R. (ed.) (1904), Floresta de Philosophos en: Revue Hispanique, vol. 11, pp. 5-154.

    Foulch-Delbosc, R. (ed.) (1912), Prez de Guzmn, F. Prouerbios, en: Cancionero Castellano del siglo XV, t. I., Madrid, Bailly-Baillire, pp. 752-759.

    Genette, G. (1989), Palimpsestos. La literatura en segundo grado, Madrid, Taurus.

    Haro Corts, M. (2003), Literatura de castigos en la Edad Media: libros y colecciones de sentencias, Madrid, Ediciones del Laberinto.

  • 24

  • 25

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    Censura y parresa en la Cena Trimalchionis: un convivio fallido

    Agustn vilaFFyL, UBA, UBACyT

    CABA, [email protected]

    Palabras clave:Petronio / Cena Trimalchionis / convivio / parresa / comunidad

    Las reuniones convivales conformaban una prctica social muy difundida en la Roma tardorrepublicana e imperial, cuya tradicin dependa casi absolutamente de la infl uyente cultura helnica heredada. Si bien estos banquetes podan adoptar variados perfi les acordes a las circunstancias, en todos ellos persiste siempre una misma fi nalidad, ligada a la defi nicin e integracin de determinado grupo humano. Por otro lado, desde poca temprana los autores grecolatinos incorporaron esta temtica en sus obras con diversos objetivos, convirtiendo la costumbre del banquete en un motivo literario recurrente. En la literatura latina encontramos muchos casos, pero quiz no haya otro tan llamativo por su carcter, personajes y proliferacin de detalles como lo es la cena del liberto Trimalcin, episodio central del Satyricon de Petronio.

    El presente trabajo inicia con una breve revisin de las propiedades que adopt en Roma la prctica convival, tomando como base los diversos testimonios de los autores (como Cic.Sen.44-5; Fam.9.24.3; Plu.Quaest.conv.643 a-b), que con trminos como sodalitas, coniunctio o subrayan esta idea de integracin y unin entre individuos, al mismo tiempo que proclaman la supremaca de la charla y la interaccin entre los participantes frente a los aspectos puramente materiales del convivio, el goce de los alimentos y la embriaguez. Luego se realizan algunas precisiones acerca de las peculiaridades que adopt la tradicin convival en el mundo latino. A diferencia del simposio griego, el convivio romano era usualmente heterogneo, es decir, sus participantes ostentaban rangos diversos, por lo que este funcionaba simultneamente como instrumento de armona social (puesto que contribua a unir a los invitados entre ellos y con el anfi trin) y como mecanismo de control social (puesto que reforzaba la dominacin del poderoso sobre sus subordinados) (DArms, 1984: 338-9, Stein-Holkeskamp, 2015: 86).

  • 26

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    La parte principal del trabajo consiste en el cotejo de estos diversos aspectos del convivio con lo efectivamente observado en el caso del texto petroniano. El objetivo ser reconocer y analizar las caractersticas de la Cena Trimalchionis que disienten de esta costumbre original de compartir la mesa. Si en principio esta conduca a la identidad y armona entre los miembros, veremos que en la Cena conduce a la diferencia. Ciertos comportamientos recurrentes que exhiben los comensales en este episodio del Satyricon podran ser caracterizados a priori como antisociales o centrfugos, porque precisamente producen todo lo contrario a lo que deba producir la experiencia del convivio. En particular, se aborda aqu la tendencia de los personajes a censurar, burlarse y rerse del discurso o comportamiento de los otros participantes del banquete.

    Estas conductas suponen una inobservancia de los requisitos tpicos del convivio. La parresa, esto es, la libertad o relajacin en el hablar, era un ingrediente esencial de los simposios griegos. A pesar de que el carcter heterogneo del banquete romano representaba una clara limitacin a esta cualidad, podemos encontrar en algunos autores una relativa acogida (por ejemplo, en Quint.Inst.6.3.28). Entonces, si bien se permite cierta licencia en el comportamiento y el hablar y es esperable que los participantes procedan con facilitas, entre ellos tambin la comitas deba ser un exigencia en comn. La concrecin de esta distensin y benevolencia entre los miembros debera estar garantizada y regulada, en ltima instancia, por el magister convivii, que en este caso es el mismo anfi trin de la cena. Pero no ocurre as en el Satyricon, ni tampoco es que los comensales tengan libertad de actuar. No siempre nos encontramos con censuras y prohibiciones explcitas, pero a menudo la superabundancia de situaciones y platos proyectados por Trimalcin frustra cualquier intento de genuina participacin en el banquete. Es evidente que, por un lado, el magister no alienta la libre interaccin y cercana entre sus invitados mediante la conversacin, ms bien al contrario (cf. por ejemplo 41.9-10, cuando el liberto es llamado signifi cativamente tyrannus por el narrador, al abandonar este el triclinium y permitir el dilogo relajado entre los comensales); y por otro, consciente o incita a acciones que suponen ms intimidad entre ellos de lo que sera deseable para un convivio (no frena las peleas e insultos entre sus invitados en 57-9; les comunica innecesariamente que con total libertad pueden bailar, en 52.8-11, o ir al bao, 47.4-5). En este sentido, se muestra enteramente incapaz de encontrar el punto adecuado de distensin y cercana entre los comensales.

    Por lo tanto, puede advertirse que los participantes no logran alcanzar la intimidad y camaradera idealizadas de los convivios a travs de la conversacin amena,

  • 27

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    puesto que este comportamiento ni siquiera es incentivado por el anfi trin. Al contrario, la interaccin es a menudo agresiva y conduce a profundizar la distancia entre ellos. La risa aparece continuamente como un gesto que marca la diferencia y el rechazo. Los personajes demuestran ser incapaces de manejar ciertos cdigos propios no solo de la situacin especfi ca del convivio, sino tambin de la sociedad romana. As, es indudable que el banquete organizado por Trimalcin fracasa en los objetivos ligados a la funcin originaria de esta prctica. Los comensales no alcanzan jams el sentimiento de comunidad esperado, puesto que no comparten verdaderamente la cena. Por ltimo, si la prctica convival encierra elementos que contribuyen a presentarla en la literatura como microcosmos o miniatura de la sociedad (en la que cada cual tiene un sitio, funcin y vnculos concretos), de la Cena Trimalchionis se deriva una imagen muy particular, cuya relacin con el contexto de produccin de la obra es indagado al fi nal del trabajo.

    Bibliografa:

    DArms, J. (1984), Control, companionship, and clientela: some social functions of the Roman communal meal, en: EMC, vol. 28, pp. 327-48.

    Donahue, J. F. (2015), Roman Dining, en: Wilkins, J.; Nadeau, R. (eds.), A Companion to Food in the Ancient World, Oxford, Wiley Blackwell, pp. 253-264.

    Mller, K. (2003), Petronii Arbitri Satyricon Reliquiae, Mnchen - Leipzig, Teubner.

    Smith, D. E. (2003), From Symposium to Eucharist: The Banquet in the Early Christian World, Minneapolis, Fortress.

    Stein-Hlkeskamp, E. (2015), Class and Power, en: Wilkins, J.; Nadeau, R. (eds.), A Companion to Food in the Ancient World, Oxford, Wiley Blackwell, pp. 85-94.

  • 28

  • 29

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    Modo de ser de los verbos en latn: una categora no categrica

    Luiz Pedro da Silva BarbosaUFRJ

    Ro de Janeiro, [email protected]

    Palabras clave:sufi jo / vocal temtica / aspecto / estado

    Esta comunicacin presenta un camino de investigacin transcurrido desde tres aos hasta el presente durante la maestra en Estudios del Lenguaje en Universidad Federal Fluminense. Como parte de un perfi l acadmico centrado en el estudio de la Gramtica Latina, el objeto de investigacin fue el sufi jo verbal -, con valor de estado, que compone verbos tales como caleo, doleo, habeo o placeo. El punto de partida para la investigacin fue la categora gramatical vocal temtica, descrita por muchos autores como un morfema vaco, al margen de la morfologa, y el objetivo general fue mostrar la fuerza que tena ese sufi jo en la frase latina y su lugar en el paradigma verbal, siendo resultado de una compleja historia, que remite a sus orgenes indoeuropeos. El marco terico que gua el trabajo es la llamada Usage-based Linguistics, o Lingstica basada en el uso, perspectiva de la Lingstica Funcional que concibe el fenmeno lingstico como una unidad en la cual no se puede aislar los contenidos formales y los propsitos semnticos y pragmticos del discurso. As, la investigacin funcionalista debe estar basada en datos reales de uso de la lengua, evitando textos creados ad hoc. El corpus de trabajo est compuesto de cuatro obras del comedigrafo Plauto, autor del perodo arcaico de la literatura latina. La eleccin de este autor se debe al carcter eminentemente popular de su creacin literaria, lo que la aproxima, segn las posibilidades de la contemporaneidad, al hablar vernculo del latn de su poca; se debe tambin a un ambiente favorable a la innovacin y el cambio lingstico. Los procedimientos de anlisis incluyeron la sumisin de los datos de uso de verbos de estado a los parmetros de transitividad oracional de Hopper & Thompson (1980), a la gramtica de construcciones de Traugott & Trousdale (2013), y a los estudios diacrnicos de Monteil (1974). Los estudios histricos atestiguan que el sufi jo - tiene un origen como morfema formador de temas verbales de aoristo indoeuropeos, pero precisamente compona temas

  • 30

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    intransitivos; designaba ya no una accin, sino un estado verbal que haba llegado a un punto. Muchos de los rasgos aorsticos del sufi jo se mantienen en el latn, puesto que el cambio lingstico presupone permanencias. La sumisin de los datos a la gramtica de construcciones atestigua que entre los verbos de estado estn contenidos algunas construcciones especiales con ese tipo de verbo; aun cuando tengan una alta frecuencia de los constructos (frecuencia token), no tienen una gran frecuencia del esquema (frecuencia type), lo que muestra cmo, en el tiempo de Plauto, los verbos estativos ya haban perdido gran parte de su productividad. El anlisis de transitividad oracional muestra que, mientras diversos factores estn relacionados con la transitividad de una oracin, el sufi jo incide sobre algunos rasgos especfi cos el aspecto, la puntualidad y el movimiento. Es posible identifi car, en un nivel morfolgico, partes del verbo que estn asociadas a cada uno de esos tres rasgos: la ausencia de movimiento es resultado de la construccin verbal, que contiene los dos otros; el aspecto y la puntualidad no son categoras interdependientes, sino solidarias, pues la conjugacin verbal latina difi culta, pero no imposibilita, la ocurrencia conjunta de una puntualidad dinmica y de un aspecto esttico, como en los datos de verbos estativos en tiempos del perfectum. As, se puede atestiguar que el sufi jo es la marca morfolgica que concurre para la ausencia de puntualidad, pues designa nociones verbales que se extienden en el tiempo. Ese rasgo, que pareca ser tanto en el nivel semntico como en el morfolgico una categora verbal diferente, aparece descrita en algunos estudios sobre el tiempo verbal como aktionsart o modo de ser de la accin verbal. Esa nueva categora verbal, que no fi gura en las gramticas modernas como categora fl exional, es, a veces, confundida con aspecto, lo que lleva a algunos autores a distinguir un aspecto morfolgico de un aspecto semntico. Sin embargo, se puede ver que, en latn, los aspectos son semnticos y morfolgicos al mismo tiempo; su distincin est en el momento de la accin verbal en el cual inciden: el aspecto, tal como es conocido por la gramtica latina, polarizado en infectum y perfectum, incide sobre la telicidad del verbo, mientras que el nuevo aspecto incide sobre el curso de la accin, en nuestro caso, del estado verbal. Se llega a una categora verbal distinta, que se ubica entre la fl exionalidad y la derivacionalidad, pero sigue aislada del paradigma de la conjugacin verbal. Volviendo a los datos, el sufi jo estativo forma parte de una serie de sufi jos formadores de temas verbales con rasgos semnticos especfi cos, que son utilizados frecuentemente por Plauto, para que se alcancen sus propsitos cmicos.

  • 31

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    Bibliografa:

    Hopper, P. & Thompson, S. (1980), Transitivity in Grammar and Discourse, en: Language, vol. 56, n 2, pp. 251-299.

    Monteil, P. (1974), lments de Phontique et Morphologie du Latin, Paris, Nathan.

    Ernout, A. (ed.) (1933), Plaute. Comdies, Tome V: Mostellaria Persa Poenulus, Paris, Les Belles Lettres.

    Ernout, A. (ed.) (1933), Comdies, Tome I: Amphitryon Asinaria Aulularia, Paris, Les Belles Lettres.

    Traugott, E. C. & Trousdale, G. (2013), Constructionalization and constructional changes, Oxford, OUP.

  • 32

  • 33

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    Los grados del diminutivo: un captulo confuso de la gramtica latina

    Julia Burghini CIECS, Escuela de Letras, UNC / CONICET

    Crdoba, [email protected]

    Palabras clave:Grammatici Latini / diminutivos / grados

    Los sufi jos protoindoeuropeos -*ko- y -*lo- fueron muy productivos en la lengua latina, en especial en la formacin de los diminutivos, dado que, mediante secuencias sufi jales, resultados fonticos, combinaciones y reduplicaciones, dieron lugar a mltiples composiciones (-ulus, -ellus, -illus, -culus, -cellus, -ellulus, -cellulus, etc., cf. Leumann, 282), a raz de las cuales podra pensarse un aumento de la funcin diminutiva (Haverling, 2011: 127).

    En las artes grammaticae el tratamiento de los diminutivos tiene un status mixto: desde un punto de vista semntico, se asemejan a los grados de comparacin (en tanto representan la disminucin de la esencia del sustantivo / adjetivo, que se realiza por medio de la sufi jacin), y desde un punto de vista formal se asemejan a los nombres derivados, dado que se derivan de nombres primitivos (Fournier, 2013: 120).

    Ahora bien, hay dos diferencias sustanciales entre los nombres diminutivos y los comparativos: los lexemas susceptibles de formar comparativos no suelen ser los mismos que los susceptibles de formar diminutivos; y, en los primeros, la disminucin de calidad o cantidad del derivado se realiza solo con respecto al primitivo (i.e., absoluto), mientras que en los segundos el aumento de calidad o cantidad se realiza con respecto a otro trmino (i.e., relativo): en el caso del comparativo, se confrontan dos trminos entre s; en el del superlativo, se establece una comparacin entre tres o ms trminos, el que se compara y los que sirven de base de comparacin, que han de ser al menos dos (Baos Baos, 2009: 269-270). La consecuencia inmediata es que los diminutivos pertenecen al mbito de la morfologa y los comparativos y superlativos al de la sintaxis.

  • 34

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    Sin embargo, el tratamiento de los nomina diminutiua por parte de los gramticos no es unnime, en tanto algunos grammatici Latini consideran al diminutivo como uno de los siete tipos de nombres derivados (entre los que se cuentan los patronymica, possessiua, paronyma, uerbalia, conparatiua, superlatiua y diminutiua), mientras que otros lo colocan, de manera ms general, entre los veintisiete subtipos de nombres apelativos, entre los que se incluyen los nomina principalia y los deriuatiua: es decir, o bien son nombres derivados, junto con los conparatiua y superlatiua; o bien son uno de los veintisiete subtipos de los nombres apelativos.

    La posibilidad de acumulacin de estos sufi jos ha llevado a algunos lingistas y gramticos latinos a establecer una relacin con los grados del comparativo, y en consecuencia algunos afi rman que el diminutivo tiene tres grados. Sin embargo, con la mencin de grados se presentan dos posturas: algunos aceptan una disminucin semntica progresiva (e.g. Varro L.9, 74: Item ab huiuscemodi dissimilitudinibus reprehenditur analogia, quod cum sit anus cadus simile et sit ab anu anicula anicilla, a cado duo reliqua quod non sint propagata, sic non dicatur a piscina piscinula piscinilla. Ad haec respondeo huiuscemodi uocabulis analogias esse, ut dixi, ubi magnitudo animaduertenda sit in unoquoque gradu eaque sit in usu communi, ut est cista cistula cistella et canis catulus catellus, quod in pecoris usu non est. Itaque consuetudo frequentius res in binas diuidi partis ut maius et minus, ut lectus et lectulus, arca et arcula, sic alia) y otros la niegan, como Donato, Diomedes, Consencio, etc. (cf. Don.Gram.615, 5 H. diminutiuorum tres sunt gradus; quorum forma quam magis minuitur, crescit saepe numerus syllabarum, pasajes similares en Diom.1, 325, 27 y Consent.5, 340, 25). Estos ltimos grammatici parecen referir al hecho de que los sufi jos diminutivos se disminuyen unos a otros (cf. forma), y no establecen una relacin con el signifi cado (i.e., la relacin con los grados del comparativo se plantea exclusivamente en el plano formal, no en el semntico).

    Sin embargo, con el correr de los siglos, la transmisin de la doctrina gramatical dio lugar a una confusin, en particular en los comentaristas de Donato (Servio, Pompeyo), quienes debido a la incomprensin de un pasaje modifi caron el texto de manera signifi cativa, dado que ninguno de sus comentaristas lo mantuvo ad litteram: cf. Serv.Donat.4, 429, 15 y ss.: sunt etiam diminutiua, quae sensum minuunt et non semper, sed frequenter syllabis crescunt; Pomp.Comm.5, 143, 32). Estos cambios suponen una distinta compresin de grados del diminutivo.

    El objetivo de nuestro trabajo es analizar y destacar, por un lado, la expresa alusin a que la disminucin del signifi cante no tiene necesario eco en el

  • 35

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    signifi cado (as Macr.Exc.5, 651, 14-18 De frequentatiua. Huius formae uerba non numquam uno gradu, non numquam duobus deriuantur, ut scribo scripto scriptito, cano canto cantito, salio salto saltito. nec tamen est in posterioribus maior quam in prioribus frequentationis expressio, sicut nec in diminutiuis secundus gradus minus priore signifi cat, anus anula anicula), algo que puede hacer pensar que Donato comparta esta misma idea, y de ah que hiciera mencin de la forma, y, por otro, la confusin que se crea en algunos comentaristas de Donato al pretender trasladar esa gradacin desde la forma hasta el contenido. Es necesario entonces retomar la historia de los grados del diminutivo, analizando el recorrido histrico de este concepto desde Varrn hasta Prisciano.

    Bibliografa:

    Baos Baos, J. M. (coord.) (2009), Sintaxis del latn clsico, Madrid, Liceus.

    Fournier, N. (2013), Le traitement de la comparaison dans les grammaires du franais des XVIe et XVIIe sicles, en: HEL, vol. 35, n 2, pp. 97-132.

    Haverling, G. V. M. (2011), La suffi xation diminutive du latin prclassique et classique au latin tardif, en : Fruyt, M. & Spevak, O. (eds.), La quantifi cation en latin, Paris, LHarmattan, pp. 225-257.

    Keil, H. (ed.) (1961) [1857-1870], Grammatici Latini, 8 vols., Leipzig, Teubner.

    Leumann, M. (1977), Lateinische Laut- und Formenlehre, Mnchen, Beck.

  • 36

  • 37

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    La historiografa de Polibio en la ideologa de Cicern y los Optimates en el Siglo I a. C.

    Maximiliano Gastn CabreraDpto. Humanidades, UNS

    Baha Blanca, [email protected]

    Palabras Clave:Polibio / Legitimacin / Ideologa / Optimates / Tiranicidio / Cicern

    La poca tardorrepublicana romana es marcada por los confl ictos internos dentro del propio Estado romano. A partir del asesinato del tribuno de la plebe Tiberio Graco, la clase dirigente romana se dividi en dos posturas: una, la de los Optimates, quienes defendan la institucionalidad poltica, los valores tradicionales, la proteccin de la propiedad y el poder oligrquico de la aristocracia de Roma, y la segunda, la de los Populares, quienes reivindicaban las necesidades de la plebe y buscaron promover leyes que respondieran al benefi cio popular, como el reparto de tierras a los desposedos en detrimento de los grandes latifundios o la fi jacin de un precio mximo al grano a costa del erario pblico manejado por el senado.

    Este trabajo tiene como objetivo analizar cmo el planteamiento de Polibio en el libro VI de las Historias se vincula con la ideologa de lo que ser la faccin Optimate, y si en cierto modo legitima el ejercicio de la violencia contra los Populares como prctica poltica ltima. Para esto, se buscar una relacin entre la postura poltica de Cicern en Sobre la Repblica, escrito que lo posiciona en contra de las medidas de los Populares, con los planteamientos de Polibio en su sexto libro, tomando en cuenta la pertenencia de este ltimo al llamado Crculo de Escipin, un grupo de intelectuales reunidos en torno a la fi gura de Emiliano Escipin, a quien apoyaron durante sus campaas militares y carrera poltica. Polibio escribi sus Historias, uno de los primeros escritos historiogrfi cos sobre Roma, con la pretensin de componer un relato hegemnico y, sobre todo, didcticamente til para la lite romana. La hiptesis propuesta por el autor remarca la intencionalidad de crear un relato y cosmovisin de la hegemona romana favorable para el statu quo de la aristocracia, para que esta pueda pervivir sin alteraciones en la relacin de

  • 38

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    dominacin social, legitimando incluso actos de represin poltica. El trabajo se desarrolla bajo un punto de anlisis de la nueva historia social y tambin de una historia poltica no tradicional, donde se busca observar que detrs de las grandes ideas de los hombres de Estado se encuentra el empuje de la confl ictividad social; en este caso, detrs del desarrollo poltico se encuentran las tensiones interclases e intraclases. Tambin tomamos parte de la historia de las ideas y cmo estas se relacionan en su contexto.

    La problemtica desarrollada se abordar, primero, enfocndonos en la relacin de ambas teoras de los pensadores clsicos, Polibio y Cicern, comparando previamente los contextos histricos de ambas fuentes. Partimos de las particularidades de Polibio en torno a otros pensadores clsicos griegos que lo precedieron y cuyos contenidos toma. Dentro de estos anlisis hay una preocupacin de vincularlos con el problema de la distribucin de la tierra y el poder poltico en Roma. Polibio se encuentra en el momento previo al surgimiento de los confl ictos de los hermanos Graco, sobre todo Tiberio Graco, con el senado romano. La emergencia de un problema poltico en torno a la plebe debi ser evidente, desde hace tiempo, para Polibio. Nos dedicaremos a buscar en las fuentes seales que dirijan al lector sobre los problemas del exceso de poder democrtico y cmo este lleva a un deterioro de la salud en la sociedad, segn entendan los antiguos clsicos. A partir de esto, intentamos analizar la postura ciceroniana en torno al mismo tema y su peculiar enfoque, sobre lo que llama los enemigos internos y externos de un Estado. Lo que son advertencias para Polibio son motivo de preocupacin para Cicern; esto se debe a que ambos enfrentan realidades histricas muy diferentes tanto personales como polticas. Se puede concluir que la teora polibiana del desarrollo de las sociedades y la constitucin mixta sirvi como legitimacin del senado, para poder llevar a cabo actos de violencia ilegales en contra de los populares, pues, segn la teora, detrs de ellos se encontraban no solo el cercenamiento de sus propiedades y poder, sino tambin el fi n del estado romano, que caera en la degeneracin y el olvido. La idea romana y la fi losofa poltica ciceroniana se apropian de las ideas griegas (especialmente Aristteles), aportando nuevos elementos que las distinguen de estas ltimas, y es a travs de los trabajos historiogrfi cos y polticos de Polibio que se logra producir el puente intelectual de la formulacin griega a la romana. Hay una preocupacin en Polibio por advertir que la competencia interna de las lites genera un debilitamiento de su consenso y poder, dando lugar a oportunidades para que sectores subalternos tengan una cierta manifestacin poltica. Tanto Cicern como Polibio tienden a dividir a los enemigos de la patria en internos y externos, ambos potenciales destructores del Estado.

  • 39

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    Bibliografa:

    Campbell, B. (2013), Historia de Roma: Desde los orgenes hasta la cada del Imperio, Barcelona, Planeta.

    Cicern, M. T. (1991), Sobre la Repblica, Madrid, Gredos.

    Dupl Ansutegui, A. (2007), Interpretaciones de la crisis tardorrepublicana: del confl icto social a la articulacin del consenso, en: SHHA, n 25, pp. 185-201.

    Polibio de Megalpolis, (1981), Historias, t. II, Madrid, Gredos.

    Walbank, F. W. & Brink C. O. (1954), The Construction of the Sixth Book of Polybius, en: CQ, vol. 3, n 3/4, pp. 97-122.

  • 40

  • 41

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    Las bodas de Marciano y la Filologa: consideraciones sobre la historia de la recepcin crtica de De nuptiis Mercurii et Philologiae

    Julieta CardigniIFC, FFyL, UBA / CONICET

    CABA, [email protected]

    Palabras clave:tardoantiguo / Marciano Capela / recepcin crtica / lecturas modernas

    El presente trabajo se basa en la hiptesis de que la lectura de De nuptiis Mercurii et Philologiae de Marciano Capela (s. V d. C.) se ha caracterizado, desde la Edad Media, fundamentalmente por dos rasgos: fragmentariedad y subjetividad. En ambos casos, el resultado de la exgesis ha sido perjudicial para el estudio y la valoracin de una obra que, incluso hoy en da y a causa de este malentendido en su lectura, no termina de encontrar su lugar en la tradicin literaria de la Antigedad Clsica y Tarda.

    Nuestro trabajo se propone reunir y analizar las diferentes posturas crticas que han recepcionado la obra de Marciano Capela desde la Edad Media (primera poca de la que tenemos testimonios, exceptuando contadas menciones durante la misma Antigedad Tarda) hasta nuestros das. A partir de ello, se detectarn diferentes tendencias en la recepcin y los problemas que las diferentes formas de lectura han generado en el estudio y la valoracin de De nuptiis.

    Se trata de un trabajo descriptivo-analtico, por lo cual se aplicar la lectura de bibliografa especializada sobre el tema y su anlisis, de acuerdo con la perspectiva que gua la composicin del artculo.

    El trabajo desarrollar y analizar las diferentes opiniones sobre Marciano y su obra, y se estructurar de manera cronolgica, a travs de la siguiente estructura:

    1. Introduccin. Presentacin y breve caracterizacin de De nuptiis Mercurii et Philologiae.

  • 42

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    2. La fascinacin medieval por las bodas y las Artes. Las lecturas y comentarios medievales y el uso de la obra de Marciano como manual enciclopdico de las Artes liberales: el comienzo de un gran malentendido.

    3. La modernidad y las monstruosas bodas de Mercurio y Filologa. Las crticas modernas: intereses fragmentarios y opiniones negativas. De nuptiis como un monstruum inclasifi cable y problemtico.

    4. Nuestros tiempos y la resistencia a las nuevas lecturas. Fragmentariedad y prejuicio en la crtica contempornea, y, por otro lado, nuevas y prometedoras lecturas. Anlisis de tres tendencias:

    a. Rechazo por las lecturas innovadoras provenientes de la teora literaria; se prefi ere encasillar a Marciano de manera forzada como una enciclopedia menipea, categora ad hoc y aplicable nicamente a esta obra (Westra: 1998).

    b. Aceptacin de la pertenencia de la obra al gnero de la stira menipea, pero no de las consecuencias de esta aceptacin. Al separar en dos secciones (fabula manual de las Artes liberales), se contina fragmentando la obra y viendo la stira menipea como un recurso didctico aplicado por Marciano. Se trata en general de lecturas centradas en aspectos puntuales del texto (las Artes liberales, elementos fi losfi cos, la alegora, etc.) y no en su totalidad como obra literaria. (Shanzer: 1986; Ramelli: 2001)

    c. Aceptacin de la pertenencia de De nuptiis al gnero de la stira menipea con todo lo que esto implica: leer la obra como una parodia de un manual didctico (Relihan: 1993; Rollo: 2011). Nos ubicamos con algunas variantes y profundizaciones en esta ltima posicin, considerando que el elemento que rige y construye la obra es la parodia, que el objeto principal de burla es el discurso, y que de esta manera Marciano muestra, al mismo tiempo, su hasto por el lenguaje comn a otros autores de la poca, por otra parte y su antididactismo.

    5. Conclusiones: hacia una revalorizacin literaria de De nuptiis Mercurii et Philologiae

  • 43

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    Anticipamos como posible conclusin la deteccin de un problema fundamental: De nuptiis Mercurii et Philologiae ha sido tratada, mayormente, como una obra aislada, extraa, excntrica y nica. Este hecho implica, al menos, dos cuestiones: en primer lugar, la imposibilidad de su estudio en el marco de la tradicin cultural y literaria de la Antigedad Clsica y Tarda, y, por lo tanto, la postulacin de una categora genrica ad hoc para tratar la obra como una enciclopedia menipea. En ambos casos, la tarea del investigador se ve impedida: un monstruo de tal calibre, que exige modifi car los parmetros de anlisis y juicio literarios, ciertamente no puede (o no debe) ser estudiado ni descripto.

    Proponemos, en cambio, aplicar marcos tericos modernos, como, por ejemplo, el de los gneros discursivos desde una perspectiva funcional, que ayudan a mediar entre la particularidad de la una obra concreta dada, y el marco general de la cultura y las convenciones en las que la obra fue producida. Esto nos parece fundamental, ya que, por su heterogeneidad, mezcla, y alta permeabilidad genrica, De nuptiis se resiste a los anlisis meramente formales o retricos, que solo pueden listar una extensa cantidad de rasgos no signifi cativos, y dejan escapar la naturaleza desestabilizadora y crtica de la obra. Esta esencia, polifnica y dialgica, solo puede ser captada desde un enfoque funcional, que considere la obra como producto y proceso al mismo tiempo, e incorpore el marco de sus contextos al anlisis literario.

    De acuerdo con esto, proponemos inscribir la obra en una tradicin literaria de la que forma parte, con la cual dialoga y a la cual transforma: la de la stira menipea antigua (Relihan: 1993). Asimismo, este contexto debe ser literario y considerar la obra como un todo; solo de esta manera podr encontrar su voz propia y darnos las respuestas que, desde la Edad Media, la crtica busca, en algunos casos con poca paciencia.

    Bibliografa:

    Ramelli, I. (2001), Le nozze di Mercurio e Filologia, Milano, Bompiani.

    Relihan, J. (1993), Ancient Menippean Satire, Baltimore, Johns Hopkins University Press.

    Rollo, D. (2011), Kiss My Relics. Hermaphroditic fi ctions of the Middle Ages, Chicago, Chicago University Press.

  • 44

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    Shanzer, D. (1986), A Philosophical and Literary Commentary on Martianus Capellas de Nuptiis Philologiae et Mercurii Book 1, Los Angeles, University of California Press.

    Westra, H. (1998), Martianus prae/post modernus?, en: Dionysius, vol. 16, pp. 115-122.

  • 45

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    El canon del Antiguo Testamento en el oriente griego medieval: Anlisis de los comentarios cannicos

    Victoria Casamiquela GerholdIMHICIHU, UBA / CONICET

    CABA, [email protected]

    Palabras clave:recepcin bblica / Antiguo Testamento / canon / cristianismo griego medieval

    La comprensin de la forma que el cristianismo greco-oriental concibi el canon del Antiguo Testamento representa un cuestin de base para el estudio de la recepcin bblica tardoantigua y medieval. El abordaje de este tema involucra, sin embargo, un desafo signifi cativo debido a la inexistencia de un canon establecido por una instancia autoritativa (ej., un concilio ecumnico). El estudio de los comentarios cannicos muestra, de hecho, que los telogos y biblistas tardoantiguos y medievales abocados al problema del canon tenan una compresin divergente de la estructura y el contenido del Antiguo Testamento. Por estos motivos, los estudios dedicados a la historia de la recepcin bblica han afi rmado la existencia de un canon fl uido, cuya forma no puede ser establecida con precisin. Este trabajo partir de la nocin de canon fl uido, pero propondr que las divergencias presentes en los comentarios cannicos son, en realidad, limitadas, y que es posible identifi car un elevado nmero de aspectos comunes. Nuestra hiptesis, en ese sentido, afi rmar la existencia de un acuerdo generalizado (si bien no absoluto) con respecto a la extensin, el contenido, y la estructura del canon veterotestamentario en la tradicin greco-oriental.

    El abordaje de los comentarios cannicos (16 comentarios breves, datados entre los siglos II y IX) estar orientado por cuatro objetivos. En primer lugar, se buscar identifi car la existencia de un acuerdo respecto al nmero de libros que integran el canon. En segundo lugar, se procurar determinar cules son los libros que aparecen de manera regular en las listas cannicas (es decir, los que presentan un estatus cannico fi jo) y cules son los que varan (es decir, los que presentan un estatus cannico variable). En tercer lugar, se buscar establecer la existencia de un acuerdo respecto a la posicin de las secciones

  • 46

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    y de los libros dentro del canon y a la relacin entre ellos (contexto cannico). En cuarto y ltimo lugar, se intentar determinar la existencia de un acuerdo respecto a la jerarqua de las secciones y de los libros dentro del canon.

    El trabajo se enmarcar dentro de la crtica cannica, y seguir especialmente los fundamentos tericos introducidos por Sanders (1987). De este autor tomaremos el concepto de que la naturaleza del canon bblico es a la vez estable y adaptable (stable and adaptable), es decir, representativa de un conjunto de tradiciones susceptibles de ser adecuadas a nuevos contextos por sucesivas comunidades de fe. Es preciso sealar, sin embargo, que nos distanciaremos de Sanders en lo que concierne a nuestro foco especfi co de inters. Mientras que este autor se centra en el estudio de la recepcin del canon en el perodo que va desde la redaccin de los textos bblicos a su reconocimiento como obras de carcter sagrado por una determinada comunidad de fe (juda y/o cristiana), nuestro objeto de inters ser el perodo posterior a este, cuando los textos ya han sido establecidos como sagrados e incluso como bblicos (aunque no necesariamente como cannicos). En ese sentido, nuestra aplicacin de la crtica cannica no estar destinada a analizar el proceso hermenutico por el cual las tradiciones literarias judas se convirtieron en literatura autoritativa en el marco de la Biblia Hebrea o de la Septuaginta, sino al proceso hermenutico por el cual la tradicin medieval, receptora de un corpus de textos ya reconocidos como sagrados, oper sobre la estructura del corpus veterotestamentario para defi nir un determinado canon.

    El trabajo estar estructurado en funcin de tres lneas de desarrollo. La primera abordar la discusin relativa a la extensin del canon y de los libros que lo integran: se proceder a realizar un anlisis comparativo de los comentarios cannicos mediante la aplicacin de los conceptos de libros regulares (los que se encuentran en todas las listas cannicas) y libros irregulares (los que solo se encuentran en algunas listas cannicas), para alcanzar los dos primeros objetivos antes propuestos. La segunda lnea abordar la cuestin del contexto cannico, aplicando el concepto de estatus cannico fi jo y variable (ya defi nidos ms arriba) tanto a las secciones como a los libros, para alcanzar el tercer objetivo antes propuesto. La tercera lnea abordar la discusin relativa a la jerarqua interna del canon, evaluando la posibilidad de aplicar el concepto del canon dentro del canon, para alcanzar el cuarto objetivo antes propuesto.

    Un anlisis preliminar de los comentarios cannicos sugiere que la hiptesis propuesta para el trabajo se verifi ca. Ms all de las discrepancias existentes

  • 47

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    entre los diversos testimonios considerados, es posible observar la existencia de un acuerdo generalizado respecto a la extensin, contenido y estructura del canon del Antiguo Testamento. Resta an establecer con mayor especifi cidad las caractersticas de este canon comnmente aceptado.

    Bibliografa:

    Cook, J. (ed.) (2009), Septuagint and Reception, Leiden, Brill.

    Hengel, M. (2002), The Septuagint as Christian Scripture. Its Prehistory and the Problem of its Canon, Corwall, T&T Clark.

    Pentiuc, E. (2014), The Old Testament in Eastern Orthodox Tradition, Nueva York, OUP.

    Rahlfs, A. (1971) [1935], Septuaginta, Stuttgart, Wrttemberg Bible Society.

    Sanders, J. (1987), From Sacred Story to Sacred Text: Canon as Paradigm, Philadelphia, Fortress.

  • 48

  • 49

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    Discurso, deseo y poder. Marcas discursivas y estatutos de autoridad en Teogona

    Mara Cecilia ColombaniUNMo / UNMdP / UBACyT

    Morn, [email protected]

    Palabra clave:poder / discurso / deseo / autoridad

    El proyecto del presente trabajo consiste en analizar ciertos estilos discursivos que aparecen en Teogona a fi n de relevar las relaciones entre poder y discurso, y deseo y discurso. Tomaremos tres niveles de anlisis, un primer registro de dilogo, donde el logos circula entre distintas potencias religiosas en el marco de sus juegos agonsticos; un segundo plano de invocaciones, donde el poeta se dirige a las Musas, abriendo el topos de un vosotros simblico y, fi nalmente, un plano discursivo inmanente de un nosotros que habla en primera persona del plural, en nombre de los seres mortales como colectivo que se enfrenta a la divinidad como espacio ltero. Recorreremos el texto a partir de consideraciones ontolgicas y antropolgicas que pueden ser analizadas desde un marco fi losfi co.

    Para anudar las relaciones anunciadas, evocamos la leccin inaugural del 2 de diciembre de 1970 en el Collge de France pronunciada por Foucault, inaugurando con ella sus refl exiones en torno al poder. Tal conferencia inaugural no es otra que El orden del discurso, en la cual Foucault problematiza la alianza entre poder y discurso y entre discurso y deseo.

    Tomamos tres niveles de anlisis, que dan cuenta de una arquitectura discursiva de marcado signo poltico en trminos de relaciones de poder entre los actores del poema: un primer plano de dilogo, donde el escenario recoge los logoi de distintas potencias religiosas de temprana aparicin en el poema y donde se desarrollan discursivamente sus juegos agonsticos en un tiempo de extrema confl ictividad por la posesin del mismo. En este plano se distingue cmo el discurso no solo recoge y transparenta los vnculos de poder, sino que es aquello de lo que cada cual quiere apropiarse, en trminos foucaultianos, como marca de la relacin discurso poder.

  • 50

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    Rastrearemos las escenas de dilogo que se registran en Teogona para ubicarlas en un espacio discursivo donde se puede corroborar la ecuacin discurso poder. Se trata de ocho escenas en las cuales no solo se puede relevar el deseo de apropiarse de la palabra como forma de corroborar un determinado estatuto de poder, sino tambin el poder que el mismo discurso posee en tanto productor de efectos.

    Un segundo plano de anlisis es el de las invocaciones, donde el poeta, en su calidad de sirviente, se dirige a las Musas, defi niendo el territorio de un vosotros simblico, donde la relacin estatutaria es de una marcada subordinacin, enfatizando la dualidad de razas o mundos que distancia a hombres y dioses. As, pretendemos analizar una nueva dimensin de la prctica discursiva que aparece en Teogona donde ya no es el dilogo entre potencias que se establece entre dos interlocutores lo que se pone en escena, sino la invocacin que el poeta efecta a las Musas como diosas que todo lo saben, en el escenario de una disimetra estatutaria estructural.

    Finalmente una regin discursiva de inscripcin inmanente; un nosotros que habla en primera persona del plural, mbito precario de los seres mortales como colectivo que se dirige con veneracin a la divinidad, que exige un cierto ritual para que el contacto entre ambos planos fl uya segn las reglas discursiva de un territorio altamente defendido.

    El comienzo de Teogona resulta un discurso emblemtico de lo que constituye la dualidad de planos que ya hemos considerado. La presencia de la primera persona del plural, , da cuenta de un nosotros como colectivo. No se trata de una referencia temporal, un recurso potico de comienzo de un canto teognico, sino ms bien, de un principio ontolgico que diagrama un estatuto antropolgico transido por la dependencia de la divinidad. La invocacin de un nosotros a un vosotros. Las Musas del Helicn constituyen la condicin de posibilidad del canto mismo y de la poesa sapiencial como forma de una incipiente fi losofa popular. Ese vosotros invocado es la constatacin de la absoluta precariedad estatutaria de un nosotros representado por los pastores del campo que necesitan de la ayuda de las Musas para conocer la verdad, aquello que fue, es y ser, en el marco estructural de la alianza entre las Musas y su madre, Mnemosine, la seora de las colinas de Eleutera.

    En conclusin, la referencia a la omnisciencia de carcter adivinatorio que la Memoria sacralizada representa vuelve a poner el nosotros en un plano protagnico pero de subordinacin en donde el discurso da cuenta de los

  • 51

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    planos de poder y de las relaciones polticas entre los topoi que constituyen los mbitos de lo real en su conjunto, tpico que ha constituido el epicentro del presente trabajo. Hemos analizado ciertos estilos discursivos relevando las relaciones entre poder y discurso y deseo y discurso, como modo de advertir cmo las palabras y las cosas diagraman un universo compacto donde no hay distancia entre lo que se nombra y lo que se ve.

    Bibliografa:

    Colombani, M. C. (2009), Foucault y lo poltico, Buenos Aires, Prometeo.

    Detienne, M. (1986), Los maestros de verdad en la Grecia arcaica, Madrid, Taurus.

    Foucault, M. (1983), El orden del discurso, Barcelona, Tusquets.

    Gernet, L. (1981), Antropologa de la Grecia antigua, Madrid, Taurus.

    Hesodo (2000), Obras y fragmentos, Madrid, Gredos.

  • 52

  • 53

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    La comunidad del Jardn: una propuesta para repensar la amistad en la tica epicrea

    Marcela CoriaFHyA, UNR

    Rosario, [email protected]

    Palabras clave:Epicuro / amistad / tica

    Probablemente haya sido Epicuro (341-270 a. C.) uno de los fi lsofos que ms altamente valor la amistad, al menos hasta donde puede saberse, no solo a nivel terico sino incluso como un modo de vida. Lamentablemente, no es posible reconstruir una teora epicrea de la amistad a partir de los pocos y fragmentarios testimonios con los que contamos; sin embargo, podemos dejarnos guiar por pasajes en los cuales se menciona explcitamente la amistad y su relevancia para el logro del mayor de los placeres: la ataraxa o imperturbabilidad, tlos de la vida.

    La tica epicrea est contenida bsicamente en tres textos: la Carta a Meneceo (CM), transmitida por Digenes Laercio, y dos colecciones de sentencias: las Mximas capitales (MC) y las Sentencias Vaticanas (SV). En ellas encontramos las lneas generales que confi guran una tica hedonista (en tanto la felicidad se identifi ca con el placer) que resumiremos brevemente dado que constituye el marco en el que se encuadran los puntos de vista de Epicuro acerca de la amistad. El placer, el concepto fundamental de la tica epicrea, consiste en la ausencia de dolor, en el cuerpo (apona) y en el alma (ataraxa); todos, desde que nacemos, tendemos naturalmente a l. Se reconocen dos tipos de placeres, los cinticos o en movimiento, es decir, aquellos que eliminan un dolor o insatisfaccin, y los catastemticos o en reposo, o sea, los que surgen del estado de equilibrio que se experimenta cuando ya el dolor ha sido suprimido. Si bien el primer tipo es necesario para la vida feliz, sta se identifi ca ms bien con el segundo tipo. Tambin existe otra distincin: los placeres naturales y los no naturales, los placeres necesarios y los innecesarios. Un clculo correcto y racional (logisms) debe conducir al agente a medir cualitativamente los placeres (y as desechar los placeres no naturales y los innecesarios, as como

  • 54

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    tambin la diversifi cacin del placer), y a medir cuantitativamente el modo de satisfaccin de las necesidades y supresin de los dolores. Los placeres, adems, son connaturales con las virtudes; stas conducen al placer y, por lo tanto, a la felicidad.

    A diferencia de lo que sucede en sistemas fi losfi cos anteriores, la virtud principal en la tica epicrea es la amistad (phila), un bien inmortal (SV.78). La amistad es imprescindible tanto para la felicidad individual, dado que provee al individuo que la practica la confi anza (pstis) y la seguridad (asphleia) de que cuenta y contar con la utilidad (khrea) de disponer de amigos (SV.34 y MC.28), lo cual contribuye de manera decisiva a la ataraxa, como para la vida en comn, una vida a la que incluso, en la comunidad epicrea del Jardn, estaban admitidos esclavos y mujeres. Pero la amistad, en este marco, adems, est ntimamente vinculada con el benefi cio (ophleia), en el cual se origina (SV.23): as, el sabio epicreo, como resultado de un clculo racional que apunta a su propia felicidad, practicar la amistad, el mayor bien que le procura la sabidura (MC.27). En las ltimas dcadas ha habido mucho debate acerca de esta nocin utilitarista e instrumental de la amistad epicrea: hay lugar en ella para el altruismo, o, en cambio, esta amistad es puramente individualista y egosta? En la caracterizacin de la amistad epicrea, en general, pueden reconocerse dos visiones principales: la de los estudiosos que sostienen que la amistad en el epicuresmo tiene algn componente altruista y por lo tanto existe una inconsistencia terica entre el hedonismo individualista que proclaman la tica y la psicologa de Epicuro, y la de quienes piensan que la amistad epicrea es completamente individualista y egosta (entre ellos, OKeefe: 2001) y por lo tanto no hay inconsistencias en la teora. Otros estudiosos (por ejemplo, Baird: 2011) pretenden encontrar un punto medio entre ambas posiciones, planteando que el sabio epicreo tiene estima, consideracin y valoracin por el amigo pero que esta estima no contradice los postulados bsicos de la tica epicrea.

    En general, la bibliografa ms reciente acerca del tema pone el foco en la relacin de amistad interpersonal que establece un individuo con otro, y, as, la amistad se analiza como un vnculo de uno a uno. Sin embargo, a nuestro juicio, y esto constituye nuestra hiptesis, poco se ha enfatizado la relevancia de la amistad en la vida comunitaria, perdindose de vista, de este modo, hasta qu punto las refl exiones epicreas acerca de la amistad podran estar pensadas, a pesar del carcter evidentemente individualista de la doctrina en general, en relacin con la vida en comn. Por ello, en este trabajo nos proponemos intentar resituar el tratamiento epicreo de la amistad, siempre en el marco

  • 55

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    de la tica epicrea, en un lugar que remarque menos lo individual y ms lo colectivo, haciendo hincapi en la importancia de la amistad para la vida feliz en el seno de una colectividad o comunidad de amigos. Si bien el testimonio antiguo ms extenso acerca de la amistad epicrea lo constituye De fi nibus de Cicern, nos limitaremos aqu a analizar fi lolgicamente el corpus conformado por los tres textos de Epicuro mencionados (CM, MC y SV). Nuestro anlisis nos conducir a una reevaluacin de la importancia de lo colectivo en el tratamiento epicreo de la amistad, la cual, pensamos, si bien tiene su origen en el benefi cio que proporciona individualmente, tiene efectos que trascienden este origen y favorecen la idea de comunidad.

    Bibliografa:

    Baird, W. P. (2011), Friends with Benefi ts: Other-Regard in Epicurean Ethics, Georgia, Georgia State University. Disponible en:

    [consulta: 01/03/2017].

    Bieda, E. (2015), Epicuro, Buenos Aires, Galerna.

    OConnor, D. K. (1989), The Invulnerable Pleasures of Epicurean Friendship, en: GRBS, vol. 30, n 2, pp. 165-186.

    OKeefe, T. (2001), Is Epicurean Friendship Altruistic?, en: Apeiron, vol. 34, n 4, pp. 269-303.

    Strahm, M. M. (2009), Epicurean Friendship: How are Friends Pleasurable?, Georgia, Georgia State University. Disponible en:

    [consulta: 03/03/2017].

  • 56

  • 57

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    La traduccin cantable de un motete renacentista, palimpsestodel siglo XXI

    Julin Matas S. DAvila Colegio Nacional de Monserrat, UNC

    Crdoba, [email protected]

    Palabras clave:traduccin / motete / anlisis textual / pentathlon approach

    El presente trabajo se origin a partir de un encargo de traduccin en el que se solicitaba una versin cantable en espaol de un motete secular. Los motetes seculares son composiciones en latn que tratan sobre temas profanos en una forma musical reservada normalmente al mbito eclesistico.

    Siguiendo a Nord (2001), la primera tarea para realizar una traduccin es el anlisis del texto de partida con miras a identifi car problemas de traduccin. Aqu planteamos el objetivo de nuestro trabajo: analizar el texto latino para plantear una hiptesis de lectura que pondremos en comn con miras a una traduccin cantable.

    El motete Calami sonum ferentes fue compuesto por Cipriano de Rore (1515-1565) sobre una poesa de Giovanni Battista Pigna (1530-1575). El texto potico es una pieza de ocho versos con metros variados y de una complejidad literaria considerable. Nuestra hiptesis de lectura, que intentaremos demostrar, plantea tres niveles de comprensin: la lectura del texto como poema ocasional, la identifi cacin de alusiones a poetas clsicos, y la interpretacin de estas alusiones de acuerdo con los sentimientos expresados por el yo lrico en el momento concreto al que refi ere.

    Presentamos aqu el texto a analizar:

    Calami sonum ferentes Siculo levem numero non pellunt gemitus pectore ab imo nimium graves: nec constrepente sunt ab Aufi do revulsi. Musa quae nemus incolis Sirmionis amoenum, reddita qua lenis, Lesbia dura fuit;

  • 58

    VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur & III Jornadas Internacionales de Estudios Clsicos y Medievales Palimpsestos - Baha Blanca, 22 al 24 de mayo de 2017

    me adi recessu principis mei tristem. Musa deliciae tui Catulli dulce tristibus his tuum iunge carmen avenis.

    La lectura ocasional se centra en el verso 6: me adi recessu principis mei tristem, que podra traducirse literalmente como acude a m, que estoy triste por la partida de mi prncipe. En esta situacin, el yo lrico expresa que el sonido de las caas (calami) que tocan modos sicilianos (Siculo... numero) y el ruido del ufi do no logran quitarle la tristeza (tristem). Llama, entonces, a la Musa de Catulo para que, no tan dura como Lesbia (reddita qua lenis, Lesbia dura fuit), una su canto a las fl autas (iunge carmen avenis).

    En el prrafo anterior el lector habr podido ya detectar algunas alusiones. En el nivel lxico, los modos sicilianos (Siculo... numero) hacen pensar en las Buclicas de Virgilio; la palabra Aufi do remite a Horacio, mientras que los nombres de Catulo (Catulli) y Lesbia (Lesbia) hacen referencia al poeta de Verona. Existen otras referen