· web viewdesempeños del estudiante al concluir el bloque. aprenderá como hacer un currículo y...

11
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO Plantel: TIANGUISTENGO Clave: 13ECB0018U Asignatura: LAE VI Clave de la asignatura: Docente: LELI SUSANA DEL CARMEN DIAZ CAÑAS Semestre: SEXTO Período 2014-A Fecha: 6101 del 27 de mayo al 24 de junio y 6102 del 29 de mayo al 26 de junio. Bloque: VI Looking for a job Tiempo asignado: 12 hrs. Grupo: 6101 y - 6102 No. Alumnos: 6101= 26 6102= 29 Competencias disciplinares: Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para aprender a elaborar un currículo y cómo obtener éxito en trabajo. Desempeños del estudiante al concluir el bloque. Aprenderá como hacer un currículo y como obtener éxito en el trabajo Competencias genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Atributos de las competencias genéricas: 4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas Objetos de aprendizaje: Causative verbs Phrasal verbs Transitive and Intransitive verbs Linking verbs Evidencias integradoras: Materiales Ponderación: 4%

Upload: vuliem

Post on 07-May-2018

223 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1:  · Web viewDesempeños del estudiante al concluir el bloque. Aprenderá como hacer un currículo y como obtener éxito en el trabajo Competencias g enéricas 4. Escucha, interpreta

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Plantel: TIANGUISTENGO Clave: 13ECB0018U Asignatura: LAE VI Clave de la asignatura:

Docente: LELI SUSANA DEL CARMEN DIAZ CAÑAS Semestre: SEXTO Período 2014-A

Fecha:6101 del 27 de mayo al 24 de junio y6102 del 29 de mayo al 26 de junio.

Bloque: VI Looking for a job Tiempo asignado:12 hrs.

Grupo:6101 y - 6102

No. Alumnos:6101= 266102= 29

Competencias disciplinares:Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, para aprender a elaborar un currículo y cómo obtener éxito en trabajo.

Desempeños del estudiante al concluir el bloque.

Aprenderá como hacer un currículo y como obtener éxito en el trabajo

Competencias genéricas

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Atributos de las competencias genéricas:

4.4 Se comunica en una segunda lengua en situaciones cotidianas

Objetos de aprendizaje: Causative verbs Phrasal verbs Transitive and Intransitive verbs Linking verbs

Evidencias integradoras:

Materiales

Ponderación:

4%

FASE DE INICIO:

Actividades de contextualizaciónProyección de video FOOD, TASTE and HUNGER

Fecha probable/Tiempo50 min. 6101 27 mayo

6102 29 mayoProfesor Estudiantes

Page 2:  · Web viewDesempeños del estudiante al concluir el bloque. Aprenderá como hacer un currículo y como obtener éxito en el trabajo Competencias g enéricas 4. Escucha, interpreta

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Actividad 1Fase de inicioAnota en el pizarrón las palabras “Desperdicio, Hambre”

Fase de desarrolloProyecta el video “food taste and hunger”

Fase de cierrePregunta: ¿alguna vez has desperdiciado la comida?¿Qué relación tiene el video con el ámbito escolar?¿alguna vez has desperdiciado el tiempo? Menciona un ejemplo.¿Crees que puede mejorar tu desempeño escolar si aprovechas mejor tu tiempo?

Actividad 1Fase de inicioProvee información sobre las distintas opiniones que se tiene sobre lo que tienen en común ambas palabras.

Fase de desarrolloObserva el video y confirma la información previamente elicitada.

Fase de cierreInterioriza las preguntas y contesta.

Características del grupoA) Canal de procesamiento de información:

No. Visuales: ____ No. Auditivos: ____ No. Kinestésicos:______B)C) Estilos de aprendizaje:

No. Activos: ____ No. Reflexivos: ____ No. Teóricos:______No. Pragmáticos:_________

Inteligencias múltiples:Lógico-matemático: ________ Lingüístico-verbal: ________ Corporal-kinestésico: ___________ Espacial: ____________ Musical: _________ Inter-personal: ________ Intra-personal: ________ Naturalista: ______

Recursos

Page 3:  · Web viewDesempeños del estudiante al concluir el bloque. Aprenderá como hacer un currículo y como obtener éxito en el trabajo Competencias g enéricas 4. Escucha, interpreta

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

FASE DE DESARROLLO

Actividades Técnica o método/ Evidencia integradora Instrumentos de evaluación

Fecha probable/ TiempoDocente Estudiante

Recuperación de conocimientos previos.

Actividad 1Fase de inicioMuestra imagines que muestran diversos empleos.

Fase de desarrolloEn el grupo generado de Facebook postea las siguientes preguntas.What job would you like to have in the future?What makes you be qualified for that job?

Fase de cierreRealimenta el uso de las diferentes estructuras gramaticales vistas hasta el momento.

Recuperación de conocimientos previos.

Actividad 1Fase de inicioSocializa información sobre las diferentes profesiones y los conocimientos con los que cuenta con respecto a cada una.

Fase de desarrolloEntra al grupo analiza las preguntas y contesta de acuerdo a la realidad.

Fase de cierreRevisa el formulario y anexa las fórmulas pendientes.

Lluvia de ideasAprendizaje cooperativo

50 min.6101 28

mayo6102 2 junio

Para favorecer el desarrollo de la(s) competencia(s):

Actividad 1Fase de inicioDistribuye tarjetas con vocabulario de empleos.

Para favorecer el desarrollo de la(s) competencia(s):

Actividad 1Fase de inicioTraduce la palabra asignada para incluirla en el banco de reactivos.

Método expositivoResolución de ejerciciosy problemas

50 min.6101 3 junio

Page 4:  · Web viewDesempeños del estudiante al concluir el bloque. Aprenderá como hacer un currículo y como obtener éxito en el trabajo Competencias g enéricas 4. Escucha, interpreta

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Fase de desarrolloElabora y distribuye tarjetas con oraciones incompletas y relacionadas con empleos.

Fase de cierreDa indicaciones para la tarea.

Actividad 2Fase de inicioExplica la gramática de las oraciones causativas activas y pasivas mediante una presentación de PPT

Fase de desarrolloDa indicaciones para el los ejercicios.

Fase de cierreRealimenta la gramática previamente vista.

Actividad 3Fase de inicioDistribuye tarjetas con vocabulario relacionado con empleos.

Fase de desarrolloElabora y distribuye tarjetas con las definiciones de cada palabra de vocabulario.

Fase de desarrolloTraduce la oración asignada y compleméntala con una de las palabras del banco de palabras.

Fase de cierreEscucha el audio y contesta las siguientes preguntas:How many professions are involved in the conversation?What does the engineer have to finish?

Actividad 2Fase de inicioToma nota, aclara dudas y realiza sus propios ejemplos.

Fase de desarrolloEjercita realizando los ejercicios de las páginas 118 y 119.

Fase de cierreComparte las respuestas de sus ejercicios con sus compañeros.

Actividad 3Fase de inicioTraduce la palabra asignada y la incluye en el banco de reactivos previo.

Fase de desarrolloUne cada palabra con su definición.

Resolución de ejercicios y problemas

Aprendizaje cooperativoResolución de ejerciciosy problemas

6102 5 junio

50 min. 6101 4 junio

6102 6 junio

50 min. 6101 6 junio

6102 9 junio

Page 5:  · Web viewDesempeños del estudiante al concluir el bloque. Aprenderá como hacer un currículo y como obtener éxito en el trabajo Competencias g enéricas 4. Escucha, interpreta

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Fase de cierreRealimenta la gramática de los diferentes tiempos.

Actividad 4Fase de inicioExplica el uso de los verbos compuestos (phrasal verbs)

Fase de desarrolloReproduce el audio 33 y da indicaciones para el ejercicio.

Fase de cierreApoya la búsqueda en el diccionario de los verbos compuestos.

Actividad 5Fase de inicioPropone 8 verbos para ser incluidos en el banco de verbos.

Fase de desarrolloExplica el uso de preposiciones con verbos para formar verbos compuestos.

Fase de cierrePromueve la participación.

Actividad 6

Fase de cierreElabora sus propios ejemplos con las palabras de la página 121.

Actividad 4Fase de inicioToma nota, aclara dudas y analiza los ejemplos proporcionados.

Fase de desarrolloLee y escucha la conversación y subraya los verbos compuestos.

Fase de cierreEscribe 3 oraciones completas donde se incluyan los verbos compuestos subrayados en la conversación previa.

Actividad 5Fase de inicioBusca el significado de cada uno y los aumenta en su banco de verbos compuestos.

Fase de desarrolloRealiza los ejercicios de la página 124.

Fase de cierrePractica la pronunciación y traducción de los verbos compuestos.

Actividad 6

Resolución de ejercicios y problemas

Método expositivoResolución de ejercicios y problemas

50 min. 6101 10

junio6102 12

junio

50 min. 6101 11

junio6102 13

junio

Page 6:  · Web viewDesempeños del estudiante al concluir el bloque. Aprenderá como hacer un currículo y como obtener éxito en el trabajo Competencias g enéricas 4. Escucha, interpreta

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Fase de inicioEscribe en el pizarrón las siguientes preguntas:Have you ever been in a job interview?What are some important things you have to take into consideration when you have a job interview?

Fase de desarrolloProporciona una lista de palabras.

Fase de cierrePromueve la participación.

Actividad 7Fase de inicioExplica el uso de los verbos transitivos e intransitivos.

Fase de desarrolloForma equipos y asigna una recomendación relacionada con las preguntas más comunes en una entrevista.

Fase de cierrePublica 9 preguntas.

Actividad 8Fase de inicio

Fase de inicioInterioriza y contesta las preguntas.

Fase de desarrolloBusca en el diccionario y une los dibujos con la palabra del vocabulario que corresponda de la pág. 127.

Fase de cierrePractica la pronunciación del vocabulario previo y lo emplea en el ejercicio de la pág. 128.

Actividad 7Fase de inicioToma nota, aclara dudas y determina si una lista de verbos son transitivos, intransitivos o ambos.

Fase de desarrolloTraduce y lee las recomendaciones.

Fase de cierreRelaciona las recomendaciones con cada uno de los cuestionamientos.

Actividad 8Fase de inicio

Aprendizaje cooperativoResolución de ejerciciosy problemas

Aprendizaje cooperativoResolución de ejercicios y problemas

50 min. 6101 13

junio6102 16

junio

50 min. 6101 17

junio6102 19

junio

Page 7:  · Web viewDesempeños del estudiante al concluir el bloque. Aprenderá como hacer un currículo y como obtener éxito en el trabajo Competencias g enéricas 4. Escucha, interpreta

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

Reproduce el audio 35 y da indicaciones para el ejercicio.

Fase de desarrolloExplica el uso de los “linking verbs”

Fase de cierreDa indicaciones para el ejercicio y

Escucha, repite el vocabulario y relaciónala con la imagen. Pag. 135.

Fase de desarrolloToma nota y aclara dudas.

Fase de cierreRealiza los ejercicios de las páginas 136-138.

100 min. 6101 18 y 20 junio

6102 20 y 23 junio

qMaterial y recursos didácticos:Proyector diapositivas, flash cards, libro My Life Today 6, computadora, internet.Portafolios de evidencias:4 revisiones de materiales llevadas a cabo durante el semestre.

Page 8:  · Web viewDesempeños del estudiante al concluir el bloque. Aprenderá como hacer un currículo y como obtener éxito en el trabajo Competencias g enéricas 4. Escucha, interpreta

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICACOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECCIÓN ACADÉMICADEPTO. DE DESARROLLO ACADÉMICO

FASE DE CIERRE

ACTIVIDAD

Realizar un PNI (Lo positivo, lo negativo y lo interesante) SQA (Lo que sabía y lo que aprendí) mediante una plenaria o un foro

Fecha probable/Tiempo50 min. 6101 24 junio

6102 26 junio

profesor estudiante

Actividad 1Fase de inicioRealimenta los aspectos relevantes referidos en los objetos de aprendizaje.

Fase de desarrolloForma equipos, proporciona instrucciones para la organización de la información y da indicaciones para un trabajo en plenaria.

Fase de cierrePromueve un foro “comentando mis experiencias personales”

Actividad 1Fase de inicioAclara dudas relacionadas con los objetos de aprendizaje.

Fase de desarrolloDe manera individual, realiza anotaciones sobre: PNI y SQA

Fase de cierreHabla de lo que no sabía y ahora sabe, o qué se les dificultó.

Se autoevalúa mediante una serie de preguntas en el foro a realizar en el salón.

Técnica para evaluación: Recursos

Computadora, cañón.

Secuencia disponible en.http://www.quia.com/pages/sdiaz259/sequences

Instrumento de evaluación referido a desempeño:

Integral:

Grupal:

Observaciones: