· web view... con la secundaria 36 y la 33 de carlos a. carrillo y santiago ixmatlahuacan y con...

60
Secretaria de Educación Pública Subsecretaria de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria “2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón” Programa anual de mejora continua 2014-2015 Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Nº84 Carlos A. Carrillo, Veracruz MVZ. José Manuel Almendra León Director del Plantel Direcció[email protected] BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Upload: vuhanh

Post on 19-May-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Programa anual de mejora continua 2014-2015

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Nº84 Carlos A. Carrillo, Veracruz

MVZ. José Manuel Almendra LeónDirector del Plantel

Direcció[email protected]

Dirección: Boulevard Miguel Alemán s/n Colonia. Las GranjasCP. 95346 Carlos A. Carrillo Veracruz

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

CONTENIDO

PRESENTACION

NORMATIVIDAD APLICABLE

DIAGNOSTICO

IDENTIFIACION DE PRIORIDADES

MATRIZ FODA

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA (Contenidos y Formatos)

PRENSENTACIONBOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER.,

C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

La presente metodología para la elaboración del Programa Anual de Mejora Continua contemplan un diagnóstico de los resultados del Programa Anual de Mejora Continua del año anterior, el cual aunque con buenos resultados, dejara ver que es necesario fijar nuevas prioridades en otros indicadores en los que hubiera atraso como pudieran ser Eficiencia Terminal, Abandono Escolar y Aprobación, a pesar de haber tenido en estos cierta mejora, sobre todo por ser objetivos y metas alineados con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, y acciones de la SEMS y DGETA.

El diagnostico contiene información de capacidad de atención a la demanda, oferta educativa, infraestructura y equipamiento, recursos humanos y financiamiento del plantel.

El análisis Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que contempla factores internos (fortalezas y debilidades) y externos (oportunidades y amenazas) del plantel, se lleva a cabo mediante el uso de la matriz FODA, que permite la priorización de categorías e indicadores, relacionadas con metas y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y Programa Sectorial de Educación 2013-2018.

El contenido del Programa Anual de Mejora Continua incluye: Portada, Contenido, Presentación, Normatividad aplicable, Diagnostico, Identificación de prioridad (Categorías e Indicadores), Matriz FODA, Metas y Formatos.

El seguimiento y evaluación se refiere a la medición y comparación de resultados obtenidos a partir de la implementación del Programa Anual de Mejora Continua contra los resultados esperados.

NORMATIVIDAD APLICABLEBOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER.,

C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Ley Orgánica de la Administración Publica Federal, Articulo 38, fracción VI. Ultima reforma publicada D.O.F. 26-12-2013.

Ley General de Educación, Articulo 12, fracción XII y articulo 14, fracción VIII. Ultima reforma publicada D.O.F. 19-12-14.

Ley de Planeación, Artículos 9, 21, 23 y 27. Ultima reforma publicada D.O.F. 20-05-2013.

Programa Sectorial de Educación 2013-2018. Publicado en D.O.F 13-12-2013.

Programa Nacional de Desarrollo 2013-2018. Publicado en el D.O.F. 20-05-13

Acuerdo numero 442 por que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un Marco de Diversidad. Publicado en el D.O.F. 26-09-2008.

Acuerdo numero 447 por el que se establecen las competencias docentes para quienes impartan educación media superior en la modalidad escolarizada. Publicado en el D.O.F. 29-10-2018.

Articulo número 480 por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachilleratos. Publicado en el D.O.F. 23-01-2009.

Manual de Organización General de la Secretaria de Educación Publica, articulo 29 apartado 1.2.2 párrafos 6 y 8. Publicado en la D.O.F. 30-11-2012.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

DIAGNÓSTICO.I. DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA. Capacidad de atención a la demanda.

Ciclo2011-2012

Ciclo2012-2013

Ciclo2013-2014

Ciclo2014-2015

EstimadoTotal de alumnos

219 188 194 196

Total de grupos.

9 9 9 9

Oferta educativa ciclo escolar 2014 – 2015Grupos.- Técnico Agropecuario: 4, Técnico Forestal: 5 y tronco común 4.Número de alumnos por grupo ciclo escolar 2013-2014.- Bachillerato tecnológico: son 90 alumnos de primero, 57 alumnos de tercero y 47 de quinto.En el ciclo 2014-2015 se cuenta con 95 alumnos de nuevo ingreso, 53 de tercero y 48 de quinto, puesto que la matrícula va en aumento se espera que para el ciclo 2015-2016 se incrementará en un 10 % más en nuevo ingreso con relación al ciclo anterior (95 nuevo ingreso).La capacidad a la atención a la demanda del plantel se encuentra un poco baja por lo que se espera que en el que ciclo escolar 2016-2017 ingresar 100 alumnos.

II. PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA.BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER.,

C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Uno de los indicadores más importantes sin duda es el Abandono Escolar, éste es provocado por varias causas como son reprobación, embarazos no deseados, desintegración familiar, falta de recursos económicos y violencia en el noviazgo entre otras. Esta es una problemática la podemos apreciar en la siguiente tabla.

Año 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Ago/ene 178 219 188 194 196

Feb/jul 152 176 175 165 180

Deserción escolar

14.60% 19.63% 6.91% 14.94% 8.16%

Esta problemática la pretendemos reducir mediante la implementación de tutorías académicas individuales y grupales, pláticas sobre prevención de embarazos, alcoholismo, drogadicción y violencia en el noviazgo. El otorgamiento de becas SEMS y YO NO ABANDONO, también coadyuvan para evitar el que los estudiantes no terminen su educación media superior.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

III. EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS.

La eficiencia terminal es un indicador que va directamente ligado al de abandono escolar y que se afectan uno al otro. En la siguiente tabla podemos ver el comportamiento en los últimos 5 años.

Ciclo escolar 2008/2011 2009/2012 2010/2013 2011/2014 2012-2015

Ingresaron 84 84 106 93 78

Egresaron 37 47 51 45 48

Eficiencia terminal

44.04% 55.95% 48.11% 48.38% 61.53%

En los últimos cinco años nuestro promedio de la eficiencia terminal ha sido de 49.02%. Este es un grave problema el cual pretendemos elevar a un 5% mas.

IV. INFRAESTRUCTURA.

El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Nº 280 cuenta con 11 edificios los cuales están distribuidos como se aprecia en la siguiente tabla: Actualmente los edificios B y D fueron impermeabilizados y el edifico H gracias al proyecto de autogestión pudo ser techado y actualmente se sigue rehabilitando para futuros proyectos como la cría de pollos de engorda, gallinas ponedoras y conejos. Y de igual manera se tiene como futuro proyecto el techar y rehabilitar también la posta pecuaria y el vivero de plantas.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Edificio Característica

Edif. A

Se ubican la Biblioteca de la escuela, el pórtico y un espacio para las áreas directivas como lo son: la dirección, las subdirecciones Técnica y Administrativa, Los departamentos de Planeación, Formación Docente, Académico y Competencias, Servicios escolares, Recursos Humanos, Recursos Financieros, así como la oficina de Control escolar y la Secretaria de la Dirección.

Edif. B Aquí se ubica la sala de lectura, en la cual a su vez se encuentra la oficina de orientación educativa. También se encuentran los salones 2,3 y 4

Edif. C Aquí se ubican los salones 9 y 10

Edif. D Aquí se ubican los salones 5,6,7 y 8

Edif. E Aquí se ubican el almacén de la escuela, los laboratorios de química y física del cual este último no está en funcionamiento, de igual manera se encuentra la cooperativa escolar y los sanitarios de hombres y mujeres

Edif. F Aquí se ubica el taller de carnes

Edif. G Aquí se ubican el taller de frutas y hortalizas y a su vez también el departamento de vinculación y sus oficinas

Edif. H En esta área es donde contamos con el invernadero

Edif. I Aquí se ubica el cobertizo del sector agrícola

Edif. J En este edificio se ubica el vivero

Edif. k En este edificio se encuentran la sala de cómputo así como el aula sisco.

V. RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

En este plantel educativo así como existe la necesidad de que nuestro centro de cómputo cuente con un buen acceso a internet asi como también en nuestros talleres de agroindustria y frutas necesitamos el buen mantenimiento y reactivación del equipo con el que se cuenta para poder brindar un mejor servicio de prácticas a nuestros alumnos.

VI. RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN.

Actualmente la plantilla docente es de 14 docentes, 1 Técnico docente y un Administrativo con 6 horas docentes y 14 docentes, de estos 14 cuentan ya con PROFORDEMS y uno con CERTIDEMS y uno con PROFORDIR.

En nuestra plantilla docente encontramos que todos nuestros docentes se encuentran titulados en la licenciatura y dos están como pasantes en la maestría; sin embargo, es necesario recalcar que todos cuentan con la actualización docente, ya que la mayoría son profesionistas y ya cuentan con el conocimiento pedagógico y metodológico el cual es de suma importancia para poder ingresar al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), como proyecto para este próximo año es que todos los docentes estén certificados con CERTIDEMS.

De los 16 docentes de nuestro plantel únicamente la mayoría está impartiendo clases frente a grupo de acuerdo a su perfil profesional.

En donde es importante la actualización docente acorde a la curricula educativa para poder cumplir con este apartado en un 100%, Con carácter general se sugirió una reflexión en donde a través de cursos de capacitación el personal docente está realizando una reconversión de perfil académico por nuestro bien y el de nuestros alumnos. Donde repercute en forma directa en el que hacer educativo en su proceso de enseñanza aprendizaje. Es importante que el personal de nuevo ingreso a nuestra institución sea congruente a las necesidades de nuestra institución y no por intereses personales.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PERFIL DEL PERSONAL ACTUAL PERFIL DESEADO

Maestría en Ciencia de la Educación y la Comunicación (1)

Lic. En Informática

Médico Veterinario Zootecnista (1) Lic. En Ciencias Exactas

Técnico en Operación de Microcomputadoras (1) Ing. En sistemas computacionales

Ingeniero Agrónomo especialista en Desarrollo Rural (1)

Ingeniero Agrónomo en Sistema de Producción Agrícola (1)

Ingeniero Agrónomo Fitotecnia ( 1)

Ingeniero Químico Industrial (1)

Lic. En Pedagogía ( 2 )

Lic. En Informatica (2)

Lic. En Biología (1 )

Ing. Industrial Mecánico ( 1 )

Lic. En Informática

Ing. En Agronomía (1)

VII. INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Con la incorporación a la Reforma Integral, el trabajo de las Academias Pedagógicas cobra mayor relevancia y se fortalece para apoyar la realización de actividades que contribuyan al desarrollo de las competencias deseables en nuestros alumnos, así como en lograr una mejor calidad del servicio proporcionado.

Bajo esta perspectiva se busca que los equipos de trabajo alcancen la idea de educación integral, que comprende todas las dimensiones de la naturaleza humana para desarrollar su potencial y dominio de las diferentes esferas que involucran su saber y su hacer. En esta nueva propuesta se busca la formación de grupos unidisciplinarios o multidisciplinarios de docentes, los cuales socialicen, analicen problemas de carácter educativo y propongan estrategias, secuencias y/o unidades que, además de apoyar la labor educativa del maestro frente a grupo, contribuyan al fortalecimiento de nuestro subsistema educativo.

Si bien es irrefutable que la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) está centrada en un aprendizaje significativo de nuestros alumnos, y dentro de la metodología constructivista se contempla en el plan de estudio de nuestros docentes la elaboración de secuencias didácticas, en donde nos encontramos una resistencia al cambio a la nueva reforma educativa una muestra de ello lo tenemos que no entregan su portafolio de evidencias al departamento correspondiente, donde consta si cuenta con secuencias didácticas, banco de reactivos ( cuestionarios, listas de cotejo, guías de observación, guías actitudinal, prácticas de campo y laboratorios).

El 30% de nuestros docentes realizan y entregan secuencia didáctica, que se han concientizado que sirve como instrumento de investigación didáctica en la medida que informa como vamos a evaluar nuestra planificación dentro de sus tres fases (apertura, desarrollo y cierre) así como las estrategias de enseñanza y técnicas a utilizar.

Dentro de la secuencia didáctica se contempla que competencia vamos a desarrollar con nuestros alumnos.

VIII. RELACIÓN CON PADRES, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

La relación con padres de familia es considerada muy baja puesto que que solo asiste un 30% de ellos a las reuniones que se realizan y cuando se hace algún llamado de atención a los alumnos estos no acuden, en cuanto los trabajo de colaboración con ellos también es muy bajo son muy pocos los padres que desea incorporarse en las actividades que desarrollamos dentro del plantel.

En lo que respecta al sector productivo, actualmente contamos con varios convenios de colaboración como lo son con el municipio de Cosamaloapan, el Instituto Tecnológico de Cosamaloapan, con la Universidad UGM, el Ayuntamiento de Carlos A. Carrillo. Se piensa para este año concretar uno con el Ingenio San Cristóbal, Ingenio San Gabriel con INIFAP, Con la secundaria 36 y la 33 de Carlos A. Carrillo y Santiago Ixmatlahuacan y Con Un grupo de productores de maíz del Municipio de Chacaltianguis.

IDENTIFIACION DE PRIORIDADES

INDICADOR BASE(2013-2014)

META(2014-2015)

PRIORIDAD(2014-2014)

I.- DEMANDA EDUCATIVA, ATENCION Y COBERTURA

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

1.1.1 Crecimiento de la matricula 3.19 1.03 11.1.2 Atención a la demanda 100 204.17 231.2.1 Utilización de la capacidad física del plantel

71.85 72.59 2

II.- PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNAII.1.1 Abandono escolar 89.18 76.02 3II.2.1 Promoción 74.8 66.9 5II.2.2 Aprobación 91.92 99.18 4II.3.5 Participación en servicio social 78.95 100 11II.4.1 Alumnos por docente 14.92 12.25 21II.5.1 Costo por alumno 39077.98 26008.14 22

III.- EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOSIII.1.1 Eficiencia terminal 9.13 25 6

IV.- INFRAESTRUCTURAIV.2.1 Alumnos por salón de clases 21.56 21.78 20IV.2.7 Alumnos por grupo 27.71 24.5 19

V.- RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTOV.1.1 Alumnos por computadora con acceso a internet

4.85 9.8 9

V.1.3 Docentes por computadora con acceso a internet

0 16 10

V.2.10 Libros por alumno 20 198.42 12VI.- RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACION

VI.1.2 Personal docente titulado (educación superior)

92.31 93.75 18

VI.1.5 Actualización del personal docente 100 100 16VI.1.6 Docentes con formación personal acorde a la asignatura que imparten

53.85 100 15

VI.1.16 Docentes frente a grupo 100 100 15VII.- INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE

VII.1.1 Participación de docentes en planeación curricular

100 100 14

VII.1.2 Docentes que diseñan secuencias didácticas

46.15 62.5 8

VII.2.2 Alumnos con tutorías 100 96.43 13VIII.- RELACION CON PADRES, ALUMNOS Y DECTOR PRODUCTIVO

VIII.1.2 Padres de familia que asistieron a reuniones

124.67 100 7

ANALISIS FODA

I.- DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

1.- Crecimiento de la matrícula.2.- Atención a la demanda.3.- Utilización de la capacidad física del plantel.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES:Apertura de una nueva carreraApertura de sistema abiertoUso eficiente de recursos humanos, materiales y serviciosAMENAZAS:Competencia en la comunidadApertura de nuevas modalidades para el nivel medio superiorApertura de más planteles en la zona de influencia

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS:Docentes en PROFORDEMSDiversidad de perfiles profesionalesInfraestructuraAcuerdos de colaboraciónHoras docentes superávit

DEBILIDADES:Falta de equipamiento en laboratoriosFalta de infraestructura para talleres de TICS y taller de idiomasEscasa superficie para proyectos productivos

II.- PROCESOS ESCOLARES

1.- Abandono escolar.2.- Promoción.3.- Aprobación.4.-Participación en servicio social.5.- Alumnos por docente.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES: (1)Programa de promoción institucionalDiversidad d becas: oportunidades, becas pasantía, residenciasAcuerdos con empresas para aceptación de alumnos con servicio socialAMENAZAS: (2)Inseguridad del plantel por ubicación geográfica ya que se encuentra cerca de zonas de riesgoPocas rutas de transporte público hacia el plantelCompetencia de otros subsistemas en la zona de influencia del plantel

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS: (3)Programa de tutoríasSe imparte educación bivalenteAcuerdos de colaboración con la zona de influencia para apoyo con servicio social, estadías, etc.Superávit horas docenteDEBILIDADES: (4)Falta de recursos financieros propios y de subsidio federal para mayor promoción y utilización de mediosFalta de interés por los alumnos para ser constantes en el servicio socialFalta de apoyo económico por parte de las empresas para los alumnos de servicio social

III.- EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

1.- Eficiencia terminal.2.- Seguimiento de egresados Considerando el sistema SISE).

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES:Alumnos más competentesAmplias opciones de seguir con estudios a nivel superior por la existencia de las áreas propedéuticas

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Egresados con experiencia para aplicar proyectos familiares que sean productivos y sustentablesAMENAZAS:Alumnos que no cuentan con servicio de internet ni en su casa ni en su comunidadFalta de cumplimiento de las autoridades para realizar y cumplir con trámites de titulaciónDesinterés de algunos alumnos para realizar sus trámites de titulación

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS:La oportunidad del egresado de contar con cédula y título profesionalSe cuenta con el sistema de registro y seguimiento para egresados en plataformaAcuerdos de colaboración para colocar laboralmente a los egresadosDEBILIDADES:Falta de interés de los alumnos por contestar cuestionarios y abrir el correo electrónicoLos alumnos que tienen acceso a internet solo lo utilizan para las redes socialesFalta de interés por algunos egresados por no continuar estudios a nivel superior

IV.- INFRAESTRUCTURA

1.- Alumnos por salón.2.- Alumnos por grupo.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES:Aprovechamiento de programas federales para gestionar el crecimiento de la infraestructuraTerminar de equiparlas aulas

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Aumentar el número de alumnos por aulaPor ser escuela de nueva creación se cuenta con el mínimo de infraestructura nuevaAMENAZAS:Competencia con mejor y mayor infraestructuraAtención personalizada (grupos pequeños) de la competenciaTecnología de la información y comunicación en infraestructura

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS:Superávit horas docenteAcceso al programa PER: se recibe mesa bancos nuevos para la matricula actualEn proceso de obtención de escrituración de terrenoDEBILIDADES:Falta de infraestructura para atención e incremento de la matrículaFalta de equipamiento acorde a la reforma y el Sistema Nacional del BachilleratoEdificios sin condiciones de seguridad para construcción vertical

V.- RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO

1.- Alumnos por computadora con acceso a internet.2.- Docentes por computadora con acceso a internet.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES:Gestión de computadoras para los docentes en las oportunidades con el exterior y con los programas para equipamientoAccesibilidad gratuita a la biblioteca digital TELMEX, para la comunidad estudiantil, aplicación de TICS

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Contamos con accesorios y herramientas para mantenimiento de equipo de cómputo porparte del programa PER

AMENAZAS:Deficiente servicio de internetInclemencias del tiempoFalta de recursos financieros para contratación de un servicio de internet con más capacidad

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS:Participación en los programas de gestión para equipamientoParticipación en programa de gestión para incremento de acervo bibliográficoEl docente cuenta con equipo de cómputo

DEBILIDADES:Falta de infraestructura para atención e incremento de la matrículaCapacidad insuficiente de servicio de internet para proporcionar a los alumnosUbicación geográfica del plantel, solo contamos con el ingenio como fuente de servicios

VI.- RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN 1.- Personal capacitado (EMS).2.- Actualización docente.3.- Libros por docente.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES:Participación en cursos externosOportunidad certificación en campos profesionalesApoyo económico para compra de material didáctico

AMENAZAS:BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER.,

C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Costos altos para cursos externosProfesionistas con perfil de posgrado en concurso de plazasEvaluación docente

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS:Participación en cursos internosDocentes con PROFORDEMSDocentes certificados en PROFORDEMS

DEBILIDADES:Falta de interés por parte del docente por actualizarse en el ámbito profesionalFalta de interés del docente para certificarse en PROFORDEMSFalta de infraestructura para el desarrollo de funciones y actividades docentesEscaso perfil idóneo de docentes de módulos profesionales en el área económico administrativo

VII.- INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE

1.- Participación docente en planeación curricular.2.- Docentes que diseñan secuencias didácticas.3.- Alumnos con tutorías.

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES:

Cursos de capacitación para elaboración de secuencias Oferta constantes de cursos de actualización, formación o reconversión docente

AMENAZAS:

Competencia de docentes más capacitados en otros subsistemasBOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER.,

C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS:Reuniones de academia para exponer problemáticas referentes a la enseñanza-aprendizajeInvolucramiento y apoyo del Consejo Técnico Académico para los docentesPrograma de tutorías apegados a las necesidades del entornoReuniones docentes para revisión de contenidos

DEBILIDADES:

Docentes con mayor antigüedad opuestos al uso de TICsDocentes negativos a los cambios de las nuevas técnicas de enseñanza-aprendizajeDocentes con falta de motivación o interés para reconvertirse a otro perfil profesional

VIII.- RELACIÓN CON PADRES DE FAMILIA

1.- Padres de familia que asisten a reuniones

ANÁLISIS FODA ASPECTOS EXTERNOS

OPORTUNIDADES:Programación de más reuniones con padres de familia Buscar el involucramiento de los padres con cada evento con relevancia de sus hijos al que se le pueda convocarApertura de nuevos programas para gestionar apoyo económico a padres con proyectos productivos

AMENAZAS:Bajo nivel escolar de los padres que propician el desinterés por los resultados académicos de sus hijosFalta de disponibilidad de tiempo, debido a que trabajan

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Falta de medios de comunicación en las comunidades de su residencia: no cuentan con teléfono de casa y a veces ni celularBajo nivel económico

ANÁLISIS FODA ASPECTOS INTERNOS

FORTALEZAS:Tutores en constante comunicación con los alumnosIdentificación de alumnos en riesgosNúmero de considerable de padres de familia en asistencia de reuniones

DEBILIDADES:Alumnos identificados con incidencia de reprobación y que no desean el involucramiento de padresFalta de interés de algunos padres en asistir a reunionesDistancia de ubicación del plantel con las comunidades

METAS

En base al resultado del diagnóstico y la matriz FODA se conocen los factores internos (fortalezas y debilidades) y externos (oportunidades y amenazas) del plantel, que al ser analizados, permiten obtener las estrategias para mejorar la calidad educativa y su implementación.

OBJETIVO ESTRATÉGICO

Aumentar el crecimiento de la matrícula, disminuir el abandono escolar, aumentar la eficiencia terminal, fortalecer la infraestructura con la conservación de las instalaciones, obtener mobiliario y equipo, actualizar la formación docente, fomentar la mejora del aprendizaje y gestión de la educación tecnológica.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Objetivo particular 1. Promocionar el plantel dentro y fuera del área de influencia para lograr una mayor absorción de estudiantes que egresan de educación secundaria, logrando el incremento de la matrícula. Líneas de acción:

Reforzar la promoción del plantel en el área de influencia del plantel.

Promover el plantel en las localidades de donde se cuenta con menor número de estudiantes.

Promover el ingreso del plantel al SNB que permite la portabilidad de estudios.

Metas: Aumentar la matrícula en un 1.7% respecto al ciclo anterior

2013-2014

Objetivo particular 2. Disminuir el abandono escolar mediante acciones que den como resultado la permanencia de los alumnos en todos los semestres.

Líneas de acción:

Mejorar el rendimiento escolar para evitar la reprobación. Implementar pláticas a estudiantes para evitar conductas de

riesgo. Fomentar actividades deportivas, culturales y cívicas en los

estudiantes.Meta:

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Disminuir en un 3% el abandono escolar respecto al ciclo escolar 2013-2014

Objetivo particular 3. Lograr que el mayor número de estudiantes que ingresan desde primer semestre, logren finalizar su educación media superior.Líneas de acción:

Reforzar el acompañamiento mediante una constante vigilancia de tutores de grupo de primer a sexto semestre.

Apoyar a los estudiantes para la obtención de becas. Operar visitas domiciliarias y reuniones insitu con padres de

familia.Metas

Aumentar 2.5% la eficiencia terminal respecto al ciclo 2013-2014.

Objetivo particular 4. Gestionar la construcción de infraestructura necesaria para un mejor desarrollo de actividades académicas.

Líneas de acción:

Aprovechar los programas federales de apoyo a la construcción de unidades educativas.

Gestionar ante las autoridades municipales del área de influencia la construcción de espacios educativos.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Conseguir con los padres de familia su apoyo para la gestión conjunta en la construcción de nuevos espacios.

Metas Construir dos aulas para aumentar la capacidad física del plantel.

Objetivo particular 5. Fortalecer los procesos de aprendizaje mediante la obtención de mobiliario y equipo y mantenimiento, que permitan la utilización de la infraestructura con que se cuenta y coadyuven a la mejora de la calidad educativa.

Líneas de acción:

Aprovechar los programas federales de apoyo a la educación. Elaborar un programa permanente de conservación de la

infraestructura institucional. Estructurar y operar el fondo de apoyo a la producción

agropecuaria.

Metas Equipar las dos salas del Centro de Computo con 63

computadoras y el equipamiento del SITE.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Objetivo particular 6. Fortalecer la actualización, capacitación y reconversión del personal docente para el mejoramiento de la oferta educativa de calidad.

Líneas de acción:

Fortalecer los programas permanentes de cursos de actualización y superación docente.

Asignar a los docentes, en la medida de lo posible, asignaturas y módulos profesionales de acuerdo a su formación profesional.

Apoyar la reconversión de perfiles profesionales necesarios para la oferta educativa que ofrece el plantel.

Metas

Lograr que el 35.96 del personal docente del plantel se actualice, respecto al ciclo anterior.

Objetivo particular 7. Continuar fortaleciendo a los estudiantes con la impartición de tutorías que eviten que éstos dejen sus estudios de educación media superior y al mismo tiempo dé como resultado la mejorar su aprendizaje.

Líneas de acción:

Establecer un programa conferencias de superación personal. Implementar talleres de matemáticas y comunicación.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Operar el programa de tutorías con el apoyo del Programa CONSTRUYE-T

Metas Mantener la impartición de tutorías al 100% de los estudiantes.

Objetivo particular 8. Lograr incrementar la asistencia de padres de familia a reuniones para que estén informados del reglamento escolar, situaciones particulares de sus hijos y de la operatividad del plantel.

Líneas de acción:

Convocar a reuniones de padres de familia 2 veces en el ciclo escolar.

Vincular con el sector productivo actividades benéficas para ellos t estudiantes del plantel.

Realizar proyectos agropecuarios e informáticos donde se involucren padres de familia.

Metas Lograr un incremento del 5% de asistencia de padres de familia

a reuniones, con respecto al ciclo anterior.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA I.DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA NOMBRE DEL INDICADOR: CRECIMIENTO DE LA MATRÍCULA PRIORIDAD: 1

META Aumentar la matrícula un 1.7% respecto al ciclo escolar 2013-2014

OBJETIVO Promocionar el plantel dentro y fuera del área de influencia para lograr una mayor absorción de estudiantes que egresan de educación secundaria, logrando el incremento de la matrícula.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).CICLO ESCOLAR (2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT OCT

NOV DIC ENE

FEBMAR

ABR

MAY JUN JUL

16.43 1.73 Lograr el crecimiento de la matrícula llevando a cabo la promoción del plantel en todas las escuelas secundarias de dentro y fuera del área de influencia.

Reforzar la promoción del plantel en el área de influencia.

Visitar todos los grupos de tercer grado de las escuelas del área de influencia.

Todo el personal del plantel.

Recursos Humanos y Financieros

Oficios de comisión. Evidencias Fotográficas.Promocionar el

plantel invitando a grupos de tercer grado a visitar éste.

Subdirección Técnica.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Colocar publicidad visible en lugares estratégicos del área de influencia.

Departamento de recursos materiales.

Promover el plantel en las localidades donde se cuenta con menor número de estudiantes.

Visitar grupos de tercer grado de escuelas de donde se cuenta con menor número de estudiantes.

Todo el personal del plantel.

Oficios de comisión.Evidencias fotográficas.

Promocionar el plantel invitando a grupos de tercer grado a visitar éste.

Subdirección Técnica.

Colocar publicidad visible en lugares estratégicos en las localidades que se visite.

Departamento de recursos materiales.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Promover el ingreso del plantel al SNB que permite la portabilidad de estudios.

Colocar publicidad visible en lugares estratégicos del área de influencia.

Departamento de recursos materiales.

Evidencias fotográficas.

Promocionar por medio de los alumnos del plantel la portabilidad de estudios en alumnos de otros bachilleratos del área de influencia.

Subdirección Técnica.

Incluir dentro de la promoción en las secundarias visitadas el ingreso al SNB.

Departamento de recursos materiales.

MVZ. JOSE MANUEL ALMENDRA LEON 26 DE MARZO DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUA

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

II. PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA. NOMBRE DEL INDICADOR: ABANDONO ESCOLAR PRIORIDAD: 3

META Disminuir en un 3% el abandono escolar respecto al ciclo escolar 2013-2014

OBJETIVO Disminuir el abandono escolar mediante acciones que den como resultado la permanencia de los alumnos en todos los semestres.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).CICLO

ESCOLAR (2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT

OCT

NOV DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN JUL

13.12 9.98 Implementar asesorías

Mejorar el rendimiento escolar para evitar la reprobación

Implementar tutorías académicas individuales de asignaturas o módulos profesionales con mayor índice de reprobación.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.

Recursos Humanos

Lista de asistencia.Registro de pláticas.Evidencias fotográficas.Implementar

tutorías académicas grupales de asignaturas o módulos

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

profesionales con mayor índice de reprobación.

Dar mayor número de oportunidades de recuperación a estudiantes.

Departamento académico y competencias.

Implementar pláticas a estudiantes para evitar conductas de riesgo.

Pláticas motivacionales de superación personal.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Oficina de orientación educativa.

Registro de las pláticas.Constancias otorgadas a exponentes.Evidencias fotográficas.

Pláticas de alcoholismo, drogadicción y violencia en el noviazgo.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Oficina de orientación educativa.

Pláticas de prevención de embarazos.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Oficina de orientación educativa.

Fomentar las Implementar 2 Subdirección Horarios de

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

actividades deportivas, culturales y cívicas en los estudiantes.

horas a la semana de educación física.

Técnica.Departamento académico y competencias.Oficina de eventos cívicos, culturales y deportivos.

clases grupales.Evidencias fotográficas.

Participar en torneos o encuentros deportivos y culturales locales y estatales (intercbtas).

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Oficina de eventos cívicos, culturales y deportivos.

Implementar torneos deportivos internos.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Oficina de eventos cívicos, culturales y deportivos.

Fomentar las actividades cívicas en los estudiantes

MVZ. JOSE MANUEL ALMENDRA LEON 26 DE MARZO DE 2015BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER.,

C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

III. EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS. NOMBRE DEL INDICADOR: EFICIENCIA TERMINAL PRIORIDAD: 6

META Aumentar 2.5% la eficiencia terminal respecto al ciclo escolar 2013-2014

OBJETIVO Lograr que el mayor número de estudiantes que ingresan desde primer semestre logren finalizar su educación media superior.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).CICLO

ESCOLAR (2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT

OCT

NOV DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN JUL

69.39 72.18

Vigilar a los estudiantes que ingresan desde primer semestre tengan el apoyo de los tutores respecto a reprobación, conductas de riesgo o problemas económicos.

Reforzar el acompañamiento mediante una constante vigilancia de tutores de grupo de primer a sexto semestre

Llevar un control constante de los estudiantes mediante los registros de cada uno de ellos.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Tutores de grupo.

Recursos Humanos.

Registros de acompañamiento de estudiantes.Evidencias fotográficas.

Apoyar a los estudiantes que vayan reprobando para conseguir con los docentes implicados asesorías grupales o individuales.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Tutores de grupo.

Gestionar con los docentes implicados les den más oportunidades de recuperación

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Tutores de grupo.

Apoyar a los estudiantes para la obtención de becas

Estar pendientes de la emisión de convocatorias de becas de apoyo.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Tutores de grupo.

Constancias de registro exitoso de becas.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Ayudar en el llenado de solicitudes de becas a los estudiantes..

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Tutores de grupo.

Detectar a los estudiantes que necesiten una beca de Yo No Abandono, para estudiantes en riesgo.

Subdirección Técnica.Departamento académico y competencias.Tutores de grupo.

MVZ. JOSE MANUEL ALMENDRA LEON 26 DE MARZO DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA IV. INFRAESTRUCTURA NOMBRE DEL INDICADOR: ALUMNOS POR SALÓN DE

CLASE PRIORIDAD: 21

META Construir 2 aulas para aumentar la capacidad física del plantel

OBJETIVO Gestionar la construcción de infraestructura necesaria para un mejor desarrollo de actividades académicas.

DATOS CUANTITATIVOS ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

CICLO ESCOLAR

(2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT

OCT

NOV DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN JUL

33.67 34.25

Lograr la construcción de espacios educativos para aumentar la capacidad de absorción de matrícula mediante la gestión con los actores correspondientes.

Aprovechar los programas federales de apoyo a la construcción de unidades educativas.

Estar pendientes de la publicación de convocatorias y lineamientos de participación.

Dirección.Subdirección Administrativa.Depto. de planeación.Depto. de Recursos Materiales.

Recursos Humanos

Convocatorias impresas y lineamientos.Proyectos elaborados.

Elaborar proyectos que permitan ser beneficiados por estos programas. (PIEMS)

Dirección.Subdirección Administrativa.Depto. de planeación.Depto. de Recursos Materiales.Depto. De Recursos Financieros.

Gestionar ante las autoridades municipales del área de influencia la construcción de espacios educativos.

Elaborar oficios de solicitud de apoyo para la construcción de espacios educativos.

Dirección

Oficios de solicitud.

Gestionar con los presidentes municipales del área de

Dirección

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

influencia la donación de material para la construcción de espacios educativos.Gestionar con el presidente municipal de la localidad donde se ubica el plantel la construcción de espacios educativos.

Dirección.

Conseguir con los padres de familia su apoyo para la gestión conjunta en la construcción de nuevos espacios.

Reuniones periódicas con la sociedad de padres de familia del plantel.

Dirección.Subdirección administrativa.

Evidencia fotográfica.Acta de formación del comité.

Solicitud de apoyo para mano de obra para la construcción de espacios educativos.

Dirección.

Formar un comité de gestión de construcción de espacios

Dirección.Subdirección Administrativa.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

educativos ante autoridades municipales.

MVZ. JOSE MANUEL ALMENDRA LEON 26 DE MARZO DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

V. RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO. NOMBRE DEL INDICADOR: Promocion PRIORIDAD: 5

META Equipar las dos salas del centro de cómputo con 63 computadoras y el equipo del SITE.

OBJETIVO Fortalecer los procesos de aprendizaje mediante la obtención de mobiliario y equipo y mantenimiento, que permitan la utilización de la infraestructura con que se cuenta y coadyuven a la mejora de la calidad educativa.

DATOS CUANTITATIVOS ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).CICLO

ESCOLAR (2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC ENE

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN JUL

0 0

Elaborar proyectos para el otorgamiento de equipo para realización de practicas agropecuarias y pecuarias) mediante los programas federales (PIEMS y AUTONOMIA DE GESTIÓN).

Aprovechar los programas federales de apoyo a la educación.

Estar pendientes de las convocatorias para participar en los programas federales.

Dirección.Subdirección Administrativa.Depto. de Recursos Materiales

Recursos Humanos

Convocatorias.Proyectos.Elaborar

correctamente los proyectos para cumplir con los requisitos establecidos.

Dirección.Subdirección Administrativa.Depto. de planeaciónDepto. de Recursos Materiales

Elaborar un programa permanente de conservación de infraestructura Institucional.

Pintar la infraestructura dos veces en el ciclo con los colores oficiales de la DGETA.

Subdirección Administrativa.Depto. de Recursos Materiales.Depto. de Recursos Financieros.

.Evidencias fotográficas.

Dar mantenimiento preventivo y correctivo a sanitarios para brindar mejor servicio a los estudiantes.

Subdirección Administrativa.Depto. de Recursos Materiales.

Dar mantenimiento preventivo y correctivo a

Subdirección Administrativa.Depto. de recursos materiales.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

mesas, sillas y mesa-bancos para tenerlos en óptimas condiciones.

MVZ. JOSE MANUEL ALMENDRA LEON 26 DE MARZO DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

VI. RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN.

NOMBRE DEL INDICADOR:

ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE.DOCENTES CON FORMACIÓN PROFESIONAL ACORDE A LA ASIGNATURA QUE IMPARTEN.

PRIORIDAD: 16

META Lograr la actualización del 33.33% del personal docente del plantel.

OBJETIVO Fortalecer la actualización, capacitación y reconversión del personal docente para el mejoramiento de la calidad educativa.

DATOS CUANTITATIVOS ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

CICLO ESCOLAR

(2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT

OCT

NOV DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN JUL

47.37 83.33 Proporcionar las facilidades para que un 33.33% más del personal docente logre su diplomado de PROFORDEMS

Fortalecer los programas permanentes de actualización y superación docente.

Estar pendientes de las convocatorias de los programas de formación docente.

Subdirección Técnica.Depto. de Formación docente.

Recursos Humanos.Recursos financieros.

Carta compromiso.Diploma de terminación.Historial académico.Constancias de cursos.

Proporcionar las facilidades a los docentes para acudir a su formación y actualización.

Subdirección Técnica.Depto. de Formación docente..

Programar cursos de actualización con recursos propios

Subdirección Técnica.Depto. de Formación docente.

Asignar a los docentes en la medida de lo posible, asignaturas y módulos profesionales de acuerdo a su formación

Analizar las cargas académicas correspondientes de cada semestre para determinar los perfiles que la cubrirán.

Dirección.Subdirección Técnica.Depto. académico y competencias.

Cargas académicas.Horarios docentes.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

profesional.

Designar la carga académica en la medida de lo posible, de acuerdo a la formación profesional.

Dirección.Subdirección Técnica.Depto. académico y competencias.

Apoyar la reconversión de perfiles profesionales necesarios para la oferta educativa que se ofrece el plantel.

Gestionar cursos de capacitación para la reconversión de perfiles profesionales.

Dirección.Subdirección Técnica.Depto. de Formación Docente. Oficios de

solicitud de cursos.Listas de asistencia.Constancias de cursos.

Proporcionar las facilidades a los docentes para tomar los cursos de reconversión de perfiles.

Dirección.Subdirección Técnica.

MVZ. JOSE MANUEL ALMENDRA LEON 26 DE MARZO DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

VII. INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE. NOMBRE DEL INDICADOR: ALUMNOS CON TUTORÍAS. PRIORIDAD: 13

META Mantener la impartición de tutorías a más del 50% de los estudiantes.

OBJETIVO Continuar fortaleciendo a los estudiantes con la impartición de tutorías que eviten que éstos dejen sus estudios de educación media superior y al mismo tiempo dé como resultado la mejorar su aprendizaje.

DATOS CUANTITATIVOS

ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES

CRONOGRAMA

RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).CICLO

ESCOLAR (2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT

OCT

NOV DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN JUL

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

100 100

Seguir proporcionando a los alumnos, tutorías que fortalezcan su estadía en todo su bachillerato.

Establecer un programa de conferencias de superación personal.

Programar 1 conferencia por semestre.

Subdirección Técnica.Depto. Académico y Competencias.

Recursos Humanos

Registros de asistencia. Evidencias Fotográficas.

Implementar talleres de matemáticas y comunicación.

Incluir dentro de la currícula 2 horas de taller de comunicación y 3 de matemáticas.

Subdirección Técnica.Depto. Académico y Competencias.Docentes.

Horarios de grupo.

Operar el programa de tutorías con el apoyo del Programa CONSTRUYE-T

Impartir tutorías que orienten a los estudiantes en su forma de actuar y pensar de una manera positiva que les aleje de conductas de riesgo.

Subdirección Técnica.Depto. Académico y Competencias.Docentes.

Evidencias fotográficas.

MVZ. JOSE MANUEL ALMENDRA LEON 26 DE MARZO DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

PROGRAMA DE MEJORA CONTINUACICLO ESCOLAR 2014 - 2015

NOMBRE DE LA CATEGORÍA

VIII.RELACIÓN CON PADRES, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVO.

NOMBRE DEL INDICADOR: PADRES DE FAMILIA QUE ASISTIERON A REUNIONES. PRIORIDAD: 7

META Lograr un incremento de 5% de asistencia de padres de familia a reuniones con respecto al ciclo anterior.

OBJETIVO Lograr incrementar la asistencia de padres de familia a reuniones para que estén informados del reglamento escolar, situaciones particulares de sus hijos y de la operatividad del plantel.

DATOS CUANTITATIVOS ESTRATEGIAS LÍNEAS DE ACCIÓN ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSABLE(S) RECURSOS EVIDENCIA(S).CICLO

ESCOLAR (2013-2014) LÍNEA BASE

CICLO ESCOLAR

(2014-2015) META

AGO

SEPT

OCT

NOV

DIC ENE

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN JUL

65.35 62.77

Incrementar la asistencia a reuniones de padres de familia e incrementar la participación con el sector productivo del área de influencia del plantel.

Convocar a reuniones de padres de familia 2 veces en el ciclo.

Realizar una reunión con padres de familia de cada semestre.

Dirección.Subdirección Administrativa.Subdirección Técnica.

Recursos Humanos

Citatorios.Acta de las reuniones. Evidencias Fotográficas.

Realizar entrega de calificaciones a los padres cada bimestre por medio de los tutores.

Subdirección Técnica.Depto. Académico y competencias.Tutores de cada grupo.

Vincular con el sector productivo actividades que sean benéficas para ellos y los estudiantes.

Llevar a cabo capacitación a productores.

Subdirección Técnica.Depto. de Vinculación.Departamento de Producción.Docentes.Alumnos.

Registro de asistencia.Evidencias fotográficas.

Llevar a cabo transferencia de tecnología a productores de la región.

Subdirección Técnica.Depto. de Vinculación.Departamento de Producción.Docentes.Alumnos.

Asistencia técnica a silvicultores de la región.

Subdirección Técnica.Depto. de Vinculación.

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Departamento de Producción.Docentes.Alumnos.

MVZ. JOSE MANUEL ALMENDRA LEON 26 DE MARZO DE 2015

NOMBRE DE LA DIRECTORA DEL PLANTEL FECHA DE ELABORACIÓN

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351

Secretaria de Educación PúblicaSubsecretaria de Educación Media Superior

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

“2015 año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

BOULEVARD MIGUEL ALEMAN S/N, COLONIA LAS GRANJAS, CARLOS A. CARRILLO, VER., C.P. 95346 Tel. (288) 8828351