video de mapas

39
A cargo del profesor Ricardo Cruz e integrada por los alumnos de la carrera Bibliotecario de Instituciones Educativas PROYECTO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN TÉCNICA N°182

Upload: lucashernancuello

Post on 02-Jul-2015

86 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Video de mapas

A cargo del profesor Ricardo Cruz e integrada por

los alumnos de la carrera Bibliotecario de

Instituciones Educativas

PROYECTO DEL INSTITUTO

SUPERIOR DE FORMACIÓN

TÉCNICA N°182

Page 2: Video de mapas

El proyecto nace hacia fines del año 2013

con la propuesta del profesor Ricardo Cruz

de elaborar mapas táctiles para niños con

discapacidad visual. La propuesta fue

hecha hacia alumnos de la carrera de

Bibliotecario de Instituciones Educativas.

La idea de la creación de dichos mapas

tiene como fin donarlos a la escuela

Especial N° 503 de José C. Paz.

Page 3: Video de mapas

Podríamos diferenciar varios aspectos

esenciales dentro de este proyecto:

1) Objetivos.

2) Trabajo de investigación.

3) Confeccionamiento de los mapas táctiles.

4) Innovación de dichos mapas.

Page 4: Video de mapas

Objetivos

Fortalecer la formación integral de los futuros

bibliotecarios en donde el saber, el saber hacer

y el saber ser sean las principales variables de

aprendizaje.

Generar diferentes mecanismos de articulación

entre el Instituto y otras Instituciones locales y/o

regionales.

Comprender el valor que tiene la educación

como instrumento de inclusión social.

Page 5: Video de mapas

Descubrir la importancia de la

investigación bibliográfica como punto de

partida para toda acción innovadora

relacionada con la futura actividad

profesional de los alumnos.

Page 6: Video de mapas

Trabajo de investigación

Los alumnos han investigado a través de

distintas fuentes acerca de las

características de personas con

discapacidad visual y cómo elaborar mapas

táctiles. Cada uno de los 18 alumnos que

integran el grupo desempeñó la tarea de

búsqueda de información pero no sólo

información específica a los niños no

videntes o de elaboración de mapas, sino

además a cómo utilizan el mapa, si

Page 7: Video de mapas

comienzan por el Sur o el Norte;

cómo se orientan; si es necesario que

el mapa sea grande o chico. Los

alumnos han investigado todos estos

aspectos y han resuelto las

inquietudes que se les fueron

presentando a lo largo del proyecto.

Page 8: Video de mapas

Confeccionamiento de mapas táctiles

Se han elaborado 18 mapas táctiles en los cuales se encuentran:

6 mapas de la República Argentina con división política.

3 mapas de la República Argentina y sus países limítrofes.

3 mapas de clima de la República Argentina.

Page 9: Video de mapas

3 mapas del virreinato del Río de la Plata.

3 mapas de América del Sur.

A todos los mapas se los presentará en carpetas para que tengan mayor durabilidad. Los materiales que se usaron para la elaboración de las mismas fueron:

- Cartón.

- Pegamento.

- Telas.

- Guata.

Page 10: Video de mapas

Los mapas tendrán las siguientes medidas:

20 cm por 35 cm , que serán pegados en

una de las tapas y en la otra tapa se colocará

la referencia en sistema braille.

Page 11: Video de mapas

Fotos de los chicos elaborando los mapas

Creación de las carpetas

Page 12: Video de mapas
Page 13: Video de mapas
Page 14: Video de mapas
Page 15: Video de mapas

Y ahora, seguimos con los

mapas.. Mapa político de Argentina

Page 16: Video de mapas
Page 17: Video de mapas

Y..¡llegaron las referencias!

Page 18: Video de mapas
Page 19: Video de mapas
Page 20: Video de mapas

Ahora, es el turno de mapas

de América del Sur

Page 21: Video de mapas
Page 22: Video de mapas
Page 23: Video de mapas

Aquí están los mapas de

Argentina y sus países limítrofes

Page 24: Video de mapas
Page 25: Video de mapas

Y sus referencias…

Page 26: Video de mapas
Page 27: Video de mapas

Y aquí, los mapas de clima

de la argentina

Page 28: Video de mapas
Page 29: Video de mapas
Page 30: Video de mapas

Y finalmente, mapas del

Virreinato del Río de la Plata

Page 31: Video de mapas
Page 32: Video de mapas
Page 33: Video de mapas
Page 34: Video de mapas

Innovación de dichos

mapasLa primera etapa del proyecto estaba

basada en la investigación acerca de los

mapas ( cómo elaborarlos, sus

materiales, medidas, etc.) y también se

basó en investigar las características de

las personas que son no videntes. A

medida que se iba llevando a cabo el

proyecto, surgió la idea de que los

mapas estén acompañados de un

recurso electrónico que ayudaran aún

más en la orientación de los niños.

Page 35: Video de mapas

Este gran e indispensable recurso es un

CD. Cada mapa contendrá en la parte

de atrás un bolsillo donde encontrarán

el CD correspondiente a cada mapa.

Los mismos contienen un relato

fomentando la descripción de cada lugar

del cual se trate el mapa. Dichas

descripciones fueron elaboradas por los

integrantes del grupo.

Page 36: Video de mapas

Y las voces que relatan la descripción,

son de los integrantes del proyecto que

fueron seleccionados entre ellos.

Page 37: Video de mapas

Aquí están los representantes de

las voces de los CD’s

Page 38: Video de mapas

Como grupo de estudiantes estamos

orgullosos de haber participado de este

proyecto, formándonos como

profesionales y como personas.

Agradecemos también a la colaboración

de Sergio Echenique que trabaja en la

biblioteca municipal de Hurlingham y

que ayudo a hacer las referencias en

braille y a Cristina Oliva quien nos donó

una gran proporción de telas. También

agradecer al ISFT N° 182 tanto a los

directivos como

Page 39: Video de mapas

Al profesor Ricardo Cruz quien contó y

confió en nosotros para realizar este

proyecto y, por último, a cada uno de los

integrantes del grupo ya que tuvieron

predisposición para trabajar en conjunto

e hicieron una estupenda labor.

Muchas gracias a todos por hacer de

este proyecto, una enseñanza de vida .

Proyecto 2014