video de inteligencias múltiples

6
INTRODUCCIÓN En el siguiente resumen podremos conocer la teoría de las Inteligencias Múltiples por Howard Gardner, lo que pensaba la ciencia al respecto, la formación personalizada, y cómo está agrupada la variedad de capacidades.

Upload: joehaennitaevelez

Post on 16-Jul-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

inteligrncias multiples

TRANSCRIPT

Page 1: Video de Inteligencias Múltiples

INTRODUCCIÓN

En el siguiente resumen podremos conocer la teoría de las Inteligencias Múltiples por Howard Gardner, lo que pensaba la ciencia al respecto, la formación personalizada, y cómo está agrupada la variedad de capacidades.

Page 2: Video de Inteligencias Múltiples

CONCLUSIÓN

Para mí fue de mucho provecho enriquecer mis conocimientos en cuanto a Las inteligencias múltiples, ya que ignoraba que hace dos décadas Gardner había cambiado la mentalidad que se tenía de pensar que todos éramos iguales y que todos asimilábamos igual el conocimiento.

Aprendí cómo ubicarme en el plano de entender cómo aprende una persona y cómo utilizar todos los recursos humanos y tecnológicos para poder ayudarlos.

Comprendí que el trabajo en equipo es muy fructífero porque así se comparten aptitudes, intereses y pasiones, así complementamos nuestro poco o mucho conocimiento.

Page 3: Video de Inteligencias Múltiples

Howard Gardner usaba la palabra inteligencia en lugar de talento, dice: “hoy no estaría aquí en España recibiendo el Premio Príncipe de Asturias si hubiera escrito sobre los distintos talentos humanos”.

Lo que él hizo fue tomar la palabra inteligencia, que era propiedad de la gente del coeficiente intelectual, y dijo: la música es un talento y las matemáticas son inteligencia, pero ¿por qué debemos llamar inteligentes a las personas buenas con los números y solo talentosos a aquellos que dominan el tono, la armonía, el timbre?

Todavía nadie le ha dado esa respuesta.

La ciencia, la comunidad científica, tendía a creer que éramos todos iguales y que nuestra inteligencia era parecida y que se podía medir con una cosa que llamábamos el IQ, el coeficiente intelectual.

Y hace veinte años, apareció Howard Gardner y dijo que los niños y los jóvenes no eran tan parecidos y que no tan solo eran distintos sino que tenían inteligencias múltiples. 

Gardner agrupó está variedad de capacidades en siete inteligencias:

Inteligencia lingüística: la capacidad para usar palabras de manera efectiva, sea en forma oral o de manera escrita.

La inteligencia lógico matemática: la capacidad para usar los números de manera efectiva y razonar adecuadamente

La inteligencia corporal-cinestética: la capacidad para usar todo el cuerpo para expresar ideas y

La inteligencia espacial: la habilidad para percibir de manera exacta el mundo visual-espacial (por ejemplo un cazador, explorador, guía)

La inteligencia musical: la capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales.

La inteligencia interpersonal: la capacidad de percibir y establecer distinciones en los estados de ánimo, las intenciones, las motivaciones, y los sentimientos de otras personas

La inteligencia intrapersonal: el conocimiento de sí mismo y la habilidad para adaptar las propias maneras de actuar a partir de ese conocimiento.

Page 4: Video de Inteligencias Múltiples

La inteligencia naturalista: Se describe como la competencia para percibir las relaciones que existen entre varias especies o grupos de objetos y personas, así como reconocer y establecer si existen distinciones y semejanzas entre ellos.

 

Se trata de la formación personalizada. Puesto que todos somos distintos, hay que dar una formación distinta a cada uno. Y ahora, gracias a la revolución digital, eso es posible.

Así que la cuestión es descubrir cómo aprende una persona, descubrir sus pasiones, que son muy importantes, y utilizar todos los recursos humanos y tecnológicos que nos sirvan de ayuda.

Cada vez más los maestros se convertirán en guías, eso quiere decir que todos sabrán algo de los estudiantes, los estudiantes sabrán algo de sí mismos y los padres sabrán algo de sí mismos, y trabajarán en equipo para decidir cuál es la mejor manera de aprender para una persona.

Hay cosas que todos debemos aprender, pero no hay ninguna razón para que las aprendamos de la misma manera.

 

 Jorge Ruiz es logopeda, cantante y líder de Maldita Nerea, una exitosa banda española de pop.

Él dice: “nosotros intentamos transmitir determinados valores que vinculen a la persona emocionalmente. Nunca decimos de qué va cada canción. Y, de esa manera, es la persona quien dice de qué va cada canción y cuál es la emoción que a ella le despierta”.

Eduard Punset:Yo siempre digo que hay que conciliar entretenimiento y conocimiento.

Page 5: Video de Inteligencias Múltiples