vicios de la dicciÓn.docx

4
Brayhan Luiggi Aguilar Salas VICIOS DE LA DICCIÓN Definición: Los vicios de dicción son aquellos errores que se cometen cuando se hace uso del lenguaje de forma equivocada, éstos pueden darse al hablar o escribir las palabras de forma incorrecta, o incluso utilizando vocablos inadecuados. Los errores gramaticales que se cometen con los vicios de dicción, hacen más difícil que fluya la buena comunicación, ya sea ésta oral o escrita, debido a que se presta a confusión o a malas interpretaciones. Ejemplos: Anfibología : Es el uso del doble sentido en un vocablo. o Se lo agradezco un montón - Se lo agradezco mucho (correcto). Arcaísmo: Consiste en una frase o manera de decir anticuada. o Desfacer entuertos - Deshacer agravios. Sonsonete : Alterar el correcto sonido de algunas consonantes. o La "shisha" de "Mulshén" es "zenzazional”. Barbarismo: Consiste en pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios. o Poner los puntos sobre las is - Poner los puntos sobre las íes. (correcto). Cacofonía : Consiste en el encuentro o repetición de las mismas sílabas o letras. o Juana nadaba sola. Extranjerismo : Consiste en la voz, frase o giro de un idioma extranjero usado en castellano. o Barman - Camarero. (correcto).

Upload: brayhan-aguilar-salas

Post on 17-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Brayhan Luiggi Aguilar Salas

VICIOS DE LA DICCIN

Definicin:Los vicios de diccin son aquellos errores que se cometen cuando se hace uso del lenguaje de forma equivocada, stos pueden darse al hablar o escribir las palabras de forma incorrecta, o incluso utilizando vocablos inadecuados.Los errores gramaticales que se cometen con los vicios de diccin, hacen ms difcil que fluya la buena comunicacin, ya sea sta oral o escrita, debido a que se presta a confusin o a malas interpretaciones.

Ejemplos: Anfibologa: Es el uso del doble sentido en un vocablo. Se lo agradezco un montn - Se lo agradezco mucho (correcto).

Arcasmo: Consiste en una frase o manera de decir anticuada. Desfacer entuertos - Deshacer agravios.

Sonsonete: Alterar el correcto sonido de algunas consonantes. La "shisha" de "Mulshn" es "zenzazional.

Barbarismo: Consiste en pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios. Poner los puntos sobre las is - Poner los puntos sobre las es. (correcto).

Cacofona: Consiste en el encuentro o repeticin de las mismas slabas o letras. Juana nadaba sola.

Extranjerismo: Consiste en la voz, frase o giro de un idioma extranjero usado en castellano. Barman - Camarero. (correcto).

Idiotismo: Consiste en el modo de hablar contra las reglas ordinarias de la gramtica, pero propio de una lengua. Djeme que le diga - Permtame decirle. (correcto).

Impropiedad: Empleo de palabras con significado distinto del que tienen. Es un ejecutivo agresivo - Es un ejecutivo audaz. (correcto).

Neologismo: Consiste en el abuso de vocablos, acepciones o giros nuevos. Necesito tu "pgina web" o por lo menos dame tu "e-mail".

Pleonasmo: Consiste en el empleo de palabras innecesarias. Miel de abeja - Miel. (correcto).

Redundancia: Consiste en la repeticin innecesaria de palabras o conceptos. Sube arriba y... - Sube y... (correcto).

Solecismo: Consiste en falta de sintaxis. Lo llev un regalo - Le llev un regalo. (correcto).

Ultracorreccin o hipercorreccin:Consiste en la deformacin de una palabra pensando que as es correcta, por semejanza con otra parecida. Prito - Perito (correcto).

Vulgarismo: Consiste en un dicho o frase incorrecta utilizada por la gente sin cultura. Ay los vidrios Nos vemos (correcto).

Dequesmo: Consiste en aadir elementos innecesarios de enlace. Dijo de que se iba - Dijo que se iba.(correcto).

Adequesmo: Consiste en eliminar elementos de enlace necesarios. Estoy seguro que vendr - Estoy seguro de que vendr.(correcto).

Las Muletillas o Bastoncillos: Hbito de repetir sistemtica e inconscientemente una palabra, frase u oracin. Este, osea, s o no, si, no, que.

Ambigedad: Es la falta de claridad. Oracin con doble interpretacin o comprensin. En la avenida Las Condes venden paales para "adultos desechables".

Apcope: Acortar informalmente una palabra. "Rodri" se compr una "bici".

Mettesis: Cambio de lugar de un sonido en un vocablo. La madre le dio un "peizco" a su hijo.

CASOS DE ESCRITURA DUDOSA

1. TERMINOS QUE DEBEN EMPLEARSE ADECUADAMENTE EN LA CARRERA PROFESIONAL.

Luna de Reloj: Permite contener sustancias corrosivas. Mortero: Para triturar materiales. Bagueta: Para mezclar o disolver sustancias Vaso precipitado: Para realizar reacciones qumicas. Queso: Soporte para balones. Balon: Recipiente de forma redonda para realizar reacciones.

2. VOCABLOS QUE PRECENTEN SIGNIFICADO O ESCRITURA EXCEPCIONAL.

Bureta: Para medir lquidos con una gran exactitud. Gradilla: Soporte para tubos de ensayo. Matraz: Recipiente para realizar reacciones qumicas. Mufla: Horno para la calcinacin de sustancias. Crisol: Recipiente para sustancias pequeas. Pipeta: Sirve para medir lquidos con precisin Piseta: Recipiente con agua destilada. Placas Petri: Sirve para colocar muestras. Probeta: Sirve para medir lquidos con menos precisin. Propipeta: Sirve para la transferencia de lquidos. Thiele: Determina el punto de fusin de una sustancia. Tornasol: Para medir el pH.