viajando a través de los libros

2
Viajando a través de los libros Creado en Lunes, 21 Mayo 2012 Escrito por educazion Estos últimos dos meses he estado bastante ocupada, sin embargo, a pesar de todo el trabajo, las actividades de la iglesia, las actividades diarias con los chicos en casa, he tenido el gusto de viajar un poco. Ignacio Manuel Altamirano me llevó de paseo al México del siglo XIX, en su novela: “Navidad en las montañas” nos describe aquel México nostálgico, donde los hombres y las mujeres eran todavía buenos y generosos, fui a un hermoso pueblo en las montañas donde la pobreza parece haberse esfumado gracias a la dedicación y cuidado de un cura que, no solo los llevó a amarse y perdonarse entre ellos, sino que también les enseñó a trabajar la tierra, sembrar árboles frutales y vivir de las riquezas naturales que les rodeaban. Ese México reformista que, a pesar de estar disputando una lucha entre la iglesia y el estado, en las comunidades lejanas, otros si estaban haciendo su labor. Isabel Allende, por otra parte me mostró una Latinoamérica hermosa, llena de vida, de selvas, ríos, valles y fragancias que describe con tal exactitud, que tal pareciera que estuvieras inmerso en aquel lugar, capaz aún de oler la fragancia de la vainilla, sentir el calor sofocante del Caribe pero también, sufrir el dolor de la pobreza. Mientras que Jeffrey Archer me llevó a recordar un libro que impactó mi vida cuando era joven, “La hija pródiga” me recordó a una mujer capaz de impactar a un mundo donde solo los hombres han llegado, me mostró la grandeza americana en todo su esplendor, sus valores y el famoso “sueño americano” de aquellos migrantes polacos que llegaron a América huyendo de una la guerra que quería destruirlos. Así es, amo la lectura, los libros son capaces de llevarte a lugares donde difícilmente podríamos llegar, a mirar con los ojos de personajes desconocidos y efímeros, que en un instante te cautivan y te hacen ver con sus ojos, oler y tocar con tus propios sentidos, y aún descubrir pasiones y emociones que nunca antes habías descubierto en ti. Cuando amas los libros y te apasionan, los chicos de la casa se intrigan ¿qué tiene a mi madre tan atenta y ocupada? y cuando menos lo piensas los encuentras descubriendo un mundo que para ellos es nuevo y que tu lo descubriste antes. Educar en el hogar nos ha permitido ser cómplices de Hemingway en el viejo y el mar, ¡qué difícil resulta hacer las cosas si estas solo y no hay nadie que te apoye mama! me comentó mi hija, ¡ya tenía ese trofeo que

Upload: oyuky-navarro

Post on 28-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Viajando a traves de los libros.

TRANSCRIPT

Viajando a través de los libros Creado en Lunes, 21 Mayo 2012 Escrito por educazion

Estos últimos dos meses he estado bastante ocupada, sin embargo, a pesar de todo el trabajo, las actividades de la iglesia, las actividades diarias con los chicos en casa, he tenido el gusto de viajar un poco.

Ignacio Manuel Altamirano me llevó de paseo al México del siglo XIX, en su novela: “Navidad en las montañas” nos describe aquel México nostálgico, donde los hombres y las mujeres eran todavía buenos y generosos, fui a un hermoso pueblo en las montañas donde la pobreza parece haberse esfumado gracias a la dedicación y cuidado de un cura que, no solo los llevó a amarse y perdonarse entre ellos, sino que también les enseñó a trabajar la tierra, sembrar árboles frutales y vivir de las riquezas naturales que les rodeaban. Ese México reformista que, a pesar de estar disputando una lucha entre la iglesia y el estado, en las comunidades lejanas, otros si estaban haciendo su labor.

Isabel Allende, por otra parte me mostró una Latinoamérica hermosa, llena de vida, de selvas, ríos, valles y fragancias que describe con tal exactitud, que tal pareciera que estuvieras inmerso en aquel lugar, capaz aún de oler la fragancia de la vainilla, sentir el calor sofocante del Caribe pero también, sufrir el dolor de la pobreza.

Mientras que Jeffrey Archer me llevó a recordar un libro que impactó mi vida cuando era joven, “La hija pródiga” me recordó a una mujer capaz de impactar a un mundo donde solo los hombres han llegado, me mostró la grandeza americana en todo su esplendor, sus valores y el famoso “sueño americano” de aquellos migrantes polacos que llegaron a América huyendo de una la guerra que quería destruirlos.

Así es, amo la lectura, los libros son capaces de llevarte a lugares donde difícilmente podríamos llegar, a mirar con los ojos de personajes desconocidos y efímeros, que en un instante te cautivan y te hacen ver con sus ojos, oler y tocar con tus propios sentidos, y aún descubrir pasiones y emociones que nunca antes habías descubierto en ti. Cuando amas los libros y te apasionan, los chicos de la casa se intrigan ¿qué tiene a mi madre tan atenta y ocupada? y cuando menos lo piensas los encuentras descubriendo un mundo que para ellos es nuevo y que tu lo descubriste antes.

Educar en el hogar nos ha permitido ser cómplices de Hemingway en el viejo y el mar, ¡qué difícil resulta hacer las cosas si estas solo y no hay nadie que te apoye mama! me comentó mi hija, ¡ya tenía ese trofeo que

tantos anhelaban, y llegó con las manos vacías! mi hija y yo pudimos compartir ese viaje al mar, la soledad de aquel hombre, su frustración y dolor, pudimos compartir aquellas emociones juntas de aquella tragedia.

Comparte con tus hijos la lectura, las emociones de caballeros andantes, de princesas, generales, reyes, condes y leones, te animo a que hoy mismo descubras un nuevo lugar de este planeta, una época, una tierra desconocida para ti, que hoy puedas viajar a un mundo diferente y que lleves a tus hijos en este hermoso viaje de descubrir al mundo real a través de la imaginación y la belleza de los libros.