via programacion

3
VIA PROGRAMACIÓN Este es un mini diorama que va a tener la función de vía de programación y también cambiando la conexión de vía de prueba y regulación para locomotoras. Los materiales usados son: Tablero de contrachapado, cola blanca, corcho de 3mm, alcohol isotrópico, conector hembra fuente alimentación PC, cartón ondulado, cerillas cuadradas de distintos tamaños, palillos planos, pinturas al oleo, aguarrás, materiales decorativos de maquetas ferroviarias, vías roco geoline y catenaria viessmann. 1) Sobre un tablero de contrachapado de 3mm colocamos una tira de corcho de 3 milímetro pegada con cola blanca. 2) A continuación montamos la vía con su conector de corriente, y la pegamos con cola blanca sobre la base de corcho. 3) Para darle doble funcionalidad a la vía de programación, desde la central digital, sacaremos los dos cables de programación y dos cables de corriente digital que conectaremos a un conector hembra de una fuente de alimentación del ordenador.

Upload: modelismo-del-tren

Post on 22-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

via programacion

TRANSCRIPT

Page 1: Via programacion

V IA PROGRAMAC IÓN

Este es un mini diorama que va a tener la función de vía de programación y también cambiando la conexión de vía de prueba y regulación para

locomotoras.

Los materiales usados son: Tablero de contrachapado, cola blanca, corcho de 3mm, alcohol isotrópico, conector hembra fuente alimentación

PC, cartón ondulado, cerillas cuadradas de distintos tamaños, palillos planos, pinturas al oleo, aguarrás, materiales decorativos de

maquetas ferroviarias, vías roco geoline y catenaria viessmann.

1) Sobre un tablero de contrachapado de 3mm colocamos una tira de corcho de 3 milímetro pegada con cola blanca.

2) A continuación montamos la vía con su conector de corriente, y la pegamos con cola blanca sobre la base de corcho.

3) Para darle doble funcionalidad a la vía de programación, desde la central digital, sacaremos los dos cables de programación y dos cables de corriente digital que conectaremos a un conector hembra de una fuente de alimentación del ordenador.

Page 2: Via programacion

4) Para rellenar el mini diorama, construiremos una base que nos servirá de soporte para una cabaña, y a ambos lados pegaremos cartón ondulado, para crear dos campos arados.

5) Inicio la colocación del balastro en la vía de programación. Para poder montarlo, colocaremos el balastro sobre el montículo de la vía, y lo humedeceremos con alcohol isotrópico (si no tienes, alcohol 96º), luego alisaremos para que quede bien, y finalmente con un dosificador de gota a gota uniremos el balasto con una mezcla de agua y cola blanca al 50%.

6) Para montar la tierra arada, iremos mojando poco a poco el cartón ondulado con alcohol isotrópico (esto ara que la gravilla no quede en el fondo del surco), añadiendo gravilla fina, y uniendo con una mezcla de agua y cola blanca.

7) El siguiente paso será darle un acabado a las vías, con pintura al oleo de color 'tierra rosa transparente', muy diluida con aguarrás, pasaremos el pincel por todas las traviesas, por la parte inferior del carril de hierro y ligeramente unos toques por la parte con pendiente del balastro. Seguidamente, le daremos pequeños toques de 'verde suave' para rematar como imitación a vegetación en la parte inferior, y remataremos con un toque negro sobre la parte central de las vías. Para darle viveza, podemos con un pincel abierto y con pintura blanca, hacer un repaso rápido a pincel seco por la parte superior.

Page 3: Via programacion

8) En este punto instalaremos los postes de catenaria sobre el tablero de contrachapado. Con pinturas al oleo le daremos un acabado envejecido y añadiremos algún arbusto en la base.

9) Para ir finalizando nuestro pequeño diorama construiremos una pequeña cabaña con cerillas de distintos tamaños y palillos planos para el techo, luego prepararemos dos campos arados a ambos lados de la misma.

10) Colocamos un pino y dejamos el campo con hierbajos a falta de una buena labranza como decoración en el campo posterior a la cabaña.

11) He impreso y colocado un fondo a la vía de programación, al mismo tiempo que he realizado una foto del vagón plataforma de Renfe tipo Ks de Electrotren, ref. 1546, cargado con madera realizada con cerillas de distintos tamaños.