verificaciÓn vvv

2
VERIFICACIÓN DE CONCEPTOS 1. ¿Por qué la curva de demanda de importaciones de un bien de un país es más elástica (o más plana) que la curva de demanda total del bien por parte de los consumidores? 2. ¿Por qué la curva de oferta de exportaciones de un bien de un país es más elástica (o más plana) que la curva de oferta del bien de los productores domésticos? 3. ¿Puede ser posible para un país grande obtener bienestar neto mediante la imposición de un arancel? Explique. 4. Permaneciendo lo demás constante, ¿por qué una mayor elasticidad en la oferta de exportaciones de un bien significa que es más probable que los consumidores del país importador del bien lleven la carga del arancel de importación y no los proveedores extranjeros del bien? VERIFICACIÓN DE CONCEPTOS 1. ¿Es posible que alguna vez un país grande gane con la imposición de una cuota de importaciones? De ser así, ¿cuándo? Con el fin de minimizar el impacto sobre el bienestar de sus economías, originado en la protección a las importaciones de países extranjeros, los países exportadores han empleado restricciones voluntarias a las exportaciones (RVE) para evitar el uso activo de aranceles o cuotas por parte del país importador para reducir las importaciones. (Con frecuencia se adoptan las RVE a instancia del país importador bajo la amenaza de una cuota de importaciones si no se utiliza la RVE. Esto podría ocurrir si el país importador no deseara parecer como si restringiera abiertamente el comercio con la imposición de cuotas de importaciones, las RVE se ven menos como una "falta" del país importador) En definitiva, la única diferencia consiste en que la RVE permite al país exportador capturar la renta de la cuota asociada con el comercio menor. Esto, por lo tanto, da como resultado una indiscutible pérdida de bienestar para el país importador y una posible ganancia de bienestar para el país exportador si el efecto de transferencia positivo del país importador va más allá de compensar las pérdidas de peso muerto en el país exportador. 2. ¿Cómo difieren los impactos de un subsidio a las exportaciones en el caso de país grande respecto al caso de país pequeño?

Upload: marco-velasquez

Post on 12-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

seggbbv

TRANSCRIPT

Page 1: VERIFICACIÓN   vvv

VERIFICACIÓNDE CONCEPTOS1.¿Por qué la curva de demanda de importaciones de un bien de un país es más elástica (o más plana) que la curva de demanda total del bien por parte de los consumidores?2.¿Por qué la curva de oferta de exportaciones de un bien de un país es más elástica (o más plana) que la curva de oferta del bien de los productores domésticos?3.¿Puede ser posible para un país grande obtener bienestar neto mediante la imposición de un arancel? Explique.4.Permaneciendo lo demás constante, ¿por qué una mayor elasticidad en la oferta de exportaciones de un bien significa que es más probable que los consumidores del país importador del bien lleven la carga del arancel de importación y no los proveedores extranjeros del bien?

VERIFICACIÓN DE CONCEPTOS 1. ¿Es posible que alguna vez un país grande gane con la imposición de una cuota de

importaciones? De ser así, ¿cuándo? Con el fin de minimizar el impacto sobre el bienestar de sus economías, originado en la protección a las importaciones de países extranjeros, los países exportadores han empleado restricciones voluntarias a las exportaciones (RVE) para evitar el uso activo de aranceles o cuotas por parte del país importador para reducir las importaciones. (Con frecuencia se adoptan las RVE a instancia del país importador bajo la amenaza de una cuota de importaciones si no se utiliza la RVE. Esto podría ocurrir si el país importador no deseara parecer como si restringiera abiertamente el comercio con la imposición de cuotas de importaciones, las RVE se ven menos como una "falta" del país importador)En definitiva, la única diferencia consiste en que la RVE permite al país exportador capturar la renta de la cuota asociada con el comercio menor. Esto, por lo tanto, da como resultado una indiscutible pérdida de bienestar para el país importador y una posible ganancia de bienestar para el país exportador si el efecto de transferencia positivo del país importador va más allá de compensar las pérdidas de peso muerto en el país exportador.

2. ¿Cómo difieren los impactos de un subsidio a las exportaciones en el caso de país grande respecto al caso de país pequeño?El efecto neto sobre el bienestar del país exportador lo constituyen, por lo tanto, las dos pérdidas de peso neto más la transferencia al exterior (también qegativa), o las áreas/. g y h. Por consiguiente, en el caso de un subsidio a las exportaciones, si es un país grande origina una pérdida de bienestar adicional que no ocurrióa si el país fuera pequeño.