ventas

5
VENTAS Y DEVOLUCION EN VENTAS Presentado por: JULIAN GONZALEZ Director: OLGA URUEÑA TRABAJO QUE EXPONE VENTAS Y DEVOLUCION EN VENTAS FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROCESOS EMPRESARIALES COLOMBIA 2014

Upload: julan-gonzalez

Post on 01-Jul-2015

59 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

ventas

TRANSCRIPT

Page 1: Ventas

VENTAS Y DEVOLUCION EN VENTAS

Presentado por:

JULIAN GONZALEZ

Director:

OLGA URUEÑA

TRABAJO QUE EXPONE

VENTAS Y DEVOLUCION EN VENTAS

FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PROCESOS EMPRESARIALES

COLOMBIA

2014

Page 2: Ventas

VENTAS Y DEVOLUCION EN VENTAS

Si al realizar un conteo físico [lo cual se puede hacer también en el sistema de

inventarios permanente] resulta alguna diferencia, se debe proceder a realizar el respectivo

ajuste, ya sea incrementando o disminuyendo el inventario, contra gastos o ingresos, según

sea el caso.

La contabilización es la más sencilla puesto que sólo utiliza dos cuentas, la cuenta de

mercancías [1435] y la cuenta costo de venta [6135]:

Cuenta Débito Crédito

6135 100.000

1435

100.000

(GERENCE, 2014)

Toda venta tiene un costo, el cual debe ser determinado, o bien al momento de cada

venta o al final de un determinado periodo, y en el caso de utilizar el sistema de inventario

periódico, éste costo de venta se determina haciendo uso del juego de inventarios.

Para realizar el juego de inventarios, es necesario conocer el inventario inicial y el final,

para lo cual se requiere hacer un conteo físico de cada uno de los productos que la empresa

maneja.

Para determinar el costo de venta en el sistema de inventarios periódico, se requiera además

conocer el valor de las compras netas (Compras brutas menos devoluciones en compra).

Inventario inicial.

Es el inventario con que se inicia un periodo determinado. Por lo general corresponde al

inventario final del periodo anterior. Cuando la empresa inicia operaciones por primera vez,

Page 3: Ventas

el inventario inicial es cero (0), a no ser que al crear la empresa, algún socio haya aportado

mercancías (Aportes en especie). Para determinar el inventario inicial se debe hacer un

conteo físico.

Compras.

Corresponde a las compras realizadas en un periodo determinado; ejemplo del 01 de enero

de 2006 a 31 de diciembre de 2006.

Devoluciones en compra.

Son las compras que se han devuelto a los proveedores en el mismo periodo.

Mercancías disponibles para la venta.

Corresponde a las mercancías con que efectivamente cuenta la empresa en sus bodegas una

vez descontadas las que se han devuelto. Ejemplo: se inicia con 10 unidades, se compran 6

y se devuelven 2, el resultado final será de 14 unidades.

Inventario final.

Es el inventario que queda al finalizar un periodo. Si se utiliza inventario periódico se debe

hacer conteo físico.

Costo de venta.

Es lo que cuesta la mercancía vendida. Ejemplo: una empresa compra un PC en $3.000.000

y lo vende en $3.500.000. La venta obviamente es de 3.5000.000 y el costo de venta los

3.000.000 que lo costo el PC.

(GERENCE, PROYECTO INTEGRADOR 2014-1, 2014)

Page 4: Ventas

Devolución en ventas

Cuando un cliente devuelve una mercancía comprada, debe procederse a reconocer en la

contabilidad este hecho.

Es preciso reversar cada uno de los movimientos realizados al momento de realizar la venta

en la proporción de la devolución.

La única cuenta que no se reversa es la cuenta de ventas, puesto que existe una cuenta

específica para las devoluciones cual es la 4175.

Cuando se lleva inventario permanente, la venta se contabiliza de la siguiente forma

(Suponiendo una venta de 1.000.000 más Iva):

Cuenta Debito Crédito

110505 1.125.000

135515 35.000

240805 160.000

413505 1.000.000

613505 800.000

143505 800.000

Devolución de Ventas es cuando nuestro cliente nos devuelve mercaderías que nos ha

comprado (que nosotros hemos vendido) O sea que si vendemos y nos devuelven es

DEVOLUCIÓN DE VENTAS

(cfe, 2014)

Page 5: Ventas

INFOGRAFÍA

http://www.gerencie.com/contabilizacion-del-costo-de-venta.html

http://www.gerencie.com/juego-de-inventarios.html

http://www.gerencie.com/contabilizacion-de-las-devoluciones-en-venta.html

http://www.cfe.com.ar/teoria_devoluciones.htm