ventajas sobre la creacin de empresa

2

Click here to load reader

Upload: jorge-martinez-gomez

Post on 29-Jun-2015

430 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: VENTAJAS SOBRE LA CREACIN DE EMPRESA

CREACION DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA – ENSAYO FEBRERO 18 DE 2011 JORGE MARTINEZ GOMEZ – ING. ELECTRONICA

VENTAJAS SOBRE LA CREACIÓN DE EMPRESA´PROPIA

En varias ocasiones se ha mencionado sobre las ventajas de crear nuestra propia empresa o negocio y convertirse, en nuestros propios jefes. La posibilidad de volverse empresario no constituye únicamente una necesidad en el caso de las empresas que se heredan o una iniciativa a tener en cuenta en las personas con buenas ideas, como también puede constituir una alternativa a la búsqueda de empleo.

Manejar una empresa independiente de su tamaño no es una tarea sencilla. La mayoría de la gente piensa que, para crear una empresa exitosa, es necesario ser lujoso, o haber tenido una herencia. Sin embargo, los hechos indican que si tú manejas una gran idea, entonces iniciar una empresa desde 0 sería una opción que definitivamente se debería tomar.

Ser dueño de una empresa acarrea con sus propios riesgos y recompensas. Entre las ventajas, podemos mencionar: Primero que todo, es tu propia empresa, y tu eres el jefe; eres el que decide las horas de trabajo, los procesos, la administración y la gestión de la empresa. Existe una posibilidad que progresivamente generarás mayor cantidad de dinero a través de tu propia empresa, que trabajar para otra persona. Nadie puede despedirte, sólo es importante asegurarse que la empresa funcione como debería sin incurrir a inconvenientes. Como dirigente, tendrás interacción con los compradores directamente, haciendo énfasis en sus necesidades, permitiendo mejorar las características y la calidad del producto o servicio que se ofrece. Tu negocio es tu propio campo de trabajo; no muchas personas terminan haciendo lo que realmente desearían y viven de eso. Y por último también se genera satisfacción personal por crear y manejar una empresa propia.

Entre las desventajas, podemos encontrar: Existe un alto riesgo financiero al manejar tu propia empresa; la mayoría de los negocios no comienzan con las ganancias esperadas y se podría hundir a la empresa, dejando a la bancarrota. Eres responsable de tu propio negocio, examinando cada pequeño detalle, lo cual significa altas horas de trabajo y poco tiempo de descanso. Además, manejar una empresa completa no es fácil. Un vasto número de procesos están envueltos, lo cual significa un alto conocimiento, lo cual es necesario aprender ciertas materias como administración, planeamiento, desarrollo humano, gestión, investigación, entre otros. Una exposición a ciertos problemas legales, los cuales como empleado en una compañía normalmente no se enfrenta.

Existen también ventajas y desventajas para los empresarios jóvenes. Entre las ventajas podemos mencionar: El riesgo es bajo, ya que no tienes impuestos para pagar y una familia para sostener. Cuentas con apoyo de tu familia y de tus amigos, mientras que en algunos casos en que el empresario sea casado (o tenga hijos) podrían generar demandas de tiempo para con la familia; pienso que en la mayoría de los casos ser joven indica mayor soporte por parte de tu familia, si la empresa no tiene éxito al menos cuentas con un lugar donde poder dormir y comer. Más fácil utilizar los recursos de tiempo, ya que si no has construido una familia, no tienes a quien responderle por haberte quedado tarde en una oficina, y no tendrás deberes en la casa. Ser joven tiene la ventaja de intentar hacer las cosas de nuevo y hacerlas mejor. Es más fácil estar más actualizado que los empresarios de edad, ya que contamos con los recursos tecnológicos que se nos ha venido inculcando desde niños.

Y algunas de las desventajas de crear empresas siendo jóvenes encontramos: La poca experiencia. La dificultad de tener créditos financieros, ya que no se cuentan con historial de créditos, cuenta bancaria, o algún conocimiento al respecto. Poca confianza con los compradores, o casi nula, como por ejemplo, la poca seguridad de las corporaciones hacia empresarios jóvenes, porque no se cuenta con trabajos anteriores, o experiencia. Las personas al ser jóvenes, manejan la tendencia de tener poca auto-disciplina y no se imponen leyes. Y por último que al ser un empresario joven, se tendrá poco tiempo de vivir la vida; no será posible ir a conciertos los fines de semana, ir a fiestas a altas horas de la noche, etc.