ventajas competitivas gamesa

2
Recursos y capacidades de Gamesa. Como uno de los líderes tecnológicos globales de la industria eólica mundial, siendo además líder de mercado en países como México y la India, sumados a los casi 40 años de su fundación, Gamesa adquirió gran parte de los recursos y capacidades de una empresa dominante en el sector: Desde su fundación, aunque Gamesa no se inició en el sector eólico, empezó en el sector de la metalurgia y después en el de componentes para aviones y helicópteros, dando a lugar un know- how en ingeniería e industrias subvencionadas. Su crecimiento en el mercado de la industria eólica líderes junto con las subvenciones del estado que la convirtieron en un campeón transnacional hizo posible la integración vertical, una reducción de costes por economías de escala y un crecimiento de I+D que la convirtieron en líderes globales de la industria eólica. Por otra parte, la flexibilidad de Gamesa hizo posible el traslado de su principal estructura productiva a mercados emergentes cuando se encontró con la amenaza de los problemas del mercado español debido a la crisis (2008) y a las nuevas regulaciones en el sector implantadas por el nuevo gobierno de Mariano Rajoy. De esta forma, podemos definir que la capacidad clave de Gamesa es que aun siendo una gran empresa fundada hace unos 40 años, tiene la flexibilidad suficiente, como para hacer los cambios oportunos frente a las amenazas y oportunidades que se presentan en los distintos mercados de cada país. Ventajas competitivas Las ventajas competitivas las separaremos según si son por reducción de costes o por diferenciación de productos. Por reducción de costes: Gamesa tiene una presencia global en toda la cadena de valor desde el diseño, hasta la venta y servició post-venta que junto con el know-how adquirido en el sector metalúrgico dan como consecuencia una reducción de costes en todo el proceso. Gamesa es uno de los grupos industriales eólicos con mayor actividad patentadora, con más de 700 patentes. En I+D+i se han desarrollado prototipos en escala reducida que disminuyen costes en la fase de prueba de los aerogeneradores. Por otra parte, se ha realizado mejoras en el rendimiento máximo de los aerogeneradores mediente la reducción en el coste de energía, con la creación de modelos adaptados a diferentes entornos, pinturas anti hielo y un programa para extender la vida de los aerogeneradores. Por diferenciación de productos:

Upload: we

Post on 02-Feb-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

eso

TRANSCRIPT

Page 1: Ventajas competitivas gamesa

Recursos y capacidades de Gamesa.

Como uno de los líderes tecnológicos globales de la industria eólica mundial, siendo además líder de mercado en países como México y la India, sumados a los casi 40 años de su fundación, Gamesa adquirió gran parte de los recursos y capacidades de una empresa dominante en el sector:

Desde su fundación, aunque Gamesa no se inició en el sector eólico, empezó en el sector de la metalurgia y después en el de componentes para aviones y helicópteros, dando a lugar un know-how en ingeniería e industrias subvencionadas.

Su crecimiento en el mercado de la industria eólica líderes junto con las subvenciones del estado que la convirtieron en un campeón transnacional hizo posible la integración vertical, una reducción de costes por economías de escala y un crecimiento de I+D que la convirtieron en líderes globales de la industria eólica.

Por otra parte, la flexibilidad de Gamesa hizo posible el traslado de su principal estructura productiva a mercados emergentes cuando se encontró con la amenaza de los problemas del mercado español debido a la crisis (2008) y a las nuevas regulaciones en el sector implantadas por el nuevo gobierno de Mariano Rajoy.

De esta forma, podemos definir que la capacidad clave de Gamesa es que aun siendo una gran empresa fundada hace unos 40 años, tiene la flexibilidad suficiente, como para hacer los cambios oportunos frente a las amenazas y oportunidades que se presentan en los distintos mercados de cada país.

Ventajas competitivas

Las ventajas competitivas las separaremos según si son por reducción de costes o por diferenciación de productos.

Por reducción de costes:

Gamesa tiene una presencia global en toda la cadena de valor desde el diseño, hasta la venta y servició post-venta que junto con el know-how adquirido en el sector metalúrgico dan como consecuencia una reducción de costes en todo el proceso.

Gamesa es uno de los grupos industriales eólicos con mayor actividad patentadora, con más de 700 patentes.

En I+D+i se han desarrollado prototipos en escala reducida que disminuyen costes en la fase de prueba de los aerogeneradores. Por otra parte, se ha realizado mejoras en el rendimiento máximo de los aerogeneradores mediente la reducción en el coste de energía, con la creación de modelos adaptados a diferentes entornos, pinturas anti hielo y un programa para extender la vida de los aerogeneradores.

Por diferenciación de productos:

Las mejoras anteriormente descritas en I+D+i hacen que Gamesa tenga una amplia oferta de servicios de operación y mantenimiento.

Se considera que Gamesa tiene la mejor turbina de la categoría <3MW por la revista Wintpower Monthly.

Gamesa ofrece un servicio completo que incluyen desde la identificación de emplazamiento y la obtención de permisos, hasta la venta final y el mantenimiento.

Para garantizar la satisfacción de los clientes, Gamesa realiza encuestas periódicas para saber el grado de satisfacción de sus productos.

La compañía se implica con los gobiernos locales con proyectos dirigidos a mejorar el bienestar, impulsando la tecnología local,… creando una imagen que eleva la opinión general de la gente que interactúa con Gamesa.