vcd_lider

17
VIAJE AL CORAZÓN DE DIOS 1 CHARLES PRICE Guía de Estudio para Líderes y Pastores

Upload: ada-perez

Post on 16-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 1

    C H A R L E S P R I C E

    Gua de Estudio para Lderes y Pastores

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 2

    2014

    VIAJE AL CORAZN DE DIOS. Marzo 2014. Gua de Estudio para Lderes y Pastores. Copyright Living Truth / Vive la Verdad. 374 Sheppard Ave East, Toronto, Ontario, M2N 3B6. Publicada originalmente en ingls bajo el titulo. Journey into the Heart of God.

    Nota: Para mayor facilidad de traduccin, el gnero masculino en todas sus formas tanto plural como singular (i.e.: l, ellos, hombre, hombres, hijo, hijos, etc.) se utiliza en este libro en forma inclusiva para referirse a ambos gneros (masculino y femenino).

    Todas las citas Bblicas usadas en la versin en espaol de este libro han sido tomadas de la Santa Biblia versin Reina Valera 1960 y Nueva Versin Internacional (NVI) por la Sociedad Bblica Internacional.

    Ninguna parte de este libro podr ser reproducida o trasmitida en ninguna forma por ningn medio electrnico o mecnico, incluyendo fotocopia, cinta magnetofnica, sistema de almacenaje y recuperacin (o reproduccin) de informacin, sin el debido permiso escrito de los publicadores. Por favor enve sus preguntas a [email protected]

    Texto: Charles PriceEditor: Carlos Milton Lpez Traduccin: Rebeca San EmeterioRevisin: Jeannette RodrguezDiseo: Omar Leonardo MuozCubierta: Danyel de Bruge

    ISBN 978-0-9877467-8-8

    Vive la Verdad, 374 Sheppard Ave East, Toronto, Ontario M2N 3B6www.vivelaverdad.com

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 3

    Esta gua de estudio para lderes y pastores est preparada para ayudar a mantener una sana y respetuosa dinmica de dilogo en el grupo. Algunas personas podrn venir con diferentes tipos de respuesta y otros incluso podrn necesitar mayor motivacin por parte del lder para participar en la conversacin.

    La funcin principal del lder es la de mantener motivadas a las personas del grupo, para que todos participen de manera dinmica en el estudio. sta no es una sesin de enseanza impartida por el lder de grupo. Es ms bien una conversacin de grupo.

    Por momentos se puede llevar a diferentes conceptos o ideas incluso controvertidas. Es precisamente all, cuando el Seor proveer la sabidura necesaria para mantener la discusin por el buen camino; mientras que el Espritu Santo direcciona las mentes y los corazones para que el dilogo sea conducido conforme a Su propsito que es crecer en conocimiento y en nuestra relacin con Dios.

    Car los-M i l ton LpezVive L a Verdad

    www.vivelaverdad.com

    Gua de Estudio para Lderes y Pastores

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 4

    ORACION INICIAL

    1. La oracin es una de las partes ms importantes en la vida cristiana; y la manera ms fcil de acumular culpabilidad es al hablar de nuestra vida de oracin.

    La Oracin es un rea donde muchos encuentran su ms profundo gozo pero para otros es el rea en donde est su ms grande lucha.

    2. Para poner una base bblica lee y analiza:

    a.Lucas 11:1-13b. Romanos 8:26

    Qu necesidad colectiva se expresa en estas 2 citas bblicas?

    a. Lucas 11:1-13 nos ensea a orarb. Romanos 8:26 nos muestra que no sabemos cmo orar

    La necesidad colectiva que estas 2 citas de la Escritura nos muestran es que NECESITAMOS AYUDA en la oracin. Ests de acuerdo con esto en tu propia experiencia?

    3. El Pastor Price afirma que la oracin es un VIAJE al CORAZN de Dios. Cul es el destino del viaje? Gran Intimidad con Dios:

    No solo tiempo sobre nuestras rodillas, sino constante comunin con l.

    VIAJE AL CORAZN DE DIOSParte 1- El Valor Subjetivo de la Oracin|Mateo 6:5-15

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 5

    Incluyendo a Dios en todo. Orando sin cesar. Orando naturalmente como el respirar.

    4. Reflexiona en esto:

    El Espritu Santo no fluye a travs de mtodos. l no unge mquinas. l no da autoridad y poder a programas. Lo que el Espritu Santo hace es fluir a travs de gente. l unge gente l da autoridad y poder a gente

    La materia prima para todo lo que Dios quiere lograr en el mundo est en TI.ORACIN y una VIDA LLENA DEL ESPRITU SANTO estn relacionadas ntimamente.

    5. Entonces Qu es la Oracin? Piensa exactamente que es la oracin para ti.

    Es un ritual que hacemos ciertas horas del da o en ciertas ocasiones?Es una obligacin.un requerimiento?Es una lista de compras?Es una manera segura de obtener lo que queremos?

    O debera de ser nuestra conversacin ntima y comunin constante con Dios.

    6. En dnde radica el valor de la Oracin? A quin beneficia?

    La Oracin es un valor objetivo en donde OTROS se ven afectados por nuestras oraciones.La Oracin tiene un valor subjetivo en donde NOSOTROS somos afectados por nuestras oraciones.

    7. Considera este concepto extremo? Orar no tiene nada que ver con oracin contestada. De hecho si Dios nunca contestara nuestras oraciones por qu es necesario orar?

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 6

    El primero de 3 puntos es:

    La oracin nos lleva a una RELACIN

    Las relaciones verdaderas no existen si no hay una verdadera comunicacin.

    La oracin no es unilateral. Cuando pasamos tiempo con Dios orando, l habla.

    Si t dices que Dios nunca te habla probablemente es porque t no ests orando.

    8. El segundo de 3 puntos es:

    La oracin nos trae RESPONSABILIDAD

    Orar es hablar y ESCUCHAR a Dios; y Dios tiene importantes y a veces determinantes cosas en nuestra vida que nos tiene que decir.

    9. Cuando Dios nos hace una pregunta qu es lo que est buscando?

    Dios sabe todo, as que cuando nos hace una pregunta no es porque est buscando una respuesta, - l ya sabe la respuesta - Cuando Dios hace una pregunta es para que nosotros encontremos la respuesta.

    Cuando nosotros oramos aprobamos al Espritu Santo que nos haga un examen profundo y Dios nos har preguntas para hacernos enfrentar nuestra realidad pero siempre para ayudarnos a cambiar nuestro Jacob por Israel

    10. El tercer punto es:

    La oracin nos trae RESULTADOS Cuando oramos COSAS SUCEDEN

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 7

    11. Cuando nuestra atencin est puesta en lo ETERNAL las cosas TEMPORALES se ponen en su lugar. Cuando nuestra atencin est puesta en el TRONO del CIELO los eventos en la tierra son resueltos. Cuando nuestra atencin est puesta en el VENCEDOR experimentaremos la VICTORIA.

    Dios sabe todo, as que cuando nos hace una pregunta no es porque est buscando una respuesta, - l ya sabe la respuesta - Cuando Dios hace una pregunta es para que nosotros encontremos la respuesta.

    PENSAMIENTO FINAL

    Es imposible tratar de mantener y desarrollar una relacin con Dios sin una comunicacin regular y constante con l.

    Cuando Cristo fue crucificado y el velo del Templo se rasg de arriba hacia abajo, Dios estaba diciendo Ustedes no necesitan un sacerdote o cualquier otra persona llamada -santa- para venir ante M presencia. - ustedes pueden venir a M en el Nombre de Jess - Yo estoy aqu esperndolos!

    ste es el ms grande privilegio que se nos ha dado y tristemente muchos cristianos lo han ignorado o han abusado de l y culpan a Dios porque lo sienten lejos de ellos.

    Dios est tan cercano como una oracin sincera. l estar tan involucrado en su vida como el tiempo que le pueda dedicar a buscarlo.

    Llmele oracin o como quiera pero haga de Dios una prioridad en su vida

    Oracin Final

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 8

    ORACION INICIAL

    1. Lee Mateo 6:5-15Cul es el beneficio final de la Oracin?

    El beneficio final de la Oracin es acercarnos al corazn de Dios. La vida cristiana es una relacin y oracin a un nivel bsico; es tomar parte en esa relacin con Dios.

    2. Lee Mateo 5:5-7La segunda palabra en cada verso es muy importante Por qu?

    Porque no es una condicin de SI oras, sino que es una afirmacin CUANDO t oras.

    3. Aqu hay una pregunta confusa:Si Dios ya sabe lo que necesitamos, Por qu perder tiempo pidiendo?

    Para muchos de nosotros, la oracin es la parte ms dbil y difcil en nuestra vida cristiana. Sabemos que debemos de orar pero difcilmente lo hacemos; creemos (tericamente) que orar hace la diferencia, sin embargo no sabemos cmo. Aparte del hecho de que Dios, como un Padre amoroso le gusta que sus hijos le hablen, hay una razn ms profunda de nuestra necesidad de orar y para entenderla tenemos que ir al libro de Gnesis.

    4. Lee Gnesis 1:26 y 28; Salmo 8:6. Qu aprendes de estos versculos?

    Dios orden que debamos de gobernar sobre todo, pero que no deberamos de gobernar independientemente de l sino en dependencia de l.

    VIAJE AL CORAZN DE DIOSParte 2- El Valor Objetivo de la OracinMateo 6:5-15

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 9

    5. Ahora lee y considera separadamente los siguientes versos:

    a) Efesios 4:18 b) 1 Corintios 15:22c) Romanos 8:22d) Juan 12:31

    a) Efesios 4:18 Adn y Eva murieron espiritualmente.b) 1 Corintios 15:22 Nosotros tambin morimos espiritualmentec) Romanos 8:22 Toda la creacin cay.d) Juan 12:31 Satans se convirti en prncipe de este mundo.

    6. Cmo se convirti Satans en el prncipe de este mundo? Venci Satans a Dios?

    NO - En la cada Satans no venci a Dios nunca lo ha vencido nunca podr ni nunca lo har.Entindelo cuidadosamente...En la cada Satans venci al hombre, a quien Dios le haba dado el dominio sobre este mundo.As es como Satans se convirti en Prncipe de este mundo.

    7. Por qu es entonces muy importante la oracin?

    La oracin es muy importante porque Dios ha dado dominio en este mundo al ser humano, pero nosotros podemos dejar a Dios que entre, o lo podemos mantener afuera.

    La razn por la que en el mundo hay tanto desorden y confusin no es porque Dios haya perdido control o fallado; es debido al HOMBRE.Una vez ms, Satans es prncipe de este mundo no porque haya derrotado a Dios, sino porque ha derrotado al hombre a quien Dios le ha dado dominio.

    8. Entonces preguntamos otra vez, Por qu es la oracin importante?

    Porque a travs de la oracin nosotros le damos acceso a Dios. Cada persona est tan cerca de Dios como nosotros queremos estar. El obrar a travs de nosotros tanto como nosotros se lo permitamos.

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 10

    9. Cul es la estrategia de Dios?

    La estrategia de Dios es doble

    Trabajar a travs de Su Iglesia (nosotros) Trabajar tanto como nosotros lo dejemos.

    Esto no demerita la Soberana de Dios. Dios es siempre consistente. El acta en este mundo a travs de Su gente cuando sta le obedece y depende de l.

    PENSAMIENTO FINAL

    Esto pone a la oracin en un mbito totalmente diferente.La Oracin no tiene nada que ver con lo que NOSOTROS queremos sino que tiene que ver con nosotros abiertos a lo que l quiere y qu pedimos en consecuencia. Recuerda: no podemos poner una pistola en la cabeza de Dios o torcerle el brazo forzndolo a que haga algo. No podemos hacer que Dios haga lo que l no desea hacer pero si podemos evitar lo que l desea hacer. Siempre que Dios est actuando hay gente que est orando; y en total dependencia de l estamos ejerciendo ese dominio que l nos dio. Por medio de la oracin estamos trayendo a Dios a la situacin no para hacerlo que nos sirva, sino para que su voluntad sea hecha y que su agenda se cumpla.

    Recuerda que la oracin no es poderosa!Solo Dios es poderoso!

    Oracin Final

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 11

    ORACION INICIAL

    1. Lee Mateo 6:7-15 Cul es el valor por el que se est orando ahora?

    Habiendo visto en la parte 1 - el valor subjetivo de la oracin que es el valor del que est orando, ahora vemos el valor objetivo de la oracin con el cual nuestras oraciones en realidad hacen una diferencia en otros.

    2. El Padre Nuestro puede ser dividido en 2 categoras:

    Parte 1 Versculos 9-10 Relacionados con DiosParte 2 Versculos 11-13 Relacionados con Necesidades.

    3. Cules 3 cosas encontramos en la categora mencionada en la parte 1 de la pregunta anterior?

    Parte 1a La Adoracin a Dios.

    Padre Nuestro que ests en los cielos santificado sea Tu nombre

    Esto reconoce QUIN es Dios y describe a Dios como PADRE, implica una relacin con l.

    Necesitamos tambin recordar que Adoracin es diferente de Alabanza.

    Alabanza es una respuesta de gratitud por todo lo que l HACE. Adoracin es reconocer quin ES l.

    Parte 1b El Trabajo a Dios.

    VIAJE AL CORAZN DE DIOSParte 3- El Modelo de OracinMateo 6:7-15

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 12

    Venga tu Reino

    Nuestras oraciones deben ser en sumisin a Su Reino y por lo que oramos debe de ser por el bienestar de Su Reino.

    Parte 1c La Voluntad a Dios.

    Tu Voluntad sea hecha.

    Esto sigue lgicamente a que Tu Reino venga como t lo declaras no para que NUESTRA voluntad sea hecha.

    Ordenar a Dios que responda algunas oraciones, insistiendo en tu propia manera, no importa que tan bien intencionado pueda ser, es algo peligroso de hacer.

    4. Si tienes tiempo (o tal vez de tarea en tu casa) lee 2 Reyes 20 y 21 y reflexiona en lo que pas cuando el Seor cedi y dio al pueblo de Israel lo que ellos queran que les diera.

    El resultado no fue bueno.

    5. Cuales 3 cosas encontramos en la categora mencionada en la parte 2 de la pregunta 2?

    Parte 2a Necesidad Fsica.

    Danos hoy el pan nuestro de cada da

    Reconocemos nuestra dependencia de Dios para nuestras necesidades fsicas. No damos por sentado estas necesidades. Dios provee hoy lo que es para hoy, no debemos acumular.

    Parte 2b Necesidad Espiritual.

    Perdona nuestras deudas as como nosotros perdonamos a nuestros deudores

    Venimos a Dios en constante necesidad de perdn

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 13

    La condicin para continuamente recibir perdn es que nosotros perdonemos a aquellos que han pecado contra nosotros independientemente de que lo merezcan o no. Recuerda - nosotros mismos no merecemos el perdn de Dios. Dios es el que nos perdona a nosotros - somos nosotros los que perdonamos a los que nos ofenden. Negarnos a perdonar a otros cierra las puertas del perdn de Dios a nosotros. El perdn se recibe slo con base en el verdadero arrepentimiento, pero est disponible.

    Parte 2c Necesidad Moral.

    No nos dejes caer en tentacin mas lbranos del mal Orar de acuerdo con este modelo nos recuerda que estamos expuestos al ataque del enemigo. Debemos recordar siempre que Dios nunca es el autor de la tentacin. Leer Santiago 1:13-14

    PENSAMIENTO FINAL

    Necesitamos perdn de todos nuestros pecados pasados, pedimos una continua liberacin de las tentaciones del mal. Segn esta oracin estamos seguros de que Dios est involucrado en esta liberacin de la tentacin.

    Oracin Final

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 14

    ORACION INICIAL

    1. Lee Salmos 66:18 y 19

    De acuerdo a esta lectura Dios ha Odo al salmista, y sus oraciones fueron Efectivas.

    Podemos estar seguros de que nuestras oraciones son escuchadas y que son efectivas?

    2. Cmo defines oracin contestada?

    Tenemos que ser muy cuidadosos de no definir oraciones contestadas como cuando Dios hace lo que nos pidi que hiciramos. No es sabio entenderlo as.

    3. Cules son las 4 respuestas a nuestras oraciones?

    a) SI - porque estamos pidiendo de acuerdo a Su voluntad. b) NO - porque NO estamos pidiendo de acuerdo a Su voluntad.c) ESPERA - porque el tiempo no es el correcto.d) Una respuesta rara es SI.. PERO porque es el resultado de una constante presin a Dios, pero las consecuencias usualmente no son buenas.

    4. Aunque no nos gusta admitirlo, para muchos de nosotros nos parece que la oracin no resulta. Muy seguido parece que la respuesta no es medible desde el cielo y no hace notable diferencia para aquellos por quienes estamos orando.

    La Biblia nos da 4 razones claras del porque la oracin no funciona. Si vamos a entender la oracin necesitamos entender estas razones.

    VIAJE AL CORAZN DE DIOSParte 4- Orando de Manera EficazSalmos 66:19-20

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 15

    a. Nuestra Actitud hacia el Yo puede estar Equivocada.b. Nuestra Actitud hacia el Pecado puede estar Equivocada. c. Nuestra Actitud hacia la Sumisin puede estar Equivocada. d. Nuestra Actitud hacia nuestro cnyuge puede estar Equivocada.

    5. Lee y reflexiona Santiago 4:3 - Esta pasaje se explica por s solo.

    Tu actitud hacia TI MISMO puede estar equivocada. Es posible orar por cosas correctas pero con motivos incorrectos y como consecuencia no recibimos contestacin. La oracin no es presentar una lista de compras celestiales para aprovechar a Dios con nuestros intereses propios.

    Cul es el verdadero motivo por el cual pides las cosas? Acurdate - Dios no comparte Su Gloria con nadie y a veces las oraciones no son contestadas porque NOSOTROS tratamos de tener parte del crdito.

    6. Lee y reflexiona Salmos 66:19

    Tu actitud hacia el PECADO puede estar equivocada. Tapar el pecado va mas all de cualquier acto pecaminoso real. Tapar el pecado es negarse a tratar con l, tolerndolo, excusndolo y hasta justificndolo. Tapar el pecado cerrar el cielo para nuestras oraciones - el Seor puede que ni haya odo nuestras oraciones.

    Ests escondiendo algn pecado en tu corazn? Si, si es as, no te sorprenda si tus oraciones parece que no llegan a ninguna parte!

    7. Lee y reflexiona 1 Juan 3:22

    Tu actitud hacia el PECADO puede estar equivocada. Tu actitud hacia la SUMISIN puede estar equivocada.

    Estos versculos claramente nos dicen que recibir lo que pedimos en oracin est CONDICIONADO.

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 16

    No importa qu tan buena es la causa por la que estemos orando, necesitamos de todas maneras cumplir con lo que la Escritura declara en estos versculos..

    Necesitamos obedecer sus mandamientos, volvernos del pecado y someternos a Cristo.

    Someternos al Seoro de Cristo en cada una de las reas de nuestra vida no es un ingrediente opcional; es fundamental e indispensable para una vida efectiva.

    Una vida efectiva de oracin tiene que ver con obediencia; con buscar Su voluntad (alineando nuestra voluntad a la de l) y orando por ello.

    Cuando nos oponemos a Sus mandamientos cerramos la efectividad en nuestra vida de oracin.

    8. Lee y reflexiona 1 Pedro 3:7; Mateo 5:23 y 24 y 1 de Juan 4:20 Tu actitud hacia tu esposa y a los que estn cercanos a ti puede estar equivocada.

    Estos versos nos muestran claramente que la calidad en nuestra relacin con los que estn cercanos a nosotros especialmente en el matrimonio afectar nuestra vida de oracin.

    Es esto una barrera en tu vida?

    PENSAMIENTO FINALCuando no obtenemos respuesta a nuestros problemas mediante la oracin, esto no tiene nada que ver con la renuencia o resistencia de Dios a contestarla, pero s exclusivamente algo falla de NUESTRA parte. As que para recapitular.

    Actitud hacia m mismo.

    La oracin no debe ser: MI Padre dame a M hoy el pan diario; perdname MIS deudas; no ME dejes

  • VIAJE AL CORAZN DE DIOS 17

    caer en tentacin.La oracin debe ser:NUESTRO Padre; danos a NOSOTROS hoy el pan de cada da; perdona a NOSOTROS nuestras ofensas

    Mirar solo por nosotros mismos tiene muy poco que ver con la vida cristiana y con una vida efectiva de oracin.

    Nuestra preocupacin y nuestras oraciones por otros deben de ser en la misma medida que las oraciones que hacemos por nosotros mismos y de esa manera tendremos ms confianza de acercarnos a Dios.

    Actitud hacia el pecado.

    Perdona nuestras deudasLUEGO no permitas que caigamos en tentacin.

    Haciendo bien y mantenindonos con un comportamiento correcto.

    Actitud de Sumisin.

    Que TU Reino venga; TU voluntad sea hecha.

    La base de todas las peticiones.

    Actitud hacia nuestro cnyuge y otras personas a nuestro alrededor.

    como nosotros perdonamos a los que nos ofenden.

    Tratando con relaciones daadas.

    Oracin Final