varios ejercicios de c

Upload: aldo-federico-avalos

Post on 06-Jul-2018

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Varios Ejercicios de C

    1/3

    Ejerci tario C L ic. Aldo F. Avalos 1/3

    Universidad Católica  

    “Nuestra Señora de la Asunción”  

    Unidad Acad émica  –  Carapeguá  

    Ejercicios C  

    1. A un trabajador le pagan según sus horas trabajadas, si la cantidad de horastrabajadas es mayor a 40 horas. La tarifa se incrementa en un 50% (sobre elsueldo normal) para las horas extras. Calcular el salario del trabajador dadaslas horas trabajadas y la tarifa.

    2. A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10% si su sueldo es menor oigual a 1.000.000. por encima de 1.000.000. y hasta 2.000.000. el 5% deladicional, y por encima de 2.000.000. el 3% del adicional. Calcular eldescuento y sueldo neto que recibe el trabajador dado su sueldo.

    3. Dado un monto calcular el descuento considerando que por encima de1.000.000 el descuento es el 10% y por debajo de 1.000.000 el descuento es el2%.

    4. Dado un tiempo en segundos, calcular los segundos restantes que lecorrespondan para convertirse exactamente en minutos.

    5. Dado un tiempo en minutos, calcular los días, horas y minutos que le

    corresponden.

    6. Dado N notas de un estudiante calcular: (tener en cuenta la escala de 60%)a) Cuantas notas tiene desaprobados.b) Cuantos aprobados.c) El promedio de notas.d) El promedio de notas aprobadas y desaprobadas.

    7.Se trata de escribir el algoritmo que permita emitir la factura correspondiente

    a una compra de un articulo determinado, del que se adquieren una o variasunidades. El IVA es del 10%

    8. Desarrollar un algoritmo para calcular e imprimir el factorial de un número.

    9. Calcular y visualizar la suma y el producto de los números parescomprendidos entre 20 y 400 ambos inclusive.

    10.-Hacer un programa para escribir la primera vocal leída del teclado (terminael proceso cuando ocurre eso).

  • 8/18/2019 Varios Ejercicios de C

    2/3

    Ejerci tario C L ic. Aldo F. Avalos 2/3

    11) Hacer un programa que permita escoger en un conjunto de númerosnaturales:· Cuales son menores que 15.· Cuales son mayores de 50.· Cuales están comprendidos entre 25 y 50.

    *el programa termina con el ingreso de un numero negativo

    12). Clasificar a 50 personas (se introduce) según la edad y el sexo al finaldeberá visualizar la cantidad de personas masculinas mayores de edad, lacantidad de personas femeninas menores de edad, cantidad de personasmayores y menores. Además deberá indicar el porcentaje que representa laspersonas mayores y menores de edad.

    13). Diseñar un programa que permita controlar la venta de pasajes a los

    clientes según la categoría y el destino, existen 2 categorías económico ylujoso, el costo del pasaje es de 80 gs. Por 1 kilómetro, en donde el lujoso tieneun aumento del 85%, imprimir la cantidad de pasajes lujosos y económicovendidos, así como el ingreso de ambos, termina cuando ingreso un 0 (cero)

    14). Dadas 3 longitudes, mediante un mensaje imprimir si forman un triangulo:equilatero, isosceles o escaleno, o no forman triangulo (cada lado tiene que sermenor que la suma de los otros dos para ser lado de un triangulo)

    15). ¿Dada la duración en minutos de una llamada calcular el costo,considerando?

    -Hasta tres minutos el costo es 0.50

    -Por encima de tres minutos es 0.50 más 0.1por cada minuto adicional a lostres primeros

    16). Se ingresan 5 puntajes de alumno, publicar el peor, y su nombre

    17). Elaborar un algoritmo, que permita el ingreso de 100 números. Elprograma debe sumar todos los números que sean múltiplos de 3

    18). En una empresa de 1000 trabajadores, se hará un aumento al salario deacuerdo al tiempo de servicio, para este aumento se tomará en cuenta losiguiente: Imprimir el Sueldo anterior y el nuevo sueldo

    Tiempo de servicio: de 1 a 5 años Aumento: S/. 100.000 gs.

    Tiempo de servicio: de 5 a 10 años Aumento: S/. 250.000 gs.

  • 8/18/2019 Varios Ejercicios de C

    3/3

    Ejerci tario C L ic. Aldo F. Avalos 3/3

    Tiempo de servicio: de 10 a 20 años Aumento: S/. 400.000gs.

    Tiempo de servicio: de 20 años a más Aumento: S/. 550.000gs.

    19). Diseñar un algoritmo que me permita calcular los 5 primeros números

    perfectos (un numero es perfecto, cuando la suma de sus divisores, sin incluirloal numero es exactamente el mismo numero). El 6 es un numero perfecto porsus divisores son 1,2 y 3

    20). Realizar un algoritmo que me permita ingresar un numero determinado desegundos y lo convierta en horas, minutos y segundos

    21). Ingresar el numero del mes y determinar cuantos días tiene el mes, para elcaso de Febrero, el algoritmo deberá indicar si es bisiesto o no y decir los días(bisiesto si es divisible entre 4 y no entre 100 y si entre 400).

    22). Ingresar el día, mes y año en el formato numérico (2-11-2001 en variablesindependientes), para luego mostrarlo el formato carácter (2 de Noviembre del2001)

    23). Hacer un programa considerando el año actual donde considere a laspersonas según su año de nacimiento en que etapa de su vida están, (niñez, 1a 12  – adolescencia 13 a 17, juventud 18 a 29, adultos 30 a 59 , vejez 60 a 74,muerte mayor a 75). Termina cuando se introduce un 0

    24). Hacer un programa que nos devuelve la cantidad de múltiplos de 3 y 5 quehay desde la unidad hasta 1.000 mil.