vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… es importante que para toda investigación se...

16
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso.

Upload: sofia-solar

Post on 03-Jan-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

Vamos a trabajar en la

construcción de un proyecto…

Es importante que para toda

investigación se recomienda seguir

un proceso.

Page 2: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

Por medio de lo maravilloso de la investigación

Aprendiendo lo básico para crear un increíble proyecto

Entrando a un mundo lleno

de grandes emociones

Page 3: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

Me piden un proyecto y no tengo idea de donde sacar

el tema.

Las ideas pueden venir de diferentes lugares.

-Padres-Amigos-Maestros-Libros, periódicos-Internet-Necesidades-Curiosidad-Innovación de algo ya hecho o completamente nuevo.

Page 4: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

Ahora que ya tienes idea del tema, busca información ya

sea en libros, Internet

Recuerda anotar de donde tomas la información.

Ahora que ya tienes la información del tema, resuma lo más importante

de lo que encontró.

Page 5: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

Bueno, debes seguir una adecuada estructura.

¡Ya voy entendiendo!

Y ahora que sigue…

1.Título 2.Resumen3.Tabla de contenidos4.Agradecimiento5.Introducción-Antecedentes o planteamiento del problema.6.Objetivo General y específico.

7.Marco Teórico o temático8.Metodología9.Discusión y análisis 10.Conclusión y recomendaciones11.Bibliografía (citada)12.Anexos13.Bitácora ( a mano)

Page 6: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

No te pongas así

Te voy a explicar cada una de las partes, en forma breve y concisa…

¡No sé que poner o que significa cada una de las

partes!

¡Genial dime!

Page 7: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

La finalidad del título de un trabajo es informar cuál es el contenido del documento. Debe ser breve, conciso, específico y consistente con el tema de investigación y ubicarlo en el tiempo y espacio con el menor número posible de palabras.

El resumen representa una versión breve del proyecto, el cual permite identificar rápidamente y con exactitud, el contenido del proyecto, asimismo, permite escoger a los revisores del protocolo según el tema.

Page 8: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

Se trata de un desglose descriptivo de las principales secciones del trabajo y las páginas en las que se encuentran.

En este aporte los autores mencionan a las instituciones o persona que contribuyeron sustancialmente (directa o indirectamente) con el trabajo.

Page 9: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

¿Por qué se escogió el tema?

Importancia del tema en estudio.

Antecedentes, recuento histórico del tema

Pregunta General de la Investigación.Preguntas Específicas de la investigación.

Consiste en la delimitación del objeto de estudio. Los principales elementos para plantear un problema son la pregunta de investigación, la justificación del estudio, los antecedentes y la viabilidad y factibilidad del estudio.

•Pregunta General de la Investigación.•Preguntas Específicas de la investigación.

Page 10: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

Objetivo General de la InvestigaciónObjetivos Específicos de la investigación

La pregunta conduce a elaborar un objetivo que consiste de un verbo en infinitivo + una frase en positivo.

La elaboración del marco teórico comprende la revisión de literatura y la adopción de una teoría o desarrollo de una perspectiva teórica. Ello implica, analizar y exponer los enfoques teóricos que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio.

•Pregunta General de la Investigación.•Preguntas Específicas de la investigación.

Page 11: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

•Ampliar el horizonte del estudio y ofrecer una guía al investigador para que se centre en su problema y evite las desviaciones •Ampliar la descripción y el análisis del problema planteado •Orientar hacia la organización de los datos o los hechos significativos para describir las relaciones de un problema con las teorías ya existentes •Orientar el análisis y la interpretación de los datos •Integrar la teoría con la investigación que se propone.•Proveer un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio •Inspirar nuevas líneas y áreas de investigación .

Page 12: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

El marco metodológico es una relación clara y concisa de cada una de las etapas de la investigación. En términos generales, el diseño metodológico es la descripción de cómo se va a realizar la investigación, el cual incluye:• Tipo de investigación• Formulación de la hipótesis y definición de las variables• Análisis de la información• y depende de la investigación (técnicas y métodos ….)

Es recomendable presentar una frase síntesis de la idea principal que resume los resultados y luego presentar un detalle de cada uno de ellos.

•Pregunta General de la Investigación.•Preguntas Específicas de la investigación.

Page 13: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

En este apartado corresponde presentar las conclusiones, sugerencias o implicaciones que se derivan del tema investigado.

Es un listado de las referencias bibliográficas citadas o consultadas para la elaboración del protocolo, escritas de acuerdo con la normativa internacional para citación de bibliografía.APELLIDO, NOMBRE (AÑO) TITULO DE LIBRO. EDITORIAL. PAIS.

•Pregunta General de la Investigación.•Preguntas Específicas de la investigación.

Page 14: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

Los anexos son tablas, textos, ecuaciones, graficas, formularios, dibujos, modelos y otro tipo de información que se considera de gran utilidad potencial para el lector que consultara la investigación en el futuro.

El detalle del proceso de planificación (paso a paso).Las observaciones del tutor.Las recomendaciones recibidas como resultado de entrevistas a personas con experiencia.Todas las acciones y opciones consideradas por el grupo de investigación, incluyendo aquellas que no dieron buenos resultados.Detalle del proceso del proyecto en el tiempo.

•Pregunta General de la Investigación.•Preguntas Específicas de la investigación.

Page 15: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

Espero que con este breve resumen del protocolo sea una guía en la presentación de sus proyectos de investigación, y sobre todo de provecho para que elabores un excelente trabajo.

•Pregunta General de la Investigación.•Preguntas Específicas de la investigación.

Ya estamos listos para comenzar el proyecto

Page 16: Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto… Es importante que para toda investigación se recomienda seguir un proceso

•Imágenes www.magiagifs.com.br

•PPT elaborado por Inés Cowan Morales estudiante de la UNED, curso de telecomunicaciones I