valores 12

18
spíritu de Servicio Solidaridad Generosidad Secundaria Técnica Estatal No.12 “profr. Juan Ceballos” Hermosillo, Sonora

Upload: dec-admin

Post on 09-Feb-2017

676 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valores 12

Espíritu de Servicio

SolidaridadGenerosidad

Secundaria Técnica Estatal No.12 “profr. Juan Ceballos”Hermosillo, Sonora

Page 2: Valores 12

TUS VALORES EN LA VIDA

Page 3: Valores 12

Vivir en valoresLa mejor manera de aprender los valores humanos es

poniéndolos en práctica para poder hacerlos propios durante toda la vida.

Para lograr cumplir con nuestro objetivo de fomentar los valores humanos en nuestra escuela Secundaria Técnica Estatal 12 “profr. Juan Ceballos Ayala” realizamos varios proyectos altruistas en las cuales se ayudaban a personas de la comunidad de Hermosillo, Sonora. Tambien dentro del plantel se presentaron exposiciones y conferencias para estudiantes y padres de familia.

Liderazgo – Espiritu de Servicio – Solidaridad – Generosidad

Al estar trabajando en equipo se practicaban los terminos de liderazgo,al estar brindando un bien a una persona que necesitaba ayuda se desarrollaba

el espiritu de servicio, solidaridad y generosidad.

Page 4: Valores 12

Equipo de trabajo:

Proyecto “Las Tortas”

Estudiantes 3°H:

Profesores:Emmanuel LópezMartín Landavazo

Proyecto “Ciudad de los niños”

Estudiantes del turno matutino y vespertino:

*.- 21 alumnos del 3°C y más 136 estudiantes del turno matutino que apoyaron el proyecto.*.- 32 alumnos del 3°G y poco más de 100 estudiantes del turno vespertino que apoyaron el proyecto.

Profesor:Martín Landavazo

Proyecto “Ayuda a tu hermano”

Estudiantes 3°H y 3°G:

Padres de familia de los alumnos anteriormente mencionados.

Profesor:Martín Landavazo

Proyecto “Conferencias para padres de familia”

ConferencistasLic. Maria Miramontes, Lic. Ruben Saracho, Lic. Gpe. Sanchez, Lic. Gilberto BecerraProfesores:Cynthia EncinasEmmanuel LopezMartín Landavazo

Secundaria Técnica Estatal No.12 “profr. Juan Ceballos”Hermosillo, Sonora

Equipo de trabajo

Page 5: Valores 12

Proyecto: “Ayuda a tu hermano”

Consiste en que un grupo de alumnos acompañados de sus padres fueron a la entrada del Hospital General del Estado de Sonora para entregar comida y bebidas a las personas que esperan a sus familiares los cuales están internados por alguna enfermedad grave ó por haber sufrido un accidente. Se repartieron 130 tortas.

Page 6: Valores 12

En busca de actividades o proyectos para inculcar valores humanosEstuve

acompañando a mi familia en el

hospital por un pariente que

estaba internado quien llevaba

semanas hospitalizado

Y me di cuenta que había personas que no tenían

dinero para comprar comida porque venían de pueblos lejanos a Hermosillo, otros que son habitantes de Hillo

que son de escasos recursos y otras personas de que por tal

de no dejar solos a sus familiares no iban a comer o

simplemente no sentían hambre por la preocupación

que tienen.Que mala onda, Me

parece buen proyecto y vamos a

hacer un bien a alguien que lo

necesita

Profr. Martín Landavazo

1.- Formando el equipo estudiantes:Se les hizo la invitación de manera verbal a los grupos de 3ro H y 3ero G a que nos ayudara con un proyecto en el cual daría comida a familiares de enfermos del hospital, se les describió cual era la finalidad y que NO obtendrían puntos extras en las materias. Total que ocupábamos 3 voluntarios de cada grupo para poder formar un equipo de 6 alumnos con sus respectivos padres.

2.- Reunión con los padres de familia:El profesor Martín Landavazo mandó un citatorio a los papás de los estudiantes que van a participar en el proyecto para explicarles de manera detallada en que consistía. En la reunión se les dijo que tenían que entregar comida y bebidas para unas 100 personas y que la participación como padres de familia era el de conseguir la comida y las bebidas que sus hijos habían decidido, además de acompañar a su hijo.

3.- El día del proyecto:Fue un domingo en la noche, de los 6 estudiantes asistieron 5, cada uno con sus 2 papás, a los papás se les había explicado que ellos nomás estaban de apoyo que sus hijos se encargaban de organizar como y de qué manera ofrecer y repartir la comida.

Actividades

Explicación del proyecto anterior

Page 7: Valores 12

Lluvia de ideasOcupamos darle un nombre

al proyecto:

Que les parece”Ayuda

a tu herman

o”

¿Qué comida podemos dar?

1.- Formando el equipo estudiantes:Alan y Sebastian hicieron la invitación de manera verbal a los grupos de 3ro H y 3ero G a que nos ayudara con un proyecto, se les describió cual era la finalidad y que NO obtendrían puntos extras en las materias. Total que ocupábamos 3 voluntarios de cada grupo para poder formar un equipo de 6 alumnos con sus respectivos padres.

2.- Reunión con los padres de familia:El profesor Martín Landavazo mandó un citatorio a los papás de los estudiantes que van a participar en el proyecto para explicarles de manera detallada en que consistía. En la reunión se les dijo que tenian que entregar comida y bebidas para unas 100 personas y que la participación como padres de familia era el de conseguir la comida y las bebidas, además de acompañar a su hijo.

3.- El día del proyecto:Fue un domingo en la noche, de los 6 estudiantes asistieron 5, cada uno con sus 2 papás, a los papás se les había explicado que ellos nomás estaban de apoyo que sus hijos se encargaban de organizar como y de qué manera ofrecer y repartir la comida.

Tortas y de bebida

jugo y jamaica

Yo tengo una mesa

de plástico

de las que se doblan

Yo tengo hielera, y

recipientes para poner las tortas ¿Pan? ¿lechuga?

¿Jamón?¿mayonesa?

¿Tomate? ¿aguacate?¿Platos?,

¿servilletas?, ¿vasos?, ¿bolsas?

Actividades

Integrantes del equipo

Page 8: Valores 12

Proyecto:“La ciudad de los niños”Para llevar acabo este proyecto en el turno matutino y el vespertino de la secundaria profr. Juan Cebalos Ayala se formaron 5 equipos de 6 integrantes cada uno, para que ellos pusieran un estudio fotográfico en el que cualquier alumno de la escuela podía ir a tomarse fotos con sus amigos y éste recibía su foto impresa a cambio de una cantidad de 3 a 10 pesos, también se les explicaba que era para organizar un festejo a niños de una casa hogar por lo cual al momento de recibir su foto estaba apoyando a una buena causa. 

Page 9: Valores 12

Con la cantidad de dinero recaudado se compraron los siguientes materiales para hacer la fiesta: pastel, dulces, piñata, bolis, jugos, galletas. 

Un equipo de 12 estudiantes fueron los responsables de organizar el festejo a los niños de la casa hogar ciudad de los niños en la cual se realizaron actividades y juegos recreativos.

Page 10: Valores 12

Hay que hacer un convivio a niños de una casa hogar

¿Qué debe de haber en el convivio?

Respuesta: Pastel, duces, piñata,

jugo, soda, etc.

¿Qué actividades debemos hacer para recaudar fondos y hacer el festejo?Respuesta: a mis amigos les gusta tomarse fotografías y si ponemos

estudios fotográficos

¿Cómo le hacemos para involucrar a la mayor cantidad de estudiantes de ambos turnos de la secundaria?

Respuesta: Se Les explica a toda la escuela que dinero recaudado de las fotos es para una buena causa, etc.

¿quiénes van a poner los estudios fotográficos y quiénes van a ser los

responsables de hacer el convivio en la casa Hogar?

Respuesta: Nuestros amigos del tercero C y

tercero G, y que el festejo sea en LA CIUDAD DE LOS

NIÑOS.

1.- Formando el equipo estudiantes:Se les hizo la invitación de manera verbal a los grupos de 3ro C y 3ero G a que nos ayudaran a hacer una fiesta a niños de la casa hogar Ciudad de los Niños y que para recaudar fondos tenían que poner estudios fotográficos en la escuela y que cobraran de 3 a 10 pesos por foto. Se eligieron jefes de equipo del grupo 3°C se formaron 3 equipos de 6 integrantes y del 3°G DOS equipos.

2.- Estudio Fotográfico:Los equipos diseñaban el estudio fotográfico y traían accesorios que los alumnos podía usar al momento de tomarse una foto(pelucas, lentes, sombreros, gorras, corbatas, etc.). Ésta actividad se llevó a cabo durante 2 días usando el tiempo del receso, así se aseguraban que toda la escuela conociera el proyecto que era para ir a dar un poco más de felicidad a quienes habitan “LA CIUDAD DE LOS NIÑOS”

3.- La fiestaFue un sábado cuando se les hizo la fiesta a los niños de la casa hogar, el show lo organizaron 12 estudiantes en total pertenecientes a los grupos de 3c y 3g

Actividades

Explicación del proyecto anterior

Page 11: Valores 12

Proyecto:“Las tortas”Este proyecto consistio en entregar tortas y agua de jamaica al hospital DIF del Estado de Sonora para los familiares de los pacientes que se encuentran hospitalizados.

Se entregaron:

-65 tortas -19 litros de jamaica

No tomamos fotos al Repartir la comida Porque no lo Consideramos adecuadoEn ese momento

Estacionamiento del DIF

Page 12: Valores 12

En este proyecto no participaron los padres de familia de los jóvenes que fueron a entregar las tortas, simplemente se les invitó a 4 estudiantes a un proyecto de ir a entregar comida al hospital del DIF.

Este equipo decidió ponerle Las Tortas como nombre del proyecto porque como comida tortas es lo que tenian pensado regalar a las personas que estaban esperando a un familiar o amigo que estaba siendo atendido en el hospital. Para recaudar fondos el equipo decidió involucrar a todo el grupo de 3H pidiendoles una cooperación de $10.00, esta petición se hizo de manera escrita y dirigida a los padres de familia. Como resultado de esto se obtuvo $290.00 y 3 padres de familia se ofrecieron para donar 20 tortas cada uno.

El día del proyecto se pidió la ayuda al profesor Emmanuel López para que nos ayudara a llevar las cosas al DIF.

Llegando al hospital los estudiantes se organizaron para poder ofrecer tortas y jamaica a las personas. No recibieron ayuda de los profesores.

Page 13: Valores 12

Proyecto: “Conferencias para padres

de familia”Conseguimos conferencistas con experiencia a impartir los siguientes temas:1.- La familia como proyecto de vida (26 de octubre de 2011).

2.- Amor en la Familia (04 de noviembre de 2011).

3.- Educar en valores (09 de noviembre de 2011).

4.- Educar para el éxito (16 de noviembre de 2011).5.- El adolescente (30 de noviembre de 2011)

Sabemos que los valores se aprenden con el ejemplo que se da en casa y por eso es que decidimos Traer conferencias a la escuela dirigidas a los padres de familia.

Page 14: Valores 12

PRIMERA CONFERENCIA:La Familia como Proyecto de vidaFue impartido por la Lic. en Derecho Maria Magdalena Miramontes el día 26 de octubre a las 18:00 hrs

Asistieron a la conferencia 17 padres de familia.

SEGUNDA CONFERENCIA:Amor en la Familia

Fue impartido por el Lic. Ruben Saracho Alvarezel día 03 de noviembre a las 18:00 hrsAsistieron a la conferencia 21 padres de familia.

Page 15: Valores 12

TERCERA CONFERENCIA:Educar en ValoresFue impartido por la Lic. en Guadalupe Sanchez Gerardoel día 09 de noviembre a las 18:00 hrs

Asistieron a la conferencia

136 padres de familia.

Page 16: Valores 12

CUARTA CONFERENCIA:Educar para el ÉxitoFue impartido por el Lic. en Gilberto Becerra Salazarel día 16 de noviembre a las 18:00 hrs

Asistieron a la conferencia

89 padres de familia.

QUINTA CONFERENCIA:El Adolescente

Fue impartido por el Lic. Ruben Saracho Alvarezel día 03 de noviembre a las 18:00 hrsAsistieron a la conferencia 24 padres de familia.

Page 17: Valores 12

Próximos proyectos:1.- Estudiantes del 3ro J van a dar comida al hospital del IMSS el día miércoles 07 de marzo de 2012.

2.- Estudiantes del 2do. J van a dar comida al DIF el día jueves 08 de marzo.

3.- REGALO DE CORAZÓN:Llevar regalos a niños de casas hogares, el regalo va dentro de una piñata que ya hicieron varios equipos de 2 integrantes, la entrega y convivio se tiene pensado para el día miércoles 25 de abril

Page 18: Valores 12

Si nosotros podemos…

¿Por qué tu no?