vacunarán a local debate del 30 de mayo se realizará en

10
Nº 106593 e-mails: [email protected] / / [email protected] S/ 1.00 Sábado Arequipa, 15 de mayo de 2021 VERDAD, JUSTICIA Y LIBERTAD PATRIMONIO CULTURAL DE AREQUIPA E l Jurado Nacional de Elec- ciones y los candidatos pre- sidenciales, Keiko Fujimori y Pedro Castillo, decidieron ayer realizar en Arequipa, el 30 de mayo, el último debate de la cam- paña electoral 2021. Todavía no se han puesto de acuerdo el local dónde se reali- zará el encuentro entre los pos- tulantes a la presidencia y los moderadores. Será transmitido por cadena nacional de televi- sión. La señal principal será emi- tida por un solo canal al que po- drán sumarse los particulares a nivel nacional. Los candidatos respondieron al pedido de El Pueblo y del Con- sejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales (Conrede) a la realización del evento des- centralizado. Tendrá seis bloques: El Perú del Bicentenario; salud y manejo de la pandemia; economía y pro- moción del empleo; educación, ciencia e innovación; lucha con- tra la corrupción e integridad pú- blica; y derechos humanos, po- líticas sociales y atención a po- blaciones vulnerables. (Pág. 03) Debate del 30 de mayo se realizará en Arequipa EN EL HOSPITAL HONORIO DELGADO, 30 PACIENTES CON CORONAVIRUS RECLAMAN CADA DÍA CAMAS UCI, PARA TRATAMIENTO PARA SALVAR SU VIDA. EL MINISTRO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO, Federico Teno- rio supervisó la jornada de vacunación en Arequipa y anunció la llegada de más vacunas para la región. Casi 30 por día reclaman camas UCI LLEGARÁN FUJIMORI Y CASTILLO LOCAL FUE UN PEDIDO DE EL PUEBLO Y CONREDE Implicados sostienen que fue un “error humano” Jeringas vacías en Lima solo fueron tres casos (Pág. 09) NACIONAL (Pág. 09) Gobierno dejará 50 millones de vacunas INTERNACIONAL (Pág. 09) Piden que países ricos donen vacunas EDITORIAL (Pág. 06) Los últimos debates GRÁFICA (Pág. 08) No todos cumplen con medidas preventivas ONPE (Pág. 04) Cambio de protocolos en elecciones Vacunarán a 12 000 perros U n total de 36 equipos de inmunización con- tra la rabia deben vacunar a 12 000 perros callejeros en los distritos de Arequipa. La labor preventiva será hoy y mañana. (Pág. 04) ERRORES DEL ENTRENADOR NÉSTOR LO- RENZO Y JUGADORES DE MELGAR NO PU- DIERON MANTENER EL GOL de ventaja que tenían hasta los 56 minutos de juego sobre el Aucas de Ecuador en la ciudad de Quito por la Copa Sudamericana. (Pág. Deportes) (Pág. 05) INTERVENIDOS.- Uno de cada 33 peruanos ha sido intervenido este año por incumplir las medidas de restricción frente a la pandemia de la COVID-19, informó ayer la mi- nistra de Defensa, Nuria Esparch. En conferencia de prensa, precisó que en las últimas 24 horas fueron intervenidas 8 663 personas, y el acumulado en lo que va del 2021 llega a 967 163 intervenidos. DISCULPAS.- El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral llamó la atención y requirió al excandidato presidencial, Ra- fael López Aliaga, ofrecer dis- culpas públicas por las declara- ciones hechas en un mitin so- bre el representante de Perú Li- bre, Pedro Castillo, y del diri- gente de dicha agrupación, Vla- dimir Cerrón. foto: Rodrigo Talavera

Upload: others

Post on 02-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Vacunarán a LOCAL Debate del 30 de mayo se realizará en

Nº 106593

e-mails: [email protected] / / [email protected]

S/ 1.00

SábadoArequipa,15 de mayo de 2021

VERDAD, JUSTICIA Y LIBERTADPATRIMONIO CULTURAL DE AREQUIPA

El Jurado Nacional de Elec-ciones y los candidatos pre-sidenciales, Keiko Fujimori

y Pedro Castillo, decidieron ayer realizar en Arequipa, el 30 de mayo, el último debate de la cam-paña electoral 2021.

Todavía no se han puesto de acuerdo el local dónde se reali-zará el encuentro entre los pos-tulantes a la presidencia y los

moderadores. Será transmitido por cadena nacional de televi-sión. La señal principal será emi-tida por un solo canal al que po-drán sumarse los particulares a nivel nacional.

Los candidatos respondieron al pedido de El Pueblo y del Con-sejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales (Conrede) a la realización del evento des-

centralizado.Tendrá seis bloques: El Perú

del Bicentenario; salud y manejo de la pandemia; economía y pro-moción del empleo; educación, ciencia e innovación; lucha con-tra la corrupción e integridad pú-blica; y derechos humanos, po-líticas sociales y atención a po-blaciones vulnerables.

(Pág. 03)

Debate del 30 de mayose realizará en Arequipa

EN EL HOSPITAL HONORIO DELGADO, 30 PACIENTES CON CORONAVIRUS RECLAMAN CADA DÍA CAMAS UCI, PARA TRATAMIENTO PARA SALVAR SU VIDA. EL MINISTRO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO, Federico Teno-rio supervisó la jornada de vacunación en Arequipa y anunció la llegada de más vacunas para la región.

Casi 30 por día reclaman camas UCI

LLEGARÁN FUJIMORI Y CASTILLOLOCAL

FUE UN

PEDIDO DE

EL PUEBLO

Y CONREDE

Implicados sostienen que fue un “error humano”

Jeringas vacías en Limasolo fueron tres casos

(Pág. 09)

NACIONAL (Pág. 09)

Gobierno dejará 50 millones de vacunas

INTERNACIONAL (Pág. 09)

Piden que países ricos donen vacunas

EDITORIAL (Pág. 06)

Los últimos debates

GRÁFICA (Pág. 08)

No todos cumplen con medidas preventivas

ONPE (Pág. 04)

Cambio de protocolos en elecciones

Vacunarán a 12 000 perros

Un total de 36 equipos de inmunización con-tra la rabia deben vacunar a 12 000 perros callejeros en los distritos de Arequipa. La

labor preventiva será hoy y mañana.(Pág. 04)

ERRORES DEL ENTRENADOR NÉSTOR LO-RENZO Y JUGADORES DE MELGAR NO PU-DIERON MANTENER EL GOL de ventaja que tenían hasta los 56 minutos de juego sobre el Aucas de Ecuador en la ciudad de Quito por la Copa Sudamericana.

(Pág. Deportes)

(Pág. 05)

INTERVENIDOS.- Uno de cada 33 peruanos ha sido intervenido este año por incumplir las medidas de restricción frente a la pandemia de la COVID-19, informó ayer la mi-nistra de Defensa, Nuria Esparch. En conferencia de prensa, precisó que en las últimas 24 horas fueron intervenidas 8 663 personas, y el acumulado en lo que va del 2021 llega a 967 163 intervenidos.

DISCULPAS.- El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral llamó la atención y requirió al excandidato presidencial, Ra-fael López Aliaga, ofrecer dis-culpas públicas por las declara-ciones hechas en un mitin so-bre el representante de Perú Li-bre, Pedro Castillo, y del diri-gente de dicha agrupación, Vla-dimir Cerrón.

foto: Rodrigo Talavera

Page 2: Vacunarán a LOCAL Debate del 30 de mayo se realizará en

Al Cierre02

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron una red de túneles subterráneos de Hamas ubicados en el norte de la Fran-ja de Gaza. Según funcionarios israelíes, citados por The Jeru-salem Post, este ha sido uno de los ataques aéreos más agresi-vos que ha llevado a cabo Israel en los últimos años.

En declaraciones a los perio-distas, el portavoz de las FDI, general de brigada, Hidai Zilber-man, calificó la red subterránea de Hamás como un “activo es-tratégico” para el grupo que uti-

lizó kilómetros de túneles en el norte de Gaza para mover ar-mas y combatientes.

El Ejército israleí aún está evaluando los daños causados por su ataque aéreo.

Las FDI también bombardea-ron la casa del oficial militar de Hamás, Ayman Nepal, después de haber sacado a civiles de sus hogares, según informes de las autoridades israelíes.

El ataque de las FDI a la casa de Nepal se dio después de que atacaran a un escuadron de operativos de Hamas, también

en el norte de la Franja de Gaza, poco después de destruir el es-cuadrón antitanques del movi-miento musulmán.

Los aviones de las FDI tam-bién atacaron a un escuadrón de agentes de Hamas en el norte de la Franja de Gaza mientras se preparaba para lanzar cohetes al centro de Israel.

En otros hechos relaciona-dos, la Fuerza Aérea de Israel interceptó un dron que cruzaba desde la Franja de Gaza.

La Fiscalía de la Nación precisó que sí se han hecho las gestiones para que se mantenga el resguardo de la seguridad de José Domingo Pérez, integrante del equipo especial de fiscales que investigan el caso Lava Jato.

Arequipa, sábado 15 de mayo de 2021

Empresarios que no cumplen con la norma. Esa es la califica-ción que dio Percy Cornejo Ba-rragán, alcalde distrital de Ma-riano Melgar, a los propietarios de varios paneles que fueron co-locados a lo largo de la avenida Mariscal Castilla y que no cuen-tan con la autorización corres-pondiente de parte del municipio.

El operativo inició al prome-

diar las 09:00 horas. Una grúa se encargó de retirar los pane-les ubicados de manera estra-tégica en una de las principales avenidas del distrito melgariano. Fueron en total 11 los avisos pu-blicitarios que fueron desmonta-dos. Entre ellos se encontró dos paneles de tinte político: uno era de rechazo al comunismo y otro de apoyo a la candidatura

de Keiko Fujimori. Cornejo Ba-rragán indicó que dichos paneles deben de contar con una auto-rización municipal y los propie-tarios de los mismos deben de pagar por el permiso que emi-ten de manera anual, sin em-bargo los dueños de los mismos no cumplieron con hacerlo por lo que incumplieron con la orde-nanza municipal Nº 539. “El re-

tiro de esta propaganda se está haciendo en cumplimento de la ordenanza municipal la cual indi-ca que la instalación de anuncios sin autorización en propiedad pública es sancionada económi-camente con el 10% de una UIT y el retiro inmediato de dicho panel”, aclaró el burgomaestre.

La actividad realizada se hizo con el apoyo de personal de se-renazgo, fiscalización y de la Poli-cía Nacional del Perú. Una de las funcionarias del municipio indicó que trataron de ubicar a las em-presas dueñas de estos paneles.

Cuando se animó a brindar algunas declaraciones a la pren-sa, señaló que se tiene la meta de vacunar a 5 millones de per-sonas en el país hasta el 27 de julio. Es decir, el total de mayo-res de 60 años quedarán prote-gidos del coronavirus al término del presente gobierno.

Agregó que en horas de la tarde se reuniría con el geren-te regional de Salud, Christian Nova Palomino, con el fin de conocer las necesidades más urgentes que tiene la región Arequipa en el sector y se com-prometió a trasladar las deman-das al Ministerio de Salud a la brevedad.

AGRADECIÓ APOYODurante la visita del Teno-

rio al vacunatorio implementa-do en el estadio municipal de Sachaca, agradeció el apoyo de

los alcaldes locales en la habi-litación de estos espacios pú-blicos y abiertos, haciendo un esfuerzo para contribuir con la logística, e inclusive dotando

de refrigerios para el personal de salud. Felicitó al alcalde de Sachaca, Emilio Diaz Pinto, por su colaboración en este proce-so de vacunación que se desa-rrolló de forma ordenada.

Por su parte, el burgomaes-tre distrital de Sachaca, agrade-ció la visita al distrito y solicitó se evalúe la posibilidad de prio-rizar la vacunación del personal de Seguridad Ciudadana y Lim-pieza Pública, considerando que son de primera línea y laboran de forma ininterrumpida duran-te esta pandemia.

ANUNCIÓ QUE LLEGARÁN MAS VACUNAS

Ministro supervisó puntos de inmunización en ArequipaAyer, el ministro de Agricultura, Federico Tenorio, llegó a la ciudad de Arequipa para supervisar el proceso de vacunación universal a mayores de 70 años. Durante su breve recorrido por diferentes puntos de inmunización corroboró que en esta ocasión el proceso fue más ordenado.

Regiones piden a candidatos propuestas de desarrollo

Fiscalía será más rigurosa para admitir denuncias

El presidente de la Asam-blea Nacional de Gobiernos Re-gionales, Carlos Rúa, exhortó a los candidatos presidenciales, que disputan la segunda vuel-ta electoral, a dar conocer sus propuestas de desarrollo regio-nal.

Señaló que, hasta el mo-mento, se desconocen los plan-teamientos sobre la materia que postulan los aspirantes a la pre-sidencia de la República, lo cual, es preocupante, dijo.

El directivo informó que el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, acep-tó exponer su plan de gobierno ante los gobernadores regiona-les este 18 de mayo e invitó a la candidata de Fuerza Popular,

Keiko Fujimori, hacer lo mismo.Rúa añadió que existe cierta

desconfianza en las regiones en torno al proceso de descentrali-zación, por lo que consideró fun-damental, un diálogo con ambos postulantes.

De otro lado, el también Gobernador Regional de Aya-cucho comentó que el proceso de transferencia de funciones debe estar bajo un acompa-ñamiento profesional en áreas como recursos humanos, en-tre otros.

Rúa indicó que, en los úl-timos años, se han transferi-do funciones, más no los recur-sos. Por ello, algunos proyectos de inversión se encuentran pen-dientes de ejecución.

Una gestión con cambios. Ese es el objetivo que busca im-plementar el Ministerio Público en Arequipa. Santiago Irigoyen Díaz, presidente de la Junta de Fiscales Superiores en la región, informó que con el objetivo de ser más eficientes en el servicio que brindan a la ciudadanía, vie-nen impulsando una nueva for-ma de trabajo que consiste en la adecuada calificación de las de-nuncias para lograr una mayor celeridad en las investigaciones.

Irigoyen Díaz refirió que exis-ten denuncias descabelladas y despóticas que no deben dis-traer la atención, esfuerzo y re-cursos de esta institución. “Solo

deben prosperar los casos con el debido sustento, optimizando nuestros recursos, nuestro inte-lecto y nuestras funciones para servir mejor a la sociedad”, en-fatizó el Fiscal Superior duran-te la ceremonia virtual realizada por el 40 Aniversario de la Insti-tución y Día del Fiscal, celebrada esta semana.

Para lograr el mencionado objetivo se vienen realizando ca-pacitaciones permanentes a los fiscales y el desarrollo unificado de criterios, además de reunio-nes de diálogo y consenso que se realizarán de manera perió-dica durante los próximos dos años.

Retiran paneles políticos y comerciales sin autorización

Castillo 44% y Fujimori 41% atres semanas de los comicios

Israel atacó red de túneles en Gaza

El candidato presidencial Pe-dro Castillo (Perú Libre) registra un 44 % de intención de voto frente al 41 % de la candida-ta Keiko Fujimori (Fuerza Popu-lar), según el primer simulacro de votación de Datum publica-do por el diario Perú21. A me-nos de un mes para la segunda vuelta, los candidatos presiden-ciales tienen una diferencia de 3 puntos, mientras que 8 % de las

personas consultadas manifestó que votará en blanco y 7 % vi-ciado.

De acuerdo con los votos emitidos con cédulas de sufra-gio entre el 12 y 14 de mayo, la diferencia entre ambos candida-tos es de tres puntos a tres se-manas de las elecciones. Ante la consulta de si los comicios fue-ran mañana, el 42 % de los con-sultados se mostró a favor del

candidato de Perú Libre, frente al 40 % que apoyó a la de Fuer-za Popular.

Por regiones, el primer simu-lacro de Datum revela que Pe-dro Castillo es favorito en el cen-tro y sur del país, con 63 % y 65 %, respectivamente. En tan-to, Keiko Fujimori lidera en Lima, el norte y el oriente del país, con 50 %, 45 % y 43 %, respectiva-mente, a diferencia de lo mos-trado en anteriores encuestas, donde el postulante de Perú Li-bre tenía ventana en la mayoría del país.

FICHASimulacro de votación realiza-

do por Datum Internacional entre hombres y mujeres de 18 a 70 años pertenecientes a todos los niveles socioeconómicos, consi-derando zonas urbana y rural. Margen de error: +/-2-8%. Nivel de confianza: 95%. Financiamiento: Empresa Edi-tora El Comercio.Fecha de campo: 12 y 13 de mayo.

z EL MINISTRO inspeccionó centros de votación.

z RETIRAN PANELES con mensajes políticos.

z ATAQUES DE ISRAEL a Gaza. z CANDIDATOS CON UNA DIFERENCIA MENOR, según encuesta.

El ministro de Agricultura hizo un llamado a los pobladores a respetar los cronogramas establecidos

dentro del plan nacional de vacunación, no desesperen ya que se tiene asegurada las dosis para todos.

Se deja constancia de la pérdida del Grado de Bachiller en Contabi-lidad, perteneciente a YASSELLY DIYANIRA HUACHANI ANCO con DNI 71079466 de la Uni-versidad Nacional de San Agustín de Arequipa. En dicho suscribe el presente aviso. Solicita a la universi-dad que se expida duplica-do por ser conforme a ley.

Arequipa, 15 de mayo

PÉRDIDA DE TITULO

PROFESIONAL

Page 3: Vacunarán a LOCAL Debate del 30 de mayo se realizará en

03Locales

Descentralización. Por prime-ra vez en los últimos 20 años, los debates para definir a quien será el próximo presidente o presidenta del Perú no serán en Lima. El pedido de realizar es-tos encuentros de exposición de ideas en las regiones por par-te de los propios candidatos y de reconocidas instituciones de la sociedad civil fue escucha-do y tras un primer encuentro en Chota, Cajamarca; ahora el debate entre Keiko Fujimori Hi-guchi y Pedro Castillo Terrones, los dos aspirantes al sillón pre-sidencial, será en la región Are-

quipa el próximo domingo 30 de mayo. El acuerdo fue anuncia-do de manera oficial por el Jura-do Nacional de Elecciones (JNE), luego de llegar a un entendi-miento entre los voceros polí-ticos tanto de Fuerza Popular como de Perú Libre, los partidos de ambos candidatos.

La elección de la Ciudad Blan-ca como la sede para el debate oficial que organiza el ente elec-toral no fue casualidad y mucho tuvo que ver el impulso y pedi-do que semanas atrás se hicie-ra desde organismos represen-tativos de la ciudad. Uno de ellos

fue el Consejo Regional de De-canos de los Colegios Profesio-nales de Arequipa (Conrede), así como esta casa periodística, que a través de las editoriales de nuestro director, el veterano pe-riodista Carlos Meneses Cornejo, pedían que la segunda ciudad más importante del país acoja este magno evento.

Desde el JNE informaron que la selección de la ciudad del sur se debe –entre otras cosas- a que cuenta con las condiciones logísticas y técni-cas para su transmisión por te-levisión, así como a las condi-

ciones de infraestructura y de protección para los asisten-tes al debate. Si bien ya se dio el primer paso, aún faltan al-gunos detalles que afinar, en-tre ellos la elección de la sede y

los moderadores de la activi-dad. Esta decisión se tomará de manera conjunta entre am-bos partidos el próximo martes 18 de mayo. Sin embargo los representantes de Perú Libre

en la región ya lanzaron algu-nas opciones. Jaime Quito, vo-cero del partido de Castillo en la región, propuso que se rea-lice en la plaza de Armas y que los moderadores sean periodis-tas de Arequipa y no de Lima.

TEMAS YA DEFINIDOSSi bien faltan algunos deta-

lles, algunos aspectos ya que-daron definidos, como los temas que se abordarán y que se di-vidirá en seis temas: El debate tendrá seis bloques y se dividi-rán de la siguiente manera: sa-lud y manejo de la pandemia; economía y promoción del em-pleo; educación, ciencia e in-novación; lucha contra la co-rrupción e integridad pública; y derechos humanos, políticas so-ciales y atención a poblaciones vulnerables. Finalmente uno de los últimos bloques será para que Fujimori Higuchi y Casti-llo Terrores expongan cuál es la visión de país que tienen para nuestro bicentenario.

Luego de varios días de incertidumbre, fi nalmente se tomó la decisión. El debate presidencial entre los candidatos, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, se realizará en Arequipa. Los representantes de ambos partidos

estuvieron de acuerdo en la propuesta. Ahora solo falta defi nir la sede del encuentro y los moderadores.

El formato que se utilizará será de bolsón de tiempo y con diálogo abierto. Es decir, se iniciará con

una exposición de tres minutos por cada candidato y continuará con preguntas y respuestas entre ellos de acuerdo con el tema del bloque, lo cual permitirá el debate y posición de ambos sobre la temática propuesta. La participación ciudadana estará presente y habrá un bloque para que los ciudadanos formulen preguntas por cada bloque de temas. En total serán 10 preguntas que tendrán que responder ambos aspirantes a la Presidencia de la República.

PEDIDO DE EL PUEBLO Y CONREDE SE ESCUCHÓ EN LIMA

Debate entre Castillo y Fujimori será en Arequipa el domingo 30 de mayo

“En primer lugar, la descentralización de los debates es muy importante porque los candidatos deberán tocar los problemas macrorregionales. Asimismo es muy importante para Arequipa, por lo que a la vida del país aportó la ciudad, en campos como la política, la justicia y la obra emprendedora de algunas de sus autorida-des, especialmente en los tiempos de la junta de re-habilitación. Y en tiempos más modernos la obra más trascendente ha sido hecha por el gobierno regional, con el puente Chilina. Por todas esas consideraciones y por el trabajo de los arequipeños en favor del país y por la reconstrucción. No queda duda que los arequi-peños somos un ejemplo nacional que ahora los dos candidatos presidenciales han reconocido y respondido a nuestra demanda”.

“Para nosotros como institución es muy grato que el sentir de Arequipa haya sido escuchado. Nosotros

propusimos que nuestra ciudad sea sede de este debate ya que es la cuna jurídica y política y ahora estaremos en el ojo de todo el Perú. Consideramos

que en la agenda de este encuentro deben de estar los proyectos de desarrollo para la región. La institu-

ción que tengo el honor de presidir ha identificado 24 proyectos macro regionales de desarrollo para el sur

peruano y los mismos deben ser abordados por ambos candidatos. Lo importante del encuentro radica en que

ambos aspirantes a la Presidencia del Perú nos digan cómo implementarán todas las propuestas que tienen.

Finalmente creo que la decisión adoptada es un premio y un reconocimiento a la ciudad y si el Jurado Nacional

de Elecciones nos solicita ser los organizadores del encuentro estaremos muy gustosos de hacernos cargo

y llevarlo de la mejor manera”.

OPINIONES

CARLOS MENESES CORNEJODirector de El Pueblo

MIGUEL ÁNGEL LINARES Decano de Conrede

PEDRO CASTILLO, candidato de Perú Libre.

KEIKO FUJIMORI, candidata de Fuerza Popular.

Arequipa, sábado 15 de mayo de 2021

Page 4: Vacunarán a LOCAL Debate del 30 de mayo se realizará en

04 Locales

Piero Corvetto Salinas, jefe nacional de la Oficina Nacio-nal de Procesos Electorales (Onpe), estuvo en Arequipa para reunirse con las autori-dades locales y coordinar las acciones a realizar en la se-gunda vuelta que se celebra-rá el próximo domingo 6 de junio. Una de las principales novedades es el cambio del horario preferencial para las personas vulnerables. El fun-cionario explicó que los adul-tos mayores, mujeres em-barazadas, personas con discapacidad o con enferme-dades ya no tendrán su hora-rio preferencial por las maña-nas, sino que ahora tendrán preferencia para acudir a sus locales de votación entre las 14:00 y 16:00 horas. La me-dida obedece a los incidentes

ocurridos en la primera vuel-ta. Varias personas vulnera-bles acudieron temprano y se formaron largas colas, por lo que tuvieron que esperar bajo la sofocante radiación solar para poder emitir su voto.

Las personas que no acu-dieron a votar en la prime-ra vuelta pueden hacerlo con normalidad en esta ocasión y no es requisito que hayan cancelado la multa impues-ta por no hacerlo en los últi-mos comicios. Tampoco es in-dispensable que su DNI esté vigente para acudir a las ur-nas. Pueden votar incluso con su documento de identidad vencido.

Arequipa, sábado 15 de mayo de 2021

Salud planea vacunación de12 000 canes hoy y mañana

La Gerencia Regional de Sa-lud ha programado, para hoy y mañana, la vacunación de unos 12 000 canes en Cayma. La la-bor la llevarán adelante 36 equi-pos de inmunización, quienes recorrerán las diversas locali-dades del distrito buscando fre-nar el avance de esta enferme-dad mortal.

El trabajo se concretará de 07:00 a 13:30 horas en coordi-nación con la comuna distrital, por lo que se invocó a los pro-pietarios de animales, guardar los protocolos sanitarios y por-tar su mascarilla al momento de que saquen sus mascotas a los puntos de vacunación móviles.

De acuerdo al cronograma, para hoy sábado 15 se tiene pre-visto visitar La Tomilla, Carmen Alto, Tronchadero, Acequia Alta (parte baja y parte alta), Villa Mi-rador, Francisco Bolognesi, Juan Velasco Alvarado, Chachani, Mon-te Verde, Asociación Pro Vivien-da Cortaderas, Buen Amanecer, Asociación Santuario de Charcani,

Chapi Chico, María Parado de Be-llido, Trabajadores del Colca, San Martin de Porras, Víctor Raúl Haya de La Torre, José Olaya, Micaela Bastidas y 20 de Febrero.

Para mañana recorrerán Vir-gen de Chapi, Rafael Belaúnde; Señor de Los Milagros, Prime-ro de Junio, El Solar de Cayma, 20 de Marzo, 20 de Enero, Pe-dro Paulet, 11 de Mayo, Sol de Los Andes, Embajada de Japón, Pioneros; Los Jazmines; Jardi-nes de Cayma, Villa La Luz y Ca-banas AVITCA.

Cabe señalar que en este barrido también se inmunizará contra la rabia a los gatos, por ello, se pide a sus propietarios sacarlos con mucho cuidado.

z VACUNACIÓN MASIVA a canes.

Artistas locales se reunieronpara promocionar la cultura

Con éxito se realizó la mues-tra y exhibición de arte y flo-res en la biblioteca Mario Var-gas Llosa. La iniciativa convocó a una docena de exponentes nace como parte del compromiso por impulsar reactivar el consumo de lo nuestro. También hubo pintura en vivo y exhibición de diversas técnicas.

Gracias a la gestión de los or-ganizadores, son parte de la re-activación del sector cultura, con el que se busca garantizar la

sostenibilidad de organizaciones culturales, así como el replan-teamiento de actividades artes y patrimonio. Recordemos que nuestra ciudad siempre ha es-tado ligada estrechamente a las diversas expresiones culturales.

En esta oportunidad la artis-ta plástica Sol Alejo, Colectivo QUIPA y Fiori di se unieron para conformar este grupo cultural, el mismo que no descansa porque siguen buscando nuevos espa-cios de difusión donde se pueda

llevar su trabajo a precios muy accesibles para todos.

También se ha diseñado di-versos conversatorios con artis-tas locales y poder conocer más de su perfil y talento. Hoy a las 18:00 horas Gabriela Vargas, mientras que mañana se cierra con Martita Chávez. Los aman-tes de la pintura podrán acceder a través del fanpage de Ovnia arte y cultura https://web.face-book.com/ovnia.arteycultura

z ARTISTAS SE UNEN para promover cultura.

Ante el incremento de ca-sos positivos de coronavirus en Arequipa, la municipalidad pro-vincial intensificará en los si-guientes días la fiscalización de protocolos de bioseguridad en mercados y centros comerciales de la Ciudad Blanca.

El anuncio lo realizó ayer el alcalde Omar Candia Aguilar, quien explicó que habrá un con-trol más riguroso en el uso de la mascarilla, protector facial y dis-

tanciamiento social, pues mu-chas personas en la actualidad ingresan a estos lugares concu-rridos sin respetar las normas.

“Por ahora no se van a impo-ner sanciones, vamos a insistir en educar a los comerciantes y también a la población. Estamos a favor que se reactive la econo-mía en la región, pero cumplien-do cabalmente todos los proto-colos”, indicó la autoridad.

Candia Aguilar manifestó que

para realizar una labor más efi-ciente y abarcar la mayor canti-dad de mercados y centros co-merciales, se contratará más personal en las áreas de Comer-cialización y Fiscalización, quie-nes deberán trabajar de la mano con la Policía Municipal.

Además, el burgomaestre precisó que contratarán más inspectores en transportes para supervisar las medidas preven-tivas en las unidades de servi-

cio público de la Ciudad Blanca. Adelantó que serán un promedio de 100 las plazas vacantes.

RETIRO DE PROPAGANDAPor otra parte, Candia seña-

ló que en el Centro Histórico solo se retirará publicidad electoral cuando lo recomiende el Minis-terio de Cultura o la Fiscalía y que de ninguna otra manera ac-tuarán en contra de ninguno de los candidatos presidenciales Pe-dro Castillo o Keiko Fujimori.

PIERO CORVETTO ANUNCIÓ NUEVO HORARIO PARA PERSONAS VULNERABLES

Onpe cambió protocolos para comicios del 6 de junioAdultos mayores y personas vulnerables ya no deberán acudir a primeras horas del día a sufragar. Ahora lo harán por la tarde, cuando exista la seguridad y certeza de que sus mesas de votación estén habilitadas y no tengan que esperar bajo el sol o la lluvia.

MPA fiscaliza cumplimiento deprotocolos en centros comerciales

z PIERO CORVETTO, jefe de la Onpe.

z REVISARÁN cumplimiento de protocolos.

Según la estadística oficial de la Onpe para esta segunda vuelta se van a mantener 821 locales de votación

incluyendo estadios, losas deportivas y espacios abiertos. Debido a circunstancias ajenas a la entidad, Corvetto Salinas, anunció que habrá cambio de locales en tres sedes. El local de votación de la institución educativa Dalton ahora será en Lucien Freud. Ambos están ubicados en el cercado de Arequipa. El segundo local que se cambiará es “Marco Antonio Schenone Oliva” que cambiará de sede y ahora las personas que votaron tendrán que hacerlo en el Gran Parque Temático Independencia. Ambas sedes pertenecen al distrito de Alto Selva Alegre. Finalmente la sede del complejo Apurímac cambiará al de la institución educativa Guillermo Mercado Barroso, en el distrito de Selva Alegre.

h En Cayma, en la prime-ra y segunda jornada que se realizó el último 2 y 8 de mayo se inmunizaron 8 668 canes. En todo el distrito se estima vacu-nar más de 20 000 ca-nes.

DATO

Este será el nuevo horario de votación para el próximo domingo 6 de junio, en función del último número del Documento Nacio-nal de Identidad (DNI): De 07:00 a 08:00 horas (dígito 1)De 08:00 a 09:00 horas (2)De 09:00 a 10:00 horas (3)De 10:00 a 11:00 horas (4)De 11:00 a 12:00 horas (5)De 12:00 a 13:00 horas (6)De 13:00 a 14:00 horas (7)De 14:00 a 16:00 horas (adultos mayores, personas con disca-pacidad y de riesgo)De 16:00 a 17:00 horas (8)De 17:00 a 18:00 horas (9)De 18:00 a 19:00 horas (0)

HORARIO

Tras la reunión con representantes de las universidades, la Defensoría del Pueblo, entre otras, Corvetto

Salinas indicó que aún no puede dar una fecha exacta en la que se conocerán los resultados finales de la segunda vuelta. Sustentó su declaración explicando que todo dependerá de varios factores como el de la hora en la que termine el conteo en las mesas de sufragio, la cantidad de actas que sean observadas por los personeros de ambos partidos políticos, entre otros. Aclaró que el mismo domingo 6 de junio darán un primer reporte a las 11:30 horas.

Page 5: Vacunarán a LOCAL Debate del 30 de mayo se realizará en

05Arequipa, sábado 15 de mayo de 2021 Locales

Luego de algunos días que se comenzó a almacenar agua en el río Colca, producto de un nuevo deslizamiento de un ce-rro, se había logrado acumu-lar más de un millón de me-tros cúbicos de agua, los que con maquinaria pesada se lo-gró desembalsar.

El gerente general del Go-bierno Regional de Arequipa, Gregorio Palma Figueroa y el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, Alfon-so Mamani, acudieron hasta el lugar para supervisar el des-embalse de la laguna que se había formado, porque de lo contrario, la acumulación de más agua, hubiera puesto en riesgo no solo los terrenos de cultivo que están en la parte baja, sino también la vida de decenas de personas.

En las primeras horas de ayer se realizó el drenaje con maquinaria del GORE-Arequi-pa. Se inició retirando un pro-

medio de cinco metros cúbicos por segundo y continuó hasta llegar a los 20 metros cúbicos.

Se tenía proyectado desem-balsar 1 millón de metros cúbi-cos de agua almacenada en 24 horas, que se habían acumula-do desde el pasado domingo, al registrarse un deslizamien-to que interrumpió el cauce del río Colca formando una laguna. Más de 800 metros cúbicos de tierra y piedras cayeron sobre el río interrumpiendo el cauce.

De la misma manera, el ca-

nal de regadío que lleva agua hacia el poblado de Coporaque se desprendió y dejó sin agua a unos 200 agricultores de es-te distrito. Por ello es que se determinó realizar la recons-trucción del canal de manera inmediata.

El año pasado, ocurrió un hecho similar por el sector de Achoma, aunque la cantidad de agua acumulada superó cre-cientemente la última laguna, generando incluso que algunos atractivos turísticos del Colca se vieran perjudicados, así co-mo la pérdida de terrenos de cultivo, debido a que el desem-balse duró varios meses y se tuvo que solicitar la ayuda de empresas privadas para poder hacer los trabajos. Hecho que también perjudicó a quienes se dedican a la captura del cama-rón y especialmente a los agri-cultores, debido a la turbiedad de las aguas y el sedimento que se produjo.

Logran desembalsar un millón de metros cúbicos de agua en río Colca

La provincia de Islay, ha re-gistrado 180 personas falleci-das desde el inicio de la pan-demia y 5999 casos positivos de la COVID-19 entre su pobla-ción y hoy enfrenta un rebrote de la enfermedad.

“El aumento de contagios se debe a las fiestas COVID y reuniones organizadas donde no se respetan los protocolos de bioseguridad”, afirmó Nés-tor Montesinos, director de la Red de Salud Islay.

El funcionario precisó que la provincia brinda servicio a nivel primario, es decir prevenir el aumento de contagios. La es-trategia desarrollada por la lo-calidad refiere visitar la casa de todo contagiado, realizar se-guimiento y descartes del co-ronavirus entre sus familiares.

Detalló, asimismo, que Is-lay cuenta con dos estableci-mientos de salud y un hospi-tal EsSalud. Ante casos de pa-cientes críticos, estos deben

ser trasladados al nosocomio Honorio Delgado en Arequipa, donde se brinda atención a ni-vel hospitalario.

Explicó que el hospital II Manuel de Torres Muñoz Mo-llendo de la red EsSalud, cuen-ta con su propia planta capaz de producir 20 metros cúbicos por hora y abastece a pacien-

tes asegurados y no asegura-dos de toda la provincia.

Por último, el director de la Red de Salud Islay asegu-ró que la vacunación es el pa-so más importante para dete-ner el avance del virus, por ello esperan completar la vacuna-ción de 837 adultos mayores de 80 años la próxima semana.

Reuniones y fiestas impulsaron el repunte de COVID-19 en Islay

Un grupo de médicos de los diferentes hospitales de EsSa-lud de Arequipa realizaron ayer un plantón en la calle Ayacu-cho, exigiendo la inmediata destitución de la presidenta ejecutiva de la institución, Fio-rella Molinelli Aristondo.

Teodoro Quiñónez, secreta-rio general del Sindicato Nacio-nal Médico, señaló que la fun-cionaria debe dejar el cargo por la mala gestión que reali-zó en la pandemia, generando muertes innecesarias de pa-cientes y médicos. Además, la acusó de estar involucrada en irregularidades y favoreci-mientos.

“Saludamos que el Congre-so de la República haya forma-do una comisión investigadora de la gestión de Fiorella Moli-nelli. Ahora, exigimos una in-vestigación exhaustiva a todos los delitos que le imputa la pro-pia Contraloría”, indicó.

El dirigente cuestionó que, a más de un año de haber ini-

ciado la pandemia, los hospita-les de EsSalud aún tengan dé-ficit de camas, oxígeno y me-dicamentos, cuando en otros países desarrollados la única prioridad hoy en día es la va-cunación masiva de la pobla-ción para frenar los contagios de COVID-19.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN

Erika Delgado, presidenta del Cuerpo Médico del hospital Carlos Alberto Seguín Escobe-do, agregó que se sumaron a esta medida de fuerza, ante la indiferencia de las autoridades a sus demandas.

Explicó que ni siquiera tie-nen la cantidad suficiente de equipos de protección personal para evitar el contagio del co-ronavirus, por lo que ellos vie-nen asumiendo la compra de mascarillas, guantes, protec-tores faciales y otros. Agregó que además hacen falta más especialistas para atender pa-cientes.

Con plantón exigen salidade Molinelli de EsSalud

EN EL HOSPITAL COVID-19

Situación preocupante. Al día, un promedio de treinta pacientes infecta-

dos de SARS-CoV-2 están a la espera de acceder a una cama en la Unidad de Cuidados Inten-sivos (UCI) del Honorio Delga-do Espinoza, denominado Hos-pital COVID-19.

Así lo dio a conocer ayer el subdirector del nosocomio, Gus-tavo Tohalino Meza, quien ase-guró que el incremento de pa-cientes graves con coronavirus, propició que las áreas críticas del hospital se encuentren total-

mente copadas por el momento.“Apenas se desocupa una

cama UCI, porque un pacien-te supere la enfermedad o la-mentablemente fallezca, ingre-sa otra persona que está en fi-la, cumpliendo siempre algunos protocolos, como riesgo de vi-da, funciones vitales y otros”, precisó.

El especialista explicó que es imposible implementar más ca-mas UCI en el Honorio Delgado, pues no cuentan con más mé-dicos intensivistas que atiendan el servicio y de un día para otro no se puede contratar personal, porque tampoco hay recursos.

CRECEN LOS INFECTADOS

Tohalino Meza afirmó que además de las áreas críticas, la unidad de triaje y hospita-lización tampoco tienen dispo-nibilidad para más pacientes. Manifestó que el aumento de contagios de coronavirus los ha vuelto a poner en un esce-

nario difícil.“Por día llegan entre 20 y 40

personas solicitando atención médica. El último jueves se llegó a tener 67 pacientes en los ex-teriores del hospital, 12 senta-dos en sillas, hemos tratado de ampliar 10 camas más en una carpa, pero todo tiene un lími-te”, acotó.

El especialista refirió que la solución inmediata al proble-ma es que la población evite in-

fectarse del SARS-CoV-2 cum-pliendo cabalmente las medi-das de prevención y que los gobiernos locales realicen un mayor control y fiscalización en el tema.

“En vez de pensar en traer médicos de otros lugares, las autoridades deben preocuparse por hacer respetar los protoco-los, el distanciamiento social y evitar que se organicen reunio-nes”, recomendó.

Casi 30 pacientes al día esperan cama en UCILas áreas críticas se encuentran copadas y lo más preocupante es que el número de infectados con SARS-CoV-2 continúa en incremento en Arequipa. El subdirector del nosocomio, Gustavo Tohalino, exhortó a los gobiernos locales hacer cumplir con más rigurosidad las medidas de prevención en sus jurisdicciones a fin de frenar los contagios.

LAS REUNIONES siguen siendo fuentes de contagio.

EL EMBALSE acumuló un mi-llón de metros cúbicos.

MÉDICOS MOLESTOS con la gestión de Molinelli.

Tohalino rechazó finalmente las agresiones que sufrieron algunos médicos y directi-vos del hospital por parientes de fallecidos

por COVID-19. “Aquí en el nosocomio nadie es responsable que la gente no se cuide y se con-tagie en la calle. El personal de Salud trabaja 24 horas al día y merece respeto y consideración, no maltratos”, puntualizó.

SERVICIOS DE SALUD saturados por aumento de casos de coronavirus.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE UCHUMAYO

Vence el 26-05-2021De conformidad con los dispuesto en el Art. N° 250 del Código CivilHAGO SABER QUE:Don: JORGE SLIN SANTILLANA QUIROZ, de 33 años, de estado civil soltero, identificado con DNI Nº 45046423, de ocupación Electricista Industrial, natural de Arequipa, de nacionalidad Perua-na, domiciliado en calle Cerro de Pasco Mz. F, Lt. 21 Cerro Verde, distrito de Uchumayo, provincia y departamento de Arequipa, y Doña MERY ANYELA SALAZAR MONTOYA, de 32 años, de estado civil soltera, identificada con DNI Nº 45353946, profesión Turis-mo y Hotelería, de nacionalidad Peruana, natural de Arequipa, domiciliada en calle Cerro de Pasco Mz. F, Lt. 21 Cerro Verde, distrito de Uchumayo, provincia y departamento de Arequipa.Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad.Las personas que conozcan que los pretendientes tienen algún impedimento, podrán denunciarlos dentro del término de Ley.

Uchumayo, 14 de mayo 2021Rosa A. Loaiza Chávez

RegistRadoRa Civil

EDICTO SOBREMATRIMONIO CIVIL

EDICTO Nº 014 - 2021

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCABAYA OFICINA

DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

Vence el 26-05-2021HAGO SABER QUE: Don HA-ZLEY SANCHEZ MORENO MESTAS, con DNI 29214174, de 67 años, profesión Docente, de estado civil viudo, natural de Arequipa - Arequipa - Arequipa, de nacionalidad peruana, vecino de Socabaya, domiciliado en Horacio Zeballos Gamez Zn. 14, Mz. 23, Lt. 05, SC 1-A y Doña ARAZELI DE LA VEGA MONTE-SINOS, con DNI 43351820, de 35 años, de ocupación Comercian-te, de estado civil soltera, natural de Cusco - Cusco - Santiago, de nacionalidad peruana, vecina de Socabaya, domiciliada en Horacio Zeballos Gamez Zn. 14, Mz. 23, Lt. 05, SC 1-A.Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan que los pretendientes tienen algún impe-dimento, podrán denunciarlos, dentro del término de Ley.Socabaya, 14 de mayo de 2021Abog. Delsyn Karent Zeballos

MayerJefe de RegistRo de

estado Civil

EDICTO SOBREMATRIMONIO CIVILEDICTO Nº 083-2021

REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ALTO SELVA ALEGRE

Vence el 26-05-2021Hago saber que:DON DEYVID SILES HUA-MÁN LOPEZ, de 33 años de edad, de estado civil soltero, ocupación Gastronomía, natural de Arequipa, de na-cionalidad Peruana, y vecino de Miraflores, domiciliado en Av. Progreso 202. Y DOÑA KATHERINE ETHEL VILCA OVIEDO, de 28 años de edad, de estado civil soltera, profesión Administración, natural de Arequipa, de nacionalidad Peruana, y vecina de A.S.A., domiciliada en Urb. Hoyos Rubio Zn. B, Mz. 4, Lt. 30.Pretenden contraer Matri-monio Civil en esta Muni-cipalidad.Las personas que conozcan que los pretendientes tienen algún impedimento, podrán denunciarlos dentro del tér-mino de Ley.

Alto Selva Alegre, 14 de mayo del 2021

Zonia i. PeReZ BeRmeJo

RegistRadoRa Civil

EDICTO SOBREMATRIMONIO CIVIL

EDICTO Nº 073 - 2021

REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ALTO SELVA ALEGRE

Vence el 26-05-2021Hago saber que:DON EDUARDO ALFREDO SALAS VALENCIA, de 23 años de edad, de estado civil soltero, ocupación Estu-diante, natural de Arequipa, de nacionalidad Peruana, y vecino de Miraflores, domi-ciliado en calle Miguel Grau 101. Y DOÑA JAMILETH LIZBETH BALLÓN CANO, de 22 años de edad, de estado civil soltera, ocu-pación Estudiante, natural de Arequipa, de naciona-lidad Peruana, y vecina de A.S.A., domiciliada en Av. Alianza 102.Pretenden contraer Matri-monio Civil en esta Muni-cipalidad.Las personas que conozcan que los pretendientes tienen algún impedimento, podrán denunciarlos dentro del tér-mino de Ley.

Alto Selva Alegre, 14 de mayo del 2021gaRdenia m. valdivia

manChego

RegistRadoRa Civil suPlente

EDICTO SOBREMATRIMONIO CIVIL

EDICTO Nº 072 - 2021

UNIDAD DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE LUIS BUSTAMANTE

Y RIVERO

Vence 26-05-2021Don CARLOS ENRIQUE LARCO CHILO, edad 46 años, estado civil soltero, natural de Arequipa - Arequipa - Cayma, nacionalidad peruana, profesión Profesor, domicilio Urb. Rodantes del Sur E-15 - 4to. Piso, Doña JESSICA EDUVIGES MACEDO RUIZ, edad 48 años, estado civil divor-ciada, natural de Arequipa - Are-quipa - Miraflores, nacionalidad peruana, profesión Profesor, domicilio Urb. Rodantes del Sur E-15 - 4to. Piso. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento po-drán denunciarlas en la forma que establece el Art. 253º del Código Civil.- La oposición se formula por escrito fundamento la causa legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.- La adulteración de los datos dará por NULO el presente do-cumento.

J.L.B. y Rivero, 14 de mayo del 2021

Lic. Elizabeth Díaz PintoJefe de RegistRos Civiles

EDICTO MATRIMONIALEDICTO N° 026-2021

UNIDAD DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JOSE LUIS BUSTAMANTE

Y RIVERO

Vence 26-05-2021Don JIMMY ARTURO ZEGA-RRA PAREDES, edad 41 años, estado civil soltero, natural de Arequipa - Arequipa - Arequipa, nacionalidad peruana, profesión Ing. de Industrias Alimentarias, domicilio Urb. Dolores G-3, Doña CLAUDIA LUCERO CABRERA YAMPI, edad 27 años, estado civil soltera, natural de Are-quipa - Arequipa - Arequipa, nacionalidad peruana, profesión Secretaria Ejecutiva, domicilio Alto Selva Alegre, calle Atlán-tida 316 Gráficos. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan cau-sales de impedimento podrán denunciarlas en la forma que esta-blece el Art. 253º del Código Civil.- La oposición se formula por escrito fundamento la causa legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.- La adulteración de los datos dará por NULO el presente documento.

J.L.B. y Rivero, 14 de mayo del 2021

Lic. Elizabeth Díaz PintoJefe de RegistRos Civiles

EDICTO MATRIMONIALEDICTO N° 025-2021

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARPATA

OFICINA REGISTRAL DE ESTADO CIVIL

Vence el 26-05-2021De conformidad con lo dis-puesto en el Art. 250 del Códi-go Civil, hago saber que, Don: WILKER KENY LIPA LUQUE, de 26 años de edad, de estado civil soltero, natural de Puno, de nacionalidad peruana, pro-fesión Odontólogo, vecino del distrito de Paucarpata, domi-ciliado en Av. Argentina 904 Parque Industrial - Apima y Doña MARJORIE MARICELA QUICAÑO SUCCO, de 27 años de edad, de estado civil soltera, natural de Arequipa, de nacionalidad peruana, pro-fesión Odontóloga, vecina del distrito de Paucarpata, domi-ciliada en Av. Argentina 904 Parque Industrial - Apima.Pretenden contraer Matri-monio Civil en esta Munici-palidad. Las personas que conozcan de impedimento pueden denunciarlas en la forma que establece el Art. 253 del Código Civil.

Paucarpata, 14 de mayo de 2021

Lic. Gabriel Paricahua Mayta

suB geRente de RegistRo Civil

EDICTO MATRIMONIALEDICTO N° 121-2021

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARPATA

OFICINA REGISTRAL DE ESTADO CIVIL

Vence el 26-05-2021De conformidad con lo dis-puesto en el Art. 250 del Có-digo Civil, hago saber que, Don: LEVITA OCHOA LUIS ALBERTO, de 37 años de edad, de estado civil soltero, natural de Arequipa - Mariano Melgar, de nacionalidad perua-na, ocupación Comerciante plasticos, vecino del distrito de Paucarpata, domiciliado en calle Mariano Melgar 105 Urb. Progresista y Doña SANCA HUAMAN EDITH ROXANA, de estado civil soltera, natural de Arequipa - Paucarpata, de na-cionalidad peruana, ocupación Comerciante plasticos, vecina del distrito de Paucarpata, domiciliada en calle Mariano Melgar 105 Urb. Progresista.Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan de im-pedimento pueden denunciar-las en la forma que establece el Art. 253 del Código Civil.

Paucarpata, 14 de mayo de 2021

Lic. Gabriel Paricahua MaytasuB geRente de RegistRo Civil

EDICTO MATRIMONIALEDICTO N° 120-2021

OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE JACOBO HUNTER

Vence el 26-05-2021De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil hago saber que: Don LUIS ALFREDO CHARA COAGUILA, de 33 años, de estado civil soltero, natural de Arequipa, de nacionalidad peruana, ocupación Supervi-sor de Cobranzas, y vecino de Jacobo Hunter, domiciliado en Cuzco L-1 Zona de Ampl. Pampa del Cusco, y Doña FIO-RELLA BEATRIZ GUTIERREZ ESTRADA, de 29 años, de estado civil soltera, natural de Arequipa, de nacionalidad peruana, ocu-pación Relacionista Pública, y vecina de Jacobo Hunter, domiciliada en Cuzco L-1 Zona de Ampl. Pampa del Cusco. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad. Las personas que conozcan que los pretendientes tienen algún impedimento, podrán denunciarlos dentro del término de ley en la forma que establece el Artículo 253° del Código Civil

Jacobo Hunter, 14 de mayo de 2021

Rosa Paola Acosta VargasRegistRadoRa de estado Civil

EDICTO SOBRE MATRIMONIO CIVILEDICTO Nº 053-2021

OFICINA DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL Y VILLA DE YARABAMBA

Vence el 25-05-2021Hago saber que: Don JOSE LUIS ESCOBEDO NUÑEZ, de 40 años de edad, de estado civil soltero, de na-cionalidad peruana, natural de Arequipa, domiciliado en calle Alto de la Luna P.J. Campo de Marte Mz. M, Lt. 4, distrito de Paucarpata, y Doña LISBERTS IVETTE VILLANUEVA CRUZ, de 41 años de edad, de estado civil soltera, de nacionalidad pe-ruana, natural de Arequipa, domiciliada en la calle Sogay s/n, Anexo San Antonio, distrito de Yarabamba. Pre-tenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, las personas que conozcan que los pretendientes tienen algún impedimento, podrán denunciarlos dentro del tér-mino de ley y en la forma prescrita en el Artículo 253° del Código Civil.

Yarabamba, 13 de mayo del 2021

Abog. John Francisco Javier Delgado Arana

RegistRadoR Civil

EDICTO SOBRE MATRIMONIO CIVIL

EDICTO Nº 03-2021-OREC/Y

Page 6: Vacunarán a LOCAL Debate del 30 de mayo se realizará en

06

Opinión

Fundado en 1905 por Edilberto Zegarra Ballón

Director : Carlos Meneses CornejoJefa de Redacción : Rocío Velazco Concha Inversiones Granma S.A.C.Dirección : Calle Miguel Grau N° 200 - Yanahuara Publicidad : 221980Redacción : 205086 - Anexo 14Hecho el Depósito Legal en la Hemeroteca Nacional del PerúDepósito Legal Nº 2003-3260

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE

INDEPENDENCIA”

Arequipa, sábado 15 de mayo de 2021

DE LENGUA“El país no necesita más inestabilidad política, ya que requiere tranquilidad para continuar luchando contra la pandemia y gestionar una transferencia ordenada y responsable”.

Jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez.

COSAS Y PERSONAJESPOR: Efraín R. Astete Choque

Alberto Quintero juega en Universitario de Depor-tes, se desempeña en el medio sector. El fútbol para él es una diversión, una ta-rea grata. La pelota le obe-dece, le muestra lealtad.

Quintero en la “U” suda la gota gorda, trajina todo el partido, busca de mane-ra insaciable vencer la va-lla rival, anotar goles. No se amilana ante defenso-res agresivos, los enfren-ta con habilidad y coraje.

Brilla, sobresale, cuan-do su equipo enfrenta a Cristal y Alianza. A esos clubes les han anotado go-les que los hinchas pueden colgar en la pared de sus casas, tantos de antología. Ha dado muchas alegrías a las tribunas merengues, a la familia crema.

En los últimos años, desde los setenta, varios jugadores extranjeros han vestido con gran suceso la camiseta de Universitario: Horacio Humberto Balles-teros, Rubén Techera, Alex Rossi, Jorge Amado Nu-nes, Máyer Candelo, Dol-mo Flores, “Chino” Ximé-nez, Diego Guastavino. A ellos se suma Quintero, el panameño.

ALBERTO QUINTERO

El repentino giro del CEO de Tesla, Elon Musk, sobre la acep-tación de bitcoin para la compra de vehículos eléctricos ha puesto en el punto de la mira el uso de la criptomoneda. Pero ¿qué tan su-cia es la moneda virtual?

Bitcoin es una moneda vir-tual o un medio de intercambio electrónico que sirve para adqui-rir productos y servicios. Pero es-ta moneda es descentralizada; es decir, que no existe una autoridad o ente de control que sea res-ponsable de su emisión y regis-tro de sus movimientos. Consis-te en una clave criptográfica que se asocia a un monedero virtual, el cual recibe descuentos y pagos.

Para llevar el registro de todas las transacciones o intercambios monetarios que suceden dentro

de bitcoin, se utiliza una base de datos distribuida. Dicha base de datos almacena la información agrupada en bloques dispersos por la red y encadenados entre sí, formando una estructura de datos conocida bajo el nombre de Blockchain. Se suele describir el Blockchain como un libro con-table digital, distribuido y a prue-ba de manipulaciones, en el que queda reflejado, de forma perma-nente y verificable, el historial de todas las transacciones de la crip-tomoneda.

Sin embargo, para que la mo-neda pueda existir es necesario el bitcoin mining o minado de Bloc-kchain. La minería de bitcoins es el proceso por el que se ponen en circulación nuevos bitcoins, pero también es un componente críti-

co del mantenimiento y desarro-llo del libro de contabilidad de la cadena de bloques. Se lleva a ca-bo utilizando computadoras muy sofisticadas que resuelven pro-blemas matemáticos computa-cionales complejos. Todo esto es un proceso energético intenso que depende del uso de grandes canti-dades de energía eléctrica genera-da a partir de combustibles fósiles.

Se estima que minar la mo-neda virtual y sus transacciones crea más contaminación que la que crea un país pequeño cada año. Compañías y proponentes del bitcoin se están comenzando a dar cuenta de los efectos am-bientales del minado de cripto-monedas. Elon Musk tuiteó re-cientemente que Tesla ya no aceptará el bitcoin como forma

de pago y declaró que la cripto-moneda ‘’… tiene un futuro pro-metedor, pero esto no puede ser a costa del medio ambiente’’.

El aumento en la demanda y el alza de precios de las criptomo-nedas ha llevado a mayores mi-neros a competir por el merca-do, utilizando computadoras ca-da vez más poderosas, que a su vez necesitan mayor energía para operar. Según la Universidad de Cambridge y la Agencia Interna-cional de la Energía, el mining de bitcoin consume anualmente la misma cantidad de energía que los Países Bajos consumió en el 2019. Un estudio publicado en la revista científica Joule estima que la producción de bitcoin ge-nera emisiones de carbono entre los niveles producidos por Jorda-nia y Sri Lanka. Asimismo, la data de la Universidad de Cambridge muestra que los mineros chinos representan alrededor del 70% de la producción.

El dominio de los mineros chi-nos y la falta de motivación pa-ra cambiar los combustibles fósi-les baratos por energías renova-bles más caras significa que hay pocas soluciones rápidas para el problema de las emisiones del bitcoin. Esto es una nueva barre-ra que las criptomonedas debe-rán superar si es que quieren in-tegrarse al mercado mainstream.

LA FOTO DE HOY

El núcleo terrestre, con temperaturas por encima de los 5 000 grados centígrados, mantiene en estado líquido las rocas que lo rodean y estas son sólidas conforme llegan a la superfi-cie de la Tierra, donde se forman los continentes como parte de las placas tectónicas que se encuentran en continuo movimien-to y en diversas direcciones. La colisión frontal o lateral de estas placas deforman la superficie del planeta formando todo lo que vemos y generando todos los recursos que el hombre requiere para vivir, como alimentos, abrigos y otros que la humanidad ha sabido explotar para su propio beneficio. Todo este conoci-miento es gracias a las ciencias geofísicas, hoy constituido co-mo un campo de investigación vital para el desarrollo de polí-ticas de reducción del riesgo en salvaguarda de la humanidad.

La Tierra está viva y son los sismos y erupciones volcáni-cas los que nos lo hacen saber. Estos dos importantes proce-sos del planeta modelan su superficie y la acondicionan pa-ra la existencia de los seres vivos y de sus recursos de super-vivencia. Como estos procesos se han constituido en un peli-gro para la humanidad, las ciencias geofísicas han estableci-do procedimientos de investigación y vigilancia a fin de iden-tificar anomalías que nos permitan alertar antes que ocurran los sismos, erupciones volcánicas, tsunamis, lluvias extremas, El Niño, deslizamientos y/o huaicos y lahares.

En el Perú, las ciencias geofísicas se desarrollan en su to-talidad en el Instituto Geofísico del Perú, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, que cumplirá 100 años en el 2022 haciendo ciencia para protegernos, ciencia para avanzar. En el IGP contamos con 32 científicos con grados de doctor y maes-tría abocados a desarrollar la investigación que el país requie-re, para conocer y comprender lo procesos internos y exter-nos de la Tierra, así como los océanos, atmósfera y el geoes-pacio, con la finalidad de que nuestros aportes formen parte de las políticas de Estado en beneficio de la población y con-tribuyan a la reducción del riesgo de desastres.

GEOFÍSICA, MEDIOAMBIENTE Y EL APORTE DEL IGP

EFEMÉRIDES15 DE MAYO…

DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS1926.- Se inaugura el Colegio La Salle.1963.- A los 21 años de edad, muere en la selva de Madre de Dios,

Javier Heraud Pérez, poeta y guerrillero peruano. De familia acomodada, visitó Rusia, Cuba y China, haciéndose comu-nista. Miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria murió en un enfrentamiento con la policía.

1997.- El Teniente Coronel Carlos Noriega Jiménez, astronauta de la NASA, se convierte en el primer sudamericano en viajar al espacio, realizando 144 vueltas a la Tierra, durante 221 horas y 20 minutos. Noriega llevó al espacio varios recuer-dos de su tierra natal, como una bandera peruana, un tumi y chicha morada. Asimismo recibió la felicitación directa al espacio del presidente peruano Alberto Fujimori. En diciem-bre de 2000 participó de otra misión espacial en el Transbor-dador espacial Endeavour.

2008.- Muere Otto de Rojas, ex tecladista del programa Trampolín a la Fama, que conducía Augusto Ferrando. Se suicidó lanzán-dose del doceavo piso de un edificio de Miraflores, en Lima.

2008.- Cerca de 60 Presidentes y Jefes de Estado llegan a Lima pa-ra participar en la V Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE Perú ).

Por: Hernando Tavera - Presidente del IGP

EL CEMENTERIO DE BICICLETAS. Con la llegada de la pan-demia muchos compraron bicicletas o renovaron las que ya tenían. Aquí se observa a un mecánico repleto de marcos vie-jos y oxidados.

LOS ÚLTIMOS DEBATESTodo indica que el Jurado Nacional de Elecciones terminó por

convencer a los candidatos presidenciales de segunda vuelta, Pe-dro Castillo y Keiko Fujimori, para que participaran en debates fi-nales de una campaña electoral que ha tenido también caracteres atípicos. Estos han sido señalados para los siguientes días, en don-de tendrán oportunidad de expo-ner sobre temas diversos, los co-rrespondientes técnicos asesores y los propios candidatos.

Dada la proximidad de la fe-cha en que se realizarán los comi-cios definitorios es probable que el contenido de las prédicas corres-pondientes, más que ser opinio-nes de campaña estarán referidos a lo que se proponen hacer en los primeros 100 cruciales días que siguen al 28 de julio, cuando uno de los dos candidatos asuma la responsabilidad de dirigir los destinos de la patria.

Los equipos técnicos deberán hablar del futuro y no necesaria-mente de los proyectos que tengan a mediano y largo plazo, sino

de los inmediatos y particularmente de los referidos a una vacu-nación ya iniciada dentro de determinados moldes.

El país quiere saber si las características de acción iniciada por el régimen de Francisco Sagasti serán mantenidos de forma tal que se alcancen las metas previstas de llegar a tener vacunados a 20

millones de peruanos cuando me-nos para fines del presente año.

Será la cantidad mínima nece-saria para lograr medidas adecua-das de prevención para ampliar la cobertura de la recuperación eco-nómica que está iniciada.

Los debates serán muy impor-tantes en la medida en que se en-

tre a precisiones y no a generalidades que no son aceptables cuan-do la hora de asumir el poder está tocando las puertas del país pa-ra uno de los dos.

Esperamos que el trámite final sea rápido y adecuado pa-ra que las políticas expuestas comiencen a convertirse en rea-lidades.

LA HORA DE LOS DEBATES ESTÁ LLEGANDO A SU FIN Y HOY DE LO QUE HAY QUE HABLAR ES DE LA FORMA EN QUE SE ENCARARÁ LA TRANSMISIÓN DEL PODER EJERCIDO POR EL GOBIERNO TRAN-SITORIO Y DE EMERGENCIA HACIA UN RÉGIMEN CONSTITUCIONAL DE CINCO AÑOS.

COSTUMBRESEn opinión del jefe de la Novena Macro Región

de la PNP, Víctor Zanabria Angulo, los arequipeños sobre todo los que viven en distritos y pueblos jóvenes, se han acostumbrado a los maltratos de que son obje-tos de parte de transportis-tas informales.

Las consecuencias y la falta de controles municipa-les han llegado a extremos tales que consideran las in-comodidades y malos tratos como normales. Esto ha provocado en el jefe policial haga una llamada de atención a los alcaldes para que actúen en con-secuencia y les pongan remedio a quienes tratan a los pasajeros como si fueran ganados.

**********************LA BAJA

En los últimos siete días bajó el dólar en el Pe-rú que llegó a costar 3.84 soles por cada moneda norteamericana. Ahora la cotización está en alrede-dor de 3.70 soles como consecuencia de la ven-ta de dólares que hace el Banco Central de Reser-va para mantener estable el valor del sol. La crisis fue derivada de la situa-ción mundial por la pan-demia y el reajuste de algunos metales y petróleo.

ENCUESTASegún la agencia francesa de noticias AFP, el

62% de los rusos no quieren aceptar como buena la vacuna que fabrica una em-presa de propiedad estatal con el nombre de Sputnik V.

Para el presidente, Vla-dimir Putin, la Sputnik V es la mejor vacuna del mundo, pero ni los rusos le creen el cuento.

Es justamente esa va-cuna la que, según decires, quiere comprar Southern Perú para inocular a su personal y familiares in-mediatos por un total de 80 000 dosis y también para donarla a los peruanos de Tacna y Moquegua donde tiene minas.

*************************LA CAÍDA

Al dinámico alcalde de Yanahuara, Anghelo Huerta, no se quitó la mascarilla que debía tener puesta cuando bailó en un pueblo joven de Cerro Co-lorado. Lo que ocurrió es que fue invitado a danzar con una dama, invitación que no rehuyó y que pro-vocó que la máscara caye-ra por segundos.

Pidió disculpas por lo ocurrido y prometió que no volvería a bailar en reuniones públicas.

POR: CARLOS MENESES CORNEJO OJO VIVO

Por: Felipe Tudela - El Montonero

VÍCTOR ZANABRIA

DÓLAR

SPUTNIK V

ANGHELO HUERTA

¿QUÉ TAN GRANDE ES LA HUELLA DE CARBONO DEL BITCOIN?

Page 7: Vacunarán a LOCAL Debate del 30 de mayo se realizará en

Sarko Medina Hinojosa, pe-riodista y escritor arequipeño, que a lo largo de sus años ha colaborado con algunos medios, como El Pueblo, pero hoy nos acercamos al hombre apasiona-do que, cuando habla de litera-tura, se transforma nuevamen-te en el niño, adolescente y jo-ven que vivió un sinfín de expe-riencias maravillosas tan solo a partir de la lectura.

Se inició en el camino de la literatura a temprana edad. Su tío le enseñó a leer y, con el apo-yo de su familia, alcanzó los seis años autodenominándose un amante de todo libro que pasa-ba por sus manos.

Esta bonita afición fue ali-mentándose con los compendios que conoció en el colegio San Juan Bautista de La Salle, es-tando aún en la primaria. “Con-sideraba en ese momento que la mayor de las magias se encon-traba en esos textos que genera-ban en mí una imaginación muy vívida, a partir de la cual puedo decir que fui parte de un sinfín de experiencias”.

La fascinación por ese mundo despertó en él nuevas inquietu-des, convirtiéndose luego en una necesidad agobiante por com-partir todo lo que la lectura iba dejándole. De esta forma, intu-yendo que la escritura era una de las mejores maneras de sa-car a lucir aquello que no puede ser explicado únicamente con la oralidad, se animó a incursionar en un arte que para él era po-co conocido. Así, por influencia de su entorno cultural y toman-do como referente las leyendas que oyó en su niñez y juventud, Sarko Medina escogió el géne-ro y estilo que posteriormente adoptaría como suyo.

“Todas esas cosas confluye-ron para que, en determinado momento, comience a perfilar lo

que vendría a ser mi literatura, este intento constante de narrar”

EL PRIMER PASO A LA FELICIDAD

La vida nos enseña que las decisiones importantes llegan muchas veces de la mano de preocupaciones y temores que nos llevan a alejarnos de lo que nos da felicidad, pero es nece-sario apostar por lo que ama el corazón, pues solo eso nos hará al verdadero éxito.

“Cumplidos los 33 años, llegó a mí la pregunta ¿Qué es lo que quiero hacer con mi vida? Mu-chas veces traté de abandonar el camino de la literatura por-que sentía que, más que satis-facciones, me traía una constan-te angustia de no saber qué ha-cer con eso ¿Qué hacer con todas esas hojas escritas… los monto-nes de poemas arrumados que escribí durante clases en la uni-versidad… ¿Qué hacer con todo eso acumulado?”

El temor a no alcanzar una satisfacción plena si se dedicaba a lo que le hacía feliz, pero que no le auguraba en ese momento un gran camino como profesio-nal, llegó solamente con el apo-yo incondicional que su madre le brindó, quien lo animó siempre a seguir este sueño.

Tras vivir mucho tiempo en una constante duda, se animó finalmente a escribir un peque-ño libro digital titulado 33 micro-rrelatos de verdades en pareja. A partir de esto, y con el apoyo de grandes amigos, publicó en 2014, Palo con Clavo y Santo Re-medio. Perfeccionándose poco a poco. Llegaron nuevos trabajos como La venganza de los Apus, el libro que le abrió más puer-tas y El Ekeko, los deseos impo-sibles, le permitió reparar en su verdadero don para la escritura.

“Cada uno de ellos representa para mí un especial cariño por el esfuerzo que me significó. Sola-mente un escritor sabe el tiem-

po que se ha dedicado a estos hijos literarios.

No me arrepiento de aquella decisión; me costó mucho to-marla, pero encontré la fortale-za que me faltaba en el apoyo de mi madre que me motivó a se-guir aquello que me hiciera feliz. Amo cada paso que he dado en mi vida como escritor y amante de la literatura”, dijo.

Decidirse por la escritura co-mo camino de vida profesional suele ser para quienes se consi-deran poco hábiles una preocu-pación, dejando de lado su afi-ción a este hermoso arte. Enton-ces. ¿Nacemos todos con el don de la escritura o es una habilidad que debe cultivarse? ¿Cómo se puede ayudar a quienes tienen estas limitaciones?

“Esta pregunta puede ge-nerar intensos debates, porque mayormente se defiende la pre-paración que lleva a la perfección pues, como en toda carrera, el profesional debe capacitarse. En los talleres de creación literaria que llevo en la Universidad San Pablo, me planteé una tesis: Ca-da persona tiene algo que contar, y es posible que lo pueda tradu-

cir en un texto de ficción, no so-lo contar una historia porque eso es innato en el ser humano. Es-to me enseñó que existe la po-sibilidad de que, con algunas he-rramientas, una persona pueda escribir una historia; pero enton-ces te preguntas ¿Cómo hacer que las personas adopten esto

si tienen ganas de escribir? Ahí creo que entra a tallar esa afir-mación de que ‘Se nace con es-ta capacidad’”.

La escritura es, sin duda, un camino que demanda mucho es-fuerzo y dedicación, pero en el que la diversión está asegurada. En estos tiempos debemos com-prender que es posible ser exito-so, siguiendo los sueños que el corazón demande, no hay nada que la entrega y constancia no puedan lograr en este camino llamado vida.

Lo elemental en esta afición es siempre empezar por la lec-tura.

“¿Podemos escribir una histo-ria? Claro que sí, pero si te vas a meter en este oficio, tienes que tener en cuenta que tienes que adquirir conocimiento, y esto se puede lograr solamente leyendo de los grandes; de nuestra ciu-dad contamos con las obras de Oswaldo Reynoso, Pablo Nicoli, que nos enseñan a través de sus mismos escritos todas estas téc-nicas que podemos ir generando para captar la atención de nues-tros lectores”.

El escritor arequipeño dio a conocer que no importa el gé-nero literario que tomemos co-mo referencia para iniciarnos en la literatura. La regla de leer solamente a importantes íconos de la literatura local y mundial que nos fue enseñada, es aho-ra flexible y nos permite conocer a nuevos autores, cuyas obras no encajan necesariamente en aquello a lo que estábamos acostumbrados. Sin embargo, es necesario recurrir a ellos pa-ra aprender técnicas de estilo y redacción que permitirán per-feccionar sus obras.

RED DE ESCRITORESLa pandemia se llevó, con

mucho dolor, a muchos escrito-res en nuestra ciudad, sin darles la oportunidad de dar a conocer a un público sus obras, ni reci-

bir el reconocimiento que mere-cían. Ante ello nació la iniciativa de integrar y visibilizar su traba-jo, apoyándose mutuamente a recorrer el camino que les que-da por recorrer

“Fue un gran ejercicio el ani-marnos a llamar a los grandes de la literatura arequipeña para acompañar a aquellos que re-cién se iniciaban. Creemos que el simple esfuerzo de alguien por escribir y sacar adelante un libro debe ser reconocido, ya será el público quien decida si le gusta o no, pero tenemos que brindar-les toda la oportunidad para que ellos suceda. La REA no es solo para escritores arequipeños, solo nos interesa que sus actividades favorezcan el ecosistema del li-bro aquí en la ciudad. Lo impor-tante es tener las ganas de apo-yarlo, además de la difusión y la visibilidad del trabajo del escri-tor como tal”.

El arte no está exento en Arequipa, por lo que no debe-mos ser indiferentes, ni a quie-nes que se mantienen en la bús-queda de oportunidades pa-ra compartir con nosotros sus obras, sus historias y experien-cias. Hay entre nosotros muchos escritores que, tal como Sarko Medina, esperan alcanzar tam-bién la felicidad haciendo lo que ama su corazón.

Especial 07Arequipa, sábado 15 de mayo de 2021

Estuvo a punto de abandonar sus sueños por conseguir el éxito que obviaba su más grande fascinación.

LOS INICIOS DEL ESCRITOR

Sarko Medina y sus 33 añospara alcanzarla felicidad

Por: EstEfanny ayrEs W.

SARKO MEDINA tuvo una inclinación por la lectura desde pequeño.

PALO CON CLAVO y santo remedio.

“En redes socia-les encontrarán a quien les diga que

no es necesario leer a estos grandes para realizar trabajos mag-níficos, y es cierto; por eso no hay problema, siempre y cuando sea algo que te guste leer, de esa manera descu-bres también qué es lo que te gustaría con-tar e irás conociendo tu camino como escri-tor”.

“Leer es resistir, mucha literatura para todos; espe-cialmente la arequipeña que necesita ser revalorada. Ha-go un llamado a las autori-dades, hay un montón de escritores, poetas, drama-turgos que están esperan-do esta posibilidad de poder ofrecer su trabajo para ser leídos y criticados por el pú-blico; busquemos siempre apoyarnos a salir adelante”.

DATO

MUNICIPALIDAD PROVIN-CIAL DE AREQUIPA

Vence el 26-05-2021Hago saber que:El Señor BALOIS RONALD PACHECO PUMA, con DNI N° 71013442, de 30 años de edad, de nacionalidad Peruana, natural de Arequi-pa - Arequipa - Arequipa, de estado civil soltero, de ocupación Operador de Maquinaria Rayos X, con domicilio en la Asoc. Señor de los Milagros Zn. B, Mz. E 6, Lt. 7, Alto Cayma - Arequi-pa, y la Srta. KATHIA EDITH CONDORI KANA, con DNI N° 42810780, de 36 años de edad, de nacionalidad Peruana, natural de Arequi-pa - Arequipa - Arequipa, de estado civil soltera, de profesión Guía de Turismo, con domicilio en la Asoc. Señor de los Milagros Zn. B, Mz. E 6, Lt. 7, Alto Cayma - Arequipa.Pretenden contraer Matri-monio Civil, en esta Mu-nicipalidad, por lo que, de conformidad con lo prescrito en los artículos 250° y 253° del Código Civil, cualquier persona que conozca que los pretendientes se encuentren con algún impedimento, para contraer Matrimonio Civil podrán denunciarlos dentro del plazo de ley.

Arequipa, 14 de mayo del 2021

Lic. Celia T. Luna BenaventeJefe(e) de Registro

de Estado Civil

EDICTO MATRIMONIALN° 196 - 2021 - MPA

REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ALTO SELVA ALEGRE

Edicto N° 069-2021

Vence el 26-05-2021

Hago saber que:DON HUGO YUPANQUI CCARITA, de 46 años de edad, de estado civil sol-tero, ocupación Soldador, natural de Cusco - San-tiago, de nacionalidad Pe-ruana, y vecino de A. S. A., domiciliado en P. J. Villa Unión Comite 5, Mz. U, Lt. 11. Y DOÑA CATALINA CCANSAYA VARGAS, de 44 años de edad, de estado civil soltera, ocupación ama de casa, natural de Cusco, de nacionalidad Peruana, y vecina de A. S. A., domi-ciliada en Asoc. Vivienda Tres Balcones del Misti Mz. G, Lt. 6.Pretenden contraer Matri-monio Civil en esta Muni-cipalidad.Las personas que conozcan que los pretendientes tienen algún impedimento, podrán denunciarlos dentro del tér-mino de Ley.

Alto Selva Alegre, 14 de mayo del 2021

Zonia i. PereZ Bermejoregistradora Civil

EDICTO SOBRE MATRIMONIO CIVIL

REGISTRO DE ESTADO CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE ALTO SELVA ALEGRE

Edicto N° 070-2021

Vence el 26-05-2021

Hago saber que:DON JAVIER NORBERTO ZAMBRANO ZAMBRA-NO, de 45 años de edad, de estado civil soltero, profesión Ing. Civil, na-tural de Barinas, de na-cionalidad Venezolana, y vecino de A. S. A., domi-ciliado en calle Cahuide N° 202. Y DOÑA FRIDA VERONICA HERRERA CARDENAS, de 48 años de edad, de estado civil soltera, profesión Psicó-loga, natural de Arequipa, de nacionalidad Peruana, y vecina de A. S. A., domi-ciliada en calle Cahuide N° 202.Pretenden contraer Matri-monio Civil en esta Muni-cipalidad.Las personas que conoz-can que los pretendientes tienen algún impedimen-to, podrán denunciarlos dentro del término de Ley.

Alto Selva Alegre, 14 de mayo del 2021

Zonia i. PereZ Bermejoregistradora Civil

EDICTO SOBRE MATRIMONIO CIVIL

UNIDAD DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL JOSÉ LUIS BUSTAMANTE

Y RIVERO - AREQUIPA

Vence el 26-05-2021Hago saber que:Don ARTURO ALONSO LAZO PINTO, de 26 años de edad, de estado civil sol-tero, natural de Arequipa - Arequipa - Arequipa, de nacionalidad Peruana, de profesión Ing. Mecatrónico, domiciliado en Urb. Francia 115 - Satelite Chico, y Doña DEYNA NADIA PINTO TO-RRES, de 23 años de edad, de estado civil soltera, natural de Arequipa - Arequipa - Hunter, de nacionalidad Peruana, de ocupación Estudiante, domiciliado en Urb. Francia 115 - Satelite Chico.Pretenden contraer MATRI-MONIO CIVIL en esta Muni-cipalidad. Las personas que conozcan causales de impe-dimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil.* La oposición se formula por escrito fundamentando la causa legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad.* La adulteración de los datos dará por NULO el presente documento.J.L. Bustamante y Rivero, 14

de mayo del 2021Lic. Elizabeth Díaz PintoREGISTRADORA CIVIL

EDICTO MATRIMONIAL EDICTO Nº 024-2021

REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SACHACA

Vence el 26-05-2021Hago saber que:Don JORDY KELVIN CACERES PAREDES, de 27 años de edad, de ocupación Operador de Maquinaria, de estado civil soltero, natural de Arequipa - Arequipa - Cerro Colorado, de na-cionalidad Peruana, y ve-cino de Sachaca, domici-liado en Av. Fernandini 152, Tahuaycani, quiere contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad de Sachaca con: Doña ANDREI SONYA ZUÑI-GA PEREZ, de 24 años de edad, de ocupación ama de casa, de estado civil soltera, natural de Arequipa - Arequipa - Arequipa, de naciona-lidad Peruana, y vecino de Sachaca, domiciliado en Av. Fernandini 152, Tahuaycani.Las personas que conoz-can que los pretendientes tienen algún impedimen-to, debe manifestarlo a esta oficina.

Sachaca, 14 de mayo del 2021

Mary C. Vizcarra LoayzaJefe de los Registros

Civiles

EDICTO SOBRE MATRIMONIO CIVIL

EDICTO Nº 28

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MIRAFLORES

Ante esta Municipalidad Distrital de Miraflores Arequipa, con fecha 11 de mayo del 2021, se presentó don JULIO DANIEL EGUIA DEL-GADO, quien solicita rectificación administra-tiva del Acta de defun-ción de su señor padre, registrada el año 2008 folio 01251634, en lo concerniente al nombre de su padre, que en la actualidad dice: JULIO EGUIA ARGUELLES y debe decir: JULIO ANTONIO EGUIA AR-GUELLAS.Habiendo presentado como prueba instru-mental su partida de bautizmo de su padre.Quienes consideren que puedan resultar perjudicados con la rec-tificación solicitada po-drán formular oposición dentro de los 15 días siguientes a la fecha de publicación, debien-do presentar la prueba instrumental necesaria.Miraflores, 11 de mayo

de 2021Abog. Alan Alexander

Toala RodríguezJEFE DE

REGISTRO CIVIL

AVISO REGISTRAL

OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL DEL CONCEJO

DISTRITAL DE CAYMA

Vence el 26-05-2021Hago saber que:Don JERRY MANUEL CHAVEZ OVIEDO, de 33 años de edad, de estado civil soltero, de profesión Téc. Operador de Maquinaria Pesada, natural de Arequipa - Arequipa - Arequipa, de nacionalidad Perua-no, y vecino de Cayma, domiciliado en Urb. Los Portales de Cayma F-12 - Cayma, y Doña ANA CA-MILA DAVILA FEBRES, de 26 años de edad, de estado civil soltera, de profesión Enfermera, natural de Arequipa - Arequipa - Arequipa, de nacionalidad Perua-na, y vecina de Cayma, domiciliada en Urb. Los Portales de Cayma F-12 - Cayma.Pretenden contraer Matri-monio Civil en esta Muni-cipalidad.Las personas que conoz-can que los pretendientes tienen algún impedimento, podrán denunciarlos, den-tro del término de Ley.

Cayma, 14 de mayo del 2021

Abog. Margarita Belia Choque Sanz

Jefa de Oficina de Registro Civil

EDICTO SOBRE MATRIMONIO CIVIL

N° 088

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CERRO COLORADO

SUB GERENCIA DE REGIS-TRO DEL ESTADO CIVIL

Vence el 14-06-2021Don: DELGADO MAMANI YONI WILFREDO, de 30 años de edad, de estado civil solte-ro, natural de Arequipa - La Unión - Cotahuasi, de nacio-nalidad Peruana, profesión Ing. Mecanico, domicilio en A. P. V. I. S. Guillermo Mercado Mz. R, Lt. 12 - Cerro Colora-do, y Doña ARANZAMENDI ACCO NALDY PEREGRI-NA, de 31 años de edad, de estado civil soltera, natural de Arequipa, La Unión, Toro, de nacionalidad Peruana, ocupación Fisioterapeuta, domicilio en Asoc. Andres Avelino Caceres Mz. I, Lt. 7 - Cayma.Pretenden contraer MATRI-MONIO CIVIL en esta Muni-cipalidad. Las personas que conozcan causales de impe-dimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil.* La oposición se formula por escrito fundamentando la cau-sa legal ante el señor Alcalde de la Municipalidad.* La adulteración de los datos dará por NULO el presente documento.

Cerro ColoradoJuana T. Ortega Riveros

Sub Gerencia de Registro del Estado Civil

EDICTO MATRIMONIALEDICTO Nº 105-2021

OFICINA DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE

LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA JOYA

Vence el 22-05-2021Hago saber que:Don: BREYDI OBANDO LAGUNA, de 32 años, de estado civil soltero, de profesión Medico Veterinario, natural de Arequipa, de naciona-lidad Peruana, vecino de La Joya, domicilio en Plaza Miller N° 109, y Doña ROMMY FABIOLA RIVERA LA ROSA, de 34 años, de estado civil soltera, de ocupación ama de casa, natural de Lima, de nacionalidad Peruana, vecino de La Joya, domicilio en Plaza Miller N° 109.Pretenden contraer Ma-trimonio Civil en esta Municipalidad.Las personas que co-nozcan que los preten-dientes tienen algún impedimento, podrán denunciarlos, dentro del término de ley.

La Joya, 12 de mayo de 2021

Giovana Begazo Begazo

JEFE DE REGISTRO CIVIL

EDICTO SOBRE MATRIMONIO CIVIL

EDICTO Nº 12 - 2021

OFICINA DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SABANDIA

Edicto No. 14Vence el 26-05-2021Don JHONATTAN ARIAS ZEGARRA, de 40 años de edad, de estado civil soltero, natural de Lima, de nacionalidad Peruana, ocupación Pintor y vecino de Sabandía, domiciliado en calle Buena Vista Mz. 22, Lt. 10 - Sabandía. Y doña JOSEFINA RA-MOS DIAZ, de 47 años de edad, de estado civil sol-tera, natural de Arequipa, y vecino de Sabandía, de ocupación Estudiante, de nacionalidad Perua-na, domiciliada en calle Buena Vista Mz. 22, Lt. 10 - Sabandía.Pretenden contraer Matri-monio Civil en esta Muni-cipalidad. Las personas que co-nozcan de impedimento pueden denunciarlas en la forma que establece el Art. 263° del Código Civil.

Sabandía, 14 de mayo de 2021

Mercedes F. Portugal de Núñez

JEFE DE OFICINA DE REGISTRO CIVIL

EDICTO SOBRE MATRIMONIO CIVIL

Page 8: Vacunarán a LOCAL Debate del 30 de mayo se realizará en

Especial08Arequipa, sábado 15 de mayo de 2021

Por: AdriAn QuicAño PortugAlA pesar que el número de contagios va en aumento y se imponen medidas más estrictas, no todos las cumplimos, pero en especial llama la atención que en diversas instituciones públi-cas y privadas los encargados de los ingresos y los responsables de los protocolos son los prime-ros en no respetar las normas, sin embargo, sí lo exigen.

En la semana se vio más de una denuncia de este tipo. Un caso llamativo fue el que ocu-rrió en la Subgerencia de Sanea-miento, Salubridad y Salud de la Municipalidad Provincial de Are-quipa donde el encargado de la puerta no usaba protector facial, pero lo exigía y observamos a una secretaria que atendía y no llevaba mascarilla. Pero este no es un hecho aislado; lo mismo ocurre bancos y en hospitales.

Las medidas de seguridad dadas son para protegernos entre todos y al ser todos par-te de una comunidad tenemos que seguir el mismo lineamien-to. Son precisamente estas co-sas a corregir lo que nos impi-de bajar el número de pacientes con COVID-19. Seamos respon-sables para salir de este difícil momento.

“CUANDO PIDEN LO QUE NO DAN”

z AQUÍ SE APRECIA EL VIGILANTE DE UNA INSTITUCIÓN BANCARIA con el facial de adorno.

Instituciones exigen doble barbijo y protector facial, pero ellos no lo usan

z TAMBIÉN SE APRECIA que los ciudadanos no son disciplinados en las normas.

z LAS MEDIDAS SON OBLIGATORIAS para prevenir contagios en conglomeraciones.

z BUEN EJEMPLO. Aquí por el contrario se exige los protecto-res y su buen uso.

z EN EL CEMENTERIO LA APACHETA las medidas son estric-tas, lo cual está bien.

z ESTE TRABAJADOR DE LA COMUNA PROVINCIAL exige lo que no trae puesto.

z EN LUGARES DE VENTA DE COMIDA el facial debería ser obligatorio. z EL CASO MÁS LLAMATIVO: una secretaria municipal sin mascarilla.

h Según el Decreto Supremo 083-2021-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano el 26 de abril del 2021, se hizo una modificación del numeral 8.4 del artículo 8 del Decreto Supremo 076-2021-PCM: “En todos los casos, es obligatorio el uso de mascarilla para circular por las vías de uso público; así como, el uso de doble mascarilla para el ingreso a establecimientos con riesgo de aglomeración, tales como: centros comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por depar-tamentos, tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bode-gas y farmacias, recomendándose el uso adicional del protector facial en estos establecimientos”.

DATO

Page 9: Vacunarán a LOCAL Debate del 30 de mayo se realizará en

09

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, pidió una mayor reflexión a los parlamentarios so-bre la necesidad de establecer una cuarta legislatura y un debate a conciencia cuando se discuta

en el pleno.

Arequipa, sábado 15 de mayo de 2021

“Entiendo que algunos paí-ses quieran vacunar a sus niños y adolescentes, pero les urjo a que lo reconsideren y en lugar de ello donen más dosis a CO-VAX”, señaló el director general de la organización, Tedros Adha-nom Ghebreyesus. En una rue-da de prensa, el experto etíope anunció que él mismo se ha va-cunado esta semana contra la COVID-19 en el Hospital Univer-sitario de Ginebra.

“Fue un momento agridulce,

porque la vacuna por una par-te es un triunfo de la ciencia y la solidaridad globales, pero por otro mis pensamientos estuvie-ron con los trabajadores sanita-rios del mundo que han lucha-do contra la pandemia durante

más de un año, ya que muchos de ellos aún no están vacuna-dos”, afirmó.

En este sentido, el director general celebró que varios go-biernos en los últimos días se hayan mostrado favorables a re-

ducir las barreras comerciales que frenan esta distribución, y agradeció concretamente las de-claraciones que en este sentido hizo esta semana el presidente español, Pedro Sánchez.

Recordando que la pande-mia ha causado 3.3 millones de muertes, más en este segun-do año de crisis que en el pri-mero, Tedros declaró que la si-tuación en la India “sigue siendo muy preocupante”, pero tam-bién la de países como Nepal, Sri Lanka, varias naciones del sureste asiático y Egipto.

El presidente Francisco Sa-gasti informó que dejará 50 mi-llones de vacunas contra la CO-VID-19 al nuevo gobierno, que entrará en funciones el próximo 28 de julio.

Al asistir a la ceremonia de entrega del sello Safe Travels al destino turístico de Kuelap, en Chachapoyas, el jefe del Estado aseveró que la estrategia de va-cunación es para todo el país de

manera equitativa.“Dejaremos al gobierno en-

trante, el 28 de julio, alrededor de 45 a 50 millones de dosis de vacunas y quizá un poco más, si las negociaciones proceden bien como esperamos sea el caso”, expresó.

Asimismo, el mandatario destacó que se puede gobernar con honestidad, haciendo obra en silencio y remarcó que el Go-

bierno de transición y emergen-cia que preside no dejará de tra-bajar hasta el último día.

“El Gobierno de Transición y Emergencia también quiere ser un gobierno de confianza y esperanza. Queremos devol-verle a la ciudadanía la con-fianza de que nuestro país se puede gobernar honestamen-te y haciendo obras en silen-cio”, resaltó.

El pleno del Congreso aprobó la reforma constitucional que es-tablece un régimen de residen-cia temporal para los expresi-dentes de la República. Mediante esta iniciativa, aprobada en pri-mera votación, los exmandata-rios quedan impedidos de salir del país durante un año después de culminado sus mandatos.

Dicha reforma obtuvo 99 vo-tos a favor. Por tratarse de una

reforma constitucional, corres-ponde una segunda votación, la cual debe hacerse en la siguien-te legislatura.

Previamente, el pleno del Congreso otorgó a la Comisión de Salud facultades para que, en un plazo de 45 días natura-les, investigue la gestión de Es-Salud en torno a la adquisición de pruebas rápidas de descarte de la COVID-19.

Además, debe de investigar las presuntas licitaciones irregu-lares con empresas vinculadas a familiares directos del extitu-lar de la Presidencia del Consejo de Ministros, Salvador del Solar.

De igual forma, los alquile-res de locales para la atención de pacientes con órdenes de desalojo, así como otras cosas que se pudiesen encontrar en el transcurso de la investigación.

“En la investigación, nos han presentado los descargos de las personas involucradas. Ellos han reconocido su error en los tres ca-sos y lo catalogan como error hu-mano por diferentes factores”, señaló el viceministro de Salud Pú-blica, Gustavo Rosell de Almeida.

Luego de conocerse estos ca-sos reportados en Lima, el Mi-nisterio de Salud anunció una “investigación rápida” tras las supuestas irregularidades en el

proceso de vacunación y deter-minar si se trató de un error hu-mano o si se debe iniciar un pro-ceso administrativo sancionador o incluso una denuncia.

“Estamos hablando particu-larmente de tres casos que se han presentado en un escenario de más de 2 millones de aplica-ciones de dosis. Estos tres casos están plenamente identificados, tanto en personas como en lu-gares. Se han producido estas si-tuaciones en el vacunacar de la Universidad Agraria de La Molina, en el vacunatorio de Santa Anita y en el vacunatorio del Campo de Marte”, señaló Arturo Granados, vocero de la institución.

El funcionario detalló que estas tres personas están “plenamente identificadas”, sin embargo, evi-tó mencionarlas debido a que las investigaciones se encuentran en curso. Pese a estos incidentes, el vocero del Minsa recordó que to-dos los actos de vacunación a ni-vel nacional se realizan en espa-cios públicos “precisamente para asegurar el acceso y la transpa-rencia del proceso”.

Compromisode juramento

Descentralizarel país

BREVESFUERON 3 CASOS EN LIMA

Involucrados en “jeringas vacías” dicen fue un “error humano”El Ministerio de Salud dio a conocer que las personas involucradas en tres casos de ‘jeringas vacías’ durante la jornada de vacunación a adultos mayores en Lima reconocieron lo sucedido, aunque precisaron que se trató de un “error humano”.

El cardenal Pedro Barre-to saludó la disposición de los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori, de realizar el juramento solemne y de forma pública, a la Proclama Ciuda-dana, prevista para el próximo 17 de mayo en el auditorio del Colegio Médico del Perú.

“Quiero felicitar a ambos candidatos porque firmaron la Proclama y aceptaron la jura-mentación ante la ciudadanía y todo el Perú. Estoy conven-cido de que va a ser una cere-monia cívica y con gran respe-to”, indicó.

Asimismo, precisó que los aspirantes a la presiden-cia tendrán tres minutos para que puedan expresar su com-promiso con el país y la razón por la cual aceptaron los 12 puntos expuestos en el docu-mento.

En ese sentido, conside-ró necesario que la población debe tener una actitud de vigi-lancia permanente, con el ob-jetivo de garantizar el fortale-cimiento de la democracia en el próximo gobierno.

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, afirmó que la descentralización es un medio fundamental para responder al reto de la desigual-dad que existe en nuestro país.

Durante su presentación ante la Comisión de Descen-tralización del Congreso, don-de presentó el informe anual del proceso de descentralización, precisó que estas desigualdades y desequilibrios se vieron pro-fundizadas por la pandemia de la COVID-19.

“La descentralización es un medio fundamental para respon-der a los retos de las desigualda-des y los desequilibrios que exis-ten en nuestro país, tenemos dificultades de conectividad, pero no solo en este campo los servi-cios públicos llegan de manera desequilibrada y muchas de ma-nera desigual a diversas partes del país”, manifestó.

Bermúdez recordó que du-rante los últimos años el proce-so de descentralización transitó desde un enfoque sectorial y ad-ministrativo, hacia uno de desa-rrollo territorial.

Sagasti: dejaremos 50 millonesde vacunas contra la COVID-19

Aprueban reforma para evitar que expresidentes salgan del país

OMS pide que países ricos donen más vacunas

Colombia retorna a la calma luego de protestas

Aplican 1.35 millones de vacunas en un día

Colombia sigue en mitad de la crisis desencadenada por más de dos semanas de protes-tas, mientras el Gobierno trata de ceder en algunas de las de-mandas para apaciguar el des-contento social que vive el país e insiste en invitar a una mesa de diálogo a los convocantes del paro nacional.

La jornada, que transcurrió tranquila sin apenas concentra-ciones o marchas en las ciuda-des colombianas por primera vez en 16 días, la abrió la con-firmación de la renuncia de la canciller Claudia Blum, la segun-

da ministra que se baja del carro del Gobierno.

Así, tras varios días de espe-culaciones y sin dar ninguna ra-zón por la decisión, la canciller se suma al ya exministro de Ha-cienda Alberto Carrasquilla, artí-fice de la reforma fiscal que sacó a decenas de miles de personas a la calle el 28 de abril.

La de Carrasquilla fue “una concesión clara a la calle junto con el abandono de esta refor-ma”, según explicó este jueves a Efe el profesor de Ciencia Políti-ca de la Universidad del Rosario Yann Basset.

Alemania ha registrado una nueva marca de vacunaciones, con 1.35 millones de dosis en un día, informaron las autoridades sanitarias hoy, día en que ade-más la incidencia semanal cayó por debajo de los 100 casos por 100 000 habitantes por primera vez en dos meses.

El récord de inyecciones dia-rio corresponde al pasado miér-coles, mientras que ayer, festivo en Alemania, se administraron 408 000 dosis, de acuerdo a los datos del Instituto Robert Koch

(RKI) de virología.Con ello son ya 29.8 millones

de ciudadanos los que han reci-bido al menos la primera dosis -un 35.9 % del total de la po-blación-, mientras que 8.8 millo-nes -o un 10.6 %- tiene la pau-ta completa.

El ministro de Sanidad, Jens Spahn, mencionó el récord y dijo durante una visita al centro de abastecimiento y almacena-miento de material sanitario de ejército en Quakenbrück, en el oeste del país.

z GOBIERNO DEJARÁ VACUNAS para inmunizar a la población.

z DIRECTOR GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los países ricos que ya han alcanzado altos niveles de vacunación contra la COVID-19 deberían preferiblemente donar dosis excedentes de vacunas, en lugar de usarlas para inmunizar a sus poblaciones más jóvenes, afirmó el máximo responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tedros insistió en que la distribución global de la vacuna sigue siendo muy desigual, con menos del 1 %

de las dosis administradas por ahora en países pobres.

El Ministerio Público inició una investigación ante el presunto uso de jeringas vacías durante el proceso

de vacunación contra la COVID-19. En un comunicado, el organismo indicó que la información sobre los hechos fue remitida, a través de la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF), a los despachos anticorrupción de Lima Centro y Lima Este.

Page 10: Vacunarán a LOCAL Debate del 30 de mayo se realizará en

El Pueblo Arequipasábado 15 de mayo de 2021

POR INCUMPLIMIENTO DE PAGO

La Comisión de Licencias de la FPF restó un punto a siete clubes

Problema de nunca aca-bar. La Comisión de Li-cencias de la Federa-

ción Peruana de Fútbol san-cionó a Universitario de De-portes con la quita de un punto en la tabla de posicio-nes de la Liga 1, al igual que los clubes, Sport Boys, Cus-co FC, Alianza Atlético, Cien-ciano, San Martín y Alianza

Universidad.El argumento principal es

porque hay una reincidencia en el retraso de pago de re-muneraciones y locación de servicios, además se les im-puso una multa de 5% de 1 UIT. La comisión de licencias determinó que los clubes no acreditaron que el retraso los exime de su responsabilidad.

CASO UNIVERSITARIOUniversitario de Deportes

aseguró que apelará dicha de-cisión ante el Tribunal de Licen-cias de la FPF, con el fin de que la sanción sea retirada. “La de-cisión de la comisión de licen-cias será apelada ante el Tri-bunal de Licencias de la FPF, a efectos de que este, revoque la misma y se impida que se sancione a nuestra institución”.

Según la ‘U’, la razón del retraso fue porque existió una demora en los pagos por par-te de los sponsors. Universita-rio explica que tiene una cláu-sula con sus trabajadores en las que establece que, en ca-so de dificultades de liquidez, existe un plazo improrroga-ble de 20 días calendario para cancelar la deuda. Sobre Uni-versitario de Deportes y otros seis clubes de la Liga 1, entre los que se encuentran Ciencia-no y San Martín. Cabe apuntar que estos tres equipos integran el grupo A de la fase 1 y a fal-ta de dos jornadas luchan por llevarse la serie.

Así quedaría la tabla: 1. Cienciano 13 (+6), 2. Ayacu-cho FC 13 (+6), 3. San Martín 12 (+2) y 4. Universitario 12 (+1), integran el grupo A de la Fase 1 y a falta de dos jorna-das luchan por llevarse la serie.

PARA ALZAR EL TÍTULO ESPAÑOL

Atlético Madrid necesita ganar dos últimas fechas

Dos últimas fechas al “ro-jo vivo”. LaLiga Santan-der 2020-2021 y la pe-

lea por el título está apretada entre tres de los clubes más poderosos de España. Atlético de Madrid, Real Madrid y Bar-celona llegaron a la penúltima jornada con opciones de gritar campeón, aunque el panorama a favor es de los colchoneros.

El elenco de Diego ‘Cholo’ Simeone lidera con 80 puntos, dos unidades más que la es-cuadra de Zinedine Zidane (78) y cuatro de diferencia respecto al conjunto azulgrana (76). Las posibilidades de los tres están presentes, pero con situacio-nes completamente distintas.

ATLÉTICO MADRIDLos ‘colchoneros’ dependen

de sí mismos. Ganando sus dos juegos no le importará que pa-se con sus competidores. En caso de no hacerlo, requerirá que el Real Madrid no alcance su puntaje, ya que los blancos tienen ventaja por haber venci-do en los duelos directos.

Además, si derrotan a Osa-suna y Real Madrid cae con Athletic, el título ya será ro-jiblanco.16/0511:30 horas Atlético vs. Osa-suna23/05 11:00 horas Valladolid vs. Atlético

REAL MADRIDEl equipo de Zinedine Zida-

ne está en carrera, pero ne-cesita un traspié del Atlético. Ganando todo y al menos un empate de los rojiblancos, ge-nerará que igualen en punta-je, pero con la ventaja de los duelos directos serán campeo-nes otra vez. No pueden per-mitirse fallos y además aguar-dar por su vecino rival.16/05 11:30 horas Athletic C. vs. Real Madrid23/05 11:00 horas Real Madrid vs. Villarreal

BARCELONAEn tienda azulgrana se

espera solo por un milagro. Puede ganarlo todo, pero al ser cuatro unidades los que lo separan del Atlético, es necesario que los del ‘Cholo’ apenas sumen un punto en lo que le queda por jugar. Si cualquiera de sus rivales lle-ga a los 82 puntos, Barcelona queda KO, ya que los duelos directos ante los dos le des-favorecen16/05 11:30 horas Barcelona vs. Celta de Vigo23/05 11:30 horas Eibar vs. Bar-celona

SIETE CLUBES fueron sancionados por incumplir pagos a jugadores.EL EQUIPO DEL DIEGO ‘CHOLO’ SIMEONE lidera con 80 puntos, muy cerca del título.

FRENTE AL CARLOS A. MANNUCCI

Melgar buscará mañana sureivindicación en la Liga 1

Derrota que duele. El re-presentativo peruano que se mantenía invicto

y con seis victorias consecuti-

vas, cayó en la altura de Quito por crasos errores de su técni-co, defensa y complicidad del arquero, Carlos Cáceda.

El sueño de pasar a la si-guiente ronda de la Sudame-ricana se mantiene, para ello tendrá que sacar un buen re-sultado frente a Athletico Pa-ranaense de Curitiba el próxi-mo miércoles a las 19:30 ho-ras. Sirve un empate y mejor una victoria contra los brasile-ños de visita.

Melgar y Paranaense son los

líderes del grupo D de la Copa Sudamericana. Ambos tienen nueve puntos y se enfrentarán el 19 de mayo en Brasil. El club rojinegro buscará un resultado positivo de visita para luego re-cibir a Metropolitanos FC en Li-ma y asegurar su clasificación a octavos de final.

Asimismo, la Conmebol de-signó a los referís que imparti-rán justicia en la quinta jorna-da de la Copa Sudamericana. El crucial duelo entre el Athle-tico Paranaense y el FBC Melgar

por el grupo D será dirigido por el uruguayo, Andrés Matonte.

TORNEO LOCALMientras, que los especia-

listas siguen analizando la derrota de Melgar, el plantel

rojinegro se concentra para enfrentar mañana al Carlos A. Mannucci desde las 11:00 horas en el estadio Alejandro Villanueva. Los arequipeños se encuentran últimos en la

tabla de colocaciones por el grupo “A”.

Por otra parte, a falta de dos fechas para el final de la fase 1 de la Liga 1, tres equipos (Can-tolao, San Martín y FBC Melgar) ya cumplieron con la bolsa de minutos, un requisito que está estipulado dentro de las bases del campeonato.

Por graves errores del entrenador Néstor Lorenzo y sus jugadores, Melgar no pudo mantener el gol de ventaja que tenían hasta los 56 minutos de juego sobre el Aucas de Ecuador en la ciudad de Quito por la Copa Sudamericana. Ahora de inmediato tienen que dar la vuelta a la página y pensar en su próximo rival de la Liga 1, el Carlos A. Mannucci mañana desde las 11:00 horas por la octava fecha del certamen nacional.

HOYAyacucho FC vs Universitario15:30 horasEstadio Iván Elías MorenoCienciano vs San Martín18:00 horasEstadio Alejandro VillanuevaBinacional vs César Vallejo11:00 horasEstadio Iván Elías MorenoMunicipal vs Cusco FC13:15 horasEstadio Alejandro Villanueva

MAÑANAMannucci vs Melgar11:00 horasEstadio Alejandro VillanuevaCristal vs Sport Huancayo15:30 horas Estadio Alejandro Villanueva

LUNES 17 DE MAYOAlianza Universidad vs UTC- 11:00 horasVidena FPFAlianza Atlético vs Cantolao15:30 horasEstadio Iván Elías Moreno

PROGRAMACIÓN(Octava fecha)

Joel Sánchez lamentó la derrota de Melgar ante Aucas, pe-ro recordó que el club rojinegro mantiene intactas sus chan-ces de clasificar a los octavos de final de la Copa Sudameri-cana. El 19 de mayo, el ‘dominó’ enfrentará a Athletico Pa-ranaense en Brasil.

EL DATO

PASADA LA “TORMENTA” Melgar regresa mañana a la cancha.