v o l Ú m e n 7 , e d i c i Ó n 1 a g o s t o 2 0 1 4...

4
El primer día de clases puede ser aterrador. Los niños se preguntan de cómo les va a ir - "¿Me llevaré bien con mis amigos to- davía ?" "Me adap- taré" "¿Me veo bien?" Esto es nor- mal y generalmente desaparece en unos cuantos días. Para algunos niños, sin em- bargo, no desaparece tan rápido como los padres lo esperan. Para estos niños, los padres deberán de ofrecer un poco más de apoyo. En general, los tipos de problemas que tienen los niños con el ajuste al nuevo año escolar giran en torno a asuntos acadé- micos, sociales o emocionales. He aquí un vistazo a cada uno. Problemas académicos pueden deberse al hecho de que su hijo está trabajando con un maestro nuevo. El maestro del año pasado ya conocía que su hijo necesitaba estructura y le prestaba a él su debida atención, pero el maestro de este año todavía no lo conoce bien. Las expectativas pueden ser mucho mayores este año de lo su hijo estaba espe- rando. Por ejemplo, podría haber olvidado algunas habilidades matemáticas durante el verano, y su nuevo profesor espera que ya las conozca bien. Algunos maestros tienen, aulas muy activas y ocupadas, pero tal vez su hijo funciona mejor en un entorno tranqui- lo. Cualquiera de esto podría estar causán- dole tener aversión ir al colegio. El truco consiste en averiguar lo que está causando su frustración y hablar con sus profesores al respecto. Los problemas sociales pueden prevenir que su hijo se ajuste al nuevo año. Si ella le dice que ella no tiene amigos, esta ansiedad tie- ne sus raíces en problemas sociales. Los niños que disfrutan de estar solos o con un solo amigo a menudo no tienen los conoci- mientos necesarios para hacer nuevos ami- gos. Los expertos coinciden en que los ni- ños no necesitan tener un montón de amigos para estar sanos, pero necesitan al menos un buen amigo. Usted puede ayudar a su hijo a hacer nuevos amigos practicando como hablar con alguien nuevo. El/ella necesita practicar haciendo preguntas co- mo "¿Fuiste a cualquier lugar durante las vacaciones de verano?" O "¿A dónde fuis- te a la escuela el año pasado?" Conversa- ciones como éstas pueden ayudar a rom- per el hielo. Si su hijo cambió de escuela, es posible que este extrañando a sus amigos del el año pasado. Es importante dejarlo que se reúna con sus viejos amigos, pero el/ella también debe forman nuevas amistades en la nueva escuela. Los problemas emocionales pueden preve- nir que su hijo se adapte al nuevo año es- colar. Él podría tener más miedo al cambio que otros niños. Si usted sabe esto antes de tiempo, trate de llevarlo a visitar la es- cuela antes de que comience el año esco- lar. Si él está pasando de un pequeño edi- ficio a otro mas grande, él puede sentirse inseguro. Puede tomar varias semanas para sentirse cómodo para llegar al lugar correcto en el momento adecuado. Sus maestros podrían ser capaces de encon- trar un amigo que le puede ayudar en caso necesario. Es posible que los problemas que su hijo tiene para adaptarse a la escuela no tiene nada que ver con la propia escuela. Podría venir de casa. Considere si nada en el hogar es la fuente de estrés, como un movimiento reciente, o un nue- vo bebé. Cualquiera que sea la causa, la clave para un exitoso año en la escuela es la comuni- cación con el maestro de su hijo. Los maestros quieren ayudar -así que pregunte a los maes- tros por qué creen que su hijo está teniendo problemas para adaptarse a la escuela, y en su opinión cual es la mejor forma de resolver el problema. Adaptándose a un Nuevo Año Escolar: Consejos para ayudar a su hijo a tener un buen comienzo Adaptándose a un Nuevo Año Escolar: 1 BR Sano: Parte de la Iniciativa de Salud del Alcalde de la 2 Del la Granja a la Escuela 2 No hay V acu- nas, No hay escuela. ¡Es la ley! 3 Obtenga Inter- net en su casa hoy para un mejor futuro mañana 3 EL Programa “Big Buddy” ofrecerá Programas de Enriquecimiento 4 De Regreso a la Escuela: Cortes de Pelo Gratuito 4 PARENTS DEPT. LOGO AGOSTO 2014 VOLÚMEN 7, EDICIÓN 1 İQue tengan un muy buen año escolar!

Upload: ngotu

Post on 27-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El primer día de clases puede ser aterrador. Los niños se preguntan de cómo les va a ir - "¿Me llevaré bien con mis amigos to-davía ?" "Me adap-taré" "¿Me veo bien?" Esto es nor-

mal y generalmente desaparece en unos cuantos días. Para algunos niños, sin em-bargo, no desaparece tan rápido como los padres lo esperan. Para estos niños, los padres deberán de ofrecer un poco más de apoyo. En general, los tipos de problemas que tienen los niños con el ajuste al nuevo año escolar giran en torno a asuntos acadé-micos, sociales o emocionales. He aquí un vistazo a cada uno. Problemas académicos pueden deberse al hecho de que su hijo está trabajando con un maestro nuevo. El maestro del año pasado ya conocía que su hijo necesitaba estructura y le prestaba a él su debida atención, pero el maestro de este año todavía no lo conoce bien. Las expectativas pueden ser mucho mayores este año de lo su hijo estaba espe-rando. Por ejemplo, podría haber olvidado algunas habilidades matemáticas durante el verano, y su nuevo profesor espera que ya las conozca bien. Algunos maestros tienen, aulas muy activas y ocupadas, pero tal vez su hijo funciona mejor en un entorno tranqui-lo. Cualquiera de esto podría estar causán-dole tener aversión ir al colegio. El truco consiste en averiguar lo que está causando su frustración y hablar con sus profesores al respecto. Los problemas sociales pueden prevenir que su hijo se ajuste al nuevo año. Si ella le dice que ella no tiene amigos, esta ansiedad tie-ne sus raíces en problemas sociales. Los niños que disfrutan de estar solos o con un solo amigo a menudo no tienen los conoci-mientos necesarios para hacer nuevos ami-gos. Los expertos coinciden en que los ni-ños no necesitan tener un montón de amigos

para estar sanos, pero necesitan al menos un buen amigo. Usted puede ayudar a su hijo a hacer nuevos amigos practicando como hablar con alguien nuevo. El/ella necesita practicar haciendo preguntas co-mo "¿Fuiste a cualquier lugar durante las vacaciones de verano?" O "¿A dónde fuis-te a la escuela el año pasado?" Conversa-ciones como éstas pueden ayudar a rom-per el hielo. Si su hijo cambió de escuela, es posible que este extrañando a sus amigos del el año pasado. Es importante dejarlo que se reúna con sus viejos amigos, pero el/ella también debe forman nuevas amistades en la nueva escuela. Los problemas emocionales pueden preve-nir que su hijo se adapte al nuevo año es-colar. Él podría tener más miedo al cambio que otros niños. Si usted sabe esto antes de tiempo, trate de llevarlo a visitar la es-cuela antes de que comience el año esco-lar. Si él está pasando de un pequeño edi-ficio a otro mas grande, él puede sentirse inseguro. Puede tomar varias semanas para sentirse cómodo para llegar al lugar correcto en el momento adecuado. Sus maestros podrían ser capaces de encon-trar un amigo que le puede ayudar en caso necesario. Es posible que los problemas que su hijo tiene para adaptarse a la escuela no tiene nada que ver con la propia escuela. Podría venir de casa. Considere si nada en el hogar es la fuente de estrés, como un movimiento reciente, o un nue-vo bebé. Cualquiera que sea la causa, la clave para un exitoso año en la escuela es la comuni-cación con el maestro de su hijo. Los maestros quieren ayudar -así que pregunte a los maes-tros por qué creen que su hijo está teniendo problemas para adaptarse a la escuela, y en su opinión cual es la mejor forma de resolver el problema.

Adaptándose a un Nuevo Año Escolar: Consejos para ayudar a su hijo a tener un buen comienzo

Adaptándose a

un Nuevo Año

Escolar:

1

BR Sano: Parte

de la Iniciativa

de Salud del

Alcalde de la

2

Del la Granja a

la Escuela

2

No hay V acu-

nas, No hay

escuela. ¡Es la

ley!

3

Obtenga Inter-

net en su casa

hoy para un

mejor futuro

mañana

3

EL Programa

“Big Buddy”

ofrecerá

Programas de

Enriquecimiento

4

De Regreso a la

Escuela:

Cortes de Pelo

Gratuito

4

P A R E N T S D E P T . L O G O

A G O S T O 2 0 1 4 V O L Ú M E N 7 , E D I C I Ó N 1

İQue tengan un muy buen año escolar!

P Á G I N A 2

La soda, bebidas deportivas, jugo de naranja

y una bebida energética. ¿Cuál de estos que

es saludable para usted? El argumento po-

dría ser de que ninguno de porque todos

están llenos de azúcar. A veces nos fijamos

en la información nutricional y vemos 36 gra-

mos de azúcar y en realidad no sabemos lo

que eso significa, ya que casi no medimos

nada en gramos en nuestra vida cotidiana.

Los nutricionistas nos dicen que 4 gramos de

azúcar equivalen a una cucharadita. Así que

cada vez que tenga esa botella de soda 20

oz. con 36 gramos de azúcar en ella, en

realidad está consumiendo aproximadamen-

te 9 cucharaditas de azúcar. ¡Eso es mucho!

Incluso algunos jugos de frutas que no son

100% jugo contienen grandes cantidades de

azúcar y no son tan buenos para nosotros

como pensamos. Estas bebidas endulzadas

son calorías vacías para nuestro cuerpo y

aumentan nuestro colesterol, la presión arte-

rial, y el almacenamiento de grasa.

Usted podría estar pensando, ¿"si las bebi-

das de jugo de frutas y bebidas deportivas

están llenas de azúcar, qué se supone que

debo beber?" La Asociación Americana de

Diabetes recomienda beber agua, leche

baja en grasa, jugo 100%, el café, el té sin

azúcar y una mezcla de bebidas bajas en

calorías. Tomar bebidas sin azúcar es una

parte importante de una dieta saludable.

Gramos y cucharitas parecen pequeñas,

pero que se suman rápidamente y con el

tiempo puede tener consecuencias negati-

vas para su salud.

Fuentes:

http://www.diabetes.org/food-and-fitness/food/what-

can-i-eat/what-can-i-drink.html

Para aquellos de nosotros que vivimos en la

ciudad, es fácil empezar a creer que nuestra

comida realmente viene de la tienda o el res-

taurante de comida rápida. En nuestro aje-

treado mundo de ritmo rápido, es muy fácil

no darle importancia al trabajo de nuestros

agricultores locales.

El programa “A Farm to School” financiado

por el Departamento de Agricultura de los

EUA está cambiando esta actitud de los es-

tudiantes de primaria que asisten a las es-

cuelas Baton Rouge Foreign Language Im-

mersion Magnet (FLAIM), The Dufrocq

School, Ryan, y University Terrace. A través

de la concesión, los socios de la Iniciativa de

Salud de la Alcaldía de la Ciudad, Big River

Economic & Agricultural Development Allian-

ce (BREADA), Slow Food Baton Rouge, LSU

y Southern Ag Centers, y la Federación Culi-

naria Americana (ACF) están trabajando con

el sistema Escolar del Este de Baton Rouge

para enseñar a los niños acerca de la salud y

la nutrición.

Estudios de-

muestran que

los estudiantes

que participan

en este progra-

ma suelen au-

mentar su consumo de frutas y verduras

por una porción por día. Así que si la ins-

trucción se lleva a cabo en el jardín de la

escuela, durante una lección de clase, o

en eventos de cocina dirigidos por los agri-

cultores y cocineros, los estudiantes parti-

cipantes están aprendiendo a tomar deci-

siones positivas con respecto a la salud

personal y a la nutrición. Por lo que con

este programa, EBRPSS está construyen-

do mentes sanas y cuerpos sanos.

Si le gustaría tener mas información acer-

ca de este programa “Farm to School

grant” o recursos comunitarios para una

vida saludable, por favor comuníquese con

Pat Friedrich al 922-5471 o

Del la Granja a la Escuela

Foto: Estudiantes de BR

FLAIM venden sus produc-

tos en el Mercado de la

escuela

5 Frutas y verduras

2 horas o menos de

tiempo frente a la pan-

talla

1 Hora o mas de activi-

dad física

0 bebidas azucaradas

10 horas para dormir

P Á G I N A 3

Obtenga Internet en su casa hoy para un mejor futuro mañana

Estar en línea es vital para el futuro de un niño. Cox se ha asociado con Con-nect2Compete, un programa sin fines de lucro que trae Internet económico a los hogares que califican. Esto permite a las familias a utilizar el Internet en casa para ayuda con las tareas, los materiales edu-cativos en línea, búsquedas de trabajo, correo electrónico y mucho más. Su hogar puede ser elegible para el ser-vicio de Internet a $ 9.95 por mes si cumple los siguientes criterios:

Tiene por lo menos un hijo elegibles para almuerzo gratis a través del Programa Nacional de Almuerzos

Escolares

No se ha suscrito al servicio de Inter-net Cox en los últimos 90 días

No tiene cuentas pendientes o equi-pos no devueltos con Cox.

Para ver si califica: Visite Connect2Compete.org/Cox a llame

gratuitamente al 1.855.222.3252

tres dosis de la vacuna contra la he-patitis (VHB)

dos dosis de la vacuna contra la vari-cela (varicela) (Var)

una dosis de refuerzo de la vacuna contra la difteria tétanos tosferina acelular (DTaP)

Los niños en la guardería deben estar al día con sus vacunas apropiadas para su edad.

Los niños que tienen 11 años o más y están entrando en el sexto grado este año debe tener prueba de haber recibido to-das las vacunas apropiadas para su edad antes mencionados, ya esta edad, los niños también necesitan comprobante de recepción:

vacuna meningocócica (meningitis)

Vacuna Tétanos Difteria Tosferina acelular (Tdap)

Los padres pueden solicitar una copia de la cartilla de vacunación con el médico de su hijo o de una unidad de salud de la parroquia o un centro de salud. Si los pa-dres no son capaces de presentar prue-bas de vacunas actualizada, tendrán sus hijos que ser re-vacunados para obtener un registro de vacunación actualizado.

SOURCE: http://www.dhh.louisiana.gov/

No hay Vacunas, No hay escuela. ¡Es la ley!

La escuela está comenzando pronto - ¿Esta su niño totalmente vacunado? Además de la compra de utiles escola-res, la lista de verificación de regreso a la escuela debe incluir asegurarse de que su hijo tiene una tarjeta de vacunas-actualizada. El Departamento de Salud y Hospitales de Luisiana recuerda a los padres que no sólo es importante que se aseguren que los niños han recibido sus vacunas necesarias sino que es la ley.

"Quiero recordar a los padres que es su responsabilidad, asegurarse de que sus hijos reciban las vacunas que necesitan", dijo la secretaria de DHH Kathy Klie-bert. "La vacunación es un proceso sen-cillo con grandes recompensas. Estas vacunas ayudan a mantener sanos a los niños, para que puedan pasar más días en el aula y fuera de la oficina del médi-co."

La ley de Luisiana requiere que los ni-ños de cuatro años o más que están en-trando en los programas de guardería, pre-jardín de infancia o de Head Start este año tener pruebas que han recibido las siguientes vacunas:

una dosis de refuerzo de la vacuna anti poliomielítica (IPV)

dos dosis de sarampión, paperas, rubéola (MMR)

Clientes que califi-

quen recibirán:

INTERNET RÁPIDO,

ACCESSIBLE POR SÓ-

LO $ 9.95 AL MES ((más

impuestos)

No se requiere depó-

sito

No hay contratos que

firmar

No hay instalación o

cuotas de alquiler

Precio garantizado

por 2 años

EL Programa “Big Buddy” ofrecerá Programas de Enriquecimiento después del horario

escolar en las Escuelas Primarias de Highland y Villa Del Rey

P Á G I N A 4 V O L Ú M E N 7 , E D I C I Ó N 1

Agosto 7—Desarrollo profesional

(estudiantes no asisten)

Agosto 8—Día de planeación para

los maestros (estudiantes no asis-

ten)

Agosto 11—Primer día de clases

El Nuevo ciclo escolar esta aquí y Big Buddy se complace en continuar nuestra asociación con las escuelas primarias de Highland y Villa del Rey. Si su hijo asiste a Highland o Villa del Rey, no espere ... llame a la

oficina de Big Buddy al (225-388-9737) ahora para obte-ner información sobre nuestros programas de enriqueci-miento después de la escuela.

¡Gracias a todos los que participaron, ayudaron, patroci-naron o asistieron al Programa de Enriquecimiento de Verano de Hábitos Saludables de Big Buddy. Nuestros programas de verano enfrentan la pérdida de aprendiza-je durante el verano con el enriquecimiento académico y cultural en un ambiente divertido y seguro. Todo el mun-do paso un tiempo estupendo y nuestros estudiantes están listos para comenzar el año escolar. Si usted co-noce a un niño que asistió a nuestro programa de ve-rano, pregúntele al respecto. Asegúrese de preguntar si las jirafas pueden bailar! "

El Colegio Remington de Baton Rouge ofrecerá cortes de pelo gratis desde el viernes 1 de agosto al viernes, 29 de agosto.

Los padres pueden traer a los niños de 17 años de edad y me-nores a un corte de pelo gratuito proporcionado por los estudian-tes y los instructores en el pro-grama de la cosmetología del campus.

El Colegio Remington también recogerá útiles escola-res para las escuelas locales. Los padres que traigan una donación de útiles escolares como bolígrafos, lápi-ces y cuadernos pueden conseguir un corte de pelo gra-tis, manicure, o pedicure mientras sus niños reciben sus cortes de pelo gratis.

De Regreso a la Escuela: Cortes de Pelo Gratuito

School

of

Cosmetology