uun¡¡n,srdad lrsre'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios...

25
Uun¡¡n,srDAD LrsRE' AcnEmAOÓi¡ It§flILmMI I)EA¡.TA C¡,LDAD rsounfi m, r me @{&2016) vrB[n 4 Años Términos de Referencia DE LA AsoclActóN coLoHB|ANA DE UNIVERSIDADES Planeación Seccional Socorro TÉRMINoS DE REFERENCIA PARA LA CONSTRUCCIÓN CUBIERTA EN ESTRUCTURA METÁLICA PARA POLIDEPORTIVO CAMPUS UNIVERSITARIO MAJAVITA Mediante la presente invitación púbtica, LA CORPORACÓN UNIVERSIDAD LIBRE, desea seleccionar la propuesta más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCIÓN DE CUBIERTA EN ESTRUCTURA METALICA PARA EL POLIDEPORTIVO CAMPUS UNIVERSITARIO MAJAVITA. DE EL 201 8 5 E E = § =

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

Uun¡¡n,srDAD LrsRE'AcnEmAOÓi¡ It§flILmMI I)EA¡.TA C¡,LDAD

rsounfi m, r me @{&2016) vrB[n 4 Años

Términos de Referencia

DE LA AsoclActóN coLoHB|ANADE UNIVERSIDADES

Planeación Seccional Socorro

TÉRMINoS DE REFERENCIA PARA LA CONSTRUCCIÓNCUBIERTA EN ESTRUCTURA METÁLICA PARAPOLIDEPORTIVO CAMPUS UNIVERSITARIO MAJAVITA

Mediante la presente invitación púbtica, LA CORPORACÓN UNIVERSIDAD

LIBRE, desea seleccionar la propuesta más favorable para contratar, por lamodalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCIÓN DE

CUBIERTA EN ESTRUCTURA METALICA PARA EL POLIDEPORTIVO

CAMPUS UNIVERSITARIO MAJAVITA.

DEEL 201 8

5E

E

=

Page 2: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

HNIImR"_*p,^#p Lnnp'Gü]D0{ rr. l6e @sú10 vEaD 1 ñs

F1tEt880oÉt AsocncóNcoloM

OE IilrvEN¡DADB Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

CONTENIDO

r. INFORMAC|ÓN GENERAL ....................... 5

1.1 PRESENTACTÓN DE LA UNTVERSTDAD L|BRE. .......... .................... 5

1.3 oBJETo DE t-A tNVtTACtóN púBLtCA. .................... 5

1.5 DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS.... ........................ 6

1.5.1 ACTTVTDADES pREylAS....... .........6

1.5.2 DESARROIIo DE LA OBRA.. ........6

1.6 RÉG|MEN JURíD|COAPL|CABLE. ........................... 7

1.8 pt-Azo DE EJECUCTÓN DE t-A OBRA.. .....................7

1.9 CRoNoGMMA GENEML PARA DESARRoLLAR EL PROCESo DE SELECC|óN DEL CONTRAT|STA............... e

1.10 VISITAALLUGARDELAOBRA. .........e

1.11 NATURALEZAJURíDtCA DE LOS pRop0NENTES.................. ...........................ro

1.12 CONDICIONES Y CALIDADES EXIGIDAS A LOS PROPONENTES. ............. ..........10

1,14 CIERRE DE LA C0NVOCATOR|A....... ......................rr

1.'15 PRESENTACTÓN DE 1A0FERTA................. ............u

1.'16 CORRESPONDENC|A........... ........... 12

1.17 DOCUMENTOS BÁS|COS y COMPLEMENTAR|OS........... ............. 13

1.18 oBSERVAC|ONESyAC|-ARACTONESAL tNVtTACtóN púB1tC0....... .................. r3

2.. coNTENtDO DE LA PROPUESTA TECNTCA y ECONóirrCA.............. .....................14

2.1 ANEXO A. CARTA REMISORIA DE LA PROPUESTA .......................14

Page 3: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

U¡vnrpnsrDAD L¡snu'lcglAoú{ ñ§lmútÁt E¡ITA canaDnE0.uoo{ t¡o 16802 @s20tq rrcsnA 1 At6

tftEHBRO

oÉ LA AsocncÉN coLot'iBt NADE UNIVERSIOAOES Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

2.2 DOCUMENToS DE CÁMARA DE COMERCTO ...........r4

2.3 RUT - REGTSTRO ÚN|CO TR|BUTAR|O. ..................r4

2.4 ANEXo B. PRoPUESTA ECoNÓM|CA .....................r4

2.5 CERTIFICACIONES DE EXPERIENCIA .....................16

2.6 DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL REPRESENTANTE 1EGA1........... .................. 16

2.7 ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS. ....................... 16

2.8 CRONOGMMA DE OBRA. ...............16

2.9 PERSONAL REQUERIDO PARA l-A OBRA ............... 16

2,11 CERTIFICADO CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA ..,,.,......,.17

2,12 CERTIFICADO PROCURADURÍA GENEMLDE I.A NACIÓN.................. ...,.......,......,.17

4. CRITERIOS DE ADJUD|CAC6N............ ......................re

5. CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO.............. ...................re

5.1 TÉRM|No DE DURAC|ÓN DEL C0NTRAT0.................. ................re

5.2 FORMA DE PAGO...... ......................19

5.3 PÓL|ZA (S) DE SEGURo (S). ............... .................. 20

5.3.1 CUMPLTMTENTO GENERAL DE rAS OBLTGACTONES CONIRACIUAIES.............. ............... 20

5,3,2 CALIDAD DE LOS 8/ENES, REPUESIOS YACCESOR/OS SUM/N/SIR4D0S.............. ...,...,. 20

5.3.3 SALAR/OS Y PRESTACIONES SOC/41ES................... ............ 20

5,3,4 BIJEN MANEJO Y CORRECTA /NYERS/ÓN DEL ANTICIPO. ...... 20

5.3.5 PÓLIZADE RESPONSA BILIDAD CIVIL FRENTE A IERCEROS ...............,..,.... 27

5,3,6 ESTABILIDAD Y CALIDAD DE LAS OBRAS CONTRATADAS .......,........., ......,.. 2T

5.5 CONDICIONES DE TRABAJO. ...........2r

5.6 CONDICIONES DE TMBAJO. ........... 2r

5.7 CONTROL DE LA OBRA.. .................22

Page 4: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

UrvnrpnsrDAD Lnnu'Á(mfafl¡¡ !§IfuII{A IE ATAOrfl0f,80lD0t tú, 16§2 @s2olOvrBnAl rfiE

f,lEi18ROo€ L^ AsoclAcóN coLoHBtANA

DE UNIVERSIDADES Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

6. DOCUMEI,ITOS A ESTREGAR AL FINALIZAR LA OBRA... ..................22

6.2 DTRECTORTO DE LA OBRA. ..............23

6.3 INVENTARIO POR ESPAC10S.................. ..............2)

6.4 pÓLtZAS DE SEGUROS ...................23

7. ACTA DE TERMTNACóN y L|QUIDAC6N DEL CONTRATO.........,...... ...................24

8. CESIÓN DEL CONTRATO.............. .........24

s. IMPUESTOS Y DEDUCC!ONES............... ....................24

ro. PRTVACTDAD y PRoTECC|ÓN DE DATOS PERSONALES ................24

ANEXO 1. MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA ,,.,.......,,,.,.,..,,..2,5

Page 5: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

UrnmnsrDAD Lnnm'rculÁ[ü¡ t§lllljdil{ tf afacanoStso-tD0{tü. r682 @ü-20tOmffrÁ4 rif§

I,ftx080o€ LA ,socrAcóN coLoHBtANA

DE UNIVER9DADEs Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

CAPíTULO PRIMERO

1. INFORMAC6N GENERAL

1.1 PRESENTACÉN DE LA UNIVERSIDAD LIBRE.

La Universidad Libre es una lnstitución de Educación Superior, organizada como Corporación, persona jurídica dederecho privado, de utilidad común e interés social y sin ánimo de lucro, de duración indefinida y de nacionalidadcolombiana, con Personería Juridica reconocida mediante Resolución No 192 de 1%6 expedida por el Ministerio deGobierno, identificada con NIT 860.013.798- 5, con domicilio principalen la ciudad de Bogotá Distrito Capital, conactuales dependencias Seccionales en las ciudades de Cali, Bananquilla, Pereira, Cúcuta, Socono y Cartagena; regidapor los principios de: Libertad de cátedra, examen y aprendizaje, universalidad, pluralismo ideológico, moralidad,igualdad, fraternidad, democracia, excelencia académica y desarrollo sostenible.

La Universidad Libre como conciencia crítica del país y de la época, recreadora de los conocimientos científicos ytecnológicos, proyectados hacia la formación integral de un egresado acorde con las necesidades fundamentales dela sociedad, hace suyo el compromiso de:

Formar dirigentes para la sociedad. (Los sectores dirigentes de la sociedad).Propender por la identidad de la nacionalidad colombiana, respetando la diversidad cultural, regional y étnica del país,Procurar la preservación del Medio y el Equilibrio de los Recursos Naturales,Ser espacio para la formación de personas democráticas, pluralistas, tolerantes y cultoras de la diferencia.

1.2 JUSTIFICACóN.

Los términos de referencia proyectados se dan en cumplimiento de las políticas trazadas en el Proyecto Educativo

lnstitucional (PEl) y el Plan lntegral de Desarrollo lnstitucional (PlDl) 2015-2024 en el componente administrativo,

programa 13 Gestión del Campus; como parte fundamental para el desanollo de las funciones sustantivas, es

necesario propender por un adecuado aprovechamiento y mantenimiento de los recursos físicos, alcanzando los más

altos estándares de calidad y la mejor prestación del servicio, estos espacios académicos, deben estar acorde con la

dinámica de los procesos educativos actuales para el bienestar de la comunidad universitarla.

1.3 OBJETO DE LA INVITACÉN PÚBLICA,

Mediante la presente invitación pública, tA CORPORACIÓN UNIVERSIDAD LIBRE, desea seleccionar la propuesta

más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA

CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO CAMPUS UNIVERSITARIO MAJAVITA,

contemplando excavaciones, cimentaciones, columnas, estructura metálica, manejo de aguas lluvias y red eléctrica.

1.4 LOCALTZACÉN.

Page 6: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

HTIImfr"_*p_#p Lnnp'nEüuofi rb. 16& @{-zho !16o4 4 AÁ6

tltEI6RODt t-A AsochctóN co[ottt NA

DE I.JNIVENgDADES Términos de Referencia

Planeación §eccional Socorro

El Proyecto objeto de la presente invitación se realizará en la Ciudad del Socono Santander, Campus UniversilarioMajavita, Universidad Libre Seccional Socono.

1.5 DESCR]PCÉN Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS

En el desarrollo del contrato, el proponente favorecido se encargará de efectuar su ejecución completa, bajo la

modalidad de PRECIOS UNITARI0S F|JOS, sin formula de reajustes de precios; y será el único responsable de ladirección técnica y administrativa de la obra y de conformidad con las cláusulas delcontrato además de las siguientes

actividades:

1.5.I ACTIVIDADESPRN4AS

El contratista favorecido en esta invitación pública deberá encargarse de las siguientes actividades previas:

. Enfoque general, metodología, organización técnica y administrativa para la realización de los trabajos.

. Revisión y complementación de los diseños existentes de ser necesario.

. Presupuesto ejecutado en las Obras.

. Programación para el desanollo de las Obras.

. Cronograma de trabajo

1.5,2 DESARROLLO DE I.A OBRA

a. Preliminares

Dentro de estas actividades se encuentra:

Cenamiento tela fibra tejida h=2.10m; Localización y replanteo; Excavación en tiena (incluye retiro); Demolición de

piso en concreto.

b. Estructura en Concreto y Metálicas

I

Page 7: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

U¡vnrensrDAD Lnn^o'{EIrAm{ ñ§ltu(Il{¡l tf ILTA oAU»Df, Eo-[ofi tú. r 6e p&2ol

O r/E6nA { /S6

MIEHBRO

DE LA AsocrAcóN coLoíBnNADE LNIVERSIDADES Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

c. Control de aguas lluvias

d. Acabados y Aseo

I.6 REGMEN JURIDICO APLTCABLE.

A la presente invitación pÚblica le son aplicables, elcódigo Civil, elcodigo de Comercio, elAcuerdo No. 05 de 12 deseptiembre de 2008, por el cual se reglamenta la contratación, compras y pagos de la UNIVERSIDAD LIBRE, y lasdemás normas vigentes que regulan la materia; y en lo no regulado, particularmente, las reglas previstas en estainvitaciÓn pÚblica, las Resoluciones y demás documentos que expida la entidad contratante, con relación la presentelnvitación.

La Universidad Libre es una lnstitución de Educación Superior sin ánimo de lucro, debidamente autorizada parafuncionar por las autoridades competentes, de nacionalidad colombiana, cuyo domicil6 p¡ncipal está en la ciudad deBogotá, D.C.

1,7 FINANCTAOÓN

El Contrato que se derive y suscriba la presente lnvitación, se pagará con recursos propios del presupuesto de laUniversidad Libre Seccional Socono.

1.8 PLAZO DE EJECUCIÓH OE LA OBRA

El plazo de la ejecución de la obra a contratar: coNSTRUcclóN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTURA METÁLICAPARA EL POLIDEPORTIVO CAMPUS UNIVERSITARIO MAJAVITA, será en un término igual o inferior a tres (3)meses contados a partir del momento en que se suscriba el acta de inicio.

Page 8: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

r.1tElt80DÉ LA ASOCIACÉN COLOI,,ISIANA

DE I,',NIVER9MDE§ Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

será de tres (3) meses a partir de la firma del acta de inicio.

El proponente y potencial contratista deberá comprometerse a realizar la CONSTRUCC!óN DE LA CUBIERTA ENESTRUGTUM METÁucA PARA EL PoLtDEPbRTryo cAupus uNlvERStTARto MAJAvlrA, en un términoigual o inferior a tres (3) meses contados a partir del momento en que se suscriba el acta de inicio de ejecución delrespectivo Contrato

Page 9: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

Q¡vnmnsrrrAD Lnnp'acÉ¡lramr !§numüL tr ATA Clt_Oú0

nsu-l.o0i lb. 16e @+ú10 l,reaDA 1 ¡rlE

fltEt{8ROD€ t A Asoct^cÉN cot oru¡AM

OE I.I{IVERj|OADE Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

1.9 CRONOGRAMA GENEML PARA DESARROLLAR EL PROCESO DE SELECCÉN DEL CONTRATISTA.

A continuación, se hace una relación de las actividades a realizar:

1.IO VISITA AL LUGAR DE LA OBRA.

Los participantes que deseen podrán asistir a la visita del lugar y reconocimiento, visita que se realizaráen compañíadel delegado de la Universidad Libre Seccional Socorro, con elfin que los profesionales y/o firmas contratistas puedan

lnicio del proceso:Publicación de losférminos de Referencia a

través de la Web.26 de enero de 2018

Campus Universitario Majavita-Socorro Santander.

Sección Úft¡mas Noticias

Visita al sitio donde serealizará el Proyecto.

30 de enero de 201 8

9:00 am

Universidad Libre Seccional Socorro,Campus Universitario Majavita,

Recepción de ofertas26 de enero al12de febrero de 2018

12 del medio día

Oficina de Rectoría Universidad LibreSeccional Socorro, ubicada en elCampus Majavita en la ciudad deSocorro Santander.

Reunión del comité decompras para apertura delos sobres de las

12 de febrero de 2018

Oficina de Rectoría de la UniversidadLibre Seccional Socorro, ubicada en elCampus Majavita en la ciudad deSocorro Santander.

Apertura de sobres y

entrega de ofertas alAsesor Técnico para suevaluación.

12 de febrero de 2018

Oficina de Rectoría de la UniversidadLibre Seccional Socorro, ubicada en elCampus Majavita en la ciudad deSocorro Santander.

Solicitud de aclaración depropuestas técnicas y

económicas. 12 de febrero de 2018

A través de la dirección electrónica:planeació[email protected] sesolicitará a los proponentes, cualquierinquietud o duda que surja respecto ala propuesta que la Universldad reciba.

Se reciben aclaraciones a

las Propuestas técnicas y

económicas.13 de febrero de 2018

Oficina Planeación de la UniversidadLibre Seccional Socorro, ubicada en elCampus Majavita en la ciudad deSocorro Santander.

Evaluación de propuestasy elaboración del cuadrocomparativo de ofertas.

13 de febrero de 2018

Oficina de RectorÍa de la UniversidadLibre Seccional Socorro, ubicada en elCampus Majavita en la ciudad deSocorro Santander.

ACTIVIDAD FECHA Y HORA LUGAR

Page 10: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

UrnrrnsrDAD Lr¡np'Á¿EIAm{ }6lIlJdt{{ EÁrTAOrfi¡n6q.uo¡ 15. 16& @+2orOvE6oA{ ñ6

MtEllEROo€ u AsocrAcÉN colotlSt N

oE tt{twRs¡oADB Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

observar el lugar, aclarar cualquier duda y obtener la información que consideren pertinente para la correctapresentaciÓn de sus propuestas, conocer las condiciones topográficas, climatológicas, de acceso, de suministro ytransporte de los materiales, herramientas, equipos, y enterarse plenamente de las demás circunstancias que decualquier manera puedan influir o afectar los trabajos, su costo y duración.

1.11 NATURALEZA JURíDrcA DE LOS PROPONENTES

Podrán participar en la presente invitación a cotizar tanto Personas Naturales, como Personas Jurídicas legalmenteconstituidas, certificadas y autorizadas para suministrar este tipo de servicio, quedando descartada la posibilidad depresentar propuestas a través de intermediarios.

1.12 CONDICIONES Y CALIDADES EXIGIDAS A LOS PROPONENTES.

Los requisitos que deben cumplir los proponentes son los siguientes:

Si el proponente es Persona Natural, deberá demostrar experiencia mínima de cinco (05) años contados a

partir de la expedición de la tarjeta profesional del lngeniero Civil o Arquitecto, mediante la presentación de la

copia de la tarjeta de matrícula profesional y el documento de identidad,

Si el proponente es Persona Jurídica deberá acreditar su existencia y representación legal con la copia del

certificado de la Cámara de Comercio de su jurisdicción; en dicho certificado deberán constar claramente las

facultades del Gerente o del Representante Legal, el objeto social, su antigüedad la cual no puede ser inferior

a cinco (05) años anteriores contados a partir de la fecha de apertura del presente proceso y la duración de

la sociedad, la cualdebe ser, como mínimo, igualalplazo de ejecución delcontrato y un (1)año más.

Si el proponente es Persona Jurídica y el Representante Legal de la empresa proponente no es profesional

del área de la ingeniería, arquitectura y afines, su propuesta deberá ser avalada por un lngeniero Civil o

Arquitecto que haga parte de la nómina permanente de la empresa (Acreditar mediante Contrato Laboral y

Afiliación al Sistema de Seguridad Social lntegral), y deberá anexar copia de la tarjeta de matrícula profesional

e igualmente fotocopia de la cédula de ciudadanía.

Estar inscritos en el Registro Único de Proponentes de la Cámara de Comercio, de acuerdo con lasdisposiciones legales vigentes, en el renglón que guarde relación con el objeto de la presente invitación acotizar.

Segmento 95 ferrenos, edificaciones, estructuras y víasFamilia 12 Estructuras y edificios de salud y deportivasClase 23 Polideportivo

El proponente deberá contar como mínimo con una capacidad de contratación de Mil (1.000) Salarios MínimosMensuales Legales Vigentes (SMMLV). El método de este cálculo se anexará a los presentes términos.

\tI

Page 11: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

MIEXETOx u AsochcóN cotoltt NA

DE I'I¡NEN9OADB Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

Estar inscritos en el Registro de Proveedores de la Universidad Libre Seccional Socorro,

Garantizar que cuenta con el recurso humano disponible y experto en geotecnia, infraestructuras, medioambiente, presupuestos y redes eléctricas.

No registrar embargos ni deudas vencidas con los sistemas judicial y financiero del país.

No tener multas nisanciones registradas ante la Cámara de Comercio, nien la procuraduría, Contraloría uotras entidades de Vigilancia y Control.

Los proponentes que no cumplan con la totalidad de los anteriores requisitos, no podrán participar en este proceso,

, 1.,l3 INHABILIDADES (lmpedtmenros)

Los proponentes debeÉn re-tPr el Reglamento de Contratación, Compras y Pagos de la Universidad Libre, AcuerdoN0 05 de septiembre 12 de 2008, para verificar que no están incursos en niñguná de las inhabilidades para contratarcon la universidad Libre, descritas en el artÍculo 5" de dicho acuerdo así:

> Quienes lo estén por mandato legal, judicial o estatutario.> Quienes se encuentren en tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad o único civil, o sean, cónyuge

o compañero permanente de personas vinculada ¡ a la Universidad.> Los miembros de Sala General, Consiliatura, Consejos Directivos y demás órganos de dirección o control dela universidad en forma directa.

> Las sociedades de personas Jurídicas, en las que sean, o hayan sido en el año inmediatamente anterior,socios, asesores o directivos, algún miembro (s) de la Sala General, Consiliatura, Consejo Directivo y demásÓrganos de dirección o control de la Universidad I ibre.

1.14 CIERRE DE LA CONVOCATORIA

Elciene de la lnvitación será el día12de febrero de 2018 a las 12 del medio día, en la Oficina de Rectoría de laUniversidad Libre Seccional Socorro, ubicada en la Campus Universitario Hacienda Majavita de la ciudad de SocorroSantander.

De este acto se suscribirá un acta por parte de los funcionarios designados por la Universidad,

I.I5 PRESENTAC6N DE LA OFERTA.

La propuesta deberá presentarse en idioma castellano, en original y una (1) copia idéntica con sus folios debidamentenumerados y grapados y en CDs, en sobre cerrado y sellado, a nombre de la Universidad Libre Seccional Socorro,indicando que contiene la respuesta a los presentes Términos de Referencia. La entrega se hará en la oficina deRectoría de la Universidad Libre Seccional Socorro ubicada en el Campus Universitaño, antes de la hora y díaseñalados en el numeral 1.14 que antecede.

UUIA¡asrDAD L¡snn'rmraüIt t§flftflilrr E ÁrTÁc|ln!0mlofi lÚ. 16ü2 @s2otq!rc6oA,{ ¡is

Page 12: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

UNn¡rnsrDAD Lnnu'ICETAIÍII T§NM¡A IEATACIfl¡Rao-lDoi rü.16e @+zrlOvEBoA{ rñ6

MtEt{moo€ t-A

^socucóil coto¡t^M

OC ttllVERs¡oADA Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

Para facilitar el estudio y evaluaciÓn de la propuesta, el proponente deberá numerar todas las hojas que contienen laoferta, y cada una de ellas conformará un folio y la cantidad total debe mencionarse en la carta dá presentación de laofela. La numeraciÓn deberá hacerse en forma consecutiva y ascendente empezando con el número 001; no sepodrán repetir nÚmeros, ni agregar letras ni signos que acompañen los números. Cuando una hoja de la propuestatenga información por ambas caras, se considerará como un solo folio.

En caso de presentarse incongruencia (s) en la propuesta, porque una parte de la misma establece algo que secontradice en otra parte de ella, la Universidad Libre podrá solicitar las aclaraciones pertinentes.

La propuesta técnica y económica deberá dar respuesta punto a punto, numeral por numeral, y en estricto orden deacuerdo a los presentes Términos de Referencia, portalmotivo no se aceptarán respuestas tales como "ENTEMDOS,o "ENTEMDOS Y CUMPLIMOS', sin tener un comentario técnico o legal respaldando cada respuesta.Adicionalmente, toda respuesta técnica sobre algún producto ofrecido deberá estar referenciada a un catábgo omanual y a su número de página.

Las propuestas deben contener un índice identificando en forma clara toda la documentación de la oferta y el folio ofolios correspondientes.

La copia de la oferta debe corresponder exactamente al original; si se presenta alguna diferencia entre el original y lacopia, prevalecerá el original.

El indice de presentación de la oferta será en el mismo orden en que se enuncian los requisitos documentalesseñalados en el numeral 2 del capítulo ll de los presentes Términos de Referencia.

La presentaciÓn de la propuesta implica la aceptación y conocimiento íntegro de los presentes Términos de Referencia, asícomo de las normas legales aplicables, Significa lo anterior, que con la presentación de la propuesta el proponentemanifiesta que ha examinado completamente el documento, que ha obtenido las aclaraciones satisfactorias sobrecualquier punto incierto o dudoso, y que ha aceptado las condiciones y obligaciones del presente documento, paracumplir con el objeto de la invitación, El proponente no podrá retirar ni modificar la propuesta luego que haya sidoentregada en la oficina de Rectoría de la Universidad Libre Seccional Socorro ubicada en el Campus UniversitarioHacienda Majavita. Los sobres que contengan la propuesta y cada uno de los tomos de los originales y copia, deberánestar debidamente marcados con la siguiente información:

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO

PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA LA coNSTRUccIÓN DE LA cUBIERTA ENESTRUCTURA METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIvO cAMPUS UNIVERSITARIo MAJAVITA.

Todos los costos económicos y demás recursos necesarios para la elaboración y presentación de la propuesta, serán

a cargo del proponente, y la Universidad Libre no será responsable de los mismos.

1.16 CORRESPONDENCIA

Page 13: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

UrnrnnsrrraD L¡¡nu'ACMÍADOI I§IIIIJ(IilIT EATAOIIIÁOn6üu0ót{rh r6Eg2 @ez¡6}!rcBnA{ ¡¡16

MIEtlBROo€ LA ¡socrAcÉN coLoilgÁNA

DE UNIVERSIDADES Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

Cualquier comunicaciÓn que envíen los concursantes o proponentes, deberá ser dirigida a la Universidad Libre

seccional socorro, campus universitario Hacienda Majavita, socorro - santander.

1,17 DOCUMENTOS BÁSrcOS Y COMPLEMENTARIOS

Se consideran como documentos básicos de esta lnvitación Pública:

. El acta de apertura de la presente invltación.

. Los estudios, diseños y descripción del proyecto aprobadosdigital.

y suministrados por la Universidad en medio

El presente Término de Referencia, sus anexos y sus adendos.

El informe de evaluación o calificación,

El acta de Adjudicación.

Norma sismo- resistente NSR -1 0 Ley 400 de 1 997 y modificada por el Decreto 926 del 1 9 de mazo de 2010.

Norma RETIE para instalaciones eléctricas.

Certificado de inscripción en el Registro Único de Proponentes,

Cumplimiento del pago de los aportes parafiscales.

Método para elcálculo de la Capacidad de Contratación.

I.I8 OBSERVACIONES Y ACLARACIONES A LA INVITAC6N PÚBLICA

Si los proponentes encontraran observaciones a la invitación pública, o discrepancias u omisiones en los documentos

de la presente invitación, o tuvieran dudas acerca de su significado o interpretación, deberán darlos a conocer por

escrito y dirigirlas a la Corporación Universidad Libre Seccional Socorro, Campus Universitario Majavita, a través de la

oficina de Planeación al correo electrónico planeació[email protected].

Page 14: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

Ur¡nrrnsrDAD Lnnu'ffi IAXIII ¡§IIf IJüruT E ATA CIII¡O¡Bo-uofi tb. l6e2 @+2fi q vrcsuA { ¡¡6

¡4tEtlBRO

o€ LA ¡socrAcÉN coLoMBt NAOT RIVERsIDADES Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

CAPITULO SEGUNDO

2, CONTENIDO DE LA PROPUESTA TÉCNrcA Y ECONÓMrcA

: 2,1 ANEXO A, CARTA REMISORTA DE LA PROPUESTA.

Este documento deberá estar firmado por el representante legal de la sociedad; corresponde al Anexo A, suministradopor la Universidad Libre, en medio digital en formato de CD o DVD no regrabable, elaborado en WORD de MicrosoftOffice versión 2010 o superior, el que deberá diligenciar, imprimir y firmar para su presentación.

;:, 2.2 DocuMENTos DE CÁMARA DE coMERcto.

> PERSONAS JURÍDICAS: Anexar el certificado de existencia y representación legal y el certificado de inscripción,clasificación y calificación (R.U.P.) expedido por la Cámara de Comercio con sede en el domicilio principal delproponente, dentro de los 30 dÍas calendario anteriores a la fecha de la presentación de la oferta.

Nota. Si las facultades del Representante Legal se encuentran limitadas por Estatutos y por ello resulta necesario,

deberá anexar copia del acta de la Junta de Socios que autoriza al Representante Legal, para presentar propuesta

económica, y eventualmente, contratar con la Universidad Libre.

t: 2.3 RUT - REGTSTRO ÚNrCO TR|BUTARIO.

Los proponentes deberán estar inscritos en el Registro Único Tributario (RUT), para lo cual presentarán el respectivo

certificado debidamente actualizado.

!,2.4 ANExo B. pRopuESTA EcoNóMIcA.

El proponente deberá presentar la Propuesta Técnica y Económica clara e independiente para la ejecución del objetocontractual, con determinación del VALOR TOTAL DE l-A PROPUESTA incluyendo todos los costos directos eindirectos, impuestos y demás costos, relacionados con la celebración delcontrato, y entregar la propuesta en mediodigitalen formato de CD o DVD no regrabable e impreso, elaborado en EXCEL de Microsoft Office versión 2010 osuperior, el que deberá diligenciar, imprimir y firmar para su presentación,

Page 15: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

UrrrmnsrDAD Lnnu'¡fmlÁ[n t§Illl(lil,t E aT orDlnnEsfl-uoo{ th 16ú2 @{-2ütO rfiBDA 1 ¡n[6

t,uElE80DE LA asoclAcóN cotottgtANA

DE UNIVERgDADES Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

UNIVER§¡IDAD L¡BRE SEGG¡OML SOCORRO PRESUPUESTODE OBRA

Obra: cuBrRTA pol-t¡xpoRttvo r¡gu¡ne - srccr@XA¡/IVITA

FECI-I,A:

11 CERRAMIENTO TEI-A FIBRA TEJIDA H=2.t0M ML Ít0,ü So,r1.2 LOCALIZACIOI{ Y REPI.ANTEO iú2 9(n.ü so,ü1.3 EXCAVACICI{ EN TIERRA (hduye re¡o) M3 7fJ2,* So,il't4 DEMOLICION DE PISO EN CO}.ICRETO M2 10,I So,m

$0,0(

21 ¿APATA DE I X,I.5 H ,60 MTS EN CONCRETO DE 3@O PSI PARILI-A DOBLE 12-SADA 23 CMS UND 74,ú so,m

2.2 ]OLUMM DE .6OX ,90 H 2 Y 3 5 MTS EN CONCRETO DE 3OOO PSI NCTUERZO C It/0' EsTRtBos 3/8'CADA 12 CM Mt 38,50 so,m

23 /lGA DE CIMEXT CIOi{ DE ¡l0 X ¡o EN CONCRETO DE tno pSl f t tZ e ¡rt caax) ML 60,m So,m

2.4 PTACA DE COi{CRETO 2l MpA(tn0 pst) PARA t-A cAr{CH,A E ,t0 Clt tNclt yE

MAI,IA EI.ECTRO SOI.DADA M2 30,ü $o,u25 CUBIERTA TETALICA EN CERCHAS DE TUEO REDONDO 2.85' X 3 iN' I.951G[IIT

2.85' X 2.5 MU SEGUN DISEÑO UND 7,ü so,n2.6 coRREA EN TUBo REcrAl{cuLAR 4x2«uu s¡GúñDEffi o ML 672,ü so,fr2.7 IEIA METAICA IIASTER MIL M2 640,fi So,m2.4 TE A POLICARBoNATO ALVEoLAR 5rm M2 E)6,92 So.m

$o,o(t I

3.1 BA'ANTES DE AGUAS I.I-I'VIAS ML 42,ü So.m32 }A'AS DE INSPECCIOI{ I.MXI M PARA MANE'O DE AGUAS I.IIJVIAS UND 7,ü $o,m

¡o,0(

I41 SUMINISTRO E INSTATACIOIi¡ fE LI,N'IMRIA lID 6OX6O INCLT,YE TUBERIA

TETAIICA A¡TIBRE CU YACCESMIGPT 6,m so,m

42 PUI{TO§ EIECTR|CO§ (LUM|MR|AS y TOilA CORRTENTES) PT 4,ú So.m43 ASEO GENEMLY REf IRO DE ESCO'BRO M2 650,m so,m41 DESMONTE DE TMRECILI.AÍi, LUMIN^RIAS Y MONTA'E DE LUMIi{^RIAS EN LA

CUBIERTA NUEVAUN 2rn so,m

$0,00

VALOR TOTAL PRESUPUESTO

Page 16: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

UrrrmasrDAD Lrsnu'AIMTAID¡ T§ruO{ll IE ATAC,,rIUO¡ts0.LDs¡ t¡o r6e2 @{-20lqvEBnAl ¡ñ6

MtEH6RO

D€ ta ,sochcÉN coLoñBUNADE UNIVTNDADES Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

*Cuadro modelo para la presentación económica.

Nota: El proponente deberá describir las actividades generales que involucran la CONSTRUCCIóN DE LA CUBIERTAEN ESTRUCTURA METALrcA PARA EL PoLtDEpoRTtvo cAmpus uNtvERSITARIo MAJAVITA, y definir untiempo para la ejecución de cada fase.

Los materiales utilizados en la obra, deberán ser de primera calidad, por ningún motivo se aceptarán de segunda clase.

2,5 CERTIFICACIONESDEEXPERIENCIA

Los proponentes deberán anexar mínimo tres (3) certificados que acrediten el cumplimiento y la entrega a satisfacción

de proyectos contratados por el proponenle, los que deben ser expedidos por el representante legal de la empresa o

entidad contratante, por el empleado o funcionario competente y contener los siguientes datos:

> Nombre o razón social del contratante.> Nombre o razón social del contratista.> Objeto similar o equiparable al descrito en los presentes Términos de Referencia.> Las fechas contractuales de iniciación y terminación.> Valor final facturado (incluido IVA).> Calificación dada al contratista (bueno, regular, malo)

2.6 DOCUMENTO DE IDENTIDAD Y TARJETA PROFESIONAL DEL REPRESENTANTE LEGAL

El proponente deberá anexar fotocopia de la édula de ciudadanía y Tarjeta Profesional del Representante Legal.

2,7 ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS.

Los siguientes documentos deben ser presentados por cada uno de los proponentes que se presenten.

> Balance General y Estado de Resultados con corte a 31 de diciembre de 2016 y 2017, con sus respectivas Notas alos Estados Financieros, firmados por el Representante Legal, el Contador Público y el Revisor Fiscal en los casosen que este último sea necesario, de acuerdo al artículo 1 3 parágrafo 2" de la Ley 43 de 1 990.

> Fotocopia de la Tarjeta Profesional y del certificado de vigencia de inscripción de la matrÍcula del Contador Públicoy del Revisor Fiscal, expedida por la Junta Central de Contadores.

> El proponente deberá presentar declaración de renta del año gravable 2016.

2.8 CRONOGRAMA DE OBRA.

El proponente deberá presentar el Cronograma de Obra presentado mediante diagrama de Barras de Gantt, de todosy cada uno de los ítems que conforman la Propuesta Económica ver numeral 2.4

2,9 PERSONAL REQUERIDO PARA LA OBRA

RESIDENTE DE OBRA

Page 17: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

UNnrensrDAD Lnnp'¡cSuIAd{ !§mroul EÁrlacrma¡REo-mo{ rh r6e @0-2olo!6nA I ñ6

IltErBnOD€ LA rsocr cÉN cotorü NA

tx t^tvERStoADB Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

Acreditar experiencia específica acumulada certificada no menor a cinco (5) años, contada entre la fecha de expediciónde la matricula profesional y la fecha de cierre de la presente convocatoria, anexando los debidos soportes.

TÉCNICO CONSTRUCTOR.

> Matrícula de Técnico o tecnólogo en construcción u obras civiles, expedida por el Consejo Profesional Nacional delngeniería y sus profesiones afines, o constancia de que esta se encuentra en trámite,

2.10 HOJA DE V!DA.

Los proponentes deberán presentar la Hoja de Vida de la persona jurídica o natural, con énfasis y experienciarelacionada con el Objeto de los presentes Términos de Referencia.

$ 2.II CERTIFICADO CONTRALOR|A GENERAL DE LA REPÚBLICA

Los proponentes deberán anexar el Certificado de Contraloría; si el proponente es persona Jurídica deberá anexar el

certificado de la Empresa y elde su Represéntate Legal, donde conste que no se encuentren en el Boletín de deudores

fiscal del estado.

..2.12 CERTTFTCADO PROCURADURIA GENERAL DE LA NAC!óN

Los proponentes deberán anexar el Certificado de Procuraduría; si el proponente es persona Jurídica deberá anexar

el certificado de la Empresa y el de su Represéntate Legal, donde conste que no se encuentren con sanciones

disciplinarias.

i 2.13 PERSONA JURIDICA

Si el proponente es Persona Jurídica y el Representante Legal de la empresa proponente no es profesional del área

de la ingeniería, arquitectura y afines, su propuesta deberá ser avalada por un lngeniero Civil o Arquitecto que haga

parte de la nómina permanente de la empresa acreditando mediante Contrato Laboral y Afiliación al Sistema de

Seguridad Social lntegral, y deberá anexar copia de la tarjeta de matrícula profesional e igualmente fotocopia de la

cédula de ciudadanía.

NOTA FINAL. - No obstante, si alguno de estos documentos contiene error que pueda ser subsanable, la Universidad

a través del Comité Técnico Evaluador podrá estudiar la viabilidad, o no, de requerir al proponente para que, en un

término prudencial, aporte el documento con las correcciones del caso, siempre que con esta decisión no se incurra

en violación a los principios de contratación señalados en el Acuerdo N0 05 de septiembre 12 de 2008.

3. CAUSALES DE RECHAZO DE LA PROPUESTA.

La Universidad Libre, en uso de su plena autonomía y responsabilidad, podrá aceptar la oferta que le resulte más

idónea a sus intereses, rechazando las demás o, eventualmente, rechazándolas todas si a dicha conclusión

los siguientes eventos:

\

Page 18: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

UrnrpnsrDAD Lrsnr'¡c@üdr nalTrucDl¡l E ÁrTA cAt-oaD

Rsfl-uooiltb. rsaz@{-20rq',resoa4 At§

mEl080DE u AsocacóN cot-olotaM

OE IJNVER9oAOB Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

'/ Las propuestas que no cumplan con los requisitos documentales y legales mínimos que se exigen en elnumeral 2 del Capítulo ll de los Términos de Referencia, y cuando después de haberse cumplido la condiciónseñalada en la nota final del presente documento, el proponente no los haya subsanado y/o aportado dentrodel plazo señalado por el Comité Técnico Evaluador.

'/ Las propuestas enviadas vía fax o por correo electrónico, como también aquellas que sean presentadasextemporáneamente o en un sitio diferente al indicado en el numeral 1.14

La propuesta que sea presentada por Consorcio o Unión Temporal.

Cuando se compruebe confabulación entre los proponentes,

Cuando el proponente haya tratado de interferir, influenciar o informarse indebidamente en el análisis de

propuestas.

Cuando se compruebe fraude en las certificaciones o documentos que se presenten en la propuesta.

Cuando el representante o los representantes legales de una persona jurídica ostenten igual condición en

otra u otras firmas diferentes, que también estén participando en la presente invitación.

Cuando se encuentre que el proponente incune en causalde inhabilidad o incompatibilidad previstas en la

Constitución Política, en las disposiciones legales del país, y en las normas internas de la Universidad.

Cuando las condiciones ofrecidas por el proponente no cumplan con los requisitos mínimos establecidos en

la presente lnvitación.

Cuando el proponente no se ajuste completamente a las especificaciones técnicas contempladas en la

lnvitación.

Cuando el proponente presente registrados en el certificado de existencia y representación legal expedido

por Cámara de Comercio, embargos o litigios que permitan inferir el riesgo en la ejecución del Contrato.

Page 19: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

UrnrrnsrDAD Lnnu'ful^m¡ ranullDl If ArACltn¡oEso,uoú{ r.. r6e @s2otO!/EBoA{ d6

¡ltEl080D€ tA AsoclrcóN coLofaaM

DE UNIVERSIDAOB Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

CAPITULO TERCERO

4. GRITERIOS DE ADJUDTCACÉN.

La Universidad Libre en uso de su plena autonomía y responsabilidad, no adquiere obligación legal de realizar lanegociaciÓn con un proponente determinado. La única obligación es estudiar y evaluar las propuestas recibidas y si loestima pertinente, escoger la que más se ajuste a los intereses de la lnstitución. En consecuencia, la Universidad Librepodrá declarar desierta la invitación cuando las propuestas no se ajusten a las especificaciones y requerimientos

mínimos o no cumplan con sus expectativas, sin que se les permita a los proponentes exigir explicaciones.

La Universidad Libre no estará obligada a dar a conocer las razones por las que se acepta o no, una propuesta; portanto, si la Universidad decide no contratar el servicio objeto de la presente invitación, ello no faculta a los proponentespara efectuar reclamación alguna, razón por la cual, desde ahora, de manera expresa renuncian a cualquierreclamación sobre el particular,

CAPíTULO CUARTO

5. CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO

El proponente favorecido con la adjudicación del Contrato Civil deberá presentarse en las instalaciones de laUniversidad Libre Seccional Socorro, dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la notificación de la adjudicación.

lgualmente, deberá contratar las respectivas pólizas dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha en la que

le sea entregada la pro forma de contrato para su suscripción.

En el evento de que el proponente no se haga presente para suscribir el contrato, la Universidad Libre, dentro de los

ocho (8) días calendarios siguientes podrá adjudicar el contrato al proponente que haya obtenido la segunda mejor

calificación de la propuesta,

5.1 FORMA DE PAGO

La Universidad pagará, el precio del Contrato de la siguiente manera:

l) Un primer pago, como anticipo, equivalente al treinta por ciento (30%) del valor total del contrato, previo elcumplimiento de los siguientes requisitos: a) Se haya legalizado el respectivo contrato; b) La Universidad Libre en sucalidad de CONTMTANTE haya aprobado la Póliza de Seguros y; c) El CONTMTISTA haya presentado lacorrespondiente factura acompañada de una fotocopia del contrato y la póliza. Este dinero no podrá ser destinado porel CONTMTISTA a fines distintos de los gastos relacionados directamente con la ejecución del Contrato.

2) Un segundo pago por el treinta por ciento (30%) del precio total del contrato, al cumplirse la ejecución del 40% dlas obras contratadas. concordante o cubierto por las actas de ejecución parcial de obra resultante de los corte/smensuales con medición de las cantidades de obra ejecutadas

Page 20: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

MrEíBnOD€ t¡ ASOCI CtóN COt-Orul^M

O€ Iñ¡IVEN¡OADB Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

cuentas de cobro solo podrán ser presentadas por el CONTMTISTA cuando el interventor haya aprobado el actarespectiva.

3) Un tercer y último pago por restante cuarenta por ciento (40%) del precio del contrato, pago que se hará una vez elcontratista haya entregado a entera satisfacción de la Universidad Libre Seccional Socorro y del lnterventor delcontrato, la totalidad de las obras contratadas y la Universidad Libre haya recibido del CONTMTISTA la póliza deestabilidad de obra establecida en los presentes Términos de Referencia y el Contrato. Para hacer efectivo el pago,dentro de los (15) días siguientes a la fecha de presentación de la cuenta de cobro y/o factura, el CONTMTISÍAdeberá presentar los siguientes documentos: Fotocopia del contrato, copia del acta de entrega total de las obras yliquidaciÓn del contrato, documentos en los que deberá constar que la Universidad Libre y el lnterventor recibieron ásatisfacciÓn la totalidad de las obras. Estos documentos deben ser radicados en la Oficina de Contabilidad ubicadaen la Universidad Libre Campus Universitario Hacienda Majavita, Socorro Santander.

5.2 PÓLZA (S) DE SEGURO (S).

Si el proponente es favorecido con la adjudicación del Contrato Civil, desde ya se obliga a tomar con una compañíade seguros legalmente constituida, certificada y autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia, una pólizade seguros en la que la beneficiaria sea la Universidad Libre - Seccional Socorro, con la que se amparen los siguientesriesgos:

5,2,1 CUMPLIMIENTO GENERAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES

Por un valor asegurado igual al treinta por ciento (30%) del precio del Contrato y con vigencia igual a la duración delContrato y cuatro (4) meses más.

5.2,2 CALIDAD OE LOS BIENES, REPUESTOS Y ACCESORIOS SUMINISTRADOS

Por un valor asegurado del veinte (20%) por ciento del precio del Contrato y vigencia no inferior a cinco (5) años,contados a partir de la terminación del Contrato o del acta de entrega por parte del contratista y de recibo a satisfacciónpor parte de la Universidad Libre,

5.2.3 SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES

Por un valor asegurado igual al diez por ciento (10%) del precio del Contrato, y se extenderá por el término de vigenciadel mismo y tres (3) años más.

5.2,4 BUEN MANEJO Y CORRECTA INVERS6N DEL ANTICIPO

Por un valor asegurado igual al cien por ciento (100%) de la suma entregada como anticipo, y con vigencia igual a laduración del contrato y cuatro (4) meses más. En caso de suspensión del Contrato, esta garantía se extenderá hastaque se resuelva la suspensión o en su defecto, hasta la terminación del mismo.

Urrv¡nsrDAD Lnnn'{EIrAIII{ r}§m]úi'üa E ¡lTAcrú}¡)R60-tofi rb. r6e @s2otq'ñaoA { /t¡E

Page 21: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

UrynmnsrDAD Lnns'{müút t6lll.u¡¡[ tr aracnnroR6u-uo0{ t5. 1682 p+2fi O!GaDA 1 ñ§

mofinooÉ t

^soclrcóN coLoltt^r.¡

DT I,',¡IVET'AADB Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

5.2.5 PÓLEA DE RESPONSABILIDAD CIVIL FRENTE A TERCEROS

Derivada de la ejecución del Contrato, por un valor asegurado del 20% del precio total del contrato y por la mismaduración del mismo;

5.2.6 ESTABILIDAD Y CALIDAD DE LAS OBRAS CONTRATADAS

Por un valor asegurado de9go/o del precío del Contrato y vigencia de cinco (5) años, contados a partir de la terminacióndel Contrato o a partir de la firma del acta de entrega y ieciOo a satisfacción de la obra.

Nota.' La Universidad Libre Seccional Socorro se reserva el derecho de solicitar otro (s) cubrimiento (s) de la (s) póliza(s) de Seguro (s), si las condiciones comerciales planteadas por los proponentes, asilo amerita.

5.3 MULTAS

En caso de mora o incumplimiento parcial o total de una o varias de las obligaciones contraídas por el contratista conla suscripciÓn del contrato, la Universidad Libre impondrá multas diarias sucesivas, por un valor de cero punto uno porciento (0.1%) del precio totaldel @ntrato, mientras subsista el incumplimiento y hasta por treinta días calendario. LaUniversidad Libre adoptará las medidas de controle intervención necesarias que garanticen la ejecución del objeto delcontrato. La Universidad Libre Seccional Socorro, podrá tomar directamente el valor de las multas de los saldos quese adeuden al contratista por el contrato o de la garantía constituida, y si no fuere posible, cobrará los valores por víajudicial.

.J 5.4 CONDICIONES DE TRABAJO.

Para realizar la construcción que aqui se referencia, el proponente y potencial Contratista deberá cumplir con los másaltos estándares de seguridad industrial y salud ocupacionalexigidos por las disposiciones legales (Código SustantivodelTrabajo, art. 348; los artículos 80, 81 y 84 de la Ley ga de 1979; el artículo 21 del Decreó tey iZgs-oe 1g%; Ley1562 de 2012; el artículo 2 de la Resolución No 2400 de 1979; el numeral 6 de la Circular unificada de2004;láResoluciónN00036T3del26deseptiembrede200S,especialmentelosartículosg,10, 11, 12,13,y14);ylasnormastécnicas de orden nacionale internacionalque regulan la materia, comprometiéndose desde ahora,'a que-en eleventode ser beneficiado con la adjudicaciÓn del contrato, prevendrá al máximo los riesgos asociados a tiabajo en alturaestablecidos en las disposiciones antes señaladas.

Nota.' Como quiera que los trabajos se realizarán simultáneamente con las actividades administrativas y/oacadémicas, se hace necesario que el Contratista trabaje de manera coordinada con la interventoría y la administraciónde la Universidad Libre Seccionalsocorro.

i 5.5 CONDICIONES DE TRABAJO.

con la adjudicación delContrato, desde ydo, competente y calificado pararealizarrán expuestos y las restricciones en lasestándares nacionales e internacionales vigentes que regulan el

trabajo seguro en alturas.

Page 22: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

UrnrsnsrDAD Lnnp'rcEIraúr i§IltÍtl{n E r¡-faoúI!0ml.oo{ rü. 1@ @s2otq lBoA 1 /r}itr

MtEíBRODr LA AsoctAcóN coLoMsuM

OE I.NIyER§DADES Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

El proponente desde ya reconoce que el contrato que se genere de la presente invitación a cotizar es de naturalezacivil, dado que los trabajos que desarrollará serán autónomos e independientes, por lo que el personalque contratepara desarrollar dicha actividad durante la vigencia del contrato, dependerá única y exclusivamente del contratista, porlo que no habrá lugar a reclamaciones judiciales o extrajudiciales a la Universidad Libre, por concepto de salarios oprestaciones sociales, ni por ningún otro derecho consagrado en el Código Sustantivo del Trabajo y en las demásdisposiciones legales de naturaleza laboral. En consecuencia, para todos los efectos del negoóio lurídico que secelebre, el contratista responderá por las obligaciones legales que pueda llegar a tener con las plrsonás que emplee,comprometiéndose a adoptar todas las medidas que correspondan para tal fin.

; 5.6 CONTROL DE LA OBRA.

: 5.6,1 SUPERUSÉN ARQUITEcTÓNIcA

Comprende la vigilancia de los aspectos arquitectónicos de la construcción, cuidando que se respeten las ideas delproyectista. La supervisiÓn se hará por medio de visitas a la obra todas las veces que a juicio de la Universidad seconsideren necesarias para la buena marcha de la misma; escogencia de colores, acabados especiales y nuevosmateriales cuando no sea posible utilizar los especificados; solución de las consultas relacionadas con la interpretaciónde planos y especificaciones para obtener la correcta interpretación y ejecución de la obra.

5.6.2 INTERVENTORíA

La Universidad Libre Seccional Socorro, designará y/o contratará un Arquitecto o un lngeniero Civil, quien ejercerá lasfunciones de su competencia en lo relacionado con la lnterventoría de Obra de acuerdo con las normas del ReglamentoProfesional de la Sociedad Colombiana de Arquitectos y de lngenieros hasta culminar y llevar a feliz término eldesarrollo del Contrato de Obra, será la persona encargada de realizar las acciones de carácter administrativo, técnico,financiero, ambiental y legal con la finalidad de verificar el cumplimiento de los compromisos contractuales, para locual, podrá solicitar al CONTRATISTA, informes, aclaraciones y explicaciones sobre el desarrollo de la ejecucióncontractual, a su vez que mantendrá informado al Representante Legal de la Universidad Libre Seccional Socorro,respecto a los hechos o circunstancias que puedan afectar el normal desarrollo del Contrato, y dejará constanciasescritas de todas las actuaciones, en especial, de las observaciones que imparta al Contratista, y que son de sucompetencia, conforme a las obligaciones pactadas en el Contrato, la ley y los reglamentos de la Universidad Libre.Partiendo de las políticas de contratación de la Universidad Libre, el lnterventor no podrá asumir compromisos queconlleve cambios en el Contrato, tales como: Modificaciones al objeto contractual, precio, plazo, conciliación dedivergencias, suspensión, etc., las cuales deberán ser autorizadas por el Representante Legal de la Universidad Libreo por la instancia correspondiente.

La lnterventoría de Obra iniciará sus labores simultáneamente y en la misma fecha en que se dé inicio a la ejecución

de la Obra.

6. DOCUMENTOS A ESTREGAR AL FINALIZAR LA OBRA

A la terminación de la obra el Contratista se obliga a entregar a la interventoría los documentos que se relacionan acontinuación en copia impresa y medio magnético:

\--6.1 PLANOS RECORD.

Page 23: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

UrnmnsrDAD Lr¡np'acmrÁmr r§m(Il¡tr tf atacfl_n¡I)¡Efl.uohl ilo 16ú2 @{.2¡O tsBDA,l ¡i6

MtElS¡ODE tA AsochcÉN cotoltt^N

DE I.JNIVERSDADIS Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

Los planos record deberán ser entregados en medio digital e impresos en tamaño pliego, debidamente aprobados y

firmados por los diseñadores, constructor responsable y el interventor del proyecto. Deberá entregar planos

arquitectónicos, detalles y diseños adicionales, estructurales y eléctricos en las variaciones y aclaraciones a las que

haya habido lugar.

6.2 DIRECTORIO DE LA OBM.

Directorio en el que se señale direcciones y teléfonos de profesionales, subcontratista y proveedores involucrados en

el proyecto.

6.3 INVENTARIO POR ESPACIOS.

Entrega de un inventario detallado del contenido por espacio de los elementos

ORIGINAL DE LA BITÁCOM DE OBM.

Documento que debe incluir registro fotográfico del estado inicial del área a intervenir, seguimiento del proceso de

construcción y estado final de la obra,

6.4 PÓLEAS DE SEGUROS

Debidamente actualizadas de acuerdo a la fecha de recibo de obra.

Al término de ejecución del contrato y como requisito para la suscripción del acta de recibo final y liquidación, elcontratista deberá presentar copia de las planillas de pagos de salarios, prestaciones sociales y aportes parafiscalesdel personalcontratado para la obra.

Page 24: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

UrynmasrDAD Lnnn'{mÍ¡¡ot t6In qI{ IE ATA Ctrnlon€s0,uofi ¡b. 16e2 (zc2fi O'¡BDA a ñD6

MIEHSSO

o€ LA AsochctóN coLo¡ishNADE UNIVERIMDES Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

7. ACTA DE TERMINACIÓN Y LIQUIDACóN DEL CONTRATO

Una vez finalizada la ejecuciÓn del Contrato Civil, las Partes suscribirán el Acta de Terminación y Liquidación. En estaetapa se harán las conciliaciones, ajustes, revisiones de saldos a favor o en contra del contratista y la declaración delas Partes acerca del cumplimiento de sus obligaciones. La Universidad Libre, como contratante, no reconoceráindemnización alguna al contratista ni suma de dinero diferente a la que resulte de la liquidación final. En caso que elcontratista no concurra a la liquidación, o no haya acuerdo sobre el contenido de la misma, el contratante podráproceder a realizar la liquidaciÓn unilateral. Una vez liquidado el Contrato, la Parte que resulte a deber, pagará a laotra las sumas de dinero que resulten de la liquidación final del mismo, haciendo las deducciones a que haya lugar.

8. CESÉNDELCONTRATO

El contratista, en principio, no podrá ceder el contrato que eventualmente se suscriba, pero en el evento que resultenecesaria la cesiÓn, ésta deberá contar con la aquiescencia de la Universidad Libre Seccional Socorro y constará endocumento adicional u Otrosí, en el que se señalarán las causas y autorizaciones respectivas.

9. IMPUESTOS Y DEDUCCIONES

Los tributos delorden nacional, distrital y municipal que se causen con ocasión de la celebración del Contrato estarána cargo de quien, conforme las leyes, Ordenanzas depa(amentales y Acuerdos municipales colombianos vigentes,

sea considerado como sujeto pasivo de la respectiva obligación. El estricto cumplimiento de los deberes formalesasociados a los tributos que se originen por la celebración del Contrato y la práctica de las retenciones que resultenaplicables, será de responsabilidad de la Parte que resulte obligada conforme se prevea en las Leyes, Ordenanzasdepartamentales y Acuerdos municipales colombianos vigentes. Las Partes se comprometen a suministrar la

información y documentación soporte que resulte necesaria para la correcta determinación de sus obligacionestributarias.

I(). PRIVACIDAD Y PROTECCÉN DE DATOS PERSONALES.

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Estatutaria 1581 del 17 de Octubre de2012, reglamentada parcialmentepor el Decreto 1377 del27 de junio de 2013 (Por la cual se dictan disposiciones generales para la Protección de Datos

Personales), los proponentes reconoce y acepta que los Datos Personales y demás información consignados en lapropuesta económica y eventualmente en el contrato civil que eventualmente se genere, son indispensables en la

relación comercial objeto de ésta invitación , razon por la cual autorizan expresamente a la Universidad Libre, para que

recolecte, almacene, trate, administre, transfiera, transmita y proteja dicha información, durante el tiempo que sea

razonable y necesario, y con fines académicos, administrativos, contables, fiscales, juridicos e históricos de la

lnformación; autorizándola, además, para que conserve los Datos Personales cuando así se requiera para el

cumplimiento de una obligación legal o contractual.

Page 25: Uun¡¡n,srDAD LrsRE'más favorable para contratar, por la modalidad de precios unitarios fijos, la obra de CONSTRUCCÉN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTUM METÁLICA PARA EL POLIDEPORTIVO

Urr-rmnsrDAD Lnnp'{NUIAÚI ¡§IITIJCTIA IE¡TTAOTII¡nE0uoü¡ iú. r6e2 @ü-2orqvEnA I ñ6

iltEti8ñoDC t-A soctAcÉN coLo¡lghNA

DE I.,'NIVERSMDEI Términos de Referencia

Planeación Seccional Socorro

ANEXO 1. MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN DE I.A PROPUESTA

Ciudad y fecha

Señores

coRPoMctÓru urutvenstDAD LTBRE

SECCIONAL SOCORRO

Yo".'..... ...,., de acuerdo con lo establecido en la invitación pública, presento la siguiente propuesta paraparticiparen la invitaciÓn pública para contratar las obras de CONSTRUGCIóN DE LA CUBIERTA EN ESTRUCTURAMETÁLrcA PARA EL PoLlDEPoRTtvo cAMpus uNrvERsrrARlo MAJAvlrA, que proyecta reatizar taCorporación Universidad Libre Seccional Socorro.

Declaro así mismo que:

a. Esta propuesta y elcontrato que llegare a celebrarse, solo compromete mi responsabilidad.

a. Conozco y tengo en mis manos los términos de referencia, sus anexos y adendas, que son: (indicar fechay numero de cada una) y renunció a cualquier reclamación por ignorancia o errónea interpretación de losmismos.

¡. Haré los trámites necesarios para el perfeccionamiento y ejecución del contrato, en el plazo señalado en lainvitación pública.

c. La presente propuesta consta de ( ) folios debidamente numerados

o. No me hallo incurso en las causales de inhabilidad e incompatibilidad señaladas por la Constitución políticade Colombia, las leyes y normas concordantes contenidas en los actuales Estatutos de la CorporaciónUniversidad Libre

e. El valor de la presente propuesta es de.., . .($----), y propongo realizarla en un plazode............

i La suscrita señala mmo dirección comercial, donde se pueden remitir o enviar por coneo, notificacionesrelacionadas con esta licitación, la siguiente: (nomenclatura, ciudad, departamento, teléfonos fiios, teléfonoscelulares.)

s. Para efectos legales, hago constar que la información suministrada y certificada es totalmente cierta y puedeser verificada.

n. Me obligo para la Corporación Universidad Libre, seccional Socono, a informar todo cambio de residencia odomicilio que ocurra durante eldesanollo delcontrato que se suscriba como consecuencia de esta lnvitacióny hasta su liquidación final.

NOMBRE Y FIRMA DEL PROPONENTE O REPRESENTANTE LEGAL

C.C, N0......

Nota: Anexar copia de la tarjeta profesional y de la cédula de ciudadanía (según el caso)