utilización de rios para la delimitación de áreas de...

33
Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de acción para reabastecimiento de agua en la ciudad de Guatemala. José David Díaz. Especialista en gestión de Cuencas. TNC 11 de septiembre, 2014 © TNC, LIghthawk 1

Upload: dangkhanh

Post on 20-Sep-2018

229 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de acción

para reabastecimiento de agua en la ciudad de Guatemala.

José David Díaz. Especialista en gestión de Cuencas. TNC

11 de septiembre, 2014

© TNC, LIghthawk

1

Page 2: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Temas

Sobre TNC

Problema del agua en Guatemala

Sobre el reabastecimiento

Herramientas de decisión. RIOS

Usos y resultados para Guatemala

Page 3: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Inicia actividades en Guatemala

Miembros activos 1mm+

paises

35

Casi 50

millones Hectáreas de tierras protegidas

3,700/

550 empleados/ científicos

8,000 Km de ríos protegidos

1,400 Reservas manejadas

1988

1951 Año de fundación en Estados Unidos

3

Page 4: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

The Nature Conservancy (TNC) tiene

como misión conservar las tierras y aguas de las

cuales depende la vida

4

Page 5: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Problemática del agua en la Ciudad

de Guatemala

• La mayor concentración de

población del país (2.9

millones de personas) y el

núcleo urbano más grande y

productivo de Centroamérica

• Incremento de entre 10-15% en

el uso de aguas subterráneas

en la región metropolitana en

los últimos 10 años: mayores

costos de extracción, mayor

consumo de energía y menor

calidad de agua

5

Page 6: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Problemática del agua en la

Ciudad de Guatemala

• Ejemplo: el Municipio de

Guatemala tiene un déficit

hídrico de 150,000 m3 por día

(proyectado a crecer a

300,000 por día m3 al 2020)

• Una de las 25 ciudades más

en riesgo hídrico en América

Latina

6

Page 7: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Involucrar ciudades

Aumentar la eficiencia

en el uso de agua en

la agricultura y la

industria

Invertir en

infraestructura

verde 1 2 3

Una estrategia global en tres dimensiones

para cerrar la brecha entre oferta y demanda

7

Page 8: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Infraestructura verde

LOS ECOSISTEMAS PROVEEN SERVICIOS PARA

LAS SOCIEDADES HUMANAS

Evidencia crecente de que muchas veces el abordaje

más económico y más efectivo para la protección de

las poblaciones locales, es preservar, fortalecer y

restaurar los ecosistemas naturales.

8

Page 9: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Reposición de agua

el agua en el

ecosistema

Evitar

Reabastecimiento/Replenishm

ent

escorrentía

Mantener

9

Page 10: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

10

Page 11: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Pero, ¿en dónde trabajamos?

Nos apoyamos en herrami entas para priorización de l as

acci ones.

11

Page 12: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Guía para invertir en servicios

ecosistémicos ante pocos

recursos.

Maximizar inversión para el

mejoramiento de servicios

múltiples

• ¿Cuáles son las actividades más costo-efectivas?

• ¿En donde deberían desarrollarse?

Metas

Preguntas

Resource Investment Optimization System

(RIOS)

12

Page 13: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

• Control de erosión

• Regulación de nitrógeno

• Regulación de fósforo

• Recarga de acuíferos

• Mitigación de i nundaci ones

• Caudal base en temporada seca

• Di versi dad biológica

• “Otros”

Objetivos

13

Page 14: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

RIOS “LITE”

Po

rtafo

lio

i d

e

invers

ión

14

Page 15: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

RIOS “LITE”

RIOS conecta 5 componentes fundamentales de los

usuarios para responder a crear la cartera de

inversiones.

Uso de datos

actuales

Para la

definición

preliminar

se utilizaron

estimaciones

por defecto

para estos

componentes

Po

rtafo

lio

i d

e

invers

ión

15

Page 16: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Información

biofísica

Actividades

posibles

Preferencias

de actores

Portafolio de

inversión

DATOS DE ENTRADA, RIOS

Costos y

presupuesto

• Debe abordar realidades físicas, viabilidad y rentabilidad

• Sepa donde se puede obtener mejores resultados para múltiples objetivos Y donde es práctico para el trabajo

• Método que es robusto y reproducible con la capacidad local

16

Page 17: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Uso y cobertura del suelo Retención de la vegetación, actividades y gestión de la tierra

Topografía

Modelo de elevación digital y umbral de pendiente

Erosividad Basado en intensidad y energía cinética de la lluvia

Erodibilidad Desprendimiento del suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Área de cuenca Zona de captación, beneficiarios

Información

biofísica

Actividades

posibles

Preferencias

de actores

Portafolio de

inversión

DATOS

Costos y

presupuesto

17

Page 18: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Preferencias de los interesados

Restricciones legales o logísticas

Costo de oportunidad

Sitios viables

Stakeholder

preferences

Información

biofísica

Costos y

presupuesto

Viabilidad y

preferencias

Portafolio de

inversión

DATOS

18

Page 19: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

¿Cuánto cuestan las actividades? Implementación, mantenimiento, pagos

Presupuesto total

Costos y

presupuesto

Información

biofísica

Actividades

posibles

Preferencias

de actores

Portafolio de

inversión

DATOS

19

Page 20: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Portafolio de

inversión

Actividades

posibles

Preferencias

de actores

Costos y

presupuesto

Información

biofísica

DATOS

20

Page 21: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Objetivos para Guatemala

Mejoramiento de recarga de aguas subterráneas

La inversión en las cuencas hidrográficas puede:

– ayudar a interceptar las precipitaciones,

– Reducir la escorrentía superficial

– Aumentar el potencial de infiltración y recarga de los acuíferos

subyacentes.

– Mantenimiento y mejora de la recarga de acuíferos y por ende,

de la seguridad hídrica

– Disminución de los costos de extracción

En su versión actual, RIOS puede evaluar el potencial de

recarga de las aguas subterráneas en los acuíferos no

confinados, y es particularmente aplicable en las zonas

donde las características principales de recarga han sido

asignadas (como zonas kársticas). Manual-RIOS

21

Page 22: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

1. Registros de precipitación pluvial

2. Análisis complementado con información de:

i. Uso y cobertura de la tierra

ii. Tipo de suelo (geología),

¿CÓMO IDENTIFICAMOS LOS SITIOS DE

REABASTECIMIENTO EN GUATEMALA?

Fotografías:

José David Diaz Gonzalez

Con apoyo de LightHawk 22

Page 23: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

3. Evaluación de campo (y aérea) e

identificación de áreas probables de

intervención

4. Extracción de resultados (con base a áreas

probables) al modelo generado en RIOS

5. Refinamiento basado en m3 de metas de

rebastecimiento y evaluación de campo.

¿CÓMO IDENTIFICAMOS LOS SITIOS DE

REABASTECIMIENTO EN GUATEMALA?

Fotografías:

José David Diaz Gonzalez

Con apoyo de LightHawk 23

Page 24: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

¿CÓMO IDENTIFICAMOS LOS SITIOS DE

REABASTECIMIENTO EN GUATEMALA?

Fotografías:

José David Diaz Gonzalez

Con apoyo de LightHawk

Modelado y

Evaluacion

es de

Campo (en Paralelo)

24

Page 25: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Identificación de áreas

Xayá Pixcayá:

Cerca de 300 millones

de metro cúbicos de

agua, (30% de

disponibilidad de agua

para la Región).

Trasvase hacia la

Ciudad Capital

25

Page 26: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Resultados de modelación hidrológica sobre

áreas propuestas

26

Page 27: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Identificación de áreas

Cuencas en el

área

metropolitana:

Abastecen a la

Ciudad de

Guatemala y

algunas

ciudades

aledañas

27

Page 28: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Resultados de modelación hidrológica sobre

áreas propuestas

28

Page 29: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Uso de los resultados

1. Definición territorial para la

ejecución de acciones

2. Identificación de áreas en las que

el rendimiento por inversión es

mayor

3. Disponer de un estimado de

costos por microcuenca

4. Herramienta de negociación y

planificación

29

Page 30: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

resources

Descarga:

http://www.naturalcapitalproject.org/rios_download.html

Manual del usuario, RIOS:

http://ncp-

dev.stanford.edu/~dataportal/rios_releases/RIOSGuide_Combined

_8-22-13pdf_spanish2.pdf

Sobre RIOS:

http://www.naturalcapitalproject.org/RIOS.html#Questions

http://www.naturalcapitalproject.org/pubs/RIOS_brochure.pdf

Foro sobre RIOS:

http://ncp-yamato.stanford.edu/natcapforums/categories/rios

Curso en línea:

http://ncp101.class.stanford.edu/

RECURSOS DE CONSULTA

30

Page 31: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

GRACIAS

José David Díaz [email protected]

Anne Gondor

[email protected]

www.nature.org

www.mundotnc.org

www.fondosdeagua.org

31

Page 32: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Modelo de elevación digital (DEM IGN)

Downslope Retención Index

Índice de pendiente

Upslope Source

USCUS (MODIS MOD44B)

Clasificación de actividades USCUS

Erosividad (TRMM)

Precipitación promedio anual (TRMM De Bookhagen 1998-2009)

Evapotranspiración actual (TRMM 1998-2009 De Bookhagen + World Clim Min/Max Temp 1950-2000)

Índice de cobertura vegetal*

Modelo Ríos

Mejoramiento de agua subterránea

Las entradas para los modelos

Índice de textura del suelo y erodabilidad

a pixel para retención por tipo de cubierta (ISRIC World Soil Grids)

Profunidad del suelo

Beneficiarios (Población, basada en INE, 2002 por microcuenca

Áreas de recarga prioritarias (IARNA-URL y TNC (2013)

Potencial de transición

POST Analysis

Evaluaciones en campo

Promedio annual de precipitación (TRMM 3B42 + INSIVUMEH/ANACAFE Climate Station 2008-2013)

32

Page 33: Utilización de RIOS para la delimitación de áreas de ...legacy.iica.int/Esp/regiones/sur/uruguay/Documentos de la Oficina... · suelo y potencial de transporte debido a lluvias

Factores y pesos para mejorar recarga hídrica subterránea.

Cada factor se introduce directamente o es producto de un

mapa de uso y cobertura del suelo del usuario

Factor (inputs) Proceso capturado Notas Protec Rest. Asist Rest no

asist

Manjo

vegeta Zanjeo

Manejo

fertil

Manejo

pastiz

Profundidad de

precipitación Fuente a pixel Precipitación Media Anua 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2

Evapotranspiración

Actual Retención por pixel Evapotranspiración media anua 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2

Indice cobertura

vegetal Fuente a pixel

Derivado de coeficiente USCUS

y tabla de coeficientes (rango

de cobertura)

0.2 ~0.2 ~0.2 ~0.2 ~0.2 ~0.2 ~0.2

Indice textura suelo Fuente a pixel Proporcinado por usuario 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2

Indice de pendiente Fuente a pixel Proporcinado por usuario ~0.2 ~0.2 ~0.2 ~0.2 ~0.2 ~0.2 ~0.2

Uso y cobertura de

suelo Retención por pixel

Derivado de coeficiente USCUS

y tabla de coeficientes de

aspereza

0.5 ~0.5 ~0.5 ~0.5 ~0.5 ~0.5 ~0.5

Profundidad del

suelo Retención por pixel Proporcinado por usuario 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5

Áreas prioritarias

de recarga Retención por pixel

Localización de áreas

prioritarias de recarga (ej. En

geología Kárstica)

1 1 1 1 1 1 1

Índice de retención

pendiente abajo

Retención pendiente

abajo (a minimizar)

Calculado a partir de la

distancia a corriente, % de

pendiente abajo, coeficiente de

rugosidad USCUS y profundidad

del suelo

~1 ~1 ~1 ~1 ~1 ~1 ~1

Índice de fuentes de

pendiente arriba

Magnitud y área de

pendiente arriba

(para maximizar

flujo)

Factores promedio para fuentes

en el pixel, acumulación de

flujos arriba de la pendiente a

nivel de pixel. 1 1 1 1 1 1 1

Beneficiarios

Ubicación de

beneficiarios en

relación a servicio

prestado 1 1 1 1 1 1 1 33