utilidad de la tÉcnica de reacciÓn en …• la pcr-e en sangre identifica a un subgrupo de...

23
Carla Pintos Tubert, Leire Bonilla Ruiz De Garibay, Santiago Mintegi Raso, Alba Maria Carro Falagan, Javier Benito Fernández, Borja Gómez Cortés Servicio de Urgencias de Pediatría H.U. Cruces – Barakaldo (Bizkaia) UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA EN SANGRE PARA ENTEROVIRUS EN EL MANEJO DE LOS LACTANTES MENORES DE 90 DÍAS CON FIEBRE SIN FOCO

Upload: others

Post on 20-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

CarlaPintosTubert,LeireBonillaRuizDeGaribay,SantiagoMintegiRaso,AlbaMariaCarroFalagan,JavierBenitoFernández,BorjaGómezCortés

ServiciodeUrgenciasdePediatríaH.U.Cruces–Barakaldo(Bizkaia)

UTILIDADDELATÉCNICADEREACCIÓNENCADENADELAPOLIMERASAENSANGRE

PARAENTEROVIRUSENELMANEJODELOSLACTANTESMENORESDE90DÍASCON

FIEBRESINFOCO

Page 2: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

•  Notenemosconflictosdeinteresesquedeclarar

Page 3: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

IdentificarlactantesdebajoriesgodeIBIàDiferentesprotocolos

Manejomásintervencionista:hospitalización+ATBempírica

DistintoscriteriosclínicosyanalíticosMuypocosincluyenpruebasmicrobiológicasrápidas

MayorprevalenciadeIBIenlactantesfebriles≤90díasconFSF(2-4%)

Justificación

LactantesfebrilescondeterminadasINFECCIONESVÍRICASconfirmadasmicrobiológicamente↓

BAJORIESGODEIBI

Page 4: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

-  Virusinfluenza-testrápidodeinfluenza-  Enterovirus en LCR - técnica de reacción en cadena de la polimerasa de

enterovirus(PCR-e)•  BajoriesgoIBIasociada•  Resultado<24h•  EyS≈100%

-  Estudioreciente:PCR-eensangre,nomeningitisasociada•  MenorriesgodeIBI•  Disminuciónhospitalizaciónyantibioterapia

àLimitadoaloslactantesconpunciónlumbar(criterioclínicoy/oanalítico)

àNoespecíficamenteen≤90díasconFSF

Justificación

Page 5: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

LaPREVALENCIAde:•  Infecciónbacteriana

invasiva(IBI)•  Infecciónbacterianano

invasiva(IBNI)

Enpacienteshospitalizados:–  DuracióndelINGRESO–  Duracióndetratamiento

ANTIBIÓTICO

CompararentreloslactantesconresultadopositivoynegativoparalaPCR-esangre:

Objetivos

Page 6: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

•  Análisissecundarioderegistroprospectivoiniciadoen2003–  Lactantes≤90díasconFSFatendidosennuestroSUP–  Incluidos:

•  Septiembre2015-Agosto2018•  Hemocultivo+urocultivo+tirareactivadeorina(TRO)

•  ManejodellactantefebrilàStep-by-Step•  ResultadodePCR-e<24h(salvovísperadefestivo)

Materialesymétodos

àIBI:bacteriaensangreoLCR.àIBNI:bacteriaenurocultivoocoprocultivo.

Page 7: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

664ATENDIDOS↓

638(96%)INCLUIDOS

545(85,5%)PCR-erealizada

153(28%)POSITIVO

392(72%)NEGATIVO

93(14,5%)PCR-eNOrealizada

Resultados

Page 8: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

MedianaEdad(días) 53(32-68)

Sexo(varones) 60,7%(387)

Buenestadogeneral 98,3%

Medianatiempoevoluciónfiebre(horas) 2(1-8)

NODIFERENCIASSIGNIFICATIVASentretestadosynotestados

Característicasdelapoblaciónincluida

Resultados

*SerealizóPCR-emásfrecuentementeenpacientesconTROnormal(90.6%vs65.1%)

Page 9: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

PCR-esangrevsmes

PCR-erealizada:91,6%(vs.82,3%elrestodelaño)PCR-epositiva:42,1%(vs20,1%elrestodelaño)

p<0,01

Resultados

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

PCR-eNegativa PCR-ePositiva PCR-eNorealizada

Page 10: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

PCR-epositiva(n=153)

PCR-enegativa(n=392)

Significaciónestadística

Infecciónbacteriana

3(2,0%)[IC95%:0-4,2%]

72(18.3%)[95%IC:14.5-22.2%] p<0,01

IBI 0 6(1,5%)[IC95%:0,3-2,7%] p=0,19

IBNI 3(2,0%)[IC95%:0-4,2%]

66(16,8%)[IC95%:13,1-20,5%] p<0,01

7IBI:1,1%[IC95%:0,3-1,9%]•  3bacteriemiasocultas •  3ITUconbacteriemia•  1meningitisbacteriana(PCR-eLCR-)

108IBNI:16,9%[IC95%:14,0-19,8%] •  104ITU•  4GEA

TodasITUs

Resultados.Infecciónbacteriana

Page 11: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

ResultadosDuraciónhospitalizaciónyantibioterapia

PCR-epositiva(n=153)

PCR-enegativa(n=392)

Significaciónestadística

Tasadeingreso 71(46,4%) 135(34,4%) p=0,01

Díasdeingreso 3,23±1,16 4,90±3,81 p<0,01

Lactantesingresadosquerecibieronantibioterapia

39(54,9%) 104(77,0%) p=0,01

Díasdeantibioterapia 2,17±1,48 4,74±3,01 p<0,01

*TodosloslactantesconPCR-eensangrepositivatuvieronbuenaevolución

Delos638lactantesincluidos:•  Lactanteshospitalizados:245(38,4%)•  Tratamientoantibióticoenloshospitalizados:178(72,6%)

Page 12: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

PCR-epositiva(n=148)

PCR-enegativa(n=314)

Significaciónestadística

Tasadeingreso 67(45,3%) 87(27,8%) p<0,05

Díasdeingreso 3,18±1,15 4,56±4,04 p<0,01

Lactantesingresadosquerecibieronantibioterapia

36(53,7%) 58(66,7%) p<0,01

Díasdeantibioterapia 1,97±1,35 4,15±2,97 p<0,01

PACIENTESSINLEUCOCITURIA

ResultadosDuraciónhospitalizaciónyantibioterapia

Page 13: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

CONCLUSIONES

•  La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo delactantes ≤90 días con FSF ymuy bajo riesgo deIBI.

•  Su inclusión en el manejo de estos pacientespuedereducir laduracióndehospitalizaciónydetratamientoantibiótico.

Page 14: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

•  Estudiounicéntrico– PrevalenciadeIBI– Disponibilidad y tiempo deobtencióndePCR-esangre

Limitaciones

Page 15: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

¿Quéaportaesteestudio?¿Quéeraconocido?

•  UtilidaddelaPCR-eensangre.

•  Específicamenteenlactantes≤90díasconFSF:–  BajoriesgodeIBI– MenosdíasdehospitalizaciónyATBempírico

•  LactantescondeterminadasinfeccionesvíricasconfirmadaspresentanunbajoriesgodeIBI–  TestrápidoInfluenza–  PCREnterovirusenLCR

Page 16: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

MUCHASGRACIAS

ESKERRIKASKO

Page 17: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

•  Estacionalidaddelenterovirus–  Cuestionarsurendimientofueradelaépocaepidémica–  ≈20%PCR-epositivafuerademayo-julio

•  EficienciaenlactantesconTROpositiva– ManejocomoITUindependientementedelaPCR-e–  2,2% con sospecha inicial de ITUà diagnóstico final deinfecciónporenterovirus

Aspectosaconsiderar…

Page 18: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

PCR-esangrenegativa(n=392)

PCR-esangrepositiva(n=153)

Buenestadogeneral(n=535) 386(98,5%) 149(97,4%)

Regular/malestadogeneral(n=10) 6(1,5%) 4(2,6%)

p=0,39

Medianaedad(días)

PCR-esangrenegativa(n=392)

54(rangointercuartil34-71,1)

PCR-esangrepositiva(n=153)

46(rangointercuartil27,5-63)

p=0,126

NodiferenciassignificativasencuantoaestadogeneralymedianadeedadentreaquellosconresultadopositivoynegativodePCR-eensangre

Estadogeneralyedad

NodiferenciassignificativasencuantoaestadogeneralyedadentreloslactantestestadosynotestadosparaPCR-eensangre

Page 19: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

PCR-esangrenegativa(n=392)

PCR-esangrepositiva(n=153)

TROnegativa(n=461) 313(79,8%) 148(96,7%)

TROpositiva(n=84) 79(20,2%) 5(3,3%)

p<0,01

Diferenciassignificativas:aquellosconPCR-eensangrenegativomayorfrecuenciadeTROpositiva(sospechadeITU)

PCR-enegativa(n=392)

PCR-eNorealizada(n=93)

Significaciónestadística

Infecciónbacteriana

72(18.3%)[IC95%:14.5-22.2%]

40(43.0%)[IC95%:32.9-53.1%] p<0,01

IBI 6(1.5%)[IC95%:0.3-2.7%]

1(1.1%)[IC95%:0-3.2%] p=1

IBNI 66(16.8%)[IC95%:13.1-20.5%]

39(41.9%)[IC95%:31.9-52.0%] P<0,01

Diferenciassignificativas:aquellosconPCR-eensangrenorealizadamayorfrecuenciadeIBNI(fundamentalmenteITU)

TROeinfeccionesbacterianas

Page 20: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

PCR-esangrenegativa(n=392)

PCR-esangrepositiva(n=153)

Significaciónestadística

PCT≥0,5ng/ml(n=64) 53(13,5%) 11(7,2%) p=0,039

PCR>20mg/L(n=38) 36(9,2%) 2(1,3%) p=0,01

PMN>10000(n=72) 60(15,3%) 12(7,8%) p=0,021

PCT<0,5ng/ml(n=147)

PCR≤20mg/L(n=185)

PMN≤10000(n=164)

PCR-eensangre

PCR-enegativa(n=87)

PCR-epositiva(n=60)

PCR-enegativa(n=115)

PCR-epositiva(n=70)

PCR-enegativa(n=98)

PCR-epositiva(n=65)

Díasingreso 4,41±3,23 3,13±1,17 5,02±4,06 3,21±1,16 4,80±3,43 3,18±1,13

DíasdeATB 4,58±3,39 2,18±1,38 4,95±3,17 2,17±1,48 4,78±3,51 2,03±1,38

Significaciónestadística p=0,04 p=0,01 p<0,01 p<0,01 p<0,01 p<0,01

Parámetrosanalíticos

Page 21: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

PCR-enegativa(n=392)

PCR-eNOrealizada(n=93)

Significaciónestadística

Tasadeingreso 135(34,4%) 39(41,9%) p=0,18

Díasdeingreso 4,90±3,81 4,74±1,72 p=0,71

LactantesingresadosquerecibieronATB 104(77%) 35(89,7%) p=0,11

Díasdeantibioterapia 4,71±3,01 4,88±1,58 p=0,74

Unresultadonegativonoaumentalosdíasdeingresoniantibioterapiarespectoalosnotestados

Tiempodeingresoyantibioterapia

Losresultadossemantuvieronenloslactantessinleucocituria

Page 22: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

Lactantesincluidos

638(96%)

Punciónlumbar123

(19,2%)

PCR-erealizada

103(83,7%)

PCR-eLCRpositiva

39(37,8%)

Pleocitosis:28(71,8%):

meningitisporenterovirus

Nopleocitosis:11(28,2%):

infeccióndelSNCporenterovirus

UtilidaddelaPCR-eenLCRennuestramuestraàaplicableal19,2%deloslactantesincluidos

ResultadosPCR-eenLCR

Page 23: UTILIDAD DE LA TÉCNICA DE REACCIÓN EN …• La PCR-e en sangre identifica a un subgrupo de lactantes ≤90 días con FSF y muy bajo riesgo de IBI. • Su inclusión en el manejo

PCR-eLCRPositiva(n=39)

PCR-eLCRNegativa(n=64)

Significaciónestadística

IBI 0 5(7,8%) p=0,074

IBNI 0 13(20,33%) p=0,011

ResultadosPCR-eenLCR

PCR-eLCRnegativa(n=56)

PCR-eLCRpositiva(n=39)

PCR-esangrenegativa(n=54) 52(92,9%) 2(5,1%)

PCR-esangrepositiva(n=41) 4(7,1%) 37(94,9%)

p<0,01

PleocitosisLCR(n=17) Nopleocitosis(n=79)

PCR-eLCRnegativa(n=58) 7(41,2%) 51(64,6%)

PCR-eLCRpositiva(n=38) 10(58,8%) 28(35,4%)

p=0,074